Criterios de valoración:

Documentos relacionados
Criterios de valoración:

SOLICITUD DE PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN SPSBT.1 TITULAR

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN(CIBT.1)

Criterios de valoración:

Criterios de valoración:

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

Criterios de valoración:

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

Criterios de valoración:

o MEMORIA TECNICA DE DISEÑO (INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION) O PROYECTO (INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION)

ANEXO I-a REGISTRO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN IN614C SOLICITUD TITULAR DE LA INSTALACIÓN EL INSTALADOR AUTORIZADO NIF

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX MUNICIPIO PROVINCIA CP TELÉFONO

CERTIFICADO DE INSTALACIÓN Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión INSTALACIÓN

DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

REDES DE SUMINIST REDES

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo:

Instalaciones de enlace

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

Acometida e instalaciones de enlace

CERTIFICADO DE INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION ( ART. 18 REBT e ITC BT 04 )

EJEMPLOS TIPO CERTIFICADOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y MEMORIAS TECNICAS DE DISEÑO

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

TEMA 1: REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

Representante (1): Correo electrónico: D.N.I.: Representante (1): Correo electrónico: D.N.I. : Informe y/o autorización de Medio Ambiente.

TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS

Instalaciones eléctricas en viviendas

Inspecciones periódicas en instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas

Dirección General de Industria, Energía y Minas

HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN BOLETÍN DE RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL. DOMICILIO (calle o plaza y número) MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX. REPRESENTANTE (si procede)

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de:

CENTRO. Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO. Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105


Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMÉSTICAS

6 DERIVACIONES INDIVIDUALES

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO ELECTRICIDAD

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO

NORMAS PARTICULARES Y CONDICIONES TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD 2005

Tema 2. Instalaciones Interiores de Viviendas.

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones eléctricas en AT proyectos de instalaciones eléctricas en BT

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN. Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto de 2002 ITC-BT y documentación complementaria del REBT

IES Doctor Peset Aleixandre-Paterna Ámbito Científico-Técnico página 52

Contenido: 18 Secciones y Saltos de página

EJERCICIO DESCRIPTIVO Y DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES DE ENLACE E INTERIOR DE UNA VIVIENDA DE GRADO BÁSICO Y ELEVADO. PROYECTO 1

U. T. 21: INSTALACIONES DE ENLACE.

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO INDUSTRI INGENIARIEN KONTSEILUA CONSEJO DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PAIS VASCO

TEÓRICO. 3.- Sección mínima de los conductores de cobre aislados y sometidos a tracción en redes aéreas de distribución:

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO INTERIOR (2ª CONVOCATORIA de octubre de 2012) INSTRUCCIONES

Tema VI. Diseño de instalaciones eléctricas: Cálculo eléctrico de líneas.

INFORME DE VALORACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DEL LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE ERREKALEOR.

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE B.T. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES

ALIMENTACION ITC-BT 14 INSTALACIONES DE ENLACE. LINEA GENERAL DE ALIMENTACION

Energía y Telecomunicaciones

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1)

94-AL1/22- ST1A (LA110) Acero (ST1A) 7, ,3 39,4 43,7 52,2 62,8. Total (AL1/ST1A) 54,6 116,2 181,6 281, ,5 547,3

EXPEDIENTE INTERESADOS DNI ACTO IR/2015/013 GANADERÍA GIL PESA, SC J INFORMACIÓN RESERVADA

Imagen 1: Esquema de línea de acometida. Fuente: Imagen de elaboración propia.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN B.T.

1. Instalación eléctrica

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (2ª CONVOCATORIA de octubre de 2012) INSTRUCCIONES

Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS MODULO 11 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA.

El nuevo Reglamento. para Baja Tensión. Instalaciones interiores en viviendas por Josep M. Guix

Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales.

G) EJEMPLOS DE CÁLCULO DE SECCIÓN EN BT

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

Curso de Instalador Electricista. Examen 2

EMPLAZAMIENTO Y USO DE LA INSTALACIÓN

8. Normativa eléctrica.

1.1. Instalación interior de la vivienda

10. PREVISIÓN DE CARGAS.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Instalación Eléctrica de un Edificio de Viviendas. Memoria. Sistemas Eléctricos Diego Cabaleiro

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

AFIRENAS L H07Z1-K(AS) Agosto de 2013

Instalaciones Eléctricas en Edificios de Oficinas, Comercios e Industrias

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Dirección General de Industria, Energía y Minas

6. Instalaciones eléctricas


Índice autores...21 agradecimientos...23 presentación y objetivos...25 capítulo 1. corriente alterna monofásica y trifásica...27

Transcripción:

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 13-14. EXAMEN 1º PARCIAL, 24 de Marzo de 2.014. Master Universitario en Ingeniería Industrial Asignatura: INSTALACIONES Y TRANSPORTE APELLIDOS: NOMBRE: Criterios de valoración: TEST. Cada una de las 12 preguntas tipo test se valorarán con 1 punto en caso de respuesta correcta y con -0.25 puntos en caso de respuesta contestada de forma no correcta. La pregunta no contestada se puntuará con 0 puntos. El conjunto de las preguntas de test supondrá un valor del 50% de la teoría. ITEMS 1. Según el REBT en su Articulo 1. Objeto. Cual es el objeto de dicho reglamento: a. Preservar la seguridad de las personas y los bienes. b. Asegurar el normal funcionamiento de dichas instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios. c. Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones. d. Las respuestas a, b y c son correctas. 2. Respecto a las acometidas e instalaciones de enlace indicar la respuesta correcta. a. La acometida es el cable que sale de los contadores y llega a nuestra instalación interior. b. Los bornes de salida del contador señalan el principio de la propiedad de los usuarios. c. La C.G.P. es propiedad de la empresa suministradora. d. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión no dice nada de la propiedad de las instalaciones. 3. Respecto a los conductores empleados en las instalaciones 400/230 V. a. Conductores activos: son los conductores de fase más el conductor de neutro. b. Conductores activos: son los conductores de neutro y de tierra. c. Conductores activos: son los conductores de fase, más el neutro, más el de tierra. d. Conductores activos: solo son los marrones, negros y grises. 4. Los Interruptores Automáticos Magnetotérmicos: a. Para su elección (curvas) no importa nada el tipor receptor a proteger, da igual que sea un motor, un grupo de bobillas, los ordenadores, etc. Solo importa la Intesidad Nominal. b. Está diseñado para proteger solo los cables. c. Protege los circuitos contra sobrecargas y cortocircuitos. d. Protege los circuitos contra cortocircuitos, para sobrecargas no sirve de nada. 5. Los Interruptores Diferenciales: a. Si la instalación tiene Magnetotérmicos en todas sus líneas, no són obligatorios. b. Actuan cuando hay una sobrecarga c. Protegen contra contactos directos e indirectos. d. Están diseñados para proteger la Derivación Individual. Escribir las respuestas de forma clara y unívoca en el recuadro correspondiente. En caso contrario la pregunta se puntuará incorrecta. 1 2 3 4 5

6. Cual de los siguientes elementos es parte de la D.I. a. Contador de Energía. b. Red de Distribución de B.T. c. Acometida. d. Las luces, los electrodomésticos y demás aparatos de la vivienda. 7. Cual de los siguientes elementos es parte de la Instalación de Enlace a. Acometida b. Instalación Interior. c. Interruptor General de Maniobra. d. Las respuestas a, b y c son correctas. 8. En la documentación para legalizar instalaciones a. El Certificado de Instalación Siempre lo firma un Técnico Cualificado y Colegiado. b. El Certificado de Instalación NO es necesarió si la Memoria Técnica de Diseño esta Firmada por Tecnico Cualificado y Colegiado. c. Si presentamos Certificado de Instalación, no se necesita ni MTD, ni Proyecto Visado. d. Las Memorias Técnicas de Diseño Siempre irán acompañadas del Certificado de Instalación. 9. El cuarto de baño de una vivienda con ducha, tiene el techo a 2,55 m. El diferencial de los circuitos es de 30 ma.: a. Dentro de la mampara de la ducha, en la pared, a una altura de 1,65 mts, podemos instalar una bombilla a 230 V. b. A 0,50 m. del borde de la ducha, en la pared, a una altura de 0,90 mts, podemos instalar una bombilla a 230 V. c. En una pared que está a 2,20 mts. del borde de la ducha, a una altura de 1,65 mts, podemos instalar un mecanismo a 230 V. d. Las respuestas a, b y c son correctas. 10. Respecto a los límites Reglamentarios de las caídas de tensión cual de las siguientes afirmaciones es correcta. a. En Viviendas los circuitos de fuerza tendrán una caída de tensión del 5%. b. En un edificio de viviendas con centralizaciones parciales de contadores la D.I. tendrá una caída de tensión del 1%. c. En un edificio de viviendas con centralizaciones parciales de contadores la L.G.A. tendrá una caída del 0,5%. d. En suministros con Centro de Tranformación propio, el total de la caída en las líneas de fuerza será de 5% e. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Escribir las respuestas de forma clara y unívoca en el recuadro correspondiente. En caso contrario la pregunta se puntuará incorrecta. 6 7 8 9 10

11. En un edificio de Viviendas existen tres bajos con jardín, cada uno de ellos tiene un enchufe; uno de los dueños (Bajo Centro) tiene la duda de que los otros dos vecinos se han conectado a su enchufe y el paga la energía que consumen. Para comprobarlo realizan con un Voltímetro una serie de medidas. Bajo Dcha. Bajo Centro Bajo Izda. a b c d e f g h i j k l Vab = 0 V. Vbc = 0 V. Vca = 0 V. Vdf = 400 V. Vfh = 400 V. Vhd = 400 V. Veg = 0 V. Vgi = 0 V. Vie = 0 V. Vde = 230 V. Vfg= 230 V. Vhi = 230 V De las medidas obtenidas se puede afirmar que: a. Tiene toda la razón y están conectados a su enchufe. b. El cable que llega al terminal g tiene que ser azul. c. El cable que llega al terminal g tiene que ser Marrón. d. Con esos datos no se puede saber ó los datos no són posibles. 12. Respecto a las Puestas a Tierras de las instalaciones, cual de las siguientes afirmaciones es correcta. a. La Resistencia que se necesita conseguir para proteger, depende de la Intensidad del Diferencial. b. La resistividad de los terrenos es fija y no depende de la profundidad, ni tampoco de la humedad. c. Cuantas más picas se instalen en un circuito, mayor será la resistencia total de tierra resultante. d. Cuantas más picas se instalen en un circuito, mayor será la tensión en contactos indirectos. Escribir las respuestas de forma clara y unívoca en el recuadro correspondiente. En caso contrario la pregunta se puntuará incorrecta. 11 12 NO ESCRIBIR EN ESTA PARTE DE LA HOJA DE EXAMEN: PREGUNTAS ACERTADAS TIPO TEST (A) PREGUNTAS INCORRECTAS TIPO TEST (B) PUNTUACION FINAL DEL TEST (A-0,25B)*10/12

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 13-14. EXAMEN 1º PARCIAL, 24 de Marzo de 2.014. Master Universitario en Ingeniería Industrial Asignatura: INSTALACIONES Y TRANSPORTE APELLIDOS: NOMBRE: Criterios de valoración: PREGUNTAS A DESARROLLAR. Supondrá el otro 50% de la Teoría. TEORÍA (Responder Razonadamente) 1.- Dispositivos de protección de las instalaciones: Interruptores Diferenciales. Que són, para que sirven, funcionamiento, esquema interno, etc... (3 Ptos.) 2.- Memorias Técnicas de Diseño y Certificados de Instalación. Qué són, para que sirven, que datos tienen, donde se entregan, cuantas copias se entregan, con que documentación se acompañan, etc (3 Ptos.) 3.- Esquema General de la Red Eléctrica en un Edificio con Un Solo Usuario. Dibujar el esquema, indicar cuales son cada uno de los elementos del Esquema, Indicar donde comienza la propiedad del Usuario. (4 Ptos.)

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 13-14. EXAMEN 1º PARCIAL, 24 de Marzo de 2.014. Master Universitario en Ingeniería Industrial Asignatura: INSTALACIONES Y TRANSPORTE APELLIDOS: NOMBRE: PROBLEMAS (Responder Razonadamente) 1.- Nuestro amigo Jose Luis, es el propietario del un Taller Mecánico que tiene un aumento de producción y decide reorganizar el taller y comprar nueva maquinaria más potente y contratar más personal, por lo que además va a poner unos baños con duchas, hidromasajes y jacuzzi. Efectuar los cálculos para la D.I. y los circuitos interiores para realizar una M.T.D. y esquema unifilar con los siguientes datos: Es un taller mecánico situado en un edificio de viviendas, contadores centralizados, tiene una superficie de 300 m 2, 230/400 V. Todas la líneas tienen un diferencial de 30 ma. La D.I. tiene 31 m. y el Cos φ = 0,9. El coeficiente de simultaneidad para la maquinaria es 1. Conductores unipolares, de Cu, aislamiento PVC, bajo tubo en montaje superficial, (Conductores aislados en un conducto sobre una pared de mampostería). La Actual Resistencia de Tierra es de 1.600 Ω, confirmar si vale para el local húmedo que se va a poner y en caso contrario calcular la resistencia necesaria y los elementos necesarios para ella (Cada alumno que decida que tipo de tierra va a poner, Picas, Placas, Cable ). El Terreno sobre el que se encuentra el taller es Suelo Pedregoso Desnudo y Arenas Secas Permeables. Línea 1, Torno = 7,0 kw. 37 m. 400 V. Línea 1, Fresadora = 4,5 kw. 400 V. Línea 2, Sierra circular = 4,0 kw. 36 m. 230 V. Línea 3, Tomas de Corriente = 3,1 kw. 30 m. 230 V. Línea 4, Fuerza Baños = 2,5 kw. 72 m. 230 V. Línea 5, Alumbrado Taller = 2,4 kw, 22 m. 230 V. Línea 6, Alumbrado Baños = 240 W, 72 m. 230 V. Se adjunta el Certificado de Instalación en vigor; su cuñado le dice que le vale y no tiene que gastar dinero en uno nuevo, aconsejar a José Luis si es cierto ó no y en todo caso Rellenar la documentación que se adjunta para llevar a Industria (Nuevo Certificado de Instalación, 4 Hojas de la Memoria Técnica de Diseño y Esquema Unifilar). No hay zona de almacenaje. No hay oficina

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA ANEXO IV CERTIFICADO DE INSTALACION INSTALACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA Nº EXPEDIENTE: BT / 585458 / 04 TITULAR: D. JOSE LUIS ALVAREZ RODRIGUEZ N.I.F / C.I.F:13899055-H Teléfono: 942 555688 EMPLAZAMIENTO Y USO DE LA INSTALACION Calle o Plaza: MARQUES DE LA ENSENADA Nº Piso: Puerta: Localidad: SANTANDER Termino Municipal: SANTANDER C. Postal: 39009 Uso a que se destina: INDUSTRIA (Taller Mecánico) Superficie: 300 m 2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INSTALACIÓN REALIZADA Tensión 400 V I.C.P. Maximo Admisible 40 A Pot. máx. Admisible 25.911 W ACOMETIDA: Punto de conexión Red de Baja Tensión Tipo Subterránea Derivación Individual: Tipo de Conductor de D.I. Sección D.I. 10 mm² Material D.I. CU MODULO DE MEDIDA: Tipo CONTADOR UNITARIO PUESTA A TIERRA: Tipo PICAS Situación Centralizado de Contadores Resistencia de puesta a Tierra 1.600 Ohm Línea enlace Tierra 35 mm² Cu Conductor de protección 16 mm² Cu Viviendas: Cantidad: Electrificación: Básica Elevada Objeto del Certificado: Puesta en servicio Modificación X Cambio de Cambio de nueva instalación de importancia titularidad de tensión Empresa suministradora: E.on Inspección inicial: Organ. de Control: Nª Certificado: Calificación: INSTALADOR AUTORIZADO Categoría: Básica X Especialista Modalidades: 1.2.3.4.5.6 Nº Carné: 25/254455 Nombre y Apellidos: JUAN LUIS DE LA PRINCESA EMPRESA INSTALADORA Nº D.C.E: BT/254455 Razón Social: ELECTRICIDAD LA LUZ S.L. CERTIFICACION DE LA EMPRESA INSTALADORA El Instalador Autorizado que suscribe declara haber ejecutado y verificado con resultado satisfactorio la instalación descrita en el presente Certificado, de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, sus instrucciones técnicas ITC-BT y las Normas Particulares aprobadas a la Empresa suministradora, así como con el Proyecto o Memoria Técnica de Diseño. En Santander a 27 de Enero de 2.011 (Firma del instalador y sello de la empresa instaladora) l

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA ANEXO IV CERTIFICADO DE INSTALACION INSTALACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION Nº EXPEDIENTE: BT TITULAR: D. JOSE LUIS ALVAREZ RODRIGUEZ N.I.F / C.I.F:13899055-H Teléfono: 942 555688 EMPLAZAMIENTO Y USO DE LA INSTALACION Calle o Plaza: MARQUES DE LA ENSENADA Nº Piso: Puerta: Localidad: SANTANDER Termino Municipal: SANTANDER C. Postal: 39009 Uso a que se destina: INDUSTRIA (Taller Mecánico) Superficie: m 2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INSTALACIÓN REALIZADA Tensión 230/400 V I.C.P. Maximo Admisible A Pot. máx. Admisible W ACOMETIDA: Punto de conexión Red de Baja Tensión Tipo Subterránea Derivación Individual: Tipo de Conductor de D.I. Sección D.I. mm² Material D.I. CU MODULO DE MEDIDA: Tipo CONTADOR UNITARIO PUESTA A TIERRA: Tipo Resistencia de puesta a Tierra Situación Centralizado de Contadores Ohm Línea enlace Tierra 35 mm² Cu Conductor de protección 16 mm² Cu Viviendas: Cantidad: Electrificación: Básica Elevada Objeto del Certificado: Puesta en servicio Modificación Cambio de Cambio de nueva instalación de importancia titularidad de tensión Empresa suministradora: E.on Inspección inicial: Organ. de Control: Nª Certificado: Calificación: INSTALADOR AUTORIZADO Categoría: Básica X Especialista Modalidades: 1.2.3.4.5.6 Nº Carné: 25/254455 Nombre y Apellidos: JUAN LUIS DE LA PRINCESA EMPRESA INSTALADORA Nº D.C.E: BT/254455 Razón Social: ELECTRICIDAD LA LUZ S.L. CERTIFICACION DE LA EMPRESA INSTALADORA El Instalador Autorizado que suscribe declara haber ejecutado y verificado con resultado satisfactorio la instalación descrita en el presente Certificado, de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, sus instrucciones técnicas ITC-BT y las Normas Particulares aprobadas a la Empresa suministradora, así como con el Proyecto o Memoria Técnica de Diseño. En Santander a de de 2.014 Sello de la (Firma del instalador y sello de la empresa instaladora) Dirección General

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ANEXO III ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES BAJA TENSIÓN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO (1/4) Nº EXPEDIENTE (A cumplimentar por la administración) BT / Datos administrativos TITULAR Y LOCALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN NIF/CIF 13899055-H Nombre / Razón Social JOSE LUIS Apellido 1º Dirección Localidad ALVAREZ MARQUES DE LA ENSENADA 20 SANTANDER Apellido 2º RODRIGUEZ Código Postal 39009 Término municipal CANTABRIA Teléfono 942 555 688 Datos técnicos CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN Tensión 230/400 V Potencia máxima admisible W Potencia instalada W Memoria por (1) Actividad industrial (2) Taller Mecánico Superficie local m² ACOMETIDA (Según información de la empresa suministradora) Punto de conexión (3) RBT Tipo (4) Subterránea Sección 35 mm² Material (5) CU C.G.P o C/C DE SEGURIDAD Tipo XXX NADA XXXX In. Base XXX NADA XXX A In. Cartucho XXX NADA XXX A DERIVACIÓN INDIVIDUAL Tipo Conductor Sección mm² Material MÓDULO DE MEDIDA Tipo CONTADOR UNITARIO Situación (6) Centralizado de Contadores PROTECCIÓN MAGNETOTÉRMICA / DIFERENCIAL Int. General Automático o ICPM A Int. Diferencial A Sensibilidad ma PUESTA A TIERRA Tipo (7) Resistencia de puesta a tierra MEMORIA DESCRIPTIVA Ohm Linea enlace 35,0 mm² Cu Linea principal 16,0 mm² Cu NOTAS: (1) Instalación: N (Nuevo), A (Ampliación- Reforma), CN (Cambio de Nombre), CT (Cambio de Tensión) (2) Carpintería, marmolería, etc. (3) C.T.(Centro de Transformación); R.B.T. (Red de Baja Tensión) (4) Aérea, Subterránea, Interior cfed Se adjuntan hojas adicionales de memoria descriptiva (5) Material: Cu (Cobre), Al (Aluminio) (6) En hornacina o similar; en interior; en fachada; otros. (7) Picas, placas, mallas, cable desnudo, etc.

BAJA TENSIÓN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO (2/4) PREVISIÓN DE CARGAS EN GENERAL RECEPTORES(agrupar puntos de luz, tomas de corriente y receptores similares): ALUMBRADO Nº Receptores Potencia total instalada en alumbrado: Factor de silmutaneidad: 1 Denominación Potencia total prevista:... W Potencia fedc Se adjuntan hojas adicionales de previsión de cargas W Nº Receptores Potencia total instalada en fuerza: FUERZA Denominación Potencia W CARGA PREVISTA EN SECTOR PRODUCTIVO... (A)... W CARGA PREVISTA EN SECTOR DE ALMACENAJE... (B)... W CARGA PREVISTA EN SECTOR DE OFICINAS, ASEOS Y RECEPCIÓN... (C)... W CARGA TOTAL PREVISTA EN EL ESTABLECIMINETO INDUSTRIAL... (A) + (B) + (C)... W PRESUPUESTO TOTAL...XXXNADAXXX EUROS

BAJA TENSIÓN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO (3/4) CUADRO RESUMEN DE CÁLCULO DE CIRCUITOS CIRCUITOS SECTOR OFICINAS, ASEOS Y RECEPCIÓN Potencia de cálculo Tensión de cálculo Intensidad de cálculo nº conductores Sección Material Aislamiento Tensión nominal Tipo de Instalación Intensidad máxima admisible C/C PIA Longitud Caída de Tensión W V A nº - mm² Cu/Al V (3) A A m V Acometida general (1) Línea General de Alimentación o Derivación Individual ALUMBRADO FUERZA INSTALACIONES INDUSTRIALES (2) SECTOR ALMACENAJE SECTOR PRODUCTIVO ALUMBRADO FUERZA ALUMBRADO FUERZA fedc Se adjuntan hojas adicionales de cálculos de circuito (1) Acometida prevista por la Compañía suministradora, si se conoce. (2) Circuitos principales y derivaciones más significativas por su carga y caída de tensión. Su designación será indicada en el esquema unifilar. (3) Emplear abreviaturas como las que se indican a continuación: A. Conductores aislados H07 bajo tubo aislante flexible coarrugado. B. C. Canalización prefabricada. D. Conductores aislados H07 bajo tubo aislante rigido embebido en solera. E. F. Conductores Unipolares Aislados bajo Tubo en Montaje Superficial

BAJA TENSIÓN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO (4/4) ESQUEMA UNIFILAR Nota: Se representará la instalación completa, según normas UNE, indicando las características de los dispositivos de corte y protección, receptores y su potencia, puntos de utilización, sección de los conductores y diámetro de los tubos. Esquema Unifilar en Hoja Adicional fedcb Se adjuntan hojas adicionales de esquema unifilar PLANOS - En todo establecimiento industrial, se deberá de presentar un plano con la ubicación, en planta, de la instalación de las líneas de tierra, arquetas y demás elementos propios de las misma, así como esquema unifliar con todos los circuitos, derivaciones, dispositivos de protección y mando, tipos de bases de tomas de corriente e indicación de los receptores. - Asimismo se presentarán planos y croquis del trazado de los circuitos en planta. - Todos los planos, esquemas y croquis de técnico competente, visados por el Colegio Profesional correspondiente. fedcb MEMORIA REALIZADA POR INSTALADOR AUTORIZADO Nombre XXXXXXXXXX Categoría XXXXX Modalidad Nº Carné Domicilio XXXXXX Núm. Localidad XXXXXX Código postal 39002 Teléf ono fedc MEMORIA REALIZADA POR TÉCNICO CUALIFICADO Nombre Domicilio Avda de Los Castros s/n Localidad Código postal Colegio oficial Nº de colegiado Núm Teléfono DECLARO haber realizado la presente Memoria Técnica de Diseño de acuerdo con el vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, sus instrucciones técnicas ITC-BT, normas de obligado cumplimiento y Normas de la Empresa Suministradora. El autor de la MTD (Firma) En Santander a 24 de Marzo de 2.014