El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)

Documentos relacionados
El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)

Obsolescencia Programada Fritsch Company

RITMOS IGUALES, RASGOS DIFERENTES Y UN MISMO LENGUAJE 1

JET LAG COMPAÑÍA PSICO BALLET FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN

LA MEMORIA DEL CUERPO. TALLER DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO A TRAVÉS DE LA ESCENA CONTEMPORÁNEA

FUNDACIÓ N PSICÓ BALLET MAITE LEÓ N TALLERES DE ESCENA CREATIVA COMUNITARIA

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. JET LAG

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes

Proyecto Comedia! La Ternura, de Alfredo Sanzol Sueño, de Andrés Lima

CUADERNO Nº2 ESPECTÁCULOS INCLUSIVOS

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

ÚLTIMAS PRODUCCIONES PROPIAS

ELENA CÓRDOBA. Mirar hacia dentro en el cuerpo. Expulsadas del paraíso

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

DANIEL DOÑA COMPAÑÍA DE DANZA PRESENTA CUERPOACUERPO

QUE ME PARTA UN RAYO!

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal.

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO CASTILLA - LA MANCHA

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

El profesor Gutierrez, protagonista del Elogio de la sana locura (espectáculo previo de la Compañía en homenaje al Quijote) nos invita a su nueva

DOUBLE BACH COMPAÑÍA ANTONIO RUZ. Compañía Antonio Ruz. spectare. Coproducido por: Estreno coproducido por: Con el apoyo de: Subvencionado por:

Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad.

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Gloria Muñoz, Edgar Moreno, María Ortiz, José Javier Miralles. REALIZACIÓN VESTUARIO Susana Cerro

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN:

presenta un espectáculo de multimedia y danza Sinopsis dirección artística y coreografía Alicia Soto

La probabilidad de lo imposible

EDUCADOR Y MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS MÉTODO PSICO BALLET MAITE LEÓN

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

súbeme a la habitación volando sinopsis

Master en. Vestuario

HAMELIN OBRA TEATRO/CIUDAD FECHAS DE FUNCIONES EQUIPO ARTÍSTICO ANIMALARIO COMPAÑÍA. (Abadía)

DOSSIER PALADIO ARTE

Espectáculo para infancia y familia

The NOSE Theater. presenta. Namor. el niño pez.

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS

Sede Puebla. Campo de Trabajo.

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

La Abadía SUEÑO Del 10 de mayo al 18 de junio

El Desván Teatro, en co-producción con Samarkanda Teatro

De Javier Marín. Una producción de:

DIVINAS PALABRAS de RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN en versión de GERARDO VERA en el TEATRO VALLE INCLÁN de MADRID [ ]

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

Un espectáculo de PRODUCCIONES CARMEN MONTES S.C.A. CÍA LA TARASCA

VAMOS A POR CR 7. De Albert Boronat

Baile Manuel Liñan. Cante David Carpio

ÓPERA CLÁSICA INTERNACIONAL.

Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer

TOC producciones presenta: ahora que pierdo el cuerpo me pregunto cómo será mi alma...

El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo Bécquer

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

Lover. Lover. Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez

MALGAMA 1.1 Circontemporáneo y compás

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de

Telón de Arena - TEATRO DE FRONTERAS. CONTACTO: Perla de la Rosa

TALLER AVANZADO DE DIRECCIÓN: LA NUEVA DRAMATURGIA CONTEMPORÁNEA.

FESTIVAL DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS DE RECOLETA

A continuación mostramos dos ejemplos de la transformación que hemos jugado a partir de tiras de cómics para crear coreografías de danza-teatro:

imagen y semejanza espectáculo de artes circenses

PRESENTA Y DISTRIBUYE Tlf:

Sobre los artistas. Staff 03 Sinopsis 04 Programa 05 Elenco 09 Críticas 12 Requerimientos 13 Contacto 14

Diplomatura en Arte. Dramático

SINOPSIS DE LA OBRA. Ver TEASER

INAEM CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL PLAN DIRECTOR

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico.

PROGRAMACIÓN MENSUAL TEATRO VICTORIA FEBRERO 2018

ARGELINO SERVIDOR DE DOS AMOS 1/8.

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico.

de Jaume Policarpo

LUGAR: Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) De la primera entrada de Las Colinas, 7c. arriba. Managua. Nicaragua Tel /

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

Cumple la bailarina y coreógrafa Raquel Madrid, diez años al frente de su compañía Dos proposiciones, y ha querido reseñarlo con esta nueva

Marco Vargas & Chloé Brûlé


ARRABAL-TEATRO. Hoy puede ser un mal día. Texto original de Hugo Daniel Marcos con adaptación de José Luís Prieto ARRABAL TEATRO

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

La Gallina Ciega es el último espectáculo de intervención artística

DANZA PARA NIÑOS Y PÚBLICO FAMILIAR

Retablo Incompleto de la Pureza...

Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014

LA COMPAÑÍA: PREMIOS:

Fotografía, música, danza y ciudad

AULA DE LAS ARTES. Presentación de las aulas artísticas. 11 de mayo de 2012

Presentación. Sinopsis. Ficha artística - técnica. Luis Matilla: el autor

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA

Transcripción:

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) es un experimento escénico de Fritsch Company dirigido por Andrés Lima. Estreno absoluto en la quinta edición del Festival Una Mirada Diferente en el Centro Dramático Nacional. Qué es el teatro, para ti? Y la muerte? Qué es el miedo? El odio? Qué es para ti el amor? Los intérpretes con y sin diversidad de Fritsch Company, compañía profesional de Fundación Psico Ballet Maite León, organización no gubernamental dedicada a la danza inclusiva desde 1986, cuentan desde la danza y el teatro físico y documental lo que significa para ellos amar. Amar desde la juventud. Desde lo festivo y lo trágico. Desde la imaginación y la realidad. Amar desde la diversidad. Referencias universales como Romeo y Julieta, Píramo y Tisbe o las experiencias amorosas de los propios intérpretes señalan el punto de partida para un espectáculo multidisciplinar que reúne video documental, haciendo que dos lenguajes se mezclen -la representación sobre el escenario y la reflexión sobre la representación a través de la pantalla-, danza contemporánea y nuevas fórmulas de puesta en escena bajo la cálida, innovadora y divertida mirada de Lima.

LA FUNDACIÓN Fundación Psico Ballet Maite León es una organización no gubernamental de carácter privado constituida en 1986 en Madrid dedicada a la escena inclusiva, a través de una metodología propia registrada como "Método Maite León". Sus espectáculos han sido representados en Europa, Estados Unidos y Canadá, siendo vistos por más de 1.000.000 de espectadores. En la actualidad cuenta con tres compañías de escena inclusiva con espectáculos en gira en diferentes formatos. Fritsch Company, -en el catálogo Danza a Escena 2017-, con espectáculos para público adulto como El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas), dirigido por Andrés Lima y estrenado en el Centro Dramático Nacional el pasado junio en el marco del Festival Una Mirada Diferente, Mesa para Tr3s y Obsolescencia Programada; la Compañía Psico Ballet con espectáculos familiares como Un mar de sueños y Jet Lag; y la Compañía Contemporáneos - de bailarines mayores de 60 años- con su primer espectáculo de teatrodanza Bajo la alfombra. FPBML es miembro de Plena Inclusión, El Consejo Internacional de la Danza (CID- UNESCO), Emprendo Danza y FECED. LA DIRECTORA Gabriela Martín León es la directora de la Fundación Psico Ballet Maite León desde 2006. Formada en danza clásica, contemporáneo y flamenco. Participa en numerosas conferencias, seminarios o masters. Desde su dirección, la FPBML ha sido galardonada con la Medalla del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Galardón Por la Danza de la Asociación de Profesionales de Danza de la Comunidad de Madrid y la Asociación Cultural Por la Danza y el Premio CERMI a la acción cultural inclusiva. LA COMPAÑÍA Fritsch Company persigue la integración laboral de intérpretes con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo y/o sensorial a través del trabajo como compañía profesional de sus dos elencos, de un total de 16 integrantes de alto potencial artístico seleccionados entre los bailarines de la Escuela de Artes Escénicas Inclusivas de la Fundación Psico Ballet Maite León. Para fomentar la normalización de la escena inclusiva, y la calidad artística de la compañía, en 2012 se inició el proyecto de COLABORACIONES ARTÍSTICAS con profesionales de la escena como Antonio Ruz, Patricia Ruz, Amaya Galeote o Andrés Lima, entre otros. RECONOCIMIENTOS DE LA FPBML 1984 Premio UNESCO París. 1987 Premio Reina Sofía de Integración. 1988 Premio IIMSERSO a la mejor labor social. 1992 Premio Laurel. 2001 Medalla de la República Italiana como Mejor Espectáculo Internacional de danza y discapacidad. Medalla de la Universidad Autónoma de Madrid al espectáculo más integrador y artístico. 2003 Distinción a la excelencia europea de la Comunidad de Madrid por su contribución a la integración social de las personas con discapacidad a través de las artes escénicas. 2005 Premio Prodis-CERMI de mejora de autonomía e imagen de las discapacidad. 2009 Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. 2010 Galardón Por la Danza de la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid y la Asociación Cultural Por la Danza, por romper las barreras que aprisionan y promover la evolución de la Danza Integradora. 2010 Premio Pie Derecho de Cadena 100 Radio. 2011 Premio IMSERSO-Infanta Cristina de fotografía. 2013 Premio Ayuntamiento de Granada por la trayectoria y labor de la FPBML. 2016 Asociación Roosevelt Cuenca. Premio para la Institución que ha trabajado en pro de la Mujer con Discapacidad. 2016 Premio CERMI a la Acción Cultural Inclusiva.

ANDRÉS LIMA Actor y director teatral español (Madrid 1961), está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Con la compañía de teatro Animalario, con los que ha conseguido cuatro Premios Max a la mejor dirección, ha contribuido en los últimos años a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral, destacan las producciones El montaplatos (Sala Matadero de Madrid 2011), Abadía), El mal de la juventud (Teatro de la Penumbra (Teatro Matadero), Falstaff (Teatro Valle-Inclán), Las alegres comadres de Windsor para la Comédie Française, Urtain de Juann Cavestany, Striptease de Andrés Lima, con Sol Picó y Carlus Padrissa, Marat-Sade de Peter Weiss (CDN- Animalario), Argelino, servidor de dos amos, sobre Arlequino de Goldoni (versión de Andrés Lima y Alberto San Juan), El caso Dantón de Stanislawa Pryzwizesca para el Stadsteater de Goteborg, Los Mácbez o Desde Berlín (Tributo a Lou Reed). Medea y Sueño, a partir de Sueño de Una Noche de Verano de Shakespeare, han sido sus dos últimos montajes con Teatro de la Ciudad, ambos estrenados en el Teatro de La Abadía. Acaba de estrenar Moby Dick en el Teatro Goya de Barcelona.

Elenco: FICHA ARTÍSTICA (1) Ana María Alonso, Julen Serrano, Ana Fernández, Yael López, Germán Morales, Esther Gómez, Kube Escudero y Ramón Marcos. (2) María Galisteo, Adrián López, Ricardo Cabrero, Carla Mouchet, Julia Antón, Pilar Muñoz, José Carlos de la Cal y Sébastien Thévenin. FORMATO DE 8 ó 16 INTÉRPRETES (los elencos se podrán ajustar por parte de la FPBML para cada contratación). Idea original y dramaturgia: Andrés Lima y Fritsch Company Dirección: Andrés Lima / Ayudante de dirección: Laura Ortega / Auxiliar de dirección: Elena de Lucas Vídeo Realización: Miquel Àngel Raió / Ayudante de cámara: Gonzalo Bernal Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan / Ayudante de escenografía y vestuario: Almudena Bautista Diseño de iluminación: Lua Quiroga / Asesoría de iluminación de Valentín Álvarez Ajustes de Sonido: Enrique Mingo Coreografías: Fritsch Company Dirección de la Fundación Psico Ballet Maite León: Gabriela Martín Jefe técnico de la Fundación Psico Ballet Maite León: Clemente Jiménez Coordinadora de espectáculos y giras de la FPBML: Eider Zaballa

ALGUNAS CLAVES: APARICIONES EN PRENSA: Queremos celebrar el amor Se trata de un experimento escénico que presenta a la compañía inclusiva Fritsch ensayando, de la FPBML bailando e interpretando Romeo y Julieta de Shakespeare y Píramo y Tisbe de Ovidio. Mezclando géneros Escenas de teatro, danza y teatro documental. Y sorprendiendo Una musicalidad heterogénea, festiva y canalla, que celebra el amor, la amistad, la muerte y la vida. A través del punto de vista de la compañía Entrevistas con los intérpretes sobre cómo viven ellos el amor, la amistad o la muerte. Sus experiencias, puntos de vista, sueños y EL GALLI- -MADRID- ABC «El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)»: amar desde la diversidad https://goo.gl/btlx5u EL MUNDO Superación y talento https://goo.gl/p8pvj3 Una cultura para todas las capacidades https://goo.gl/sed8tg HOY ES ARTE Una mirada diferente, la de los creadores con discapacidad https://goo.gl/k19ygg SHANGAY Una mirada diferente, el ciclo del CDN que te sorprenderá https://goo.gl/1bwhqj -VITORIA-GASTEIZ- NOTICIAS DE ÁLAVA El amor no dura para siempre llegará al Félix Petite el próximo 29 de septiembre https://goo.gl/7vzbzy ZUZENAK El teatro inclusivo llega a Vitoria de la mano de Andrés Lima y la Fundación Psico Ballet Maite León https://goo.gl/v92hwk AGENDA: EL CORREO https://goo.gl/jg9jdu EUSKALOCIO https://goo.gl/zphtzd KULTURKLIK https://goo.gl/87sftr temores. FPBML EN RRSS La vida bajo su prisma.

Estreno Absoluto 2 y 3 de junio 2017 Promo Promo 2 Espectáculo Completo Contraseña: amor Duración: 60 minutos Espectáculo Accesible con Subtitulado

JULIETA Durmiendo, mi amor? Ah Muerto, mi sol? Ponte en pie dulce Romeo! Habla, habla! Mudo? Muerto? No hables mi lengua la espada me hiera y me inunde el corazón Adiós, mis amigos Adiós, adiós, adiós. ROMEO Gracias, mi luna, por tanto brillar con mi luz, Julieta, me voy a encontrar. Aguarda! Ah tormento! Su precioso manto de sangre manchado? Venid a mí, leones crueles! Venced, aplastad, dadme muerte! Ven llanto, devasta! Y tú ven, espada A herir el pecho de Romeo Y ahora muero, muero, muero, muero.

GESTIÓN DE COMPAÑÍA: Eider Zaballa Ruiz Coordinadora de Espectáculos y Giras Fundación Psico Ballet Maite León Calle Vizconde de los Asilos, 5, 28027 Madrid espectaculos@psicoballetmaiteleon.org TLF:(34) 91 742 23 20 // 669.710.117 ww.psicoballetmaiteleon.org Fotografías del dosier de marcosgpunto, Daniel Gago y Elena de Lucas

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) Un Espectáculo de Subvencionado por Con la colaboración de