SECRETARÍA GENERAL RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL ACTA VI PLENARIA DE PUNTOS DE CONTACTO Y ENLACES DE IBERRED

Documentos relacionados
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016

Informe Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional

Hoja de ruta del Grupo de Trabajo de Cooperación Penal Internacional de la AIAMP

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

XIII Asamblea General Ordinaria 24, 25 y 26 de Noviembre de 2004 Asunción Paraguay

DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AG/RES (XLI-O/11)

CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL

Portal Iberoamericano del conocimiento Jurídico

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB)

ASPECTOS BÁSICOS DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA

V E CUE TRO DE AUTORIDADES CE TRALES Y PU TOS DE CO TACTO de IberRed sobre SUSTRACCIO DE ME ORES

capítulo4 BANCO DE INFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL IBEROAMERICANOS

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

1. Programas de Cooperación Iberoamericana

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Tratado entre los Estados Unidos y Australia sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal. Fecha de entrada en vigor: 30 de junio de 1992

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Línea Delincuencia Organizada Transnacional

Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Santiago, Chile Octubre 26-29, 2015

INFORME DEL ANÁLISIS DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO TIPO SOBRE EL SEGUIMIENTO A LAS REGLAS DE BASILIA

LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

Este eje temático debe estar integrado por los miembros de la Junta Directiva así como otros países que quieran participar.

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

ASAMBLEA PLENARIA EXTRAORDINARIA DE LA CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUSTICIA DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS COMJIB DECLARACIÓN DE LA ANTIGUA GUATEMALA


Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

Comunidad iberoamericana

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Agosto 2014.

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

ACTA REUNIÓN TECNICA FORTALEZA (BRASIL)

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

ENCUENTRO DE PUNTOS DE CONTACTO Y ENLACES DE IBERRED SOBRE ASPECTOS CIVILES DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y SU RESTITUCIÓN

Conclusiones de Lima

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

LAS REDES JUDICIALES LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL, IBERRED

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL.

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IberQualitas (Programa Iberoamericano por la Calidad) Gestionado por FUNDIBEQ

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES VIAJES 2015

INFORME FINAL. Programas Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) Edición 2016

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Taller Regional de Capacitación: "Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala" Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010

Gobierno del Estado de Tamaulipas

INFORME ANUAL DE PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ACCESO A LA JUSTICIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Cumbre Judicial Iberoamericana. Documento de presentación de proyectos. Costa Rica, España y México

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

INFORME DEL SECRETARIO GENERAL ANTE LA III REUNIÓN DE PUNTOS DE CONTACTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL, IBERRED.

Conclusiones de Santa Cruz de la Sierra.

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

INFORME ANUAL DE 2016 DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Noviembre 5-7, 2013

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

PRESENTACIÓN SOBRE PRIMERA REUNIÓN PILOTO. (ANA ELIZABETH VILLALTA, EL SALVADOR).

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS

DIAGNÓSTICO REGIONAL DEL ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS LEYES DE DECOMISO EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.)

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Grupo de Expertos en Narcotráfico Marítimo

REFCOMUNIDAD SUMARIO RED DE FISCALES CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO DICIEMBRE 2011 NO. 4. Oficina Regional de Programas en Panamá (RPOPAN)

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Comisión de Seguimiento Reglas de Brasilia

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe

Qué es el Consejo de Directores? Su creación. Acta Fundacional. Objetivos

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final

Transcripción:

ACTA VI PLENARIA DE PUNTOS DE CONTACTO Y ENLACES DE IBERRED Heredia (Costa Rica) 7 y 8 de noviembre de 2011 Durante los días 7 y 8 de noviembre de 2011 se ha celebrado en Heredia (Costa Rica) la VI Plenaria de Puntos de Contacto y Enlaces de IberRed, a la que han asistido Puntos de Contacto de los Ministerios de Justicia, Fiscalías y Cortes Supremas de Justicia; así como Enlaces de las Autoridades Centrales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En calidad de observadores se ha contado con la presencia de representantes de Eurojust, SEGIB, Fiscalía de la Corte Penal Internacional y Fiscalía de Polonia. Como resultado de la reunión se obtuvieron las siguientes: CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES 1. Se aprueba el Informe presentado por el Secretario General en el que se detalla el trabajo realizado por la Secretaría General de junio de 2009 a octubre 2011 y se reciben con satisfacción los avances logrados durante este período. 2. Se reconoce la necesidad de diferenciar el rol de las Instituciones como miembros de IberRed y como Autoridades Centrales de los instrumentos de Derecho internacional que trabajan en la Red, y por ello se reconoce también la utilidad de denominar Enlaces a los representantes en la Red que tienen también la competencia como Autoridades Centrales, como se ha venido haciendo desde hace dos años en la práctica. Y ello con el objetivo de evitar confusiones en el interior de las instituciones que llevan a cabo ambos roles y en el entendido de que estos Enlaces tienen las mismas funciones que los Puntos de Contacto. 1

3. Se considera imprescindible contar con datos estadísticos de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre los miembros de IberRed. Así mismo, se considera útil contar con datos de Iberoamérica y Europa que sirvan de base para mejorar las líneas de cooperación entre ambas regiones. 4. Se reconoce la utilidad de contar con un cuestionario uniformado de recogida de casos tramitados o agilizados a través de IberRed; se solicita que la Secretaría General pueda remitir un cuestionario tipo y se comprometen a devolverlo cumplimentado anualmente a través de los coordinadores de los Puntos de Contacto y Enlaces de cada institución en cada país. 5. Se reconoce el esfuerzo de difusión hecho por la Secretaría General en cada uno de los países Iberoamericanos y se expresa el compromiso de dar seguimiento e implementar los compromisos adquiridos aún pendientes, tales como: a) facilitación de funcionarios para la selección de formadores de IberRed y del Iber@ por parte de la Secretaria General en cada uno de los países; b) diseño de un modelo de coordinación en cada una de las instituciones y entre las instituciones a nivel nacional; c) introducción de un módulo de difusión de IberRed en las Escuelas Judiciales y Fiscales como forma más práctica de llegar a todos los jueces y fiscales de país; d) envío de listados de Puntos de Contacto y Enlaces a todos los miembros de la propia Institución de la que se forma parte para que sean conocidos y se pueda acudir a ellos en los casos de cooperación jurídica internacional; e) firma del Acuerdo de Compromiso sobre el uso del Iber@ y remisión por cada Punto de Contacto y Enlace de la hoja de compromiso del uso del Iber@ debidamente cumplimentado. 6. Se felicita las iniciativas llevadas a cabo por la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía y la Autoridad Central de Uruguay; la Corte Suprema de Chile y el Ministerio Público Federal de Brasil, para difundir IberRed y el Iber@, pudiendo servir como una buena práctica a seguir en otras instituciones y países. 7. Se reconoce y respalda el esfuerzo de la Secretaría General para reunir a Puntos de Contacto y Enlaces en los diferentes Grupos de Trabajo donde, por la materia, pueden avanzar juntos de modo coordinado y complementario. 8. Se asume con satisfacción y compromiso las recomendaciones alcanzadas en cada Grupo de Trabajo de Puntos de Contacto y Enlaces de Autoridades Centrales. Y, de modo especial, se desea resaltar el deseo de: a) Finalizar la Guía de Buenas Prácticas sobre Videoconferencia civil y penal, comprometiéndose los Puntos de Contacto y Enlaces a aportar la información que aún falta en el menor tiempo posible. b) Continuar trabajando en el tema de la Obtención y valoración de la 2

Prueba Transnacional, extendiéndola además al ámbito civil. Se resalta el deseo de contar con un modelo de solicitud de prueba transnacional en materia penal y otra en materia civil para todos los países Iberoamericanos. Además se valora la incorporación de los miembros de la Eurojust en este grupo de trabajo en materia penal. c) Estrechar lazos con la Conferencia de la Haya con vistas a firmar un convenio de cooperación e impulsar las comunicaciones judiciales directas. d) Impulsar que los Jueces de Enlace de la Haya sean los Puntos de Contacto de IberRed en la materia. e) Finalizar las Guías de Buenas Prácticas sobre Delincuencia Organizada y lucha contra la Corrupción e implementar la guía de funcionamiento. f) Aplicar los criterios de agilización recogidos en la Guía de Buenas Prácticas sobre Traslado de Personas Condenadas. 9. En lo que se refiere a la cooperación enmarcada en las Convenciones (como las de Palermo y Mérida) que prevén la vía de la Autoridad Central, no tiene sentido seguir utilizando la vía diplomática, que es más lenta para la cooperación penal. Asimismo se insta a que las Autoridades Centrales que se designen sean lo más operativas posible, conforme lo recomienda la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, AIAMP. 10. Se refuerza por los presentes el compromiso del uso del Iber@ para las comunicaciones y traslado de información entre Enlaces y Puntos de Contacto de IberRed. Y se señala una vez más el gran potencial que ofrece para adelantar y agilizar determinadas solicitudes de asistencia judicial civil y penal y de extradición, sin perjuicio de encauzar oficialmente por la vía formal correspondiente las comisiones rogatorias o solicitudes de cooperación y extradición. 11. Se considera pertinente la creación de un Grupo de seguimiento, mejora y difusión del sistema Iber@ conformado por una representación de Puntos de Contacto y Enlaces que colabore con la Secretaría General en esta labor. 12. Se acoge la propuesta de la Corte Suprema de Paraguay de llevar a cabo simulacros de casos de delincuencia organizada utilizando el Iber@ con la colaboración de la Secretaría General, incentivándose así el uso de esta herramienta, y se ofrece un espacio para el aprendizaje. 13. Se reitera el compromiso de completar entre todos la información de la página web de IberRed con el fin de hacerla más útil, especialmente la parte relativa a las legislaciones nacionales. 14. Se aprueba la Estrategia 2012-2013 presentada por el Secretario General y se 3

expresa el compromiso de colaborar y participar activamente en las actividades que sean necesarias para su ejecución. 15. Se aprueba como Grupos de Trabajo de los Puntos de Contacto (con la correspondiente coordinación con los Enlaces cuando proceda) para el próximo período bianual los siguientes: a) Obtención y Valoración de la Prueba Transnacional: avanzando en el trabajo ya realizado y extendiendo el estudio al ámbito civil. b) Pensiones alimenticias c) Equipos Conjuntos de Investigación 16. Se respalda la idea de que la IberRed ha de ser el marco general donde puedan tener cabida, en calidad de sub-redes o redes especializadas, todas aquellas que vayan surgiendo en la región entre los miembros integrantes de la IberRed y que tengan por finalidad la mejora de la cooperación jurídica internacional, ya sea en el ámbito penal o en el ámbito civil. 17. Se celebra y se considera de enorme utilidad el desarrollo del Memorando de Entendimiento firmado entre IberRed y Eurojust el 4 de mayo de 2009. Y al respecto: Se acogen con entusiasmo las propuestas de trabajo conjunto ofrecidas por el Presidente de Eurojust en esta Plenaria en lo referente al tráfico de drogas o cualquier otro tema que pueda surgir en el ámbito de la cooperación penal internacional en la investigación de los delitos relacionados con la delincuencia organizada transnacional, la conformación de equipos conjuntos de investigación con financiamiento de la Comisión Europea. Para estos fines la Secretaría General realizará las coordinaciones y negociaciones necesarias. Se considera oportuno que la Secretaría General de la COMJIB, en representación de la IberRed, en su doble condición de Secretaría General, pueda establecer un acuerdo de cooperación entre Eurojust e IberRed que favorezca el traspaso de información operativa. Se reconoce el importante paso que ha dado la Secretaría de Eurojust al facilitar el contacto en idioma español de los tres miembros ingresados en el sistema Iber@ para agilizar y mejorar el contacto y ejecución del MOU. Se acuerda que la Secretaría General presente ante el Colegio de Eurojust la propuesta de incluir en el Iber@ a los 27 Miembros Nacionales que integran dicho Colegio, dado que la Presidencia del Colegio no ve obstáculos para elevarlo al Pleno. 4

18. Se es consciente de la delicada situación financiera global que se atraviesa y se agradece, especialmente en esta coyuntura, el esfuerzo de la Secretaría General de la COMJIB para financiar todas las actividades de la IberRed, al tiempo que se invita a los otros dos miembros de la Red, Cumbre Judicial Iberoamericana y Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, a acompañar a la COMJIB en la búsqueda de aportes; así como la implicación de los países miembro en esta labor. 19. Se celebra la información y coordinación de proyectos propuesta por COMJIB, Cumbre Judicial y AIAMP para un aprovechamiento de sinergias de las tres instituciones miembro de IberRed: - La AIAMP se compromete a continuar fortaleciendo IberRed y a divulgarla entre las Fiscalías, así como a promover la integración de redes o subredes especializadas de fiscales existentes y futuras en IberRed y que de esta forma puedan ser incorporadas al Iber@. - La Cumbre Judicial Iberoamericana, a partir de los resultados de la evaluación realizada a los hijos de la Cumbre, entre ellos IberRed, se compromete a trabajar para superar algunos de los déficits y problemas, entre otros, el insuficiente apoyo de la Cumbre a IberRed, el bajo conocimiento de la Red y los problemas de comunicación y difusión. Igualmente se compromete a divulgar IberRed y el Iber@ promoviendo la introducción de un módulo de formación en RIAEJ y en la página web de la Cumbre y en cada una de las Cortes que la integran. Asimismo se propone contribuir a debatir los mecanismos de gobernanza de IberRed con la finalidad de incrementar las potencialidades de la Red. - La COMJIB se compromete a continuar con el apoyo y respaldo político de los Ministros de Justicia a los productos de la Red, así como a incorporar la experiencia, el conocimiento y el apoyo técnico de los Puntos de Contacto y Enlaces en los proyectos relacionados con la armonización de la legislación penal en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, en las actividades de videoconferencia e implantación del Convenio Iberoamericano sobre el Uso de la Videoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia, las nuevas tecnologías aplicadas a la administración de justicia y el acceso a la justicia. 20. Continuar trabajando de modo conjunto con los grupos de trabajo de la COMJIB, como ya se hizo en el caso del grupo de videoconferencia. 21. Se resalta la labor del Grupo de Apoyo como órgano técnico de soporte al Secretario General y se solicita que sus integrantes puedan difundir en sus instituciones los avances y velar para que los acuerdos asumidos en las reuniones 5

sean implementados. 22. Se acepta de modo unánime y se agradece la propuesta realizada por el Ministerio de Justicia y del Ministerio Público Federal de Brasil para que Brasil sea la sede de la VII Reunión Plenaria de Puntos de Contacto y Enlaces de la IberRed en el año 2013. 23. Se agradece la valiosísima colaboración y apoyo de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica en la organización de este evento y la colaboración brindada por la Fiscalía y el Ministerio de Justicia de Costa Rica. Heredia (Costa Rica), 8 de noviembre de 2011. 6