Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía EnerAgen

Documentos relacionados
Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía EnerAgen

MEMORIA DE LA AGENCIA LOCAL GESTORA DE LA ENERGÍA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

II ENCUENTRO DE AGENCIAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS EN EL ÁMBITO DE LA ENERGÍA

Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía - EnerAgen Acta de la VIII Asamblea General. Terrassa, 27 de mayo de 2010

EDICIÓN PREMIOS ENERAGEN

EDICIÓN PREMIOS ENERAGEN

Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía - EnerAgen Acta de la IX Asamblea General. Santiago de Compostela. 11 de noviembre de 2011

ATECYR SUBVENCIONES CCAA Y NACIONAL. 9 de febrero de 2017

10ª PREMIOS ENERAGEN 2018 EDICIÓN. Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía.

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 17 DE ENERO DE 2016

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

AMPA CEIP LOYOLA DE PALACIO

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

COLEGIO PROFESIONAL DE ADMINISTRADORESDE FINCAS DE AVILA

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGOS DE ALIMENTOS DE CASTILLA Y LEÓN

Se inicia la asamblea general, a las 11.00h en segunda convocatoria, con un total de 12 colegiados asistentes.

APap-Andalucía. Memoria de Actividades

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos

ENCUENTRO PROFESIONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA

Jornadas de Cooperación Bibliotecaria Ministerio de Cultura y Comunidades Autónomas. Valencia, 2, 3 y 4 de junio de 2004 PARTICIPANTES

VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

Asociación Española de Historia Económica Acta de la reunión del Consejo de la AEHE celebrada en Alicante el 3 de septiembre de 2015

ACTA Nº 112 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 16 DE MARZO DE 2005

ACTA Nº 149 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN SEVILLA EL 19 DE OCTUBRE DE 2010

Acta de la Asamblea Constituyente de la Sección Territorial de la Cooperativa Som Energia en Andalucía (SOM ENERGIA, SCCL)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

ACTA Nº 51 JUNTA DIRECTIVA 24 NOVIEMBRE 2016.

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELÍACOS DE HUELVA

BORRADOR DE ACTA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA, CELEBRADA EL 29 DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.

Asunto: REMITIENDO ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, Destino: Miembros de la misma.

ACTA Nº III DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACION ANTIGUOS ALUMNOS DE JESUITAS DE LEON

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

ACTA DE LA REUNIÓN DE CARÁCTER ORDINARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD. AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA DE FEBRERO DE 2.

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE

Asamblea General RUEPEP Bilbao, 27 de Abril de 2016

ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION PERMANENTE PARA LA COORDINACIÓN DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE JULIO DE 2012

1º.- Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior de 12 de Noviembre de 2.015, correspondiente al XV Congreso.

ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

Memoria de Actividades de 2006

El video en el aula 2015; La integración del videoarte en el ámbito educativo. Mariana Hormaechea

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EJERCICIO 2017 CELEBRADA EL 16 DE FEBRERO DE 2.018

Núm de junio de 2015 PLN/ Pág COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LAS CORTES 770. Pleno

ACTA I DE LA COMISIÓN DE TRABAJO DE EXPERTOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO DEL OBSERVATORIO REGIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN.

Seguridad de pacientes. Modelo de Servicio de Admisión XVI JORNADAS ANDALUZAS DE ADMISIÓN, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MÉDICA.

1. Aprobación del acta de la asamblea anterior (26/01/2016) 2. Elección de los componentes de la Junta Electoral.

DELEGACIONES ASISTENTES:

COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES DE EXTREMADURA (COPESEX) ACTA FUNDACIONAL

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012

Memoria de Actividades 2015

Colegio territorial. Administradores de fincas de LEON

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

ANUNCIO LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS. A) ADMITIDOS/AS.-

MEMORIA ANUAL DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE BURGOS Y SORIA AÑO 2010

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ACTA JUNTA DIRECTIVA SEMES- GALICIA 28 DE ENERO 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

1-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 3-Aprobación, si procede, de la contabilidad del CEHA.

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014"

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008)

Nº Registro: 1625 Tipo de Reunión: En Pleno Fecha: 27/10/2015 Tipo de Expediente: Sala de Gobierno

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD COMITÉ DE ÉTICA Subcomité de Bioética

PROGRAMACIÓN I SEMANA ACTÚA EN VERDE, 19 al 23 de octubre de Campus de Puerto Real. Miércoles 21 Agua

Comité organizador. Presidente. Secretaria. Vocales. Junta Directiva SADEMI. Dr. José Luis Bianchi Llave. Dra. Gema María Pelayo García

En el Salón de Actos del Colegio Ábaco cedido para la Asociación de Padres y Madres, siendo las 17:30 horas del día 3 de noviembre de 2010.

de Emp ACTA REUNIÓN ORDINARIA. DEL COMITÉ D EMPRESA 11 DE MAYO DE 2011.

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

Memoria de Actividades 2016

ACTA Nº 108 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DE 2004

SECRETARÍA GENERAL José Luis Carrasco SUBDIRECCIÓN DE. SERVICIOS GENERALES Gonzalo Fernández. DIRECCIÓN FINANCIERA J. David Pérez

SECRETARÍA GENERAL José Luis Carrasco SUBDIRECCIÓN DE. SERVICIOS GENERALES Gonzalo Fernández. DIRECCIÓN FINANCIERA J. David Pérez

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN

II TALLER SOBRE LECCIONES APRENDIDAS EN LOS INCENDIOS FORESTALES

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010

Proposición de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Programa

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 23 DE FEBRERO DE 2016

Consejo de Cooperación Bibliotecaria Grupo estratégico para la elaboración de un Plan de estancias formativas para profesionales de bibliotecas

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DE 2002.

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA CELEBRADA EN LA SEDE COLEGIAL EL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2013.

Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Grupo estratégico para la elaboración de un Plan de estancias formativas para profesionales de bibliotecas

Modelo de CO-CREACión para los empleados públicos a nivel europeo: Marco Educativo

ACTA DEL AYUNTAMIENTO PLENO. Sesión núm. 4/ de abril de 2018

ACTA Nº 111 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN CÓRDOBA EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2005

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva agosto de 2018.

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE CASTILLA - LA MANCHA

Transcripción:

Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía EnerAgen de la 3ª Asamblea General Ordinaria de EnerAgen Fecha y Lugar: Agencias 02/12/2005. 10:30h Sala multimedia, Leonardo da Vinci, Pabellón de Italia, calle Isaac Newton s/n, 41092 Sevilla Asistentes EVE Ente Vasco de la Energía Ángel Garrote Ruiz INEGA Instituto Enerxético de Galicia Juan Álvarez Carril AAE Agencia Andaluza de la Energía ARGEM Fundación Agencia Regional de Gestión de la Energía de la Región de Murcia Isabel de Haro Aramberri Francisco Bas Jiménez Gonzalo Lobo Márquez Héctor Jiménez Cobo María Luisa Borra Marcos Francisco Ayala Schraemli Carmen Fuster Torres AVEN Agencia Valenciana de la Energía Joaquín Ortolá Pastor AGECAM Agencia de Gestión de la Energía Castilla- La Mancha AGENEX Agencia Extremeña de la Energía José Marco Montoro Fernando López Rodríguez Juan Fco. Bravo Hernández 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 1

CAEEM Centro de Ahorro y Eficiencia Energética de la Comunidad de Madrid ICAEN Institut Català d Energia FAEN Fundación Asturiana de la Energía EREN Ente Regional de la Energía de Castilla y León APEH Agencia Provincial de Energía de Huelva APEA Ávila ENERNALÓN Fundación Agencia Local de la Energía del Nalón ALEB Agència Local d'energia de Barcelona CDEA-ASET Agència de Serveis Energetics de Terrasa ALES Agencia de la Energía de Sevilla AEMPA Agencia Municipal de Pamplona Rogelio Garrido Simón Ferrán Relea Gines María Jesús Rodríguez Dorronsoro Puy Domínguez Pérez Marta Ruiz Rodríguez Juan Andrés Reales Luisa F. Martín Vázquez Manuel Angel López Díaz Antonio Romero Joan Manuel Martín Enrique Belloso Pérez Graciano Carmona Vázquez Ana Belén Muneta San Martín AEMVA Agencia Energética Municipal de Valladolid AEG Granada Luis Matilla Rodríguez Luis Macario Olmedo Gómez Yolanda Ibáñez Ávila José Luis Callejas Díez 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 2

FAIMEVI Fundación Axencia Intermunicipal da Enerxía de Vigo APET Toledo SS XXI-Energía Sevilla, Sevilla Siglo XXI-Energía AGENBUR Burgos AGMEM Agencia Municipal de la Energía de Málaga IDAE Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía Bernardo Parajó Calvo Luciano Marín Chinchón M. Enrique Rodríguez Contreras Javier Madrid Rojo Ricardo Pizarro Villanueva Jaime Briales Guerrero Enrique Jiménez Larrea Isabel del Olmo Flórez Pilar Monjas Llorente ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior (Barcelona, 11/06/2004). 2. Asuntos administrativos. -Bienvenida a nuevos socios. Informe de socios que han causado baja. -Informe de Tesorería. Balance económico y presupuesto para los próximos dos años. 3. Proyectos en curso. - FINANCE - TREATISE. Programa de formación en transporte. 4. Proyectos futuros. Propuesta de Plan de Actuación 2006-2007.Sugerencias y aportaciones de los socios. Aprobación por la Asamblea. 5. Renovación de cargos de la Junta Directiva. Presentación de candidaturas. 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 3

Estando la Asamblea representada con quórum suficiente de sus miembros, se constituye válidamente y comienza la sesión a las 10:30 h. Dª Isabel de Haro Aramberri, Presidenta de la Agencia Andaluza de la Energía, da la bienvenida a todos los asistentes, como anfitriona de la Asamblea, y disculpa la ausencia del Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa D. Francisco Vallejo Serrano. D. Joaquín Ortolá Pastor, en representación de AVEN y como Vicepresidente primero disculpa la ausencia de D. Antonio Cejalvo Lapeña, Director de la Agencia Valenciana de la Energía. Toma la palabra D. Enrique Jiménez Larrea como nuevo Director General de IDAE y Presidente de EnerAgen para presentarse y manifestar su satisfacción por representar a EnerAgen. Del mismo modo, manifiesta el apoyo tanto por parte de IDAE como de la Administración General del Estado a los retos energéticos, a través de la publicación del nuevo Plan de Energías Renovables (PER) y del Plan de Acción de la E4. Considera, que dados los ambiciosos compromisos adquiridos por nuestro país en materia de energías renovables y eficiencia energética, no podría entenderse que no existiera una red de agencias de energía en el territorio español, que canalizara los esfuerzos de los distintos gobiernos independientemente de su ámbito de actuación y que a su vez sirvieran de herramienta de ayuda y concienciación a los ciudadanos. Nuevamente toma la palabra Dª Isabel de Haro Aramberri para manifestar su satisfacción por presidir la Agencia Andaluza de Energía. Indica que dada la situación actual de descentralización energética, no sólo son importantes las actuaciones del ente regional sino también las que puedan realizar las agencias provinciales y locales. También comenta las actuaciones llevadas a cabo en Andalucía, como la creación de la Agencia Andaluza de Energía a partir de SODEAN, lo cual ha conllevado una mayor relación con otros ámbitos de gobierno y la gestión de los incentivos energéticos, así como el Proyecto de Ley para ahorro y eficiencia energética y uso de fuentes renovables en Andalucía. 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior (Barcelona, 11/06/2004). Se aprueba por unanimidad el acta de la reunión anterior. 2. Asuntos administrativos. -Bienvenida a nuevos socios. Informe de socios que han causado baja. D. Enrique Jiménez Larrea da la bienvenida a los nuevos socios: la Agencia Provincial de la Energía de Sevilla, Sevilla Siglo XXI-Energía y la Agencia 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 4

Provincial de Burgos (AGENBUR), así como a la Agencia Municipal de la Energía de Málaga como aspirante a formar parte de la misma en próximas fechas, ya que a la vista de los estatutos, fines y objetivos de dichas entidades, los mismos, están acordes con nuestra asociación. De igual modo, el Presidente de EnerAgen indica las bajas que se han producido en la Asociación: la Agencia Energética de la Ribera, la Agencia Local de Écija y la Fundación Tarraco. -Informe de Tesorería. Balance económico y presupuesto para los próximos dos años. Toma la palabra D. Antonio Romero en representación de la Tesorería de EnerAgen y de la Agencia de Barcelona, para presentar a la Asamblea las Cuentas Anuales de 2004. Dicho Informe recoge Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Balance de Situación, Balance de Sumas y Saldos, así como la Memoria del Ejercicio 2004. También presenta el Avance del Cierre del ejercicio de 2005, así como los presupuestos para los años 2006 y 2007 para su aprobación, no habiendo ningún comentario a los mismos, son aprobados. 3. Proyectos en curso. - FINANCE D a Isabel del Olmo, de IDAE, explica a la Asamblea que este proyecto europeo está siendo coordinado por EnerAgen, a través del EVE e INEGA, y en el que participan otras 9 agencias de la Asociación; indicando que el mismo fue presentado por sus coordinadores a dichas agencias, así como a otras agencias interesadas en el mismo, el día 1 de diciembre. Se informa de los trabajos que se están llevando a cabo: Elaboración de un cuestionario de satisfacción de las agencias que será enviado por correo electrónico en diciembre, recordando la necesidad de que todas las agencias de la Asociación contesten al mismo. Elaboración de un folleto de presentación de la Asociación, el cual consta de una pequeña sinopsis de cada agencia. Se comenta que va a ser colgado en la página web del proyecto en formato pdf, y también que es necesario saber el número de copias en papel que se van a querer. El EVE propone pedir aproximadamente 500 copias para todas las agencias, es decir, 20 copias para cada agencia, teniendo en cuenta que estará disponible en pdf. Realización de un cuestionario de Buenas Prácticas Financieras, recordando igualmente la necesidad de rellenar el cuestionario por parte de las 11 agencias participantes en el proyecto. También informa de que estas 11 agencias deberán realizar este cuestionario a las demás agencias de la Asociación. 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 5

Elaboración de un Business Plan, del cual es responsable INEGA. Página web de EnerAgen. Realización de dos conferencias Nacionales, informando de que la primera tendrá lugar en Santiago de Compostela en enero. Toma la palabra D. Francisco Ayala, Director de la Fundación Agencia Regional de Gestión de la Energía de la Región de Murcia, para comentar la necesidad de tener contacto con revistas del sector de las energías renovables, para de esta forma dar a conocer EnerAgen. - TREATISE. Programa de formación en transporte. D a Isabel del Olmo, de IDAE, informa a los socios sobre este proyecto también financiado por la UE, y cuyo fin es el de formar a técnicos de las Agencias de Energía en temas de transporte, estando el mismo coordinado en España por IDAE. Se indica que el pasado 3 de noviembre tuvo lugar en Gijón el Taller sobre Conducción Eficiente, del cual se ha entregado detallada información dentro de la documentación de la Asamblea, así como de que está prevista la realización de otros dos talleres en marzo y octubre de 2006, sobre gestión de la movilidad y energías limpias, respectivamente. 4. Proyectos futuros. Propuesta de Plan de Actuación 2006-2007.Sugerencias y aportaciones de los socios. Aprobación por la Asamblea. D. Francisco Bas como Director de la Agencia Andaluza de la Energía y Vicepresidente Segundo de EnerAgen, toma la palabra para agradecer tanto a IDAE como a AVEN, su labor dentro de la consolidación de EnerAgen, así como para indicar que es necesario que las actividades de la Asociación se intensifiquen en los próximos dos años. Igualmente, informa de que cualquier agencia que quiera hacerse cargo de la organización de cualquier actividad puede hacerlo. De esta manera, el Plan de Actuación para los próximos dos años de la Asociación, así como las agencias que se harán cargo de organizar las distintas actividades del mismo, queda conformado de la siguiente forma: - Año 2006 A) ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Talleres sobre el sector transporte, dentro del proyecto TREATISE. La agencia organizadora seguirá siendo IDAE en colaboración con otras agencias como se ha venido desarrollando hasta ahora. Curso sobre Comercio de Emisiones y CO2. La agencia organizadora será la Agencia Extremeña de la Energía, (AGENEX). 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 6

B) PUBLICACIONES Programa integral de Energía Limpia dirigido a escolares. Las agencias organizadoras serán la Agencia Andaluza de la Energía, (AAE) y la Fundación Axencia Intermunicipal de Enerxía de Vigo, (FAIMEVI). Publicación informativa al ciudadano sobre la nueva normativa en edificios, energía solar, en el marco del nuevo Código Técnico de la Edificación. La agencia organizadora será la Agencia Municipal de Pamplona, (AEMPA). C) EVENTOS Organización de dos Conferencias Nacionales dentro del proyecto FINANCE. Las agencias organizadoras serán el Ente Vasco de la Energía, (EVE), y el Instituto Enerxético de Galicia, (INEGA), ya que ambos son los coordinadores de dicho proyecto. En este punto se resalta la necesidad de impulsar a EnerAgen como Lobby. Jornada de trabajo sobre procedimientos, seguimiento y control que van a implementar las Comunidades Autónomas para aplicar la normativa de certificación energética en edificios. Las agencias organizadoras son la Agencia Andaluza de la Energía (AAE) y el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), éste último manifiesta que ellos ya han realizado una jornada informativa sobre Energía en la edificación, abordándose entre otros el tema de la certificación energética de edificios, que podría servir de ayuda. Respecto a este último punto, algunas agencias cuestionan que EnerAgen debería desempeñar un papel más decisivo, y no sólo realizar una jornada de trabajo. Tanto IDAE como la Agencia Andaluza, recuerdan que son las Comunidades Autónomas las que tienen las competencias en este asunto, que los directores de las agencias pertenecen a los gobiernos autonómicos y que EnerAgen simplemente puede formar a sus técnicos para que sirvan como herramienta de ayuda. También, se comenta la importancia de la existencia de las agencias locales dentro de EnerAgen, ya que tanto las normativas nacionales como autonómicas finalmente se aplican en los municipios, como ocurre con la certificación de edificios. Dentro de este ámbito, las Agencias locales de Sevilla y de Valladolid resaltan el actual conflicto entre energía, vivienda y urbanismo, considerando AEMVA la importancia de incorporar al campo de actuación de las agencias de la energía aspectos directamente relacionados con el urbanismo de tal manera que desde la planificación urbanística se facilite la incorporación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables y ahorro y eficiencia energética. La Agencia de Sevilla informa sobre su integración en urbanismo para así poder tener un papel más cercano a los actores implicados. 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 7

D) ESTUDIOS Estudio sobre posibles medidas para minimizar el gasto energético en las instalaciones de depuración de aguas residuales. Las agencias coordinadoras serán la Granada, (APEG) y la Agencia Extremeña de la Energía, (AGENEX). D. Antonio Romero informa de que la Agència de Barcelona ya ha realizado un estudio similar dentro del área metropolitana de Barcelona que podría servir de base. Estudio sobre la adaptación al ámbito local y autonómico de la propuesta del modelo de contrato de servicios energéticos y mantenimiento en edificios de administraciones públicas, que promulga la propuesta de Directiva de Servicios Energéticos. Las agencias coordinadoras serán la Fundación Agencia Regional de la Energía de Murcia (ARGEM), la Agència Local d Energía de Barcelona (ALEB) y la Agencia Local de la Energía de Sevilla (ALES). Estudio sobre las empresas municipales de servicios energéticos: su necesidad, sus ventajas, su formulación empresarial, su campo de actuación. Las agencias coordinadoras serán la Agència Local d Energía de Barcelona (ALEB) y la Agencia Local de la Energía de Sevilla (ALES). Estudio sobre aspectos legales, económicos y jurídicos para la creación de un Banco Local de la Energía. Las agencias coordinadoras será la Agencia Energética Municipal de Valladolid (AEMVA) y la Agència Local d Energía de Barcelona (ALEB). D. Antonio Romero informa de que la Agencia de Barcelona ya tiene avanzado algún estudio de este mismo tema que podría servir de inicio de los trabajos; también propone que una vez llevado a cabo el estudio se realice una jornada que integre tanto experiencias nuestras como extranjeras. Estudio sobre Instrumentos Jurídicos que puedan ayudar en la implantación de sistemas de climatización de distrito. Las agencias coordinadoras serán la Agència Local d Energia de Barcelona (ALEB) y la Agencia Local de la Energía de Sevilla (ALES). Teniendo en cuenta que los cuatro últimos proyectos están estrechamente relacionados, se acuerda abordarlos de manera coordinada. En cuanto a las actividades a llevar a cabo en el año 2007, se considera oportuno no determinar en esta Asamblea las agencias organizadoras de las mismas, sino hacerlo en una fecha posterior. 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 8

5. Renovación de cargos de la Junta Directiva. Presentación de candidaturas. Toma la palabra D. Enrique Jiménez Larrea para recordar que tanto el Presidente, que lo ostenta IDAE de manera vitalicia, como el Vicepresidente primero, que pasa a ser la Agencia Andaluza de la Energía, que hasta ahora era Vicepresidente segundo, no son necesario elegirlos. De igual manera, también recuerda que tanto el Secretario como el Tesorero son nombrados por el Vicepresidente primero. D. Francisco Bas, como nuevo Vicepresidente primero indica que las agencias que quieran presentarse como candidatos a todos los cargos elegibles, incluidos el de Tesorero y Secretario pueden hacerlo. No es necesaria proceder a ninguna votación ya que para ningún cargo se presentaron más de dos agencias, exceptuando para el cargo de Vicepresidente segundo, al que inicialmente presentaron su candidatura INEGA y ARGEM, pero finalmente se desestimó dicha votación ya que INEGA renunció voluntariamente al cargo. Por tanto, la nueva Junta Directiva de EnerAgen queda constituida de la siguiente manera: Presidencia Vitalicia: Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético, (IDAE). Vicepresidente primero: Agencia Andaluza de la Energía, (AAE). Vicepresidente segundo: Fundación Agencia Regional de Gestión de la Energía de la Región de Murcia, (ARGEM). Vocales: Institut Català d Energia, (ICAEN). Agencia Energética Municipal de Valladolid, (AEMVA). Secretario: Sevilla, Sevilla Siglo XXI-Energía (SS XXI-Energía). Tesorero: este cargo queda desierto, por lo que la Agencia Andaluza de la Energía determinará a quién nombran para este cargo. No habiendo más asuntos que tratar, se cierra la sesión a la 13:20h. Vº Bº Vicepresidente Primero, El Secretario, Francisco Bas Jiménez Agencia Andaluza de la Energía M. Enrique Rodríguez Contreras Sevilla, Sevilla Siglo XXI-Energía 02/12/2005 3ª AG EnerAgen SEVILLA 9