DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES

Documentos relacionados
SUBVENCIONES 2009 CLUBES DEPORTIVOS

I. Comunidad Autónoma

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

20000 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES N 20,00 20,00 20, ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CON , , ,00 6.

Materias comunes 1 La Constitución de 1978: Características fundamentales Principios Generales Estructura 2 Los órganos constitucionales La Corona

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

I. Comunidad Autónoma

Por Programa Desglosado

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Estado de gastos.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

1 de 5 29/07/ :37

PRESUPUESTO DE GASTOS - Desglose por Área de Gasto, Política, Grupo Programa,

3.1.2 Estado de gastos.

Presupuestos de Entidades Locales

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTICULO CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,00 11 Personal Eventual de Gabinetes , Retribuciones básicas y otras

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTO EJERCICIO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACION ECONOMICA (euros) CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,00 20,58

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Consorcio de Incendios PRESUPUESTO DE GASTOS

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTO DE GASTOS POR CLASIFICACIONES GASTOS DE PERSONAL ,36

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS NORMATIVA AUTONÓMICA GENERAL.

( CLASIFICACIÓN ECONÓMICA ) (CONSOLIDADO)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

IMEFE. ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2012

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

Licencias y clubes deportivos - Licencias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTICULO CAPITULO SUBFUNCIÓN

TABLA DE EQUIVALENCIAS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTO DE GASTOS POR PROGRAMAS (CONSOLIDADO)

MUSEO NACIONAL Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTAMIRA INFORME ECONÓMICO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

EL FUTURO DEL MODELO DE GESTIÓN DE LAS FEDERACIONES DAVID CABELLO MANRIQUE

Licencias y clubes deportivos - Clubes

Estado de Ejecución Presupuestaria Trimestral - Gastos Primer Trimestre Desglose Gastos de Capital y Financieros

EXPLICACIÓN DEL GASTO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

Presupuesto por subconceptos según programa

Comparativa presupuesto gastos AEMET 2013 vs 2012 Página 1

FEDERACIONES DEPORTIVAS

CLASIFICACION ECONOMICA DE GASTOS PGCP LOCAL PGCP LOCAL 2004 CONCEPTO DENOMINACION CUENTA DENOMINACION CUENTA DENOMINACION

Comparativa presupuesto gastos AEMET 2015 vs 2014 Página 1

El Deporte Federado en Andalucía. 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

2015 ( Clasificación Económica ) PRESUPUESTO DE GASTOS DE. Créditos Iniciales. Clasificación DENOMINACIÓN DE LAS APLICACIONES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

P R E S U P U E S T O

AYUNTAMIENTO DE JAÉN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE GASTOS 2009 CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos Cargos.

3. TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS ARTÍCULO 31. PRECIOS PÚBLICOS.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017 PREVISIONES INICIALES. Clasificación. DENOMINACIÓN DE LOS CONCEPTOS Por Subconceptos

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

Participación de la población andaluza en el deporte organizado. Perspectiva de género.

Transcripción:

Universidad de Murcia Ciencias de la Actividad Física y del Deporte PRACTICUM Curso 2012/13 MEMORIA DE PRÁCTICAS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES

INDICE 1. CONTEXTO Página 3 2. CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD Página 5 3. RECURSOS HUMANOS, DEFINICIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES Página 8 4. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Página 11 5. ANALISIS ECONÓMICO Página 14 6. IDENTIFICAR LOS PUNTOS FUERTES Y DEBILES DEL CENTRO DEPORTIVO EN BASE A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ENTIDAD Página 23 7. REFLEXIONES PERSONALES Y APORTACIONES IMPORTANTES Página 24 8. BIBLIOGRAFÍA Página 26 2

1. CONTEXTO: 1.1 Entorno social. La Dirección General de la Actividad Física y el Deporte es el órgano directivo al que corresponde la ejecución de la política deportiva de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dicha Dirección General se encuentra encuadrada dentro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia como se explica a continuación. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia está compuesta por las siguientes consejerías. - Consejería de Presidencia. - Consejería de Economía y Hacienda. - Consejería de Agricultura y Agua. - Consejería de Obras Publicas y Ordenación del Territorio. - Consejería de Cultura y Turismo. - Consejería de Sanidad y Política Social. - Consejería de Universidades, Empresa e Investigación. - Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dentro de la Consejería de Cultura y Turismo hay las siguientes Unidades Organizativas Dependientes: - Consejero. - Órganos Directivos. - Entidades Públicas Empresariales - Empresa Pública. - Órganos Colegiados. - Órganos Consultivos. En este caso, dentro de los Órganos Directivos y como a tal se refiere, se encuentra: - Secretaría General. - Dirección General de Bienes Culturales - Dirección General de la Actividad Física y el Deporte. Habiendo encuadrado dentro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte, cabe señalar que ésta última, bajo la Subdirección General de la Actividad Física y el Deporte se encuentra los siguientes servicios: - Servicio de Deportes. - Servicio de Instalaciones Deportivas - Unidad de Registro y Documentación. 3

Y por último, dentro del Servicio de Deportes se encuentran: - Sección de Cooperación con Entidades Deportivas. - Sección de Actividades y Promoción Deportiva - Unidad de Inspección Deportiva. Dentro de la Sección de Cooperación con Entidades Deportivas es a lo que va enfocado el Practicum realizado y en base a lo que se desarrollará de aquí en adelante la Memoria de Practica. 1.2 Público al que va dirigido. La Dirección General de la Actividad Física y el Deporte tiene a través de sus diferentes secciones, la capacidad de atención a unos colectivos específicos dentro del deporte regional. - Deporte escolar. - Deporte universitario. - Deporte de alto nivel y alto rendimiento regional. - Asociaciones deportivas. - Entidades deportivas. - Federaciones. - Ayuntamientos. - Concejalías. 4

2. CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD. La Dirección General de la Actividad Física y el Deporte atiende dentro de la siguiente Ley. Ley 2/2000, de 12 de julio, del Deporte de la Región de Murcia. El Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Sea notorio a todos los ciudadanos de la Región de Murcia, que la Asamblea Regional ha aprobado la Ley 2/2000, de 12 de julio, del Deporte de la Región de Murcia. Por consiguiente, al amparo del artículo 30. 2, del Estatuto de Autonomía, en nombre del Rey, promulgo y ordeno la publicación de la siguiente Ley: Destacando en ella los siguientes títulos: El título I, Competencia y Organización, se dedica a establecer la distribución de las competencias entre la Administración autonómica y la local, con la finalidad de evitar duplicidad de acción en aras a una mejor atención al deportista. Se establece, asimismo, de forma pormenorizada una delimitación de las áreas competenciales del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, del consejero y del director competentes en materia de deportes. Por último, se contempla el Consejo Asesor Regional del Deporte como órgano participativo encargado de asesorar a la Administración deportiva en el desarrollo de sus funciones, y se crea en su seno la Comisión Antiviolencia en el deporte como órgano encargado de establecer medidas preventivas y de coordinación para erradicar la violencia en el deporte. El título II, Educación, salud y deporte, va encaminado a introducir en la normativa legal diferentes aspectos que se han ido incorporando a la vida cotidiana desde la promulgación de la primera Ley del Deporte de la Región de Murcia. Es el caso de las competencias en materia de educación, la consideración de las titulaciones deportivas como titulaciones especiales de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (L.O.G.S.E.) o la necesidad de incidir en una mayor colaboración de todos los organismos afectados por la protección de la salud de los ciudadanos y su práctica deportiva con todas las garantía sanitarias, preventivas y asistenciales. Especial mención en este título recibe la inclusión en el articulado de la Ley de las definiciones y desarrollo del Deporte Escolar y Universitario. En el título III se regula el control del uso de sustancias prohibidas destinadas a aumentar artificialmente el rendimiento de los deportistas, y esto tanto por el 5

perjuicio que representa para la salud del deportista como por la desvirtualización del propio fenómeno deportivo. A este fin y como órgano de control se crea una Comisión Regional Antidopaje. El título IV es el destinado a las instalaciones deportivas. En él se contempla la elaboración de un Plan Regional de Instalaciones Deportivas para dotar a los municipios de la Región de una infraestructura deportiva adecuada y la elaboración de una normativa de instalaciones de carácter técnico. Asimismo, y como instrumento que ayude a la actualización permanente del censo de instalaciones deportivas, se crea un Registro de éstas, que ha de servir para un correcto desarrollo de las funciones de control e inspección que recoge la presente Ley como competencia de la Administración regional. El título V aborda la regulación de la estructura asociativa del deporte en la Región de Murcia en sus distintos esquemas organizativos: federaciones, clubes, sociedades anónimas deportivas y entidades de promoción y recreación deportiva. A través de este título se incorporan a la Ley aquellas formas de asociación que la práctica cotidiana ha ido configurando y que superaban a las formas previstas en anteriores regulaciones. Asimismo, se han establecido criterios para la constitución de las federaciones deportivas y para el reconocimiento de modalidades y especialidades deportivas. El título VI se ocupa de todo lo relativo al Registro de Entidades Deportivas de la Región de Murcia, incluyendo como novedades respecto a la Ley anterior, tanto la regulación del carácter constitutivo a efectos deportivos y de protección del nombre, símbolos y emblemas de la inscripción registral como la enumeración de actos objeto de anotación en el Registro. Título VII, dedicado a las actividades deportivas, realiza una clasificación de las mismas y establece de modo explícito el carácter reglado de las licencias deportivas y su contenido mínimo. El título VIII va destinado a ofrecer una serie de medidas de apoyo a los deportistas más destacados de la Región de Murcia, regulando su clasificación y las diferentes formas en que éstos podrán compaginar su vida deportiva con otras actividades académicas y laborales. El título IX, dando cumplimiento a la exigencia constitucional de una norma con rango de ley que ampare la potestad sancionadora de la Administración pública, establece un nuevo marco legal del régimen sancionador, incluyendo como novedades respecto a la anterior Ley, tanto la creación de una unidad administrativa denominada Inspección Deportiva con funciones de vigilancia y control del cumplimiento de la normativa en materia de instalaciones, 6

equipamientos, titulaciones, entidades deportivas y subvenciones, como la regulación de un régimen sancionador distinto del disciplinario. El título X se ocupa de la materia disciplinaria con diversas novedades respecto a la legislación anterior: la tipificación de una serie de infracciones y sanciones de carácter disciplinario diferenciadas de las de carácter administrativo que integran el régimen sancionador del título IX; la atribución de la potestad disciplinaria a las federaciones deportivas y al Comité de Disciplina Deportiva de la Región de Murcia y la actuación del citado Comité ciñéndola a la materia disciplinaria y excluyendo de su competencia las funciones arbitrales, electorales y asesoras. El título XI incorpora a la Ley la creación de una Junta Arbitral Deportiva destinada a resolver por medio del arbitraje aquellas cuestiones litigiosas en materia deportiva que no afecten a la disciplina deportiva y a los procesos electorales. Por último, el título XII crea un órgano especializado, la Junta de Garantías Electorales del Deporte, para velar por lo dispuesto en la Ley sobre los procesos electorales en las federaciones deportivas, contribuyendo a una especialización y eficacia mayor en el servicio al deporte. 7

3. RECURSOS HUMANOS, DEFINICIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES. La Dirección General de la Actividad Física y el Deporte está compuesta por los siguientes puestos: Director General Deportes. - Asesora Deportes. - Asesora Jurídica. - Ordenanzas. Servicio Deportes. - Sección Promoción. > Técnicos Deportivos. > Apoyo Logístico. > Becarios. - Sección Cooperación. > Técnico de Gestión. > Apoyo Logístico. > Técnico Deportivo. - Inspección Técnica. Servicio Instalaciones. - Unidad Técnica. >Arquitecto Técnico. - Sección Instalaciones. > Técnico de Apoyo. > Apoyo Logístico. - Registro Instalaciones. > Administrativo Apoyo. > Apoyo Logístico. A continuación se detallan las competencias y funciones de los puestos más importantes de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte: Servicio de Deportes. El Servicio de Deportes es la unidad administrativa encargada de prestar asistencia técnico-administrativa mediante asesoramiento, elaboración de estudios y emisión de informes y propuestas, en relación con las siguientes materias: a) Promoción del deporte y de la actividad física, con especial atención a colectivos específicos. 8

b) Elaboración y ejecución del Programa de Deporte escolar. c) Medidas de colaboración y coordinación en materia de deporte universitario. d) Medidas de promoción del deporte de alto nivel y alto rendimiento regional. e) Medidas de fomento del asociacionismo deportivo. f) Reconocimiento de modalidades y especialidades deportivas. g) Deporte Federado: programas y financiación. h) Tramitación de ayudas y subvenciones en materia de deportes. i) Actividades y competiciones deportivas. j) Control del cumplimiento de la normativa sobre entidades deportivas. k) Las que le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias. Bajo la supervisión de la persona encargada del Servicio de Deportes encontramos dos secciones, la Sección de Cooperación con Entidades Deportivas y la Sección de Actividades y Promoción Deportiva, que se detallan a continuación: Sección de Cooperación con Entidades Deportivas a) Gestión de los programas de deporte de competición, de alto nivel y de alto rendimiento regional. b) Gestión de los programas de fomento del asociacionismo deportivo. c) Asistencia técnica, gestión de ayudas y control de las entidades deportivas de la Región de Murcia. Sección de Actividades y Promoción Deportiva a) Ejecución de los programas de deporte base, deporte escolar, deporte para todos y de tiempo libre. b) Organización y gestión de actividades propias. c) Cooperación con entidades públicas y privadas para la organización de actividades. d) Tramitación y control de ayudas a los ayuntamientos para la organización de actividades deportivas. e) Cooperación para el desarrollo de los programas deportivos universitarios. 9

Servicio de Instalaciones Deportivas. El Servicio de Instalaciones Deportivas es la unidad administrativa encargada de prestar asistencia técnico-administrativa mediante asesoramiento, elaboración de estudios, emisión de informes y propuestas en las siguientes materias: a) Planificación de una red de instalaciones deportivas suficiente y racionalmente distribuida. b) Autorización de construcción y apertura de instalaciones o establecimientos deportivos. c) Regulación de uso de instalaciones y equipamientos de titularidad autonómica. d) Colaboración con los Ayuntamientos de la Región en materia de instalaciones deportivas. e) Inversiones a realizar en materia de instalaciones y equipamientos deportivos. f) Tramitación de ayudas y subvenciones para la construcción y/o mejora de instalaciones deportivas. g) Gestión de instalaciones deportivas propias. h) Las que le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias. Dentro del Servicio de Instalaciones Deportivas, cabe destacar la sección de Instalaciones y Espacios Deportivos, que se explica a continuación: Sección de Instalaciones y Espacios Deportivos. a) Elaboración, tramitación y seguimiento de los planes de instalaciones deportivas. b) Tramitación y control de ayudas y subvenciones a los ayuntamientos, para la construcción y/o mejora de instalaciones deportivas. c) Elaboración y propuesta de regulación del uso de las instalaciones y equipamientos deportivos de titularidad autonómica y control de su cumplimiento. 10

4. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. En este punto se desarrollará el puesto específico de Técnico Deportivo en la Sección de Cooperación con Entidades Deportivas, dentro del Servicio de Deportes de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte. El Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento define en su artículo 2 a estos deportistas recogiendo a continuación, en el apartado 3, una serie de condiciones que se deben cumplir para ser considerado como deportista de alto rendimiento y así acceder a los beneficios del artículo 9 del citado Real Decreto. Para obtener la certificación de deportista de alto rendimiento existen varias vías. Tras solicitar el certificado a rellenar y especificar el motivo por el que se quiere obtener el reconocimiento de deportista de alto rendimiento, el deportista debe escoger en qué punto se encuadra de los que se citan a continuación: A: Que haya sido seleccionado por diferentes federaciones deportivas españolas, para representar a España en competiciones oficiales internacionales en categoría absoluta, en al menos uno de los dos últimos años. B: Que haya sido seleccionado por las diferentes federaciones españolas, para representar a España en competiciones oficiales internacionales en categorías de edad inferiores a la absoluta, en al menos uno de los dos últimos años. C: Que sean deportistas calificados como de alto rendimiento o equivalente por las comunidades autónomas, de acuerdo con su normativa. Las medidas de apoyo derivadas de esta condición se extenderán por un plazo máximo de tres años, que comenzará a contar desde el día siguiente al de la fecha en la que la comunidad autónoma publico por última vez la condición de deportistas de alto rendimiento o equivalente del interesado. D: Que sigan programas tutelados por las federaciones deportivas españolas en los centros de alto rendimiento. E: Que sigan programas de tecnificación tutelados por las federaciones deportivas españolas, incluidos en el Programa nacional de tecnificación deportiva desarrollado por el C.S.D. F: Que sigan programas de tecnificación tutelados por las federaciones deportivas españolas. G: Que sigan programas de tutelados por las comunidades autónomas o federaciones deportivas autonómicas, en los Centros de tecnificación reconocidos por el C.S.D. 11

Una vez el deportista ha escogido su vía más conveniente, de ser la opción C la elegida se verá en un procedimiento que se realiza a través de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte de la Región de Murcia, y es por el que se basa el trabajo realizado como técnico deportivo. Como se ha comentado, de ser la opción C la adecuada, cada Federación Deportiva Regional propondrá a sus deportistas según los resultados que han obtenido en el año anterior. Este procedimiento se realiza en base a los criterios del Decreto 7/2007 de 2 de febrero. Deportistas de Alto Rendimiento. Una vez valorado los resultados de los deportistas, cada federación deberá rellenar el Anexo I con el listado de todos sus deportistas, el Anexo II de ser para deportistas de modalidades individuales o el Anexo III de ser para deportistas de modalidades de equipo. Por su parte el deportista debe mediante el Anexo IV autorizar a pedir su empadronamiento para pertenecer a la Región de Murcia. Una vez hecho esto la federación y el deportista que solicita el certificado como deportista de alto rendimiento viene la labor del técnico deportivo, que mediante los requisitos de según resultados debe certificar que el deportista cumple con los resultados oportunos para ser considerado de manera positiva. Estos requisitos de manera general son los siguientes: Requisitos según Modalidad: 1. Deportistas con resultados en las categorías absolutas o señor de modalidades y/o pruebas olímpicas. 2. Deportistas que participen en Categorías de edades inferiores a la sénior (desde cadete incluidas) reconocidas por las federaciones internacionales correspondientes, y en las modalidades y/o pruebas olímpicas. 3. Deportistas con resultados en las categorías absolutas o señor de modalidades y/o pruebas no olímpicas. GRUPO 1: (Deportes reconocidos por el Comité Olímpico Internacional (CIO) GRUPO 2: (Deportes para ciegos Disminuidos físicos, Disminuidos psíquicos, paralíticos cerebrales y Deporte para sordos.) 3.1. Requisitos para integrantes del grupo 1. 12

3.1.1. Deportistas con resultados en las categorías absolutas o señor de modalidades y/o pruebas no olímpicas y paralímpicas. 3.1.2. Deportistas que participen en categorías de edades inferiores a la señor (Hasta Cadete, incluidas) reconocidas por las federaciones internacionales correspondientes, y en las modalidades y/o pruebas no olímpicas y paralímpicas. 3.2. Requisitos para integrantes del grupo 2. 3.2.1. Deportistas con resultados en las categorías absolutas o señor de modalidades y/o pruebas no olímpicas y no paralímpicas. 3.2.2. Deportistas que participen en categorías de edades inferiores a señor reconocidas por las federaciones internacionales correspondientes, y en las modalidades y/o pruebas no olímpicas y no paralímpicas. 4. Disciplinas y/o pruebas de federaciones olímpicas que no formen parte del programa olímpico mas aquellas que formen parte del programa paralímpico. 13

5. ANALISIS ECONÓMICO. Presupuestos Dirección General de la Actividad Física y el Deporte 2013. Sección: 18 C. DE CULTURA Y TURISMO Estado de gastos por servicios y programas presupuestarios - Presupuestos 2013 PRESUPUESTO DE GASTOS Servicio / Programa / Subconcepto Euros 1803 D.G.DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE 457A DEPORTES 7.437.287 1 GASTOS DE PERSONAL 1.321.356 10 ALTOS CARGOS 53.000 100 RETRIBUCIONES BÁSICAS Y OTRAS 53.000 REMUNERACIONES 10000 RETRIBUCIONES BÁSICAS 16.416 10001 OTRAS REMUNERACIONES 36.584 12 FUNCIONARIOS 1.027.403 120 RETRIBUCIONES BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS 1.027.403 12000 SUELDO 354.862 12001 TRIENIOS 71.226 12002 COMPLEMENTO DE DESTINO 213.533 12003 COMPLEMENTO ESPECÍFICO DEL PUESTO DE 309.182 TRABAJO 12005 OTRAS REMUNERACIONES 78.600 16 CUOTAS,PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES 240.953 EMPLEADOR 160 CUOTAS SOCIALES 240.953 16000 SEGURIDAD SOCIAL 240.953 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 286.275 21 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 18.085 212 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 8.984 21200 EDIFICIOS 4.492 21201 OTRAS CONSTRUCCIONES 4.492 213 MAQUINARIA,INSTALACIONES Y UTILLAJE 6.739 21300 MAQUINARIA 1.498 21301 INSTALACIONES 749 21302 UTILLAJE 4.492 215 MOBILIARIO Y ENSERES 1.498 21500 MOBILIARIO Y ENSERES 1.498 216 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 788 21600 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 788 219 OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 76 21900 OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 76 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 261.157 220 MATERIAL DE OFICINA 21.587 14

22000 ORDINARIO NO INVENTARIABLE 18.525 22001 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS 683 PUBLICACIONES 22002 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 2.379 221 SUMINISTROS 92.501 22100 ENERGÍA ELÉCTRICA 7.926 22101 AGUA 89 22102 GAS 89 22103 COMBUSTIBLE Y CARBURANTES PARA 89 AUTOMOCION 22104 VESTUARIO 2.642 22105 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 89 22106 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL 2.642 SANITARIO 22109 OTROS SUMINISTROS 78.935 222 COMUNICACIONES 8.971 22200 TELEFÓNICAS 66 22201 POSTALES Y TELEGRÁFICAS 8.807 22202 TÉLEX Y TELEFAX 9 22209 OTRAS COMUNICACIONES 89 223 TRANSPORTES 62.642 22300 TRANSPORTES 62.642 224 PRIMAS DE SEGURO 6.263 22401 DE EDIFICIOS Y LOCALES 89 22402 DE VEHÍCULOS 9 22409 DE OTROS RIESGOS 6.165 225 TRIBUTOS 3.219 22500 ESTATALES 9 22502 LOCALES 3.210 226 GASTOS DIVERSOS 33.169 22601 ATENCIONES PROTOCOLARIAS Y 782 REPRESENTATIVAS 22602 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 29.382 22606 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS 2.987 22609 OTROS GASTOS DIVERSOS 18 227 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y 32.805 PROFES. 22700 LIMPIEZA Y ASEO 23.116 22706 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 9.027 22709 OTROS 662 23 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 7.033 230 DIETAS 2.137 23001 REEMBOLSO DE GASTOS DE ALTOS CARGOS 1.469 23002 DEL PERSONAL 668 231 LOCOMOCIÓN 4.821 23101 DE ALTOS CARGOS 2.967 23102 DEL PERSONAL 1.854 232 TRASLADOS 75 23200 TRASLADOS 75 15

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.559.000 44 A E.P.E.,OTRAS ENTIDADES DE Dº PBCO.Y 400.000 SOC.MERCANT. 441 A SOCIEDADES MERCANTILES REGIONALES 400.000 44102 AL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO REGIÓN DE 400.000 MURCIA,S.A 47 A EMPRESAS PRIVADAS 385.000 474 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA 385.000 TURISM.,CULT.,JUVENT.,DEP 47460 ACTUACIONES EN MATERIA DE DEPORTES 385.000 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 774.000 484 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA 774.000 TURISM.,CULT.,JUVENT.,DEP 48460 FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS 774.000 6 INVERSIONES REALES 250.000 64 GASTOS DE INVERSIONES DE CARÁCTER INMATERIAL 250.000 649 OTRO INMOVILIZADO INMATERIAL 250.000 64900 OTRO INMOVILIZADO INMATERIAL 250.000 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4.020.656 76 AL SECTOR PÚBLICO LOCAL 3.790.460 764 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA 3.790.460 TURISM.,CULT.,JUVENT.,DEP 76460 INVERSIONES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS 3.790.460 77 A EMPRESAS PRIVADAS 230.196 774 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA TURISM.,CULT.,JUVENT.,DE 230.196 77460 ACTUACIONES EN MATERIA DE DEPORTES 230.196 47460 ACTUACIONES EN MATERIA DE DEPORTES 385.000 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 774.000 484 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA 774.000 TURISM.,CULT.,JUVENT.,DEP 48460 FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS 774.000 6 INVERSIONES REALES 250.000 64 GASTOS DE INVERSIONES DE CARÁCTER INMATERIAL 250.000 649 OTRO INMOVILIZADO INMATERIAL 250.000 64900 OTRO INMOVILIZADO INMATERIAL 250.000 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4.020.656 76 AL SECTOR PÚBLICO LOCAL 3.790.460 764 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA 3.790.460 TURISM.,CULT.,JUVENT.,DEP 76460 INVERSIONES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS 3.790.460 77 A EMPRESAS PRIVADAS 230.196 774 A ENTID.Y ACTIV. EN ÁREA TURISM.,CULT.,JUVENT.,DE 230.196 77460 ACTUACIONES EN MATERIA DE DEPORTES 230.196 16

SUBVENCIONES CLUBES 2010 Relación de beneficiarios Modalidad I: Exp Beneficiario DEPORTE IMPORTE 001/1/10 CLUB BEISBOL Y SOFBOL ALGUACEÑOS ASOCIACIÓN DEPORTIVA BEISBOL 5.731,13 002/1/10 ASOCIACIÓN DEPORTIVA PINATARENSE PIRAGÜISMO 2.128,67 004/1/10 ASOCIACION CLUB DE ATLETISMO ATHLEO DE CIEZA ATLETISMO 14.381,30 008/1/10 CLUB ALJUCER FUTBOL SALA FÚTBOL SALA 29.277,44 010/1/10 CENTRO DE PROMOCION Y PRACTICAS DEPORTIVAS VOLEY MURCIA VOLEIBOL 29.277,44 011/1/10 CLUB CICLISTA TORREAGUERA CICLISMO 5.848,54 012/1/10 CLUB BILLAR MURCIA BILLAR 2.772,45 013/1/10 CLUB DE PETANCA LAS SALCEDAS DE LAS TORRES DE COTILLAS PETANCA 1.481,43 015/1/10 FIELSAN ROLDAN FUTBOL SALA FÚTBOL SALA 3.419,70 017/1/10 CLUB NATACION CARTAGONOVA CARTAGENA NATACION 4.904,60 018/1/10 CLUB BASKET CARTAGENA BALONCESTO 6.718,52 019/1/10 CLUB ROLLER MURCIA PATINAJE 2.132,15 020/1/10 CLUB MURCIA FEMINAS FUTBOL 8.028,30 021/1/10 TENIS CLUB TORRE PACHECO TENIS 1.144,76 023/1/10 CLUB BALONMANO ADEMUR BALONMANO 19.687,50 024/1/10 CLUB CICLISMO MURCIANO.COM CICLISMO 2.319,07 025/1/10 027/1/10 028/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA ELIOCROCA ATLETISMO ATLETISMO 3.986,73 ASOCIACION DEPORTIVA ELIOCROCA VOLEIBOL VOLEIBOL 19.014,17 CLUB NATACION MARINA CARTAGENA "ANCORA" NATACION 7.340,39 17

Exp Beneficiario DEPORTE IMPORTE 029/1/10 CLUB PADEL MURCIA PADEL 1.144,76 030/1/10 CLUB RUTAMOTOR MOTOCICLISM O 8.149,18 031/1/10 CLUB GIMNASIA COMPETICION TORRE PACHECO GIMNASIA 2.808,95 033/1/10 MURCIA CLUB DE TENIS TENIS 1.144,76 034/1/10 MURCIA CLUB DE TENIS FEMENINO. TENIS 1.792,01 036/1/10 CLUB FUTBOL SALA JUMILLA FÚTBOL SALA 25.985,57 041/1/10 CLUB DEPORTIVO CEOM EL PALMAR DIS.INTELECT UALES 1.484,90 042/1/10 CLUB FUTBOL SALA CAPUCHINOS DE TOTANA FÚTBOL SALA 3.149,08 044/1/10 CLUB TRIATLÓN ARABÍ- YECLA TRIATHLON 1.788,54 046/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA CICLISTA DE MURCIA CICLISMO 14.475,79 047/1/10 CLUB DE TIRO OLÍMPICO EL PROGRESO TIRO 1.141,29 051/1/10 CLUB ATLETISMO MURCIA ATLETISMO 13.678,80 052/1/10 CLUB DEPORTIVO SAN JAVIER FVTM 053/1/10 CLUB TENIS DE MESA SAN JAVIER TENIS DE MESA 2.128,67 TENIS DE MESA 2.468,81 054/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA SANTOMERA HOCKEY HOCKEY SALA 2.626,19 056/1/10 CLUB GIMNASIA PLAYAS DE SAN JAVIER GIMNASIA 2.779,40 060/1/10 CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA CLUB SENSEIKAN DE ALJUCER MURCIA LUCHA 2.468,81 063/1/10 CLUB VIP TENIS SANTOMERA TENIS 1.144,76 064/1/10 CLUB DE JUDO SHIZEN-TAI JUDO 1.144,76 066/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA ELIOCROCA TENIS.MESA TENIS DE MESA 2.468,81 073/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA CRUZ DE CARAVACA FÚTBOL SALA 26.665,84 18

Exp Beneficiario DEPORTE IMPORTE 074/1/10 REAL CLUB DE REGATAS DE SANTIAGO DE LA RIBERA VELA 4.257,35 075/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA SURMENOR VOLEIBOL 19.705,56 076/1/10 ROLDAN FUTBOL SALA F.SALA 6.192,15 077/1/10 ESCUELA DE PIRAGUISMO MAR MENOR DE STGO DE LA RIBERA PIRAGÜISMO 837,65 079/1/10 CLUB KORYO TAEK-WONDO 2.969,80 081/1/10 082/1/10 CLUB AMIGOS DEL BALONCESTO DE TORRE PACHECO BALONCESTO 3.759,84 ESCUELA DE FUTBOL SALA TORRE PACHECO FÚTBOL SALA 2.808,95 085/1/10 CLUB DEPORTIVO AIDEMAR DE SAN JAVIER DISCAPACITA DOS 5.204,77 ( 072, 087, 088) CENTURION CLUB TRIATLON CARAVACA DE LA CRUZ TRIATHLON 995,02 090/1/10 CLUB BILLAR CASINO DE LORCA BILLAR 1.141,29 091/1/10 CLUB BALONMANO LORCA BALONMANO 1.484,90 095/1/10 CLUB CICLISTA CARTAGENA CICLISMO 12.504,49 099/1/10 CLUB DE HOCKEY CARTAGENA HOCKEY LINEA 2.128,67 103/1/10 CLUB POLIDEPORTIVO MEDITERRANEO VOLEIBOL VOLEIBOL 20.495,60 106/1/10 CLUB TRADER KAYAK DE PIRAGUISMO PIRAGÜISMO 1.825,03 108/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA CLUB PATIN DE AGUILAS HOCKEY LINEA 11.754,42 109/1/10 SPIRALIA GIMNASIA 1.144,76 (112/1/10-114/1/10) ASOCIACION CLUB CORDILLERA DE MURCIA TENIS 3.434,28 116/1/10 (115/1/10) CLUB BEISBOL Y SOFBOL ESTRELLAS NEGRAS BEISBOL 4.099,97 119/1/10 CLUB DE TENIS MOLINA DE SEGURA TENIS 1.141,29 19

Exp Beneficiario DEPORTE IMPORTE 120/1/10 ASOCIACION CLUB JAIRIS DE ALCANTARILLA BALONCESTO 3.719,87 121/1/10 CLUB BALONCESTO CAPUCHINOS MURCIA BALONCESTO 4.096,50 122/1/10 CLUB CIRCULO CULTURA EL PALMAR T. MESA 2.128,67 123/1/10 JUDO CLUB CIUDAD DE MURCIA JUDO 2.966,32 124/1/10 126/1/10 ASOCIACION DEPORTIVO CULTURAL "LA LOMA" DE ROLDAN BALONMANO 1.517,92 REAL SOCIEDAD CLUB DE CAMPO DE MURCIA TENIS 1.141,29 127/1/10 UNION DEPORTIVA ABARAN BALONMANO 1.481,43 129/1/10 CLUB AJEDREZ TOTANA AJEDREZ 1.481,43 130/1/10 133/1/10 ASOC CLUB DE ORIENTACION EN LA NATURALEZA DE TOTANA ORIENTACION 2.435,79 CLUB ESCUELA DE PIRAGUISMO CALASPARRA PIRAGÜISMO 1.821,56 134/1/10 ASOCIACION DEPORTIVA BULLY 92 ESCUELA DE HOCKEY HOCKEY HIERBA 3.416,23 137/1/10 CLUB NATACION MURCIA NATACION 4.257,35 138/1/10 ASOC. CLUB DE MONTAÑA LA UNION- ROLLERMASTERS MONTAÑISMO 1.144,76 142/1/10 CLUB DEPORTIVO AJEDREZ LAPUERTA AJEDREZ 1.484,90 143/1/10 CLUB ATLETISMO CARTAGENA ATLETISMO 13.678,80 145/1/10 ASOCIACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE LORQUÍ BALONCESTO 2.432,32 148/1/10 CLUB NAUTICO DE SANTA LUCIA 151/1/10 CLUB DEPORTIVO PRIMI SPORT MOTONAUTIC A 1.144,76 DISCAPACITA DOS 5.061,97 155/1/10 REAL CLUB DE REGATAS DE CARTAGENA VELA 1.144,76 156/1/10 REAL CLUB DE REGATAS DE CARTAGENA VELA 4.952,21 158/1/10 CLUB BILLAR CASINO DE CARTAGENA BILLAR 3.719,87 160/1/10 ASOC DEPORTIVA ESCUELA DE GIMNASIA GIMNASIA 2.128,67 20

Exp Beneficiario DEPORTE IMPORTE RITMICA DE CARTAGENA 162/1/10 163/1/10 ASOCIACIÓN NÁUTICO DEPORTIVA JUAN MONTIEL VELA 2.128,67 CLUB DE ATLETISMO MANDARACHE CARTAGENA TRIATHLON 1.144,76 164/1/10 CLUB TRIATLON AGUILAS TRIATHLON 2.286,05 165/1/10 BLANCA CLUB DE PIRAGUISMO PIRAGÜISMO 2.125,20 170/1/10 AGRUPACION MOLINENSE DE TENIS DE MESA DE MOLINA DE T. MESA 3.416,23 172/1/10 CLUB BALONMANO MURCIA BALONMANO 23.421,95 Modalidad II: Expte Beneficiario IMPORTE 003/2/10 ASOC DEPORTIVA PINATARENSE 2.508,96 009/2/10 ASOCIACIÓN DEPORTIVA ALGEZARES 4.305,52 016/2/10 CLUB NATACION CARTAGONOVA CARTAGENA 3.221,36 022/2/10 CLUB DE MONTAÑA Y ESCALADA VALLE DE RICOTE 561,31 026/2/10 ASOCIACION DEPORTIVA ELIOCROCA 3.501,83 032/2/10 CLUB NATACION FUENSANTA DE MURCIA 2.997,84 038/2/10 CLUB FÚTBOL SALA EL PROGRESO 1.197,16 039/2/10 CLUB DEPORTIVO THADER MOLINA 1.496,86 045/2/10 C.D.SAN JAVIER FVTM 1.458,77 049/2/10 CLUB MONTAÑERO MULA 765,60 050/2/10 CLUB ATLETISMO MURCIA 5.313,87 055/2/10 CLUB ATLETISMO YECLANO 5.187,88 057/2/10 CLUB GIMNASIA PLAYAS DE SAN JAVIER 1.424,43 061/2/10 CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA CLUB SENSEIKAN DE 992,87 21

Expte Beneficiario IMPORTE ALJUCER MURCIA 062/2/10 CLUB CICLISTA MAR MENOR SAN JAVIER 2.974,86 067/2/10 MOTO CLUB ALHAMA 12.361,02 069/2/10 REAL CLUB DE REGATAS DE SANTIAGO DE LA RIBERA 2.213,02 083/2/10 CLUB CICLISTA DE ROLDAN 3.501,83 093/2/10 CLUB DE PETANCA CIUDAD DE LORCA 561,31 094/2/10 FUNDACION POLIGONO CABEZO BEAZA CARTAGENA 2.058,17 096/2/10 ASOC DEPORTIVA DE PESCADORES ALBACORA 465,90 097/2/10 ASOC DEPORTIVA DE PESCADORES ALBACORA 465,90 098/2/10 POLI-SPORT CLUB DE CARTAGENA 1.197,16 100/2/10 CLUB AJEDREZ SAN JUAN DE BENIEL 561,31 102/2/10 CLUB POLIDEPORTIVO MEDITERRANEO VOLEIBOL 3.501,83 107/2/10 CLUB THADER KAYAK DE PIRAGUISMO 2.508,96 113/2/10 ASOCIACION CLUB CORDILLERA DE MURCIA 3.501,83 118/2/10 CLUB DE PETANCA LAS PALOMAS DE EL PALMAR-MURCIA 561,31 125/2/10 REAL SOCIEDAD CLUB DE CAMPO DE MURCIA 1.909,56 132/2/10 CLUB ESCUELA DE PIRAGUISMO CALASPARRA 1.254,48 136/2/10 PEÑA CICLISTA GUERRITA DE ALCANTARILLA 7.280,39 139/2/10 ASOC. CLUB DE MONTAÑA LA UNION-ROLLERMASTERS 561,31 141/2/10 CLUB DE TENIS CARTAGENA 1.985,74 146/2/10 CLUB DEPORTIVO BENIEL 4.517,69 149/2/10 CLUB NAUTICO DE SANTA LUCIA 992,87 150/2/10 CLUB NAUTICO ISLAS MENORES 992,87 152/2/10 CLUB DEPORTIVO PRIMI SPORT 1.985,74 154/2/10 REAL CLUB DE REGATAS DE CARTAGENA 992,88 161/2/10 ASOC DEPORTIVA ESCUELA DE GIMNASIA RITMICA DE CART 465,91 166/2/10 BLANCA CLUB DE PIRAGUISMO 2.508,97 22

Expte Beneficiario IMPORTE 168/2/10 ASOCIACION AUTOMOVIL CLUB DE MURCIA 1.197,17 175/2/10 CLUB NATACION MURCIA 1.985,75 6. IDENTIFICAR LOS PUNTOS FUERTES Y DEBILES DEL CENTRO DEPORTIVO EN BASE A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ENTIDAD. La Dirección General de la Actividad Física y el Deporte, al ser un servicio público contiene de manera general las ventajas e inconvenientes que cualquier otro sector de esta característica. Tienen como desventaja fundamental que los servicios públicos en los tiempos que corren, buscan la rentabilidad por encima de las conveniencias de los ciudadanos y usuarios que puedan ser beneficiados. Por tanto, si no les sale rentable realizar ciertos esfuerzos para beneficiar a un determinado público como dar subvenciones o ayudas a clubes, federaciones, deportistas, evidentemente no lo van a hacer. Sumándole a lo anterior y hablando del tema de la rentabilidad, la famosa crisis que tiene el país, ha provocado una limitación de puestos de trabajo, que en el trabajo de técnico deportivo dentro de la Sección de Cooperación con Entidades Deportivas estaba vacante por despido y que suplen con becarios y alumnos de prácticas. Como ventajas más notables que tiene un servicio público sin duda, es que puede contar con servicios de trabajo dentro del servicio público que lo apoyen en cualquier actividad que pueda realizarse. Por lo que los recursos que tienen son mayores, pensando en organización de eventos deportivos, como pueden ser recursos logísticos, de comunicación, de patrocinio, etc. Dentro del trabajo especifico de técnico deportivo dentro de la Sección de Cooperación con Entidades Deportivas, podemos nombrar como desventaja más notable las pocas partidas presupuestarias para ayudar a deportistas considerados como de alto rendimiento regional y alto nivel, como las nulas subvenciones que se aportan a entidades deportivas de la Región de Murcia, señalando que las ultimas otorgadas fueron para clubes en 2010 y para federaciones en 2011. Como ventaja podemos señalas la disposición que hay hacia todos estas entidades deportivas por parte del servicio público y sus recursos, que es en 23

definitiva lo que pueden ofertar para dar beneficios a esas entidades que mueven el deporte en primera instancia. 7. REFLEXIONES PERSONALES Y APORTACIONES IMPORTANTES. Durante el Practicum realizado en la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte de la Región de Murcia, he podido conocer desde el primer momento el funcionamiento de un sistema administrativo orientado a sectores del deporte de la Región de Murcia. En este contacto, me he familiarizado con el Decreto 7/2007 de 2 de febrero. Deportistas de Alto Rendimiento, por el que se ha basado mi trabajo durante este mes de enero. Durante todo este periodo de tiempo, he podido mejorar y obtener habilidades a la hora de la atención al cliente, ya que la esencia del trabajo realizado sobre la certificación de deportistas de alto rendimiento regional así lo demandaba. La constante atención a las 40 federaciones existentes en la Región de Murcia, requerían una toma de contacto directo con altos directivos de cada federación para resolver dudas, que en algunos casos el Decreto generaba. Esta atención al público ha sido la experiencia más provechosa a la hora de realizar este trabajo. En cambio, la parte negativa a la hora de desempeñar mis funciones ha sido sin duda el trabajo puramente administrativo que en muchas ocasiones se ocasionaba, al recibir grandes cantidades de solicitudes que debían ser registradas y almacenadas en archivos que ocupaban la mayor parte del tiempo. A lo dicho, la experiencia como administrativo no supone una gran motivación, ya que se desmarca a menudo de la esencia deportiva que se busca a la hora de trabajar en este mundo. Bajo mi punto de vista, el destino de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte puede ser mucho más interesante si se trabajara en la sección relacionada con el Deporte Escolar, el cual supone unas funciones puras de organización de eventos deportivos. Este área donde la organización de eventos deportivos dentro del Deporte Escolar supone una experiencia mucho más gratificante, es para alguien que nunca haya organizado ningún tipo de campeonato o actividad relacionada con el deporte una motivación extra, ya que como pude comprobar en un día se tocan aspectos durante la celebración del evento que son prácticos de conocer y familiarizarse para una futura puesta en marcha personal de un evento deportivo de este tipo. 24

A pesar de esto, y valorando que personalmente ya había tenido experiencias dentro de la organización de eventos deportivos, el trabajo realizado como técnico deportivo-administrativo ha sido una experiencia nueva, donde he podido profundizar dentro de este frio marco del deporte regional, poco conocido, pero existente y fundamental para el correcto funcionamiento en el deporte de la Región de Murcia. 25

8. BIBLIOGRAFÍA. Ley 2/2000, de 12 de julio, del Deporte de la Región de Murcia. http://www.regiondemurciadeportes.es/ http://www.carm.es/ Boletín Oficial de la Región de Murcia, numero 301, lunes 31 diciembre 2012. Decreto 7/2007 de 2 de febrero. Deportistas de Alto Rendimiento. El Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento. 26