CONCIERTOS DE OTOÑO JUVENTUDES MUSICALES DE CASTELLÓN

Documentos relacionados
JUVENTUDES MUSICALES DE ESPAÑA 60 AÑOS INTEGRANDO LOS JÓVENES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

638

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

PROFESORA María José Ortuño,

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

MISA EN SI MENOR BWV 232

BASES DEL XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA JULIÁN ARCAS

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Russian Musical Chamber Ensemble "Victoria" - :: Asociación zamorana de la música Bellas Artes::

APERTURA Lunes 29 de Septiembre Iglesia Santa Isabel de Portugal - Salgar 7:00 p.m.

Medalla de Oro de la Ciudad. Programación. Segundo. Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con. fundación

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROYECTO NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2006

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Orfeón Murciano Fernández Caballero

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

Arezzo Actividades musicales

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Paola Requena Toulouse

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

Sul Tasto Sextet. Quinteto de Viento y piano

PROYECTO DECIMA EDICION DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2007

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. Academia Música Antigua de Cantabria presenta MESSIAH. de G. F. Haendel

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

Presentación de los alumnos de la cátedra de piano. Impacto social: 200 personas

LUCÍA Marín. directora de ORQUESTA.

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Memoria Anual 2015 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Conciertos de Navidad

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Madrid se llena de pianos

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes

1.1 Convocatoria de concesión de subvenciones de la Diputación de Valencia a actividades culturales de entidades sin ánimo de lucro: Retrobem la

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015

Juventudes Musicales de España Asamblea General Ordinaria Gijón 27, 28 y 29 de mayo

PREMIO NACIONAL DE VIOLÍN PABLO SARASATE Septiembre de 2010

Díalogo MÚSICAS. para el. conservatorio teresa berganza PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN 2013

ORQUESTA DE PULSO Y PÚA TRES OLMAS

A N E X O II BAREMO PARA EL SISTEMA INGRESO Y RESERVA DE DISCAPACIDAD LEGAL

-Música y Poesía - Edad de Plata

IVEP-CENTRAL C/San Vicente Mártir, VALENCIA. Telf.: WEB: // E.MAIL.:

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Concurso internacional de Piano Julio García Casas para Jóvenes Talentos.

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo.

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034


BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

M AT I N A L ES M USICALES CICLO DE CONCIERTOS ~ VERMÚ TRAS EL CONCIERTO* ~ EMPORADA OTOÑO - INVIERNO. DOMINGOS, 12:00 h.


García Sánchez y Grupo

Programa del Teatro Auditorio Buero Vallejo Mayo-2016:

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA

INVITADOS INTERNACIONALES

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA

CORO JUVENIL. del Coro Sinfónico de La Rioja

CINE DOCUMENTAL Y AUDIOVISUALES Domingo, 23 de septiembre 19:30 h. Teatro San Francisco Antonio José: Pavana triste

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA

La Coral Villa de Graus emula en Barcelona al mítico Orfeón

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CLARINETE MAESTRO KARL LEISTER. Profesor asistente: JM SANTANDREU Pianista acompañante: CHRISTIAN A.

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

FUNDAMENTOS DE LA ORDENANZA Nº 7790/13

de Música de Aragón Camerata Aragón

Real Oratorio del Caballero de Gracia. 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 HOMENAJE A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ EN EL DÍA DE SU FIESTA

PROGRAMACIÓN A ESCENA EXTRA

ACADEMIA ORQUESTAL DE MÁLAGA

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental.

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

BASES CONCURSO DE JÓVENES COMPOSITORES DE

BOLETÍN DE NOTICIAS DE OCTUBRE 2014

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

Concierto de Cuaresma

Fondo A82 Funtsa. Xoan Manuel Carreira INVENTARIO - INBENTARIOA

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PUNTUACIONES A1. PROGRAMAS DE APOYO A COMPAÑÍAS DE DANZA PARA GIRAS POR ESPAÑA

Nota de prensa Un total de 554 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

20 y 21 Septiembre Sede: Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada, CEUNI

Transcripción:

CONCIERTOS DE OTOÑO JUVENTUDES MUSICALES DE CASTELLÓN

Ciclo de la El presente proyecto consiste en la programación del primer ciclo de conciertos de la Orquesta de Juventudes Musicales de Castellón (OJMC). La OJMC celebró su concierto inaugural con gran éxito el pasado 29 de Mayo en la Concatedral de Castellón interpretando el Requiem de Mozart junto a la Coral Vicent Ripollés. Tras esta presentación al público castellonense comienza ahora su actividad con una programación periódica de actuaciones. Juventudes Musicales es una institución de prestigio internacional que favorecerá con esta nueva agrupación sinfónica el desarrollo musical de Castellón principalmente mediante la realización de conciertos, promoviendo las oportunidades entre nuestros jóvenes músicos y difundiendo la cultura entre todos los públicos de nuestra región. Programación del ciclo de Otoño Juventudes Musicales propone como objetivo para este ciclo (Noviembre/Diciembre 2010) la difusión de la nueva Orquesta entre el público castellonense y la creación de una sección juvenil de la Orquesta. Por este motivo se han programado como etapa inicial de esta difusión cuatro conciertos en la ciudad de Castellón así como otros conciertos en diversos puntos de la provincia. La Coral Juan Ramón Herrero y solistas internacionales de renombre se han sumado a estos conciertos, con el firme propósito de consolidar la actividad de la OJMC. Actividad de la OJMC Paralelamente a este ciclo tendrán lugar otros conciertos: un ciclo de conciertos de la OJMC con el prestigioso solista brasileño Jose Ferreira (en Villafamés, Benlloch y Castellón) y el concierto de presentación de la Orquesta Juvenil de Juventudes Musicales de Castellón. Por otra parte, para posteriores ciclos a partir del 2011 ya existen acuerdos verbales con el Teatro Principal y el Auditorio de Castellón para la programación de conciertos.

Programación Conciertos de Otoño 11 NOVIEMBRE Manuel Arnedo, trompeta Levi Rull, trompeta Spyros Kaniaris, guitarra Myriam Arbas, danza Júlia Carreras, soprano Anna Arnal, contralto Raúl Sirvent, tenor Agustín Casanova, bajo ALBINONI. Concierto para 2 trompetas n.5 BOCCHERINI. Fandango G 448 PURCELL. Preludio, Fantasía y Rondó PACHELBEL. Canon en Re Mayor PURCELL. Queen Mary funeral music 9 DICIEMBRE Raúl Traver, clarinete Marta López, clarinete Jesús Vicente Mulet, guitarra Coral Juan Ramón Herrero Ricardo Macho, director del coro MOZART. Larghetto y Allegro K 581 CARULLI. Concierto para guitarra Op.8a MOZART. Nocturnos y canzonettas 25 NOVIEMBRE Vicent Gil, fagot Myriam Arbas, danza Damián Valent, guitarra Carlos Rodriguez, guitarra VIVALDI. Concierto para Fagot RV 484 MOZART. Adagio K 546 VIVALDI. Concierto para 2 mandolinas RV 425 BACH. Aria BWV 1068 VIVALDI. Concierto para guitarra en La RV 82 MOZART. Serenata nocturna K 239 22 DICIEMBRE Manuel Arnedo, trompeta Levi Rull, trompeta David Molada, guitarra Yanie Castaño, soprano Anna Arnal, contralto Coral Juan Ramón Herrero Ricardo Macho, director del coro VIVALDI. Concierto para 2 trompetas RV 537 VIVALDI. Concierto para guitarra en Re RV 93 VIVALDI. Gloria RV 589 selección-

Juventudes Musicales Internacional Fueron fundadas en Bélgica en 1940 con el objeto de difundir la afición a la música entre los jóvenes. Rápidamente se extendieron por todo el mundo como un eficaz instrumento de difusión cultural, hasta llegar a constituir la Federación Internacional de las Juventudes Musicales, con sede en Bruselas. Como tal, es miembro fundador del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO. Jeunesses Musicales Juventudes Musicales es, según la UNESCO, "el movimiento cultural juvenil más importante del mundo"; es un movimiento internacional multicultural formado por una red de asociaciones que ofrecen actividades múltiples y diversificadas en todo el mundo, con los siguientes objetivos: Participación musical activa a todos los niveles. Campo de acción mundial para intercambio de intérpretes, expertos, pedagogos, animadores, repertorios, documentación e información Cooperación internacional ampliada a través de la UNESCO. Profundización en todas las culturas y disciplinas musicales. Las actividades de Juventudes Musicales en el mundo tienen como objetivo desarrollar el interés de los jóvenes hacia la música e iniciarles en el mundo de la creatividad, lejos de toda discriminación, y en busca de una sociedad respetuosa e interesada por la identidad cultural de cada uno. Juventudes Musicales de España Juventudes Musicales de España (JME) se creó en 1952. Actualmente se estructura a modo de Confederación de Asociaciones Locales autónomas repartidas por todo el país. JME es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros en 1974. S.M. la Reina Doña Sofía ostenta la Presidencia de Honor. Además del Premio CIM de la UNESCO, JME recibió en 1997 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, máxima distinción cultural española. JME forma parte de la federación internacional que agrupa a las Juventudes Musicales de 55 países repartidos por todo el mundo. Fundada en Bruselas en 1945, la Federación Internacional de JJMM fue rebautizada como Jeunesses Musicales International (JMI). Es precisamente, en esta asociación dónde inician su andadura musical personajes tan importantes como Enrique Franco, crítico musical, Cristóbal Halffter, compositor, Tomás Marco, compositor, Luis de Pablo y una larga serie de nombres que representan la vida musical de nuestro país. En 1983, María Isabel Falabella toma la presidencia de Juventudes Musicales dándole un nuevo

enfoque. A parte del incondicional apoyo que su Majestad la Reina, Presidenta de Honor, presta, tuvieron las Juventudes Musicales algunos padrinos que facilitaron su aventura: José Eugenio de Baviera, en la Real Academia y desde su prestigio personal; Federico Sopeña y en general, el equipo ministerial de educación formado por Joaquín Ruiz Jiménez, Enrique Franco e importantes colaboradores y críticos de RNE o el Instituto Francés en Barcelona. Juventudes Musicales de España está presidida actualmente por Jordi Roch, quien es además Vice-Presidente de la EMCY (Unión Europea de Concursos de Música para la Juventud), y miembro individual del CIM (Consejo Internacional de la Música) de la UNESCO, organismo que presidió de 1994 a 1997. También fue Presidente de la Federación Internacional de Juventudes Musicales, hoy JMI, de la cual es Presidente de Honor. Juventudes Musicales de Castellón Cada una de las asociaciones locales organiza autónomamente sus propios ciclos de conciertos, concursos y toda su actividad asociativa en favor de la música. El número de socios entre las diferentes asociaciones de Juventudes musicales de España asciende a 15.000, con la organización de más de 8.000 conciertos anuales. Juventudes musicales de Castellón ha sido constituida asociación en el 2009 por su actual junta directiva. La actividad a desarrollar por la asociación contribuye a la formación de los jóvenes músicos y a la difusión de la música principalmente entre la juventud. (OJMC) Su creación está vinculada a la fundación de Juventudes Musicales de Castellón en el año 2009. Nace como una necesidad de unión entre los jóvenes músicos para el desarrollo de la música en Castellón. Sus principales objetivos se centran en la formación de los mismos en el ámbito orquestal. Junto a ello supone un apoyo a los jóvenes compositores, posibilitando la difusión de sus obras. Permite a los solistas que comienzan su andadura disponer de una orquesta como instrumento acompañante. Facilita la creación de profesorado musical de apoyo así como el intercambio entre jóvenes orquestas internacionales.

Junta Directiva de Juvetudes Musicales de Castellón David Eres Brun Director de orquesta y guitarrista nacido en Castellón de la Plana. Realiza sus estudios musicales en los Conservatorios de Castellón y Valencia. Posteriormente cursa estudios de postgrado en la École Normale de Musique de París y de perfeccionamiento en la Academia Chigiana di Siena y el Conservatorio de Viena. Destaca su labor como concertista de guitarra, siendo Director Artístico del Festival Internacional Daniel Fortea. Actualmente es Director Asistente de Jose Manuel Palau en diversos proyectos como la Word University Orchestra and Chorus, la Orquesta y Coro del Palacio de Dos Aguas, etc. Es presidente de Juventudes Musicales de Castellón. José Manuel Palau Director de orquesta. En 1992 recibe desde México la Medalla de oro y reconocimiento a la excelencia profesional por la Sociedad Hispanoamericana. Es galardonado con un diploma y placa de Honor por la Academia Europea de las Artes. Es miembro académico numerario del Consejo mundial para la formación profesional. Ha pertenecido al jurado del Festival Internacional de Música Ciudad de Oporto y del Festival Internacional de Música de San Remo. Destaca su labor como director general de la New Young Philarmonic Orchestra de Sofía (Bulgaria) y director de la Orquesta de mujeres de Austria. Ha dirigido entre otras orquestas Radio difusión de Portugal, Praga Symphony Chamber Orchestra y participado en festivales en Europa, representando diferentes países (Grecia, Portugal, Bulgaria). Ha grabado diversos conciertos para TVE a beneficio de UNICEF y Anesvad. En el año 2000 funda Juventudes Musicales de Valencia. Es fundador de la World University Orchestra and Chorus y de la Orquesta del Palacio de Dos Aguas. Es director del Orfeón Uniferstiario y fundador de la Camerata CEU Cardenal Herrera.

Datos de contacto Juventudes Musicales de Castellón C/ Pérez Galdós, 19-D, 32. 12002 CASTELLÓN Mail/ orquestajmc@gmail.com David Eres Brun Mail/ davideresbrun@gmail.com Telf/ 666316747