Agosto saharaui 2017:

Documentos relacionados
Mina Baali y a otras dos mujeres.

Octubre saharaui 2018

manifestaciones de saharauis desempleados se realizan de forma periódica y son siempre reprimidas por las autoridades marroquíes.

7.- Los presos politicos saharauis Sidi Abdallahi Abbahah y Mohamed Bourial, del grupo de Gdeim Izik, son trasladados de la prisión de Kenitra a la de

impuestas por la administración penitenciaria, tales como la prohibición de comunicación, de tratamiento médico y alimentación equilibrada.

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables

Agosto saharaui: Silencio del Gobierno ante la expulsión de españoles del Sáhara Occidental. El PP deja sola a la alcaldesa de Zamora

8.-Las autoridades marroquíes impiden al periodista saharaui Ahmed Ettanji, de Equipe Media, asistir al juicio contra los presos políticos de Gdeim Iz

«No es porque las cosas sean difíciles que no osemos afrontarlas, más bien son. difíciles porque no sabemos afrontarlas» (Séneca, dijo el filósofo)

Joaquina Ramilo Rouco -

Diciembre saharaui 2017:

INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010

Composición de la Delegación:

INFORME MISION SINDICAL EUROPEA EN EL AAIUN CAPITAL DEL SAHARA OCCIDENTAL. 23, 24 y 25 de enero de 2011

Brahim Ghali agradeció el apoyo de Cuba a la RASD. Autor: Vladimir Molina Publicado: 21/09/ :57 pm

MARRUECOS CONTINÚA LA DETENCIÓN DE TRES HERMANOS QUE "DESAPARECIERON" EN 1973

Para los políticos españoles no existe el muro de la vergüenza marroquí que separa al pueblo saharaui

Mohamed-Salem Daha Lehbib

MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS "DESAPARICIONES" Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL

INFORMACION DE LA 38ª CONFERENCIA EUROPEA E INTERNACIONAL DE COOPERACION Y COORDINACION DE LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI (EUCOCO)

INFORMACION DE JUICIOS Y SEÑALAMIENTOS

Reclaman a Felipe VI que defienda los derechos de los saharauis, causa ausente en los reyes de España Sábado 12 de Julio de :23

Dossier Marruecos prohíbe la entrada para presentar investigaciones sobre víctimas y derechos humanos en el Sáhara Occidental

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

INFORME DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE BADAJOZ SOBRE EL JUICIO DE SAID EL BAILAL

CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL.

Beduinos y Beduinas en la Península. Historia, aportes y retos de la cultura saharaui en España. José Antonio Monje

INFORME SOBRE EL VIAJE A EL AAIUN

MEMORIA DE ACTIVIDADES ENERO A SEPTIEMBRE 2016

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa

VALORACIÓN DEMANDANTES DE ASILO DEL CAMPAMENTO DE GUELMIN SOBRE LA ATENCIÓN DE ACNUR MARRUECOS Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MISMA

Marruecos / Sahara Occidental Ataques contra defensores y defensoras de los derechos humanos saharauis

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui

INFORME SOBRE INCIDENTES GRAVES O MUY GRAVES EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE VALENCIA EN EL PERÍODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE 2016

Maltrato a las personas mayores.

1 Ver Anexos I y II. Listado de detenidos en la cárcel de Salé (Rabat) y en la cárcel Negra (El Aaiún),

Joaquina Ramilo Rouco -

MUJER SI SUFRES MALOS TRATOS SOLO HAY UN CULPABLE Y NO ERES TÚ

QUÉ PUEDES HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA DE VIOLENCIA?

LIGA ESPAÑOLA PRO - DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA VIOPET. Observatorio de Violencia Hacia los Animales. Acogida para Animales Víctimas de Violencia

PROYECTO DE APADRINAMIENTO DE

Edición especial del boletín informativo mensual: los acontecimientos del mes de noviembre de 2015

1 ANTECEDENTES 2 INTENTO DE EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL

NOTA URGENTE A LOS ENCARGADOS DE PRENSA DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI FECHA: 20 DE ENERO DE 1991

INFORME DE ALEXANDRE ZOURABICHVILI, MIEMBRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PARIS

Frente Polisario. Antecedentes históricos y fundación del Frente POLISARIO. Fuente: web.umdraiga.com

LA INTIFADA DEL ARTE

Tendencias de la conflictividad social en Venezuela

Argumentos que cuestionan las bondades de la prisión permanente revisable Julián Carlos Ríos Martín, profesor Derecho Penal ICADE

Servicio de Noticias 037/99 ÍNDICE AI: AMR 51/32/99/s FECHA DE EMBARGO: 05:01 HORAS GMT DEL 4 DE MARZO DE 1999

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

forma deliberada y desde el año 2002 sigue deteniendo a los defensores y las defensoras saharauis de los derechos humanos, presentándoles ante los

Casos del departamento de Tumbes reportados a la CVR. Provincia de Tumbes... 2 Año Año Año

AMNISTÍA INTERNACIONAL: DECLARACIÓN PÚBLICA

RECIBIMIENTO Y AGRESIÓN DE ACTIVISTAS EN EL AAIUN de julio 2010

RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEFENSA DE LA DEFENSA 1er. SEMESTRE DE 2016

Hablar del Ejército de Liberación Popular Saharui (ELPS), es hablar de la lucha por la independencia nacional del Pueblo Saharaui.

Violencia contra la mujer en la región del Biobío

Ya son siete los presos y presas navarras que han cumplido su condena y siguen en prisión

Pregunta del diputado Volker Beck entre otros y del Grupo Parlamentario de Alianza 90/Los Verdes

CONTRIBUCIÓN AL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL De acuerdo con la Resolución 5/1, de 18 de junio de 2007, del Consejo de Derechos Humanos MARRUECOS

Registro Provincial de Torturas Malos Tratos Penas Crueles Inhumanas o Degradantes Abuso Policial y Malas Prácticas del sistema Judicial

LA REALIDAD DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CIFRAS.

DESTINOS VISITADOS Agadir, Guelmin, Tantán, El Aaiún, Bojador, Dajla

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias)

SET DIDÁCTICO CONSTRUYENDO MEMORIAS MATERIALES V REGIÓN

RED DE ESCUELAS POR LOS DERECHOS HUMANOS. MARATÓN 10 DICIEMBRE Nabi Saleh (Territorios Palestinos Ocupados)

Premios Rosa Regás 08.

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

Un funcionario de prisiones, herido en una protesta por la masificación de las cárceles

CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA.

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE POBLACIÓN PRIVADA DE LA LIBERTAD

BRASIL VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LOS "BRASIGUAIOS" Y OTROS CAMPESINOS SIN TIERRAS EN EL ESTADO DE MATO GROSSO DO SUL

INFORME RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA. Laura Pollán

SUPUESTOS DE PENITENCIARIO CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DE LA OPE 2015 (EXAMEN DEL 13/12/2015)

29 de OCTUBRE de 2015 MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA

INFORME SOBRE INCIDENTES GRAVES O MUY GRAVES EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE VALENCIA EN EL PERÍODO 1 DE JULIO A 31 DE DICIEMBRE DE 2016

WEB: OBSERVATORIOCLMPOREL SAHARA.ES. Teléfono

Y en este día, por todo el mundo hay grandes manifestaciones, reclamando los derechos de la gente trabajadora.

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN

Texto completo del informe del Centro Kennedy en su visita al Sahara Occidental

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Cada día, al menos tres ancianos son agredidos en su propio hogar

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

CUESTIONARIO BASE: OBSERVATORIO DE MIGRACIÓN INSTITUTO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEMOCRACIA, A.C.

DEFENSA PERSONAL FEMENINA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan

Balance parcial Hechos violatorios a la libertad de prensa en Cuba

INFORME Período Enero- Diciembre Año 2015

CRÓNICA JUICIO CONTRA EL GRUPO DEL LOS 24 DE GDEIM IZIK

La Operación Colombo fue un montaje con periódicos. la desaparición de 119 personas detenidas en Chile. La noticia fue replicada. y degradantes.

Objetivo 1.- Conocer los atributos biológicos y sociales de las trabajadoras de los tres centros de salud del Distrito VI, Municipio de Managua

Sahara: Un grito en el desierto?

Marruecos y el Sáhara Occidental

ACTIVIDADES MEMORIA

Transcripción:

Agosto saharaui 2017: para poder cobijarse 30 de julio- La casa que ocupa en alquiler en El Aaiún el militante saharaui Deida El Yacid -de 84 años y considerado el abuelo de la intifada saharaui- y su familia es incendiada por una persona que pudo acceder a la vivienda, que pertenece a un policía marroquí La familia de Deida monta una jaima en la calle 2 de agosto- El preso político saharaui Yahia Mohamed Elhafed Iaaza es trasladado en estado grave desde la cárcel de Buzkarens al hospital regional de Guleimim El traslado se efectúa en medio de una fuerte vigilancia de fuerzas de seguridad marroquíes Yahia Mohamed, que cumple una condena de 15 años de cárcel por participar en una manifestación pacífica, ha sido llevado en repetidas ocasiones al hospital debido al deterioro de su estado de salud, consecuencia de los malos tratos 4- La policía marroquí destruye la jaima que la familia de Deida había instalado en la calle al haber sido incendiada el 30 de julio la casa que habitaban; la policía ha acudido diariamente a desmontar la jaima, hasta que hoy la han destruido, causando heridas al anciano y a su hija menor, embarazada de ocho meses Activistas saharauis de Derechos Humanos, como Hmad Hammad, Abdelaziz Biay y Lelia Lily, visitan a la familia Las fuerzas de seguridad marroquíes impiden otros miembros de la familia unirse a la protesta y prohíben grabar a periodistas y blogueros saharauis

5- La familia de Deida Yazid es obligada por la policía a marcharse de su asentamiento en una calle de El Aaiún, después de haber sido incendiada su vivienda Junto a Deida está su hija y sus dos nietos menores de unos 7 y 9 años Según los saharauis, la policía quiere evitar que se convierta en un símbolo de la resistencia 9- Unidades de la policía marroquí atacan a la familia del activista Deida Uld El Yazid La familia se pregunta dónde está la dignidad humana y cómo se tolera que se humille de esta manera a un anciano Deida cuenta: Nos asaltaron esos perros, esos salvajes, sobre las dos de la mañana A mí me golpearon por la pierna que aquí se ve cómo está, sus golpes sólo me dieron más fuerza, militancia y más convicción en la lucha Y aquí seguiremos enfrentándonos a ellos hasta que desalojen la tierra o nos aniquilen y nos convertiremos en una tumba colectiva, como pasó en Gdeim Izik La policía se lleva los enseres de la familia, almohadas, esteras, mantas y ropa y destroza la jaima en la que vivían acampados 10- Hmad Hammad, vicepresidente del Comité Defensa Autodeterminación Pueblo Sahara Occidental, (CODAPSO) va visitar a Deida El Yazid, pero las fuerzas de ocupación marroquíes le cierran el paso con furgonetas El barrio donde vive Deida está rodeado de efectivos de la ocupación marroquí y las calles que llevan a la casa de su hija están cortadas 14- La activista española Miren Antzine Biain, que había viajado a El Aaiún para dar unos cursos de español y francés durante un mes, es expulsada Según la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones de los Derechos Humanos, la policía marroquí expulsó entre enero de 2016 y julio de 2017 más de un centenar de extranjeros del territorio del Sáhara Occidental por su activismo a favor del independentismo saharaui

17- Grupos de desempleados saharauis se concentran frente a las puertas del McDonald's abierto recientemente en la capital del Sahara ocupado para expresar su repulsa contra esta cadena estadounidense de comida rápida por abrir un local en un territorio en conflicto pendiente de descolonizar, donde cualquier negocio o inversión es una actividad ilegal 26- El preso político saharaui Embarek Daoudi inicia una huelga de hambre de 48 horas en su celda en la cárcel de Bouzakarn, Marruecos, en protesta por la agresión física a su familia Daoudi, de 62 años, realiza esta huelga a pesar de su deteriorada salud Los miembros de su familia fueron agredidos física y verbalmente el 25 de agosto de 2017 cuando protestaban ante la sede de la Delegación de Subsistencia por haberles sido suspendidos sus sueldos por las autoridades marroquíes, una ayuda social que la familia lleva desde el 2011 sin retirar Esta ayuda le fue negada a sus hijos Omar y Muhammad y a su esposa, Jadija Embarek Daoudi fue detenido el 29 de septiembre de 2013 por su activismo político 26-Las autoridades de ocupación marroquíes agreden en el aeropuerto de El Aaiún a la delegación de activistas saharauis que regresaba de la octava edición de la Universidad de Verano de los cuadros saharauis en Boumerdes (Argelia) Said Had-dád, AbdallaheAsbaee, Amaina Abaali, Ajyarhum Aalia, Dakala Zaidán, Raguilla Hauasi, Maaluma Abadallahe, Sultana Jaya y Salha Btenguiza recibieron golpes e insultos de la policía marroquí La delegación saharaui también fue retenida en el aeropuerto de Casablanca, en Marruecos, y aislada del resto de los pasajeros; fueron inspeccionados de manera provocativa y humillante y les fueron confiscadas pertenencias

27- El activista saharaui de Derechos Humanos y sindicalista Abdelkrim Emboirkat es detenido sobre las 5 de la tarde en la ciudad marroquí de TanTan El activista salió del aeropuerto de Casablanca en autobús en dirección a El Aaiún y al pasar por un control en TanTan es bajado del autobús por agentes de la policía marroquí, quienes le indican que tenía una orden de busca y captura Abdelkrim Emboirkat, que regresaba de Argelia, donde había participado en la Universidad de Verano de Bumerdes dedicada al Sahara Occidental, ha sufrido numerosas palizas, detenciones y secuestros a manos de las fuerzas de ocupación marroquíes en El Aaiún Llegó a ser torturado y abandonado en un descampado a las afueras de la ciudad 27- Fuerzas de la Gendarmería Real de Marruecos y de la administración de ocupación, con efectivos superiores a los doscientos agentes, atacan de madrugada a decenas de familias saharauis que se encuentran de vacaciones con sus jaimas cerca de las costas de El Aaiún El campamento saharaui, en su mayoría, está compuesto por mujeres y niños Desde 2010, después del levantamiento de la población contra la ocupación marroquí en Gdeim Izik, las autoridades marroquíes prohíben levantar jaimas e impiden a la población acceder a las costas desiertas del territorio para mitigar las olas del calor 28- Agentes de la policía marroquí agreden otra vez a la familia del anciano activista saharaui Deida Uld El Yazid frente a su casa, que fue incendiada el mes pasado por un agente marroquí Deida mantiene frente su casa una jaima de protesta, que ha sido destruida por enésima vez por la policía A consecuencia de la actuación policial una hija de Deida resulta herida y tiene que ser llevada al hospital tras sufrir una fractura y varias lesiones

30- Activistas de Derechos Humanos encabezados por Aicha Bobeit acuden a apoyar al abuelo de la intifada Deida Uld El Yazid y a su familia, quienes llevan 30 días en protesta en frente de su casa, para entregarle un diploma traído desde la universidad de verano de Boumerdas, en Argel,en el que se le homenajea por su resistencia frente al régimen marroquí Agentes marroquíes impiden a los activistas acercarse y el propio Deida se acercarse a ellos y recoge el diploma, todo ello entre empujones e insultos de los policías El activista Said Hadad, con una minusvalía física, resulta herido 30- Represalias contra el periodista saharaui Mohamed Bambari, preso en la cárcel de Ait Melloul, en Marruecos, a raíz de un informe publicado por la organización estadounidense Freedom Now (Morocco: Two Years Since Arrest of Journalist Mohamed Al-Bambary), en el que se cuenta el sufrimiento que padece el periodista i tras dos años de detención y las persecuciones políticas por sus actividades dedicadas a mostrar al régimen de ocupación marroquí sobre el Sáhara Occidental Bambari es objeto de humillaciones y malos tratos El contacto con su familia se ha cortado hace tiempo y las autoridades han aislado a Bambari en una celda compartida con presos peligrosos, que son incitados por el personal penitenciario en su contra para que diga viva Marruecos, cante el himno monárquico marroquí e insulte a los saharauis 31- El periodista y activista de Derechos Humanos Saleh Lebsir es trasladado, sin avisar a su familia, desde la cárcel de Ait Melloul a la cárcel de Tata, en Marruecos En una llamada telefónica Lebsir, que está finalizando una sentencia de 4 años por sus actividades mediáticas, comunica a su familia las terribles condiciones que él y sus compañeros presos políticos sufren en esta cárcel En varias ocasiones el preso político saharaui fue llevado a una celda de aislamiento y se le prohibió recibir visitas de sus familiares