INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tláhuac II EDUCACIÓN SUPERIOR REGLAMENTO DE ALUMNOS REGLAMENTO DE ALUMNOS Y ACREDITACIÓN

Documentos relacionados
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN DE LOS. Derechos y Obligaciones de los Alumnos Escolarizados

CAPÍTULO 16. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES. d) Recibir asesoría en la planeación de su trabajo escolar.

Lineamientos Escolares

LINEAMIENTO GENERAL DE ALUMNOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

Índice. ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN. 3. BASE LEGAL. 4. OBJETIVO. 5. CAPITULO 1 DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE REGLAMENTO. 6.

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO COAHUILA

Instituto Tecnologico Superior de Huauchinango Revisión: 0. Nombre del Documento: Reglamento de alumnos

LINEAMIENTOS ESCOLARES 2016

REGLAMENTO GENERAL DE ALUMNOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE

REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR

Reglamento para alumnos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA REGLAMENTO DEL ALUMNO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA

REGLAMENTO GENERAL DE ALUMNOS

Lineamientos para la Prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla

REGLAMENTO DE SELECCIÓN, ADMISIÓN, PERMANENCIA Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN POLICIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES ESTATUTO ORGÁNICO UAQ

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE DERECHO,CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO. Reglamento de. Alumnos.

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS Reglamento de Alumnos

DEFENSORÍA UNIVERSITARIA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

REGLAMENTO DE ALUMNOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCIÓN

CAMPUS SAN LUIS POTOSI

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

G E N E R A L I D A D E S

REGLAMENTO DE ALUMNOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN CAPITULO I

Reglamento Del Comité de Disciplina

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados

LINEAMIENTO DE BECA INTERNA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA.

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL NUEVAS Y RENOVACIÓN 2015

CRITERIOS ACADÉMICOS. I. Inscripción de estudiantes de nuevo ingreso. II. Permanencia.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE TONALÁ NORTE REGLAMENTO INTERNO CAPÍTULO I

Instituto Tecnológico de Zacatepec

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS

ESTATUTO ESTUDIANTIL

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 5 BENITO JUÁREZ

NORMATIVA DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN

Reglamento Escolar INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ÁLVARO OBREGÓN. Derechos y Obligaciones

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN C.P

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

REGLAMENTO INTERNO DEL ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA.

TÍTULO CUARTO Alumnos

ESTA TUTO ESTUDIA NTIL

REGLAMENTO DE TRABAJO INTERNO DE LOS LABORATORIOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE DISCIPLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO REGLAMENTO DE PERMANENCIA EN LOS DIPLOMADOS DE FORMACIÓN

REGLAMENTO ESCOLAR INTERNO DEL CBTis No. 231

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Función de cada unidad administrativa

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2016 RENOVACIÓN

REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Artes. Mineral del Monte, Hgo.

REGLAMENTO DE SERVICIO PARA PASANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD EN PLAZAS DE VINCULACIÓN Y PROYECTOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO ENERO JUNIO DE 2019 NIVEL SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERÉTARO

Reglamento General e Instructivo Para Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Jerez VERSION 1.0

BACHILLERATO DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL LINEAMIENTO ESCOLAR PARA ALUMNOS

ESTATUTO DE LOS ALUMNOS

REGLAMENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS

SECRETARÍA GENERAL LINEAMIENTOS PARA REGULAR LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LICENCIATURA

REGLAMENTO PARA ALUMNOS DEL CECyTE PUEBLA REGLAMENTO PARA ALUMNOS DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP. a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras

C O N V O C A N R E Q U I S I T O S

CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA

CONTENIDO CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II.- DE LAS DEFINICIONES CAPÍTULO III.- DEL PROCESO DE TITULACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA

Artículo 2. Para efectos del presente reglamento, según la Norma Oficial Mexicana 090-SSA1-1994, se entiende como:

El presente Reglamento fue aprobado durante la Sexagésima Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva, celebrada el 11 de febrero de 2003.

Reglamento General. Julio 2011 CAPÍTULO 6º DEL REINGRESO Y LA REINSCRIPCIÓN A LA UNIVERSIDAD

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE DE SELECCIÓN DEPORTIVA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

CONVOCA. Maestría en Procuración de Justicia ( )

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN POLICIAL

Transcripción:

INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tláhuac II EDUCACIÓN SUPERIOR REGLAMENTO DE ALUMNOS Y ACREDITACIÓN REGLAMENTO DE ALUMNOS

CAPITULO I DE LOS ANTECEDENTES ACADEMICOS ARTICULO I El aspirante a primera inscripción en Instituto Tecnológico, deberá acreditar con documentos fidedignos sus antecedentes académicos. Si con posteridad a la inscripción se comprueba la invalidez de los documentos presentados, la inscripción se cancelará y se anularán los créditos académicos que hubiere logrado el interesado. ARTICULO II Todo estudiante de nuevo ingreso al Instituto deberá entregar la documentación que le sea requerida por el Departamento de Servicios Escolares en un plazo no mayor de 30 días, después de iniciado el semestre. Se le anulará la inscripción a quien no lo haga en dicho plazo. ARTICULO III En el Instituto no existe la condición de alumno oyente, todos los alumnos inscritos tienen la calidad de escolarizados. Los alumnos escolarizados son aquellos que están inscritos en el Instituto, que están registrados en las asignaturas y grupos correspondientes y que asisten regularmente a clases. El alumno oyente no reúne estos requisitos. Los alumnos regulares son aquellos que no adeudan ninguna de las materias que han cursado.

CAPITULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS LOS ALUMNOS TENDRÁN LOS SIGUIENTES DERECHOS ARTICULO IV a) Recibir en igualdad de condiciones todos los recursos y servicios que ofrece el Instituto para el proceso de enseñanza aprendizaje. b) Participar de acuerdo con sus aptitudes y aficiones en las actividades que realice el Instituto. c) Hacer buen uso de las obras del Centro de Información, de los laboratorios, de los talleres y demás instalaciones del Instituto, procurando su conservación de conformidad con las normatividades institucionales. d) Hacer peticiones en forma propia verbal o por escrito ante sus inmediatos superiores individualmente o por medio de representantes estudiantiles. e) Recibir del personal docente el apoyo necesario para resolver sus problemas de estudios, y su asesoría académica así como de carácter moral, social o profesional. f) Recibir con costo vigente: Diplomas de Generación, las Constancias, Certificados y boletas que corresponda o hiciera solicitud. g) Hacer visitas industriales y Residencias Profesionales de acuerdo a los reglamentos correspondientes. h) Recibir un trato respetuoso del personal del Instituto. i) Recibir asesoría en la planeación de su trabajo escolar. j) Solicitar Bajas Temporales. k) Realización de actividades tendientes a recabar fondos que tengan como finalidad el beneficio institucional o de grupos estudiantiles que vayan a verificar alguna actividad académica debidamente aprobada por la Unidad Directiva y apoyada por el Comité Ejecutivo Estudiantil. l) Tener accesibles expeditos los medios para conocer y cumplir disposiciones y reglamentos vigentes.

LOS ALUMNOS TENDRÁN LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES ARTICULO V a) Indicar su número de control en todo trámite que por escrito realicen ante las Autoridades Educativas. b) Proveerse de textos, programas y batas; sujetarse al calendario de actividades académicas interno elaborado por Servicios Escolares. c) Asistir diaria y puntualmente a las clases y a todas las actividades escolares que con carácter obligatorio realicen dentro o fuera del establecimiento en el horario que se indica. d) Recoger y conservar su credencial de estudiante y mostrar cada vez que sea requerido para ello por las autoridades escolares, profesores o empleados del Instituto. e) Cuidar la conservación y aseo del edificio, mobiliario, material escolar, equipo, libros, etc. f) Cooperar con las agrupaciones de fines educativos o servicio social que funcionen en el o con el Instituto. g) Guardar dentro y fuera del establecimiento en su porte y modales, el decoro digno de un alumno del ITT II. h) Aportar su cooperación económica para la tramitación de su inscripción, Seguro Colectivo Estudiantil y realización de exámenes. i) Guardar la consideración y la obediencia a los profesores, funcionarios y empleados dentro y fuera del Instituto. j) Proporcionar los datos que la Institución solicite para la tramitación de documentos escolares. k) Acatar las disposiciones emanadas de los Reglamentos de: Residencias Profesionales Visitas Industriales Uso de Transporte Uso de Instalaciones Deportivas Uso de Instalaciones Académicas Evaluación Educativa Talleres y Laboratorios Deportes Calendario Oficial de la SEP Servicio Social Interno y Externo l) Colaborar en las campañas oficiales de la Institución. m) Colaborar en la Promoción del Instituto. n) Preservar la limpieza de las Instalaciones Institucionales.

CAPITULO III DE LA DISCIPLINA ESCOLAR Y SANCIONES ARTICULO VI La disciplina escolar será orgánica y constructiva. Para optimizar resultados en el proceso educativo deberá existir una actuación conjunta de funcionarios, personal docente y administrativo, padres o tutores y representantes estudiantiles, quienes señalarán a los alumnos sus obligaciones y derechos inculcando en ellos el sentido de responsabilidad en todos sus actos de la vida estudiantil y cotidiana. ARTICULO VII Toda violación a las disposiciones de este Reglamento será motivo de sanciones que corresponderán a la gravedad de la falta, ya sea ésta de carácter individual o colectivo. FALTAS SANCIONABLES ARTICULO VIII Se consideran faltas sancionables: Las que perjudiquen el honor y buen nombre del plantel. Las vejaciones o malos tratos que unos alumnos den a otros. La desobediencia y falta de respeto a los maestros, funcionarios y empleados del plantel o a los visitantes del mismo. La realización de actos que comprometan la salud de algún miembro de la comunidad escolar. Las que entorpezcan las actividades docentes. La alteración o falsificación de documentos escolares. La suplantación de persona en exámenes o actividades académicas o deportivas. La sustracción, destrucción o deterioro de los bienes pertenecientes al Instituto, al personal de éste o a los mismos alumnos. Las manifestaciones de incultura o de obscenidades consistentes en rayar, grabar, pintar, escribir, en muebles, muros, ventanas y demás partes de los edificios. Inducir a los alumnos a no asistir a clases o a ejecutar actos inmorales. Portación de armas de fuego o punzocortantes. Realización de manifestaciones públicas no justificadas que afecten la dignidad Institucional. Publicaciones que violen los lineamientos constitucionales según los artículos VI y VII; publicaciones (por cualquier medio) que afecten la dignidad académica institucionalmente y, finalmente, la reincidencia en faltas de cualquier especie.

LAS SANCIONES ARTICULO IX Las sanciones a que están sujetos los alumnos, según la gravedad de la falta que cometan, son las siguientes: Amonestación privada. Anotación de la falta en el expediente del alumno, con copia al padre o tutor en su caso. Separación de clases hasta por un mes con anotación en el expediente y aviso al padre o tutor en su caso. Suspensión definitiva de clases en el periodo lectivo. Expulsión temporal del Instituto hasta por un semestre, con anotación en el expediente del alumno, con copia al padre o tutor en su caso. Reposición o pago de bienes destruidos o deteriorados. Cancelación de beca. Suspensión de participar en actividades deportivas hasta por un año. Dar por visto el objetivo del programa de estudios afectado. Expulsión definitiva de la Institución. Expulsión definitiva del Sistema. NOTA: Las sanciones establecidas en los incisos de la a hasta la i, son aplicables por Directores de los Institutos, después de la comprobación correspondiente. Respecto a los incisos j y k, el Director dará conocimiento a D.G.E.S.T. donde una Comisión de Honor dictaminará la sanción. ARTICULO X Cuando se trate de faltas que ameriten expulsión definitiva del Sistema, el Director del Instituto enviará a la Dirección General los informes necesarios para que ésta resuelva lo conducente; en tanto al alumno no se le admitirá en el plantel. ARTICULO XI Cuando los actos realizados por un alumno dentro del Instituto constituyan algún delito penal, se levantarán las actas correspondientes y se turnará a los tribunales competentes, independientemente de la imposición de la sanción escolar que corresponda. ARTICULO XII Cuando fuera del plantel en alumno incurra en la comisión de algún delito que menoscabe el prestigio del Instituto por el escándalo social que provoque, queda a ser calificado por el Director y Representantes Estudiantiles suspenderlo por el tiempo que se juzgue necesario, pero la expulsión será automática y definitiva en caso de sentencia condenatoria sin lugar a apelación. ARTICULO XIII El alumno que haya sido sancionado con expulsión definitiva del Sistema no podrá volver a ingresar a ninguno de los Institutos Tecnológicos existentes, ni a los que se establezcan en el futuro, y para tal efecto, la Dirección General girará instrucciones respectivas.

ARTICULO XIV No se le permitirá la entrada al plantel en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna droga, ya que será sancionado con la expulsión de la Institución, de acuerdo al Artículo IV de este Reglamento. ARTICULO XV Cuando un alumno cometa alguna falta dentro de un Laboratorio o Taller, será sancionado de acuerdo al Reglamento Interno de los mismos. Las faltas que no sean contempladas en ellos, se sancionarán de acuerdo a este Reglamento. ARTICULO XVI El alumno del Tecnológico o el solicitante de inscripción que cometa un acto comprobado de violencia que implique abuso de la persona de otro o de sus propiedades, irrevocablemente perderá la inscripción si se trata de un alumno y no la tendrá si es solicitante. ARTICULO XVII Los casos no previstos en este Reglamento serán resueltos por las autoridades correspondientes de la Institución. NOTA: Este Reglamento se ha extractado del Reglamento General e Instructivos aprobados por la Dirección General Educación Superior Tecnológica.

I.T.T. II Calle Camino Real No. 625 Jardines del Llano, San Juan Ixtayopan Del. Tláhuac, Mexico D.F. C.P. 13508 Tel. 58484218 / Fax 58484229 Editado por: Comité Académico Octubre 2010