Facilitando el acceso a vuelo IFR

Documentos relacionados
CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL PEL MÓDULO 4 LAR 61 CAPÍTULO B LICENCIAS Y HABILITACIONES PARA PILOTOS

Apéndice D. Curso para habilitación de vuelo por instrumentos

Bienvenidos a Condor Pilot ATPL CONDOR PILOT PROGRAM

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL PEL MÓDULO 9 LAR 61 CAPÍTULOS J HABILITACIÓN DE INSTRUCTOR DE VUELO

Requisitos para la tripulación de vuelo

la operación incluyendo, cuando sea aplicable, procedimientos e instalaciones para aproximaciones instrumentales.

GUÍA ESTANDAR PARA EFECTUAR REPASO DE VUELO (FLIGHT REVIEW) PARA AVIACION GENERAL AVIONES MONOMOTOR Y MULTIMOTOR

Prueba Práctica para Habilitación Multimotores Terrestre

ANEXO AL DICTAMEN DE LA EASA 03/2013. REGLAMENTO (EU) No.../.. DE LA COMISIÓN. de XXX

Traducción: Real Aero Club de España

Hotel Renaissance Caracas Abril 2012

4. Teléfono (Casa): 5. Celular: 6.Oficina: 8. Licencia o habilitación a la cual está optando: (Marque con una X alguna de las siguientes opciones)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA SUBDIRECCION DE OPERACIONES DAP 01 31

Cartas de navegación aeronáutica

ANEXO 1 MODULAR PPL (A) GENERALIDADES

FORMULARIO DE SOLICITUD PARA LICENCIAS, HABILITACIONES, Y CONVALIDACIÓN DE LICENCIAS EXTRANJERAS PARA EL PERSONAL DE VUELO

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano

Dictamen Nº 03/2013. Cualificaciones para volar en Condiciones meteorológicas de vuelo por instrumentos (IMC)

Apéndice A. Curso para piloto privado

(h) cumplir con aquellas secciones de este Capítulo que se aplican a las habilitaciones que solicita. PRIVADO Aplicación

Piloto. comercial de helicoptero. integrado. ICPLH piloto comercial de helicóptero. integrado

MATERIAS POR EXAMEN. Materias que Conforman la Evaluación

(h) cumplir con las disposiciones de este Capítulo que se apliquen a las habilitaciones que solicita. CAPÍTULO E: LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL

CAPÍTULO 75. EVALUACIÓN DE UN POSEEDOR DE CERTIFICADO DE OPERADOR AÉREO (9 O MENOS PASAJEROS) PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE PESO Y BALANCE

(h) cumplir con las disposiciones de este Capítulo que se apliquen a las habilitaciones que solicita. CAPÍTULO E: LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL

(h) cumplir con aquellas secciones de este Capítulo que se aplican a las habilitaciones que solicita. PRIVADO Aplicación

DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL DIRECCIÓN DE AERONAVEGABILIDAD

Instituto de Adiestramiento Aeronáutico

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Apéndice E. Curso para instructor de vuelo

HELICOPTER SIMULATION CENTRE

GUÍA ESTÁNDAR EXAMEN ORAL Y PRÁCTICO PARA LA OBTENCION DE LICENCIAS DE CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO Y HABILITACIÓN DE AERODROMO

2. Cédula o Pasaporte: 3. Estado civil: 4. Teléfono (Casa): 5. Celular: 6.Oficina: 7. Solicitud para: Emisión inicial: Agregar habilitación:

INSPECCIÓN DE CURSO PARA PILOTO PRIVADO CIAC

USA

31/05/2010 DA D N A N 91 9 VOL O UM U EN N II RE R GL G AS DE D VUE U LO O Y Y DE D OP O ERA R CI C ÓN Ó N GE G NE N RA R L 1

REQUISITOS DE OPERACIÓN: OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, REGULARES Y NO REGULARES

INSTRUCCIONES REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA SUBDIRECCION DE OPERACIONES DAP 01 32

Expedición de la licencia 45,31 Renovación de la licencia 22,65 Modificación de la licencia 30,19

TARIFA CONCEPTO SUBCONCEPTO Expedición de la licencia 45,76 Renovación de la licencia 22,88 Modificación de la licencia 30,49

SUBPARTE I: LIMITACIONES DE UTILIZACION DE LA PERFORMANCE DEL AVION

Proyecto Regional RLA/99/901

SUBPARTE E: TRIPULANTES DE VUELO: REQUERIMIENTOS

Expedición de la licencia 45,31 Renovación de la licencia 22,65 Modificación de la licencia 30,19

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

la aeronave, y/o el tiempo de vuelo en que actúa como piloto al mando de un dirigible que requiere más de un miembro de la tripulación de vuelo.

Apéndice G. Limitaciones de utilización y de performance del helicóptero a. Introducción.-

ANAC Administración Nacional de Aviación Civil Argentina

JAR-FCL 1 LICENCIAS PARA MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN (AVIONES) SUBPARTE A - REQUISITOS GENERALES

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL PEL MÓDULO 3. LAR 61 CAPÍTULO A GENERALIDADES Secciones /

CAPÍTULO B: LICENCIAS Y HABILITACIONES PARA PILOTOS. Dirigible de un volumen superior a metros cúbicos Aplicación

Bienvenidos a Condor Pilot DRON/RPA

CURSO AVANZADO DE PILOTO DE DRONES (RPAs) MODALIDAD ONLINE CON PRÁCTICAS EN MADRID. A.T.O AESA Registro nº E-ATO-131

SÉPTIMA REUNIÓN DEL PANEL DE EXPERTOS DE LICENCIAS AL PERSONAL Y DE MEDICINA AERONÁUTICA (Lima, Perú, 12 al 16 de setiembre de 2011)

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

Introducción a las Cartas Aeronáuticas

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PARACAIDISTA (CoP) CATEGORÍA C

deberá considerarse esta última como la visibilidad mínima para el despegue. 3.3 Multimotores Para aeronaves multimotores, el mínimo de

Piloto. comercial de helicoptero. MCPLH piloto comercial de helicóptero modular

REGLAMENTO DE INGRESOS POR SERVICIOS AERONÁUTICOS

NOTA INFORMATIVA (06/08/2012) NUEVA PARTE 66 (REGLAMENTO (UE) Nº 1149/2011)

MINISTERIO DE FOMENTO

RAP 121 REQUISITOS DE OPERACIÓN: OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES REGULARES Y NO REGULARES. Nueva Edición

Curso sobre el proceso de certificación LAR 121 Caracas 2018 SIMULADORES DE VUELO

1 de 10. Libro VI. Motivo del Cambio Artículo Original Artículo Propuesto

SEÑOR USUARIO DIRECCIÓN DE LICENCIAS AL PERSONAL. Azopardo N 1405 PISO 2 C.A.B.A. (C1107ADY) - - Tel.

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL

AIRMAN PROGRAMA MIXTO USA ESPAÑA INDICE

Introducción a las organizaciones de formación declaradas (DTO)

Introducción a las organizaciones de formación declaradas (DTO)

Bienvenidos a la aviación, bienvenidos a One Air

Proyecto Regional RLA/99/901

EVALUACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIÓN Y PROCEDIMIENTOS (MIP)- CEAC Lugar y fecha:

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC

SUBPARTE C: AERONAVES Y EQUIPOS

Diario Oficial de la Unión Europea L 74/33

CAPITULO 89. PERMISO DE VUELO ESPECIAL CON AUTORIZACION CONTINUA PARA REALIZAR VUELOS ESPECIAL. SECCIÓN 1. ANTECEDENTES

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

PROGRAMA PARA LA FORMACION CONJUNTA DE PILOTOS PROFESIONALES DE AVION.

OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO C-N III

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD. LAR 21, Certificación de aeronaves y componentes de aeronaves

1. PROPÓSITO 2. APLICABILIDAD

NORMA AERONÁUTICA. (Resolución Nº 0709 de fecha 19 de Abril del 2004)

PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN DE VUELO PARA OBTENER LA HABILITACIÓN DE AVIÓN MULTIMOTOR BASADO EN LA RAC-LPTA

PLAN DE ACCION PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. 1.1 ANTECEDENTES: El Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil,

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL PEL MÓDULO 13 CAPÍTULO D - ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO E EQUIPO DE INSTRUCCIÓN DE VUELO

SÍLABO OPERACIONES DE DESPACHO AÉREO ÁREA CURRICULAR: GESTIÓN AERONÁUTICA. CICLO: V SEMESTRE ACADEMICO: 2017-l

PROCEDIMIENTO AERONÁUTICO

RAP 121 REQUISITOS DE OPERACIÓN: OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES REGULARES Y NO REGULARES. Segunda Edición Enmienda 1

Estructura y contenido mínimo del Manual de Instrucción y Procedimientos (MIP) Apéndice F

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA AVIÓN CEAC

Limitaciones para operaciones VFR/IFR y requisitos de información meteorológica

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

Gaceta Oficial Digital, martes 19 de septiembre de 2017

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180.

Transcripción:

Facilitando el acceso a vuelo IFR (RMT.0677 / NPA 2016-14) BIR (Basic Instrument Rating) TE.GEN.00409-001

La habilitación básica de vuelo instrumental (BIR) Principios:- 1. Formación basada completamente en competencias. 2. Formación flexible 3. Enfocada en las necesidades prácticas de los pilotos de GA. 4. Manteniendo altos estándares de formación y exámenes.

La habilitación básica de vuelo instrumental (BIR) Formación basada en competencias básicas, ej. no hay limitaciones en el tiempo dedicado a la formación y no hay un temario obligatorio. En cambio hay competencias definidas que tienen que ser alcanzadas por los alumnos. Adicionalmente hay objetivos de aprendizaje teóricos especialmente preparados. Los candidatos progresarán al siguiente modulo o exámen cuando se consideren preparados. La formación está definida por 3 módulos obligatorios y un 4º modulo opcional para aviones multimotor.

Módulo 1: Pre-vuelo y handling general ; Módulo 2: Despegue, procedimientos de aproximación de precisión (3D) y de no-precisión (2D); Módulo 3: Procedimientos IFR en-ruta; Módulo 4: Opcional, Vuelo con un motor inoperativo (solo multimotor).

Módulo 1: Operaciones pre-vuelo y handling general. Proporciona la base para la siguiente formación y debe ser completado primero. Es similar en cuanto a contenidos al módulo de Instrumentos Básicos de vuelo. Se propone que este módulo sea completado en una organización de formación.

Módulo 2: Despegue, procedimientos para aproximaciones de precisión (3D) y noprecisión (2D). Este módulo se ocupa de todos los tipos de aproximaciones instrumentales y procedimientos de despegue. También se propone que este modulo sea completado en una organización de formación.

Módulo 3: Procedimientos IFR En-ruta Este módulo está dedicado a exponer al nuevo piloto IFR al ambiente del vuelo En-ruta para que gane la experiencia requerida para convertirse en competente. Se propone que este módulo se pueda realizar fuera de la supervisión de una organización de formación siempre que la formación sea proporcionada por un instructor debidamente cualificado.

Módulo 4: Opcional, vuelo con un motor inoperativo (solo multimotor). Como ya se ha indicado, este modulo es opcional para pilotos que deseen ejercitar sus privilegios en aviones multimotor.

Conocimientos teóricos (TK) Los objetivos de aprendizaje (LOs) han sido determinados comparando el temario actual de PPL con las necesidades de los pilotos de GA bajo reglas IFR. Cuando los actuals TKs satisfacen estas necesidades no se ha propuesto formación adicional. Pero, cuando se ha determinado que la formación existente no es adecuada, se han introducido LOs adicionales tomados de material ya publicado.

Exámenes de concimientos teóricos Se propone que cada módulo de formación se complemente con un examen que incluya los objetivos de formación relevantes, resultando en un total de 3 exámenes.

Exámenes prácticos Se requerirá un examen práctico, idéntico al existente para IR inicial pero con Mínimos de Operación de Aeródromo aumentados al completar cada parte y cuando el instructor u organización de formación esté satisfecho de que el solicitante ha conseguido las competencias necesarias para operar bajo IFR de forma segura.

Privilegios de la BIR Los privilegios de la BIR serán principalmente similares a los de la IR convencional sin restricciones en cuanto a espacio aéreo u otros factores. Los privilegios de la BIR solo estarán disponibles cuando el piloto opere como single pilot, aviones no clasificados como high performance aircraft (HPA) de acuerdo con FCL.205.A ej. como PPL.

Estado actual: Periodo de comentarios cerrado Approximadamente se han recibido 480 comentarios La mayoría son positivos En el momento en el que se redactó, la BIR no se ha previsto como habilitación incluída en las actividades de una DTO (esto dependerá del resultado de la RMT.0657 / Opinion No 11/2016).

Preguntas?

Muchas Gracias!