Desarrollo de una Herramienta para la Verificación de Compensaciones Capacitivas. Vicepresidencia de Transmisión Gerencia de Operación

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

CAPITULO III COMPENSACION REACTIVA

Soluciones para la atenuación de armónicos

CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA CON ELEMENTOS PASIVOS

Compensación de Factor de Potencia Reactiva en Presencia de Armónicos. Disertantes: Ing. Sanchez Javier Ing. Videla Luis

Filtros de armónicas para Media Tensión.

Compensación de energía reactiva en la mayor planta solar de américa latina: El Romero Solar - Chile

Empresa. Lugar. Equipo PPG INDUSTRIES DE MÉXICO S.A. DE C.V. Subestación eléctrica servicios

DISTORSIÓN DE LA SEÑAL DE RED CON CONVERTIDORES DE FRECUENCIA MEDIDAS A TOMAR PARA ATENUARLA

Contenido - 2. Departamento de Ingeniería Eléctrica

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica.

Ahorro de energía y mejora de la calidad de energía corrigiendo el factor de potencia total

Instalación de bancos de capacitores: diferencias técnicas

Calidad de la Potencia

Tratamiento Digital de Señales TEMA 2 : DFT (I)

C.A. : Circuito con Resistencia R

Eficiencia energética en sistemas eléctricos de gran consumo SOLUCIONES MEDIANTE TRANSFORMADORES. Daniel Carazo Álvarez

9. FILTROS DE ARMÓNICOS

CAPITULO 8 FILTROS ACTIVOS INTRODUCCIÓN 8.1 EL PROBLEMA DE LOS FILTROS PASIVOS

CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA EN PARALELO

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS

PROGRAMA ANALÍTICO DE ELECTROTECNIA

Energía, potencia, distorsión y factor de potencia. Consideraciones generales. Potencia instantánea en cualquier elemento:

BOLETÍN DE PROBLEMAS SISTEMAS MONOFÁSICOS

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

LEY DE OHM EN CORRIENTE CONTINUA

Universidad de la República Facultad de Ingeniería. Electrotécnica 1. Clase 6 - Potencia en Circuitos Trifásicos. Curso 2018

Artículo técnico. Armónicos de ranura. en sistemas de generación eléctrica. Armónicos de ranura. Introducción

10. CONTROL DE TENSIÓN Y POTENCIA REACTIVA CON COMPENSADORES ESTÁTICOS

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE

Es utilizada para generar el campo electromagnético que requieren para su funcionamiento dispositivos eléctricos como transformadores, motores, etc.

Mechatronics Reactancias GUÍA RÁPIDA

Efectos de la calidad de energía en equipos de alta eficiencia Nicolangelo Dell

COMPENSACIÓN DE CICLOCONVERSORES DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN MINERÍA

INDICE 1. Matemáticas 2. Mecánica 3. Electrónica. Generalidades

Dimensionamiento y especificación del filtro de corriente armónica de 5º orden en la Industria Mittal

Conocimiento Técnico Catálogo 2013

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOS PROYECTOS ELECTRICOS EN BAJA TENSION

Conectan entre sí varios elementos de la red, para hacer llegar la energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica

Protección y Control. Reactancias de filtrado

Batería de condensadores. Una apuesta por el ahorro energético. 8 de febrero 2017

ARMÓNICAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN: Causas, efectos y soluciones

INACAP ELECTRICIDAD 2 GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD-3 CIRCUITOS ALTERNOS MONOFASICOS EN REGIMEN PERMANENTE SINUSOIDAL

Asignatura: Teoría de Circuitos

INDICE 1. Panorama 2. Señales Analógicas 3. Señales Discretas 4. Sistemas Analógicos 5. Sistemas en Tiempo Discreto

Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Armónicas

EMIKON INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC?

INTRODUCCIÓN. ANEXOS 21 A1.1 Protección Diferencial de Corriente Residual (CR) 21 A1.2 Esquemas de conexión o régimen del neutro 21

Efectos de la calidad de energía en equipos de alta eficiencia Nicolangelo Dell

Sistema de Ahorro de Electricidad

APLICACIONES. AFQ Filtro Activo Multifunción. AFQ soluciona miles de problemas en incontables tipos de instalaciones entre las que podemos destacar:

Calidad de Energía y Armónicos

ELO 385 Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales Laboratorio 5: Transformada Discreta de Fourier Parte I

PROGRAMA. Nombre del curso: CIRCUITOS ELÉCTRICOS y 214 Categoría. 4 periodos o 3 horas y 20 minutos

Cómo filtrar armónicas y elevar el factor de potencia?

Energía reactiva. Generalidades Definiciones Compensación de Reactiva Otros

Celdas de Filtrado con Entrada Inductiva

Conectan entre sí varios elementos de la red, para hacer llegar la energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores

PERTURBACIONES CAPÍTULO XXVII

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica

Compensadores Flexibles de Potencia Reactiva

... D.P.Kothari. I.J.Nagrath

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

transmisión de señales

51 Int. CI.: G01R 23/02 ( ) G01R 19/25 ( ) H02H 3/46 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante:

ELEMENTOS DEL SISTEMA OPLAT.

Protección y Control. Reactancias de filtrado

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS. Av. Europa 102, Parque industrial Logistik II, Carretera San Luis-Villa de Arriaga

Estudio de Eficiencia Energética. Informe Técnico 108/11. Instalación : Hotel

BANCO DE 100 REACTIVOS y PROBLEMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD DE CORRIENTE ALTERNA

Facultad de Ingeniería (U.N.M.D.P.) - Dpto. de Ingeniería Eléctrica - Area Electrotecnia - Electrotecnia 3

Inversores Resonantes

Práctica número 5. Cálculo experimental de la respuesta en frecuencias en un circuito resonante. Introducción teórica

Procesamiento y análisis de imágenes digitales II

Índice analítico Capítulo 1 Conceptos y análisis de circuitos básicos en corriente alterna Resistencia puramente óhmica

Contenido. Alfaomega. Circuitos Eléctricos - Dorf. Prefacio xiii

ANEXO C. Normativa y legislación

CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA EN SERIE

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica

Contenido. Circuitos Eléctricos - Dorf. Alfaomega

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

OBJETIVOS. Comprender el principio de operación y funcionamiento del compensador serie (DVR) al mitigar una depresión y elevación de tensión.

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE LAS ARMÓNICAS 1.1 EL PROBLEMA DE LAS ARMÓNICAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y SUS EFECTOS

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

NORMA DGE TERMINOLOGIA EN ELECTRICIDAD PARTE II EQUIPAMIENTO ELECTRICO SECCION 13 TRANSFORMADORES DE MEDIDA

Conociendo los armónicos eléctricos

GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA:

R E P O R T E F I N A L

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

Transcripción:

Desarrollo de una Herramienta para la Verificación de Compensaciones Capacitivas Vicepresidencia de Transmisión Gerencia de Operación VII Jornadas Técnicas del Comité de Transmisión Félix Humberto Montaño

Contenido Bancos de compensación Capacitiva Por qué necesitamos Compensar la potencia reactiva? Por qué necesitamos el filtrado de Armónicos? Tipos de arquitecturas (impedancia armónica) Herramienta para la Verificación de Compensaciones Capacitivas Por que Para que Que se evalúa Sistema Celdas de condensadores Bobina Rango de Operación Soporte Matemático: Transformada Rápida de Fourier (FFT) Arquitectura de la Herramienta Resultados Banco de Noroeste Banco de Tunal Conclusiones y recomendaciones 2

Bancos de compensación Capacitiva En conexiones del STR/STN en donde se requiere una reducción apreciable de MVAR inductivos, los Bancos de Compensación que se elijan, han de corresponder a una combinación de una batería de condensadores en conexión serie paralelo y la conexión de una reactancia que actúa como filtro de armónicos, sintonizado a una frecuencia armónica particular. 3

Por qué necesitamos Compensar la potencia reactiva y el filtrado de Armónicos? Los equipos conectados a la red (carga) y los propios equipos de transporte y transformación ocasionan que se modifique el ángulo de fase entre la tensión y la corriente. Cuando la corriente es desfasada, se requiere más corriente para entregar la misma cantidad de potencia activa. En redes con ángulos de potencia inductiva, la compensación capacitiva mejora el factor de potencia con los siguientes beneficios: Reduce las corrientes de transmisión en el sistema de potencia, mejora el perfil de voltaje en el área de influencia, se reducen las pérdidas del sistema, se mejora el factor de potencia de la corriente, se reduce la potencia reactiva desde la fuente permitiendo un margen para dar respuesta ante eventos. 4

Por qué necesitamos la Compensación de la potencia reactiva y filtrado de Armónicos? Especialmente la demanda (en cargas no lineales y/o switchadas) y en menor grado la transformación introducen armónicos a la red que ocasionan pérdidas adicionales, calentamiento en los cables de transporte, ruido audible (transformadores), errores de medición, impacto de los armónicos en equipos conectados, disminución de la eficiencia de maquinaria y la vida útil, etc. La conexión de un banco de condensadores sin filtro, ocasiona un incremento del contenido de armónicos en la red y también un riesgo para el banco de compensación por resonancia ante operación en alguna frecuencia de resonancia. Por estas razones es necesario que el banco de compensación esté acompañado de un filtro de armónicos, sintonizado (cercano) a una frecuencia armónica particular. 5

Tipos de Arquitectura (impedancia armónica) Fuente: Energética vol.33 no.2 La Habana Mayo-ago. 2012 6

Herramienta para la Verificación de Compensaciones Capacitivas Por que Originado por el incremento de la tasa de fallas de componentes que hacen parte de una compensación capacitiva instalada. No es fácil tener acceso a herramientas de análisis justo a la medida para la evaluación integral de un banco de compensación capacitiva. Para que Verificación del comportamiento de cada una de las partes activas que componen la compensación capacitiva. 7

Herramienta para la Verificación de Compensaciones Capacitivas Que se evalúa: Sistema MVAR entregados en el punto de conexión Distorsión Armónica Total (THD) Sintonía del filtro Celdas de condensadores Voltaje aplicado a cada celda Potencia de operación de cada celda Bobina Corriente de operación Corriente Total Potencia de operación de la Bobina Rango de Operación Rangos de voltaje Sensibilidad ante cambio de armónicos en la red Sensibilidad ante condiciones de despacho (Equivalentes de red) 8

Soporte Matemático: Transformada Rápida de Fourier (FFT) Para poder realizar el calculo con el contenido de los armónicos de la red es necesario procesar muestras tomadas de la red eléctrica para encontrar su espectro en frecuencia, luego se procesa a través de la transformada discreta de Fourier (DFT), la cual se calcula sobre una secuencia de ni muestras complejas. El diseño de la herramienta proceda hasta el armónico 50. Y(n) = 50 k=0 x k e 2 i n jk, j=0,1,.n 1 9

Soporte Matemático: Transformada Rápida de Fourier (FFT) Se emplea el desarrollo matemático de la transformada discreta de Fourier DFT para señales discretas para describir el espectro de señales discretas de longitud infinita. La DFT se consigue a partir de la definición de la convolución discreta entre dos señales cualesquiera x[n] y h[n] para un intervalo de muestreo ts =1s y n = x n h n = x s k h s [n k] nπx n= L 10

Arquitectura de la Herramienta Datos de Entrada - Equivalente de Red -MVAR -Nivel de Tensión -Límites de tensión -Contenido de Armónicos -Arquitectura del Banco -Condiciones Nominales Incorporación de la arquitectura del banco de condensadores Cálculo de Impedancias Armónicas Cálculo de corrientes Armónicas 11

Arquitectura de la Herramienta Pot N Li Límites N V±10% Pot N Ci Límites N THDv = 1 n n k=2 v i 2 100 Armónic THD 12

Resultados 13

Noroeste Resultados Diseño inicial 14

Noroeste Resultados Banco Reconfigurado 15

Resultados Banco de Tunal 16

Conclusiones y recomendaciones El desarrollo de la herramientas permite reproducir escenarios reales para la evaluación de compensaciones capacitivas. Útil para la interventoría en los diseños Permite optimizar los diseños de bancos de compensación con diferentes filtros. Apoyo al mantenimiento, ante cambio en armónicos de la red, detección de fallas. Conexión de equipos en conexión degradada Revisión de la operación de bancos ante cambios en la calidad de potencia. Rediseños de bancos de compensación Comprensión de la operación de un banco ante diferentes escenarios. 17

Un paseo por la herramienta 18

Félix Humberto Montaño Mejía fmontano@eeb.com.co http://www.eeb.com.co/empresa/eeb-120-anos-asi-empezo-este-viaje-de-energia