Dr. David Granados Lieberman

Documentos relacionados
Dr. David Granados Lieberman. Profesor Investigador-Titular B. Tel. (462) ext. 179

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

Dr. Jacinto Torres Jiménez

PROFESIONAL: FECHA DE OBTENCIÓN DEL TITULO:5

Posgrados CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA PNPC

CURRÍCULO INVESTIGADOR

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje

Digital Hardware Signal Processing

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación

Métodos de análisis de la estabilidad en sistemas de potencia de gran escala

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

Curriculum. Estudios realizados. Maestría en ciencias industriales con especialidad en eléctrica.

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA

CURRICULUM VITAE. ESTUDIOS EN CURSO Formación de postgrado: Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Mención Ingeniería Electricista

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años)

Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Mantenimiento Preventivo Industrial: Curso de Análisis. Vibracional Aplicado a Equipos Rotativos. Análisis Vibracional

Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control

Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas. Producción de los Estudiantes. LGAC: Nanomateriales

Grupo de investigación: Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT).

BACHILLER EN CIENCIAS- UNIDAD Educativa Salesiana San José, Manta Ecuador. Abril de 1997 Enero de Promedio 19/20.

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2005/2007

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ingeniería. Full time Profesor Universidad Politécnica de Puebla

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Correo electrónico:

Dra. María de la Luz Fernández Barros

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas,

Grupo de Control de Potencia

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Dr. Germán Espino Sánchez. German Espino Sanchez. germanspino. Licenciatura: Maestría: Doctorado:

Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala

DISEÑO de CIRCUITOS ESPECIALIDAD EN INTEGRADOS

ESQUEMAS DE CONTROL ADAPTIVO AVANZADOS PARA SISTEMAS NOLINEALES Y APLICACIONES

Dra. Vanesa del Carmen Muriel Amezcua

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO

GCP GRUPO DE CONTROL DE POTENCIA. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CEA - Conversión de Energía y Accionamientos Electrónicos

GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO

CURRICULUM VITAE. Av. Don Tulio Facultad de Ingeniería Escuela de Ingenier ía Eléctrica Dpto. de Potencia Mérida Edo. Mérida Teléfono

Comités Doctorales Generación (3)

Carrera: Ingeniería Naval NAE Participantes

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014

Aplicaciones: Herramientas clásicas, Redes Neuronales, control borroso

Doctorado en Ciencias de la Salud

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico,

Dr. Alfonso Padilla Vivanco

Dr. Facundo Almeraya Calderón

Detección de barras rotas en motores de inducción utilizando SMCSA (Square Motor Current Signature Analysis)

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADEMICOS UNIDAD DE SERVICIOS DE COMPUTO ADMINISTRATIVOS

Coordinador Académico de la Maestria en Metalurgia e Ingeniería de Materiales, Posgrado en el PNPC del CONACYT. Períodos y

Núcleo Académico Básico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación 1993 Coah.

Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II. Dr. Sergio Sellschopp Dr. Marco A. Arjona L. MC Ricardo Vargas S.

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

DRA. EVA SELENE HERNÁNDEZ GRESS

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Ph. D. Luis Gerardo González Morales

CURRICULUM VITAE. Tel. (462) , ext. 146

8.1 2 PLANTA ACADÉMICA DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL

DIPLOMADO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA UNIVERSIDAD APEC

Informe de actividades de 2016 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Método de Control de Filtros Activos de Potencia Paralelo Tolerante a Perturbaciones de la Tensión de Red

Cursos de educación continua

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

EL 40E ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

2. Formación académica

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013

Real-Time Monitoring of Voltage Variations Using Mathematical Morphology

ACUERDOS Dio inicio la sesión una vez reunido el quórum necesario Se aprobó el acta de la sesión 438 ordinaria.

Carrera: ECM Participantes Participantes de las Academias de Ingeniería Electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Dr. Pedro Alejandro Licenciatura: Maestría: Doctorado:

CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA CAMPUS CELAYA SALVATIERRA CAMPUS LEÓN CAMPUS GUANAJUATO CNMS PLADI

Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Ciencias en Bioprocesos

LGAC: Desarrollo y Gestión de Estrategias y Competitividades Empresariales.

Grupo TIC-153 Instrumentación Electrónica y Aplicaciones. Presentación de Proyectos

Área de Mecatrónica. Dr. Ramón Silva Ortigoza. Dr. Miguel Gabriel Villarreal Cervantes. Dr. Edgar Alfredo Portilla Flores

GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Asignatura optativa que se imparte en el segundo semestre y tiene como pre-requisitos las materias básicas del programa.

SESIÓN 331 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 28 DE MAYO DE 2002 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

Junio 2014 Luis Figueroa G. Country Communication Manager ABB en Chile Bienvenidos - Inocencio Seminario Transformadores ABB Santiago - 26 Junio 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

Transcripción:

Dr. David Granados Lieberman Profesor Investigador-Titular A. Maestría en Ingeniería Eléctrica - Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI). E-mail: david.granados@itesi.edu.mx Tel. (01 462) 60 67 900, ext 179 / ext 130. El Dr. David Granados Lieberman obtuvo el grado de ingeniero electricista (2007) y de maestro en ingeniería eléctrica con especialidad en instrumentación y sistemas digitales (2009) en la Universidad de Guanajuato. Posteriormente, obtuvo el grado de doctor en ingeniería (2013) en la Universidad Autónoma de Querétaro. Actualmente trabaja en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato en el departamento de Electromecánica como parte del posgrado de ingeniería eléctrica. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores SNI, nivel I y es el encargado del cuerpo Académico ITESI-CA- 09 Fuentes Alternas y Calidad de la Energía Eléctrica. Tesis de licenciatura: Método simplificado para la detección de barras rotas en motores de inducción tipo jaula de ardilla". Tesis de maestría: Sistema para la medición de la frecuencia del sistema eléctrico con alta resolución empleando la transformada Chirp Z". Tesis de doctorado: Análisis en maquinaria CNC ante variaciones de bajo voltaje y sus efectos en la calidad de la energía. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento 1.- Procesamiento digital de señales (Desarrollo de algoritmos tiempo-frecuencia para análisis eléctrico). 2.- Análisis de la calidad de la energía (Desarrollo de sistemas de monitoreo, análisis transitorios armónicos, fp, disturbios eléctricos, etc.) 3.-Uso eficiente de la energía eléctrica (Empleo de inversores en bombas y motores para ahorro de energía) 4.- Diagnostico de máquinas eléctricas y sistemas eléctricos (Fallas en motores, transformadores, generadores, etc.).

Publicaciones en Revistas Indexadas A New Methodology for Tracking and Instantaneous Characterization of Voltage Variations, IEEE Transactions on Instrumentation & Measurement, estatus: aceptado por publicarse, 2016. Methodology for Overheating Identification on Induction Motors under Voltage Unbalance Conditions in Industrial Processes, JL Gonzalez-Cordoba, D Granados-Lieberman, RA Osornio-Rios, RJ Romero-Troncoso, JJ De Santiago-Pérez, M Valtierra-Rodriguez, Journal of Scientific & Industrial Research. Vol 75, Pag 100-107, 2016. Fractal dimension-based approach for detection of multiple combined faults on induction motors, Juan P Amezquita-Sanchez, Martin Valtierra-Rodriguez, David Camarena-Martinez, David Granados-Lieberman, Rene J Romero-Troncoso, Aurelio Dominguez-Gonzalez, Journal of Vibration and Control, 2015. A physical interpretation of fractional calculus in observables terms: analysis of the fractional time constant and the transitory response, ISSN: 0035-001X, Gomez-Aguilar J.F., Razo-Hernandez R., Granados-Lieberman D., Revista Mexicana de Física, SCIELO, Vol.60, Pag.32-38, 2014. Reconfigurable instrument for neural-network-based power-quality monitoring in 3- phase power systems, ISSN: 1751-8687, Valtierra-Rodríguez M., Romero-Troncoso R.J., Garcia-Perez A., Granados-Lieberman D. Osornio-Rios R.A., Generation, Transmission & Distribution, IET, Vol.7, Pag.1498-1507, 2013. A Hilbert transform-based smart sensor for detection, classification, and quantification of power quality disturbances, ISSN: 1424-8220, Granados- Lieberman D.,Valtierra-Rodriguez M., Morales- Hernandez L.A., Romero-Troncoso R.J., OsornioRios, R.A., Sensors, MDPI, Vol.13, Pag.5507-5527, 2013. Voltage drop repercussions in industrial processes due to the interaction of several machines in a manufacturing cell, ISSN: 0022-4456, Granados-Lieberman D., RomeroTroncoso R.J., Osornio-Rios, R.A., Journal of Scientific and Industrial Research, NISCAIR, Vol.72, Pag.746-753, 2013. Torque reduction and workpiece finishing effects due to voltage sags in turning processes, ISSN: 0954-4054, Granados-Lieberman D., Osornio-Rios R.A, Rivera-Guillen J.R., Trejo-Hernandez M., Romero-Troncoso R.J. Journal of Engineering Manufacture, SAGE, Vol.228, Pag.140-148, 2013. Smart sensor for online detection of multiple-combined faults in vsd-fed induction motors, ISSN:1424-8220, Garcia-Ramirez, A. G., Osornio-Rios, R. A., GranadosLieberman, D., Garcia-Perez, A., Romero-Troncoso, R. J., Sensors, MDPI, Vol.12, Pag.11989-12005, 2012. Techniques and methodologies for power quality analysis and disturbances classification in power systems: A review, ISSN:1751-8687, Granados-Lieberman, D., Romero-Troncoso, R. J., Osornio- Rios, R. A., Garcia-Perez, A., Cabal-Yepez, E.,, Generation, Transmission & Distribution, IET, Vol.5, Pag.519-529, 2011. Real-time high-resolution frequency estimation of electric signals in industrial applications, ISSN:0022-4456, Romero-Troncoso R. J., Cabal-Yepez, E; Garcia-Perez A, Osornio-Rios R. A.,

Granados-Lieberman D, Journal of Scientific and Industrial Research, Niscair, Vol.70, Pag.327-331, 2011. A real-time smart sensor for high-resolution frequency estimation in power systems, ISSN: 1424-8220, Granados-Lieberman, D., Romero-Troncoso, R. J., Cabal-Yepez, E., Osornio Rios, R. A. Franco- Gasca, L.A, Sensors, MDPI, Vol.9, Pag.7412-7429, 2009. Formación de Recursos Humanos Licenciatura: 01/06/2015, Estudio de eficiencia energética de sistemas hidroneumáticos controlados con inversores, Instituto Tecnologico Superior de Irapuato / Area de Electromecanica,, Licenciatura, Edwin Eduardo Aguilera Carmona México. 01/02/2015, Desarrollo de un sistema para análisis de respuesta a la frecuencia en máquinas eléctricas, Instituto Tecnologico Superior de Irapuato/ Area de Electromecanica, Licenciatura, Salvador González Ponce México. 01/06/2014, Estudio de Corrientes Inrush durante el restablecimiento de sags, Instituto Tecnologico Superior de Irapuato / Area de Electromecanica,, Licenciatura, Miguel A Rodríguez Gonzalez México. 22/02/2013 Inspección sin contacto de instalaciones eléctricas por medio de IR termográfica, Universidad Autonoma De Queretaro / Facultad de Ingenieria / Area de Electromecanica, Licenciatura, Gilberto Alvarado Robles, México. 26/07/2012 Monitoreo de la calidad de la energía eléctrica en torno reconvertido a CNC del laboratorio de manufactura de la UAQ, Universidad Autonoma De Queretaro / Facultad de Ingenieria / Area de Electromecanica, Licenciatura, Mario Balseca Cabrera, México. Maestria: En proceso, Simulación y construcción de dispositivo Resorte Electrico por medio de Hardware-Inthe-Loop, Instituto Tecnologico Superior de Irapuato / Area de Electromecanica-Maestria electrica, Christian Daniel Fernández Martínez, Maestria, México. En proceso, Desarrollo de algoritmos de procesamiento digital de señales para estimación de fasores sincronizados, Instituto Tecnologico Superior de Irapuato / Area de Electromecanica- Maestria electrica, Ismael Urbina Sala, Maestria, México. En proceso, Estudio energético de túnel de viento para aerogeneradores de baja potencia de ITESI, Instituto Tecnologico Superior de Irapuato / Area de Electromecanica-Maestria electrica, Guillermo Antonio Lugo Cabal, Maestria, México.

26/07/2012 Sistema de generación y monitoreo de disturbios eléctricos, Universidad Autonoma De Queretaro / Facultad de Ingenieria / Area de Electromecanica, Maestria, Claudia Gutiérrez Torres, México. Doctorado: En proceso, Desarrollo de sistemas inteligentes de control basados en redes neuronales, lógica difusa y algoritmos genéticos para el control de múltiples disturbios eléctricos, Universidad Autonoma De Queretaro / Direccion de Estudios de Posgrado, Doctorado, González Córdoba José Luis, México. En proceso, Desarrollo de sistemas expertos para diagnóstico de micro redes eléctricas mediante unidades de monitoreo fasorial sincronizadas., Universidad Autonoma De Queretaro / Direccion de Estudios de Posgrado, Doctorado, Roberto Razo Hernández, México. En proceso, Desarrollo de sistema HIL de potencia para la emulación de máquinas eléctricas rotativas, Universidad Autónoma De Queretaro / Direccion de Estudios de Posgrado, Doctorado, Arturo Mejía Barrón, México. Publicaciones en Congresos Internacionales Reconfigurable instrument for power quality monitoring in 3-phase power systems, ISBN: 978-1- 4244-9301-2, Romero-Troncoso R.J., Cabal-Yepez E., Garcia-Perez A., Osornio-Rios R.A., Alvarez- Salas R., Granados-Lieberman D., International Symposium on Diagnostics for Electric Machines, Power Electronics & Drives, IEEE, Vol.1, Pag.186-191, 2011. Analysis Of Networks Described By Equations Of Fractional Order, Nacional, IX Semana Nacional de Ingeniería Electrónica SENIE 2013, J.F. Gomez-Aguilar, R. RazoHernandez, D. Granados- Lieberman, México, 2013. Comparación y análisis de la influencia de luminarias led vs. FluorescentesIncandescentes sobre la variable de temperatura dentro de un fitotrón, Extranjero, 9º Congreso Internacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro, Velázquez Neyra, N. M. Osornio Rios, R. A Granados Lieberman, D. del Angel Valerio, M. Romero Troncoso, R. J. Garcia Perez, A., México, 2013. Time constant and transitory response of a rc circuit described for fractional differential equations, Nacional, IX Semana Nacional de Ingeniería Electrónica SENIE 2013, J.F. Gomez-Aguilar R. Razo- Hernandez D. Granados-Lieberman, México, 2013.

Distinciones, Premios y Becas 01/2015-12/2018, Miembro del sistema Nacional de Investigadores SIN, Nivel I 01/2015-12/2018, Perfil Deseable Prodep 01/2010-12/2012, Beca Conacyt para estudios de maestría 45748. 01/2008-07/2009, Beca Conacyt para estudios de doctorado 15068. 2014, Biografía publicada en Who is Who in the World. Reconocimiento con Honores por trabajo de tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ. 2009, Reconocimiento Laureado por trabajo de tesis de maestría, Universidad de Guanajuato, UG. 2007, Reconocimiento Laureado por trabajo de tesis de licenciatura, Universidad de Guanajuato, UG. Proyectos de Investigación