En una humilde casita de Cerreta, al norte de Italia, vivían Santiago Gianelli y María Toso, una familia ejemplar.

Documentos relacionados
Biografía de San Antonio María Gianelli

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO. Novena a la VIRGEN MARÍA MADRE DE LAS ALMAS CONSAGRADAS

CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LOS JÓVENES EN EL CORAZÓN DE LOS PAPAS

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Adoración Eucarística con niños

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Es tiempo de Caminar

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

LA FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva

Sentido de la presencia de la. Reliquia de Don Bosco

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

SUBSIDIOS LITURGIA DÍA DE LA MADRE

Catálogo de Ediciones Cristo Rey

ESTOY DESESPERADO... Felipe Santos

San Luis María Grignon de Montfort

Quién es un misionero de Juventud y Familia Misionera y de Color y Fuego Misionero?

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

FAMILIA SALESIANA FUNDADA POR DON BOSCO

JESUS EN LA EUCARISTIA

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

ALMA DE CRISTO SANTIFÍCAME

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN

LA MISIÓN POR Y PARA LOS JÓVENES 35 AÑOS DE MISIÓN POR Y PARA LOS JÓVENES

1 1 Co 15, X-1997.

Misa de Alianza de Amor (general, no específicamente schoenstattiana)

MISA CON NIÑOS 22 de octubre ORDINARIO 29º-A

Presentación del esquema de trabajo

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años)

MENSAJES DE LA VIRGEN MARIA. DESDE EL MONTE DE BOADILLA DEL MONTE (Madrid) (Miércoles ; 5.00h. de la tarde)

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

(SIERVA DE DIOS CONCHITA)

(El sacerdote dice:)

Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C)

JESÚ S, PONIENDO A B R I L EN E L LOS OJOS, LE AMO

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

MISA DE SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LOS HUÉRFANOS

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS

CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (16)

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

Texto general a tener en cuenta por el presidente

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

GUÍA VOCACIONAL PARA LA VISITA A LAS SIETE IGLESIAS

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

MADRE TERESA DE CALCUTA

Semana Santa COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

3 Nos ofrecemos a nosotros

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles

SENTIR Y ORAR CON LA IGLESIA

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Entrevista a Madre Carolina, Vicaria General y Madre Superiora de la comunidad en Mataquescuintla, Guatemala, publicada en infocatolica.

Día de Hispanoamérica

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

EN BUSQUEDA DE SU PROPIA VOCACION

Revista mensual No. 48. La educación. es cuestión. del corazón

Las partes de la misa: La comunión. por Taís Gea Guinovart

En la fiesta de Santa Juana de Lestonnac, 15 Mayo de 2014

Novena a San José María de Yermo y Parres

EL CARISMA JOSEFINO TRINITARIO ES UN DON DEL ESPÍRITU SANTO A NUESTRO PADRE ELADIO PARA TODA LA IGLESIA

Jornada Diocesana de Oración por las Vocaciones

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

Qué es Rosario sin Fronteras?

500 AÑOS DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS LA ADVOCACIÓN

Provincia Mercedaria de Chile. María Madre de la Merced

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

FORMACIÓN RELIGIOSA LA HUMILDAD. * Produce textos relacionados a la humildad

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

MISA DE PREPARACIÓN FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, PATRONA DE MENDOZA

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Oración para la inauguración de la Acción Católica de adultos

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

«La misión en el corazón de la fe cristiana»

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

ISABEL DE LA TRINIDAD VIDAS POR CRISTO-46

3 O PRIMARIA. La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús

DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB

EUCARISTIA DE NIÑOS Fiesta de la Inmaculada. Ciclo «A» 8 de Diciembre p.1. MONICIóN DE ENTRADA

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Transcripción:

En una humilde casita de Cerreta, al norte de Italia, vivían Santiago Gianelli y María Toso, una familia ejemplar. Pronto comenzaron a llegar los hijos, seis en total: Juan, Antonio, Vicente, Ana María, Dominga y Domingo. Los chicos crecían laboriosos y obedientes siguiendo el ejemplo de sus padres. Las virtudes cristianas de fe, sencillez, oración, caridad, esperanza y humildad, ocupaban un lugar importante en la vida de los Gianelli, donde se respiraba felicidad. 1.789-2.009 Cuando la mamá esperaba su segundo hijo, tuvo algunas complicaciones. Los vecinos enterados rogaron en misa por su salud y la del niño.

En la mañana del 12 de abril de 1789, nace Antonio, cuando la campana de la iglesia anunciaba "Pascua de Resurrección", por eso se lo llamó el "Hijo de la Plegaria". Después de siete días es bautizado, recibiendo el nombre de Antonio María. El pequeño Antonio fue creciendo en edad, estatura y gracia; en la rodilla de su madre aprendió el Catecismo, demostrando gran interés. Un día mientras estaban comiendo, tocaron a la puerta," era un hombre que pedía un pedazo de pan. Antonio pensó: Zas nos quedamos sin comida! Su padre en un gran gesto y sin hacerlo, esperar compartió su comida diciendo: - Los pobres también tienen boca!. Fue una lección importante para Antonio que nunca olvidaría. Comienza sus estudios primarios bajo la dirección del párroco Castello y desde pequeño pone de manifiesto el espíritu de sacrificio y perseverancia en todo cuanto realizaba. Nada lo detenía, solo le importaba cumplir con su deber a costa de cualquier esfuerzo. Vivió en épocas difíciles por la guerra, pero a pesar de esto, sus padres se las ingeniaban para darles todo o necesario; porque aunque los alimentos eran pocos, se sentían felices de poder COMPARTIR!. Siendo jovencito se destacó más aún, cultivando lo recibido en el seno familiar, "Pobre de cosas externas pero rico espiritualmente...". Para él todo era bueno. Frente a las dificultades solía acudir: A la Cruz como libro de cabecera. A la Eucaristía como alimento y vida. A la Santísima Virgen como madre y sostén.

Construye siempre, ya que su conducción espiritual, impartida desde los más pequeños a los más grandes, clarifica situaciones, abre nuevos horizontes y estimula el progreso. - 4 - Estando en el Seminario, a los veintitrés años, un 23 de mayo es consagrado sacerdote en la Catedral de Génova. Celebrando su primera misa al día siguiente, el día de María Auxiliadora. Enseguida sintetizó un lema para la orientación de su apostolado: "DIOS SOLO, nada era para él lo que no era Dios, a través de María. HACERSE TODO PARA TODOS." Trabajó con una juventud ardiente por Jesús y el Evangelio. Enseñaba a los niños, pobres, enfermos, el sacrificio y el amor. Tenía directivas simples y claras con una formación cristiana y sólida que obligaba a los maestros a ser no solo maestros de ciencias literarias, sino educadores y apóstoles. Al ser designado "Párroco", en la Iglesia de San Juan Bautista de Chiávari en 1826, el cardenal Spina dirige hacia él un mensaje expresando con gozo la estatura espiritual del joven sacerdote con la siguiente expresión: " Os mando la más bella flor de mi jardín." Al asumir en la parroquia afirma: " Un párroco no es sino el padre de una gran familia" que le han confiado la Iglesia y Dios.

\ - Para responder a las necesidades de un determinado momento histórico (atención a las huerfanitas en el hospicio de Chiávari), tiene la feliz iniciativa de fundar una Congregación de Mujeres, bajo la protección de la Santísima Virgen del Huerto. Años más tarde en 1838, es designado Obispo de Bobbio y al hacerse cargo de la diócesis expresa a su gente:..."los guiaré como a hijos, les enseñaré como a hijos, los oiré como a hijos... Seré todo para todos". Guía a todos con un espíritu misionero que es operativo, porque está basado en la caridad y el ejemplo. Con esto Antonio María Gianelli cautiva a todos, logrando mejorar sus costumbres y cambiando el corazón de muchos sedientos de amor. «FAMILIA Pobres Les pide y quiere que sus hijas sean: Amantes de la oración, unidas, alegres, serenas, en paz, delicadas, solidarías, incansables en la caridad y el servicio. Su actividad como obispo no disminuyó su entusiasmo por las misiones. Quería ser "Obispo Misionero"; no dijo jamás basta ni demasiado.

Tanto esfuerzo debilitó su salud, así el 7 de junio de 1846 a las 5,30, su alma misionera se entrega a Dios. El tiempo corrió velozmente y la Fe floreció en el pueblo de Chiavari, son numerosos los pedidos de gracias a Dios por intercesión de Antonio María Gianelli. Son tantos los milagros concedidos que el 21 de octubre de 1951, Gianellí es elevado a 3 gloria de los altares, declarándolo Santo. GIANELLI Y LA DEVOCIÓN A MARÍA DEL HUERTO * Vayamos a Dios siguiendo los pasos de María. * Quien honra a María... quien trata de exaltarla tendrá como premio la vida eterna. * listamos seguros de que tenemos en María una tierna y amorosísima Madre que siempre busca y quiere nuestro bien. * * María no sabe abandonar jamás a sus seres queridos... nos proporcionará constancia en los sufrimientos. Firmeza en la fe. Vigor en la esperanza y en la caridad. * Tened una grande, tierna, verdadera y constante, devoción a María santísima. * Oh María, Oh María, conforta nuestra le. Fortalece " la confianza que tenemos... que queremos tener en tu santo nombre. * Animo! la virgen no abandonará. * Una mirada de filial confianza... obtiene la calma... es fuente de salud. * María honrada con sincero afecto derramará su benéfica luz. * Espera en María. Toda suavidad y dulzura... la más tierna de las madres. Don de la piadosa mano de Dios... *Ella acoge con amor las pequeñas ofrendas.

El fuego se propaga.