Evaluación de los efectos de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 desde una perspectiva input-output

Documentos relacionados
Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación

Índice de Producción Industrial. Base 2010

Módulo 7. La economía de la Región de Murcia

Empleo empresas - TOTAL

Índice de Producción Industrial. Base 2015

Análisis del sector primario en la provincia de Huesca. Conexiones con el sector agroalimentario.

sadei Marco Input-Output de Asturias 2010

Índice de Producción Industrial. Base 2015

PRESENTACIONES SECTORIALES

PRESENTACIONES SECTORIALES REFINO DE PETRÓLEO

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

15. Ciencia y tecnología. Ciencia y tecnología. INE. Anuario Estadístico de España 2008INE. Anuario Estadístico de España 2008

Caracterización de los subsectores industriales de la provincia de Huesca

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR CONSTRUCCIÓN NAVAL

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005.

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

Sociedades mercantiles creadas según tipo por provincias. Año 2001 a (capital social en miles de euros)

Estrategia Industrial de Andalucía Valor añadido y productividad

COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ASTURIANA. Joaquín Lorences Rodríguez Andrea Moreno Santos

Grupo 3: INDUSTRIA DEL CALZADO Y TEXTIL

Director. Joaquín Maudos (Ivie y Universitat de València) Técnicos. Carlos Albert (Ivie y Universitat de València) Fernando Pascual (Ivie)

La cifra de negocios del Sector Industrial aumentó un 7,9% en 2017 y se situó en millones de euros

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA CIUDAD DE MADRID

Nota metodológica sobre las tablas simétricas de la economía española en base 2000

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

F. Javier Escriba Pérez a Mª José Murgui García a

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR ELECTRÓNICA Y TIC

LA MATRIZ DE DISTRIBUCIÓN POR HOGARES DE LA DEMANDA FINAL DE LA ECONOMÍA ARAGONESA

DATOS GENERALES BARBASTRO Y COMARCA DEL SOMONTANO

Región de Murcia. Dirección General de Economía y Planificación

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR CAUCHO Y PLÁSTICOS

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total

Qué ventajas hay en la industria o los servicios?

Enero núm.97. Detalle de los emprendedores por sectores productivos

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR FABRICACIÓN DE MUEBLES

La cifra de negocios del sector Industrial se situó en millones de euros en 2016

PRESENTACIONES SECTORIALES

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 25,5% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2010

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR AUTOMOCIÓN

SECTORES ECONÓMICOS: Agricultura y Ganadería

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y MATERIAL

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR METÁLICAS BÁSICAS

Formación en. las empresas Formación las empresas. Aragón

ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE CASTILLA Y LEÓN Año 2015

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MATERIAL FERROVIARIO

Encuesta Trimestral de Coste Laboral de la Comunitat Valenciana. 4º trimestre de 2015

Presentación. Introducción

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Análisis del sector servicios en la provincia de Huesca. Subsectores estratégicos de desarrollo.

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA

PRESENTACIONES SECTORIALES

Estrategia Industrial de Andalucía Costes y resultados de explotación

Contabilidad. 1. Contabilidad Nacional Base Producto interior bruto y sus componentes Precios corrientes (Continúa)

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

La economía del turismo en Andalucía. Año Economía del turismo en Andalucía

El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de diciembre de 2014.

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

Caracterización de los subsectores industriales. de la provincia de Huesca. Autor: Fundesa, Universidad de Zaragoza.

Formación en las empresas Principado de Asturias

El sector del calzado en la Región de Murcia. Mayo Una manera de hacer Europa

Formación en las empresas Región de Murcia

PRESENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO

Formación en. las empresas Formación las empresas. Andalucía

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Estrategia Industrial de Andalucía Tipos de empresas y perfil de los empresarios

Planes de pensiones de empleo. Volumen de PPE en UGT FICA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA

La cifra de negocios en el sector Industrial aumentó un 1,8% en 2015 y se situó en millones de euros

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

PRESENTACIONES SECTORIALES QUÍMICA (EXC. PRODUCTOS

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera aumentó un 1,7% en el año 2014

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2º Semestre/2008. III. Perspectivas de crecimiento económico en la Ciudad de Madrid

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 25 Marzo 2010 LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EN ARAGÓN: UNA CARACTERIZACIÓN MACROECONÓMICA

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

CÓMO OBTENER UN INFORME Una vez seleccionado Informe Económico-Financiero, nos situamos sobre esta pantalla:

Las filiales de empresas extranjeras facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2014

3. Evolución del Producto Interior Bruto a precios de mercado y sus componentes (precios corrientes).

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA CIUDAD DE MADRID

EXPLOTACIÓN DEL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA AÑO 2006

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2012

El 26 de octubre de 2017 se publicaban los datos del tercer trimestre del año:

Estrategia Industrial de Andalucía Composición y especialización productiva

Formación en las empresas Perspectiva Territorial

Transcripción:

II Workshop de la sociedad hispano americana de análisis input-output (SHAIO) Retos económicos, energéticos y medioambientales actuales Albacete, 25 y 26 de septiembre de 2014 Evaluación de los efectos de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 desde una perspectiva input-output Rosa Duarte; Sofía Jiménez; Raquel Langarita; Julio Sánchez

Índice 1. Introducción. 2. Datos y metodología. 3. Evolución general de la economía aragonesa. 4. Estimación del impacto en la economía. 5. Cambio estructural. 6. Comentarios finales.

1. Introducción Grandes eventos especiales ocasiones para modernizar y revitalizar. Extensa literatura sobre los efectos socioeconómicos de los eventos: - Estudios sobre eventos culturales: Salamanca 2002. - Eventos deportivos: Campeonato de tenis femenino Sevilla 2006 o el Mundial 2002; recientes: Brasil 2014 y 2016. - Exposiciones Internacionales: Exposición Internacional Lisboa 1998 (la primera interesada en los problemas medioambientales). - Expo Zaragoza 2008 Serrano et al. (2009). Otras exposiciones internacionales han tenido lugar Barcelona (1929), muy exitosa. Sevilla (1992), no tanto. La gente quería otra exposición internacional en España. Exposición Internacional Zaragoza 2008 Tema: Agua y desarrollo sostenible. Objetivo de la Expo: reflexión, debate y soluciones.

1. Introducción Objetivos Analizar el efecto de la Expo sobre la estructura productiva. Observar su capacidad para reducir el efecto de la crisis. Actualización de la tabla input-output. Metodología Impacto sobre la producción y el empleo. Coeficientes de arrastre e impulso y análisis de grafos. Principales resultados La estructura productiva no ha sido modificada. Impacto positivo, aunque no muy intenso sobre la producción y el empleo en Aragón, reduciendo el efecto de la crisis.

2. Datos y metodología 2.1 Actualización de la tabla input-output Fuentes: INE, IAEST, C-intereg, Datacomex. Método GRAS (Junius y Oosterhaven, 2003). Relación entre las nomenclaturas CNAE-93 y CNAE-09. Tablas input-output de 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Desagregación: 24 sectores.

2. Datos y metodología 2.2 Inversión y gasto en turismo asociados con la Expo Tabla 1: Porcentaje de inversión y gasto en turismo de la Expo sobre el PIB de Aragón Miles de euros 2005 2006 2007 2008 Total inversión para la Expo 25.501 341.050 625.967 535.320 Expoagua y SEEI 4.710 107.713 258.136 262.601 Plan de acompañamiento 17.237 151.477 211.529 165.265 Proyectos asociados 3.553 81.859 156.302 107.453 Gasto en turismo 0 0 0 283.618 Valor añadido bruto en Aragón 24.734.783 30.295.496 32.906.696 34.672.232 Porcentaje de la inversión de la Expo sobre el PIB de Aragón Porcentaje del gasto en turismo sobre el PIB de Aragón 0,10% 1,13% 1,90% 1,54% Unidades: Miles de euros. Fuente: Elaboración propia a partir de Serrano et al. (2009). 0,82%

2. Datos y metodología 2.2 Inversión y gasto en turismo asociados con la Expo Tabla 1: Porcentaje de inversión y gasto en turismo de la Expo sobre el PIB de Aragón Miles de euros 2005 2006 2007 2008 Total inversión para la Expo 25.501 341.050 625.967 535.320 1.527.838 Expoagua y SEEI 4.710 107.713 258.136 262.601 Plan de acompañamiento 17.237 151.477 211.529 165.265 Proyectos asociados 3.553 81.859 156.302 107.453 Gasto en turismo 0 0 0 283.618 Valor añadido bruto en Aragón 24.734.783 30.295.496 32.906.696 34.672.232 Porcentaje de la inversión de la Expo sobre el PIB de Aragón Porcentaje del gasto en turismo sobre el PIB de Aragón 0,10% 1,13% 1,90% 1,54% 0,82% 122.609.207 1,25% Unidades: Miles de euros. Fuente: Elaboración propia a partir de Serrano et al. (2009).

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.1 Evolución de las principales magnitudes a nivel agregado Gráfico 1: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la oferta (precios corrientes) Gráfico 2: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la demanda (precios corrientes) Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.1 Evolución de las principales magnitudes a nivel agregado Gráfico 1: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la oferta (precios corrientes) Gráfico 2: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la demanda (precios corrientes) Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.1 Evolución de las principales magnitudes a nivel agregado Gráfico 1: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la oferta (precios corrientes) Gráfico 2: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la demanda (precios corrientes) Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.1 Evolución de las principales magnitudes a nivel agregado Gráfico 1: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la oferta (precios corrientes) Gráfico 2: Evolución de las principales magnitudes por el lado de la demanda (precios corrientes) Unidades: Miles de euros; Fuente: elaboración propia. Unidades: Miles de euros; Fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.2 Evolución sectorial del valor añadido Gráfico 3: Evolución del valor añadido en términos constantes de los sectores industriales Gráfico 4: Evolución del valor añadido en términos constantes del resto de sectores Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.2 Evolución sectorial del valor añadido Gráfico 3: Evolución del valor añadido en términos constantes de los sectores industriales Gráfico 4: Evolución del valor añadido en términos constantes del resto de sectores Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.2 Evolución sectorial del valor añadido Gráfico 3: Evolución del valor añadido en términos constantes de los sectores industriales Gráfico 4: Evolución del valor añadido en términos constantes del resto de sectores Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.2 Evolución sectorial del valor añadido Gráfico 3: Evolución del valor añadido en términos constantes de los sectores industriales Gráfico 4: Evolución del valor añadido en términos constantes del resto de sectores Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.2 Evolución sectorial del valor añadido Gráfico 3: Evolución del valor añadido en términos constantes de los sectores industriales Gráfico 4: Evolución del valor añadido en términos constantes del resto de sectores Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

3. Evolución general de la economía aragonesa 3.2 Evolución sectorial del valor añadido Gráfico 3: Evolución del valor añadido en términos constantes de los sectores industriales Gráfico 4: Evolución del valor añadido en términos constantes del resto de sectores Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia. Unidades: miles de euros; fuente: elaboración propia.

4. Estimación del impacto en la economía 4.1 Impacto de las inversiones Tabla 2: Impacto en la economía aragonesa Año Impacto sobre la producción Impacto sobre el empleo 2005 62.620 368 2006 324.890 3.633 2007 1.599.125 6.286 2008 1.213.925 4.984 TOTAL 3.200.561 (2,61% valor añadido) 15.270 (0,61% empleo) Producción: miles de euros; empleo: número de empleados (jornada laboral de ocho horas). Fuente: elaboración propia. Impacto de las inversiones en la producción Construcción: 45,42% Metal: 11,09% Hostelería o material de transporte: pequeño. Impacto de las inversiones en el empleo Construcción: 38,42% Metal: 9,49% Hostelería o material de transporte: pequeño.

4. Estimación del impacto en la economía 4.2 Impacto del gasto en turismo Impacto total del gasto en turismo: - En la producción: 574 millones de euros (1,65% del valor añadido en Aragón en 2008). - En el empleo: 3.180 empleados (0,50% del empleo en Aragón en 2008). Gráfico 5: Impacto del gasto en turismo en cada sector sobre el impacto total

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles. cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural linkages year 2005 linkages year 2008 1: Agricultura y ganadería 2: Industria extractiva 3: Energía y agua 4: Industria agroalimentaria 5: Textiles, cuero y calzado 6: Productos de madera y corcho 7: Industria del papel 8: Industria química 9: Caucho y materias plásticas 10: Productos minerales no metálicos diversos 11: Metal 12: Material de transporte 13: Otras industrias manufactureras 14: Productos de la construcción 15: Comercio de vehículos y carburantes; reparaciones 16: Comercio al por mayor 17: Comercio al por menor 18: Hostelería y restauración 19: Transporte 20: Correos y telecomunicaciones 21: Finanzas, seguros y pensiones 22: Servicios inmobiliarios 23: Otros servicios empresariales 24: Servicios públicos linkages year 2010

5. Cambio estructural Gráfico 6: Grafo del año 2005 con tres niveles de dependencia

5. Cambio estructural Gráfico 7: Grafo del año 2008 con tres niveles de dependencia

5. Cambio estructural Gráfico 8: Grafo del año 2010 con tres niveles de dependencia

6. Comentarios finales Impactos De las inversiones Del gasto en turismo 3.200 millones de euros (2,61% valor añadido 2005-2008) 15.270 empleados (0,61% empleo 2005-2008) 573 millones de euros (1,65% VAB 2008) 3.180 empleados (0,50% empleo 2008) El bloque de sectores alrededor de la agricultura queda permanente a lo largo del periodo analizado. Estructura productiva Las relaciones sectoriales han cambiado en algunos aspectos: debilitamiento del bloque que gira en torno a la Construcción. No ha habido importantes cambios estructurales en la economía aragonesa. Conclusión El limitado incremento sobre la producción y el empleo redujo el efecto de la crisis internacional. El debilitamiento de algunas relaciones sectoriales en 2009 es, muy probablemente, debido al final de la Expo y a la crisis internacional.

II Workshop de la sociedad hispano americana de análisis input-output (SHAIO) Retos económicos, energéticos y medioambientales actuales Albacete, 25 y 26 de septiembre de 2014 Muchas gracias por su atención Evaluación de los efectos de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 desde una perspectiva input-output Rosa Duarte; Sofía Jiménez; Raquel Langarita; Julio Sánchez