IV JORNADAS DE FORMACIÓN EN ORIENTACIÓN ARES (charla teórica, recorrido guiado y carrera/entrenamiento de iniciación)

Documentos relacionados
V JORNADAS DE FORMACIÓN EN ORIENTACIÓN ARES (charla teórica, recorrido guiado y carrera/entrenamiento de iniciación)

IV TROFEO ARES DE ORIENTACIÓN

VIII RAID ARES DAGANZO DE ARRIBA Operación Alcotana

VII Raid Internacional ARES VII RAID INTERNACIONAL ARES

I OPEN RAID BOLETIN 1

CURSO DE ORIENTACIÓN Y CARTOGRAFÍA 20 horas

CURSO DE ORIENTACIÓN Y CARTOGRAFÍA 20 horas

INÍCIATE A LA ORIENTACIÓN EN LOS PARQUES DE CUENCA

4. CONCENTRACIONES. 4.1 Concentración de El Chorro: Referencia Nº Concentración de Navidad: Referencia Nº 23

SOMOZAS EXTREME 2012

»» ÁREAS PROHIBIDAS»» TERRENOS Y MAPAS»» CENTRO DE COMPETICIÓN Y SUELO DURO»» INSCRIPCIONES Y TABLA DE PRECIOS»» CONTACTO

24 de enero: parque de la Olmeda. Guadalajara. 28 de febrero: mapa de El Sotillo. Chiloeches.

6ª PRUEBA LIGA VELETA 2018 LLANOS DE SILVA (ATARFE) BOLETÍN FINAL

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR CONTACTO PROGRAMA CÓMO LLEGAR CATEGORÍAS INSCRIPCIONES...

JUEGOS ESCOLARES ORIENTACIÓN

II CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES Abril

III CARRERA DE ORIENTACIO N SAN GREGORIO Mayo

ORGANIZA COLABORAN. Diputación de Valladolid. Club Deportivo Portillo. Club de Orientación Valladolid. Julio César Garrido Izquierdo

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

SOMOZAS EXTREME 2012

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

LA LEYENDA DEL MAPA. La leyenda explica la simbología utilizada en el mapa. Básicamente se divide en:

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE X CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE CUENCA

REGLAMENTO DE ORIENTACIÓN

II CAMPEONATO GRANADINO

BOLETÍN Nº 2

Asociación de Deportes de Montaña

BOLETÍN FINAL BUSCA PAREJA! El Centro de competición estará situado en la Plaza de Pradollano (junto a las taquillas) en el Restaurante N ice.

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

I VIVEIRO RAID ROQ BOLETÍN 2 2 de Noviembre Viveiro (Lugo) 7ª Prueba de Liga Galega de Raid de Aventura.

BOLETIN. Información Técnica

BOLETÍN 2 ÍNDICE CABO DE SANTA POLA (ALICANTE) »» EQUIPO DE ORGANIZACIÓN

III CARRERA SOLIDARIA PALMONES

Para ilustrar todo esto de lo que aquí hablamos podéis mirar el mapa viejo colgado en la Web.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL STAGE DE FORMACIÓN DEL CLUB IBÓN

ORGANIZA COLABORAN. Diputación de Valladolid. Club Deportivo Portillo. Julio César Garrido Izquierdo

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA

I TROFEO DE ORIENTACIÓN

CARRERA DE ORIENTACIÓN VIRGEN DE CRIPTANA

BOLETÍN 2 INDICE I ULTRABTT CLUB de montaña ferrol 1. PRESENTACIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETICIÓN 3. DATOS TÉCNICOS DEL RAID

Carreras de Orientación

EL DEPORTE DE ORIENTACIÓN

GPS EN MONTAÑA I MAPSOURCE Y BASE CAMP 20 horas SUBVENCIONADO FMRM

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

PROGRAMA MAPA CATEGORÍAS

9h00. Apertura centro competición. La Mejorada.

Cursos de Monitor FAM 2017

Colabora: GPS EN MONTAÑA I 20 horas SUBVENCIONADO FMRM

Excmo. Ayto Motilla del Palancar

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

En definitiva, un escenario con muchos puntos de interés que seguro le sorprenderán y le harán disfrutar de su visita.

AMBITO PARTICIPANTES

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

FEDERACIÓN DE REMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CIRCULAR Nº 17/2010 II REGATA MEDIO FONDO REAL CLUB NAUTICO DE CALPE II REGATA DE LIGA 2011

VIII CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES BOLETÍN Octubre

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRUEBA

Itinerario Natural por el Monte El Viejo

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA

CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA 2011 IX Trofeo Manzanares-O Pruebas puntuables para la Copa de Castilla-La Mancha

V CARRERA DE ORIENTACIÓN SAN GREGORIO. 2º Boletín Informativo - 28 Mayo

BOLETIN. Información Técnica

I VIVEIRO RAID ROQ BOLETÍN 1 2 de Noviembre Viveiro (Lugo) 7ª Prueba de Liga Galega de Raid de Aventura.

SENDERISMO POR LA SIERRA DE ALHAMA. RUTA: MESA DE FORNES RIO GRANDE - MESILLA DE JAYENA FECHA: Domingo 18 Marzo 2018

CURSO INICIACIÓN AL TRAIL RUNNING

IV CARRERA DE LA MUJER DE EL EJIDO Domingo 28 de mayo de 2017 (Almerimar) 9,30 Horas

I BOLETÍN INFORMATIVO Competencia deportiva ADVENTURE TRAIL Primera edición Reto Guayas

Mapa realizado en mayo de 2010 y revisado para la competición.

I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física Orientación 2º E.S.O.

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

BOLETÍN INFORMATIVO JORNADA 3

VIII CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES Octubre

CARRERA DE ORIENTACIÓN MOLINOS DE HERENCIA

BOLETÍN INFORMATIVO 2

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE!

GPS EN MONTAÑA I. MAPSOURCE GARMIN Y BASE CAMP. 20 horas

Boletín 0 ZONAS DE COMPETICIÓN

PRESENTA El Pardo 20 de mayo de 2017

Nevada), Pico Mulhacén m, Alcazaba, m, Veleta, 3.396m.

PRESENTACIÓN II ESCONDITE WO&MAN RAID

ORGANIZA COLABORA. Diputación de Valladolid. Club Deportivo Portillo

II TROFEO O PIE CONCELLO DE ABADÍN BOLETÍN Nº1 28/10/2017

XI CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

9ª CARRERA DE LA LIGA DE ORIENTACIÓN A PIE 2017 DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

XLV Ruta: Circular Camino al Morezón

Mapa: La Toconera (Caudete) (Realizado en febrero de 2013 por Mario Rodríguez Martínez y ampliado en julio de 2017 por Antonio Díaz Marco)

22ª PRUEBA LIGA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE ORIENTACIÓN

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE MARCHA NÓRDICA (FAM). 1ª PRUEBA RANKING ESPAÑA 2018 (FEDME) III NORDIC WALKING EL RONQUILLO

1ª Carrera Liga Gallega O- Pie Novomesoiro Sábado 22 febrero

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

PARQUE AMATE BOLETÍN INFORMATIVO JORNADA 1 SÁBADO 26 DE ENERO DE 2019 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2019

Salida Sierra Norte. Información básica. Explicación de la información de valoración MIDE en el Anexo C

EL EQUIPO DEL ORIENTADOR

Artículo 4. Categorías: La carrera es competitiva y establece las siguientes categorías (masculinas y femeninas): De 18 a 34 años de edad

ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS CIRCULAR CON RAQUETAS 09/MARZO/2013 ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS (CIRCULAR ) RAQUETAS

II TROFEO O PIE CONCELLO DE ABADÍN BOLETÍN Nº2 28/10/2017

AMBITO PARTICIPANTES PROGRAMA SISTEMA DE TIEMPOS Y CONTROL DE CARRERA

AMBITO PROGRAMA PARTICIPANTES

Transcripción:

Sección de Acción Deportiva IV JORNADAS DE FORMACIÓN EN ORIENTACIÓN ARES (charla teórica, recorrido guiado y carrera/entrenamiento de iniciación) 13, 14 y 15 de Marzo de 2015 1. OBJETIVOS: Conseguir que los asistentes puedan ser independientes a la hora de moverse por la naturaleza, incluso fuera de los caminos y senderos marcados, sin necesidad de nadie que les guíe y siendo capaces de relocalizarse o alcanzar una zona segura en caso de pérdida. Conseguir que los asistentes adquieran el nivel de conocimientos, habilidades y experiencia en orientación mínimo necesario para que puedan participar con seguridad y aprovechamiento en actividades deportivas relacionadas con la orientación en la naturaleza, como son las carreras de orientación en sus diversas modalidades o los raids, tanto civiles como militares. Dirigido a todos los niveles: iniciación, entrenamiento guiado, entrenamiento libre. Esta formación y entrenamiento será, en concreto, muy útil a la hora de participar en: II Trofeo de Orientación ARES: el 11 de Abril, en el Campo de Maniobras de Los Alijares (Toledo). V Raid ARES: del 24 al 26 de Abril en Torres de la Alameda (Madrid).

2. LUGAR, FECHAS Y HORARIO Charla teórica (viernes 13 de Marzo de 17:30 a 20:00 h): C/ Augusto González Besada, 4 (local a puerta de calle), 28030 Madrid (Barrio de Moratalaz). Metro Artilleros. Fase práctica (sábado 14 y domingo 15 de Marzo 10:00 a 13:30 h): Casa de Campo de Madrid. Es un bosque de pinos y encinas de desniveles suaves, fácil de recorrer y con detalles de relieve y vegetación muy adecuados para la iniciación en la orientación. No hace falta asistir los tres días. Puede asistirse días sueltos (indicadlo en las inscripción). 3. PARTICIPANTES Socios de ARES e invitados de los mismos. Los invitados podrán asistir siempre que el socio también asista. 4. CHARLA TEÓRICA Esta charla tendrá lugar el viernes 13 de Marzo del 17:30 a 20:00 h y es un complemento opcional al cursillo práctico y entrenamiento de orientación en la naturaleza del sábado y el domingo. No obstante, en esta charla se contarán con profundidad y detalle todos los conceptos teóricos necesarios, los cuales permitirán un mejor aprovechamiento del cursillo práctico o del entrenamiento. Utilizaremos como ejemplo para explicar los conceptos, los mapas con los recorridos que realizaremos en las fases prácticas. Sobre este mapa comentaremos las estrategias más adecuadas según las características de cada tramo del recorrido y los errores más frecuentes que se suelen cometer. Por tanto, aunque esta charla es conveniente para todos aquellos interesados en el tema, es especialmente recomendable, tal como hemos indicado, para los que vayan a participar en cursillo práctico o en el entrenamiento. También se mostrarán otros muchos mapas de orientación y topográficos de otras regiones de España y del mundo, con el fin de poder apreciar toda la variedad existente de mapas y terrenos y formas de realizar la cartografía. Contenido: - Interpretación de un mapa: escala, equidistancia, leyenda, declinación, colores, tramas desnivel, relieve, vegetación, elementos característicos, variabilidad, simplificación de la información (generalización), lectura selectiva. La simbología utilizada será la oficial en las carreras de orientación (simbología internacional IOF), y la habitual en los mapas topográficos civiles y militares de mayor uso. - Identificación de detalles relevantes mapa-terreno y terreno-mapa. - Sistemas de coordenadas más habituales en el mundo militar y civil - Recursos cartográficos accesibles vía Internet - La brújula: Partes. Tipos. Usos. Determinar y seguir un rumbo con la brújula. Uso con altímetro. Rumbos de seguridad. - Cálculo y medición de distancias. - Estrategias de navegación y reposicionamiento. - Errores más frecuentes y sus causas. - Criterios de elección de ruta. 5. FASE PRÁCTICA

Esta fase es un complemento opcional a la charla teórica para afianzar y poner en práctica los conocimientos adquiridos. Puede asistirse el sábado, el domingo o los dos días. Entregaremos un mapa y prestaremos una brújula a cada participante, aunque el que lo desee podrá utilizar su propia brújula. Previamente al inicio de la actividad, los organizadores habrán señalizado sobre el terreno una serie de puntos de paso, que también vendrán marcados en el mapa. Antes del comienzo daremos una pequeña explicación teórica a todos los asistentes donde resumiremos las características del mapa y del recorrido, las habilidades básicas y las estrategias a seguir, especialmente para aquellos que no hayan podido asistir alguno de los días anteriores. Sábado 14 de Marzo. 10:00 a 13:30 h. Recorrido guiado en grupos o No competitivo. o Cada grupo irá guiado por un monitor, el cual irá explicando sobre el terreno cómo identificar los detalles en el mapa, cómo extraer de él la información relevante, cómo determinar y seguir los rumbos y cuál es la estrategia más adecuada en cada caso particular. o En cualquier momento, quien lo desee, si se ve capaz, podrá adelantarse e intentar realizar todo o parte del recorrido por su cuenta. Domingo 15 de Marzo. 10:00 a 13:30 h. Entrenamiento-competición o Se utilizará la misma zona que el día anterior, aunque el recorrido será diferente. o Se participará en equipos (patrullas) de una a tres personas. o A estas patrullas se les dará salida escalonada y la patrulla que complete el recorrido en menos tiempo será la ganadora. o Como premio, cada uno de los miembros de la patrulla ganadora recibirá una brújula de plataforma de primera marca (las brújulas de plataforma son las más útiles para iniciación en carreras de orientación, para excursionismo y para los raids. Es importante que sean de buena calidad para que el manejo sea rápido y fiable). o Los participantes podrán formar las patrullas como deseen, pero sólo tendrán derecho a premio las patrullas en las que haya al menos un socio de ARES o familiar de primer grado. o Si alguien no tiene patrulla y no quiere ir sólo, se le asignará una. o La zona está completamente rodeada carreteras y calles, es recorrida por muchos paseantes y ciclistas, así que aunque la zona es interesante para la práctica de la orientación, es prácticamente imposible perderse. Punto de encuentro: Casa de Campo de Madrid. Entrada por Prado del Rey, aparcamiento frente al Bar la Manzana. Carretera de Carabanchel a Aravaca M-502, acceder desde la rotonda de Prado del Rey por el Paseo de la Casa de Campo, Colonia Los Angeles. (Metro Ligero Línea 2 Parada Prado del Rey a unos 700 m.) El punto estará indicado por una baliza de color blanco-naranja. Coordenadas GPS 40.4125, -3.7783 Material proporcionado por la organización: Un mapa por participante. Funda protectora. Brújula en préstamo. Equipo personal: Botas o zapatillas adecuadas para andar campo a través, ropa deportiva o de montaña (se recomienda pantalón largo y polainas quien posea), prenda de abrigo y chubasquero según climatología, agua, algo de comer (barritas energéticas o similar), teléfono móvil, brújula (opcional). Material recomendado: Calzado y ropa de repuesto para después de la actividad.

6. CUOTAS - Socios de ARES y familiares de primer grado: Gratuito - Invitados de los mismos: 3 euros (cantidad simbólica para cubrir gastos de material). Pago en mano durante la actividad. 7. INSCRIPCIONES Por correo electrónico en la dirección sad@ares-resvol.es, rellenando el formulario adjunto. En el mismo formulario podrán inscribirse varias personas o patrullas ya sea la charla teórica, al recorrido guiado o al entrenamiento-competición. Se contestarán todas las inscripciones recibidas. La fecha y hora límite para formalizar la inscripción será el jueves 12 de Marzo a las 16:00 horas. Esta actividad se desarrolla bajo la responsabilidad de cada participante. Este entrenamiento no se considera una actividad dirigida por la Asociación ni la Sección de acción Deportiva de ARES, sino como un entrenamiento individual para el que ARES pone los medios necesarios a disposición de cada socio y sus invitados. Para cualquier consulta o aclaración pueden dirigirse a sad@ares-resvol.es o a los teléfonos 650 244 257 (Jesús Hervás) o Eduardo Escudero (625 050 967) Acceso al Local del cursillo teórico.

El punto de encuentro en de la fase práctica, en la Casa de Campo de Madrid, es el señalado con los dos círculos concéntricos.