Departamento de Mantenimiento de EE.MM. Unidad de Proyectos 2.- PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES

Documentos relacionados
GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

MEMORIA JUSTIFICATIVA

PROYECTO DE REFORMA DE VESTUARIO EN EL PABELLÓN POLIDEPORTIVO DEL CENTRO CALVO SOTELO

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION INDICE PLANOS CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

AUTORES DEL PROYECTO: JUAN E. MURCIA SERRANO

MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO QUE DEBE ACOMPAÑAR LAS COMUNICACIONES PREVIAS DE UNA ACTIVIDAD INOCUA.

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

Diputación de Córdoba

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA/DECLARACION RESPONSABLE URBANÍSTICA Y DE APERTURA (X414)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE

ACONDICIONAMIENTO DE VESTUARIOS DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARIZNAVARRA DE VITORIA-GASTEIZ

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

proyecto de depósito de recogida de aguas pluviales para riego de zonas verdes polideportivo municipal caudete

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

MEMORIA EDIFICIO B. castroferroarquitectos C/ Policarpo Sanz 17, 1º-A t e.

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA Y DE APERTURA (X414)

2.- PROGRAMA Y CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO PROYECTADO

NAVE ALMACÉN EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL LAS SALINAS DE LEVANTE EL PUERTO DE SANTA MARÍA ÍNDICE DEL PROYECTO

PROYECTO DE ADECUACIÓN Y EQUIPAMIENTOS DE SALA DE USOS MÚLTIPLES

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

4.- Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones (los que procedan)

Proyecto de Traslado de la Fonda de Veracruz de los ciclos de cocina, restauración y alojamiento Cl Paseo del Tormes s/n

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete

DECLARACIÓN RESPONSABLE / LICENCIAS URBANÍSTICAS

PROYECTO DE HABILITACIÓN DE LA LONJA DE KOSKOJALES DEL AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA/ Formato A3

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

I N D I C E G E N E R A L D E L P R O Y E C T O P U J O L Y C R U Z A R Q U I T E C T O S S. L. P

5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO SANEAMIENTO

El Área de Servicios es el área de almacenamiento y de ubicación de las diferentes instalaciones con las que cuenta el centro.

EDIFICACIÓN :: OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN

ANEJO 17: Seguridad Contra Incendios

7_Vestuarios.qxp 23/03/ :42 PÆgina Vestuarios

CALLE Nº PORTAL ESCALERA PISO PUERTA EDIFICIO C.P. PEDANÍA MUNICIPIO CALLE Nº PORTAL ESCALERA PISO PUERTA EDIFICIO C.P. PEDANÍA MUNICIPIO EXPONE:

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

El objeto de este concurso supone el suministro, transporte e instalación de dos vestuarios modulares nuevos para el campo de fútbol de Salinillas.

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

AREA DE SALUD ORAL. Conforman esta Área las siguientes dependencias: Unidad de Salud Oral, constituida por:

RESUMEN DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE FECHA 16/5/08.

CHECKLIST VISADO DOCUMENTAL RELATIVO A PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA PROYECTOS DE EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD SUJETOS A CTE

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 09-14

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES

NORTE BADAJOZ EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ GABINETE DE PROYECTOS SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO

PROYECTO FIN DE CARRERA

LISTA DE CHEQUEO DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION.

ÍNDICE 1.- COMPATIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS DE EVACUACIÓN CÁLCULO DE OCUPACIÓN, SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN... 2

BALNEARIO nº4 INFORME DE ESTADO DE LAS INSTALACIONES Y VALORACIÓN DE OBRAS DE REPOSICIÓN Y MEJORA 1 - OBJETO Y ANTECEDENTES

MEMORIA DE CALIDADES

Memoria de proyecto adaptada al CTE

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ASEOS DE PÚBLICO Y ALMACÉN EN EL CAMPO DE FUTBOL-11 DEL POLIGONO RIO SAN PEDRO DE PUERTO REAL.

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

LICENCIAS URBANÍSTICAS

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE )

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA ACTIVIDAD

PROYECTO DE SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA DEL ARCHIVO PROVINCIAL ARCHER MILTON HUNTINGTON, 24

NORMAS MÍNIMAS PRESENTACIÓN PROYECTOS

MODELO DE MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA.

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS PROFESIONALES ANTEPROYECTO

REGLAMENTO VISADO DIGITAL ÍNDICE

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION

1. Tramitación Oficial Datos de los Intervinientes... 25

ESTABLECER REGLAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN CUMPLIR LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.

E X P O N E: A los efectos de la implantación de la actividad presenta la siguiente documentación: Fuente el Saz de Jarama, a de del año Fdo.

AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA

PARTE I: Código Técnico de la Edificación CONDICIONES DEL PROYECTO

Área destinada a la atención de la población adulta. Puede ir situada en plantas altas en centros con más de una.

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DENOMINACIÓN: ADECUACIÓN DE LOCAL MUNICIPAL PARA CENTRO SOCIAL EN ALTABIX NORTE CALLE JUBALCOY Y CALLE ALBERTO ASENCIO

Nº PJA: 2766/2010 PARQUES Y JARDINES INFORME QUIOSCO BICICLETAS PARQUE GRANDE JOSE ANTONIO LABORDETA ZARAGOZA

BLOQUES TEMÁTICOS DE LA MEMORIA 1. ESTUDIOS PREVIOS: APROXIMACIÓN AL PROYECTO 2. CONCEPTO TEÓRICO DEL PROYECTO 3. MEMORIA DESCRIPTIVA

3.2. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO - DB SI

BILBAO - JUNIO memoria de calidades

MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.

MEMORIA DE CALIDADES EL SEÑORÍO DE ARRÓNIZ. La Ñora, Murcia HOUSE

02. Memoria constructiva

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA A EFECTOS DE VISADO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN

1. OBJETO DE ESTE PLIEGO

PROYECTO DE ESTRUCTURA E INSTALACIONES DE UN EDIFICIO DE OFICINAS SITUADO EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE PATERNA

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO)

DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Departamento de Presidencia Dirección General de Justicia e Interior

Célere LLUM PATRAIX. Valencia. Memoria de calidades

ANEXO DE MEMORIA DE CALIDADES BAJO RASANTE 14 VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN URBANIZACIÓN LOS SATÉLITES (MAJADAHONDA)

Seguridad en caso de Incendio DB SI

desde ADOSADOS LaMartinica +iva VILLATUERTA TIERRA ESTELLA hogar Su a las faldas de Montejurra

ENTRADA EN VIGOR Y AMBITO DE APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES DOCUMENTOS DEL CTE DOCUMENTO BÁSICO

Còpia autèntica en paper de document electrònic Pot recuperar el document introduint el codi CSV a:

PROYECTO BASICO Y EJECUCION DE LA PLANTA 3ª DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIGO SITUACION PETICIONARIO PROYECTISTA RAIMUNDO PUENTES CALVO


Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:


PROYECTO FINAL 11-12; VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA. Alumno; Carlos Estruch Martin Tutor; Milagro Iborra

Transcripción:

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi INDICE: 1- MEMORIA Y ANEXOS ANEXO Nº 1-FOTOGRAFÍAS ANEXO Nº 2- PLAN DE OBRA 2- PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES 3- MEDICIONES Y PRESUPUESTO 4- PLANOS 00- EMPLAZAMIENTO 01- PLANTA ESTADO ACTUAL 02- PLANTA ESTADO REFORMADO SUPERFICIES Y COTAS 03- SANEAMIENTO 04- FONTANERIA 05- ELECTRICIDAD Y PCI

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi MEMORIA

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 1 DATOS GENERALES 11 AUTOR DEL ENCARGO El proyecto ha sido encargado por el Departamento de Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con domicilio en la calle Santamaría 11 (Casa de los Echanove) de Vitoria-Gasteiz 12 AUTOR DEL PROYECTO La Técnico Municipal Blanca García del Departamento de Mantenimiento EEMM 13 OBJETO DEL PROYECTO El objeto de este proyecto es la renovación completa de los vestuarios de cancha de la planta baja del Centro Cívico de Judizmendi, sito en la Plaza Sefarad s/n 2 ANTECEDENTES 21 DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO El Centro Cívico de Judizmendi está formado por varias plantas PS-PB y P1ª El proyecto plantea la renovación completa de los vestuarios sitos en la planta sótano junto a la cancha Tienen una superficie total de 320 m 2 22 DATOS URBANISTICOS La parcela está clasificada como suelo urbano y su calificación es de equipamiento deportivo

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 3 SOLUCIÓN ADOPTADA 31 PROGRAMA DE NECESIDADES Las intervenciones previstas son: Nueva distribución para conseguir la adaptación a la normativa de accesibilidad en vigor, manteniendo el mismo número de dependencias Renovación completa de acabados interiores, sanitarios e instalaciones Intervención necesaria para evitar las condensaciones que se producen en los vestuarios existentes 32 SUPERFICIES USO SUPERFICIE UTIL VESTUARIO 1 84,78 M 2 VESTUARIO 2 69,90 M 2 VESTUARIO 3 71,59 M 2 VESTUARIO 4 63,50 M 2 ACCESO 1 5,76 M 2 ACCESO 2 5,78 M 2 TOTAL: 301,31 M 2 33 JUSTIFICACIÓN URBANÍSTICA El proyecto se limita a actuaciones de reposición de materiales y equipos, no modificando ningún parámetro que afecte a la adecuación normativa del edificio

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 4 MEMORIA CONSTRUCTIVA La actuación tiene por objeto la renovación completa de los vestuarios Se mantiene el número de vestuarios pero se modifican los accesos para conseguir una mayor privacidad en el interior Se inician los trabajos con la demolición total de todos los revestimientos y retirada de todas las instalaciones de acs, evacuación y el sistema de ventilación 41 ACABADOS INTERIORES ELEMENTO MATERIAL DESCRIPCIÓN Suelos Pavimento cerámico Coeficiente resbalacidad 3 de Paredes Alicatado cerámico Azulejo de 25x12x6 cm Techo Techo modular desmontable de silicato de calcio hidratado Placas de 60x60 cm

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 42 CARPINTERÍA Y MOBILIARIO ELEMENTO MATERIAL DESCRIPCIÓN Puertas Panel fenólico Panel sándwich 3+38+3 Dos placas en compacto fenólico de 3mm Mamparas Encimeras y bancos Panel fenólico Panel fenólico Paneles Fundermax de Teinser o equivalente aprobado por la DF Tablero fenólico Trespa Athlon de 13 mm espesor o equivalente aprobado por la DF 5 INSTALACIONES 51 ABASTECIMIENTO DE AGUA INSTALACIÓN MATERIALES CAUDALES Y DIAMETROS Fontanería Ramificada Altura superior a la del aparato más alto Inst interior PP-R termosoldada Trazado paralelo al de agua fría Sanitarios Porcela vitrificada Griferías Cromadas Lavabo 0,1 l/s Ø10 mm Urinario 0,1 l/s Ø 10 mm Inodoro fluxor 1,25 l/s Ø 20 mm Ducha: 0,20 l/s Ø15 mm

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 52 SANEAMIENTO ACOMETIDA MATERIALES DIAMETROS Instalación existente PVC reforzado Lavabo: Ø 50 mm Urinario: Ø 50 mm Inodoro Ø 110 mm Canaletas Ø110 mm 53 ELECTRICIDAD La instalación eléctrica se ejecutará de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (RD 842/2002) e Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC BT 01-51) La instalación proyectada para los vestuarios sustituye a la existente, y en todo caso respetará la conexión con la red eléctrica del edificio La instalación de iluminación artificial se ha dimensionado para posibilitar el uso alternativo de las luminarias, aumentado de este modo su vida útil Las lámparas son fluorescentes con reactancia electrónica, y se han escogido debido a su bajo consumo energético y a su alto rendimiento durante toda su vida útill 54 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS La instalación de protección contra incendios se ha proyectado según el CTE-DB SI 4: Detección, control y extinción del incendio INSTALACIÓN Iluminación Extintores DESCRIPCIÓN Iluminación en los recorridos de evacuación Eficacia 21-113B H: 1,70 m

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA 61 CONDICIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CTE-SI ARTICULO CUMPLIMIENTO II Ámbito de aplicación Obras de reforma con mantenimiento El DB debe aplicarse a los elementos modificados por la reforma, siempre de uso que ello suponga una mayor adecuación a las condiciones de seguridad SI 1Compartimentación Sector < 2500 m 2 SI3 Evacuación de ocupantes Cálculo de la ocupación 31 Número de salidas y longitud de recorridos de evacuación 4 Dimensionado de los medios de evacuación Puertas y pasos Escaleras no protegidas Evacuación ascendente 6 Puertas situadas en recorridos de evacuación 7 Señalización de los medios de evacuación SI4 Instalaciones de protección contra incendios 2 Señalización de las instalaciones de protección contra incendios Pública concurrencia Vestuarios = 3m 2 /persona (320 x0,8)x 3= 85 personas Ocupación < 100 personas Longitud evacuación <50 m Longitud desde origen hasta recorrido alternativo < 25 m Altura de evacuación ascendente > 2 m para más de 50 personas =más de 1 salida Puertas y pasos Anchura P/200= 23/200 = 0,115 0,8 Anchura de proyecto = 0,92 A P/(160-10h) =0,425 La anchura de la escalera en el edificio es de 1,85 m Abrirán en el sentido de la evacuación todas las puertas previstas para más de 50 ocupantes del recinto Se señalizarán las salidas de recinto Las señales serán definidas según la norma UNE 23034:1998 Se colocarán extintores de forma que la distancia desde cualquier punto sea inferior a 15 m Eficacia 21ª y-113b y estarán colocados a 1,70 m de altura Se deben señalizar los extintores mediante señales definidas en la norma UNE 23033-1 de 210 x 210 mm cuando la distancia de observación de la señal no exceda de 10 m

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 62 SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN DB-SU ARTICULO SU4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 2 Alumbrado de emergencia CUMPLIMIENTO Los vestuarios generales de planta en edificios de uso público 63 DECRETO 68/200 SOBRE ACCESIBILIDAD ANEJO V OBRAS DE REFORMA, AMPLIACIÓN O MODIFICACIÓN EN LAS URBANIZACIONES Y EDIFICACIONES Art 3 En los supuestos en los que por las características orográficas estructurales o de forma no sea posible aplicar los criterios de accesibilidad especificados en el presente Anejo, o en aquellos en los que atendiendo al presupuesto económocio disponible la adaptación constituya un gasto desproporcionado, se aceptará la aplicación de los criterios de practicabilidad que se especifican en el punto siguiente, previa la adecuada justificación Se realizará la obra conforme a proyecto y a este decreto 7 NORMAS DE APLICACIÓN Se cumplirá lo establecido en todas las normativas en vigor que afecten a la construcción proyectada, según lo establecido en el pliego de condiciones del proyecto

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 8 PLAZO DE EJECUCIÓN Y PLAZO DE GARANTÍA Para la ejecución de las obras incluidas en el presente Proyecto, se propone un plazo de ejecución de SEIS (6) MESES CALCULO MEDIO DEL NUMERO DE TRABAJADORES Presupuesto Ejecución Material 271490,82 Importe porcentual del coste de mano de obra Nº medio de horas trabajadas por los trabajadores en un año Coste global por horas 42/s 271490,82= 114026,14 1726 HORAS 66,06 /HORA Precio medio de trabajadores/año 20,15 Nº medio de trabajadores/año (66,06)/(20,15x6/12)=6,55 REDONDEO DEL Nº DE TRABAJADORES 7 TRABAJADORES CALCULO NUMERO DE JORNADAS Presupuesto Ejecución Material 271490,82 Importe porcentual del coste de mano de obra Coste medio de trabajadores Media entre peón, dos oficiales y encargado s/convenio Alava 42/s271490,82 =114026,14 21,45 /HORA Precio medio de trabajadores/año 20,15 Número de jornadas REDONDEO DEL NÚMERO DE JORNADAS 114026,14/(8x20,15)=707,358 707 JORNADAS

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 9 LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 30/07 de 30 de OCTUBRE 1CLASIFICACIÓN DEL TIPO DE OBRA De acuerdo con el Art 106 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, las obras se clasifican en el grupo a) Obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación 2 CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA La clasificación del Contratista en base a lo dictado en el Artículo 54, de la Ley 30/07, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, la clasificación únicamente será exigible para la ejecución de contratos de obras de importe igual o superior a 350000 euros, por lo que no es exigible clasificación 3 PLAZO DE EJECUCIÓN En base a la entidad de las Obras y al Presupuesto de las mismas se fija un plazo de ejecución de 6 meses a contar desde el levantamiento del Acta de comprobación de Replanteo y Autorización del Inicio de obras 4 PLAZO DE GARANTÍA El plazo de garantía de las Obras se fija en 12 meses, que correponde al Plazo mínimo indicado en la Ley 5 REVISIÓN DE PRECIOS De acuerdo al contenido del art 77 de la Ley 30/07, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, no procede revisión de precios por estimar en 6 mese la duración de las obras

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi 6 OBRA COMPLETA De acuerdo con el art 125 del Reglamento 1998/2001 de la Ley de contratos el proyecto se refiere a una obra completa Los proyectos deberán referirse necesariamente a obras completas, entendiéndose por tales las susceptibles de ser entregadas al uso general o al servicio correspondiente, sin perjuicio de las ulteriores ampliaciones de que posteriormente puedan ser objeto y comprenderán todos y cada uno de los elementos que sean precisos para la utilización de la obra 7 DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS De acuerdo con el art 110 de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de Replanteo de proyecto procederá emitir informe al departamento correspondiente en cuanto a la disponibilidad de terrenos En Vitoria-Gasteiz, 27 de enero de 2010 Fdo Blanca García Arquitecto Técnico Municipal Departamento de Edificios Municipales

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi ANEXO I: FOTOGRAFÍAS

Departamento de Mantenimiento de EEMM Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi Unidad de Proyectos

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi ANEXO Nº II: PLANNING DE OBRA

Departamento de Mantenimiento de EEMM Unidad de Proyectos Reforma integral de vestuarios de cancha en el CC de Judizmendi