PUBLICIDAD: EFECTO SOCIAL

Documentos relacionados
Contenidos en los. 1. Ley Orgánica de Comunicación (LOC) Competencias generales: 18 horas

GENOMMA LAB POLÍTICA DE DIVERSIDAD INTEGRAL

PROYECTO. 1. Problemática

Racismo en la televisión

ESPIRAL PUBLICITARIA. etapas

Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES, PROPUESTAS

CAMPAÑA 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La etapa de desarrollo en que se encuentre un producto determina el mensaje publicitario. La manera en que la publicidad presente los productos

MARCO NORMATIVO PARA LA ERRADICACION DEL SEXISMO EN LAS COMUNICACIONES

La discriminación por aspecto físico en las aulas de Puerto Madryn

TALLER IGUALDAD DE GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación.

Trabajo Práctico Nº1 Definición del tema del Proyecto de Graduación

TABLA DE CONTENIDO. 1. CIMPI 2015 lugar y fecha. 6. Colombia: un destino para la inversion. 2. Objectivo. 7. CIMPI Gol Chao Racismo.

Conclusiones y recomendaciones

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU

PLAN DE TRABAJO Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla

Resumen de la Resolución: Particular vs. Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado S.A. Lotería de Navidad La historia de Justino.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN.

El enfoque de Igualdad de Género

PLAN ESTRATÉGICO

PUBLICIDAD CONTRARIA A LOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES. Derecho de la Publicidad

Plan Municipal para el colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales BCN

INFORME DEL ANÁLISIS DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO TIPO SOBRE EL SEGUIMIENTO A LAS REGLAS DE BASILIA

Definición de Publicidad, Según Expertos en la Materia:

Instrumento 2: Cuestionario de pertinencia cultural de servicios municipales de atención a la ciudadanía INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN

Juventudes indígenas y discriminación. Diego Antoni Director de Gobernabilidad Democrática PNUD- México

Análisis de la estrategia de una campaña de una compañía Claro

La "raza" en la conformación de nuestra América

GUÍA PARA INCORPORAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS ( )

Campaña por la ratificación de la CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA

Ruta por la paz y la convivencia:

Integración en la Empresa

TRABAJO PRÁCTICO Nº1 PLANIFICACIÓN Y MEDIOS- PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

M.B.A. DAVID PERALTA DI LUCA

Institucionalidad en políticas para la población afrodescendiente

LAS CLAVES DE LA DIRECTIVA AUDIOVISUAL EUROPEA. Nuevas normas para la digital

Violencias machistas y medios de comunicación Nahiko!

Seminario regional: Ponente: Cecilia Ramírez. Enero 2013

FORTALECIMIENTO A LA CIUDADANIA, LA PIEDAD, MICHOACÁN

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

Reunión Sub/regional de violencia comunicación y abogacía REPUBLICA DOMINICANA

NORMATIVA ELECTORAL. Ley 18/2000, de 29 de diciembre, por la que se regula la publicidad institucional. Vigente desde 09/01/2001

DÍA INTERNACIONAL PARA LA CERO DISCRIMINACIÓN

EDU COMUNICACIÓN. Santiago Carpio Valdez 2016

GUÍA LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA DEL LENGUAJE

Grado 5 APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN. Para qué sirve el lenguaje?

LEY CONTRA EL ODIO LA INTOLERANCIA Y POR LA CONVIVENCIA PACÍFICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

21 de Marzo Disponible en: cat

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo.

Por qué surge la publicidad? Nace gracias a la necesidad de anunciarse que tenían los nuevos productos industriales del siglo XIX.

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Extremadura. 2.º de ESO

DE LA VIOLENCIA A LA CONVIVENCIA

SHORT FILM: BE THERE EYES. María Jiménez Wayar, María Benavent, Camila Alejandra Gutiérrez, Martina Capurro y Martina Coraita

Lineamientos generales para la igualdad de género en la UNAM

DIPLOMADO DE ESTRATEGIA EN MARKETING DIGITAL Y SOCIAL MEDIA

Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada

PLAN DE VOLUNTARIADO

Plan de Trabajo 2010

Agentes de Igualdad. 1. El papel del agente de igualdad. 2. Metodología del aprendizaje. Competencias generales: 12 horas

INDICE. Afiche Mejor en Bici Pág. 3. Análisis Mejor en Bici Pág Afiche Promo Mamá Lucchetti Pág. 7. Análisis Promo Mamá Lucchetti Pág.

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE BULLYING

PEARSON, Judy C. (et. al.)

ACCIONES A FAVOR DEL PERSONAL:

Reiterada utilización del cuerpo de las mujeres en los medios de comunicación

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales!

1.- OBJETO DEL CONTRATO

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Publicidad y Ventas

MARKETING DE CONTENIDOS PARA EMPRESARIOS

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D

10 frases que los mexicanos usan todos los días y no saben que son racistas Por Alberto Nájar BBC Mundo, Ciudad de México, 19 de Mayo de 2016

POLITICAS DE PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES

Se considera como una buena práctica porque,

Línea de ayudas dirigida a las pyme para mejorar la competitividad de las empresas gracias a la innovación. InnoCámaras. camara.es

Buena práctica de información y publicidad FSE: Camiño ao respecto: II andaina contra a violencia de xénero

Facultad de Ciencias Empresariales

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

EXPERTO EN SOCIAL MEDIA Y E-COMMERCE

Uno de estos públicos de interés son los Medios de Comunicación.

Campañas de Publicidad

CONCURSO JUNTOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. Tercera Edición. La Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de

Ayuntamiento de FUENLABRADA Concejalía de Seguridad Ciudadana. Jefatura PROGRAMA PR Denominación: Borra el odio. Fecha: 14/03/2014 Edición: 0

Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia

JUVENTUD Y CIUDADANÍA CULTURAL

Video. Quiero Ver. Parálisis

CERD/C/DOM/ Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Tan cerca COMUNICACIÓN Y FEMINISMO

Las 5 Leyes de la alfabetización mediática e informacional UNESCO

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PUBLICIDAD

Transcripción:

INTRODUCCIÓN La discriminación racial o étnica en el Perú, aunque muchos ciudadanos no lo consideren así, es uno de los problemas más influyentes e impactantes que enfrenta nuestro país. Además, es uno de los factores que impide que una sociedad se desarrolle pacífica y sostenidamente. Una de las razones por el cual la discriminación es un problema alarmante es que se ha acentuado tanto en los ciudadanos que ha logrado y mantiene sentimientos de exclusión o desintegración nacional. Ello ha permitido crear imaginarios de sociedades en las cuales existen razas o grupos superiores a otros que, por consiguiente, causan una pugna incesante por defender o desvalorizar esta idea. Lamentablemente, en el Perú existen muy pocos procedimientos judiciales que puedan detener esta discriminación racial o étnica. Probablemente el detonante de este hecho sea que es difícil, muchas veces, reconocer al agresor o al agredido; además, muchas de las víctimas no denuncian casos de discriminación, lo cual refuerza la visión de normalidad frente al trato discriminador. Aunque parezca un hecho poco probable, esta problemática ha podido sobrevivir por mucho tiempo debido, principalmente, a la aceptación inconsciente de la población; además, por la difusión de programas o imágenes que, aunque no deliberadamente, fortalecen el trato discriminador. Los medios de comunicación, como se sabe, tienen un poder relevante en una sociedad; es por ello, que su uso responsable y consciente es requerido frente a una problemática de este nivel, pero existe tal uso responsable y consciente de los medios de comunicación que utilicen ciertas instituciones? Puede que en algunas personas haya surgido esa interrogante, ya que, lamentablemente, algunas instituciones usan su publicidad con el único fin de lograr sus objetivos económicos sin importar lo que se muestra a través de ellos, lo que muchas veces contribuye con la discriminación.

PUBLICIDAD: EFECTO SOCIAL En las ocasiones que alguien escucha la palabra publicidad, usualmente, se vienen a la mente conceptos que se refieren a empresas, oferta de productos, entre otros. Sin embargo, como herramienta para los medios de comunicación, quizás debamos considerar otros conceptos primordiales como, por ejemplo, su objeto: la sociedad. La publicidad es usada por diferentes entidades con el fin de acercarse a los receptores y, también, que ellos se acerquen a las entidades mencionadas, ya sea por un interés comercial, informativo, reflexivo, etc. Es así, que es inevitable comprender que la publicidad, al considerar al ciudadano como su principal objetivo, posee una influencia considerable dentro de una sociedad.

PUBLICIDAD EN LATINOAMÉRICA La publicidad en Latinoamérica sufrió - y sufre aún - de la presencia de estereotipos y esto causó la discriminación de ciertos sectores de la población. Esta discriminación se dio a través de los distintos medios de comunicación, en especial a través de la televisión. Si bien es cierto que la publicidad latinoamericana en nuestros días ha tenido progresos al proponer una publicidad inclusiva (publicidad que no niega las diferencias que puedan existir entre nosotros los latinoamericanos, sino que las pone en evidencia para mostrarlas como parte de nuestra pluriculturalidad), esta todavía se encuentra en proceso de cambio. Es así como en este encarte se busca mostrar algunos ejemplos de publicidad inclusiva en varios temas comúnmente mencionados (homosexualidad, raza, religión, etc.). Sin embargo, para una mejor diferenciación mostraremos algunos ejemplos de su contraparte conocida también como publicidad excluyente. PUBLICIDAD EXCLUYENTE Este tipo de publicidad nace de manera inconsciente, es decir, es muy poco probable que alguna entidad realice una campaña publicitaria con el objetivo de discriminar o generar desunión. Sin embargo, la utilización irresponsable y despistada sí puede generar lo mencionado anteriormente. Es cierto que generar una publicidad efectiva que permita desarrollo de una entidad no es sencillo; sin embargo, el solo concentrarse en convencer al consumidor o receptor para adquirir cierto producto o estar de acuerdo con una idea sin tener en cuenta la diversidad que existe en las sociedades es un factor importante que permite que hoy se pueda referir sobre la publicidad excluyente.

Una empresa cervecera debió disculparse por publicidad discriminatoria http://www.clarin.com/sociedad/empresa-cervecera-disculparse-publicidaddiscriminatoria_0_988101542.html La Defensoría del Público consideró que la campaña Huracanes de cerveza Andes promueve imágenes estereotipadas y sexistas de las mujeres. La aclaración responde a gestiones llevadas a cabo por la propia Defensoría del Público, que desde junio de este recibió varias denuncias en donde se consignaba que la propaganda de cerveza Andes `Huracán Laura y `Huracán Marta promueve imágenes estereotipadas y sexistas de las mujeres.

Este afiche refleja el concepto que maneja la campaña Dove, el cual consiste en la superioridad de la tez blanca frente a la afro o trigueña. Este concepto es un ejemplo del llamado síndrome Jackson, el cual consiste en la aspiración de obtener la tez blanca: modelo eurocéntrico. (Bruce: 2007)

PUBLICIDAD INCLUSIVA A diferencia de la publicidad exclusiva, este tipo de publicidad sí es un movimiento consciente frente a los efectos negativos que creó su contraparte. La publicidad inclusiva se puede definir como aquella que, al considerar los efectos que puede tener su difusión, acepta la diversidad de ideas en la sociedad e intenta, de manera responsable, llegar a su objetivo sin fomentar desunión, menosprecio o exclusión. La campaña Protégelos de Nestlé es un buen ejemplo de publicidad inclusiva en el Perú, debido a la inserción de actores afroperuanos. La campaña no solo se concentró en promover sus productos, sino también en mostrar la pluriculturalidad que el Perú posee. La campaña de Inca Kola Mujeres publicada en octubre del 2008. En esta campaña no solo se utilizó los medios convencionales, sino que también la colocaron en la plataforma del Facebook. Los afiches mostrados representan a la mujer peruana, en los distintos roles que realiza en la sociedad y también los distintos estratos sociales a los que pertenece.

CAMPAÑA FC BARCELONA - UNESCO Video: https://www.youtube.com/watch?v=qdnemlavj70 El FC Barcelona y la UNESCO firmaron una alianza en el año 2007 en la cual se pretende sensibilizar sobre el papel de la educación y el deporte en el desarrollo y bienestar de los jóvenes. Uno de los puntos centrales que se trabaja en esta alianza es: La lucha contra el racismo y la violencia en el deporte. Para esto se crearon afiches y videos, es decir, se utiliza la publicidad para concientizar a la población sobre un problema social que tiene la sociedad actualmente. CAMPAÑA RITMOSON 2013 El caso de esta campaña es especial, debido a que no es una campaña publicitaria. Sin embargo, hay que resaltar el posicionamiento indirecto - a través de esta campaña social - que le dan a empresa.

Experiencia Personal Desde un primer momento, el tema que se nos fue otorgado nos pareció muy interesante. Sin embargo, el no poder organizar fácilmente el contexto del tema, los objetivos, ejemplos y el mensaje que se deseaba mostrar en un primer momento, obstaculizó en cierto modo el trabajo. Posteriormente, luego de una investigación desde diferentes puntos de vistas se logró entender qué se debía mostrar en el encarte para así poder volver nuestro tema en uno de interés. Nos encontramos con muchos ejemplares más no con mucha información sobre ellos: contexto, motivos de lanzamiento, etc. Es por ello, que básicamente la investigación se tuvo que hacer mediante diferentes blogs y páginas de internet dedicados al tema en cuestión.

BIBLIOGRAFÍA http://mercadonegro.pe/new/view/graficadetalle.php?cod=131&categoria=gr a&codnot=131 http://www.concortv.gob.pe/index.php/noticias/1110-avances-en-publicidadinclusiva-en-el-peru.html http://filmsperu.pe/new/view/noticias.php?codnot=1322&categoria=not http://www.slideshare.net/danielcamposurquiza/upc-mkt-digital-analisiscampaa-mujeres-inca-kola http://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-en-el-peru/ http://www.larepublica.pe/06-05-2007/protesta-contra-publicidaddiscriminatoria http://www.ashantiperu.org/index.php/2013-02-01-08-02-27/publicidad-racista