TOURBILLON ORBITAL _QUIÉN DIJO IMPOSIBLE_

Documentos relacionados
IWC INTRODUCE NUEVOS MOVIMIENTOS Y COMPLICACIONES EN LA LÍNEA PORTUGIESER

Esferas color gris pizarra para seis nuevos modelos de la colección Traditionnelle

SIHH Traditionnelle tourbillon Traditionnelle calendario completo

DESDE 1984 PORTOFINO

BASELWORLD 2018 OYSTER PERPETUAL COSMOGRAPH DAYTONA

Allegro Una nueva página musical en el libro de la Alta Relojería

URWERK presenta El UR-202 Turbina Automatica

DESCUBRA LA COLECCIÓN PORTOFINO COMPLETA CON TODAS LAS REFERENCIAS EN O ESCANEE EL CÓDIGO QR

horario seleccionado a la altura de las 12h. A la derecha de este lugar se encuentran los husos situados al este; a la izquierda, los del oeste.

Precisión sin concesiones

OVERSEAS SE VISTE DE NEGRO Una nueva esfera de color Un estilo potente y refinado Dos versiones: automático y cronógrafo

BASELWORLD 2018 OYSTER PERPETUAL DATEJUST 36

HERITAGE 146 EL RETORNO DE UN GRAN CLÁSICO

BASELWORLD 2018 OYSTER PERPETUAL DATEJUST 31

El nuevo reloj mecánico GMT de altas alternancias

Overseas se viste de negro

Jaeger-LeCoultre propone tres nuevas interpretaciones de la línea Duomètre. Duomètre Sphérotourbillon

Oyster Perpetual DATEJUST 41

Oyster Perpetual OYSTER PERPETUAL 31

GREEN DIAL O TITANIO Y CORREA DE CUERO MARRÓN.

Maître Cabinotier retrógrado con tourbillon armilar

VINTAGE WW1 EDICIÓN LIMITADA EDICIÓN LIMITADA DE 99 PIEZAS

BASELWORLD 2018 OYSTER PERPETUAL GMT MASTER II

Oyster Perpetual DATEJUST 31

Oyster Perpetual DATEJUST 36

Maestoso Escape con retén tradicional de fuerza constante El arte al servicio del tiempo

Oyster Perpetual DAY-DATE 36

con una esfera parcialmente abierta que proporciona una tentadora visión de sus secretos mecánicos internos.

Los relojes de la colección de Alta Relojería

Nuevo calibre Patek Philippe: una alianza perfecta entre tradición e innovación

CON RESERVA DE MARCHA EDICIÓN LIMITADA A 50 PIEZAs

Un calibre único por sus innovaciones

Calendario perpetuo «Patek Philippe Advanced Research» referencia 5550P: una edición limitada de 300 ejemplares para descubrir el Oscilomax en acción

SIHH Vacheron Constantin presenta su nueva colección FIFTYSIX

Nuevos rumbos para la colección Geophysic

FIFTYSIX TOURBILLON TOURBILLON

JULES AUDEMARS TOURBILLON

TRADITION CRONÓGRAFO INDEPENDIENTE 7077 LA HISTORIA CONTINÚA...

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B25B 23/ Inventor/es: Neuhaus, Klaus. 74 Agente: Arpe Fernández, Manuel

Adagio, el Renacimiento

Angelico Tourbillon con escape de retén largo y caracol de cable Una escena en la que reina la precisión

Oyster Perpetual SKY-DWELLER

Los Calibres Manifattura. Officine Panerai

EL PRIMERO «LEGEND OF COHIBA» EL TIEMPO UNE DOS TRADICIONES DE PRODUCCIÓN Y MAESTRÍA

DESCUBRA LA COLECCIÓN DA VINCI COMPLETA DE IWC CON TODAS LAS REFERENCIAS EN O ESCANEE EL CÓDIGO QR

EL PRIMERO VPH UN MODELO DEPORTIVO QUE MUESTRA SU CORAZÓN

DESDE 1967 AQUATIMER EL PRIMER AQUATIMER DEL AÑO 1967

Oyster Perpetual LADY-DATEJUST 28

PANERAI LAB-ID TM LUMINOR 1950 CARBOTECH TM 3 DAYS 49mm

El UR-105 «Raging Gold»

Overseas Seis nuevos modelos que combinan un estilo deportivo y elegante

Comunicado de prensa. Patek Philippe Ginebra Octubre de 2014

Comunicado de prensa. Patek Philippe, Genève Baselworld 2017

DESDE 1936 RELOJES DE AVIADOR EN 1940, IWC DESARROLLA EL GRAN RELOJ DE AVIADOR CALIBRE 52 T. S. C., CON SEGUNDERO CENTRAL

TOURBILLON AUTOMÁTICO EXTRAPLANO 5377 LA HISTORIA CONTINÚA...

Comunicado de prensa. Patek Philippe Ginebra Octubre de Patek Philippe Chiming Jump Hour referencia 5275 Un triple salto en música

El Marguerite, la maravilla floral de Christophe Claret, se viste de diamantes

Una gran actualización de los modelos emblemáticos

Comunicado de prensa. Patek Philippe Ginebra Octubre de 2014

MATERIALES HIGH-TECH POTENCIA PERFECTAMENTE DOMINADA

Adagio, segundo modelo de la marca Christophe Claret

Comunicado de prensa. Patek Philippe Genève Baselworld 2016

RELOJ DE MESA OFFICINE PANERAI PRESENTA DOS NUEVOS RELOJES DE MESA QUE INCORPORAN EL MOVIMIENTO P.5000, CUERDA MANUAL CON RESERVA DE MARCHA DE OCHO DÍ

EJERCICIOS BLOQUE 2.1: MÁQUINAS Y SISTEMAS MECÁNICOS

SIHH 2018: VACHERON CONSTANTIN presenta su nueva colección FIFTYSIX

SIHH Les Cabinotiers Gran Complicación «Ornamental» Les Cabinotiers Gran Complicación «Cocodrilo»

EXTRA-THIN ROYAL OAK TOURBILLON

Mediciones de las constantes básicas (Punto N : P )

LUMINOR DAYS TITANIO DLC 47mm

Oyster Perpetual LADY-DATEJUST 28

I N S T R U M E N T D E M A R I N E

Comunicado de prensa. Baselworld Patek Philippe, Genève Marzo 2014

Oyster Perpetual PEARLMASTER 29

FROM ThE COCKPIT TO ThE WRIST

LUMINOR SUBMERSIBLE DAYS CHRONO FLYBACK AUTOMATIC TITANIO 47mm

MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN Conservar un reloj a lo largo de los años

UR-T8 UNA INVITACIÓN AL COMPROMISO

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECÁNICOS

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI SELFWINDING MOVEMENT CALIBRES 2120, 2121 AND 5122

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ Inventor/es: Günter, Albert. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

DOWNLOAD. Experience the magic of Customer Service and download the Zenith Watches - The Experience app!

ROYAL OAK CONCEPT GMT TOURBILLON

Guía de regalos temporada de fiestas 2017 de Piaget Leyendas de productos

El reloj astronómico de Ferguson

INSTRUMENT PANEL WATCH Proyecto de reloj IPW por SEAL y Ramón Alonso

El UR 210: Medio humano, medio máquina

ADVANCED CONSOLE SOLUTIONS

DESDE 1939 PORTUGIESER EL PRIMER RELOJ PORTUGIESER LLAMÓ LA ATENCIÓN POR SU GRAN TAMAÑO Y SU ELEGANCIA CLÁSICA

Oyster Perpetual DATEJUST 36

PORTUGIESER EL PRIMER RELOJ PORTUGIESER LLAMÓ LA ATENCIÓN POR SU GRAN TAMAÑO Y SU ELEGANCIA CLÁSICA

Comunicado de prensa. Patek Philippe Genève Baselworld 2015

TEMA 4. La metrología en el mecanizado

Oyster Perpetual DAY-DATE 40

3. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA DE ENSAYO

Master Gyrotourbillon 1. Introducción. Precisión, hermeticidad y revisión. Modo de empleo

Comunicado de prensa. Baselworld Patek Philippe, Genève Marzo Patek Philippe Quantième Annuel Chronograph referencia 5960/1 A

CONTROLES DE CALIDAD EN LA RELOJERIA SUIZA.

Transcripción:

TOURBILLON ORBITAL _QUIÉN DIJO IMPOSIBLE_ El lanzamiento de una colección de JEAN DUNAND, constituida como un programa de constante presentación de «Piezas Únicas», supone algo más que un simple añadido estético. El reloj tiene que ser original, innovador, impactante. En un tiempo en el cual los coleccionistas gustan de las propuestas novedosas, el reloj inspirado en el movimiento y espíritu Art Déco tiene que ser capaz de impresionar en todos los sentidos. Este honor recae en el Tourbillon Orbital, la primera de las referencias de JEAN DUNAND Pièces Uniques: un prodigio nunca conseguido anteriormente en la relojería. El Tourbillon Orbital acoge un tourbillon volante con un giro de un minuto cuya jaula rota por toda la superficie de la esfera en un lapso de una hora como parte de un movimiento giratorio. El reloj también introduce un innovador indicador de reserva de marcha integrado en el lateral de la caja, proporciona una visión completa del movimiento y disfruta de un indicador de fases de luna en el fondo de la caja. Este extraordinario movimiento ha quedado protegido por una patente. _Reinventando el tourbillon como dispositivo de precisión_ Hoy en día es habitual que todo relojero ambicioso aproveche la popularidad de los relojes tourbillon para realizar uno. No es extraño que muchos entusiastas renieguen de dicha popularización para hacer del tourbillon una complicación casi «habitual». Thierry Oulevay y Christophe Claret valoran demasiado el tourbillon como para considerarlo una complicación «devaluada». Una muestra de este deseo es el Tourbillon Orbital. 1

El calibre IO200 (nombrado así en homenaje a la luna de Júpiter) construido por Christophe Claret refuta la opinión de sus colegas, maestros relojeros, que creían que un tourbillon orbital era imposible de realizar. Un verdadero desafío a las manufacturas más innovadores del momento. Con el tourbillon orbital Claret ha logrado devolver al mecanismo su originaria función de control de precisión del movimiento. Los exámenes de medición han demostrado que la combinación de las rotaciones del tourbillon volante y su giro alrededor de la esfera aportan una sustancial ventaja en la mejora de la estabilidad del reloj. _Ruedas dentro de ruedas_ El barrilete y el tourbillon volante (colocados ambos en opuesto) orbitan alrededor del centro del movimiento, ceñido entre dos platinas sostenidas con pilares y rotadas a mediante rodamientos. La platina superior constituye la esfera giratoria, con su correspondiente apertura para ver el tourbillon volante. El tourbillon se ha elevado lo máximo posible para poder ver cada uno de sus componentes con todo detalle. El barrilete va desplegando su fuerza de acuerdo a un piñón central, provocando su propio movimiento y el del tourbillon volante. El mecanismo tourbillon es el elemento encargado de controlar la velocidad de rotación. En su movimiento, la jaula de tourbillon rota una vez cada minuto, sujeto a la interacción con una rueda fija dentro de un juego de ruedas. Esta elegante configuración reduce drásticamente el número de rubíes necesarios, hasta dejarlo en 14, y consiguiendo una menor fricción en el desplazamiento de los elementos. _Cómo ajustar y cargar un movimiento giratorio_ Llevó dos años a Christophe Claret idear un mecanismo para cargar y ajustar la hora de un movimiento giratorio, donde el barrilete nunca se encuentra fijo en un punto concreto. Una disposición tradicional de corona era una opción inviable. 2

La solución de una carga del movimiento y el ajuste de la hora a partir de un eje vertical era una disposición nunca empleada anteriormente en relojería. Una llave plegada ubicada en el fondo de la caja sustituye a la tradicional corona. Elevando su anillo en forma de «D» se engrana la rueda central confiada para la carga del barrilete. Al extraer la anilla se engrana el mecanismo de ajuste de las horas y minutos de la esfera. _Ventanas en el corazón del movimiento_ La presencia de la llave de ajuste y carga del movimiento, unida al indicador de fases de luna, imposibilita la presencia de un cristal de zafiro a través del cual ver los detalles del movimiento. Por otra parte, la ausencia de la corona a las 3 horas ha permitido aportar una nueva visión del movimiento giratorio por medio de dos ventanas colocadas en la carrura. _Una reserva de marcha inédita_ La apertura lateral de la caja ha motivado la creación de otra primicia en la relojería mundial: un inédito modo de consultar la reserva de marcha. La ventana colocada junto al índice de las 3 horas incorpora una aguja que se desplaza en una escala delimitada por las letras F (full: lleno) y E (empty: vacío), de un modo similar al empleado en el indicador de gasolina de un coche antiguo. Este dispositivo de indicación de una reserva de marcha en un movimiento giratorio ha sido patentado. 3

_ E S P E C I F I C A C I O N E S D E L T O U R B I L L O N O R B I T A L MOVIMIENTO_ Calibre giratorio Io 200 de carga manual con tourbillon descentrado, mecanismo relojero exclusivo de rodamientos de triple rotación a partir de un único bloque, indicador de fases de luna en el fondo de la caja, indicador de reserva de marcha en el lateral de la caja. Carga del movimiento y ajuste de la hora en disposición vertical a partir de una llave colocada en el fondo de la caja. _DIMENSIONES_ 33 milímetros por 10,4 milímetros (14 líneas y media). _EJES_ 4 rodamientos y 14 rubíes. _NÚMERO DE COMPONENTES_ 215 _TOURBILLON_ Tourbillon volante con una rotación de un minuto y desplazamiento sobre la esfera del reloj de una hora. Volante con tornillos de ajuste y espiral plano, frecuencia de 21.600 alternancias a la hora. Sistema central de giro con rodamiento. _BASE DEL MOVIMIENTO_ Doble rodamiento de rotación pausada, platina central fija con dos platinas laterales móviles, barrilete y tren de ruedas movidas por el sistema central giratorio (rodamiento), volante radial limitado. Barrilete y tourbillon volante alineados. _INDICACIONES_ Horas, minutos, segundos en el tourbillon, reserva de marcha y fases de luna. _RESERVA DE MARCHA_ 110 horas aproximadamente. Indicador localizado en el lateral de la caja. 4

_FASES DE LUNA_ A las 9 horas en el fondo de la caja. Precisión de 29,5 días. Disco dorado lacado. _CORRECTOR_ Ubicado a las 6 horas el correcto manual de fases de luna. _SISTEMA DE CARGA_ Colocado verticalmente en el fondo de la caja a las 3 horas. Dos posiciones (llave plegada). _CAJA_ Oro rosa, blanco o platino con hebilla a juego. Aperturas laterales en la carrura. _DIMENSIONES_ 45 milímetros de diámetro por 15,30 de altura. _CRISTALES_ Cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejos. Dos cristales curvados en los laterales de la carrura y un cristal abombado de zafiro en el fondo de la caja. _HERMETICIDAD_ 30 metros. _AGUJAS_ Oro 18K con diseño «rascacielos». 5