PROGRAMA DE SENSIBILIZACION CULTURAL PARA LOS NIÑOS

Documentos relacionados
Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS INBA MUSEOS PUEBLA

V Congreso Diálogos del Arenal Enero 2019

Primer Rally COESPO

ALCALAFAMILIAS HOY. Día de las familias numerosas en el Parque de Atracciones de Madrid

Abre nuevo Museo de Arte Sacro de Cuernavaca

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS CDMX CIRCUITO NORTE

ACTIVIDADES a. Inauguración

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS NUEVO LEÓN

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2da. Exhibición Regional de Ferromodelismo "LA REVOLUCIÓN MEXICANA SOBRE RIELES, 2011".

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

Conmemoración del Día mundial de los humedales, Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas.

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A REALIZAR DE LA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016.

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS CHIAPAS

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS CDMX CIRCUITO CHAPULTEPEC

Instituto Estatal de Cultura Dirección de Patrimonio Cultural

XXIV SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CASA CHIHUAHUA, CENTRO DE PATRIMONIO CULTURAL

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS AGUASCALIENTES

CURSO MERCADO Y VALUACIÓN DE ARTE PARA ARTISTAS VISUALES (1er Módulo) (Con opción a titulación)

Primera Convocatoria de Cortometraje FICA 2017 Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan. CONVOCATORIA

CONVOCATORIA 2016-II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

Actividades de Noviembre de 2017

INFORME ANUAL Enero Diciembre 2017 Enero 31 de 2018 CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA CENTRO HISTÓRICO Y PATRIMONIO EDIFICADO MUNICIPIO DE PUEBLA

Arqueología General 10:00 A 11:00 11:00 A 12:00 12:00 A 13:00 13:00 A 14:00

U N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A FACULTAD DE ARTES PLÁSTICAS

Culmina CNCPC 12 años de trabajos en Oxtotitlán, Guerrero

La Carrera 10K Ternium recibe a 5 mil 500 corredores en su quinta edición

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA PARA GENERACCIÓN 2010

CONOCIENDO NUESTRO PATRIMONIO! PROGRAMA EDUCATIVO PARA ESCOLARES

9 Festival Barroco de Guadalupe 2010

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES EN CONCURSOS DE TALENTOS Y OLIMPIADA DE FÍSICA 2014.

Nuestros recorridos incluyen los siguientes estados de la Rep. Mexicana: Ciudad de México Morelos Estado de México Puebla Hidalgo Tlaxcala

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

JULIO ACTO ACADÉMICO EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO.

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles falla el concurso fotográfico Caminos de Hierro

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA

Informe de actividades llevadas a cabo por el TIAP durante el cuarto trimestre del 2011 (correspondiente a los meses octubre, noviembre y diciembre)

RESPONSABILIDAD. Responsabilidad con diversidad en Trabajo Social.

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

Primera Convocatoria de Cortometraje FICA 2017 Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan. CONVOCATORIA

Ver manual e_libro:

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA. DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE SITIOS. CENTRO INAH SONORA

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

BIENVENIDOS A NUESTRO CLUB

4ta reunión ordinaria CIEE BIENVENIDOS. Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas

H. Ayuntamiento de Tulum

MADERO GOBIERNO MUNICIPAL Informe. Oct-Dic Contraloría municipal. Unidad de. Transparencia JUNTOS TRANSFORMANDO MADERO

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS CDMX CIRCUITO SUR

Documentación in situ, caso de estudio: el relieve de un pecarí del Palacio de Palenque, Chiapas

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

AGENDA OCTUBRE Miércoles 1

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

CURRICULUM. Datos personales

Examinan relicarios de ceroplástica de la Catedral Metropolitana y de San Ángel

Proyecto de reestructuración del Museo Regional de Guadalajara

PRESENTAN A LA NUEVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN

2, 203, 000 ASISTENTES

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E

Arqueología del Valle de Maltrata

QUERÉTARO CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS FAIS CAPACITACIÓN EN CATALOGO DE CONCEPTOS DE OBRAS Y ACCIONES

1. Museo Papalote del Niño $ Incluye: Museo Megapantalla Domo Digital Transporte seguro de Viajero Costo: Por niño y Adulto

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

BASES 3er CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AÑO 2016 IMÁGENES AL VIENTO

ARQUITECTURA NACIONALISMO REVOLUCIONARIO MTRA. CRISTINA VELÁZQUE REYES

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2015 Semana 37: 26 al 31 de Octubre 5

INFORME DE ACTIVIDADES 2016 ACTUALIZADO A DICIEMBRE CASA DE LA CULTURA

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

Día internacional de los museos Puebla, México

TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD DE GÉNERO

BITACORA DE ACTIVIDADES MA. ANASTACIA LOPEZ MEJIA REGIDORA DE LA COMISION DE SALUD

AVANCES JULIO JULIO Eventos Culturales Reporte de Actividades Talleres Culturales

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS YUCATÁN

Sobre la Facultad de Química de la UNAM. Eduardo Bárzana García CANIPEC México D.F. 16 junio 2010

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL CUAUTITLÁN IZCALLI FESTEJÓ SU 40 ANIVERSARIO

Construir seguridad es obra de todos

ACTA DE ACUERDOS. Se dispensó la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 19 de marzo de 2013.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DELEGACIÓN INAH JALISCO DIPLOMADO

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO DE 2016.

CURRICULUM VITAE. Aida Estephany Santiago Fernández. Secretaria de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática

Museo de la Nación. 16 de mayo Hora: 10:00 a.m. Exposición: Mi colección en el Museo de la Nación Lugar: Sala Kuelap del Museo de la Nación.

Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 9 - Diciembre 2014 Página 1

Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

XII CÁTEDRA NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CUMex 2018 EMILIO ROSENBLUETH

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Participación Ciudadana 2017

20 1Relaciones. con la Comunidad

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Población Beneficiaria. Nombre del Beneficiario

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Colegio Español Ramón y Cajal PORTADA PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, EXTRAESCOLARES Y DE DIFUSIÓN CULTURAL

Calendario de Actividades del "DIF Municipal" Mes de Junio 2015

Calendario de Actividades del "DIF Municipal" Mes de Abril 2015

CONVOCATORIA 2018-I PROCESO VOL DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

1er. TORNEO DE AJEDREZ EN MEMORIA DE ANGEL GARAY QUINTERO PIONERO DEL AJEDREZ EN CUAUTLA, MORELOS

MINUTA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO DEL CONSEJO CIUDADANO DE CENTRO HISTÓRICO Y PATRIMONIO EDIFICADO.

Horario: 19:30 h, miércoles y viernes / viernes 12 h Cupo: 50 personas. Horario: h, lunes - viernes Cupo: 80 personas

Transcripción:

PROGRAMA DE SENSIBILIZACION CULTURAL PARA LOS NIÑOS Puebla de los Angeles, MEXICO Primera Etapa: abril - agosto, 2011

Inmersos en la dinámica actual de vida, la mayoría de los niños y jóvenes muestran una apatía general a los temas referentes a su patrimonio cultural. La globalización ha traído, entre otras muchas cosas, la preferencia por lo extranjero por considerarlo innovador, adelantado o simplemente por curiosidad. Por lo anterior, el Consejo Ciudadano de Centro Histórico y Patrimonio Edificado, bajo la coordinación de la Mtra. Arq. Mónica M. Martínez, crea el programa!todos al Centro Histórico!, el cual tiene los siguientes objetivos: OBJETIVOS SENSIBILIZAR Y ACERCAR A LOS NIÑOS A SU PATRIMONIO CULTURAL DE FORMA LUDICA, proceso en el que se insertarán conocimientos básicos sobre historia, idendtidad, cultura, patrimonio, entre otros. Encaminar a los niños y a sus familias a un proceso de disfrute y apropiación de su patrimonio, volviéndolo una herramienta de cohesión para logar una mejor convivencia social.

PROGRAMA DE TRABAJO Creación de un club de niños de Primaria, nombrado!todos al Centro Histórico! que en su etapa piloto será para 300 integrantes. El club se enriquecerá paulatinamente con futuras etapas de credencialización. Convocatoria a concursos de fotografía Descubriendo mi Centro Histórico con el objetivo de que los niños recorran la zona y capten las cosas que más les llaman la atención. Cada etapa constará de: Actividades cortas de seguimiento (talleres, cursos, visitas, etc.) que enseñen a los niños la importancia de su patrimonio cultural desde diferentes perspectivas, motivándolos a iniciar un proceso de descubrimiento y aprendizaje. Realización de eventos masivos con temas culturales para que puedan participar todos los socios del club y sus familias.

CONFORMACION DEL CLUB El Programa se lanzó en el mes de abril se abrió al primeta etapa de credencialización con la que se hizo un club con 310 niños. La convocatoria llegó a niños de Juntas Auxiliares, el Municipio de Atlixco y el Estado de Tlaxcala

Nuestro PRIMER EVENTO: FUNDACION DE PUEBLA (función de títeres) Compañía DOS SIN PAR sábado 17 de abril, 13:00 hrs, MNFerrocarillesM más de 250 personas

1er. Concurso de fotografía DESCUBRIENDO MI CENTRO HISTORICO 1er. Concurso de fotografía DESCUBRIENDO MI CENTRO HISTORICO CEREMONIA DE PREMIACION Patio del Palacio del Ayuntamiento, 20 de mayo de 2011, 18:00 hrs

1er. Concurso de fotografía DESCUBRIENDO MI CENTRO HISTORICO La exposición de las fotografías ganadoras permaneció un mes en el Patio del Palacio Municipal.

1er. Concurso de fotografía DESCUBRIENDO MI CENTRO HISTORICO Una parte de las fotografías participantes se expouso en la Galería de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración del 21 al 30 de mayo. Gracias al excelente montaje fotográfico, los niños se identificaron mucho con el espacio.

1er. Concurso de fotografía DESCUBRIENDO MI CENTRO HISTORICO Otra exposición temporal con las fotografías participantes en las Galerías del IMAC (Instituto Municipal de Arte y Cultural)

CALENDARIO Actividades de Seguimiento PRIMERA ETAPA 18 de junio VISITA A XIXITLA Dra. Elvia Sánchez de la Barquera 25 de junio ARQUEOLOGO POR UN DIA (grupo B) Dra. Elvia Sánchez de la Barquera 9 de julio DERECHO A LA CULTURA Ing. Francisco Ramírez, Cons. Mpal. Pue. amiga de la inf, DIF 16 de julio Rally Cultural en el MUSEO IMAGINA 30 de julio ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL (grupo A) Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos 03 de agosto ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL (grupo B) Museo de los Ferrocarriles Mexicanos 13 y 20 de agosto TALLA EN MADERA Arq. Eduardo Pérez Peredo, Escuela-Taller de Capacitación en Restauración

Actividad de seguimiento: VISITA A XIXITLA El 18 de junio de 2011 se realizó una visita a la Zona Arqueológica de Cholula como introducción a la visita a Xixitla lugar donde se hicieron varios pozos de exploración y donde los niños pudieron apreciar el trabajo real de los arqueológos in situ.

Actividad de seguimiento: ARQUEOLOGO POR UN DIA El Museo Regional de Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue la sede de la actividad realizada el 25 de junio de 2011, donde los niños encontraron y descubrieron objetos arqueológicos que después registraron y reconstruyeron.

Actividad de seguimiento: DERECHO A LA CULTURA El 09 de julio de 2011, el Consejo Municipal Puebla amiga de la Infancia nos preparó un taller donde nos divertimos y además aprendimos pintando lienzos, modelando pasta y actuando en una obra de teatro.

Actividad de seguimiento: RALLY CULTURAL EN EL MUSEO IMAGINA El Museo Imagina, amablemente nos recibió el 16 de julio de 2011. Ahí pudimos ralizar un rally cultural además de conocer todas las atracciones sobre ciencia y ecología que ofrece el Museo.

Actividad de seguimiento: ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, nos recibió el 30 de julio y el 03 de agosto de 2011. Conocimos más sobre los trenes y las locomotoras, nos subimos a ellos y encontramos piezas para el museo.

Actividad de seguimiento: TALLA EN MADERA La Escuela Taller de Restauración, nos abrió sus puertas el 13 y 20 de agosto de 2011. De la mano del Maestro Tallador Irineo García y del Arq. Eduardo Pérez Peredo conocimos la importancia del trabajo de los escultores.

EVALUACION DE LA PRIMERA ETAPA La Credencialización fue todo un éxito, rebasando la meta de 300 niños inscritos. Actualmente hay una lista de espera de casi 50 niños que quieren pertenecer al club. El facebook Todos al Centro Histórico cuenta con más de 350 amigos que siguen las actividades del programa; la mayoría de ellos no están inscritos en el club, por lo que podemos considerarlos como futuros socios. El 1er. Concurso de Fotografía Descubriendo mi Centro Histórico contó con la participación de casi 70 piezas que después fueron admiaradas por más de 300 personas en las diferentes exposiciones temporales. Ahora se programa una muestra itinerante en las escuelas de los niños participantes. Se programaron actividades de seguimiento cada semana y en todas hubo una gran participación, con niños felices aprendiendo sobre su patrimonio. Los padres de familia se mostraron muy atentos a las actividades y fueron muy responsables con la asistencia y puntualidad de sus hijos. Las instituciones, organismos y empresas colaboradoras no escatimaron esfuerzos en beneficio de los niños.

Gracias al apoyo y participación de instituciones, organismos y empresas se logró la culminación de los objetivos propuestos para nuestra primera etapa.

Estamos seguros que en la segunda etapa del programa!todos al Centro Histórico!, el club y los amigos del programa nos enriqueceremos con los nuevos socios y con las experiencias de aprendizaje, motivación y diversión que ofrezcamos a los niños. Muy pronto comenzaremos!!!! Únete al club!!! Facebook: Todos al Centro Histórico Twitter: @TodosalCentro CONTACTO E INFORMACION: Mtra. Arq. Mónica M. Martínez, Coordinadora del Programa todosalcentrohistorico@yahoo.com.mx