LICO- EEGA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN OCAÑA I OCAÑA II (LA UNIÓN) LA TRONCAL, A 69 KV, DE 20,54 KM.

Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. 03/03/2015. MEMORIA TÉCNICA DEL DISEÑO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN A 69 kv, SUBESTACIÓN OCAÑA I-LA TRONCAL OCA-EF-LYS- PR- 0022

ERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE QUINUA FREGRANDINOS

EMPRESA ELECTRICA REGIONAL DEL NORTE S.A.

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

Anteproyecto: Línea de 220kV Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y Ampliación de Subestaciones

Resumen Presupuesto Presupuesto del Presupuesto Total en mil US $ , ,

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA

Cualquier omisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios o condiciones que le permitan presentar una oferta más ventajosa.

FOTAE Comisión de Obras Resolución S.E. N 1/2003 LICITACIÓN PÚBLICA LICITACIÓN Nº 01/2018

DOCUMENTO Nº4. Instalación Eléctrica de Evacuación de una Planta Solar Fotovoltaica de 12 MW PRESUPUESTO PRESUPUESTO

9.4 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SHUSHUFINDI PLIEGOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN OBRAS

AEROPUERTO INTERNACIONAL ROSARIO NOTA ACLARATORIA Nº4

CONTRATACION DE OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTIFICA

Excavación a máquina 50 m 3 - Monto imponible por cargas sociales Ley

CONTRATACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES

CONTRATACION PARA LA EMISION DE BOLETOS AEREOS A CREDITO PARA LA II DE LIBERTAD.

NORMAS DE COMPETENCIA DEL MONTAJISTA DE ESTRUCTURAS DE LÍNEAS DE TRASMISIÓN ELÉCTRICA

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD EDUCATIVA MAYOR SAN PEDRO (SANTA LUCÍA) EN LA PARROQUIA SANTA LUCÍA, CANTÓN SANTA LUCÍA, PROVINCIA DE GUAYAS

7. PLANIFICACIÓN DE OBRA

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

Ampliación 15. Gerencia de Proyectos Noviembre 2014

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N

CATALOGO DE SERVICIO DE MONTAJE DE LINEAS TRANSMICION AEREA DE MEDIA TENSION HASTA 35 KV. INDICE DEL CATALOGO.

FORMULARIO No TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS Hoja 1 de 10 S/E MACHALA: OBRAS ELECTROMECÁNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

INFORME EVALUACIÓN OFERTAS TÉCNICAS. Licitación Nueva Línea 2X220 kv Encuentro Lagunas, primer circuito

PROYECTO CERRO NEGRO CONCURSO DE PRECIOS PN C052 HIGH VOLTAGE POWER LINE CONSTRUCTION PLIEGO DE CONDICIONES ANEXO A ALCANCE DEL TRABAJO

LICITACION PÚBLICA NACIONAL. BOLETIN DE ENMIENDA No. 1 (PREGUNTAS/RESPUESTAS -ACLARACIONES)

UF0992: Montaje de redes eléctricas aéreas de alta tensión

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL MANTENIMIENTO DE HORMIGON Y LIMPIEZA DE LOS VENTANALES DEL EDIFICIO DE LA PLANTA CENTRAL

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN POR RÉGIMEN COMÚN

LICITACION PÚBLICA NACIONAL. BOLETIN DE ENMIENDA No. 1 (PREGUNTAS/RESPUESTAS -ACLARACIONES)

Perfil Empresarial 2017

CONSULTOR INDIVIDUAL SBCC BOLETIN DE ENMIENDA No. 1 (ACLARACIONES)

TERMINOS DE REFERENCIA

ET46.5 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

ASESORÍA JURÍDICA Y/O PATROCINIO JURÍDICO

MODELO DE PLIEGO DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Versión SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014)

Estructura de las carpetas y subcarpetas. 1. Troncal Submarina Austral

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN 0 RESUMEN EJECUTIVO N

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca

PROYECTO AMPLIACIÓN AL PROGRAMA DE TRANSMISIÓN EC-L1070 PRÉSTAMO BID 2457/OC-EC LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

INVITACIÓN No. QS 21395

Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión

Solicitud Pública de Ofertas SPU Proyecto Ampliación N 13 "DISEÑO, SUMINISTRO DDP, CONSTRUCCIÓN, Plan de Expansión REP

APENDICE A METODO CONSTRUCTIVO

ESQUEMA REFERENCIAL DE ZANJA

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCION DE RED SECUNDARIA

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Ambito Cargo Pregunta INFRAESTRUCTURA FISICA ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA FISICA ES COMPETENCIA DE UN INGENIERO CIVIL

MANTENCIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Los objetivos esperados con la ejecución de este proyecto son los siguientes:

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCION DE RED SECUNDARIA

MARCELO RAMIRO CABRERA MURILLO INGENIERO CIVIL CARTA DE ACEPTACIÓN DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL

CUESTIONARIOS DE APRENDIZAJE SOBRE EL REGLAMENTO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

Alumno: Marc Pino Curto

3. OBJETO DE LA LICITACIÓN

Anexo 1: RESUMEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS

TABLA DE CONTENIDO.

Real Decreto 223/2008

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS VT-SEO

REPÚBLICA DE HONDURAS FONDO VIAL. LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. LPN-FV-RVP MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA RED VIAL PAVIMENTADA AÑO 2017

1.- Las normas complementarias del Reglamento General de la LOSNCP serán aprobados por?:

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS Versión SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014)

2. Resolución o acto administrativo mediante el cual se declaró adjudicatario fallido o contratista incumplido.

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

Estructura de las carpetas y subcarpetas

1.4. Metodología y cronograma de ejecución del proyecto

LIC ADJUNTO 1 QUE LOS POZOS SON REFERENCIALES). CONTENIDO. Página 1 de 5

PRESUPUESTO A PRESENTAR POR EL LICITANTE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRUCTURAS PRETENSADAS DE HORMIGÓN PARA ESTACIONES TRANSFORMADORAS ÍNDICE

DESCRIPCION GENERAL DE LAS OBRAS OBRAS DE GEOTECNIA FUERA DEL DERECHO DE VIA

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO PROYECTOS DIVISIÓN EL TENIENTE RESUMEN EJECUTIVO

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS OBRA ELECTROMECANICA

LICITACIÓN PÚBLICA Nº MA SERVICIO DE ACTIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y TRANSPORTE NACIONAL DE BIENES Y EQUIPOS, PARA ENAP MAGALLANES

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

Especificación Particular.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN 132kV GUALEGUAYCHÚ ISLAS.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS QUE REGULA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL INSTITUTO PARA EL ECODESARROLLO REGIONAL AMAZÓNICO

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

INFORME DE SEGUIMIENTO

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº ERSA080396

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Entel S.A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

TERMINOS DE REFERENCIA

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

LICITACIÓN PÚBLICA Nº MA CAMBIO DE TRAMOS ACUEDUCTO ENTRE SALA DE BOMBAS RÍO CHABUCO Y PLANTA CABO NEGRO".

ET46.2. Conjuntos termocontraíbles para la ejecución de terminales interior tripolar en cables de aislación seca (AS) de media tensión (13,2 kv)

LICITACION PUBLICA (LPU )

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

INTERCONEXIÓN COMAHUE CUYO

CONVOCATORIA PÚBLICA UPME 05 DE 2012 DISEÑO DEL TRAMO AÉREO DE LA SEGUNDA LÍNEA DE TRANSMISIÓN CARTAGENA-BOLIVAR CIRCUITO SENCILLO 220 kv.

Transcripción:

LICO- EEGA-00-015 CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN OCAÑA I OCAÑA II (LA UNIÓN) LA TRONCAL, A 69 KV, DE 0,54 KM. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de obra de origen ecuatoriano de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la construcción de la: CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN OCAÑA I OCAÑA II (LA UNIÓN) LA TRONCAL, A 69 KV, DE 0,54 KM. Con esta línea de transmisión, se podrá entregar la energía producida en la central hidroeléctrica Ocaña I (nombre utilizado para fines de estos pliegos), hacia la subestación # 50 La Troncal, de propiedad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. (CENTROSUR), llevándola en dos tramos identificados: i) OCAÑA I OCAÑA II (La Unión) de 6,51 km de longitud; y, ii) OCAÑA II (La Unión) La Troncal, 14, km, hasta la citada subestación. Actualmente la evacuación de la energía producida en la central Ocaña I se hace por medio de una línea de transmisión a 69 kv en doble terna, con una longitud de 4 km, hasta la subestación # 18 Cañar, de propiedad de la misma Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. (CENTROSUR). La línea de transmisión propuesta, como se ha descrito, pasará cerca de la subestación Ocaña II (La Unión), puesto que se tiene previsto que una vez construida dicha central hidroeléctrica, la energía que en ésta se produzca será también evacuada por esta línea de transmisión. En los diseños se muestra una variante en el sector de la Subestación de Transelectric que no será aún construida, esto se presenta en los planos: OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 de la Planta Línea-H7 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 de la Planta Línea-H8 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 de la Planta Línea-H9 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 de la Planta Línea-H10 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 de la Planta Línea-H11 El trazado definitivo será establecido mediante una consultoría paralela a la licitación y estará a cargo de ELECAUSTRO S.A. estando definido el trazado con los respectivos planos de implantación el momento del inicio de los trabajos. Alcance y descripción de los trabajos: Aunque las especificaciones técnicas de la línea de transmisión materia de este proceso, indican con detalle su alcance, a continuación de manera resumida y no limitativa se expone el alcance de los trabajos por parte del contratista: Proveer las facilidades de construcción, bodegas, campamentos, equipo y personal para realizar las tares objeto de la licitación. Proveer la movilización del personal y los equipos necesarios para la construcción. Suministrar los materiales en el sitio de los trabajos.

Suministrar el personal e instalaciones provisionales para almacenamiento de materiales y reparación de equipos. Construir los caminos provisionales de acceso. Disponer de bodegas temporales para almacenamiento de materiales y equipos. Realizar el replanteo de los puntos de ubicación de las estructuras. Ejecutar la construcción de fundaciones en obra civil. Realizar el ensamblaje y montaje de torres metálicas tipo celosía. Efectuar el vestido de las estructuras. Ejecutar el tendido y regulado de conductores, cable de guardia y cable de fibra óptica. Instalar las placas de señalización en las torres. Instalar la puesta a tierra de las torres. Ejecutar las pruebas de control de obra. Realizar los rellenos, limpieza final y desmovilización de personal, materiales sobrantes y equipos. Realizar el control de calidad, cumplimiento de la seguridad industrial e higiene, y aplicación del plan de manejo ambiental; Realizar el mantenimiento o reparación de la obra civil y de los elementos de la línea, hasta su recepción definitiva, con aplicación de los mismos precios unitarios del contrato, en cuanto fueren aplicables, o mediante acuerdo de las partes y siempre con la previa autorización de ELECAUSTRO. NOTA: Para cumplir con los plazos previstos contractualmente, ELECAUSTRO considera que la ejecución de obras previstas en el Contrato se efectúe mínimo con dos () frentes de trabajo independientes, pudiendo el Contratista ampliar el número de frentes mínimo previsto. 1. Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es TRES MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CON SIETE CENTAVOS ( 745.59,07) sin incluir el IVA, con sujeción al Plan Anual de Contratación respectivo). No. Rubro / Descripción Unidad Cantidad Precio Total (USD) 1 Tramo de L/T OCAÑA I OCAÑA II (La Unión) 6,51 km 879.65,470 Tramo de L/T OCAÑA II (La Unión) LA TRONCAL 14,0 km 865.7,8180 TOTAL: 745.59,0650 1. Especificaciones técnicas: Se incluyen las especificaciones técnicas del proyecto, considerando todos los rubros a contratarse; los estudios y diseños previos, completos, definitivos y actualizados correspondientes; y, los estudios de prevención/mitigación de impactos ambientales, para lo cual Contratante y Contratista deberán cumplir la normativa

ambiental aplicable respecto de la contratación, en cuanto competa a cada parte. Los detalles de ésta información se encuentran en EIA LT OCA-EF-MAM-ME-007_ED4 1..1 Planos del proyecto: Los planos completos son parte del pliego, y se publicarán en el Portal Institucional del SERCOP, como un anexo; si el tamaño del archivo supera la capacidad de almacenamiento prevista en el portal, se publicarán en la página web de ELECAUSTRO y estarán a disposición de los proveedores interesados en forma magnética. PLANOS DE PERFIL Nº TÍTULO CÓDIGO 1 Perfil línea S/E Ocaña I S/E Ocaña II Hoja 1 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 Perfil línea S/E Ocaña I S/E Ocaña II Hoja OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 Perfil línea S/E Ocaña I S/E Ocaña II Hoja OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 4 Perfil línea S/E Ocaña II S/E Transelectric Hoja 4 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 5 Perfil línea S/E Ocaña II S/E Transelectric Hoja 5 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 6 Perfil línea S/E Ocaña II S/E Transelectric Hoja 6 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 7 Perfil línea S/E Ocaña II S/E Transelectric Hoja 7 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 8 Perfil línea S/E Transelectric S/E Centro Sur Hoja 8 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 9 Perfil línea S/E Transelectric S/E Centro Sur Hoja 9 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 10 Perfil línea S/E Transelectric S/E Centro Sur Hoja 10 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0117 PLANOS DE PLANTA Nº TÍTULO CÓDIGO 1 Planta línea S/E Ocaña I S/E Ocaña II H1 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 Planta línea S/E Ocaña I S/E Ocaña II H OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 Planta línea S/E Ocaña I S/E Ocaña II H OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 4 Planta línea S/E Ocaña II S/E Transelectric H4 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 5 Planta línea S/E Ocaña II S/E Transelectric H5 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 6 Planta línea S/E Ocaña II S/E Transelectric H6 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 7 Planta línea S/E Ocaña II S/E Transelectric H7 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 8 Planta línea S/E Transelectric S/E Centro Sur H8 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 9 Planta línea S/E Transelectric S/E Centro Sur H9 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 10 Planta línea S/E Transelectric S/E Centro Sur H10 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116 11 Planta línea S/E Transelectric S/E Centro Sur H11 OCA-EF-LYS-LDT-PL-0116.. Equipo mínimo: Para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento, el Contratista deberá contar mínimo con el equipo detallado a continuación. ELECAUSTRO calificará la disponibilidad y no la propiedad del equipo mínimo. No E Q U I P O M Í N I M O CANTIDAD 1 Camión Grúa Hidráulica 8 toneladas mínimo, para transporte e izado de estructuras. Camioneta 1 ton o superior 4x4, para transporte de personal y acarreo de materiales 4 Estación total, para topografía y GPS, para nivelación, alineación, reposición de estructuras y georreferenciación de las estructuras. 4 Torquímetro para el ajuste de ensamble de las estructuras 1

5 Poleas de tendido (El diámetro de la polea debe ser como mínimo 15 veces el diámetro del conductor y su interior debe ser recubierto con neopreno para proteger el conductor) 6 Equipo de tendido y calibrado controlado para conductor e hilo de guardia (Tipo ACAR calibre 500 MCM, /8 cable de acero y OPGW G- 4B1.-90), puller, freno, rebobinador, 000 metros de cable piloto y sus accesorios de sujeción. 7 Dinamómetro entre.000 a 5.000kg de capacidad, para controlar la tensión de tendido. 8 Tecles de cadena para el tendido y calibrado de y Ton 15 9 Mordazas para conductor tipo ACAR calibre 500 MCM 0 10 Mordazas para cable de fibra óptica OPGW 18 11 Martillo neumático para excavación en suelo duro 1 1 Juego de herramientas para excavación y compactación 1 Mezcladora de hormigón de 1 saco de capacidad 14 Vibrador portátil para hormigón armado 15 Compactador mecánico (tipo sapito) 16 Equipo de herramientas para la apertura de la franja de servidumbre, (Motosierra, tecles, hacha, machetes, cabos, piolas etc) 17 Equipos de comunicación (Mínimo 10 puntos de comunicación) 1 18 Equipo de pruebas (Megger y medidor de resistencia de puesta tierra) 1 19 Empalmadora de compresión para conductor tipo ACAR, calibre 500 MCM 0 Equipo de empalmes y pruebas de fibra óptica tipo OPGW. 1 Cámara digital de 5 megapíxeles mínimo Tractor o retroexcavadora para apertura de caminos de acceso temporales. 60 NOTA: El oferente deberá presentar la documentación de respaldo que compruebe la disponibilidad de los equipos señalados en la tabla anterior; en caso de no hacerlo, el oferente no será calificado. (Formularios 4 y 5). El proponente deberá presentar los documentos que acrediten sea la propiedad, los certificados de compromiso de compra o de arriendo... Participación Ecuatoriana Mínima del Proyecto establecida por ELECAUSTRO con base al estudio de Desagregación Tecnológica Resultante del estudio de desagregación tecnológica que ELECAUSTRO ha realizado, el porcentaje mínimo exigible de participación ecuatoriana para el presente procedimiento de contratación se presenta en el anexo Participación Ecuatoriana Mínima del Proyecto A continuación se presenta un resumen del mencionado estudio

Descripción del Rubro Cantidad Precio Unitario Precio Global Peso Relativo (%) Valor Agregado Ecuatoriano del Rubro (%) Valor agregado Ponderado (%) Equipos Global 15 7%,6 Mano de Obra Global 40 78 9,96 Materiales Global 5 54 18,9 Transporte Global PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN ECUATORIANA MÍNIMA DEL PROYECTO..4 Visita al sitio de la Obra 54,51% ELECAUSTRO, hasta dos días antes del vencimiento del término para la solicitud de aclaraciones, considera necesario que los participantes en este proceso realicen la Visita de Reconocimiento al sitio del proyecto, para que inspeccionen y examinen el alcance de los trabajos y sus alrededores, así como las condiciones naturales, geológicas, topográficas, materiales y otros, especialmente los accesos a las obras, etc.; y, en general, obtengan por su cuenta toda la información necesaria para definir el costo de los trabajos y evaluar su influencia en la elaboración de su oferta. Para realizar la visita, con 4 horas de anticipación se deberá inscribir con los Ing. Carlos Durán o Marcelo Gomezcoello a los correos cduran@elecaustro.com.ec o mgomezcoello@elecaustro.com.ec No se admitirá condicionamientos o reclamos posteriores derivados de la falta de información o conocimiento de las condiciones en las cuales se ejecutarán los trabajos, por parte del oferente al elaborar su propuesta, por no haber realizado la visita señalada en el párrafo anterior.