TurismoEscolar. en la Provincia De. Valladolid. Matallanamuseodelvinomuseodelasvillasromanascanaldecastillavalledelesguevavilladellibromuseodelpan

Documentos relacionados
P ReSeNTACION [1] Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

iversión agia lusión ultura moción

los 6 sentidos, un parque infantil tematizado

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. IVA 10% B.I.

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

DEPORTE EN FAMILIA "Andando por la Provincia" 9 de Mayo de 2015 Por Páramos y Tierra de Campos Finca Matallana.

Plan Provincial de la Conservación Medioambiental y Rural entre los escolares de la provincia 11 al 13 noviembre 2013

INMUEBLES. 6 CASA CUNA C/ Ecuador Nº 2. (Urbanización Vista Verde). Valladolid.

BASES REGULADORAS PARA PARTICIPAR EN EL V PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL. CURSO

Ocupación de este año 2006 con respecto al Comparativa de Pernoctaciones

BASES REGULADORAS PARA PARTICIPAR EN EL VI PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL. CURSO

V Jornadas de Concienciación Medioambiental de Matallana (Valladolid) 2, 3 y 4 de noviembre de 2016

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros

CENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE ALBACETE

Excursiones diferentes. La FUNDACIÓN TARAZONA MONUMENTAL da la oportunidad a colegios e institutos de descubrir. ATRACTIVA y DIFERENTE.

La Diputación de Valladolid

La población de Abarca de Campos se ubica en la región Valladolid de España.

aumento del ahorro mantenimiento de las inversiones

Visita guiada al Centro para conocer el Valle de Roncal. FECHA: Sábados del 12 de Enero al 31 de Marzo HORA: A las 11:00, 13:00 y 17:00

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

Jornada descubre el otoño en el Bosque de la Santa Espina

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

Empresa de turismo activo jccm nº registro Empresa turismo de naturaleza jccm nº regidtstro tn-clm-120

El Castellar será el escenario de la celebración de Geolodía 18 en la provincia de Teruel para observar huellas de dinosaurios a la luz de la Luna

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2017

PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO

RIBERA DEL DUERO EXPERIENCIA STAR PREMIUM PARA GRUPOS DE MAS DE 20 PERSONAS

MUSEOS Y RECURSOS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA. Del 8 al 11 de Diciembre

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

Programas educativos Infantil y Primaria. curso. Granja escuela Huerto Alegre Aula de Naturaleza Ermita Vieja 2019

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

VIAJE AREA DE CULTURA 2018

RIBERA DEL DUERO EXPERIENCIA GRAND EXPERIENCIA 5 DIAS (4 NOCHES)

VÍAS VERDES DE ESPAÑA

PACKS ESPECIAL FIN DE SEMANA EN ALMADÉN I TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ ORGANIZA CLUB D.B AJEDREZ CIUDAD REAL

Programa: Jornadas de otoño en el Bosque de la Santa Espina

PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA

Principado de Asturias

Fechas: Del 28 de Abril al 1 de Mayo

RIBERA DEL DUERO EXPERIENCIA STAR EXPERIENCIA 7 DIAS (6 NOCHES)

cristóbal balenciaga museoa Sumérgete! Visita al museo y baño adaptado en la playa para personas con movilidad reducida

Programas bilingües para grupos escolares

CaBRa. Hotel MS Fuente las Piedras 4**** 08 Cabra, Córdoba - Andalucía

Excursiones y actividades. Curso 2018/2019

PROGRAMA V(E) 2 N: VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES

RUTA SALUDABLE: Talamanca del Jarama

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2016 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

Viaje Un fin de semana de vinos por el Ribeiro

TURISMO PRESENTACIÓN

Destino Delicias: un mundo de actividades. Programa Escolar 2007 / 2008

Descenso en canoa. Senderismo.

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS 2017

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

... una sierra por descubrir...

ÍNDICE DE PREMIOS DELTA DEL EBRO (TARRAGONA) ZONA VOLCÁNICA DE LA GARROTXA (GERONA) GEOPARQUE DE SOBRARBE (HUESCA)

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

AlBergue B.612 Ledesma (Los Mesones)

SEMANA SANTA 2015 RUTA DE LA REINA ISABEL DE CASTILLA-ÁVILA [DEL 3 AL 6 DE ABRIL DE 2015]

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores. Día 1. Puras. Villa Romana de Almenara-Puras

III Congreso Internacional. El Canal de Castilla. El agua que nos une Palencia, del 20 al 22 de octubre de 2010

A S I A Á F R I C A E U R O P A O C E A N Í A A M É R I C A. Diseñando viajes a medida por todo el mundo desde 1996.

Descubriendo un Huerto de Naranjos

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez de Mágina

CONVOCATORIA OTOÑO 2016

1 Palencia, un lugar para respirarr

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Precio por persona: 62,50

Educatren. Museo del Ferrocarril de Madrid

VERANO 09 Programa de actividades

EXPLORA TU ESPACIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA - LA MANCHA

La ciudad de Medina de Rioseco se ubica en la región Valladolid de España. Destaca por su entorno paisajístico, y su oferta de entretenimiento.

PROGRAMA ESCOLAR CONOCE PUENTE GENIL, DISFRUTA DE SU PATRIMONIO I

contenidos * actividades

FIN DE AÑO CON ADOLESCENTES EN EL MONASTERIO DE PIEDRA

VALLE ABEDULES Programa ocio para personas con discapacidad

Transcripción:

TurismoEscolar en la Provincia Valladolid Matallanamuseodelvinomuseodelasvillasromanascanaldecastillavalledelesguevavilladellibromuseodelpan

Presentación turismo En La Provincia Valladolid 2008 En Valladolid, Septiembre de 2008 Estimado (a) Director(a): Turisvall, Sociedad de promoción y gestión del turismo, creada por la Diputación de Valladolid, está llevando a cabo un proyecto de Turismo Educativo dirigido fundamentalmente a los escolares de nuestra provincia, a través de los diferentes Centros Turísticos que gestiona. El objetivo fundamental de Turisvall es ofrecer estos recursos como equipamientos didácticos y recreativos para que los niños puedan organizar sus actividades extraescolares. Adjunto remitimos la información sobre las diferentes instalaciones con sus propuestas, que creemos son de interés para su Centro. Presidente del Consejo de Administración Alejandro García Sanz.

Museo de las Villas Romanas Experimentar los contenidos del yacimiento y Museo a través de una invitación a pensar y crear. Disfrutarán de un viaje en tiempo recorriendo las estancias de una lujosa casa romana del s.iv y V d.c. conociendo su forma de vida, mobiliario, utensilios... 10.30 Llegada al Centro y presentación. Entre los términos de Almenara de Adaja y Puras se encuentra este Museo único en su género. Este centro permite conocer cómo era la vida en una villa romana del S. IV mediante un didáctico recorrido por los restos recuperados de una lujosa casa señorial. 11.00 Actividad: "La Historia de Asterix, Obelix y yo". A qué no eres capaz de inventarte un comic sobre los romanos? Utilizando el comic como recurso educativo, se propone crear una historia imaginaria en la que ellos son los protagonistas, creando como escenario de la acción una villa romana. un día en casa de los romanos 12.00 Visita al Museo y al yacimiento arqueológico 13.00 Actividad: "Mi cara en un mosaico". Construir un mosaico a partir de su autorretrato. Utilizando un espejo, dibujarán en primer lugar su rostro y recrearán las técnicas de los mosaicos. 14.00 Comida 16.00 Visita a la recreación de una Casa Romana. Vivirán una autentica regresión en el tiempo conociendo in situ las estancias de una lujosa casa romana de los siglos IV y V d.c., su mobiliario, sus utensilios... 16.45 Actividad: Jugar en un parque romano. A través de distintos juegos aprenderán cómo vivían los romanos, los cultivos, la fauna y la flora que rodeaba a la Villa Romana. 17.30 Fin de la actividad. Museo de las Villas Romanas Ctra. N601. Valladolid-Adanero Km 137 (entre los términos municipales de Almenara de Adaja y Puras) Valladolid Tlf. +34 983 626 036 Fax. +34 983 626 017 mvr@turisvall.com

Valle del Esgueva y Parque El Valle de los Seis Sentidos El Valle de los Seis Sentidos cuenta con más de 60 juegos. Nos adentraremos en el Valle del Esgueva, a través del conocimiento de su ecosistema, disfrutando de un parque infantil único en Europa, con una superficie de 18.000 m2 adaptado para todas las edades y características y donde los elementos del juego facilitarán el desarrollo de los sentidos. Se presenta como el parque infantil más ambicioso y completo de Europa, tanto por el concepto novedoso del diseño como por el número y diversidad de los juegos. 11.00 Llegada al Parque "El Valle de los 6 Sentidos". Explicación didáctica del Centro, sus contenidos y objetivos. 11.30 "Juegos para todos". Uno de los objetivos básicos del parque es la integración. Las diferentes actividades permitirán el disfrute de los juegos a personas con o sín discapacidades. Los caminos son accesibles con silla de ruedas y todos los elementos pueden ser disfrutados por todos los niños y mayores. Allí les espera el puente de cuerdas, el columpio asociado, juegos para aprender, de acción, de agua... En definitiva todo un mundo de sensaciones en un paraje natural único. El Valle de los 6 Sentidos 14.00 Comida 15.30 Actividad: "En marcha por el Sendero Verde". Se realizará un recorrido interpretativo por el Sendero Verde que transcurre a las orillas del Esgueva a su paso por el Valle. 17.30 Fin de Actividad. Parque El Valle de los Seis Sentidos. Crta. Renedo de Esgueva s/n, 47170 Renedo de Esgueva, Valladolid Tlf. +34 983 427 174,+34 983 508 491, 618 761 011 Fax. +34 983 427 173 valle.esgueva@turisvall.com

nuestra amiga la harina Canal de Castilla Conocer el Canal de Castilla y la Fábrica de Harinas de San Antonio, experimentando de forma práctica los oficios directamente relacionados. Esta impresionante obra de ingeniería del S. XVIII brinda muchas posibilidades para disfrutar del ocio. Sus tranquilas aguas son una constante invitación al paseo, al disfrute de la naturaleza y también a la navegación. 10.30 Llegada al Centro de Recepción de Viajeros, situado en la dársena de Medina de Rioseco. Visita guiada a la Fábrica de Harinas de San Antonio. Contacto con el proceso de fabricación de la harina. Taller: Nuestra amiga la harina. Los niños descubrirán que hacer harina no es tan fácil como parece. Aprenderán a dar a la harina su justo valor simulando su proceso de fabricación en el taller para después de forma divertida, crear sus propias figuras de pan con que adornar su habitación y colorearlas con especias que también descubrimos en los armarios de nuestra cocina. Viaje en barco/actividades de ocio para conocer el canal, sus elementos constructivos, esclusas, acueductos, etc... Comida. Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla 47800, Medina de Rioseco, Valladolid Tlf. +34 983 701 923 Fax. +34 983 427 173 canal.castilla@turisvall.com *La empresa se reserva el derecho a suspender o modificar los horarios de los viajes en barco en función de las condiciones meteorológica o o de caudal del Canal, así como alterar el orden de las actividades en función de las reservas recibidas.

el juego de los sentidos Museo del Vino Jugar y poner a prueba la destreza sensorial mejor la importancia de los sentidos en la vida cotidiana. El Castillo de Peñafiel (edificio declarado de interés cultural con categoría de Monumento, por Real orden de 1 de Junio de 1917), construcción emblemática del patrimonio artístico de la región castellano leonesa, alberga el Museo Provincial del Vino de Valladolid, lo que hacen que se conciten en un solo destino dos de los más importantes exponentes de la oferta turística en la provincia vallisoletana. 11.30 Llegada al Castillo de Peñafiel. Visita al Castilloyalaexposición permanente del Museo del Vino. 12.30 Taller: "Los Sentidos". Los niños podrán diferenciar los distintos tipos de bebidas a través de colorantes alimenticios, descubrirán la serie completa de los aromas primarios, secundarios y terciarios, así como los sabores elementales (dulce, salado y ácido) poniendo a prueba su capacidad de reconocimiento ante los distintos estímulos y comprobando los aciertos y errores de su análisis sensorial a través del juego. 14.00 Comida 16.00 Tiempo libre para disfrutar del Parque Temático Infantil. Se descubrirá mediante diferentes juegos infantiles la estructura y la vida en las fortalezas. Otras opciones: visita a la Casa de la Ribera y al Yacimiento de Pintia. * En esta actividad los responsables de los niños serán los profesores. Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel 47300, Peñafiel, Valladolid Tlf. +34 983 881 199 Fax. +34 983 880 060 museodelvino@turisvall.com

2007 C.i.N. Matallana Jugar y poner a prueba la destreza sensorial Mejorar la importancia de los sentidos en la vida cotidiana. 10.00 Llegada al Centro, presentación de la actividad La finca Coto Bajo de Matallana, propiedad de la Diputación de Valladolid, se encuentra situada en pleno corazón de los Montes Torozos cerca de la localidad vallisoletana de Villalba de los Alcores, en un enclave privilegiado, donde están emplazadas las ruinas del Monasterio Cisterciense de Santa María de Matallana. 10.30 Visita guiada al Centro de Intrepretación de la Naturaleza: - Exposición Ecosistema de Montes Torozos - Itinerario Arqueológico, restos del Monasterio Cisterciense de Santa María de Matallana - Itinerario Ambiental, ruta "Jose Antonio Valverde", un paseo por la flora, la fauna y el paisaje de los montes torozos - Jardín Botánico de plantas aromáticas y medicinales -Instalaciones del vivero provincial - Parque temático del ovino, voladero de especies cinéticas. - Humedal - Centro de interpretación de la lana - Taller de fabricación de relojes de sol disfruta de la naturaleza 14.00 Comida 15.30 Actividad: visita al Parque Infantil tematizado, donde los alumnos podrán descubrir a través de diferentes juegos la naturaleza, dentro del antiguo monasterio de Matallana: toboganes gigantes, tirolinas, juegos de agua y arena, etc... y mientras la mitad del grupo disfruta de este singular parque, el resto podrán recorrer la finca en un carruaje de caballos. 17.30 Fin de la Actividad Finca Coto Bajo de Matallana 47639, Villalba de los Alcores Valladolid Tlf. +34 983 721 599 Fax. +34 983 427 173 matallana@turisvall.com

la historia del libro mejor contada Villa del Libro OPCIÓN A. Grupos de menos de 30 escolares 11.00 Llegada al Centro e-lea. - Visita a la Exposición Temática Permanente Entre líneas. Una historia del libro. - Taller de Caligrafía Antigua. 14.00 Fin de la Actividad Haciendo libros en la primera Villa del Libro de España y disfrutando de la tradición. Conoce la historia de los libros y la escritura. Edita tu propio libro a la manera de los primeros impresores europeos. Aprende caligrafía antigua y crea tus propios documentos. OPCIÓN B. Grupos de más de 30 escolares 11.00 Llegada al Centro e-lea. - Visita a la Exposición Temática Permanente Entre líneas. Una historia del libro. - Taller de fabricación de papel, Escritura, Grabado e ilustración y Encuadernación. También puedes ver en Urueña: Fundación Joaquín Díaz y Museo de las Campanas. Museo de instrumentos Musicales Colección Luis lgado. Recorrido histórico por la Villa Medieval de Urueña. La Villa del Libro de Urueña es la primera Villa del Libro de España. En ella encontrarás el Centro e-lea con la Historia del libro mejor contada y diez librerías donde podrás encontrar los libros que más te gustan. Las Opciones A y B pueden realizarse, también, en horario de tarde. Consultar en el Centro e-lea, Tlf: 983 717 502 Centro e-lea Costanilla 12, Urueña, Valladolid Tlf. 983 717 502 Fax. 983 427 173 villa.libro@dip-valladolid.es

panaderos por un día Museo del Pan El pan forma parte de nuestra cultura y está presente en nuestra alimentación desde tiempos inmemoriales. Conocer mejor este producto es la idea fundamental de este museo que, la Diputación de Valladolid, dentro de su política cultural se ha planteado la creación de un museo dedicado al pan. 10.30h. Llegada al Museo y explicación de la actividad por parte del personal del centro. - Visita guiada a las diferentes salas del Museo del Pan: Los Cereales, La Molienda, La Panificación y El Pan en la Cultura. - Comida - Taller de fabricación de pan. Panaderos por un día 17.00h. Fin de la Actividad. Museo del Pan, Crta Sahagún 47, 47680, Mayorga de Campos, Valladolid Tlf. +34 983 427 174 Fax. +34 983 427 173 museodelpan@turisvall.com

en la provincia de Valladolid 2008 turismo escolar condiciones generales Oferta dirigida a grupos organizados Centros escolares, Asociaciones, Ayuntamientos,... Fechas Curso escolar Plazas Máximo 50 personas por día y centro. (Consultar para mayor ocupación) Precio OPCIÓN A: 17 euros/plaza, incluye: visita guiada+talleres+comida (pic-nic)+ actividad de ocio. OPCIÓN B: 10 euros/plaza, incluye: visita guiada+taller+actividad de ocio. En el precio no va incluido el transporte (transporte a cargo del solicitante) Talleres Los horarios, las actividades y los talleres que figuran en esta oferta son orientativos. Existe la posibilidad de modificarlos en función de las características, petición de los participantes o disponibilidad de las instalaciones para las actividades. Reservas Mediante envío de solicitud a cada centro con una antelación mínima de una semana. CENTRO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO FAX VILLA DEL LIBRO 983 717502 villadellibro@turisvall.com 983 427173 MATALLANA 983 721599 matallana@turisvall.com 983 427173 VILLAS ROMANAS 983 626036 mvr@turisvall.com 983 626017 MUSEO DEL VINO 983 881199 museodelvino@turisvall.com 983880060 VALLE DEL 983 508491 valle.esgueva@turisvall.com 983427173 ESGUEVA 618 761011 CANAL DE 983 701923 canal.castilla@turisvall.com 983427173 CASTILLA MUSEO DEL PAN 983427174 museodelpan@turisvall.com 983 427173 TURISVALL 983427174 info@turisvall.com 983427173