5.1. Qué es Internet? controla todo el sistema, pero está conectado de tal manera que hace

Documentos relacionados
INTRANET/INTERNET: CONTROL Y ADMINISTRACION PARA SERVICIOS EDUCATIVOS por David Antonio Andrade Laborde

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA

Reflexión. Inicio. Contenido

Práctica 6 - Página Web

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.

Web. Web Diapositiva 1

Introducción a Internet

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB

GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII

TEMA 8. Internet y la World Wide Web. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

Luis Omar Decena Gómez Mat.: Sistema Operativo 2. Prof.: José Doñe. < Crear un Servidor IIS en Windows 2003 Server>.

Crear un servidor Web en IIS

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

Internet Information Server

1. Introducción Perfiles de Usuarios Definir el primer perfil Añadir perfiles Introducción a Internet

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

INTRODUCCIÓN AL WEB. Pag. 1 de 10

Test sobre Internet y correo electrónico I

Manual Intranet Área de Sistemas

URL. Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. Esquema URL.

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a:

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Manual de ACCESS Intermedio

Roles y Características

IIS.5.0 (Internet Information Services) Instalaciones Interactivas. Master Producción artística

SISTEMAS DE NOMBRES DE DOMINIO

CÓMO CONFIGURAR INTERNET INFORMATION SERVER

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

CRECE CON INTERNET. Empieza a navegar por la Red

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

Unidad Didáctica 12. La publicación

13.2 WORLD WIDE WEB (www)

INTERNET Y WEB (4º ESO)

Módulo II Unidad Didáctica 2

Poder Judicial de Tucumán Año 2013

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.

TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores.

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Descripción. Introducción. Acceso al correo

Sistemas de Gestión de Contenidos

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

- saber qué son la World Wide Web y las páginas Web - aprender a usar el navegador Explorer - conocer el sitio Web del Portal EDUCANTABRIA

Explotación de Sistemas Informáticos IES Murgi PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE

Informàtica i Comunicacions Plaça Prnt. Tarradellas, FIGUERES (Girona) Tel Fax

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Los servicios más comunes son como por ejemplo; el correo electrónico, la conexión remota, la transferencia de ficheros, noticias, etc.

Tutorial Internet Explorer 5.5

Administración de sitios Web. Capítulo 8. Servidores Web: Internet Information Server

Fuente:

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.1

PRACTICA 9 SERVIDOR WEB APACHE SERVIDOR WEB APACHE. JEAN CARLOS FAMILIA Página 1

Crear un servidor FTP

30 de Mayo de

Servicio WWW World Wide Web Office Express

Instalación y configuración de Windows SharePoint Services (WSS) 2003


Windows Server Windows Server 2003

SERVIDOR HTTP SOBRE WINDOWS 2003 SERVIDOR HTTP PAULA JUIZ LÓPEZ PRÁCTICA HTTP WIN PAULA JUIZ LÓPEZ

PROCESO SERVICIOS INFORMÁTICOS Y DE TELECOMUNICACIONES. Versión: 02 GUIA PARA PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS EN LA WEB Página 1de 6.

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser:

Tema 4: Internet y Teleinformática. Informática Básica

Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca

COMO MONTAR UN SERVIDOR WEB DEDICADO DESDE CASA

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Manual de Usuario FTP Manager

Servicio de Identidad de RedIRIS (SIR) 1. Servicio de Identidad de RedIRIS (SIR)

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!

Sitio Web inscripción- alojamiento- publicación

Internet - Web. Internet - Web. Internet. Internet. Diseño de Sitios Web Desarrollo de Paginas Web. Qué es la Internet? - Qué es la Web?

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor.

FCOI01 Alfabetización Informática: Internet

Adición del soporte para el Protocolo de impresión de Internet Bajado desde

Instalación y configuración de SAE-Móvil

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

Conceptos Generales en Joomla

SERVIDOR WEB. Servidores web IIS (Windows) / Apache (Windows y Linux)

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 28 DE OCTUBRE, 2015 ORTIZ JÁCOME LEONARDO JOSÉ

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

LABORATORIO DE RC: PRÁCTICA 4: IMPLEMENTACIÓN DE UN CLIENTE DE CORREO

INTERNET. Elaborado por: Carlos López Docente Ciencias Exactas y Naturales Modificado por: Natalia Múnera. Auxiliar de programación U. de A.

Acronis License Server. Guía del usuario

CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web.

WINDOWS : TERMINAL SERVER

Manual Básico de Helm 4.2 para Usuarios:

Transcripción:

5. Internet 5.1. Qué es Internet? Internet es una red mundial de equipos que se comunican usando un lenguaje común. Es similar al sistema telefónico internacional: nadie posee ni controla todo el sistema, pero está conectado de tal manera que hace que funcione como una red muy grande. World Wide Web (WWW o simplemente Web) le ofrece una interfaz gráfica y sencilla para recorrer y consultar los documentos de Internet. Dichos documentos, así como los vínculos entre ellos, componen una red o web de información. Los archivos o páginas de Web están interconectados. Para conectarse a otras páginas puede hacer clic en el texto o en los gráficos especiales, que se llaman hipervínculos.

Página # 138 Las páginas pueden contener texto, imágenes, películas, sonidos, casi cualquier cosa. Estas páginas se pueden encontrar en equipos situados en cualquier parte del mundo. Cuando se conecta con Web, dispone del mismo acceso a la información en todo el mundo. Los hipervínculos son palabras o gráficos que tienen direcciones de Web incrustadas en ellos. Haciendo clic en un hipervínculo se salta a una página concreta de un determinado sitio Web. Los hipervínculos se identifican fácilmente: el texto de los hipervínculos suele tener un color distinto que el resto del texto de una página de Web y los gráficos de los hipervínculos tienen normalmente un borde de color. Cada página de Web, incluida la página principal de un sitio Web, tiene una dirección única llamada dirección URL; por ejemplo, http://www.guiturist.com/index.htm. La dirección URL especifica el nombre del equipo en el que se almacena la página y su ruta de acceso exacta. 5.1.1. Qué servicios presta Internet? Internet ofrece una multiplicidad de servicios a disposición de los usuarios. Los servicios más importantes son:

Página # 139 Correo electrónico (e-mail) Mensajería personal No es interactivo Acceso Remoto (Telnet) Acceso interactivo a ordenadores remotos. Basado en caracteres. Teclado real local - teclado virtual remoto Pantalla real local - pantalla virtual remota enlace TCP (bidireccional) Transferencia de archivos (Ftp) Acceso remoto a ficheros Oculta las diferencias entre sistemas operativos Intercambio fiable de ficheros Uno de los servicios más utilizados y que genera más tráfico en la red (hasta la llegada de la multimedia) Basado en sesiones Autentificación (user: password) anonymous user @domain Permite leer/escribir según el sistema de permisos remoto

Página # 140 Búsqueda de software/archivos (Archie) Recorrido de servidores FTP públicos Hay varios servidores Archie Los clientes montan el sistema de ficheros usando Prospero (sistema distribuido) y buscan localmente. Grupos de discusión (Noticias) (USENET News) Servicio de tablón de anuncios Foro de debate Organizado jerárquicamente en grupos No es interactivo Difusión por inundación Servicios de entrega de documentos (Gopher) Sistema distribuido de recuperación de información. Jerarquizado a base de menús que llaman a menús un sistema de ficheros distribuido. No existen objetos gopher Un grafo heterogéneo Basado en un protocolo propio de tipo cliente/servidor Desarrollado en abril de 1992 por la Universidad de Minnesota como soporte de información en el campus. Ampliamente distribuido por toda Internet

Página # 141 Indices de documentos (WAIS) Indexado de documentos íntegros (muchos formatos) Búsqueda por índice Servicio distribuido cliente/ servidor Navegación con hipertexto (WWW = World Wide Web) Sistema distribuido de intercambio de información. Enlaces hipertexto, hipermedia Cubre información personal, restringida y pública. Documentos virtuales: vistas, extractos, índices. Se va difundiendo poco a poco la adición de enlaces hyper es muy laboriosa. Es muy potente. Implementaciones al día. 5.2. QUE ES WWW? World Wide Web (WWW), es un servicio más de internet que en los últimos años a impulsado el ingreso masivo de usuarios a esta red, debido a que se trata de un sistema basado en hipertexto e hipermedia, lo que facilita el desplazamiento de los navegantes en la red.

Página # 142 5.3. COMO SE DESARROLLA UN SITIO WEB? Existen varios lenguajes para el desarrollo de páginas web como son: HTML, JAVA. Que son los estándares que se han impuesto en la industria del software. Al igual que los lenguajes existen herramientas de desarrollo como Front Page que es lo que hemos utilizado para el desarrollo de la página. WEB que forma parte de esta tesis. Se aprovecha el análisis de las metodologías estudiadas en el capítulo 3 correspondiente al análisis multimedia. 5.4. COMO PONER INFORMACION EN LA WEB? Para publicar información en la WEB se requiere disponer de un servidor WEB, en la actualidad en los sistemas operativos de red y los más robustos viene incluido un servidor WEB, si este no es el caso se requiere adquirir un servidor WEB. Para nuestro tema de investigación tomamos como plataforma base Microsoft NT Server 4.0, el cual incluye como servidor WEB el Internet Information Server (IIS), a continuación se explica IIS. 5.4.1. Qué es Internet Information Server? "Microsoft Internet Information Server es un servidor Web que le permite publicar información en una intranet de una organización o en Internet.

Página # 143 Internet Information Server transmite la información mediante el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP). Internet Information Server puede configurarse también para proporcionar servicios de Protocolo de transferencia de archivos (FTP) y gopher. El servicio FTP permite que los usuarios transfieran archivos a y desde su sitio Web. El servicio gopher utiliza un protocolo controlado por menús para encontrar documentos. El protocolo gopher ha quedado en buena parte reemplazado por el protocolo HTTP. " 9 5.4.2. Qué se puede hacer con Internet Information Server? Las posibilidades creativas de lo que puede ofrecer un equipo con Microsoft Internet Information Server son infinitas, en este caso se va a publicar en una intranet una página principal en la que se indique la información que genera el sistema Guituris. 5.4.3. Cómo funciona Internet Information Server? Web es fundamentalmente un sistema cliente/servidor. Los Browsers de Web solicitan información enviando una dirección URL a un servidor Web. El servidor Web responde devolviendo una página de Hypertext Markup Language (HTML). 9 MICROSOFT, Documentación del Producto, Microsoft Internet Information Server, Corporación Microsoft, U.S.A., 1996.

Página # 144 Figura 43 La página HTML puede ser una página estática a la que ya se haya dado formato y esté almacenada en el sitio Web, o una página que el servidor crea dinámicamente como respuesta a la información proporcionada por el usuario, una página o proceso. Todas las páginas de una intranet o de Internet tienen una dirección URL única que la identifica. Los exploradores de Web solicitan una página mediante el envío de una dirección URL a un servidor Web. El servidor utiliza la información de la dirección URL para encontrar y mostrar la página. La sintaxis de las direcciones URL es una secuencia específica de protocolo, nombre de dominio y ruta de acceso a la información solicitada. El protocolo es el método de comunicación utilizado para tener acceso a la información; por ejemplo, el Protocolo de transporte de hipertexto (HTTP). Internet Information Server es compatible con los protocolos HTTP, FTP y gopher. El nombre de dominio es el nombre del Sistema de nombres de dominio (DNS) del equipo que contiene la información. La ruta de acceso es

Página # 145 el camino a la información solicitada dentro del equipo, en nuestro caso no tenemos levantado un servidor DNS por lo que la llamada se hace directamente a la dirección IP o al nombre del equipo. La siguiente tabla muestra diferentes ejemplos de direcciones URL: Protocolo Nombre de dominio Ruta de acceso a la información http:// www.guiturist.com /index https:// (HTTP www.organizacion.com /catalogo/montaña.htm seguro) Gopher:// gopher.colegio.edu /investigacion/astronomia/indice.htm ftp:// orion.oficina.gov /estrellas/cuadrante alfa/lista.txt Tabla 7 Una dirección URL también puede contener información que el servidor Web debe procesar antes de devolver una página. Los datos se agregan al final de la ruta de acceso, en este caso se agrega INDEX.HTML, que es la página de inicio. El servidor Web pasa los datos a un programa o a un archivo de comandos para su procesamiento y devuelve los resultados en forma de una página Web. En la siguiente tabla se enumeran varios ejemplos de tipos de peticiones:

Página # 146 Tipo de petición Página HTML estática Aplicación ISAPI Conector de bases de datos de Internet Dirección URL http://www.guiturist.com/index.htm http://www.msn.com/cliente/pagina1.dll?cust=on http://www.microsoft.com/feedback/input.idc Archivo de comandos CGI Http://www.organizacion.com/calculadora/add.pl?2.2 Tabla 8 5.4.4. Respuesta del servidor Web Un servidor Web responde a la petición de un explorador de Web devolviendo una página HTML. La página devuelta puede ser de tres tipos: una página HTML estática, una página HTML dinámica o una página de lista de directorio, en este caso la primera página que obtiene el cliente es una estática. 5.4.5. Páginas estáticas Las páginas estáticas son páginas HTML fijas ya preparadas antes de la petición. El servidor Web devuelve las páginas HTML al usuario, pero no realiza ninguna acción especial. El usuario pide una página estática escribiendo una dirección URL:

Página # 147 (http://www.organizacion.com/home.htmura) o haciendo clic en un vínculo que apunte a una dirección URL. La petición de dirección URL se envía al servidor y éste responde devolviendo la página HTML estática. Figura 5.4.6. Páginas dinámicas Las páginas dinámicas se crean como respuesta a las peticiones de los usuarios, en este caso tenemos todas las consultas dinámicas que se actualizan automáticamente se utiliza el formato IDC. Un explorador de Web recopila información presentando una página con cuadros de texto, menús y casillas de verificación que el usuario completa o activa. Cuando el usuario hace clic en un botón de un formulario, los datos procedentes del formulario se envían al servidor Web. El servidor pasa los datos a un archivo de comandos o una aplicación para su procesamiento, o bien consulta o envía datos a una base de datos. Entonces, el servidor devuelve los resultados al usuario en forma de una página HTML. "La siguiente figura muestra cómo un usuario puede enviar una consulta a una aplicación de API de Internet Server (ISAPI) que suma dos números. El

Página # 148 usuario escribe los dos números que se van a sumar y después hace clic en un botón, lo que hace que los dos números se envíen al servidor Web. El servidor Web llama a la aplicación ISAPI para sumar los números y devuelve el resultado al usuario en forma de una página HTML. Figura 45 La figura 46 muestra un usuario que envía un pedido a una base de datos usando el Conector de bases de datos de Internet. El usuario completa el formulario y después hace clic en un botón, lo que hace que los datos del formulario se envíen al servidor. El servidor envía los datos a la base de datos y confirma el pedido enviando una página HTML." 10 Figura 46 10 MICROSOFT, Documentación del Producto, Microsoft Internet Information Server, Corporación Microsoft, U.S.A., 1996.

Página # 149 5.4.7. Listas de directorios "Si los usuarios quieren enviar consultas sin especificar un archivo en concreto, puede crear un documento predeterminado para un sitio Web o para un determinado directorio, o puede configurar su servidor para explorar los directorios. Si no se crea ningún documento predeterminado para un directorio y está configurada la exploración de los directorios, se devuelve al usuario una lista de directorios (una versión hipertexto de una lista de un Explorador de Windows o del Administrador de archivos) en forma de página HTML. Después, el usuario puede ir al archivo apropiado haciendo clic en él dentro de la lista de directorios." 11 Figura 47 En lugar de utilizar listas de directorios puede suministrar un documento predeterminado. Los siguientes escenarios se incluyen para ayudar a comprender el gran número de posibilidades de uso de Internet Information Server. 11 MICROSOFT, Documentación del Producto, Microsoft Internet Information Server, Corporación Microsoft, U.S.A., 1996.

Página # 150 5.5. COMO ACCESAR A LA INFORMACION EN LA WWW? En vista de que la WEB es un aplicativo Cliente/Servidor, para acceder a la WEB requiere de un cliente, conocido como explorador, entre los más utilizados, tenemos Internet Explorer y Net Escape. Para tener acceso, desde el cliente debe indicar la dirección IP o URL, de esta manera tiene acceso al contenido de la página WEB que se encuentre el Servidor WEB.