LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA PARA EL ESTADO DE TLAXCALA ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 15 DE AGOSTO DE 2016.

Documentos relacionados
Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

ALFONSO ABRAHAM SANCHEZ ANAYA, Gobernador del Estado a su habitantes sabed:

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos.- H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos.- H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA

Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

LEY ESTATAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA DEL ESTADO DE CHIAPAS ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA DEL ESTADO DE YUCATÁN

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE MORELOS ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 18 DE NOVIEMBRE DE 1998.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA

NAYARIT. Ley publicada en la Sección Segunda del Periódico Oficial del Estado de Nayarit, el sábado 27 de agosto de 2005.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE NAYARIT ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 20 DE JULIO DE 2011.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 20 DE MAYO DE 2013.

LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE RECURSOS PUBLICOS A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL ESTADO DE TLAXCALA

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 06 DE JUNIO DE 2016

ULTIMA REFORMA MEDIANTE DECRETO NO 343 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PUBLICADA EN EL P. O NO 389 DE FECHA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 23 de Diciembre del 2011

DECRETO No MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE MÉXICO

ACUERDO * * * * * Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala.

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA;

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 6 DE AGOSTO DE 1985.

ALFONSO ABRAHAM SÁNCHEZ ANAYA, Gobernador Constitucional del Estado, a sus habitantes sabed:

D E C R E T O NUM. 224

Tomo 100, Colima, Col., Lunes 23 de Marzo del año 2015; Núm. 16, pág DECRETO No. 480

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA

Tomo 99, Colima, Col., Martes 18 de Noviembre del año 2014; Núm. 53, pág DECRETO No. 409

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO.-TLAXCALA.

LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Periódico Oficial DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

DECRETO No MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

TERCERO. Para efectos de los presentes Lineamientos, se entenderá por:

DECRETO No Ley del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura

Tomo 96 Colima, Col., Lunes 07 de Noviembre del año 2011; Núm. 54; pág. 16. DECRETO No. 381

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

fenezca el plazo determinado para tal efecto, es decir, el 16 de junio de 2017 y el 16 de junio de 2018, respectivamente.

_, --r r- ',o ',;-, DEt-.COBIERNO'DEL ESTADO DE TLAXCALA "_o -' _.~." ~ _~ ~ ': -=-':J.

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 26 DE DICIEMBRE DE Ley publicada en el Periódico Oficial el viernes 11 de julio de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO. TLAXCALA.

Ley publicada en el Número Extraordinario del Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, el 10 de abril de 2003.

LEY QUE CREA LA EMPRESA DESCENTRALIZADA DENOMINADA "FERTILIZANTES DE TLAXCALA" ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 6 DE AGOSTO DE 1985.

LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA EL ESTADO DE NAYARIT

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN X

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO

DECRETO No MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Artículo 1.

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 09 de Mayo del año 2015; Núm. 25, pág. 846.

Publicación electrónica

CONSIDERANDO: Por lo expuesto, y con fundamento en las disposiciones legales invocadas, se expide el siguiente: ACUERDO:

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario del 02 de Julio del 2011 A).

del sistema procesal penal; estableciendo las competencias de todos y cada uno de los actores inmersos en el proceso.

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

LEY DE FRACCIONAMIENTOS Y SUBDIVISIÓN DE INMUEBLES

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ARTESANALES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala.

Gobierno del Estado de Puebla

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

LEY FEDERAL DE DEUDA PÚBLICA ARTICULO

LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ARTESANALES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DECRETO No Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Julio 3 del 2015

LEY PARA PREVENIR LA TORTURA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

REGLAMENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ESTADO DE MORELOS

SEGUNDO. Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MORELOS

EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

REFORMA DE JUSTICIA PENAL MÁS JUSTICIA PARA PUEBLA!

Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección

Transcripción:

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA PARA EL ESTADO DE TLAXCALA ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 15 DE AGOSTO DE 2016. Ley publicada en el Número Extraordinario del Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, el 11 de diciembre de 2003. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. ALFONSO ABRAHAM SANCHEZ ANAYA, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Que por conducto de la Secretaría Parlamentaria del Honorable Congreso del Estado con esta fecha se me ha comunicado lo siguiente: EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA. NUMERO 68 LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA PARA EL ESTADO DE TLAXCALA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES. (REFORMADO, P.O. 15 DE AGOSTO DE 2016) Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y de observancia obligatoria en el Estado de Tlaxcala. Tiene por objeto la prevención y sanción de la tortura. Todas las autoridades del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala respetarán y garantizarán en todo momento el derecho de toda persona a ser protegida contra la tortura o cualquier otra conducta que afecte su integridad física o mental, a cuyo efecto adoptarán las medidas preventivas y correctivas que fueren necesarias en el ámbito de sus respectivas competencias. Ninguna actuación de los órganos del Estado deberá contravenir estas obligaciones por acción ni por omisión. 10/08/2018 11:26 a.m. 1

Artículo 2. (DEROGADO POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, P.O. 31 DE MAYO DE 2013) Artículo 3. Queda prohibido imponer penas de: mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, y tormento de cualquier especie. Artículo 4. Ninguna confesión o información que haya sido obtenida mediante tortura, podrá invocarse como prueba, salvo en contra de una persona acusada de tortura como prueba de que se ha formulado la declaración. Artículo 5. No tendrá valor probatorio alguno la confesión realizada ante una autoridad policíaca, ni la rendida ante el Ministerio Público, autoridad judicial o tutelar, sin la presencia del defensor o persona de confianza designada por el inculpado y, en su caso, del traductor. Artículo 6. (DEROGADO POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, P.O. 31 DE MAYO DE 2013) Artículo 7. La autoridad jurisdiccional o ministerial, al tener conocimiento o existir razones fundadas de que existió tortura para la obtención de información o declaración del inculpado, dará vista con las actuaciones correspondientes o iniciará de oficio la averiguación según sea el caso. CAPITULO II DE LA PREVENCION DE LA TORTURA. (REFORMADO, P.O. 15 DE AGOSTO DE 2016) Artículo 8. Los órganos de la administración pública del Estado y de sus municipios relacionados con la procuración de justicia y la seguridad pública, llevarán a cabo programas permanentes y establecerán los procedimientos, que se harán del conocimiento público por los medios de comunicación masiva idóneos, para: I. La orientación, asistencia y sensibilización a la población con la finalidad de promover y vigilar conjuntamente la exacta observancia de los derechos humanos de todas las personas en lo general, en especial de aquellas personas involucradas en la comisión de algún ilícito penal. II. La organización de cursos de capacitación de su personal y de profesionistas especializados en los temas relacionados a esta Ley para garantizar el pleno 10/08/2018 11:26 a.m. 2

respeto de los derechos humanos, incluyendo capacitación permanente para la investigación, documentación, examinación médica y psicológica de casos de tortura, conforme a esta Ley; III. La profesionalización de las instituciones de procuración e impartición de justicia penal y seguridad pública en una cultura de respeto a los derechos humanos, y IV. La profesionalización de los servidores públicos que participan en la custodia y tratamiento de toda persona sometida a arresto, detención, medidas cautelares o prisión. Artículo 9. Las instituciones relacionadas con la procuración y administración de justicia llevarán a cabo programas para: I. Vigilar la exacta observancia de las garantías individuales de aquellas personas involucradas en hechos constitutivos de algún delito o falta sancionable; II. Evaluar las afecciones que se producen como parte del síndrome de stress postraumático en casos de tortura; III. Expedir a petición de parte, de manera inmediata y gratuita copia certificada del examen médico; y IV. Garantizar la plena identificación de los servidores públicos. Artículo 10. Para la atención de presuntas violaciones a los derechos humanos, las autoridades correspondientes permitirán la visita a las organizaciones defensoras de los derechos humanos, previa acreditación, a separos policíacos y centros penitenciarios de la entidad. Asimismo se dará vista a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que actúe dentro del marco de su respectiva competencia, y emita un informe o bien las recomendaciones que considere pertinentes. Artículo 11. Las instituciones relacionadas con la procuración y administración de justicia, tomarán las medidas para que en el adiestramiento de agentes de policía y otros servidores públicos responsables de la custodia de personas privadas de su libertad, provisional o definitiva, pongan especial énfasis en la prohibición del empleo de la tortura. Artículo 12. En el momento en que lo solicite ante la autoridad responsable, cualquier detenido o persona en custodia, deberá ser reconocido de inmediato por perito médico legista, y si así lo pide, también por un facultativo médico que será designado por él, su defensor o algún familiar. El o los que hagan el reconocimiento quedan obligados o expedir de inmediato el certificado correspondiente y en caso de apreciar que han sido sujetos de tortura deberán comunicarlo a la autoridad competente. 10/08/2018 11:26 a.m. 3

El reconocimiento médico deberá efectuarse en un plazo que no exceda de 24 horas, a partir del momento de la solicitud. Cuando el perito médico legista incurra en falsedad al expedir el certificado, será sancionado conforme a la legislación aplicable. CAPITULO III DE LAS SANCIONES. Artículo 13. (DEROGADO POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, P.O. 31 DE MAYO DE 2013) Artículo 14. (DEROGADO POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, P.O. 31 DE MAYO DE 2013) CAPITULO IV DE LA REPARACION DEL DAÑO. (REFORMADO, P.O. 15 DE AGOSTO DE 2016) Artículo 15. La garantía de las medidas de reparación incluye la indemnización en los términos fijados por la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para el Estado de Tlaxcala. El Estado adoptará las medidas necesarias para contar con los mecanismos y recursos económicos necesarios para garantizar estos derechos en los términos de la legislación en la materia y adoptará todo tipo de medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción y no repetición, contempladas en la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para el Estado de Tlaxcala a fin de reparar el daño de un modo integral, que permita a la víctima realizar su proyecto de vida del mejor modo posible, así como erradicar las causas de la afectación bajo un enfoque transformador. 10/08/2018 11:26 a.m. 4

Artículo 16. El Estado y los municipios estarán obligados subsidiariamente a la reparación de los daños y perjuicios, cuando el delito lo cometa un servidor público de su adscripción, en ejercicio de sus funciones. Artículo 17. En todo lo no previsto por esta Ley, serán aplicables supletoriamente las disposiciones de los Códigos Penal, y de Procedimientos Penales vigentes en el Estado. TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO. Esta Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. ARTICULO SEGUNDO. Se abroga la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura expedida por el Congreso del Estado el 18 de octubre de 1995, mediante Decreto número 232, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 25 de octubre de 1995, Tomo LXXIX, Segunda Epoca, número 43, Segunda Sección. AL EJECUTIVO PARA QUE LO SANCIONE Y MANDE PUBLICAR Dado en la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en la ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, a los once días del mes de diciembre del año dos mil tres. C. SILVESTRE VELAZQUEZ GUEVARA.- DIP. PRESIDENTE.- C. FLORIA MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ.- DIP. SECRETARIA.- C. MARIA DEL RAYO NETZAHUATL ILHUICATZI.- DIP. SECRETARIA.- Rúbricas. Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo del Estado, en la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, a los once días del mes de diciembre del 2003. EL GOBERNADOR DEL ESTADO.- ALFONSO ABRAHAM SANCHEZ ANAYA.- EL SECRETARIO DE GOBIERNO.- ROBERTO CUBAS CARLIN.- Rúbricas. N. DE E. A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBEN LOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE LOS DECRETOS DE REFORMAS AL PRESENTE ORDENAMIENTO. P.O. 31 DE MAYO DE 2013. ARTÍCULO PRIMERO. El presente Código entrará en vigor al día siguiente en que entre en vigencia el nuevo "Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre 10/08/2018 11:26 a.m. 5

y Soberano de Tlaxcala"; salvo en lo que se refiere a los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo previsto en el artículo 309 del presente decreto, que entró en vigor el 21 de agosto del año 2012. Una vez que haya entrado en vigor el presente código, se abrogará el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, publicado, mediante Decreto número 108, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, Tomo LXXIV, Número 1, de fecha 2 de enero de 1980. ARTÍCULO SEGUNDO. En los delitos cometidos con anterioridad a la vigencia del presente código, si los responsables tenían derecho a la libertad provisional bajo caución, seguirán gozando de dicho beneficio. ARTÍCULO TERCERO. La modificación o reubicación de cualquier tipo penal a que se refiere este decreto, no implicará la libertad de los responsables por los delitos cometidos con anterioridad a su vigencia, siempre que los hechos se sigan comprendiendo en los tipos modificados. ARTÍCULO CUARTO. Se derogan los artículos 2, 6, 13 y 14 de la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura para el Estado de Tlaxcala, publicada, mediante Decreto número 68, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, Tomo LXXXII, Segunda Época, No. Extraordinario, de fecha 11 de diciembre del 2003. ARTÍCULO QUINTO. Se abroga la Ley para Prevenir y Sancionar la Usura en el Estado de Tlaxcala, publicada, mediante Decreto número 233, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, Tomo LXXIX, Segunda Época, No. 43, Segunda Sección, de fecha 25 de octubre de 1995. ARTÍCULO SEXTO. Las disposiciones contenidas en el Título Vigésimo Séptimo de este código, denominado "DE LOS DELITOS CONTRA EL SISTEMA ELECTORAL", entrarán en vigor a partir del mes de enero del año 2014. ARTÍCULO SÉPTIMO. Las disposiciones relativas a la ejecución de penas, medidas de seguridad, medidas cautelares y las condiciones impuestas en la suspensión del proceso a prueba, respecto de los procedimientos penales, anteriores y posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, serán ejercidas por los Jueces de Ejecución, sin perjuicio de la coordinación que deban mantener con las dependencias del Ejecutivo competentes en materia de reinserción social, ejecución de penas y medidas de seguridad. P.O. 15 DE AGOSTO DE 2016. [N. DE E. TRANSITORIO DEL DECRETO NO. 235.- SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 1, 8 Y 15, TODOS DE LA LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA PARA EL ESTADO DE TLAXCALA.] 10/08/2018 11:26 a.m. 6

ARTÍCULO ÚNICO. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala. 10/08/2018 11:26 a.m. 7