h2o.titanium Puerto Rico

Documentos relacionados
Planta I Cloro ph

Planta I Cloro ph

GUÍAS PARA EL REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS: AGENCIA FEDERAL DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS

Ser una empresa líder especializada en brindar soluciones tecnológicas a problemas empresariales para minimizar impactos ambientales en la sociedad.

XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola

Palmas del Mar Utility Corp.

Planta I Cloro ph

CAPÍTULO 8 SELECCIÓN Y DISEÑO DEL TREN DE TRATAMIENTO. En este capítulo se revisarán algunos modelos de procesos de purificación existentes y

Calidad microbiológica del agua regenerada: marco legal y estado del arte

CARACTERIZACIÓN DE UN FILTRO LENTO DE ARENA CON UN PREFILTRO DE FLUJO HORIZONTAL DE GRAVA

REPORTE PARA REMOCIÓN DE FIERRO Y MANGANESO. 24 de Agosto del VWS México, S.A. de C.V.

Catalogo de Productos UV. Santiago Puerto Montt

INTRODUCCIÓN. GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003

EXPERIENCIAS EN LA DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA Y DEL LABORATORIO DE TRITIO DE LA PLANTA VIÑAS-KUE

Diagnóstico de la calidad del agua para consumo humano en bebederos de Ciudad Universitaria, UNAM

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

UN BREVE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA DE PANTANOS ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXPERIENCIA EN EL ECUADOR

UNET Dpto. Ing. Ambiental Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable Prof. Ing. Martín Moros ETAPAS DE POTABILIZACIÓN ESCOGENCIA DE UNIDADES

Hipoclorito de Sodio al 10.5%, Solución Estabilizada

Evaluación de un Sistema Integral para el Tratamiento de Aguas Residuales Usando Fosas Sépticas y Humedales en el Medio Rural

PLANTA DE TRATAMIENTO PORTATIL DE PELICULA FIJA

MODELO MATEMATICO DE CONTAMINACION DEL RIO APATLACO. INTRODUCCION: La contaminación del agua en el Estado de Morelos

CALIDAD DE AGUA POTABLE MES DE MAYO DE 2000

Evaluación de Remoción de Contaminantes de Aguas Residuales con Sedimentadores y Humedales de Flujo Subsuperficial

Spatial and Temporal Analysis of Water Pollution in Cajitlan Lake, Jalisco, Mexico

Sistema de Tratamiento de Agua Potable (LWTS ) Opción de adición de aluminio. Instrucciones Operativas

CALIDAD DEL AGUA DEL SISTEMA DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA PLANTA DE MOSCAS ESTERILES (CMAEGBG)

reflexiones para su aplicación en el entorno urbano

E.D.A.R. LAGARES VIGO

ACUICULTURA CON AGUAS RESIDUALES

Próximamente se estarán implantando en la isla dos alternativas de reuso de las aguas residuales:


Informe con tarjeta de puntuación sobre la construcción del desagüe de Globeville Landing: enero de 2017

EVALUACIÓN DEL AVANCE DEL CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA EN EL PERU

FILTRO LENTO MODIFICADO DE BAJO COSTO Y LIMPIEZA POR TRILLADO

ORIGEN Y QUIMICA DEL ARSENICO

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver.

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la

II NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DESARROLLO: EL CASO DE PUERTO RICO

Importancia de los microorganismos en el reúso agua

Reuso del Agua: Experiencia de México


COMPARATIVA DE LOS COSTES DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA

Tabla 6. Resultados de medición de la temperatura. Figura N 9 Temperaturas de las muestras de Agua.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

REPORTE DE ANÁLISIS ETE AQUACTIV MUESTREO Y ANÁLISIS DE AGUA POTABLE

Maestría en Ingeniería Civil. Desinfección de agua residual con ácido peracético. Mónica Helena Rodríguez Mesa

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL

I Congreso Internacional del Agua. SED CERO YA!!! Master en Ingeniería del Agua Sostenible 1- INTRODUCCIÓN:

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

ACTUALIZACION SOBRE NUEVOS REQUISITOS Y AVANCES SOBRE REGLAMENTACION FUTURA DE LA AGENCIA FEDERAL DE PROTECCION AMBIENTAL

Inés Navarro, Roxana Martínez 1, Soledad Lucario, Catalina Maya, Elías Becerril, José Antonio Barrios, Blanca Jiménez.

/ TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES N" 3940/2006. REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. .

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD

Evaluación de Fuentes Alternativas de Recurso Hídrico y Programas de Producción Más Limpia en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

Comparación de Pre-tratamiento por Ultrafiltración vs. Pre-Tratamiento Convencional en Planta de Desaladora en Mejillones

DESINFECCION CON UV 2013

M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Pedro M. Catalinas Montero Zaragoza, 14 de enero de 2015

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL USO DE DIÓXIDO DE CLORO EN LA INDUSTRIA PAPELERA Y LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA

I. Agua para uso y consumo humano

Resumen. Introducción. Materiales y Métodos. Abstract

PRETRATAMIENTO DEL AGUA DE REPUESTO EN EL COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA

UNITEK PERU S.A. SOLUCIONES EN TRATAMIENTO Y REUSO DE EFLUENTES

Agua residual tratada de Ensenada y las alternativas para su reuso

ANALISIS DEL AGUA EN EL SUR DE HAITÍ

RED DE LAGUNAS URBANAS VASO CENCALI-VASO BONANZA-LAGUNA DE LAS ILUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

EFICIENCIA DE LA LUZ ULTRAVIOLETA PARA LA DESINFECCIÓN DE AGUA RESIDUAL CON ALTO CONTENIDO DE PATÓGENOS. Norma A. Beltrán y Blanca E.

Radical química diferente ClO -

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD

Importancia de la vigilancia sanitaria de Giardia y Criptosporidium en aguas

CALIDAD DEL AGUA POTABLE

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

MEMORIA DESCRIPTIVA PLANTA COMPACTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ECOFIL REPSOL GAS DEL PERÚ S.A.

Diseño, Construcción y Evaluación de un Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales

MOTIVO: ANÁLISIS DE SUELOS Y ENMIENDAS. Mínimo nivel detectable (unidad)

Bebederos Escolares. Acceso al agua de forma divertida y sana

SISTEMA PILOTO DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS MEDIANTE ULTRAFILTRACIÓN Y OSMOSIS INVERSA. Miguel A. Ubillus Borja Merinsac

ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL ( AIDIS) XXVI CONGRESO INTERAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

El concepte de dosi en el dimensionat dels equips UV per la regeneració d aigües: criteris de validació

CAPÍTULO IV. Análisis de Resultados. 4.1 Resultados de las muestras obtenidas de los restaurantes seleccionados

GUÍAS DE EPA-2012 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES PARA LA AGRICULTURA

Desinfección de agua de lluvia en comunidades rurales, utilizando filtros biológicos de arena

CAPÍTULO 1 INSPECCIÓN INICIAL

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: < 1 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml:

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 05/07/ /06/2018. Agua Tratada

a. Número de usuarios por servicio, sector y estrato socioeconómico.

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio

Tecnología de Lagunas Aireadas

8,25% Higiene: NUEVO. Cloro al. Reducir la cantidad de gérmenes en las superficies a niveles seguros (100 ppm)

Agua y Salud (2) Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

RED DE LAGUNAS URBANAS VASO CENCALI-VASO BONANZA-LAGUNA DE LAS ILUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO

CAPÍTULO 7 DESINFECCIÓN CON UV. El espectro electromagnético comprende muchos tipos de radiación, cada uno de las

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00

FORO INNOVACIÓN EN TIEMPOS DIFÍCILES ESQUEMAS INNOVADORES DE POTABILIZACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

AguaClara: Plantas Potabilizadoras Sostenibles Febrero Ing. Aminta Núñez

Aparato de filtración de agua para punto de uso con tecnología de última generación. Octubre 2013

Información preliminar. RELABSA. Una introducción. Michelle Negreros Guatemala. 13 de julio, 2004.

Transcripción:

h2o.titanium Puerto Rico Evaluación de la eficiencia de la tecnología h2o.titanium en el control bacteriológico del efluente de una planta de aguas residuales Informe realizado por GIT (Green Innovation Technologies): Distribuidor h2o.titanium en Puerto Rico.

RESULTADOS 2 de 7

PDMU RX 2 Febrero 8, 2017 Entrada 130,000 130,000 22,000 44 20 3.0 log 1 5.1 5.1 4.3 Salida 46 4.5 2 20 3.0 log 2 1.66 0.65 0.30 log 1- log2 3.45 4.46 4.04 % Red 99.9646 99.9965 99.9909 RX 2 Febrero 10, 2017 Entrada 160,000 92,000 7,000 38 16 5.25 log 1 5.2 3.8 Salida 490 490 14 16 5.25 log 2 2.69 2.69 1.15 log 1- log2 2.51 2.27 2.70 % Red 99.6938 99.4674 99.8000 RX 2 Febrero 10, 2017 Concentrado Entrada 160,000 160,000 2,300 28 16 14 log 1 5.2 5.2 3.4 Salida 7,900 22,000 2,300 16 14 log 2 3.90 4.34 3.36 log 1- log2 1.31 0.86 0.00 % Red 9625 86.2500 0.0000 RX 2 Febrero 13, 2017 Entrada 160,000 54,000 11,000 37 14 4.5 log 1 5.2 4.7 4.0 Salida 490 230 4 log 2 2.69 2.36 0.60 log 1- log2 2.51 2.37 3.44 % Red 99.6938 99.5741 99.9636 3 de 7

Feb 08, 2017 NTU = 3.0, CT = 3 secs., 44 mj/cm², MPN/100 ml 130,000 MPN 130,000 MPN 22,000 MPN log Entrada log Salida log= 5.1 log= 5.1 log= 4.3 46 MPN 0.0 C Total log =1.66 C Fecal 4.5 MPN log = 0.65 Enteroccocus 2.0 MPN log = 0.30 Feb 10, 2017 NTU = 5.25, CT = 3.73 secs., 38 mj/cm²,mpn/100 ml 160,000 MPN 92,000 MPN 7,000 MPN log Entrada log Salida log = 5.2 log = log= 3.8 490 MPN 490 MPN 14 MPN 0.0 log =2.69 log= 2.69 C Total C Fecal Enteroccocus log= 1.15 4 de 7

Feb 10, 2017 NTU = 14, CT = 3.73 secs., 28 mj/cm² MPN/100 ml log Entrada, C 160,000 MPN log = 5.2 7,900 MPN 160,000 MPN log =5.2 22,000 MPN 2,300 MPN log= 3.36 2,300 MPN log Salida, C 0.0 log =3.90 log=4.34 log= 3.36 C Total C Fecal Enteroccocus Feb 13, 2017 NTU = 4.5, CT = 4.28 secs., 37 mj/cm², MPN/100 ml log Entrada 160,000 MPN 54,000 MPN 11,000 MPN log Salida log = 5.2 log =4.7 log= 4.3 490 MPN 230 MPN 0.0 log =2.7 log= 2.4 4 MPN log= 0.6 C Total C Fecal Enteroccocus 5 de 7

Análisis y discusión de resultados En términos generales los resultados obtenidos, reflejan que los generadores de hidróxilo pudieran ser una opción viable para la desinfección de efluentes de las plantas de aguas residuales bajo las regulaciones estrictas de nuestro mercado. En la corrida de febrero 8, se obtuvo una remoción (log 10) de 3.5,4.4 y 4.0 en Coliformes Totales, Coliformes Fecales y Enteroccocus respecticvamente,con una turbiedad de 3.0 y un tiempo de contacto de 3 segundos (60 segundos/20 galones por minuto) En la primera corrida de febrero 10, se obtuvo una remoción (log 10) de 2.5,2.27 y 2.70 para Coliformes totales,fecales y Enteroccocus respecticvamente,con una turbiedad de 5.25 y un tiempo de contacto de 3.75 segundos (60 segundos/16 galones por minuto) En la segunda corrida de febrero 10,se obtuvo una remoción (log 10) de 1.31,0.86 y 0.0 para Coliformes totales,fecales y Enteroccocus respecticvamente,con una turbiedad de 14 y un tiempo de contacto de 3.75 segundos (60 segundos/16 galones por minuto) En la corrida de febrero 13,se obtuvo una remoción (log 10) de 2.51,2.37 y 3.44 en Coliformes Totales, Coliformes Fecales y Enteroccocus respecticvamente,con una turbiedad de 4.5 y un tiempo de contacto de 4.28 segundos (60 segundos/14 gpm) Se observa el efecto del aumento en turbiedad en la eficiencia del sistema en términos de desinfección. Nótese además la diferencia en dosis (mj/cm²) por efecto de la turbiedad, lo que explica la disminución en la remoción de bacterias. Dependiendo de los límites establecidos en los diferentes permisos NPDES es posible configurar un sistema de manera que se obtengan resultados apropiados. Por ejemplo si los resultados obtenidos en la corrida del 8 de febrero son los adecuados y teniendo en consideración de que la turbiedad puede subir hasta 10 de NTU, el tiempo de contacto habría que aumentarlo hasta 6 segundos, esto se logra instalando dos sistemas en serie o utilizar una unidad de mayor capacidad. En todo caso la eficiencia del sistema propuesto habría que validarlo con data real. En el caso de la operación, el análisis preliminar sugiere una unidad con la capacidad de 633,000 galones por día ($60,000.00),con un costo operacional mensual de $200.00. Asumiendo que el costo por libra de cloro está cerca de $1.00 y se dosifica a razón de 4.0 ppm, basado en un flujo diario de 600,000 galones, el costo operacional con el cloro estaría cerca de $600.00. 6 de 7