komunikazioa 2018 Cluster Eguna Día del Cluster 2018 Eskerrik Asko! Ikusi irudien galeria Ver galería de imágenes Ikusi bideoa Ver video

Documentos relacionados
komunikazioa abril 2015 apirila

LAN GOSARIA AEB-ETAN ERROTUTA DAUDEN EUSKAL ENPRESEKIN ENCUENTRO CON EMPRESAS VASCAS RADICADAS EN EE.UU.

Erandio! aldizkaria # 87. Erandio UDALA AYUNTAMIENTO.

M R K ATA R I T Z A TA M A R K T I N A LANBID-KUALIFIKAZIOAK Hona hemen epigrafe horietako bakoitzeko establezimendu kopurua An eta 2010ean: JARDURA,

Laguntzaileak/Colaboran: Cluster Eguna Jardunaldia Día del Cluster Jornada. Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa 28 de mayo de 2015

Laguntzaileak/Colaboran:

Egun on denoi. Eskerrik asko etortzeagaitik. Buenos días y muchas gracias por acompañarnos.

CLUSTER DE AUTOMOCION DE EUSKADI

V Foro Empresarial España-EE.UU Intervención del Presidente del Círculo de Empresarios Javier Vega de Seoane gracias por su asistencia

Qué es Ikanos. Objetivos. La competencia digital: una competencia clave

El Foro de Empresas por Madrid y el Ayuntamiento unidos y comprometidos con el desarrollo y el progreso de los emprendedores de la ciudad de Madrid.

24 de Septiembre de 2013

START-UP PROGRAMA ESKAERAREN TXOSTENA OSATZEKO GIDA GUIA PARA COMPLETAR EL INFORME DE SOLICITUD

Euskal A.E.-ko afiliatuak Turismo sektorean Afiliados en el sector turístico C.A. de Euskadi

El Foro de Empresas por Madrid y el Ayuntamiento unidos y comprometidos con el desarrollo y el progreso de los emprendedores de la ciudad de Madrid.

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

100% CAPACES NAIA. Desarrollo de una nueva línea de negocio para crecer de manera sostenible XV. PREMIO BUENAS PRÁCTICAS DEL CLUB GESTIÓN AVANZADA

Jornada. Transformando la cultura de la empresa. Nuevas oportunidades de negocio más allá de la digitalización

PILAR UNZALU SUBRAYA LA OPORTUNIDAD REAL DE QUE LOS JOVENES SE FORJEN UN FUTURO EN EL SECTOR PRIMARIO

Industria Laguntzeko Ekimena. Programa de Apoyo a la Industria

CSR MARKETPLACE 2010 EL III MERCADO DE LA RSE

MEDIDA 16 COOPERACIÓN

Promoción del Vino Amaia Barrena Telleria

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

13 DE JUNIO BARCELONA

TENDENCIAS DE CONSUMO DEL MERCADO EUROPEO 2030

Servicio y competitividad

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

ACTA DEL SEMINARIO-TALLER LA CUSTODIA DEL TERRITORIO EN LA RIOJA

CREADIS3 project/ Smart Specialization Creative Districts

X Jornadas del Sector de la Distribución de Alimentación y Perfumería

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

GUÍA PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO. El farmacéutico: tu aliado en salud

De: SEA Comunicacion Asunto: Fecha: Para: De: Enviado el: Para: Asunto: Importancia: Boletín informativo Acompañamiento: Intermediación:

Nuevos retos, Nuevas soluciones

La Economía Digital, vector de desarrollo

INTERVENCIÓN PARA LA CLAUSURA DE JORNADAS DE LA ALTA VELOCIDAD DE LA FUNDACIÓN CAMINOS DE HIERRO

Euskal A.E.-ko afiliatuak Turismo sektorean Afiliados en el sector turístico C.A. de Euskadi

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

SEMINARIO SOBRE LA NUEVA LEY DE MARCAS OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DE DICIEMBRE DE 2001

2008 jarduera 2008an actividades en Año o de la Innovación en Euskadi

INVESTOUR FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PARA ÁFRICA 21 DE ENERO DE 2016, MADRID

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS CORPORATIVAS

BASQUE TEAM taldeak leku berezia izango du. EGOITZA OLINPIKOAK

news&letter Estrategia Cluster C3: Confianza, Cooperación, Crecimiento Laguntzaileak/Colaboran:

El laboratorio de Ecoinnovación. La innovación y el desarrollo

Innovación en alimentos y nutrición infantil

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA

Acto de presentación. 4 de noviembre de 2015 Palau de la Música i Congressos de Valencia, CdT y Cajamar

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

MESA DE TRABAJO DISTRIBUCIÓN ESPECIALIZADA DE MERCANCÍAS EN EL ÁMBITO URBANO.

Sección Sindical de UGT en la Corporación RTVE. Presidente Iñigo Urkullu Gobierno Vasco

EL VALOR DE LA CIENCIA Y EL RETO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Álava tiene el mejor emplazamiento logístico del sur de Europa y Michelín ha sido plenamente consciente de esta potencialidad

Javier Diéguez. (Basque Cibersecurity Centre Zuzendaria / Director Basque Cibersecurity Centre) Enero 2018

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

Innovación y sostenibilidad en

Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación Profesional Kualifikazioen eta Lanbide Heziketaren Euskal Institutua

CURSO DE REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

Alzheimer ConCiencia Social, lema de CEAFA para reclamar un abordaje diferencial del Alzheimer en el entorno de la dependencia

Acciones complementarias y de acompañamiento a la formación de la Región de Murcia. Ejercicio 2007 Acciones de investigación de carácter sectorial

Se Presenta como Buena Práctica La Feria de Pabellón Oficial BIO INTERNATIONAL CONVENTION 2011

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012.

Qué buscan las empresas? y tú, qué puedes ofrecer?

Se considera que esta actuación puede ser una buena práctica, porque:

- Gaztelerazko testuko 2. ataleko b), c) eta d) letretan, idatzi-zatiak honela dio:

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

SEMANA EMT HACE MADRID


LOS ORÍGENES

EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI

ESTUDIOS DE CASOS SOBRE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL. Seminario Internacional de Agencias de Desarrollo Locales Lima, de Septiembre de 2018

PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES A TRAVÉS DE PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD

PRESENTACIÓN se celebrará en Valladolid durante los días 25 y 26 de enero del 2018 Museo de la Ciencia

Ámbito Científico-tecnológico: Ciencias Naturales

EUSKADI PONE EN MARCHA UN PROYECTO NOVEDOSO CON INICIATIVAS CONCRETAS PARA MEJORAR LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UNA PYME INNOVADORA EN EL MARCO DE LA RED INNPULSO

LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR

Nota de prensa. Aprobada la Estrategia de Internacionalización y el Plan Integral de Competitividad del Comercio Minorista para este año

Canales de Distribución

komunikazioa 23 julio 2017 uztaila

Psicología Álava Reyes. El acto estuvo pre Fernando Chacón, dec

LA COMUNIDAD MIC DE EL PRAT ABRE SUS PUERTAS A BÁRBARA, SILVIA Y ANA.

Comunicación y mejora del valor ambiental de productos y empresas mediante el análisis del ciclo de vida

Hornitzaileen asebetetzea 2014an. Satisfacción de los proveedores 2014

ALIMENTOS Y BEBIDAS 10 retos y 10 oportunidades del sector de la distribución de alimentos y bebidas

IV Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra

25 AÑOS en 25 PALABRAS

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

InfoEG BOLETÍN INFORMATIVO. Octubre. Octubre - Diciembre 2015 nº 7. I Seminario Europeo Y Asamblea General de la EDSU.

PLAN ESTRATÉGICO BIBLIOTECA

FOPE: plan de fomento de la producción ecológica, una apuesta desde la Comunidad Autónoma del País Vasco

LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR FINANCIERO

Informe de CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO

FRAISORO INGURUMEN ETA NEKAZAL LABORATEGIA ZERBITZUEN KARTAN 2017an LORTUTAKO EMAITZAK

Sagardotarako Sagarraren behar nagusiak Gipuzkoan. Necesidades prioritarias de la manzana para sidra en Gipuzkoa

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Programa de formación para emprendedores La Escuela de Emprendedores

Economía de plataforma Disrumpiendo en el hogar conectado

Ekitaldi nagusia Acto Principal

Transcripción:

2018 Cluster Eguna Día del Cluster 2018 Getariako Balenciaga Museoak 350 pertsona inguru jaso zituen Clusterraren Egunean. El Museo Balenciaga de Getaria acoge a cerca de 350 personas en el Día del Cluster. Eskerrik Asko! Ikusi irudien galeria Ver galería de imágenes Ikusi bideoa Ver video Leer más... Bazkideen Batzar Orokorra Asamblea General de Socios Jardunaldia Jornada Clusterraren Topaketa Encuentro Cluster Leer más... Leer más... Leer más...

Cluster Eguna 2018: Diseñando el futuro de la alimentación Coincidiendo con la celebración de la Asamblea General de Socios del, el 17 de mayo tuvo lugar el Cluster Eguna 2018 en el Museo Balenciaga de Getaria. La jornada, enmarcada bajo el título Diseñando el futuro de la alimentación, tenía entre sus objetivos el intercambio de reflexiones sobre el enorme peso adquirido por la innovación como palanca de crecimiento para el sector alimentario. En ella estuvieron presentes las empresas y entidades socias del Cluster, así como representantes institucionales y del entorno sectorial. El Cluster Eguna se inició con la celebración de la Asamblea General de Socios. Tras la Asamblea, y después de que el Presidente del Cluster, Manu Giner, y su Director General, Jon Ander Egaña, atendieran a los medios de comunicación en una rueda de prensa, dio comienzo el turno de ponencias en el que se analizaron las oportunidades que abre para las empresas alimentarias la incorporación de innovación en sus procesos, así como las tendencias más relevantes que marcarán el mercado del futuro. A su vez, y por sexto año consecutivo, se organizó una Exposición-Degustación de los productos de las empresas y entidades adheridas al Cluster. En esta ocasión, alrededor de medio centenar de empresas y entidades socias mostraron y dieron a degustar sus productos a las cerca de 350 personas que allí se congregaron. Este espacio, ideado para compartir, mostrar y ofrecer a los demás los productos que fabrican y comercializan los socios, se ha consolidado ya como el principal punto de encuentro anual del sector alimentario vasco. El Cluster Eguna también contó, por segunda vez, con el Espacio de la Innovación. 120 innovadores productos, producidos por 40 organizaciones socias, fueron expuestos en nueve vitrinas, en representación de las nueve tendencias identificadas por Azti que definirán la alimentación del futuro: Alimentación Efímera, Alimentación Conciencia, Salud Personalizada, A Mi Medida, Simple e Inteligente, El Origen Sí Importa, Experiencia Alimentaria, Participación, y Conciencia. El objetivo del Cluster es que este Espacio de la Innovación ejerza cada año de testigo del talento innovador que atesoran las empresas vascas de alimentación. Desde este Komunikazioa queremos dar las gracias a todos los socios y asistentes por su participación en el Cluster Eguna 2018. Eskerrik asko guztioi!

Innovación y colaboración, claves para el futuro del sector alimentario vasco Tras la Asamblea General, tuvo lugar la jornada profesional, que acogió un turno de ponencias. Englobadas bajo el lema Diseñando el futuro de la Alimentación, éstas trataron acerca de la relevancia que ha adquirido la innovación como herramienta clave para el crecimiento del sector alimentario. La apertura y presentación de este apartado corrió a cargo del Presidente del Cluster de Alimentación, Manu Giner, quien comenzó su intervención resaltando los cerca de 9.000 millones de euros que facturan las 92 empresas y entidades asociadas en estos momentos al Cluster, las cuales dan empleo a 25.000 personas en Euskadi. El Presidente destacó que el pasado fue un año brillante, en el que el Cluster progresó en todos los indicadores más importantes: participó en más proyectos, sumó más socios, logró una mayor facturación por los servicios prestados y mejoró el ratio de eficiencia financiera. Los avances fueron tales que, según explicó Giner, resulta muy probable que la asociación pueda cumplir ya para finales de este año los objetivos recogidos en el Plan Estratégico 2016-2019. Las palabras de Giner dieron paso a la intervención de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. En ella, Tapia celebró la elección de la innovación como tema central de la jornada. Según afirmó, se trata de un elemento indispensable para hacer crecer al sector y generar nuevos productos y servicios, así como para conseguir una mejora de la competitividad que permita a las empresas vascas trabajar tanto en el ámbito local como en el global, ofreciendo algo diferente. Para que las empresas puedan crecer, tener mayor presencia global y crear empleo, será necesario que se apoyen, además de en la innovación, en la colaboración. En opinión de la Consejera, la estrategia de asociacionismo es clave para el País Vasco, y el Cluster cumple su papel de catalizador del sector alimentario. Los avances comunes ayudarán a mejorar a las empresas una a una, insistió. Finalmente, la Consejera emplazó a las empresas a apoyarse en el conocimiento que atesora la red vasca de agentes científico-tecnológicos, como Azti, Hazi, Neiker o el Basque Culinary Center, para desarrollar sus innovaciones de manera exitosa.

Batzar Nagusia, Plan Estrategikoa eta Sozietatearen hazkundea Getariako Balenciaga Museoak Euskadiko Elikaduraren Clusterreko Bazkideen Batzar Nagusia jaso zuen joan den maiatzaren 17an. Bertan, 2017ko ekitaldiko kudeaketa eta kontuak eta 2018ko aurrekontua eta Kudeaketa plana onetsi ziren. Esku-hartzeetan, Manu Giner Clusterreko Presidenteak eta Jon Ander Egaña Zuzendari Nagusiak, enpresa elkarteak urtean zehar gauzatutako jarduera nagusien berri eman zuten, eta baita ekitaldi horretan martxan jarri diren eta datozen hilabeteetan jarraipena izango duten proiektuen eta ekimenen berri ere. 2016-2019 Plan Estrategikoarekin erlazionatutako alderdi esanguratsuenak ere azaldu ziren. Clusterreko bazkide diren enpresetako eta erakundeetako ordezkarien aurrean izandako esku-hartzean, Manu Giner Plan Estrategiko horren oinarri diren erronketan zentratu zen. Horien artean finantza arloko oreka lortzea, sektoreko ordezkaritza handitzea eta elikadura euskal ekonomiaren barruan sektore estrategiko gisa finkatzea daude. Ginerrek eta Jon Ander Egañak azpimarratu zutenez, helburu horiek lortu ahal izateko, elikaduraren eta edarien euskal sektorearen etorkizuna enpresen arteko lankidetza sustatzean zentratu beharko da, nazioartekotzean, berrikuntza teknologikoan eta enpresa arloko berrikuntzan, besteak beste, beti ere Lehiakortasun Planarekin eta Eusko Jaurlaritzaren cluster politikarekin bat etorriz. Halaber, azpimarratu zutenez, euskal elikadura industriaren esportazioek %3 egin dute gora (831 milioi euro). 17 bazkide berri sartu izana ere nabarmendu zuten, hau da, 2016aren amaieran erakundeak zuen oinarriak %20 inguru egin du gora. Bazkide berri horiekin, Euskadiko Elikaduraren Clusterra 92 enpresa eta erakundek osatzen dute.

Ignacio Muñoz: El consumidor en el centro El CEO de Angulas Aguinaga, Ignacio Muñoz, centró su ponencia en la capacidad que han de tener las empresas para identificar dónde poner el foco para que una innovación termine siendo exitosa. Para Muñoz, el error de concepto que provoca el fracaso de algunos productos presuntamente innovadores en su salida al mercado reside en que, muchas veces, se nos olvida qué es innovación. Por ello, bajo el título de La semilla de la innovación, su intervención sirvió para sentar las bases para entender cuándo una novedad debe ser considerada innovación, y cómo hay que enfocarla para que triunfe comercialmente. En opinión del CEO de Angulas Aguinaga, la innovación no deja de ser un producto o servicio por el cual se soluciona un problema y por el que el consumidor está dispuesto a pagar. En definitiva, la cuestión de base es que la innovación debe colocarse siempre al servicio de alguien y ha de servir para dar respuesta a una necesidad, entendida como la diferencia entre lo que el consumidor tiene y lo que le gustaría tener. Para ello, habrá que empezar por conocer su problema, por la vía de escucharle y estudiar los datos del mercado. De esta manera, Muñoz animó a las empresas a salir de la oficina y preguntar. Existen diversas formas de llevar a cabo este proceso: acompañando al consumidor en el proceso de compra para entender sus motivaciones (Shop-Alongs), viviendo en su casa (In-home Visits), estudiando sus reacciones en los centros de consumidores, o celebrando reuniones de expertos (Expert Pannels), entre otras. Únicamente conociendo al consumidor, sus preocupaciones y anhelos, se le podrá ofrecer una solución mediante la innovación.

Jaime Martín: Tendencias de fondo, cercanas y futuras Después de la ponencia de Ignacio Muñoz, llegó el turno para que Jaime Martín, Socio Director General de Lantern Innovation, realizara un repaso por las tendencias de fondo, cercanas y futuras que marcarán los próximos pasos en el sector alimentario y que las empresas vascas no pueden dejar pasar. Para dejar constancia de la evolución constante del mercado de la alimentación, recordó el cambio de paradigma suscitado en la industria por los hábitos de vida adquiridos en la sociedad occidental. Con la sedentarización de la sociedad y el aumento de la esperanza de vida, el foco del consumidor se ha ido moviendo hacia la búsqueda de lo fresco, del origen cercano, hasta llegar a los conocidos como superalimentos. Es decir, se persigue esta funcionalidad desde lo natural. De ahí surge una tendencia como la que representan los alimentos fermentados vivos, como el chucrut o el kéfir, que contienen una serie de microorganismos vivos que permanecen activos en el intestino. Se trata de un mercado en auge que espera superar los 40 billones de dólares de ventas en todo el mundo; se estima que casi un 2% de los nuevos productos lanzados en 2017 contenía estos probióticos. La nutrición de precisión, motivada por el abaratamiento del precio de los kits de ADN, será otra de las tendencias que vivirá su apogeo en el futuro más próximo. En función de los resultados de las pruebas de ADN, se pueden generar dietas personalizadas para cada consumidor. Otras de las tendencias que entrarán con fuerza en el mercado alimentario son el movimiento veggie -preocupado por el bienestar animal-, el apogeo del e-commerce o el auge de las marcas con propósito, preferidas por los jóvenes.

Jesús Alonso: Colaborando, los peces pequeños se comen al grande La última de las ponencias corrió a cargo de Jesús Alonso, Jefe de Innovación de Nestlé España. Su intervención estuvo dedicada a analizar las posibilidades abiertas para pequeñas marcas con éxito de alcanzar mercados antes dominados por grandes marcas. En el actual mundo globalizado, las marcas más reconocidas están viendo cómo algunas más pequeñas, más ágiles y valientes, se están haciendo con parte de su mercado. El creciente éxito de las cervezas artesanas es un ejemplo de ello. Alonso identificó varios factores que explican el auge de estas marcas pequeñas. La vinculación emocional entre marca y consumidor, con mensajes relevantes que conectan con él; la innovación unida a la tradición, pues no sólo recuperan elementos de artesanía, sino que también van un paso por delante a la hora de apostar por la innovación; o la modernización de la imagen de marca, con un packaging muy cuidado, son algunas de las causas que están permitiendo a estas marcas competir con las más grandes de igual a igual. La distribución creciente y diferenciada, apoyándose en tiendas propias, retail posicionado o el e-commerce, y su capacidad de salir de la zona de confort son otros factores de su éxito. No obstante, las empresas grandes están reaccionando mediante dos vías: buscando marcas y gamas con los valores de las small brands (eco/bio, artesano, etc.) o, directamente, comprando pequeñas empresas. Por ello, Alonso animó a las pymes a apostar por la colaboración, y puso así en valor la importancia de una organización sectorial como el, puesto que los peces pequeños, colaborando, se pueden comer al grande. Para ello, resultará indispensable dominar lo que Alonso denominó las 5 C: conocer, crear, cooperar, conquistar y correr. Si quieres ir rápido, viaja lejos; si quieres ir lejos, ve acompañado, finalizó.

El Espacio de la innovación crece y expone 120 productos de 40 empresas El Cluster Eguna acogió, por segundo año consecutivo, la instalación del Espacio de la Innovación. En esta edición, la muestra expuso un total de 120 productos innovadores que 40 socios del Cluster han venido desarrollando durante el último año. Ante la necesidad de impulsar la incorporación de la innovación como herramienta de desarrollo del sector, el Cluster creó este emplazamiento para reconocer la labor de los socios en su apuesta por introducir elementos innovadores en sus procesos. La primera edición del Espacio de la Innovación, en 2017, acogió 90 artículos de 35 empresas. Para esta segunda muestra se consiguió aumentar tanto el número de artículos expuestos como la cantidad de socios participantes, lo que da buena cuenta del esfuerzo que las empresas y entidades adheridas al Cluster llevan a cabo por renovar la oferta del sector e incrementar su competitividad. De nuevo, las innovaciones presentadas fueron agrupadas en los expositores siguiendo las nueve tendencias que definirán la alimentación del futuro, identificadas por la Fundación AZTI: Alimentación Efímera, Alimentación Conciencia, Salud Personalizada, A Mi Medida, Simple e Inteligente, El Origen Sí Importa, Experiencia Alimentaria, Participación, y Conciencia.

Exposición-Degustación de productos Cluster Como viene siendo tradición en el Cluster Eguna, tras la clausura de la jornada profesional se organizó una Exposición-Degustación de los productos y servicios fabricados y comercializados por las empresas y entidades que configuran el Cluster. En ella, medio centenar de compañías expusieron y dieron a degustar sus artículos a los cerca de 500 asistentes presentes en el que se ha consolidado con los años como el principal punto de encuentro del sector alimentario vasco. El creó hace seis años este espacio único en el que las empresas tienen la posibilidad de compartir, mostrar y dar a degustar al resto de asociados los productos que producen y lanzan al mercado. A su vez, la Exposición-Degustación tiene una importante vertiente social, pues permite el encuentro de los miembros del Cluster y el establecimiento de múltiples contactos. Desde el queremos agradecer, un año más, la amable colaboración de las empresas expositoras, así como expresar nuestra gratitud y reconocimiento a las personas que atendieron los stands y que, con su esfuerzo, simpatía y profesionalidad, nos ayudaron a disfrutar de unos momentos extraordinarios.