UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

Documentos relacionados
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender a través de la visualización la estructura fundamental que conforma un objeto.

DESCRIPCIÓN: Comprender las principales características del retrato en sus diversas acepciones.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Avanzada: Iluminación II. NOMBRE EN INGLÉS: Advanced Photography: Ilumination II

DESCRIPCIÓN Conocer y desarrollar los elementos del lenguaje escultórico orientados a la representación de la figura humana.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas pictóricas: pintura directa e indirecta NOMBRE EN INGLÉS: Painting techniques: direct and indirect painting

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Xilografía: Técnicas Contemporáneas NOMBRE EN INGLÉS: Woodcutting: Contemporary Techniques

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Análoga: Desarrollo de proyectos NOMBRE EN INGLÉS: Analog Photography: Project Development

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Estética de la Fotografía Moderna

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

Contenidos: Diversidad de maderas a nuestro alcance, sus cualidades.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Grandes Maestros del Renacimiento Italiano. NOMBRE EN INGLÉS: Great Masters of the Italian Renaissance

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Diplomado en Estudios en Arte, Mención Escultura NOMBRE EN INGLÉS: Diploma in Art Studies, Sculpture Mention

CURSO ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Social Data Analysis Course QUINTA VERSIÓN (2018)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

Educación financiera 1 / 6

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos

Herramientas para la gestión de procesos

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional

Estrategias de negociación para el manejo de conflictos

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

CURSO MUESTREO DE ENCUESTAS II VERSIÓN

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Actualización en legislación laboral

DIPLOMADO EN COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS Informativo para el proceso de matrícula Versión 2012/02

Herramientas de contabilidad básica

Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS / CURSOS / SEMINARIOS. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Educación, Subdirección de Extensión y Comunicaciones.

Aprendiendo a emprender

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Liderazgo efectivo para el trabajo en equipo

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

DOCENTE: MARÍA JESÚS SEGUEL

UNIDAD ACADÉMICA Centro de Políticas Públicas Instituto de Sociología. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Relaciones Comunitarias VERSIÓN 2016

Herramientas para el diseño y la formulación de proyectos

DIPLOMADOS DIPLOMADO G E S T I Ó N D E R E C U R S O S H U M A N O S Y D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L ADMISIÓN2018

CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Apreciación del Arte en la Era de las Revoluciones. NOMBRE EN INGLÉS: Appreciation of Art in the Age of Revolutions

DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Consumidores del siglo XXI: Tendencias Sociales y Consumo en escenarios emergentes

DIPLOMADO DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA URBANA FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO CENTRO DE SEGURIDAD

Diplomado en Herramientas para el Desarrollo de Servicios Sociosanitarios para Adultos Mayores - Semipresencial

Trabajadores Sociales, Asistentes Sociales y profesionales vinculados al área judicial.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

NUEVO DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING

INSTRUCTIVO PROCESO DE MATRICULA 2018 ALUMNOS PREGRADO ANTIGUOS Universidad del Desarrollo / Sede Santiago

Intervención kinesiológica en el embarazo y postparto. CURSO OBJETIVOS FECHAS. MODALIDAD Presencial. DURACIÓN 20 horas cronológicas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08. Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social

SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO

DIPLOMADO DIPLOMADO INNOVACIONES DIDÁCTICAS, METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS FACULTAD EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social

DESCRIPTOR DE PROGRAMAS

EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

TASACIÓN DE BIENES RAÍCES URBANOS

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 06 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

Diplomado en Reforma Tributaria FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

ADMISIÓN2018 DIPLOMADOS

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA

Curso Marco lógico y matriz evaluativa en la formulación de proyectos sociales

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

DIPLOMADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE OBJETOS PATRIMONIALES

CURSO SOLDADURA ARCO MANUAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 05 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

TASACIÓN DE BIENES RAÍCES URBANOS

CURSO CREACIÓN DE ILUSTRACIÓNES CON HERRAMIENTAS DIGITALES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO SALUD FAMILIAR EN ATENCIÓN PRIMARIA Y GESTIÓN DE PERSONAS

LABORATORIOS CLÍNICOS, CENTROS DE IMAGENOLOGÍA

DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO.

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2018

CURSO TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA INGENIERIA COMERCIAL EN ECONOMIA (PROSECUCION DE ESTUDIOS)

CORRETAJE DE PROPIEDADES

Diplomados en Teoría y Análisis de Estructuras (DTAE-MIEG)

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención seguridad humana y derechos humanos.

Transcripción:

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cerámica Color NOMBRE EN INGLÉS: Color Ceramic PRESENTACIÓN El curso profundiza los conocimientos de la cerámica, específicamente en la reproducción seriada de piezas y el manejo de aplicación de color, desarrollando los elementos plásticos del lenguaje artístico. DESCRIPCIÓN Este curso es de carácter experimental donde revisamos los diferentes modos de aplicación de color; revoques, engobes y vidriados (bajo cubierta, mayólica, esmaltes y sobre cubierta). DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines. REQUISITOS DE INGRESO Edad mínima 15 años. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Capacitar al alumno en el vaciado con papillas líquidas y en el manejo y aplicación del esmalte sobre cerámica.

Resultados de Aprendizaje Establecer una vinculación práctica entre soporte y cubierta. Desarrollar las técnicas propias del esmalte o vidriado sobre cerámica en torno al material, su función, sus posibilidades y limitaciones. Desarrollar la creatividad y el juicio estético mediante la discusión valorativa de los modelos ejecutados. Contenidos: El yeso: soporte físico y de deshidratación. Confección de molde para la reproducción seriada. Pasta para colada: preparación, manejo y conservación. Pasta para modelar: homogenización y compactación. Confección de piezas seriadas con pasta para modelar y papilla líquida. Uso y preparación de pastas coloreadas. Deshidratación controlada. Preparación de las superficies a ser intervenidas. Materiales para color y cubierta: óxidos, pigmentos, esmaltes, brillantes, satinadas y mates (transparentes u opacos). Manejo de cubiertas: revoques, engobes y vidriados (bajo cubierta, mayólica, esmaltes y sobre cubierta). Estampados con esponja y aplicación de monocopia sobre cerámica. Diferentes técnicas de aplicación de materiales. Manejo de quema: oxidante y reductora. Control de las temperaturas de acuerdo a los requerimientos de material y técnica. Metodología de enseñanza y aprendizaje: La materia se impartirá potenciado el desarrollo personal, donde el alumno deberá enfrentar los problemas técnicos a través de ejercicios especialmente diseñados que le permitan desarrollar los objetivos planteados. Además, esto se verá complementado por un aporte teórico e imágenes de referentes visuales. Evaluación de los aprendizajes: Una nota por cada técnica de aplicación de color; pasta coloreada, engobes y vidriados 50% Una nota por trabajo libre, en esta evaluación se considera la maqueta, presentación del proyecto y montaje final del trabajo 50%

BIBLIOGRAFÍA Gault, Rosette Paper Clay, Philadelfia, University of Pennsylvania Press, 1998. Scott. Paul Cerámicas y técnica de impresión, Barcelona, Editorial Gustavo Gili S.A., 1994. Cosentino, Peter Enciclopedia de técnica de cerámica, México, Editorial Diana, 1991. Giorgini, Frank Handmade tiles, Asheville, Lark Books, 1994. Leach, Bernard Manual de ceramista, Barcelona, Editorial Blume, 1981. Hald, Peter Técnica de la cerámica, Editorial Omega. Peterson, Susan The craft and art of clay, New York, The Overlook Press Woodstock, 1996. Hevia, A; Pichaida, A. El arte de la tierra y el fuego: manual práctico de cerámica, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003. JEFE DE PROGRAMA TOMÁS RIVAS PALMA Profesor Asistente Adjunto, Escuela de Arte UC, Licenciado en Arte UC, Master in Fine Arts (MFA) de la Universidad de Notre Dame, IN, Estados Unidos. Coordinador de Educación Continua, Escuela de Arte UC. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero. EQUIPO DOCENTE SILVANA ZUÑIGA Profesora Invitada, Escuela de Arte UC, Licenciada en Artes Plásticas Mención Escultura, Univesidad de Concepción. Alumna de Magister en Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile.Profesora del Diplomado en Escultura en Cerámica, Técnicas contemporáneas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante el 2017 fue Docente en educación artística para las Técnicos en Parvularia en Colegio Wenga Coronel, Escuela Padre Hurtado de Curanilahue, Escuela de Lenguaje Wenga Lota. Octava Región. MARÍA JESUS SEGUEL Profesora invitada, Escuela de Arte UC, Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Artes, mención Artes Visuales, Escuela de Arte, Universidad de Chile, Docente Diplomado Escultura en Cerámica, Escuela de Arte, Facultad de Artes, dictado entre el 2010 y 2012, ha realizado exposiciones tanto nacionales como internacionales y a lo largo de su carrera también ha participado en proyectos de investigación relacionados con la Cerámica. REQUISITOS DE APROBACIÓN

Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos: a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. INFORMACIÓN GENERAL Fechas: martes 07 de agosto al martes 27 de noviembre de 2018 Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor. - Horario: martes de 18:30 a 21:30 hrs Duración: 45 horas Créditos: 5 Lugar de realización: Campus Oriente, Jaime Guzmán 3300, Providencia, Taller 2. Código Sence: N/A Valor: $ 440.000 PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de inscripción y matricula es desde el 01 de junio de 2018 hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso. VACANTES: 20 No se tramitarán postulaciones incompletas. El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel DESCUENTOS 50% Licenciado en Arte UC- Facultad de Arte (2 vacantes por curso o diplomado) 20% Afiliados Caja de Compensación Los Andes 20% Funcionarios e hijos de Funcionarios UC 15% Alumni UC - Ex alumnos UC - Ex Diplomados UC

- Profesionales de Servicio Público (convenio marco) - 10% Clientes Banco BCI o Banco Nova - 10% Funcionarios Empresas Convenio - Ver listado de empresas http://www.educacioncontinua.uc.cl/empresas.php 10% Estudiantes de postgrado UC - Grupo de 5 o más personas de una misma institución - Alumnos inscritos en Diplomados Arte UC (Diplomados mención) - Ex alumnos DUOC UC 5% Estudiantes de postgrado otras universidades *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago, no se realizará descuento ni devolución posterior a pago. * Descuentos no acumulables y válidos sólo al momento de la matrícula FORMAS DE PAGO Presencial Pago en caja en todos los Campus y Centro de Extensión - Efectivo - 3 Cheques (1 cheque al día la fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del curso) - 8 Cheques (1 cheque al día la fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del diplomado) - Tarjetas de crédito (las cuotas que ofrezca su banco) - Tarjeta de crédito BCI o Banco Nova (3,6 y 12 cuotas sin interés) - Tarjeta de débito-redcompra Remotos - Web pay - Tarjeta de crédito (las cuotas que ofrezca su banco) y Redcompra (Débito) - Depósito (enviar comprobante de depósito a carolina.munoz@uc.cl ), cupón Servipag / ServiEstado. - Tarjeta de crédito BCI o Banco Nova (3,6 y 12 cuotas sin interés) - Link directo para pago: http://www.educacioncontinua.uc.cl/matriculas-ypagos.php Transferencia: - Pagos desde Chile: a la cuenta de la Universidad del Banco Santander, Cuenta: 0801041908, Rut: 81.698.900-0. - Importante: el comprobante debe ser enviado a la ejecutiva a cargo Carolina Muñoz correo carolina.munoz@uc.cl teléfono: 22 354 5033 indicando claramente el nombre/ Rut del alumno y nombre de curso o diplomado matriculado. Si la transferencia es hecha por un 3º debe estar claro el nombre del dueño de la cuenta. - Pagos desde el extranjero: a la cuenta de la Universidad del Banco Citibank 36996989. Dirección: 111 Wall Street New York, N.Y./ABA: 021000089 SWITF: CITIUS33 MONEDA TRANSADA: US$ DÓLARES.

Empresas - Pago contado a través de factura - Orden de compra a través de factura *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago. INFORMACIONES Y CONTACTO Facultad de Arte Educación Continua Escuela de Arte Campus Oriente UC Jaime Guzmán 3300. Providencia, teléfono 2 354 50 33 2 354 52 54 Email: carolina.munoz@uc.cl www.educacioncontinua.uc.cl lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. OFICINA DE INFORMACIONES Y MATRÍCULAS Centro de Extensión Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390, Santiago Centro. Primer Piso. Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 20:00 hrs. Teléfono: 2 2354 6507 Campus San Joaquín Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Frente al edificio MIDE UC. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs. Sábados de 9:00 a 14:00 hrs. Teléfono: 2 2354 7649 / 2 2354 6958 Campus Lo Contador Avda. El Comendador 1916, Providencia. Interior Librería UC. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs. Teléfono: 2 2354 5521 Campus Oriente Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia. Al interior de las oficinas de Teleduc y Preuniversitario. Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a 19:30 hrs. Sábados de 9:30 a 13:30 hrs. Teléfono: 2 2354 5241

Mapa de ubicación Los programas deben cumplir con todos los requisitos indicados en este descriptor para ser aprobados.