EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS RELACIONES COMERCIALES CON TERCEROS PAÍSES. PUNTO DE VISTA SANITARIO

Documentos relacionados
Acuerdos sanitarios y mercados estratégicos para la exportación

Exportaciones de carne de vacuno

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL

Acuerdos sanitarios para la apertura de nuevos mercados

Sector porcino español en el mercado chino

Comercio exterior ganadero: Papel del MAPAMA

proteínas hidrolizadas

Sistema de autocontroles específicos para la exportación (SAE)

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

8. Comercio internacional

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

6. Comercio internacional

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

11. Comercio internacional

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

8. Comercio internacional

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores


ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2006

Inversiones exteriores

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones

CONTENEDORES LLENOS GRÚA. Enero-Junio 2018

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

OVINO Y CAPRINO: SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES EN LOS MERCADOS EXTERIORES

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

176 Jueves 3 enero 2008 BOE núm. 3 ANEXO XV

PERSPECTIVAS DE LA EXPORTACIÓN PORCINA NICHOS Y BARRERAS

Hombres. Pagina 1

España: flujos de inversiones exteriores directas 2012

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005

Puertas Automáticas. Resistentes al Fuego

Nota informativa INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN ESPAÑA: INCIDENCIA EN LAS EXPORTACIONES GANADERAS

TEUS Totales 2016 TEUS Carga TEUS Descarga

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

CONTENEDORES LLENOS GRUA Enero-Septiembre 2017

TITULO DE PRESENTACIÓN

Exportaciones por Destino Total del Sector Cárnico por País Peso embarque y dólares

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Nota informativa INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN ESPAÑA: INCIDENCIA EN LAS EXPORTACIONES GANADERAS

RETOS Y OPORTUNIDADES

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Medellín, 26 de febrero de 2014

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

IMPORTACIONES DE LA UNION EUROPEA DE PESCA SEGÚN PAÍS DE ORIGEN AÑO 2005

Jornada de Áreas y Dependencias de Agricultura y Pesca

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

España: potencia exportadora agroalimentaria mundial

Instrucción 1/2017 rev.31 INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN ESPAÑA: INCIDENCIA EN LAS EXPORTACIONES GANADERAS

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS

FORO DE DEBATE: REQUISITOS DE LA CERTIFICACIÓN VETERINARIA OFICIAL PARA LA EXPORTACIÓN

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO

Complejos Exportadores

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas

RELACIÓN DE CERTIFICADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUISTOS SANITARIOS EXIGIDOS

El presente Real Decreto entrará en vigor el día primero del mes siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Complejos Exportadores

Países miembros del OMGI

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

I. Evolución del comercio mundial

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

1. - Situación Registros

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ (millones de toneladas métricas)

ANEXO DE JUSTIFICACIÓN DE VIAJES

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

Transcripción:

EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS RELACIONES COMERCIALES CON TERCEROS PAÍSES. PUNTO DE VISTA SANITARIO José Luis Guarga Penella Director del Área de Agricultura y Pesca 22 de junio de 2017

Quienes somos Qué inspeccionar Futuro Cómo Porqué intervenimos Porqué Exportar

A.G.E. Autoridad Central (MAPAMA) SG Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera Autoridades Periféricas (Subdelegación del Gobierno BCN) Área de Agricultura y Pesca en Barcelona - Servicio de Inspección de Sanidad Animal - Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal

Mº AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE VEGETAL Y FORESTAL PIF

42 PIF en España: 21 Puertos y 21 Aeropuertos 80% mercancías se importan por: Algeciras, Barcelona, Madrid, Valencia y Vigo

PIF Aeropuerto Barcelona

PIF Puerto Barcelona ZAL - PRAT ÁREA PIF TERMINAL TCB WTC Las instalaciones del PIF se encuentran en ZAL PRAT, frente a Terminal de Contenedores Best

BIP FACILITIES ÁREA OFFICES PIF LOADING PLATFORMS FREEZING CHAMBER (- 18º)

Responsabilidades controles importación / exportación: Sanidad Animal = (Animales vivos), productos de origen animal de no consumo humano, alimentación animal y medicamentos veterinarios Sanidad Vegetal = Controles fitosanitarios de productos Sanidad Exterior = Control de productos uso y consumo humano S.O.I.V.R.E. = Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (Control de Calidad Comercial) y CITES

Papel de los PIFs Mercancías de EM Circular LIBREMENTE UE Mercancías de 3 os países CONTROL EN FRONTERA Condición de Mercancía Comunitaria

EXPORTACIÓN

Acuerdos Bilaterales U.E/España EXPORTACIÓN Países Terceros Condiciones Sanitarias Certificados Sanitarios

IMPORTACIÓN versus EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN - Legislación UE - PIFs autorizados (instalaciones) - Armonización de controles sanitarios en los PIFs de la UE. EXPORTACIÓN: - Basadas en acuerdos bilaterales (UE/EM- 3os) - Fijar condiciones sanitarias en función del producto y del país de destino - Inspección en origen para la salida de mercancías. Certificado Sanitario.

Motivos para exportar DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CATALUÑA Diversificación y oportunidades de nuevos mercados. Continuar creciendo ante la saturación del mercado interno Aprovechamiento demanda de determinados productos Mejora de la imagen y prestigio empresarial Posibilidad de equilibrarse frente a competidores en el mercado interno 15

Logísticos y financieros Obstáculos para exportar DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CATALUÑA Dificultad de acceso a los compradores potenciales en el extranjero Información de los mercados internacionales y las prácticas comerciales locales Carencia de un canal de distribución adecuado Largas distancias para productos perecederos Fluctuaciones en el tipo de cambio monetario, Controles a la propiedad de la empresa Imposición de utilizar productos locales en el proceso productivo Condiciones contratación de mano de obra, diferencias culturales y lingüísticas 16

Obstáculos para exportar Normativa aplicada por los Gobiernos de los mercados de destino. Barreras arancelarias: derechos aduaneros, contingentes y políticas arancelarias restrictivas de la importación. Barreras no arancelarias: controles de calidad, certificaciones sanitarias, homologación, especificaciones técnicas, normas de seguridad, etc. 17

Tipos de requisitos sanitarios Afectan al país Afectan a la industria Afectan a las explotaciones ganaderas Afectan a un tipo de producto o individualmente a cada animal 18

Requisitos sanitarios barreras técnico-sanitarias exceden las referencias internacionales. Regionalización excesiva: un foco de FA, IA, PPA, cierre de todo el país No aceptar la vacunación ó Imponer vacunas Pruebas diagnósticas excesivas: no uso del muestreo significativo No aceptar LMR de la UE, ni la metodología de detección Prohibición de determinados productos zoosanitarios 19

La más importante. Herramientas para negociar Buen estatus sanitario respaldado por unos servicios veterinarios oficiales que generen confianza en sus homólogos del tercer país y un sector con prestigio sostenido en los mercados Un sistema transparente y fiable de certificación oficial Red de Laboratorios acreditados 20

Petición al MAPAMA de operadores / asociaciones Acuerdos bilaterales MAPAMA Consulta condiciones sanitarias con las autoridades competentes de terceros países Negociación Acuerdo Modelo de certificado de exportación - Lista de establecimientos autorizados - Prelisting o autorización individual

RESULTADOS DE LAS NEGOCIACIONES Como resultado de las negociaciones, se consigue la revisión de algunos modelos de certificados acordados hace tiempo, mejorándose el contenido de los condicionados requeridos, así como se han acordado nuevos certificados Nuevos acuerdos alcanzados durante los últimos años: 2005: 51 acuerdos Acuerdos revisados durante estos años: 2006: 44 acuerdos 2005: 24 acuerdos 2007: 55 acuerdos 2006: 43 acuerdos 2008: 26 acuerdos 2007: 31 acuerdos 2009: 46 acuerdos 2008: 24 acuerdos 2010: 84 acuerdos 2009: 32 acuerdos 2011: 94 acuerdos 2010: 88 acuerdos 2012: 83 acuerdos 2011: 62 acuerdos 2013: 78 acuerdos 2012: 43 acuerdos 2014: 86 acuerdos 2013: 42 acuerdos 2015: 67 acuerdos 2014: 40 acuerdos 2016: 88 acuerdos 2015: 37 acuerdos 2016: 30 acuerdos

Qué exportamos? Cuánto exportamos? Dónde exportamos?

EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS COMERCIO EXTERIOR VALORADO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS A LA UE + TERCEROS PAÍSES 2016 46.781 MILLONES 24

LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS 2º 8º RANKING ESPAÑOL % PIB DESPUÉS DEL AUTOMÓVIL RANKING MUNDIAL 4º RANKING UE 25

Productos más exportados en 2016 Aceite de oliva Cítricos Carne y productos cárnicos Vino Hortalizas

Exportaciones Sector Agroalimentario TODO EL MUNDO (UE+PT) UE + PT SECTORES Exportación en el año móvil 2016 2015 % % % Aceite oliva y am 4.156,03 9 3.553,25 8 17,0 Frutas 7.345,15 16 7.195,70 16 2,1 Hortalizas 5.206,79 11 4.872,57 11 6,9 Vino 2.678,92 6 2.674,64 6 0,2 Origen VEGETAL 19.386,89 41 18.296,15 41 6,0 Carnes de aves 350,39 1 358,57 1-2,3 Huevos y miel 278,64 1 330,35 1-15,7 Leche y lácteos 909,52 2 891,87 2 2,0 Ovino y caprino 305,05 1 275,97 1 10,5 Porcino 4.697,05 10 4.026,47 9 16,7 Vacuno 834,54 2 775,55 2 7,6 Origen ANIMAL 7.375,19 16 6.658,78 15 10,8 Subtotal 10 sect 26.762,08 57 24.954,93 56 7,2 Resto 20.018,92 43 19.229,07 44 4,1 TOTAL 46.781,00 100 44.184,00 100 5,9

Comercio agroalimentario mayoritariamente comunitario (74% EXP) EXP UE-28 3 países > 50% de las export Francia Alemania Italia 5,9% Comercio con PP.TT en aumento (26% EXP) EEUU 15% CHINA 12% JAPÓN 6% Resto: <5% 12,2%

CERTIFICADOS EMITIDOS 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 2012 2013 2014 2015 2016 1200 CERTIFICADOS DISPONIBLES Fuente: CEXGAN La importancia de nuestras exportaciones productos ganaderos 1000 800 600 400 200 0 2012 2013 2014 2015 2016

La importancia de nuestras exportaciones 3.500.000 EVOLUCIÓN EXPORTACIONES PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 2013 2014 2015 2016 Fuente: CEXGAN ALIMENTACIÓN ANIMAL CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS PRODUCTOS DE LA PESCA LÁCTEOS LANA, PIELES Y CUEROS RESTO

EXPORTACIONES DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS (Tn.) CARNE Y PC PORCINO CARNE Y PC AVE CARNE PC VACUNO CARNE Y PC OVINO CAPRINO 7.130 36.334 92.533 12.774 40.267 6.851 20.274 61.833 6.689 5.695 21.737 76.310 920.555 406.826 534.507 647.768 2013 2014 2015 2016

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES A 3º PAISES (CARNE y PC PORCINO) Año Peso Variación 2012 457.910 2013 406.551-11% 2014 534.304 +31% 2015 648.164 +21% 2016 920.250 +42% Total toneladas 2,967.179

EXPORTACIONES A PAISES TERCEROS (2016) Destinos Cantidad China 420.808 Japón 98.940 Corea del Sur 83.384 Hong Kong 80.556 Filipinas 58.473 Taiwán 25.465 Vietnam 12.276 Nueva Zelanda 12.247 Sudáfrica 12.119 Serbia 11.112 Resto 104.871 Corea del Sur 9% Japón 11% 920.250 Tm 457.909 Tm en 2012 Hong Kong 9% Filipinas 6% Taiwán 3% Vietnam 1% China 46% Resto 12% Nueva Zelanda 1% Sudáfrica 1% Serbia 1% 107 Países 86 países en 2012

EXPORTACIONES A PAISES TERCEROS CARNE PORCINO (2016) Corea del Sur 83.384 9% Serbia 11.112 1% Japón 98.940 11% China 420.808 46% Hong Kong 80.556 9% Taiwan 25.465 3% Vietnam 12.276 1% Filipinas 58.473 6% resto 104.871 11% Sudáfrica 12.119 1% Nueva Zelanda 12.247 1%

Negociaciones para ampliación de productos o apertura de futuros Mercados Carne de Porcino China Corea del Sur Méjico Panamá Colombia Perú Venezuela Brasil India Taiwán Vietnam Tailandia Indonesia Chile Argentina Australia

Exportación de carne de vacuno

Argelia 11.444,2 32% RESTO CARNE 3.181,6 9% EXPORTACIONES DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS DE VACUNO 2016 Túnez 387,5 1% Marruecos 5.399,4 15% Sudán del Sur 334,2 1% Ghana 1.329,3 4% Gabón 421,2 1% República del Congo 325,0 1% Indonesia 586,2 2% Costa de Marfil 5.842,5 16% Hong Kong 7.056,0 19%

Negociaciones en futuros mercados carne de vacuno Rusia EEUU Turquía Egipto Corea del Sur China Japón Tailandia Malasia Singapur Vietnam REVISIÓN CERTIFICADOS Nueva situación EEB Argelia, Canadá, Bosnia Herzegovina, Ghana, Hong Kong, Irán, Jordania, Libia, Macedonia, Marruecos, Mauricio, Montenegro, Omán, Sudáfrica, Túnez, Turquía

Exportación de carne de ovino y caprino Jordania; 2,03% Bahrein; 2,09% Rep. Centroafricana; 2,54% Costa de Marfil; 2,74% Qatar; 3,11% Mali; 4,50% Resto de países; 18,80% Omán; 4,70% Emiratos Árabes Unidos; 5,50% Hong Kong; 14,05% Argelia; 39,94%

Exportación de bovinos vivos

, Exportación de bovinos vivos 2016 Libia 40,09% Líbano 38,70% Marruecos 2,85% Argelia 2,03% Egipto 13,13%

Acuerdos vigentes para bovinos vivos 2016 12 acuerdos (Todos ellos condiciones específicas) Principalmente cuenca Mediterránea: Líbano, Libia, Marruecos, Argelia, Egipto, Túnez Acuerdos específicos Bovinos Lidia Perú, Venezuela Acuerdos recientes Egipto (renegociación bovinos engorde) EAU (Nuevas condiciones engorde y reproducción)

Futuros mercados Acuerdos en negociación (Abril 2017) ISRAEL (Certificados en negociación, pendiente visita AA israelíes) TURQUÍA (Visita octubre 2016 Resultado favorable; Certificados en negociación. Inicio de envíos) COSTA RICA (Bovino Lidia) REVISIÓN CERTIFICADOS Argelia (LENGUA AZUL, ORIGEN ANIMALES)

PERSPECTIVAS MERCADOS IMPORTADORES: los principales importadores mundiales de productos de origen animal 2008-2012 2033 1º Japón 1º China Crecimiento anual 2012-2033 Cuota importaciones mundiales 10,0% 7,8% 2º EEUU 3º Alemania 4º Italia 5º Francia 6º UK 2º Rusia 3º Alemania 4º Japón 5º Holanda 6º Hong Kong 9,5% 7,1% 5,5% 5,5% 4,5% 5,2% 8,0% 5,0% 8,5% 4,3% Crecimiento Inteligente España 2033 PwC 44

Otros países cuyas importaciones de productos de origen animal están creciendo (media anual de importaciones 2008-2012) 1 º Vietnam ( 73,6% ) 2º Brasil ( 21,7% ) 3º Nigeria ( 21,2% ) 4º Polonia ( 21,2% ) 5º Tailandia ( 14,2% ) 6º Taipei ( 13,1% ) 7º Rep. Checa ( 12,4% ) 8º EAU ( 12,4% ) 9º Malasia ( 11,3% ) Crecimiento Inteligente España 2033 PwC 45

Necesidad de Adaptarse Mayor número de empresas Diversidad de destinos Diferentes condiciones de acceso Mayores exigencias Respuesta de la Administración Respuesta ágil y flexible Garantías a terceros países

Programas de actuación 1. Actuaciones para la apertura y consolidación de mercados 2. Mejora de la información sobre el proceso de exportación 3. Mejora y simplificación en la gestión administrativa. 4. Mejora del proceso de inscripción y autorización de empresas exportadoras

REGLAS PARA EXPORTAR Cumplimiento de las normas Respeto a lo pactado Capacidad de demostrar lo que decimos Cumplimiento de los compromisos y transparencia en su cumplimiento Un buen estatus sanitario

LA SANIDAD ES LA CLAVE Cumplimiento normas de higiene industria APPC Buen estatus sanitario de la cabaña ganadera Buenas prácticas y uso responsable de antibióticos Planes de bioseguridad Programas sanitarios y de control Cumplimiento de normas específicas del país importador

CONCLUSIONES Comercio internacional continua siendo un reto: Mantener-consolidar y ampliar mercados otros productos, más valor, más requisitos Participación coordinada acciones internacionales Cumplimiento de los acuerdos pactados Reacción ante incidentes Programas sanitarios, bioseguridad, antibiorresistencias Reto de asumir nuevas normas y reglas del país importador CONFIANZA COMPETITIVIDAD PRESTIGIO

CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN

Gracias por su atención agricultura.barcelona@correo.gob.es