Salud, Cambio demográfico y Bienestar

Documentos relacionados
Reglas de Participación

HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR. Reglas de Participación

Salud, Cambio demográfico y Bienestar

Plataforma TIC EN SALUD

HORIZONTE Oportunidades de financiación SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR

Líneas de financiación en el área de Salud en el

Oportunidades de participación en las próximas convocatorias Salud H2020

Oportunidades en el Reto Social 1: Salud, cambio demográfico y bienestar del programa Horizonte 2020

Estructura e Instrumentos

H2020: Salud, Cambio demográfico y Bienestar Convocatorias 2015

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

RESULTADOS DE ESPAÑA EN H2020 Y SALUD

Plataforma Ageing and Wellbeing 25/01/2017

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN LA INICIATIVA DE MEDICAMENTOS INNOVADORES (IMI)

Estructura e Instrumentos

Invertir en I+D+i en el sector del agua. Ayudas CDTI a nivel nacional e internacional y Programa Horizonte 2020

Hacia el Programa de Trabajo del SC1 y convocatorias IMI2

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS

Redes de innovación europeas: EIT Health

Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015

Introducción a Horizonte 2020 y COSME

NUEVAS AYUDAS Y SERVICIOS ADER

Taller de oportunidades sobre SALUD MENTAL Y NEUROCIENCIAS en H2020

Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de M.

Madrid, 14/07/2011 Marta Gómez Quintanilla IMI & Health Spanish Representative EU s R&D Framework Programme Department

COMPRA PÚBLICA INNOVADORA CDTI Y LOS MECANISMOS DE FINANCIACIÓN DE LA CPI

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.

Actualización del programa de Trabajo WP SC Actualización convocatorias Innovative Medicines Initiative (IMI2)

TIC, Salud, Vida Activa e Independiente en H2020. Javier Valero Plataforma evia, AMETIC 23 de mayo de 2014

VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013

Oportunidades de financiación en H2020

Financiación de la Innovación: Horizonte 2020 y otros instrumentos

Participación española en Horizonte 2020: Resultados provisionales por CCAA ( )

Introducción. Objetivo

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL

Introducción. Objetivo

Marco general de cooperación en ciencia e innovación Cuba-Unión Europea

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL VII PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UNIÓN EUROPEA

Servicio de apoyo a los investigadores en salud. Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS

XXII REUNIÓN DE LAS CCAA CON LA SGPIIRI

ECONOMÍA CIRCULAR: CÓMO FINANCIAR LAS ACTIVIDADES DE I+D+I. María José Tomás CDTI Zaragoza, 5 de abril de 2016

Nanomedicina en España: hacia un envejecimiento activo y saludable Dr. Josep Samitier Coordinador Plataforma Española de Nanomedicina Director del

ACCESO A LA FINANCIACIÓN EUROPEA PARA INDUSTRIAS CRATIVAS. EL RETO SOCIAL 5 MADRID, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS HOLANDESAS Y ESPAÑOLAS

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013

Salud, Cambio Demográfico y Bienestar

La Enterprise Europe Network en Euskadi

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

ESTRUCTURA E INSTRUMENTOS

Galicia región europea de referencia en el ámbito de la innovación en envejecimiento activo y saludable

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES.

JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Que es el instrumento PYME

INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Participación española en Horizonte 2020 ( )

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea

INNOVACIÓN PARA LAS PYME. Esther Casado Moya División de Programas de la UE, CDTI Yolanda Alcalá Dirección General de Industria y PYME, Minetur

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

HORIZONTE 2020: Oportunidades de financiación de la I+D+i en el ámbito de la eficiencia energética

Quién es quién en Europa. Introducción a H2020

Iniciativas Tecnológicas Conjuntas

Medidas de apoyo del Gobierno de La Rioja para el estímulo de la I+D+i.

ACCIONES Marie Skłodowska-Curie en HORIZONTE Oscar Barreiro Mouriz Research Programme Officer REA A4

Promoción de la internacionalización a través de la cooperación tecnológica

Servicios Proyectos Europeos Fundación para el Conocimiento madri+d

Horizonte Marie Skłodowska-Curie actions

VI Programa Marco de Investigación Unión Europea ( )

Programas I+D+i Nacionales

FORMACIÓN PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EUROPEOS

Nancy Ghan Unidad de Cooperación

INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I TALLER COMUNIDAD ESPAÑOLA DE RPAS MADRID, 29 DE ENERO DE 2014

LA INICIATIVA EUREKA Y SUS INSTRUMENTOS

EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible

Novedades en las convocatorias previstas SC

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020

FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i.

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

María José Tomás Sánchez Bilbao, 2 de marzo de 2018

Horizon 2020: Oportunidades de financiación europea de I+D+I, en el área de ciencias de la vida para el año 2015: Convocatorias ehealth

FINANCIACIÓN EUROPEA DE LA I+i EN SALUD (AYUDAS 2019) Olga Peinado Robles Gestión de Proyectos Internacionales FIBAO ibs.granada

HORIZON 2020 EC Official Version 2013

Fuentes de financiación público-privado para el fomento de la cooperación Farma-Biotech

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN HORIZONTE 2020:

Apuesta por la Internacionalización del IIS La Fe

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN HORIZONTE2020 PARA AAPP DENTRO DEL SECTOR TIC

1 Población mundial por continentes ( )

MANUNET Programa ERA-NET en el campo de la Fabricación, en el que participan diferentes países y regiones para financiar proyectos de I+D.

Apoyo a las PYME en Horizonte 2020

INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I

EL CDTI: ACTUACIONES E

Transcripción:

Salud, Cambio demográfico y Bienestar Carolina Carrasco carolina.carrasco@cdti.es Punto Nacional de Contacto H2020 - SALUD CDTI Valencia, 25 enero 2018

Escenario de la inversión en I+D para Salud Fuente

PRIORIDADES OBJETIVOS H2020 como instrumento político Crecimiento inteligente: Crecimiento sostenible: Crecimiento integrador: A través de inversiones más eficaces en educación, investigación e innovación Promoción de una economía más verde, más eficaz en la gestión de recursos y más competitiva Fomento de una economía con alto nivel de empleo que tenga cohesión social y territorial CIENCIA EXCELENTE LIDERAZGO INDUSTRIAL RETOS SOCIALES

I+D para SALUD en Horizonte 2020 Fuente

Presupuesto H2020 (2014-2020)

Reto Social 1: Salud, cambio demográfico y bienestar Retos Envejecimiento de la población Aumento de la carga de enfermedades Insostenibilidad e inequidades en la atención sanitaria Objetivos Mejorar la salud a lo largo de la vida y el bienestar de todos, promoviendo el envejecimiento activo Sistemas sanitarios y asistenciales de alta calidad y económicamente sostenibles Entender mejor la salud y la enfermedad (medicina personalizada) y el mejorar el desarrollo de fármacos Y oportunidades para generar nuevos puestos de trabajo y crecimiento económico

Implementación del presupuesto Convocatorias ordinarias Implementadas por la EC Programas de trabajo 7.257 Partenariados u otras iniciativas Agendas estratégicas propias Procedimiento y convocatoria propios

Implementación del presupuesto Convocatorias ordinarias Implementadas por la EC Programas de trabajo 7.257 Partenariados u otras iniciativas Agendas estratégicas propias Procedimiento y convocatoria propios

IMI: Iniciativa de Medicamentos Innovadores Contribución H2020 1.638 M Contribución EFPIA (in kind) 1.425 M Otra industria no EFPIA 213 M 2014-2024 IMI 2 3.28 M Convocatorias abiertas en http://www.imi.europa.eu Organismo Comunitario con entidad jurídica Objetivo: Mejorar el proceso de elaboración de medicamentos mejores y más seguros mediante un apoyo más eficaz a la cooperación en I+D (academia, PYME y sector biofarmacéutico) Agenda estratégica: basada en la lista de medicamentos prioritarios de la OMS Financiación en forma de subvención: Consorcios mixtos EFPIA + solicitantes

Implementación del presupuesto Convocatorias ordinarias Implementadas por la EC Programas de trabajo 7.257 Partenariados u otras iniciativas Agendas estratégicas propias Procedimiento y convocatoria propios

Implementación del presupuesto Convocatorias ordinarias Implementadas por la EC Programas de trabajo 7.257 Abordar las preocupaciones de los ciudadanos Mayor impacto: menos topics más proyectos PILOTOS: EIC y Lump Sum

PILOTO: Consejo Europeo de Innovación (EIC) OBJETIVO Fortalecer la innovación y aumentar el número de empresas con alto potencial de crecimiento PRESUPUESTO: 2.700 M SME Instrument: Proyectos cercanos a mercado para PyMEs Bottom-up para todos los sectores (70% financiación) Fast Track to Innovation (FTI): Proyectos cercanos a mercado con participación industrial (3-5 socios / 3M / 60% industria) FET Open: Apoyo a ideas radicalmente novedosas y de alto riesgo para nuevas tecnologías futuras y emergentes (3 socios) 6 Premios EIC: para innovaciones que aporten beneficios a la sociedad Early Warning for Epidemics (5 M / apertura 6 dic 2017) Cross-cutting: coaching, mentoring para PyMEs

Piloto: LUMP SUM Qué es? Nuevo modelo de financiación donde se pasa de justificar costes reales a demostrar cumplimiento de actividades (no de resultados) según estimación de costes Modalidades NMBP (IA): Basado en una cantidad propuestas por la Comisión para ciertas actividades / resultados SC1 Health (RIA): Basado en cálculo de costes propuestos por los solicitantes Ventajas Sin justificación financiera Sin hojas de tiempos (time-sheets) Sin auditoría financiera Pago basado en la realización de las actividades

Programa de Trabajo: Prioridades para 2018-2020 1. Personalised medicine 2. Innovative health and care industry 3. Infectious diseases and improving global health 4. Innovative health and care systems integration of care 5. Decoding the role of the environment for health and well-being 6. Digital transformation in health and care 7. Trusted Big Data solutions and cybersecurity for health and care

WP 2018-20: Salud, Cambio demográfico y Bienestar Convocatoria 'Better Health and care, economic growth and sustainable health systems' Prioridades 1, 2, 3, 4 y 5 (32 topics) Convocatoria 'Digital transformation in Health and Care' Prioridad 6 (13 topics) Convocatoria 'Trusted digital solutions and Cybersecurity in Health and Care' Prioridad 7 (3 topics) Gestión conjunta DG RTD y DG CNECT Enfoque estratégico con énfasis en el impacto Diferentes instrumentos de financiación

Fuente Programa de Trabajo Convocatorias para 2018

Convocatoria 1: Better Health and Care Prioridad 1: Personalised medicine Topic Título Tipo Ppto BHC 03 Exploiting research outcomes and application potential of the human microbiome for personalised prediction, prevention and treatment of disease RIA 50 BHC 04 Rare Disease European Joint Programme Cofund EJP 55 BHC 05 HCO 01 HCO 02 HCO 04 International flagship collaboration with Canada for human data storage, integration and sharing to enable personalised medicine approaches Actions in support of the International Consortium for Personalised Medicine Data integration and data-driven in-silico models for enabling personalised medicine - a European standardization framework ERA-NET to support the Joint Programming in Neurodegenerative Diseases strategic plan (JPND) RIA 40 CSA 8 CSA 2 ERANET 5 160

Convocatoria 1: Better Health and Care Prioridad 2: Innovative health and care industry Topic Título Tipo Ppto BHC 09 Innovation platforms for advanced therapies of the future RIA 54 HCO 05 Strengthen Regulatory Sciences and support for regulatory Scientific Advice CSA 2 56

Convocatoria 1: Better Health and Care Prioridad 3: Infectious diseases and improving global health Topic Título Tipo Ppto BHC 15 BHC 16 BHC 18 BHC 21 HCO 06 HCO 08 New anti-infective agents for prevention and/or treatment of neglected infectious diseases (NID) Global Alliance for Chronic Diseases (GACD) - Scaling-up of evidence-based health interventions at population level for the prevention, detection, and management of hypertension and/or diabetes Translational collaborative cancer research between Europe and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) Research on HIV, tuberculosis (TB) and/or hepatitis C (HCV) in patients with mono-, co-infections and/or comorbidities in the context of fostering collaboration with the Russian Federation Establishment of an International Network of Social Sciences Research Centres to help address governance and other challenges in the preparedness for and the response to infectious threats Creation of a European wide sustainable clinical research network for infectious diseases RIA 52 RIA 20 RIA 25 RIA 10 CSA 3 CSA 3 HCO 09 Building international efforts on population and patient cohorts CSA 2 HCO 10 Coordinating European brain research and developing global initiatives CSA 2 HCO 11 Strategic collaboration in health research and innovation between EU and China CSA 1 118

Convocatoria 1: Better Health and Care Prioridad 4: Innovative health and care systems integration of care Topic Título Tipo Ppto BHC 23 Novel patient-centred approaches for survivorship, palliation and/or end-of-life care RIA 44 BHC 26 HTA research to support evidence-based healthcare RIA 10 HCO 12 Innovation in healthcare - a CSA towards using pre-commercial procurement and public procurement of innovative solutions in healthcare systems CSA 2 56

Convocatoria 1: Better Health and Care Prioridad 5: Decoding the role of the environment for health and well-being Topic Título Tipo Ppto BHC 27 HCO 13 New testing and screening methods to identify endocrine disrupting chemicals Setting the priorities for a European environment, climate and health research agenda RIA 52 CSA 3 55

Convocatoria 2: Digital transformation in health and care Prioridad 6: Digital transformation in Health and Care Topic Título Tipo Ppto DTH 03 DTH 07 DTH 08 HCC 01 HCC 03 Adaptive smart working and living environments supporting active and healthy ageing Exploiting the full potential of in-silico medicine research for personalised diagnostics and therapies in cloud-based environments Prototyping a European interoperable Electronic Health Record (EHR) exchange Supporting investment in smart living environments for ageing well through certification Support to further development of international cooperation in digital transformation of health and care RIA 25 RIA 35 RIA 30 CSA 1 CSA 2 HCC 04 Digital health and care services support for strategy and (early) adoption CSA 3 HCC 05 Support to a Digital Health and Care Innovation initiative in the context of Digital Single Market strategy CSA 4 100

Convocatoria 3: Trusted digital solutions and cybersecurity Prioridad 7: Trusted Big Data solutions and cybersecurity for Health and Care Topic Título Tipo Ppto TDS 02 TDS 03 Toolkit for assessing and reducing cyber risks in hospitals and care centres to protect privacy/data/infrastructures Raising awareness and developing training schemes on cybersecurity in hospitals RIA 35 CSA 1 36

Resumen WP 2018 WP 2018-2020: Convocatorias 2018 (586 M ) Better Health and care, economic growth and sustainable health systems 22 topics / 445 M Fecha de cierre: 18 de abril de 2018 excepto BHC-15, con evaluación en dos fases: 6 de febrero / 4 de septiembre de 2018 Digital transformation in Health and Care 7 topics / 100 M Fecha de cierre: 24 de abril de 2018 Trusted digital solutions and Cybersecurity in Health and Care 2 topics / 36 M Fecha de cierre: 24 de abril de 2018

Reglas de participación Consorcio mínimo: 3 entidades independientes de diferentes Estados miembros o Asociados El consorcio decide duración del proyecto, presupuesto y número de socios Abierto a terceros países, respetando las condiciones mínimas de participación Pero no todas las entidades participantes son elegibles para recibir financiación

Quién puede recibir financiación? Estados Miembros de la UE Estados asociados a H2020 Islandia, Noruega, Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Suiza, Serbia, Turquía, Israel, Moldavia, Islas Faroe, Ucrania, Túnez, Georgia y Armenia Países en desarrollo Anexo A del Programa de Trabajo Países con acuerdos bilaterales Estados Unidos: Acuerdo EU US/NIH Países industrializados y economías emergentes Solo cuando su participación en las actividades del proyecto sea absolutamente esencial Algunos tienen mecanismos de financiación propios para sus participantes (China, Hong Kong & Macao, Corea, México, Rusia, Taiwan, Australia, Canadá, Japón)

Qué pasa con el Reino Unido? Hasta que no sea efectiva la salida del Reino Unido de la UE, les aplica el mismo reglamento que para el resto de Estados Miembros Si la salida ocurre durante la vigencia del proyecto sin que se haya llegado a un acuerdo con el gobierno británico para asegurar la financiación de sus participantes, estos seguirán siendo elegibles para formar parte del proyecto, PERO NO para recibir fondos de la UE Los criterios de elegibilidad deben garantizarse durante TODA la duración del proyecto

Resultados de participación española 600 500 400 300 14,7% 14,7% H2020 Salud (Incluye IMI y excluye instrumento PyME/FTI) Elaborado en noviembre 2017 13,9% 9,0% 12,0% 7,6% Subv. (M ) % Coord. 16% 14% 12% 10% 8% 200 5,1% 5,4% 6% 4% 100 2% 0 538,0 345,2 327,9 273,6 209,6 180,5 115,2 102,4 REINO UNIDO ALEMANIA HOLANDA FRANCIA ESPAÑA ITALIA BELGICA SUECIA 0% 5ª posición en cuanto financiación, con 209,6 M (8,5% UE) 4ª posición respecto a actividades coordinadas (12%)

Retorno ES: Distribución por CCAA Madrid Cataluña Cataluña: 41,7 % Madrid: 22 % C. Valenciana: 8,8 % Andalucía: 6,6 % Castilla y León: 6 % País Vasco: 4,8 % Galicia: 3 % 209,6 M C. Valenciana Andalucía Castilla y León País Vasco Galicia ENTIDADES DESTACADAS ( Retorno > 3M ) N. N. Act Activi Lidera dades das SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 13 0 INSTITUT D'INVESTIGACIONS BIOMEDIQUES AUGUST PI I SUNYER 17 2 FUNDACION INSTITUTO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CASTILLA Y LEON 4 1 INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 17 2 SYNAPSE RESEARCH MANAGEMENT PARTNERS S. L. 10 0 SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD 17 0 FUNDACION PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACION SANITARIA Y BIOMEDICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2 1 FUNDACIO INSTITUT HOSPITAL DEL MAR D'INVESTIGACIONS MEDIQUES 4 1 FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 7 1 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID 11 2 AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 8 0 BARCELONA BETA BRAIN RESEARCH CENTER FOUNDATION 2 0 SERVIZO GALEGO DE SAUDE 7 0 FUNDACION CENTRO NACIONAL INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES CARLOS III 3 1 FUNDACIO CENTRE DE REGULACIO GENOMICA 5 0 UNIVERSITAT POMPEU FABRA 5 0

Información complementaria Portal del participante Acceso a documentación Punto único de contacto con la EC Sistema de envío de solicitudes Datos de participación Datos de proyectos financiados Análisis de datos (gráficos) DASHBOARD CONVOCATORIAS EVALUADOR

Información complementaria Portal del participante Acceso a documentación Punto único de contacto con la EC Sistema de envío de solicitudes Datos de participación Datos de proyectos financiados Análisis de datos (gráficos) DASHBOARD Oficinas de apoyo Puntos Nacionales de Contacto NCPs Salud, Cambio demográfico y bienestar Carolina Carrasco (carolina.carrasco@cdti.es) Juan Riese (jriese@eu-isciii.es) NCPs Asuntos Legales y Financieros Andrés Martínez (andres.martinez@sost.be) Gonzalo Arévalo (garevalo@eu-isciii.es) CONVOCATORIAS Carmen Hormigo (carmen.hormigo@d bruselas.csic.es) NCP Instrumento PyME y FTI IMI Esther Casado (esther.casado@cdti.es) Marta de Diego (marta.dediego@cdti.es) EVALUADOR