Green jobs: Oportunidades de nuevos empleos en la transición a una Economía Verde

Documentos relacionados
Vender 2.0 captar y fidelizar clientes en la era digital

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: IDENTIFICACIÓN. FIRMA ELECTRÓNICA. Y USO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Del periodista al Community Manager: el Nuevo Contenido Digital

Green jobs: Oportunidades de nuevos empleos en la transición a una Economía Verde

SEGURIDAD DE LA INFORMACION: GESTION DE RIESGOS DE LA INFORMACION Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Como adaptarse al nuevo negocio periodístico

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

FICHA TÉCNICA. Gestión de Bonificaciones a través de la Fundación Tripartita. Acciones formativas y Planes Individuales de Formación (PIF).

Cómo diseñar, gestionar y tutorizar cursos e-learning

Curso de Curación de Contenidos Trabaja en lo que te gusta

Módulo Formativo:Administración de Establecimientos de Producción y Venta de

Curso de Analítica y Monitorización en Medios Sociales

Módulo Formativo:Inglés Profesional para la Logística y Transporte Internacional (MF1006_2)

Módulo Formativo:Gestión de Eventos (MF1056_3)

TÉCNICAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL EN LA EMPRESA

Módulo Formativo:Servicios en Obra Civil (MF0642_3)

Módulo Formativo:Asesoramiento de Productos y Servicios de Seguros y Reaseguros

Módulo Formativo:Integración de Servicios de Comunicaciones de Voz, Datos y Multimedia (MF0962_3)

Módulo Formativo:Proyectos de Edificación (MF0639_3)

Marketing Digital: Multiplicar la Potencia de la Marca con el Entorno Digital

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS AMBIENTALES

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Módulo Formativo:Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o

Módulo Formativo:Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas (MF1789_3)

Certificado de profesionalidad : Implantación y animación de espacios comerciales

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

Módulo Formativo:Productos y Servicios Turísticos Locales (MF1075_3)

Módulo Formativo:Gestión de Unidades de Información y Distribución Turísticas (MF0268_3)

Módulo Formativo:Control de la Gestión de Pólizas y Siniestros (MF2179_3)

Módulo Formativo:Políticas de Marketing (MF2185_3)

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Módulo Formativo:Gestión de Reuniones, Viajes y Eventos (MF0983_3)

02/11/17 On line IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA:

Certificado profesional gestión ambiental (SEAG0211)

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de

Curso de Gamificación Cuando jugar se vuelve algo muy serio

Módulo Formativo:Proyectos de Animación Cultural (MF1432_3)

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos

Módulo Formativo:Auditoria (MF0232_3)

Módulo Formativo:Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Pastas y de Productos Cerámicos

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Turismo (MF1057_2)

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos

Módulo Formativo:Técnicas Administrativas Básicas de Oficina (MF0969_1)

Módulo Formativo:Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (MF1444_3)

Módulo Formativo:Operaciones de Recogida y Entrega de Mercancías (MF1465_2)

Módulo Formativo:Elaboración y Gestión de Viajes Combinados (MF1055_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Módulo Formativo:Gestión de Servicios en el Sistema Informático (MF0490_3)

Módulo Formativo:Organización del Trabajo de Campo (MF0994_3)

Módulo Formativo:Implantación y Desarrollo del Pequeño Comercio (MF2104_2)

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

Módulo Formativo:Servicios Básicos de Floristería y Atención al Público (MF1115_1)

Por qué IMF Business School + ICT?

Módulo Formativo:Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria, Equipos y Herramientas de

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH

Módulo Formativo:Operaciones Auxiliares en el Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos

Módulo Formativo:Técnicas de Programación y Control de la Producción en Fabricación Mecánica (MF1267_3)

Módulo Formativo:Gestión y Control de la Calidad (MF0205_3)

Módulo Formativo:Operaciones Básicas de Comunicación (MF0970_1 )

Módulo Formativo:Operaciones de Ensamblado en el Montaje de Equipos eléctricos y Electrónicos (MF1559_1)

Módulo Formativo:Equipos de Medida de Contaminantes Atmosféricos (MF1613_3)

Módulo Formativo:Gestión de Documentación Jurídica y Empresarial (MF0988_3)

Módulo Formativo:Diseño y Comercialización de Ofertas de Restauración (MF1101_3)

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Aplicaciones Informáticas (MF0221_2)

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Módulo Formativo:Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre (MF1868_2)

Módulo Formativo:Escaparatismo Comercial (MF0504_3)

Módulo Formativo:Organización del Tráfico de Mercancías (MF0247_3)

Módulo Formativo:Atención e Información a los Viajeros del Autobús o Autocar (MF1464_2)

Módulo Formativo:Optimización de la Cadena Logística (MF1005_3)

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para el Asesoramiento y la Gestión de Servicios Financieros

Módulo Formativo:Asesoramiento y Formación en Materia de Consumo (MF0999_3)

Módulo Formativo:Organización y Gestión del Montaje de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios y con

Módulo Formativo:Toma de Muestras y Medición de Contaminantes Atmosféricos (MF1615_3)

Módulo Formativo:Implementación de Equipos de Acceso a Redes de Comunicaciones (MF0960_2)

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS DE CALIDAD

Módulo Formativo:Cata de Alimentos en Hostelería (MF1062_3 )

Módulo Formativo:Pastoreo de Ganado (MF0714_1)

Módulo Formativo:Sistemas de Información de Mercados (MF1007_3)

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

Módulo Formativo:Normativa de Contaminación Atmosférica (MF1614_3)

Módulo formativo:emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo (MF0362_2)

Módulo Formativo:Organización de Procesos de Cocina (MF1065_3)

PRESENTACIÓN PROGRAMA METODOLOGÍA

CURSO DEL ÁREA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Social. Recursos y casos prácticos para la implantación del Marketing Social en su empresa.

Módulo Formativo:Gestión Operativa de Tesorería (MF0979_2)

Módulo Formativo:Gestión de la Fabricación del Producto Gráfico (MF0206_3)

Módulo Formativo:Sistemas de Gestión Ambiental (MF1973_3)

Módulo Formativo:Procesos Económico-Administrativos en Agencias de Viajes (MF0267_2)

Módulo Formativo:Recepción y Atención al Cliente en Alojamientos Propios de Entornos Rurales y/o

Módulo Formativo:Mantenimiento de Pequeños Aparatos Electrodomésticos (PAE) y

Transcripción:

Green jobs: Oportunidades de nuevos empleos en la transición a una Economía Verde 1

Presentación El mercado de trabajo se encuentra en una situación El futuro del empleo crítica desde hace algunos años y las prospectivas de creación está en gran parte de empleo no ofrecen una visión optimista. Sin embargo, diversos organismos internacionales (como las naciones Unidas vinculado al desarrollo de o la Unión Europea) destacan el importante papel que una la Economía verde. transición a la Economía Verde podría tener sobre la creación Fórmate para esta neta de nuevos empleos. De hecho, los empleos asociados a oportunidad: Green jobs esta transición los Green jobs se están convirtiendo en un elemento fundamental en las políticas de empleo internacionales. Este curso analizará los argumentos y conceptos más relevantes que hay detrás de esta oportunidad, y pondrá a disposición de los alumnos tanto experiencias de referencia como material para estudiar las oportunidades de creación de empleo desde un enfoque sectorial. Objetivo del curso Analizar el contexto nacional e internacional de la Economía Verde y las oportunidades de creación de nuevos empleos. Durante el curso se argumentará la necesidad de llevar a cabo una transición a un modelo económico más sostenible desde un enfoque económico, ambiental y social; y se ofrecerá una visión actualizada sobre algunas estrategias internacionales en esta línea. El curso presentará los conceptos y debates más actuales relacionados con la componente ocupacional de la Economía Verde. Como resultado permitirá identificar los aspectos que refuerzan la ocupabilidad de los/las profesionales en la transición a la Economía Verde e incentivará una actitud proactiva ante las oportunidades de creación de empleo; identificando las oportunidades y conociendo cuáles son los elementos esenciales que pueden facilitar su desarrollo. 2

Cada estudiante aprenderá a: - Tener visión estratégica y liderazgo para convencer y favorecer que responsables de empresas y decisores/as públicos/as creen las condiciones favorables para una transición hacia la Economía Verde - Adquirir concienciación y conocimiento sobre las oportunidades y barreras de la Economía Verde como potencial creadora de ocupación, favorecedora de reestructuraciones sostenibles y elemento de inserción socio-laboral - Saber iniciar la emprendeduría para aprovechar las oportunidades de la Economía Verde Se incluirán los siguientes contenidos: Valorar Transición a una nueva Economía Verde. Oportunidad necesaria Los conceptos de Economía Verde. Estrategias Internacionales de Referencia Emplear conceptos básicos en la transición a una Economía Verde Planificar la transición para obtener resultados Valorar el impactos sobre el empleo Conceptos de los impactos sobre el empleo Definir el concepto y la amplitud de Green jobs Planificar la estratégica para una Economía Verde. Programa Introducción Módulo Módulo 1. Economía Verde - Visión estratégica y liderazgo para convencer y favorecer que responsables de empresas y decisores/as públicos/as creen las condiciones favorables para una transición hacia la Economía Verde 1.1- Transición a una nueva Economía Verde. Oportunidad necesaria 1.2.- Economía Verde. Estrategias Internacionales de Referencia 1.3.- Conceptos en la transición a una Economía Verde 3

Módulo 2. Green jobs - Familiarización con los conceptos y debates de actualidad relacionados con la creación de nuevos empleos en 2.1.- Impactos de la Economía Verde sobre el empleo 2.2.- Conceptos de los impactos sobre el empleo 2.3.- Green jobs. Concepto complejo 2.4.- Ejemplos de planes de Economía Verde para crear empleo Módulo 3. Planes y programas de estímulo de la Economía verde - Capacidad de análisis para interpretar y entender tanto las necesidades de cambio de modelo económico como las medidas necesarias para éste 3.1.- Planificación estratégica para una Economía Verde 3.2.- Ejemplos de planes de Economía Verde para crear empleo Módulo 4. Nuevas reglas: fiscalidad ambiental. - Visión sobre la relevancia que la fiscalidad ambiental puede tener el diseño de una Economía verde y la creación de nuevos empleos 4.1.- Conceptos de los impactos sobre el empleo Módulo 5. Green Skills. Efecto multiplicador o cuello de botella - Conocimiento sobre importancia de la formación ambiental en el impulso a una Economía verde 5.1- Planificar la transición para obtener resultados Módulo 6. Oportunidades para nuevos empleos - Detección de oportunidades para orientar una carrera formativa o para alinear productos y servicios ambientales con buena prospectiva de generación de empleo 6.1.- El potencial de creación de empleo. 6.2.- Oportunidades sectoriales de Green jobs 4

Metodología Este programa formativo es totalmente online. Se desarrollará a través de la plataforma Global Learning Campus, soporte para descargar el material docente y de trabajo, participar en foros de debate, plantear consultas al profesor, interactuar con otros alumnos, soporte para hospedar y/o descargar otros materiales relacionados con las materias abordadas a lo largo del curso. Realizar ejercicios individuales y en grupo. Test y evaluaciones. A lo largo del curso el estudiante participará en debates y actividades en foros en campus virtual. La creación de foros y debates potenciará el aprendizaje, aprenderá en un entono colaborativo de libre distribución de información y conocimiento, compartir experiencias entre todos los alumnos dinamizado por profesionales expertos que asumen el dejar de ser depositarios y transmisores para convertirse en guías del alumno en la búsqueda y asimilación de estos contenidos. Podrá seguirse el curso a través de dispositivos móviles para acceder a contenidos formativos. El equipo docente en este curso, asumen dejar de ser depositarios y trasmisores de contenidos para convertirse en guías del alumno en la búsqueda y asimilación de estos contenidos. Titulación requerida y requisitos previos No se requiere titulación previa. Es necesario poseer habilidades básicas en el manejo de Internet. Se requiere capacidad de comprensión lectora del inglés. Es fundamental que los/las alumnos/as sean capaces de leer y entender textos en inglés, aunque toda la comunicación y evaluación será en castellano. El hecho de que la gran mayoría de bibliografía de referencia esté en inglés obliga a este requisito. 5

Herramientas de comunicación Durante todo el curso te comunicarás con la coordinadora, el equipo de docentes y expertos, así como con el resto de compañeros, a través de las siguientes herramientas: Correo electrónico interno de la plataforma: para realizar consultas de forma personalizada a los miembros del equipo docente. Foros: los mensajes que se escriben en los foros son públicos, por ello sirven para plantear temas de interés general. Sistema de Evaluación La evaluación constará de una parte continua, que supondrá el 60% de la nota del curso, y una evaluación final con la entrega de una práctica, que representará el 40% de la misma. Evaluación continúa A lo largo del curso el estudiante participará en actividades que se planteen en foros de forma individual y en grupos de trabajo. La participación activa o deficiente puede influir en la nota final. Evaluación final Cada estudiante realizará un ejercicio final respondiendo a un cuestionario basado en casos propuestos y soluciones posibles. Habiendo estudiado el material entregado en el curso de lectura obligatoria se obtiene la respuesta correcta. 6

A quién va dirigido Responsables de políticas de empleo, formación o desarrollo local; tanto de entidades públicas como de entidades privadas o del tercer sector, que quieran Miembros de asociaciones empresariales o agentes sociales. Para dirigir a Profesionales de cualquier sector que quieran alinear sus productos o servicios a sectores sostenibles emergentes de actividad económica Personas que tienen interés personal en orientar o reorientar su carrera profesional hacia la Economía verde Personas interesadas en políticas de sostenibilidad que quieran profundizar en el impacto positivo de una transición hacia una Economía Verde sobre el mercado de trabajo Licenciados universitarios que busquen insertarse en el mercado profesional Profesionales y autónomos interesados en cambiar de empleo o ascender en su carrera 7

Equipo docente Miquel Carrión. Director del curso Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1996. Durante diversos años ha trabajado en el sector ambiental y en empresas de la Economía Social, tanto en el sector privado como posteriormente en la administración local. Durante tres años estuvo como asesor en el marco de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados (2004-2007).. Es una persona vinculada a la gestión ambiental y a su componente ocupacional desde hace años. Actualmente está ejerciendo tareas de responsabilidad en los Servicios Públicos de empleo de Cataluña y a título personal se dedica al estudio e investigación de las oportunidades que ofrecen los Green jobs a través de su blog greenjobs.cat y del twitter @greenjobs_cat. Participa como profesor en el postgrado de Desarrollo Local que organiza el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona; y colabora como docente en el futuro postgrado de Economía Verde de la Universidad de Vic. Alberto López. Tutor de apoyo en red Experto en economía de producción y planes de sostenibilidad aplicados a grandes empresas. Dilatada experiencia en Compañía Multinacional de implantación global ocupando posiciones de Dirección de Plantas de fabricación, Director industrial y participando en el Comité de Negocios. Ingeniero Técnico Industrial y Master en Dirección de Producción por el CESEM. Profesor de Habilidades Directivas para la innovación, sostenibilidad y sistemas de trabajo. 8

Matrícula e inscripción Matrícula abierta Curso: 12 de mayo al 22 Junio de 2014 Curso: 15 de septiembre al 26 de octubre de 2014 Curso: 3 Noviembre al 14 diciembre de 2014 Precio: 225 para desempleados; 275 para trabajadores (bonificable) Número de plazas requeridas para inicio del curso: 30 alumnos Podrás formalizar tu matrícula en la página oficial de la Fundación UNED www.fundacion.uned.es El importe de la matrícula puede ser bonificado a través de la Fundación Tripartita para el empleo Para más información: amartinez@fundacion.uned.es 91 444 11 05 9

Información académica Miquel Carrión- Alberto López. Tutores join@globallearningcampus.com URL Información matrícula Fundación UNED Tlfno. 91 386 72 76 jdolera@fundación.uned.es Información bonificación matrícula Adriana Martínez: amartinez@fundacion.uned.es 91 444 11 05 10