Festival de Minivóleibol intercolegios

Documentos relacionados
CENTRO DE ESTUDIOS Y DESARROLLO ASIA PACIFICO- UCSC Nov Claudia Becerra Pizzani ING.COMERCIAL U DE CHILE MBA ALBERTO HURTADO

Directorio 21de Enero Patricio Rojas Quezada Secretario Ejecutivo

87 Estudiantes de tercero medio se recibirán en el Propedéutico. Propedéutico inicia nueva versión con ceremonia de recepción de los alumnos

Amplia convocatoria tuvo seminario sobre innovación y desarrollo sustentable en agroalimentos, en Chillán

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE PERÍODO ACADÉMICO 2017 CALENDARIO DE VINCULACIÓN

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES

Profesor de Estado en Educación Física, Universidad de Chile sede Ñuble, 18 de septiembre Nº580 Chillán,

Escuela de Contador Público y Auditor realizó seminarios sobre el ámbito tributario

Círculo de Jornadas Sectoriales Randstad Chile Primer Círculo Capital Humano en Minería. Mining&Engineering Julio 2012

Profesores de Enseñanza Básica y Media culminan actualización en Inglés a través de Formación Continua UBB

RESUMEN COMUNICACIONAL BIOBÍO WEEK WUHAN, PROVINCIA DE HUBEI - CHINA. Unidad de Comunicaciones y RR.PP Intendencia Región del Biobío

Estudiantes de FACE culminan importantes cursos en sistemas ERP y SAP. A l u m n o s d e l p r o g r a m a d e M

PROCHILE Y EL SECTOR SERVICIOS. ANTECEDENTES A CONSIDERAR

CURRICULUM VITAE VILLA LOS HÉROES, COLISEO 325, CHILLÁN. E- MAIL

Una experiencia exitosa en la formación de Niños y jóvenes

La Cena tuvo la presencia del Embajador de Brasil en Colombia, Sr. Julio G.Bitelli.

COMISIÓN DE VALORACIÓN Y FINANCIACION DE EMPRESAS AECA. Resumen de actividades 2016

Bases Mercado Chec Sur Chile Economía Creativa

Currículum Vitae. : Daniel Muñoz Raura. Antecedentes Laborales. Hacienda Santa Martina, Nature Club & Golf : febrero 2008 a la fecha.

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso

año 11 edición nº 120 viernes 29 de abril 2016

Simposio de actores locales de la Alianza del Pacífico para el intercambio de buenas prácticas en la gestión del cambio climático

Observatorio de la PyME

Calendario de fechas deportivas del 1./ 2. semestre 2008

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO.

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

UDP Relaciones Internacionales

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

Mesa de Fortalecimiento de Mercados y Competencia

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - SEGUNDO SEMESTRE

3. Se aplica algún tipo de retención de impuesto sobre la renta para el caso de empresas extranjeras?

CURRICULUM VITAE. Andrea Mabel Brito Torres

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio

Boletín Forestal Extra Nº 21 - Año I Septiembre de 2014

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA

Programa Estratégico Regional Turismo Histórico y Cultural en el Territorio Arauco.

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

Extensión en el sector lácteo, experiencia del Consorcio Lechero CHILE

SEMINARIO. Presentación ESTADOS FINANCIEROS Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE SUBVENCIÓN ESCOLAR. 16 de Noviembre de 2017 Horario: 13:30 a 18:30

HORIZONTE PYME Agente Operador Intermediario Corfo CNC FUNDADA EN VALPARAÍSO EL 18 DE AGOSTO DE 1858

MAPA ESTRÁTEGICO

Producción sustentable y certificación

SERCOTEC del Gobierno de Chile. Cuenta Pública 2010

Chillán: Historias de Barrio.

Discurso de Miguel Pérez 27 de Mayo de 2008

Dr. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector Universidad del Bío-Bío

DÍA DEL ESTADO PLURINACIONAL

. Estudios Universitarios

Fernando Oscar Sastre

POR: RAFAEL MARTÍNEZ CAVIEDES I. A.

SOFOFA CONTENIDOS FEDERACION GREMIAL DE LA INDUSTRIA FUNDADA EN 1883 I. QUIENES SOMOS II. SERVICIOS Y PUBLICACIONES

Cancillería en el año 2016

COLMEVET ÑUBLE CUENTA ANUAL DIRECTIVA


Sección: Economía 17/06/2016 Sevilla acoge una jornada de Financiación empresarial

Detalle de Actividades INGENIOSAS Semana Internacional de Niñas en Ciencia y Tecnología Del de Abril 2017 Región del Biobío.

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos

TALLER PARTICIPATIVO GRUPO FOCAL N 8

CHILEDOC CONECTA 2017 CONVOCATORIA A ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INDUSTRIA DOCUMENTAL

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO

AGENDA CUMBRE INNOVACIÓN SOCIAL

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA

HOJA DE VIDA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION UNIVERSIDAD DEL NORTE EN ASOCIO CON EL CORPES C.A., BARRANQUILLA. 1992

Seminario Internacional sobre Derechos de Autor y Economía Creativa

CONGRESO TERCER DIDÁCTICAS INNOVADORAS 6 Y 7 DE OCTUBRE 2015 INTERDISCIPLINARIO FACULTAD DE ARTES Y EDUCACIÓN FÍSICA

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

Principales objetivos

PANORAMAS VACACIONES DE INVIERNO 2011

NOTICIA PÁGINA WEB TEMA DE LA ACTIVIDAD 1º Feria de Colegios de Enseñanza Media 2014 DEPARTAMENTO. Orientación FECHA: Jueves 03 de julio DESCRIPCIÓN

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva

Deportistas destacados de la UBB y nuevas promesas fueron reconocidos en el marco del 69 aniversario

SISTEMA DE INGRESO ESPECIAL

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS

Secretaría de Extensión e Integración Social

BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS

CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Julio/Agosto 2018

CiudadGlobal Vive Perú

Proyectos de transferencia. realizaron inauguración con

POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN

Día de la Astronomía en Chile 20 y 21 de marzo

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL)

INFORME DE GESTIÓN 2012

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento

MINUTA "Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático" y Encuentro de Empresarios del Corredor

3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA , 06, 07 de Julio

Desde 1997 hasta 2007, Entrenador de Atletismo en el Centro de Alto Rendimiento

INFORME DE HUELGA

Transcripción:

Festival de Minivóleibol intercolegios Campus Chillán fue sede del Festival Más de 150 niños, de colegios de Parral, San Carlos y Chillán, participaron en la tercera versión del Festival de Minivóleibol intercolegios, que se realizó en el Campus Chillán. Este encuentro, fue organizado por la rama de vóleibol de la sección de deportes de la UdeC en el marco de la política de vinculación con el medio del Campus, promoviendo el deporte escolar en los centros educacionales. El encargado de Deportes Competitivos UdeC, Alfonso Romero, afirmó que la actividad fue todo un éxito y esperan repetir la experiencia el segundo semestre. La idea es lograr que este tipo de actividades sean masivas, es decir, puedan participar todos los estudiantes de enseñanza básica y media de la zona, explicó. Ciclo de Cine Italiano Extensión UdeC, en conjunto con la Embajada de Italia y la Dirección General Campus Chillán presentaron durante el mes de junio en el Auditorio José Suárez Fanjul, el Ciclo de Cine Italiano, el cual consistió en la exhibición de cinco películas, todas los días miércoles a partir de las 18:00 horas.

Exposición: 20 Obras, 20 Artistas. La Colección del MAVI (Museo de Artes Visuales) en conjunto con Cecal UdeC, presentan desde el 18 de junio al 6 de agosto 2015 la exposición 20 obras, 20 artistas en CECAL UdeC. Está exposición llegó a Chillán gracias a la Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro que este año 2015 celebra 20 años de existencia, cuenta con obras de destacados artistas nacionales como Juan Egenau, Gracia Barrios, Domingo Dávila, Martín La Roche, Guillermo Núñez, Francisca Núñez y Gonzalo Cienfuegos, entre otros. La Sección de Estudios Generales, invitó a los estudiantes del Campus Chillán, a participar de la tercera versión del Taller Empresarial, actividad que se enmarcó dentro de la Asignatura Complementaria de Técnicas de Inserción Laboral. Los estudiantes del Campus Chillán, dialogaron, reflexionaron y se orientaron acerca de los principales aspectos a considerar en el proceso de reclutamiento y selección de personal. Este taller se realizó el día martes 30 de junio en el Auditorio José Suárez Fanjul y participaron los siguientes panelistas: Sr. Fabián Artega B. / Analista Recursos Humanos Hera Ecobio Sr. Anibal Yáñez C. / Analista y Selección Desarrollo Organizacional Empresa Biodiversa. Sr. Claudio Parra J. / Jefe Recursos Humanos y Administración Provincia de Ñuble Sr. Patricio Cáceres F. / Municipalidad de Chillán Viejo Srta. Karina Carrasco M. / Encargada Recursos Humanos Empresa Curimapu Srta. Paulina Cedeño M. / Human Resources Manager Driscolls Sr. Francisco López C. / Clínica Chillán

Empresarios internacionales se reunieron con el Director General del Campus Chillán Esta reunión obedece a invitación cursada por el Dr. Oscar Skewes Director del Campus Chillán, durante el Foro económico en el marco del 45 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas Chile China y apertura de las 7 reunión del consejo bilateral de negocios realizada en Santiago el 26 de mayo de 2015. El Presidente de la Asociación Gremial Comercio y Desarrollo Económico Chile-China, Edward Guan; el CEO del Laboratorio Coesam (Laboratorio Cosmética Agroindustria). Carlos Amín, Director gerente de Almédica y de Biotav de Brasil, Gustavo Martínez, se reunieron con el director del Campus Chillán, para intercambiar opiniones sobre el proyecto del Centro Internacional de Ciencia y Tecnología para Asia y Latinoamérica CICTAL Dr. Skewes explicó que el proyecto se encuentra en etapa exploratoria. Es una iniciativa que queremos potenciar en el corto plazo y que sería una plataforma tanto en educación como negocios y cultura, comentó. Para Edward Guan, la iniciativa es muy atractiva, ya que la idea de hacer esto en conjunto entre Chile y China a través de la universidad es muy importante para el desarrollo cultural y comercial. Por su parte, Carlos Amín, de Coesam, afirmó que la experiencia de mi empresa con el mercado asiático me motiva a ser parte de este proyecto. Creo que el futuro del país es tener la posibilidad de vender nuestros productos manufacturados, certificados con tecnología exigida en el mercado de destino y con controles de calidad asegurados según su cultura y sus procedimientos. Eso nos va a dar posibilidades para darle valor a los productos que salgan de nuestros campos ( ) pero tenemos que hacer primero una ampliación de las relaciones culturales, los pueblos tienen que conocerse, entenderse, para luego dar paso de alianza y asociatividad productiva para llegar con productos terminados al mercado de destino. Gustavo Martínez, de Biotav (dermocosméticos higienización de manos y antisépticos), felicitó a la Universidad por la idea. Creo que es fundamental hoy día que Chile mire hacia el Asia con un criterio profesional. Que China, y Asia en general, no se vea como un mercado consumidor, sino como un socio estratégico para que el país se pueda desarrollar y tener elementos más eficientes de comercialización y, a través de la experiencia académica de la universidad, lograr un desarrollo técnico profesional que sea en beneficio de la industria especialmente, de los pequeños y medianos productores. Finalmente Rudi Radrigan, Director CDTA UdeC, señala que este proyecto sería un hito relevante para nuestra región y sobre todo para el sector productivo agroindustrial, siendo un pilar fundamental de la economía de la provincia de Ñuble, ya que se aporta aprox. con el 50% del PIB de la región del Biobío. La Universidad de Concepción como su misión fundacional de apoyo a las pequeñas y medianas empresas sigue trabajando en esta línea con un completo respaldo de sus docentes e investigadores. Además pretendemos estar a la altura de los requisitos y niveles de estándar internacional que se requieren para un proyecto de esta magnitud, ya que Latinoamérica en un futuro cercano será la base agroalimentaria del planeta, no sólo por poseer el 75% de las reservas de agua dulce del planeta sino que además que las condiciones edafo climáticas y superficie de tierra disponible para la agricultura libres de contaminantes y metales pesados.