CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

Documentos relacionados
CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

El Papel de los Grupos de trabajo en el CEIEG y el SNIEG. Guadalajara, Jal. 15 de septiembre de 2014

Número: CIEE 3/13 MINUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA TERCER REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA.

3RA. REUNIÓN ORDINARIA

II Sesión Extraordinaria 2014 del Consejo Directivo CEA 11 de diciembre de 2014 Página 1 de 5

Minuta de la XVI Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y

Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica

Minuta de la XIV Sesión del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO

ACUERDO CONSIDERACIONES

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Bases para la organización de los Comités Estatales de Información Estadística y Geográfica

MODIFICACIÓN DEL ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE POBLACIÓN Y DINÁMICA DEMOGRÁFICA. ANTECEDENTES

MINUTA DE SESIÓN SERVICIOS DE SALUD JALISCO COMISIÓN DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES

MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES

ACTA DE INTEGRACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR DEL PROGRAMA MEJOR ATENCIÓN Y SERVICIO MAS 2014.

11va. Sesión Ordinaria CEIEG-GTO. 17, junio Instituto Estatal de Planeación, Estadística y Geografía

3RA. REUNIÓN ORDINARIA

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALÍA MAYOR

4TA. REUNIÓN ORDINARIA

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

22/05/18 1/42 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Sector al que representa

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/ /ORD. 5

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF

Siendo las 12:00 horas del día 07 de Octubre del año 2015, en el Salón Protocolo del

Reglas para la integración y operación de los Comités Ejecutivos de los Subsistemas Nacionales de Información

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

Reglamento Interno del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM, del Municipio de San Luis de la Paz.

INSTALACION FORMAL E INICIO DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE EL MARQUES, QUERETARO. SEPTIEMBRE 2010

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica 1". MINUTA DE INSTALACiÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA DEL CEIEG

VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL CATORCE

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL X CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 28 DE MARZO DE 2016

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima

Primera Sesión Extraordinaria septiembre

Sesiones Org. de Gob. Actualizada al 03 de Abril del 2014

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017.

ACTA DE LA DÉCIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/15/ /ORD.15

INTEGRANTES DEL H. CABILDO C. Ing. Fernando Adame Doria Presidente Municipal. C. Ma. Guadalupe Garza Charles Síndico Primera

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Sesión Ordinaria de Pleno de 10 diez de enero de 2018 dos mil dieciocho.

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

PERSONAS QUE INTEGRAN LOS SUB COMITÉS DE ETICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica. Baja California Sur 2016

Reglas para la integración y operación de los Comités Ejecutivos de los Subsistemas Nacionales de Información

17va. Sesión Ordinaria CEIEG Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS

ACTA CONSTITUTIVA Y DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ LOCAL DE PLAYAS LIMPIAS DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C.

Minuta de la XII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística. Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO

ORDEN DEL DÍA: Toma de protesta por el Presidente Municipal a los titulares de las dependencias de la administración pública municipal

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

GUANAJUATO VIDEOCONFERENCIA. Delegación Federal en el estado de Guanajuato Coordinación de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Investigación en Salud (CEIS) Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG)

FOTO NOMBRE PUESTO NOMINAL CATEGORIA ADSCRIPCION INGRESO DOMICILIO OFICIAL TELEFONO CORREO OFICIAL 16/08/ /08/ /09/ /08/2017

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT OFICIOS ENVIADOS 2015

FIDEICOMISO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, DE FECHA ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México

OLIMPIADA NACIONAL 2011 FEDERACION MEXICANA DE FRONTON A.C. MEMORIA ETAPA REGIONAL RESULTADOS DE LA REGION # V

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

Primera Reunión Plenaria del Comité Técnico Consultivo de Archivos del Ejecutivo Federal

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA DEL SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

Memoria de la Reunión Nacional de Centros INAH y Curso Taller 2012

PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMAS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIODICO

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE FINANZAS

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

ORDEN DEL DÍA. 2. Seguimiento de acuerdos de la última sesión ordinaria (Anexo 2).

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

CONVENIO DE COORDINACION DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA 2014 SUBCOMITE DE COMPRAS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 162

CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO URBANO

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

SISTEMA ESTATAL ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SEIEG) DE INFORMACIÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Octubre de 2014

Hora de inicio de Sesión: 12:00 horas. Lic. Arcadio Delgado Zaragoza. Lic. Víctor Edmundo López, en suplencia del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

ACTA N I.- LISTA DE ASISTENCIA

COMITÉ DE TRANSPARENCIA ACTA DE INSTALACIÓN

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015

Transcripción:

Minuta de la X Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO) En las instalaciones que ocupa el salón Camino Real del Hotel Camino Real Guanajuato, ubicadas en Alhóndiga No. 100 San Javier, en la ciudad de Guanajuato capital, siendo las 9:30 horas del 20 de marzo de 2012 se reunieron los integrantes del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato para llevar a cabo la X Sesión Ordinaria del CEIEG-GTO en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG) y el convenio para la constitución y operación del Comité Estatal y demás normatividad vigente y aplicable, los CC. NOMBRE Arq. Horacio de Jesús Guerrero García M.C. Jorge Humberto Dueñas Acuña Ing. Luis Gerardo Ramos Frausto PUESTO/ ADSCRIPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Director General del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato Coordinador Estatal del INEGI en el Estado de Guanajuato Director General de Información para la Planeación, IPLANEG Presencia indispensable para el desarrollo de la sesión. CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE Presidente del Comité Secretario Técnico Secretario de Actas Acto seguido, el Arq. Horacio de Jesús Guerrero García en su carácter de Presidente del Comité, da la bienvenida a los integrantes de este órgano colegiado, así como a quienes asisten en calidad de invitados a la sesión. Asistiendo en su calidad de Vocales e invitados los siguientes: Arturo Rojas Arroyo NOMBRE IMPLAN Irapuato DEPENDENCIA Ma. Eugenia Noriega Barbosa Francisco Fabián Trujillo Edgar Enrique Isusquiza Martínez Roberto Centeno Torres José Isidro Cuevas Carrillo Edgar Hugo Dorsey José Raúl González Angulo Héctor G. Araujo Ramírez Sandra Elizabeth Verver Gustavo Rangel Germán Sánchez Altamirano Nora Liliana García Guerra Gerardo Alejandro Ledezma Zárate Arturo García Sotelo IMPLAN Guanajuato IMPLAN San Miguel Allende COPI DIF IEE COVEG PROPAE PROFEPA CGPP SEDESOL SDA SSG-ISAPEG SSG-ISAPEG Secretaria de Economía Página 1 de 6

Roberto Cárdenas Hernández Paulino Vargas Salazar Diana Vanessa Ramírez Deantes Mario Alberto Villalobos Raya Carlos Sosa Pinzón Lic. José Alberto Cabrera Gutiérrez Insp. Francisco Ayala Guarro Insp. Alfonso González Chagolla Guillermina Gutiérrez Lara Roberto Herrera Chávez Mtro. Alejandro Mijares Ruíz Ricardo Domínguez Trejo Ma. Antonieta Wendoli Jiménez Garza José Luis Zepeda Rodríguez Gustavo Montoya Ramírez Noemí Jiménez G. Laura Lozano Rangel Ma. del Rocío Martínez Velázquez Juan Carlos Solórzano G. Mtro. Eduardo Hernández Barrón Ing. Gerardo Manuel Espínola Castillo Mtro. Héctor Tinajero Múñoz Jorge Humberto Dueñas Acuña Horacio Guerrero García Rodolfo Ramírez Diana Coral Pérez Morales José Raúl Saldaña Martínez Luis Rafael Sánchez González SEDETUR CEAG CONYTEG C.F.E. Tribunal de lo Contencioso Administrativo Procuraduría de los Derechos Humanos Policía Federal Policía Federal I.N.A.H IMIPE VIA León INEGI IMPLAN LEON IMPLAN LEON S.C.T. IMUG INSUG Instituto Municipal de Planeación de Silao CONAGUA Instituto de Acceso a la Información Pública del Edo. SAGARPA Poder Judicial del Estado de Guanajuato Consejo Poder Judicial. Coordinador Estatal del INEGI IPLANEG IACIP Instituto de Ecología SAGARPA INAEBA I. Verificar Quórum Legal: Una vez que el Secretario de Actas ha verificado que se encuentra presente el quórum legal y necesario, se da lectura íntegra al Orden del día, a fin de que el Presidente proceda a proponer al Pleno su aprobación. Página 2 de 6

II. Lectura, propuesta y aprobación del Orden del día: Nº Hora Actividad Responsable(s) I 09:30-09:35 II 09:35-09:40 III 09:40-09:50 IV 09:50-10:20 V 10:20-10:45 VI 10:45-10:55 VII 10:45-11:00 VIII 11:00-11:15 IX 11:15-11:20 X 11:20-11:25 XI 11:25-11:30 Lista de asistencia y declaratoria de quórum Lectura y aprobación de Orden del día Apertura de la Reunión. Bienvenida Exposición de motivos de la reunión Los Comités Técnicos Especializados en los Subsistemas Nueva Ley de Planeación, su Reglamento y su relación con el Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica. Aprobación del Programa Estatal de Información Estadística y Geográfica 2012 (PEEG) Fundamentos para la conformación de los Grupos de Trabajo del Comité Estatal. Propuesta de conformación de los Grupos de Trabajo, que atenderán los Subsistemas de Información en el ámbito estatal, y la definición de sus funciones. Asuntos Generales Integración y lectura de acuerdos de la sesión Clausura de la reunión Vocales de CEIEG-GTO Lic. Ricardo Dominguez Trejo, Director General Adjunto de Planciación de la DGCSNIEG. M.C. J. Humberto Dueñas Acuña Secretario Técnico Aprobado el orden del día, el Arq. Horacio de Jesús Guerrero García, Director General de Planeación del Estado de Guanajuato da a conocer los objetivos de la Sesión: Aprobación del Programa Estatal de Información Estadística y Geográfica 2012 (PEEG) y la conformación de los grupos de trabajo de los Subsistemas de Información en el ámbito estatal y la definición de sus funciones. III. Desarrollo de la Sesión Siguiendo con el punto IV de la agenda, se otorga el uso de la voz al Lic. Ricardo Dominguez Trejo, Director General Adjunto de Planeación de la DGCSNIEG, a fin de llevar a cabo la presentación Los Comités Técnicos Especializados en los Subsisemas Nacionales de Información. Donde se destacó las características de la información de interés nacional, la estructura de los diferentes comités para la organización del SNIEG, y los resultados de las actividades de cada uno de los Subcomités Nacionales de Información, definidos en el Programa Nacional de Información Estadística y Geográfica 2010-2012; asi como en los Página 3 de 6

Programas Anuales 2011 y 2012. Satisfechas las dudas de los presentes, se da por concluida su intervencion en el tema. Siguiendo el Orden del día numeral V, el Arq. Horacio de Jesús Guerrero García en su calidad de, presenta al Comité en Pleno los aspectos importantes de la nueva Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, publicada el pasado 27 de diciembre de 2011, su Reglamento y su relación con el Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica. Los aspectos relevantes que se mencionaron son: La Ley es de orden público Tiene por objeto establecer las bases para la integración y funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Obliga al estado y a los municipios a establecer sus objetivos, estrategias, acciones e indicadores necesarios para establecer políticas públicas que sean de beneficio en el estado. El Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica tendrá por objeto organizar, actualizar y difundir información estatal que apoye a la planeación para el desarrollo estatal así como su monitoreo y medición. Deberá generar información relacionada con planes y programas federales, estatales y municipales sobre zonificación, usos de suelo, áreas conurbadas y zonas metropolitanas. El Sistema de Información estará a cargo del IPLANEG con participación del estado y municipios. La información que se genere a través del sistema de información será oficial y de uso obligatorio para el Estado y sus municipios conforme a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Siguiendo el Orden del día numeral VI, el Arq. Horacio de Jesús Guerrero García en su calidad de, presenta al Comité en Pleno, las observaciones enviadas por las dependencias al PEEG 2012 para su consideración en la integración definitiva de dicho programa. El solicitó a los presentes su aprobación respectiva, expresándose esta por unanimidad. En el punto VII, se otorga el uso de la voz al M.C. Jorge Humberto Dueñas Acuña, Secretario Técnico del CEIEG-GTO, a fin de llevar a cabo la presentación Fundamentos para la conformación de los Grupos de Trabajo del Comité Estatal, señaló que los fundamentos son básicamente: Las Reglas para la integración y operación de los Comités Técnicos Especializados de los Subsistemas Nacionales de Información (RIOCTE). Bases para la organización de los Comités Estatales de Información Estadística y Geográfica. Convenio para la constitución y operación del CEIEG. Satisfechas las dudas de los presentes, se da por concluida su intervencion en el tema. Página 4 de 6

En el punto VIII, el Arq. Horacio de Jesús Guerrero García en su calidad de Presidente del CEIEG-GTO, presenta una propuesta de conformación de los Grupos de Trabajo que atenderán los Subsistemas de Información en cada uno de los ámbitos respectivos. La propuesta presentada es la conformación de 4 grupos de trabajo alineados a los subsistemas nacionales de información: SNI Demográfica y Social; SNI Económica; SNI Geográfica y del Medio Ambiente SNI de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia. Se presentaron las Funciones de los Grupos de Trabajo y la estructura de cada uno de ellos de la siguiente manera: Un Coordinador Un grupo de vocales Un grupo de asesores (invitados de acuerdo a la temática del proyecto a abordar) Un apoyo técnico Un apoyo ejecutivo Finalmente se dio a conocer las propuestas de las dependencias y su rol para la conformación de los Grupos de Trabajo definidos. Se respondieron algunas dudas de los presentes en relación a la inclusión de los institutos municipales de planeación en la estructura de los grupos de trabajo, indicando que, efectivamente, son estas instancias las que están representando al ámbito municipal. Así mismo se notifico que se atenderá la petición de informar formalmente a los titulares de las dependencias sobre dicha propuesta de grupos de trabajo, con la finalidad de obtener retroalimentación a la propuesta. IV. Asuntos generales El Secretario de Actas Ing. Luis Gerardo Ramos Frausto propone la realización de la XI Sesión Ordinaria del CEIEG-GTO antes del término de la administración actual del gobierno estatal, se notifico que se les hara llegar con tiempo anticipado la convocatoria a la misma. Informó tambien que el PEEG se actualizará con la administración estatal entrante, quedando con la temporalidad 2012-2018, asi mismo que deberán realizarse 6 programas anuales. Se acordo enviar la conformación de los grupos de trabajo a los titulares de las dependencia para proceder a la aprobación definitiva de los grupos de trabajo. El M.C. Jorge Humberto Dueñas Acuña, informa que derivado de la reciente norma del instituto en materia de difusión, invita a los participantes de la reunión para que acudan a los Centros de Información del INEGI para solicitar la información de su interés de forma gratuita; además de promover los nuevos productos y servicios que tiene el instituto: El inventario de viviendas, disponible en el sitio del INEGI y el servicio de obtención de información a través del Laboratorio de Datos Página 5 de 6

V. Integración y lectura de acuerdos Comité Estatal de Información Estadística Concretado lo anterior, el Secretario de Actas Ing. Luis Gerardo Ramos Frausto formaliza la integración y lectura de los acuerdos surgidos. 1. Se realizarán los ajustes necesarios a la Propuesta del Programa Anual Estatal de Estadística y Geografía 2012, y se les hará llegar a los integrantes del Comité en un periodo no mayor a 15 días naturales, a partir de la fecha de la sesión actual. 2. Se invitará de manera formal, a través de un oficio, al titular de la institución para formar parte de los Grupos de Trabajo que se constituirán en el seno del CEIEG-GTO; 3. Se les hará llegar tanto a los integrantes del Comité como a los asistentes en representación a la actual sesión, los siguientes temas: a. Propuesta de conformación de los grupos de trabajo. b. Funciones de coordinadores, vocales y asesores. 4. Se pondrá a consideración de los integrantes del CEIEG-GTO la celebración de la XI Sesión Ordinaria del CEIEG-GTO para el mes de junio o julio, el objetivo es realizarla antes de concluir la administración del actual Gobierno Estatal; 5. El IPLANEG subirá al portal del SEIP (http://seip.guanajuato.gob.mx/), las presentaciones y minutas de la X Sesión Ordinaria del CEIEG-GTO; 6. Una vez conformados los Grupos de trabajo, se celebrará una Sesión con cada uno de ellos, para establecer un programa de trabajo con los proyectos que se establecieron en el PEEG 2012. 7. Se les hará llegar a los integrantes del Comité la liga web para que puedan descargar el periódico oficial del Estado de Guanajuato, donde venga publicada la nueva Ley de Planeación del Estado de Guanajuato. Agotados los puntos del Orden del día y no habiendo más asunto que tratar, siendo las 11:30 horas del día de su inicio, el Presidente del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato, agradece a los integrantes e invitados su asistencia y clausura los trabajos de la X Sesión Ordinaria del CEIEG-GTO con la participación de los integrantes e invitados relacionados en la lista de asistencia. Página 6 de 6