ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

Documentos relacionados
1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

1536 cartas de junio de la Goleta

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola


"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

Julián Paniagua López

1536 CARTAS DE ABRIL de Alcaudete: guerra en Tremecén y planes contra Argel

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

Alcaudete a la emperatriz en marzo de 1536: los 72 cautivos de Tremecén y los problemas del espionaje

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, ENFADADO CONTRA LOS PROVEEDORES EN ENERO DE 1536

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

Pedro Venegas de Córdoba en Melilla. Juan Ramón Coroba Peñalver Marcos Saiz Cobo Francisco Javier Moya Hernández

INTRODUCCIÓN.

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

1536 CARTAS DE MAYO DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA

Antonio Muñoz Molina: Todo lo que era sólido Barcelona, 2013, Editorial Seix Barral, 253 pp.

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL


1529: AVISOS DE LINZ

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

ORÁN EN 1534 Y EL LICENCIADO MELGAREJO

LOS INFORMANTES DE LA MONARQUÍA: cristianos y musulmanes.

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

El Kitāb al-ŷāmi f ī l-ašriba wa-l-ma āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios)

CARTAS DE MARZO DE 1536 DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ

1536, DICIEMBRE: cartas de Bona

Lo que acontece a la ciudad de Orán en 1563 en relación con Hasán Bajá, rey de Argel.

AVISO DE PRIVACIDAD. Esta Notaría recaba y usa sus datos personales para:

Emilio Sola

ESPÍAS Y ECLESIÁSTICOS AVISAN SOBRE LOS PREPARATIVOS DEL TURCO PARA LA EMPRESA DE HUNGRÍA DE 1532

LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

Doc. 2 AGS,CCG,LEG,1745,152 f. 1r Miguel de Cervantes Relación jurada de su cuenta

Un examen de Historia General Moderna

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

El Juego del Legajo: Guías del Estudiante Diario del Investigador Búsqueda de Información en Internet

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

1536: dos cartas de Carlos V a Alvar Gómez el Zagal a Bona

En esta Colección de documentos en facsímil se han incluido los más representativos, que nunca habían sido publicados en este soporte.

FRUTOS DE ORACIÓN Retazos de un Diario

Nombre y apellidos: Mª Isabel Molina: El señor del Cero Cuestionario En qué época sucede la historia?. 2. Quién era Rezmundo?

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

BERTRAND RUSSELL: POR QUÉ NO SOY CRISTIANO? NOTA DE LECTURA DE UNA COLECCIÓN DE ENSAYOS DE HACE MEDIO SIGLO.

Determinaos mis hijas que venís a morir por Cristo y no a regalaros por Cristo.

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

1535 TRES CARTAS INICIALES DE LA GOLETA

LUIS DE LA CUEVA. UN EXCAUTIVO DENUNCIA TRÁFICO DE ARMAS CON MARRUECOS DESDE ANDALUCÍA en 1552 APÉNDICE: COMERCIO CON MARRUECOS HACIA 1552

Págs. Los acontecimientos INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. Los TIEMPOS POLÍTICOS DEL REINADO EN CASTILLA

LOS TABLEROS DE LA VAQUERÍA

1536 CARTAS DE AGOSTO DESDE LA GOLETA

EL PROPÓSITO DE LA ORACIÓN

UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUVIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

EL ANTONIO DE SOSA DE MARÍA ANTONIA GARCÉS, UN MAESTRO DE LA LITERATURA DE AVISOS.

TRES CARTAS A LA EMPERATRIZ DE 6 DE ABRIL de 1532, CON SU DESCIFRADO

El emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia.

DOCUMENTOS SELECCIONADOS EN LETRA CORTESANA

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO NOVENA A SAN MIGUEL ARCANGEL

Lección 1 Un nuevo nacimiento y una nueva vida

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

1536 DESDE BUGÍA: LAS CARTAS DE SEPTIEMBRE

Fuentes manuscritas. Archivo Histórico Nacional

Resumen. - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación

Transcripción:

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536 emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 04/06/2014 Número de páginas: 13 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.miramistrabajos.com

Descripción Resumen: A finales de enero de 1536 el conde de Alcaudete estalla desde Orán ante los problemas de abastecimientos, que él achaca a los manejos de los proveedores y mercaderes, y así lo explica en dos cartas contundentes al consejo de guerra. Palabras Clave Espionaje, Mediterráneo, Orán, fortificaciones, abastecimientos, mercaderes, proveedores, Consejo de Guerra, Personajes Martín de Córdoba conde de Alcaudete, Barbarroja, Antonio de Villalpando, alcaide de Almarça, capitán Osorio, Montesino, Cardenal de San Juan y arzobispo de Toledo, Cardenal de Sigüenza, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 464, docs, 14 y 15 Tipo y estado: cartas Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: Orán, 1536, 31 de enero y 13 de febrero. Autor de la Fuente: Martín de Córdoba conde de Alcaudete 2

1536 ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS A finales de enero de 1536 el conde de Alcaudete estalla desde Orán ante los problemas de abastecimientos, que él achaca a los manejos de los proveedores y mercaderes, y así lo explica en dos cartas contundentes al consejo de guerra, con una retórica ejemplar, absolutamente poemática, que presentamos aquí como lo que son, un estupendo ensayo poemático en su retórica formal apasionada. Estas cartas a los señores del Consejo las escribe a la vez que la que envía a Carlos V, más detallada y menos airada en su tono, y en ellas da rienda suelta a su enfado ante los problemas con los proveedores y tenedores, que parece centrar en los Rejón, sobre todo, que habían jugado un papel importante en los abastecimientos y administración de Orán en el periodo anterior, y en Hernando de Baeza. En la carta llega a pedir disculpas por su tono bronco de protesta, por su prolijidad, dice, que atribuye a la percepción propia de quien está en el asunto, en la frontera, y no en la corte como los consejeros destinatarios de la carta; y sobre todo, a la Necesidad que ponemos en mayúscula como guiño cervantino que hace que muchos se pasen a los moros o que no quieran los hombres de bien quedarse en Orán. De nuevo, la cruda cotidianidad de la frontera. La pretensión de Alcaudete, obtener un mayor poder y control sobre las cuentas, el dinero y los aprovisionamientos, y no dejarlo en manos de los mercaderes, interesados en su beneficio más que en el de la real hacienda; un control que dice que ya tenía el gobernador anterior, su suegro el marqués de Comares. Los personajes que van apareciendo en estos textos: - Martín de Córdoba, conde de Alcaudete - Cardenales de San Juan y de Sigüenza, destinatarios de las cartas, junto con los miembros del Consejo de la Guerra - Carlos V y la Emperatriz Isabel, indistintamente, como su majestad - Antonio de Villapando y el alcaide de Almarça (o Marzalquivir), como enviados y solicitadores a la corte - Montesino y el capitán Osorio, anteriormente enviados a la corte para informar y agentes de Alcaudete - El marqués de Comares, antecesor en el gobierno de Orán - Hernando de Baeza, proveedor al que critica con insistencia - Barbarroja *** 3

AGS, Estado, legajo 463, doc. 14 1536, postrero de enero, Orán. El conde de Alcaudete al cardenal de San Juan arzobispo de Toledo y al cardenal de Sigüenza y a los señores del Consejo de la Guerra de su majestad. Ilustrísimos y reverendísimos señores y muy magníficos señores: A 16 del presente (enero) recibí tres cartas de su majestad de 24 de octubre y de 17 de noviembre y de 11 de diciembre. Cartas recibidas a las que contesta, con el alcaide de Almarça y Antonio de Villalpando con ellas Por la carta que escribo a su majestad, y por la creencia (o credencial) del alcaide de Almarça y de Antonio de Villalpando, verán vuestras señorías reverendísimas y vuestras mercedes por cuan agraviado me tengo en no proveerse el remedio de aquí, como lo tengo suplicado, por la fee de los veedores y del que tiene cargo de los libros por el contador. Protesta que les han informado mal Y por los testimonios que envío conocerán vuestras reverendísimas y vuestras mercedes que les han informado mal. Pide controlar personalmente las pagas Yo pido aquello que me parece que más conviene para la seguridad de estas plazas, a provecho de la hacienda de su majestad, y para excusar los robos y necesidades que la gente aquí padece. Y no sé ni tengo por posible que se halle otro remedio sino encargar la provisión de ello a quien tiene el cargo, pues le va la vida y honra en proveerlo bien; y pues a vuestras reverendísimas y vuestras mercedes no les va menos interese de reputación que a mí, que estoy en ello, suplico con toda la instancia que puedo. Y porque creo que no será necesario, no lo requiero; que no acrecentando más costa que la ordinaria, ni con más gratificación que se da a cualquier proveedor, me manden proveer de lo de aquí, como lo tengo suplicado, y de mi parte lo pedirá el alcaide de Almarça y Antonio de Villalpando; porque yo no he de fiar la providencia de esto de la voluntad de los mercaderes, a quien se podría dar cargo de ella, ni de otra persona que la mía. 4

Porque sé que, con menos cuidado que este, no puedo dar a Dios ni a su majestad buena cuenta de mi cargo, como soy obligado. Y si otra cosa pareciere allá, con enviarme una carta de su majestad o de vuestras reverendísimas y vuestras mercedes en que me digan que tienen por mejor lo que allá se mandare proveer que lo que yo suplico para la seguridad de esto, me tendré por satisfecho y creeré que me engañaba en lo que pedía. Y hasta que esto vea, siempre tendré por cierto lo que tengo escrito, porque lo veo y he pasado por ello. Y si esta carta no se me enviare, suplico a vuestras señorías reverendísimas y a vuestras mercedes que no me manden satisfacer a mí, estando presente al trabajo y al peligro, de lo que no se pueden satisfacer vuestras señorías reverendísimas y a vuestras mercedes estando ausentes. Males desde que las pagas están en manos de proveedores Y bien es que sepan, si no lo saben, que después que esta paga anda en poder de proveedores, han estado estas plazas en muy gran aventura de perderse de hambre por la Necesidad de pan y dineros. Pasados de Orán a los moros A cuya causa se ha visto siempre pasarse muchos cristianos a tornarse moros; y tal año hubo que se pasaron más de cuarenta. Enriquecimiento de algunos Y con poner a la gente en esta Necesidad, se han enriquecido aquí tres o cuatro personas que eran de muy poco caudal, que han tenido cargo de esto. / La paga controlada por el gobernador pasado, mejor Y en el tiempo que el marqués (de Comares), que haya gloria, mi suegro, tuvo la paga, estuvo la gente muy abastada (abastecida) y las plazas sin peligro, y suplió él de su hacienda lo que se podrá ver por sus cuentas. Y aunque yo sé que a mí me ha de costar mucho lo que pido, quiero más traer pleito con su majestad sobre la hacienda que con el proveedor y pagador sobre las vidas y las honras de todos cuantos aquí estamos. 5

Pide disculpas por el tono, pero Necesidad es grande Suplico a vuestras señorías reverendísimas y a vuestras mercedes me perdonen la prolijidad de esta carta que, como la Necesidad es grande, no me parece que se debe ni puede callar lo que con tanta verdad se puede decir. Nadie de bien quiere quedarse en Orán Y demás de estos inconvenientes, hay otro muy principal, que con la experiencia que hoy tienen de la mala provisión, no se halla hombre de bien que quiera venir a residir aquí; y los que hay, piden licencia para irse y nunca vienen si no los que por defecto du sus personas no pueden estar en otra parte. Pues miren vuestras señorías reverendísimas y vuestras mercedes cómo se puede defender ni ofender con gente de esta calidad. Despedida y data Nuestro señor las ilustrísimas y reverendísimas personas y estado de vuestras señorías y las muy magníficas personas y estado de vuestras mercedes guarde y prospere. De Orán postrero de enero 1536. De vuestras señorías reverendísimas muy cierto servidor que sus ilustrísimas manos besa y las de vuestras mercedes, el conde de Alcaudete. 6

7

8

Dos semanas después de la carta anterior a los señores del Consejo de Guerra, vuelve a escribir el conde de Alcaudete de manera bastante airada: aún no ha llegado el trigo y la gente de Orán, en cuanto puede se va en los navíos que por allí pasan, sobornando a los marineros. Los que se pasan, los pasados de Orán que dirán en el siglo XVIII. AGS, Estado, legajo 463, doc. 15 1536, 13 de febrero, Orán. El conde de Alcaudete al cardenal de San Juan arzobispo de Toledo y al cardenal de Sigüenza y a los señores del Consejo de la Guerra de su majestad. Ilustrísimos y reverendísimos señores y muy magníficos señores: Disculpas por el tono y ser tenido por importuno Según las importunidades que a su majestad y a vuestras señorías reverendísimas y vuestras mercedes he dado, bien creo que seré tenido por importuno; mas como la Necesidad de acá es más (de la) que se puede significar, paréceme que podría ser juzgado por negligente. Nuevas protestas por pérdidas en los abastecimientos Montesino me ha escrito que hasta 13 de enero que él partió de esa corte, no se ha tomado resolución en lo de la provisión de estas plazas, y que se trataba con algunos mercaderes sobre ello; con el alcaide de Almarça escribí lo que de esto siendo; si aquello y lo que escribí con el capitán Osorio no basta para que vuestras señorías reverendísimas y vuestras mercedes provean lo que tengo suplicado, no tengo más que hacer ni que decir 9

porque mi caudal no basta más que a lo que hasta ahora tengo proveído; que pasan de ocho mil fanegas de trigo y cebada, en que he perdido más de cuatro mil ducados en darlo acá al precio que se ha dado, valiendo en el Andalucía hoy a ducado, y aún de esto no se ha cobrado ninguna cosa, porque no ha habido paga en el tercio primero ni segundo. Barbarroja en Estambul, peligro más lejano Y pues Barbarroja está en Constantinopla y estas plazas no tienen peligro sino de hambre, yo puedo hacer aquí poco servicio en la solicitud de esto pues ha de estar a disposición de mercaderes; y aprovechará más estar yo allá para solicitarlo y los que tuvieren cargo de ello acá para proveerlo. Fin de las obras en marzo y viaje a la corte de Alcaudete para informar de la verdad Los dineros que hay para las obras qué acabarán detrás de en todo el mes de marzo porque le daremos buena p(ri)esa, y para entonces iré a informar de la verdad de lo de aquí para; que si su majestad y vuestras señorías reverendísimas y vuestras mercedes fueren servidos de mandarlo proveer, no puedan recibir engaño de ellas malas y falsas relaciones que les hacen cada uno a propósito de sus intereses sin tener respeto al servicio de su majestad ni a la seguridad de estas plazas ni de los que en ellas estamos. Hasta hoy no han venido las dos mil fanegas de trigo que Hernando de Baeza quedó a deber del año pasado, ni los dineros de la paga del tercio segundo. Aún no ha llegado el trigo que debe enviar Hernando de Baeza, a quien critica Si sus palabras han de bastar para salvarle de las malas obras que nos hace, agravio recibimos. La gente muere de hambre porque aunque se le da pan para la plaza, no hay quien tenga un maravedí para comprarlo. Helos sostenido y aprovechado con algunos moros y ganado de guerra que habemos tomado en esta sierra. / La gente se va de Orán en los navíos en cuanto pueden En todos los navíos que allá van se me pasan, que no basta nadie detenerlos porque se salen de noche y se esconden en ellos, que no se puede en ninguna manera excusar, porque los marineros, por sus intereses, los encubren. Despedida y data 10

Nuestro señor las excelentísimas y reverendísimas personas y estado de vuestras señorías y las muy magníficas personas y estado de vuestras mercedes guarde y prospere. De Orán 13 de febrero 1536. De vuestras señorías reverendísimas muy cierto servidor que sus ilustrísimas manos besa y las de vuestras mercedes, el conde de Alcaudete. Firma autógrafa del conde de Alcaudete de esta carta 11

12

FIN 13