Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Documentos relacionados
CLASES DE CABALA 2 Misticismo Judio. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO DE TORÁ. CLASE #8 HaShamayim ve et HaArets. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO DE TORÁ CLASE #7 BARA ELOHIM. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CADA MITZVÁ TIENE SU PRECIO

COINVI ז א. Ve'atem tijeyu-li mamlejet kohanim vegoy kadosh eleh hadevarim asher tedaber el-beney Yisra'el.

Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO DE TORÁ CLASE #5 BERESHIT BARA ELOHIM ET HASHAMAYIM VE ET HA ARETZ. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE TORAH LIBRO DE SHEMOT EXODO #24 Aseret HaDibrot 2º. Idolatría Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO: EL MASHIAJ DEL TANAJ CALSE 1

Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Shemot Terumá Un Santuario para Dios. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York 5/5/16

CURSO DE TORÁ. CLASE #14 Resumen Preguntas y Respuestas. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CONCEPTOS HEBREOS 10 Cabalá en Rosh HaShana. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Bereshit 3. Creación Ciencia Tradición Rabínica. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE TORAH LIBRO DE SHEMOT EXODO #26 Aseret HaDibrot 3º. Usar Su Nombre Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CONCEPTOS HEBREOS No. 2 Alefato - Emuná. Por: Eliyahu BaYonah, Moré Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Ki tisá Cuando eleves. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Shemot Ki Tisá

centrokehila.wordpress.com

JUDAISMO. Preguntas de Rosh HaShaná. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Masejet Jaguigá. Capítulo 1. Hebreo Español. Agudat Bene Israel Textos de Yeshivá

KABALA. Las Diez Sefirot y Kabalá 2. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE KABALÁH 5 Misterios y Transmisión de la Kabbalah. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL PARASHA PARA NIÑOS LEAMOS TORAH. Adonay Elohey avoteyjem yosef aleyjem kajem elef pe'amim vivarej etjem

Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE TORAH Y JUDAISMO Dimensión Cabalística de Janucá? Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Kabaláh el arte de la Presencia

Parashat Bereshit Lej Lejá. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE KABALÁH 4 Kabbalah Iyunit-Contemplativa y Kabbalah Maasit-Práctica. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

KABALA. Las Diez Sefirot y Kabalá. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

PARASHA LEJ LEJÁ ABRAM Y UR KASHDIM. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Shemot Yitró No es tiempo de rezar. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York 5/5/16

Parashat Shemot Bo Cómo conocer a Dios? Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York 5/5/16

Primavera de 2014/Tema 4: LA HISTORIA DE DIOS. Dios libera a su pueblo

CURSO DE TORÁ CLASE #2 INTRODUCCIÓN REGLAS DEL RABÍ ELIEZER BEN JOSE EL GALILEO. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

I. RECONOCER QUE EL PECADO ES REBELARSE CONTRA DIOS

CURSO DE TORÁ. CLASE #9 Expansion de las Aguas. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Kabalah y Misticismo Preguntas y Respuestas. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Devarim Ki Tavó

PREGUNTAS SOBRE MATRIMONIO Y DIVORCIO. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

KABALA y EXODO 13. Resistencia al Llamamiento. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Judaísmo. Purim. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO DE TORÁ. Clase #34 Pacto con Hashem. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE TORAH LIBRO DE SHEMOT EXODO #24 Aseret HaDibrot - Los Diez Mandamientos 1º. Dios es Uno y Unico Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom

CURSO DE TORÁ. Por: Eliyahu BaYonah. Director Shalom Haverim Org New York. Quién es Shiló? -3. Click to edit Master subtitle style 5/3/16

TORÁ: Exodo Capítulo 6

TZEDAKA Y KABALA. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Pésaj. Significado del manojo de hisopo. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CONCEPTOS HEBREOS 33 Gematria Metempsicosis - Gezera Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Santidad Y Expiación Levítico Agosto 1, El tema del libro de Levítico es la separación y comunión.

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

Mashiaj Mesías 2. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Siguiendo la línea del tiempo

COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL

CLASES DE TORAH LIBRO DE SHEMOT EXODO #21 Yitro, Padre de Conversos Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Parashat Shemot Yitró

Deuteronomio. ד ב ר ים repetida Δευτερονόμιον- la segunda ley o la ley. devarim, que significa palabras. AT2-Dt3. Por J.

A n t i g u o. Éxodo 33:9. Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 44. Los Siervos del Rey. Lucas 19:11-27

Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores

EL MES DE IAAR Y SEFIRAT HAOMER

Qué Creemos? Lección 29. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

CONCEPTOS HEBREOS 40 El Pacto de Sal Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO DE TORÁ. Clase # 91 Interpretación de los Sueños Soñar con Reyes, Discipulos, Tanak, etc SERIE 7

PREGUNTAS SOBRE MATRIMONIO Y DIVORCIO 2. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Númד 6:23 ב ר א ל א ה ר ן ו א ל ב נ יו ל אמ ר כ ה ת ב ר כ ו. Númו 6:27 ש מ ו א ת ש מ י ע ל ב נ י י ש ר א ל ו א נ י א ב ר כ ם

Mirar más allá de lo superficial

Biblia para Niños. presenta. Adiós Faraón!

CREENCIAS JUDÍAS FUNDAMENTALES

JUDAÍSMO. MIDRASHIM Y GEMATRIA #3 Letra Bet. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

KOL NIDREI EL PERDÓN

Moisés 5. Dios provee y el pueblo se rebela Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con.

CONCEPTOS HEBREOS 31 Noahidas o Benei Noah La Creación. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CONCEPTOS JUDIOS. Clase #47 Diezmo y Tzedaka. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Sea Tu voluntad, Adonai, nuestro Dios y Dios de nuestros padres:

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote

Parashat Bo Vé, Anda, Vaya


Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

Palabras mal traducidas o mal aplicadas

KABALA y EXODO 16. Langostas Tinieblas Primogénitos. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador.

CURSO DE TORÁ. CLASE #19 La Expulsión del Gan Eden. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CURSO DE TORÁ. CLASE #13 Creacion del Hombre y la Mujer. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Bo (Ve ) Shemòt 10:1-13:16. Haftaráh: Yirmeyáhu (Jeremías)46:13-28 Brit Hadasháh: Lucas 2:22-24 Shemot / Éxodo {10:1} HaShem dijo a Moshé: Entra a la

EL SECRETO DEL PERFUME EN LA HAVDALÁ

SALMO 51:5-6. A. SE VE EN NUESTRA INCLINACIÓN NATURAL AL PECADO, Salmo 51:5a, He aquí, en maldad he sido formado...

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

4 to Trimestre/Tema 3: Haga que su vida valga la pena. Comprométase por el Señor. 11 de noviembre de (Éxodo 32:7-20, 25-26)

Como anticipamos en la introducción al capítulo, la mitzvá de recitar la Shemá se aprende del

KABALA y EXODO 17. Huida de Egipto. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Mishkán. mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca

Desde Egipto hasta el Sinaí (Éxodo 12:1-13:16) 7 de agosto de 2012

La Historia Judía. Una historia de gracia

ROSH HASHANA Y MISTICISMO KABALA EN ROSH HASHANA. Por: Eliyahu BaYona Director Shalom Haverim Org New York

PARASHÁ JOL JAMOED SUKOT

Éxodo 25.1 Jehová habló a Moisés, diciendo: Porque? 2Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad,

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Transcripción:

CLASES DE TORAH LIBRO DE SHEMOT EXODO #58 Teshuvá el Lavado en Seco para el alma Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

En el capítulo 29 de Deuteronomio, Moisés enfatiza que durante todos los cuarenta años que Israel estuvo en el desierto, Di-s no solo había provisto alimento y agua, sino que se aseguró de que la gente tuviese ropa, zapatos, etc. adecuados. Esto demuestra que la provisión de las necesidades físicas de uno es un requisito previo para la búsqueda exitosa de logros espirituales.

Vimos entonces que ahora el rostro de Moisés irradia luz: Luz de la Mano de Dios Poder la Teshuvá Nuestro Deterioro Dijimos que existe otra forma posible de entender por qué la Torá habla del rostro de Moisés brillando solo después de descender la segunda vez. Tal vez la primera vez también brilló pero la gente no pudo ver la luz porque su participación con el becerro de oro los insensibilizó y los volvió espiritualmente resistentes a ver una luz tan prístina.

Conversión de Resh y Dáled Y otra explicación más basada en el trabajo jasídico Bnei Yissaschar: Moisés, al enterarse por medio de Di-s de la indiscreción de la nación judía en su construcción del becerro de oro, le dijo Di-s: " Desciende!" 32:7 Y el Eterno habló a Moisés: Ve, desciende, porque se ha corrompido tu pueblo, el que sacaste de la tierra de Egipto! Vayedaber Adonay el-moshe lej-red ki shijet ameja asher he'eleyta me'erets Mitsrayim. ו י ד ב ר י הו ה א ל מ ש ה ל ך ר ד כ י ש ח ת ע מ ך א ש ר ה ע ל ית מא ר ץ מ צ ר י ם ל ך ר ד

Nuestros Sabios explican que la orden de Di-s para que descendiera no era solo una orden física, para bajar de la montaña. Di-s le estaba informando a Moisés que ahora estaba disminuido debido al pecado de los judíos. Di-s le dio a Moisés su grandeza solo por el bien de las personas que él iba a dirigir. Si fueron disminuidos, también lo fue Moisés!

Como resultado de esta disminución, su rostro no brilló. Sin embargo, cuando derribó las segundas tablas que siguieron a su Teshuvá y su regreso a Hashem, la luz también se restauró en la cara de Moisés. Bnei Yissaschar explica que la palabra hebrea para descender ר ד "reid" captura la esencia de lo que ocurrió en ese momento. Esta palabra consiste en las letras resh y dáled: ר ד Estas dos letras son bastante similares en su forma, pero están a años luz de diferencia cuando están conectadas con las אח jet. letras alef y

Cuando agregamos un resh a estas dos letras, la palabra es ajer, que lee y significa "otro", como en el verso: "No tiene otro-ajer Dios". אח ר = אחר = Otro Cuando agregamos el dáled a las mismas dos letras, se obtiene el palabra ejad-uno, como en el verso, "Di-s es uno- Hashem ejad". = אחד Ejad Uno

Hashemיהוה es otro אחר Hashemיהוה Ejad אחד En esos dos versos, estas dos letras resh y dáled están realmente agrandadas para subrayar el peligro de sustituir el dáled por el resh o viceversa, lo que implicaría que Dios es ajer, otro (Di-s lo prohíba) o que nosotros no deberíamos adorar al Único Dios.

Esto es precisamente lo que sucedió cuando los judíos adoraron al becerro de oro. Tomaron el dáled de ejad que significa la unidad absoluta de Di-s y lo convirtieron en el resh, ajer u otro, que se refiere al verdaderamente opuesto a la unidad de Dios - idolatría. Pervirtieron a dáled y a resh: "uno" se convirtió en "otro". De ahí la palabra reid que connota degradación. Vayedaber Adonay el-moshe lej-red... רד Descender, degradar

Esto, dice Bnei Yissaschar, es lo que los rabinos querían decir cuando decían "Desciende de tu grandeza". Esto tiene un doble significado. Primero significa que Moisés fue disminuido. En segundo lugar, Moisés fue disminuido porque la gente tomó las "grandes" letras del mundo reid-el resh y el dáled, las redujo y las confundió. Por lo tanto, resultó en el descenso de Moisés también. Su luz no pudo ser revelada.

Sin embargo, el segundo conjunto de tabletas remediaba esto y restauraba a los villanos y a los reyes en sus lugares legítimos y permitía que la luz oculta de Moisés fuera restaurada por completo; más aún, llegar a ser más poderoso que antes, como explica el Rebe, debido al poder de Teshuvá.

Poder de la Teshuvah El Rebe (Sefer Hasichos 5752, volumen 2, página 433) proporciona una explicación más profunda. En términos simples, el Rebe explica que el segundo conjunto de tabletas fue un producto del Teshuvá (arrepentimiento o retorno) del pueblo judío. El poder de su iniciativa de Teshuvá provocó un nivel más profundo y más esotérico de conocimiento de la Torá. Esta dimensión superior del conocimiento de la Torá que se reveló a través de Moisés fue así la fuente de su resplandor.

Poder de la Teshuvah Muchas personas malinterpretan el concepto de pecado. Creen que alguien que peca es una "mala persona". De acuerdo a lo que enseña el R. Shraga Simmons: En realidad, la palabra hebrea Jet חטא no significa pecado en absoluto. Jet aparece en la Biblia en referencia a un tirapiedras con cauchera que "erró el blanco". No hay nada inherentemente "malo" sobre ese tirachinas! Por el contrario, se cometió un error, debido a la falta de concentración, foco o habilidad.

Lo mismo es cierto con nosotros. Cuando nos involucramos en un comportamiento irresponsable o destructivo, simplemente fallamos. Cada ser humano tiene un alma, una pieza pura de Divinidad que nos distingue de los animales. Cuando hacemos algo mal, es porque la "voz" del alma se ha silenciado temporalmente por el rugido del cuerpo físico. Esta confusión es lo que llamamos el "Yetzer Hará". Pero nuestra esencia permanece pura. Solo tenemos que hacer algunos ajustes, y volvemos al objetivo!

Esta es la idea de Teshuvá. Teshuvá literalmente significa "retorno". Cuando "hacemos Teshuvá", examinamos nuestros caminos, identificamos aquellas áreas en las que estamos perdiendo terreno y "regresamos" a nuestro propio estado anterior de pureza espiritual. Y en el proceso, "volvemos" a nuestra conexión con el Todopoderoso también.

El proceso de Teshuvá implica los siguientes cuatro pasos: Paso 1 - arrepentimiento. Darse cuenta del alcance del daño y sentir arrepentimiento sincero. Paso 2 - Cesación. Detenga inmediatamente la acción dañina. Paso 3 - Confesión. Articular el error y pedir perdón. Paso 4 - Resolución. Haga un firme compromiso de no repetirlo en el futuro. Ahora examinemos cada uno de estos pasos en profundidad.

A veces, tratamos de justificar nuestras acciones, usando una variedad de excusas: "Todos los demás lo están haciendo" " Al menos no soy como algunas personas que andan matando y robando!" " Quién eres tú para decir que está mal?! Aquí debemos recordar lo que la Toráh le ordenó a Moshé Rabenu en que estableciera jueces para que gobernaran sobre los casos de disputa entre el pueblo de acuerdo al consejo de su suegro Yitró.

Exodo 18:26 y éstos juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo llevaban a Moisés, mas todo asunto pequeño lo juzgaban ellos mismos. Veshaftu et-ha'am bejol-et et-hadavar hakasheh yevi'un el-moshe vejolhadavar hakaton yishputu hem. Shoftim 2: 16 - Entonces el Eterno levantó jueces que los salvaban de la mano de los que los saqueaban. Con todo no escucharon a sus jueces, porque se prostituyeron siguiendo a otros dioses,

El arrepentimiento no es realmente posible a menos que podamos distinguir claramente entre lo correcto y lo incorrecto. Y quién nos puede hacer ver esto? De lo contrario, simplemente racionalizaremos y nos engañaremos al pensar que no hemos hecho nada malo. Los estándares cambiantes y deslizantes de la sociedad contribuyen a esta falta de claridad. Faraón es un tipo de estos. Qué sucedió con él? Cuando ocurrió la plaga de oscuridad el Faraón accedió:

Exodo 10:24-25 Y el Faraón llamó a Moisés y dijo: Id, servid al Eterno; queden solamente vuestro ganado menor y vuestro ganado mayor; vuestras criaturas también irán con vosotros. Y Moisés dijo: También tú has de darnos sacrificios y holocaustos para que los ofrezcamos al Eterno, nuestro Dios. Pero entonces Faraón se arrepintió de dejarlos ir.

Exodo 12:29-31 Y aconteció que a la media noche el Eterno hirió a todo primogénito de la tierra de Egipto, desde el primogénito del Faraón, que habría de sentarse sobre su trono, hasta el primogénito del cautivo que estaba en el calabozo, y todo primogénito de bestia. Y se levantó el Faraón de noche, él y todos sus siervos, y todos los egipcios; y hubo gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiese un muerto. Y llamó a Moisés y a Aarón de noche y dijo: Levantaos, salid de en medio de mi pueblo, así vosotros como los hijos de Israel, y andad, servid al Eterno como habéis dicho

Pero que sucedió cuando se dio cuenta que se había quedado sin esclavos? Éxodo 14: 15 Y fue dado aviso al rey de Egipto de que había huido el pueblo, y se mudó el corazón del Faraón y de sus siervos acerca del pueblo, de modo que dijeron: Qué es esto que hemos hecho, dejando ir a Israel para que dejase de servirnos? Este es un tipo de arrepentimiento condicionado.

Por ejemplo, imagine crecer en una casa donde se hablaban constantemente chismes. A menos que se le presente la idea judía de Lashón Hará ( hablar negativo") y tome conciencia de su naturaleza destructiva, de lo contrario nunca considerará que los chismes son incorrectos! Ehh son mentirillas blancas. Eso no le hace mal a nadie (Por esta razón, es importante estar familiarizado con la halajá, la ley judía, y tener un rabino que lo conozca personalmente y pueda aconsejarlo.

Podemos ver aquí un fenómeno psicológico de conducta humana, que se puede ver por ejemplo, en el comportamiento típico de un adicto al juego, cuando alcanza un punto sin retorno. Al llegar a ese estado exhibe un comportamiento autodestructivo, prácticamente suicida. Por ejemplo: Un hombre va al casino. Apuesta y pierde todo el dinero que llevó, la totalidad del sueldo que recién cobró. Qué puede hacer ahora este individuo?

Puede volver a su casa y explicarle a su esposa que su sueldo para el mes entero desapareció? En lugar de eso, elige otra alternativa, y se va encaminado hacia un punto sin retorno. Pide un préstamo por su anillo de casado, y así recuperar aunque sea algo de su dinero. Pero esa noche la suerte no lo acompaña. Y ahora, aparte de su sueldo también perdió su anillo. Ahora sí que no puede regresar a su casa y enfrentar a su esposa Así que el hombre empeña su auto, que también pierde esa fatídica noche que se transformó en una espiral de autodestrucción.

Creo que de esta manera también se puede explicar el comportamiento del Faraón. Luego de la 5ta plaga, después de que el Faraón apostó y perdió contra HaShem, ya no podía retroceder y decir: Bueno, ahora los dejo ir. Por qué? Porque 5 plagas significaron ya muchísimo sufrimiento y enormes pérdidas materiales para sus súbditos. El Faraón ya no puede salir al balcón de su palacio y decirle a su pueblo:

Me equivoqué, pero la casa está en orden, y perder así lo que le queda de prestigio y credibilidad. El Faraón está ahora jugado, en medio de una espiral auto-destructiva. Y decide seguir apostando, aunque sabe que va a perder. De cualquier manera, creo que lo que le pasó al Faraón es una gran lección para todos nosotros: 1. Debemos identificar cuáles son los puntos sin retorno, en cualquier área de nuestras vidas.

2. Debemos, obviamente, evitar caer en una de esas espirales de autodestrucción 3. Y si alguna vez imprudentemente nos encontramos en una de esas espirales, debemos saber que es mejor retornar con humildad, que seguir corriendo hacia el precipicio.

Ahora bien, la pregunta del millón: Cómo deberíamos sentirnos al reconocer un error? Deberíamos sentirnos culpables, inútiles y malos? No! "Culpa" es la emoción negativa que dice "soy malo". Mientras que "arrepentimiento" es el reconocimiento positivo de que, si bien mi esencia permanece pura, no he podido vivir a la altura de mi potencial. Sentir arrepentimiento es una señal positiva de que estamos nuevamente en contacto con nuestra esencia Divina.

Nuestra conciencia no nos permitirá relajarnos hasta que hayamos corregido el error. Una persona malvada sentiría arrepentimiento por una transgresión? Este primer paso de Teshuvá es, de hecho, el más crucial, porque a menos que una persona sienta remordimiento, lo más probable es que continúe en sus formas errantes.

Dice Maimonides al respecto: Todos los mandamientos de la Torá, ya sean obligatorios o prohibitivos, si un hombre viola alguno de ellos, ya sea presuntuosamente o erróneamente, cuando se arrepiente y se aleje de su camino pecaminoso, se ve obligado a confesar ante Dios, bendito sea Él! así como se dice:

"Cuando un hombre o una mujer cometan un pecado...... Entonces confesarán el pecado que cometieron (Números 5.6-7), que es una confesión de palabras. Tal confesión es un mandamiento obligatorio Cómo se hace la confesión verbal? El pecador dice así: " Te suplico, oh gran Nombre! He pecado; He sido obstinado; He cometido blasfemias contra Ti, particularmente al hacer esto y tal. Ahora, mira! Me he arrepentido y estoy avergonzado de mis acciones; para siempre no recaeré en esto otra vez.

Paso 2: Cesación El Talmud dice: Una persona que cometió un error y lo admite, pero no renuncia a hacerlo de nuevo, se compara con ir a la mikvé con un reptil muerto en la mano. Porque aunque puede sumergirse en todas las aguas del mundo, su inmersión es inútil. Sin embargo, si arroja [el reptil] fuera de su mano, al sumergirse en 40 se'ahs de agua (el tamaño mínimo de una mikvé), su inmersión se hace efectiva inmediatamente. (Taanit 16a)

Te imaginas tratando de pedir perdón a alguien mientras continúas maltratándolo al mismo tiempo? Sin detener la mala acción, todos los golpes de corazón en todo el mundo no ayudarán. Prosigue el Rambam en su Mishné Toráh: "Esta es la forma elemental de la confesión, pero quien elabora al confesar y extiende este tema es, de hecho, digno de alabanza.

Del mismo modo, todos los que presentan ofrendas por el pecado u ofensas cuando Ofrecen sus sacrificios, ya sea por sus errores o por su rencor, no encuentran expiación en sus sacrificios, a menos que se arrepientan y se entreguen de una confesión verbal, tal como se dice: "Él confesará que ha pecado en esa cosa". "(Lev.5.5).

Así, también, son los culpables a quienes el tribunal pronunció una sentencia de muerte o de azotes, que no encuentran expiación ni en su muerte ni en el azote a menos que se arrepientan y confiesen verbalmente, que hiere a su amigo o le causa daños en asuntos de dinero, aunque hace la restitución de lo que le debe, no encuentra expiación, a menos que se confiese verbalmente y se arrepienta obligándose a no repetir nunca más, como se dice: "Cualquier pecado que el hombre comete "(Núm. 5.6).1

En los momentos cuando teníamos el Santo Templo concurríamos a expiar mediante la confesión y ofrendas por el pecado y la culpa. Hoy no tenemos Templo y que debemos hacer? Sigue el Rambam: En este momento, cuando el Templo no está establecido y, por lo tanto, no hay altar para expiarnos, no nos queda nada más que el arrepentimiento. El arrepentimiento expía todos los pecados.

Incluso aquel que fue malvado toda su vida, pero que se arrepintió al final, no se le presenta ninguna maldad, como se dice: "En cuanto a la perversidad de los malvados, no caerá de ese modo en el día que él se apartó de su maldad "(Ez. 33.12). Incluso el Día de la Expiación expía solo a aquellos que se arrepintieron, tal como se dice: "Porque en aquel día el sacerdote hará expiación por ti" (Levítico 16.30).3

Fuentes: Torah, Talmud, Jewish Concepts, Wikipedia, Kabbalah Online, Zohar, Rambán, Rashí, Maimonides, Bereshit con Rashí, Rabí Shimsom Rafael Hirsch, El Jumash, Dr. Yael Ziegler. http://www.aish.com/h/hh/gar/atonement/48954551.html https://www.sefaria.org/mishneh_torah,_repentance.1.3?lang=bi&with=all&lang2=en Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Director: - ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF 22 de Tevet 5778 Enero 9, 2018 Monsey New York