C. CÉSAR RAUL OJEDA ZUBIETA, SECRETARIO DE GOBIERNO LIC. RAFAEL ACOSTA LEÓN, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CÁRDENAS, TABASCO.

Documentos relacionados
Muy buenas tardes tengan todas y todos ustedes. Bienvenidos a este evento;

PROFRA. NEYDA GARCIA MARTÍNEZ, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. LIC. ATILO DÍAZ SOSA, TITULAR DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORIA PÚBLICA.

DIPUTADA Y PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACION POLITICA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, NEYDA BEATRIZ GARCÍA MARTÍNEZ.

Saludo con respeto y aprecio al licenciado Arturo Núñez Jiménez, gobernador del estado de Tabasco;

Yucatán, pionero en trabajos para la reforma penal

I SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. 25 de junio del 2010

Se trata de una nueva mística de servicio en las instituciones de justicia nacionales; tanto a nivel federal como en los órdenes estatales.

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

FORO NACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: DGR

Grandes temas constitucionales

Coordinación de Comunicación Social


MESA 2 LA JUSTICIA PENAL ACTUAL Y SUS CONTRIBUCIONES AL ESTADO CONSTITUCIONAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Establecer el rol o el papel que desempeñan las Cortes Superiores en la impartición de justicia civil en América Latina en general y en la República

Poder Judicial del Estado de Quintana Roo MENSAJE

REFORMA PROCESAL PENAL. Profesor José Arriagada De La Fuente Colegio San Rafael Arcángel

FECHA HORA ACTIVIDAD. Martes 03 de enero de :00 am Sesión de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia

CONSEJEROS DE LA JUDICATURA FEDERAL PRESENTAN LOS CENTROS DE JUSTICIA PENAL FEDERAL DE YUCATÁN Y ZACATECAS

Coordinación de Comunicación Social

OBSERVACIONES GENERALES.-

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO

Instancia: Pleno del Consejo de la Judicatura. Fecha: 23 de octubre de Acuerdo: 30/2014

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

CUARTO. QUINTO. SEXTO.

CASTAÑEDA CARRILLO JOSÉ LUIS

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA CONSEJO DE LA JUDICATURA DIRECCIÓN DE ARCHIVO, BIBLIOTECAS Y BOLETÍN JUDICIAL ACUERDO BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO

Justice Lord Anthony Hughes de Ombersley, miembro de la Suprema Corte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte;

VOCES DE LA JUSTICIA FEDERAL EN GUANAJUATO, A 30 AÑOS DE LA INSTALACIÓN DEL XVI CIRCUITO.

CURRICULUM VITAE VIRGINIA DE LA LUZ CABRERA CANTO

IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Coordinación de Comunicación Social

Bernardo Medardo Valero García


GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Nombre del curso Impartido por Objetivo del curso. Ponente de la Comisión Nacional de Derechos

PALABRAS DE LA MAGISTRADA ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO CON MOTIVO DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE ADOPTA EL CODIGO PROCESAL PENAL.

Discurso del licenciado Jorge Javier Priego Solís, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de su Tercer Informe de

CULMINA CAPACITACIÓN 2015 PARA OPERADORES DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014)

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

C O N S I D E R A C I O N E S

Currículum Vitae. Bernardo Loya Valdovinos. Morelia, Michoacán, Noviembre de Lugar de nacimiento: Antúnez, Municipio de Parácuaro, Michoacán.

Consejo de la Judicatura Tribunal Constitucional Tribunal del Trabajo Burocrático

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

CELEBRA ITAIP DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A SABER

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

LÍNEAS DE ACCIÓN PARA MEJORAR EN EL CORTO PLAZO EL SERVICIO JUDICIAL Y ATENDER NUEVAS RESPONSABILIDADES

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

CURRÍCULUM VITAE. FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula

C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA LX LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO. PRESENTES.

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011

TRIBUNAL SUPERIOR DEL JUSTICIA DEL ESTADO DE ZACATECAS

Currículum Vitae ARTURO PABLO PEÑA ARENAS. GRADO ACÁDEMICO.

Instalación del Comité de Transparencia del Poder Judicial.

INFORME DE ACTIVIDADES DIRECCION NACIONAL DE LA DEFENSA PUBLICA. Julio / Noviembre 2017

Cédula de Capacitación

El papel de la Policía Municipal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Jueves 27 y Viernes 28 de Noviembre 2014 Senado de la Republica, México D.F.

Núcleo académico básico

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA.

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 004 Tiraje: 080. Tepic, Nayarit; 8 de Enero de 2014 SUMARIO

INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL SECRETARIA DE CAPACITACIÓN ESPECIAL

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

Formato público de Curriculum Vitae. José Augusto López Hernández

México, D. F., a 13 de marzo de Señoras y señores

C O N S I D E R A N D O

JUSTICIA ALTERNATIVA 11 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 11 PROYECTOS REALIZADOS 12 ESTADO PROGRAMÁTICO FUNCIONAL EP-

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO J. Félix García Álvarez

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR CUENTA PÚBLICA 2015 CÉDULA DE RESULTADOS DE DESEMPEÑO

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

Boca del Rio, Veracruz 4 y 5 de diciembre Resumen Informativo

IVIGILADA MINEDUCACION

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral.

PRESIDENCIA. Comentada, editada por la Asociación Nacional de Magistrados de

CONSEJERO CIUDADANO, MAESTRO ALFONSO PARTIDA CABALLERO,

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

VALERIANO VALDES CABELLO

PROYECTOS REALIZADOS 11 ESTADO PROGRAMATICO FUNCIONAL EP GASTO REGIONALIZADO 15 GLOSARIO 16 ANEXOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES ESTRATÉ

Consejo de la Judicatura entrega a Quito moderno complejo judicial

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 (LOCAL)

C O N S I D E R A C I O N E S

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES. ESCOLARIDAD. EXPERIENCIA PROFESIONAL. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO LICENCIADA EN DERECHO.

MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

HOJA DE VIDA INFORMACIÓN PERSONAL EDUCACIÓN

15.Órgano Administrativo Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal

Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

Ciudadanos e Instituciones en el Constitucionalismo actual

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

ACTA 08/2016 EXTRAORDINARIA DE FECHA DIECISÉIS FEBRERO

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Transcripción:

DISCURSO DEL MAGISTRADO JORGE JAVIER PRIEGO SOLÍS, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE TABASCO, EN EL INICIO DE VIGENCIA Y APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL EN LA REGIÓN 8, CÁRDENAS, TABASCO Tabasco, 25 de abril de 2016. Juzgado de Oralidad Cárdenas, Tabasco. Los cambios siempre son necesarios, pero son gratos en la mesura que contribuyan al bienestar social. Autoría Propia Saludo con respeto y aprecio al GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE TABASCO ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ, amigo del Poder Judicial. Gracias por acompañarnos. C. CÉSAR RAUL OJEDA ZUBIETA, SECRETARIO DE GOBIERNO LIC. RAFAEL ACOSTA LEÓN, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CÁRDENAS, TABASCO. DR. BERNARDO BARRADAS RUIZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PARAÍSO. 1

DOCTOR FERNANDO VALENZUELA PERNAS, FISCAL GENERAL DEL ESTADO. LIC. RAÚL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, DELEGADO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. GRAL. DARÍO ÁVALOS PEDRAZA, JEFE DEL ESTADO MAYOR Y REPRESENTANTE DE LA XXX ZONA MILITAR. GRAL. LORENZO CANO JIMÉNEZ, COMANDANTE DE LA XXXVIII ZONA MILITAR. AL CAPITÁN DE NAVÍO PABLO NERY CRUZ, REPRESENTANTE DE LA QUINTA ZONA NAVAL. LIC. LUIS ALBERTO CAMPOS CAMPOS, DIPUTADO LOCAL. A LA DIPUTADA LOCAL, NORMA GAMAS. GRAL. SERGIO RICARDO MARTÍNEZ LUIS, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA. LIC. ATILO DIAZ SOSA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA. LIC. JUAN ANTONIO FILIGRANA CASTRO, COORDINADOR GENERAL DE ASESORES. 2

LIC. FERNANDO VÁZQUEZ ROSAS, RECIÉN ESTRENADO TITULAR DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL SOBRE EL TEMA DE SEGURIDAD. AL MAESTRO JAVIER SÁNCHEZ NOVEROLA, DELEGADO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN EL ESTADO. AL LIC. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE LA BARRA TABASQUEÑA DE ABOGADOS. A LA LIC. AUREOLA RODRÍGUEZ CUPIL, VICEFISCAL DEL ESTADO AL MVZ Y EMPRESARIO ARCADIO LEÓN ESTRADA. AL LICENCIADO JAVIER LÓPEZ Y CONDE, EX PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y NOTARIO PÚBLICO. Gracias JAVIER por acompañarnos. AL LIC. Y AMIGO ARMANDO CAPDEPONT INURRETA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA 1, DE BALANCÁN. AL DOCTOR JOSÉ DEL CARMEN LÓPEZ CARRERA, FISCAL SUPERIOR DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO. 3

TAMBIÉN SALUDO A LAS MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS QUE INTEGRAN EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. CONSEJERAS Y CONSEJERO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO JUEZAS Y JUECES QUE INTEGRAN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. AUTORIDADES LOCALES, REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES, ORGANIZACIONES PROFESIONALES DEL DERECHO, MIEMBROS DE LA COMUNIDAD JURÍDICA, ASÍ COMO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Muchas gracias por su presencia. Estimados todos: Aprecio su compañía, y especialmente la de nuestro amigo Arturo Núñez Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, quien ha caminado cerca del Poder Judicial, en esta importantísima tarea de Implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en nuestro Estado, gracias por el apoyo brindado Señor Gobernador! A pocos meses de concluir el plazo otorgado para la implementación del sistema de justicia oral, nos reunimos en este día para ser testigos 4

de la aplicación del nuevo sistema de justicia en esta región, ratificando el deber inalterable de los poderes del Estado de buscar el beneficio social. Estamos cumpliendo con el mandato constitucional, de proteger las garantías del imputado, pero también buscar la protección de los derechos de la víctima. En este nuevo sistema, es imposible transitar a un mejor mecanismo de justicia, si no se cuenta con la colaboración de los cuatro principales operadores, es preciso avanzar de forma integral y armoniosa, se requiere de jueces, fiscales, defensores, y policías, que apliquen sus conocimientos, y sus capacidades, con un profundo compromiso que coadyuve a la seguridad pública. Por ello, a partir de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y de Justicia, la institución que represento se ha preocupado por establecer mecanismos que faciliten la transición a este nuevo sistema, cuyos resultados se ven reflejados en la actividad jurisdiccional, en el que buscamos día a día que la impartición de justicia, sea sencilla, completa, pronta e imparcial. Con la aplicación del nuevo sistema de justicia en esta región abarcamos mas del 90% del territorio tabasqueño, lo que significa que el sistema acusatorio y oral en Tabasco, es el nuevo escenario real, y que en esta época de transición, nos corresponde enfrentar los mayores retos, pues nos encontramos con los procesos que se han 5

iniciado con un sistema tradicional, y los que han de iniciar a partir de hoy, con este nuevo sistema. Esto significa, que ante la subsistencia de ambos marcos legales, los principales operadores jurídicos debemos estar preparados para desplegar los conocimientos necesarios para realizar el adecuado desempeño, conscientes de que existen caminos pocos transitados en esta cuestión, se ha establecido una serie de conversatorios, en el que con el debido respeto de nuestra independencia, dialogamos temas que nos acerquen al bien común y a la adecuada interpretación de las leyes. Desde la prevención del delito hasta la sentencia del indiciado, la puesta en marcha de este sistema asegura con mayor apego los principios de debido proceso, protegiendo en todo momento los derechos de las víctimas y observando, como marca la Constitución, los medios alternos para la solución de controversias, la reparación del daño y la reinserción de cualquier persona que haya sido sujeta a un proceso penal a la sociedad. El cambio radical que implica el tránsito a esta nueva forma de concebir la impartición y procuración de justicia, nos permite brindar de manera más sencilla el acceso a ella, de formas más justas y expeditas de entender a la justicia en Tabasco. 6

Esta transición no es producto de la casualidad, ha requerido una planeación y esto ha sido un factor fundamental para que hoy de manera exitosa continuemos con la aplicación del nuevo sistema. Su inicio implica esfuerzos para continuar con la capacitación de estructuras orgánicas y por supuesto, con la habilitación de espacios de infraestructura. Es además -y hay que reiterarlo- un cambio de mentalidad. Un cambio de mentalidad que se refleja en el compromiso de las instituciones de gobierno del Estado, para llevar a cabo esta implementación. En este modelo los jueces tienen que abandonar sus oficinas y dictar sentencia públicamente. Ver a los ojos a los justiciables y decirles por qué los condenan o por qué los absuelven, y decirle al Fiscal por qué está fallando o por qué no se equivocó. Y felicitar a la defensa por los argumentos que esgrimió, o sancionarla en el caso de que no lo haya hecho correctamente. Es decir, se imparte justica de cara a la sociedad, pues esta reforma advierte otras fronteras y horizontes que no pueden descuidarse, hoy es tiempo de recordar que el derecho es orden, es armonía social, es respeto, es pacto cívico de convivencia, pues la fractura del derecho conlleva a vulnerar, la libertad, la justicia y la democracia. 7

La armonía y la paz social, son características propias de una sociedad democrática y libre en la cual todas las personas puedan disfrutarla en igualdad de oportunidades, pero para lograrlo se requiere el respeto a los marcos legales, que produzcan justicia. En la actualidad, en el Estado se ha marcado líneas de acción a seguir, para hacer de la justicia en Tabasco una realidad, pues estamos convencidos que en estas épocas de inseguridad en el país, no podemos ceder a la lucha por el restablecimiento social, pues hacerlo es pervertirse y deshonrar el compromiso que como autoridad nos corresponde. Así, el Sistema Acusatorio y Oral debe cumplir con los esquemas propuestos para una adecuada efectividad: oralidad, publicidad, pero primordialmente lealtad, probidad y buena fe, lo que es necesario para: Estimular a que los operadores del sistema trabajen bajo las mismas convicciones y condiciones, es decir, que tal y como puede ilustrarse con los puntos cardinales, que rigen a la rosa de los vientos, norte, sur, este y oeste, no puede asegurarse, que es posible tener una adecuada dirección, si uno de estos no se encuentran equilibrados, por lo tanto, tampoco puede existir un adecuado sistema, si alguno de los elementos falla, por ello, invito a todos los operadores del sistema a que aprovechemos este momento de transición para hacer la parte que nos 8

corresponde de la mejor manera, pues nuestro Estado y nuestras familias lo necesitan. Anhelamos trabajar en conjunto, tanto al interior del Poder Judicial, como en relación con los operadores del sistema, como lo es la Secretaría de Seguridad Pública, Instituto de la Defensoría Pública y por supuesto la Fiscalía General de Justicia en el Estado, entre otros. Pues la mejor forma de lograr la paz social, es sumando los esfuerzos al servicio de la justicia, solo así alcanzaremos los efectos que todos deseamos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Tabasco. De esta manera, debemos tener presente que los principios que sostienen el sistema, deben cumplirse y respetarse, que todos aquellos que hayan de tomar parte en el desarrollo y aplicación de este nuevo orden de justicia, deben realizarlo con profesionalismo, con humanismo pero sobre todo con transparencia y honestidad. El Poder Judicial de Tabasco, estará pendiente de continuar trabajando de manera cercana con la ciudadanía, a ellos nos debemos, y para ellos es esta reforma, por lo tanto, seguiremos cumpliendo con el mandato constitucional, fortaleciendo el estado de derecho y la justicia de nuestra entidad. 9

A los operadores de esta región, les deseo el mayor de los triunfos en sus respectivas tareas, pues en la medida que se logre, el objetivo también será cumplido, sea pues el pensamiento de cada uno, el logro de un mejor Estado, y de una mejor generación, que la aplicación de este nuevo modelo de justicia, redunde en sendos beneficios para las y los tabasqueños, que la suma de estos esfuerzos sea para el mejoramiento de la convivencia social y el fortalecimiento de nuestra entidad. Siempre por amor a Tabasco, Siempre por amor a nuestras familias. Muchas gracias. 10