Todos los datos que en ella aparecen se consideran preliminares y serán actualizados en próximas publicaciones.

Documentos relacionados
CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

INDUSTRIA MANUFACTURERA EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

INDUSTRIA MANUFACTURERA EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

INDUSTRIA MANUFACTURERA en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e ro - D iciembre

CUENTAS NACIONALES en CIFRAS CUBA 2009

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012

INDUSTRIA MANUFACTURERA en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio

INDUSTRIA MANUFACTURERA en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Junio de 2015

INDUSTRIA MANUFACTURERA EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Junio de 2011

EVOLUCIÓN de la INDUSTRIA MANUFACTURERA. E n e ro - J unio 2010

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO 9: INDUSTRIA MANUFACTURERA

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2013

INDUSTRIA MANUFACTURERA en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2013

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 13: COMERCIO INTERNO

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - junio 2013

ANUARIO ESTADÍSTICO DE HOLGUÍN 2015 CAPÍTULO 13 : COMERCIO INTERNO

Contenido Página Contenido Página. Datos generales 1 Situación de la mujer 7. Población 2 Turismo 8. Población por provincias 3 Industria 9

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA en CIFRAS

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

CONTENIDO. I. Producción. Nicaragua: principales indicadores macroeconómicos

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

Índice General de Costos Empresariales

ANUARIO ESTADÍSTICO DE HOLGUÍN 2015 CAPÍTULO 6: FINANZAS

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

Informe trimestral del Producto Interno Bruto Cuarto trimestre de 2017

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO12: COMERCIO INTERNO

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 ABRIL 2018

ANUARIO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

Informe trimestral del Producto Interno Bruto Tercer trimestre de 2017

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

Informe trimestral del Producto Interno Bruto Segundo trimestre de 2017

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 9: INDUSTRIA MANUFACTURERA

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) Enero 2018

I. Estimaciones provisorias del PIB para el tercer trimestre de 2011

GASTOS DEDICADOS AL PRODUCTO NACIONAL BRUTO A PRECIOS DE MERCADO AÑOS (millones de quetzales de 1958)

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JULIO 2018

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 5: INDICADORES GLOBALES

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

CRÉDITO OTORGADO POR LA BANCA COMERCIAL ¹ SEGÚN LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LOS PRESTATARIOS (Mensual, Millones de pesos, Saldos Nominales)

I. Estimaciones provisorias del PIB para el cuarto trimestre de 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 2015 CAPÍTULO 9 : INDUSTRIA MANUFACTURERA

Concepto I Tr 11 II Tr 11 III Tr 11 IV Tr I Tr 12 II Tr 12 III Tr 12 IV Tr

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 23: GRÁFICOS Y MAPAS

Informe de Avance del Nivel de Actividad

INFORME TRIMESTRAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO. Primer trimestre 2016

AREA Y SEXO. Fuente: Sección de Análisis Demográfico. Dirección de Estadística y Censo

I. Estimaciones provisorias del PIB para el tercer trimestre de 2013

MONOGRAFÍA DE JUÁREZ N.L.

Producción. Estado. Empleo. Mercado. Consumo. Comercio. Políticas públicas. Fuente: Elaboración propia

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2016 CAPÍTULO 14: COMERCIO INTERNO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 14: COMERCIO INTERNO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2017

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2016 CAPÍTULO 8: MINERÍA Y ENERGÍA

El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de Febrero del año 2015.

EJECUCIÓN DE INVERSIONES. Enero - J unio

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 2015 CAPÍTULO 12 : COMERCIO INTERNO

ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 2006 Noviembre 2015

PANORAMA. ECONÓMICO Y SOCIAL Cuba Edición Enero República de Cuba

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

C A C A C A C A T A C A C A C A C A C A C A C A C ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA A C A C A C A C C A EDICIÓN 2015 A C A C

Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) Diciembre 2017

Contabilidad. 1. Contabilidad Nacional Base Producto interior bruto y sus componentes Precios corrientes (Continúa)

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Ventanilla Única de Inversiones Datos actualizados al 30 de Abril del 2010

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015

Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) Noviembre 2017

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 FEBRERO 2018

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Septiembre de 2018

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 ENERO 2016

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2013

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 FEBRERO 2016

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Empleo y estructura productiva en Argentina Perspectivas y alternativas de política

Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Trimestre 2014

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR JUNIO DE 2012

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer trimestre de Base 2005

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

INFORME TRIMESTRAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO PRIMER TRIMESTRE Resumen de resultados 1

Indicadores económicos y sociales del Sector Agropecuario. I Semestre 2012

Transcripción:

La presente publicación "Panorama Económico y Social. Cuba 2008 elaborada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) tiene como objetivo brindar información adelantada sobre la evolución y desarrollo de una serie de indicadores demográficos, económicos y sociales que reflejan el comportamiento del país durante el 2008. Todos los datos que en ella aparecen se consideran preliminares y serán actualizados en próximas publicaciones. Agradecemos que las observaciones o sugerencias que contribuyan al perfeccionamiento de este servicio estadístico puedan ser enviadas a través de: usuario@one.gov.cu En la portada vista panorámica del Pabellón Central de la Exposición Permanente de los Logros Económicos y Sociales de la República de Cuba (EXPOCUBA) que cumple 20 años. La Oficina Nacional de Estadísiticas estará homenajeando a esta institución con todas sus publicaciones durante el año 2009.

Contenido Página Cuba: Indicadores demográficos 2008 1 Cuba: Principales indicadores económicos 2008 2 Cuba: Oferta y demanda globales 2008 3 Cuba: Producto Interno Bruto 2008 4 Cuba: Presupuesto del Estado 2008 5 Cuba: Indicadores monetarios 2008 6 Cuba: Empleo. Indicadores Seleccionados 2008 7 Cuba: Producciones seleccionadas de la agricultura no cañera 2008 8 Cuba: Producciones seleccionadas de la ganadería 2008 8 Cuba: Producciones industriales seleccionadas 2008 9 Cuba: Generación eléctrica. Indicadores Seleccionados 2008 12 Cuba: Producción de construcción. Indicadores Seleccionados 2008 13 Cuba: Insumos básicos para la construcción 2008 13 Cuba: Viviendas terminadas 2008 14 Cuba: Comercio Exterior. Indicadores Seleccionados 2008 15 Cuba: Índices de valor unitario del Comercio Exterior 2008 15 Cuba: Turismo. Indicadores Seleccionados 2008 16 Cuba: Circulación mercantil minorista. Indicadores Seleccionados 2008 16 Cuba: Transportación de pasajeros 2008 17 Cuba: Transportación de cargas 2008 18 Cuba: Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2008 19 Cuba: Servicios de Educación. Indicadores Seleccionados 2008 20 Cuba: Servicios de Salud. Indicadores Seleccionados 2008 21 Cuba: Servicios de Cultura. Indicadores Seleccionados 2008 22

Cuba: Indicadores demográficos 2008 Diferencia CONCEPTO 2007 2008 08-07 Cuba Población residente al 31 de diciembre (U) 11 236 790 11 237 722 932 Mujeres 5 609 441 5 609 906 465 Hombres 5 627 349 5 627 816 467 Población media (U) 11 237 916 11 237 256-660 Grado de urbanización (por ciento) 75,4 75,4. Saldo migratorio total -32 811-36 654 3 843 Tasa anual de crecimiento (Por mil habitantes) -0,2 0,1 0,3 Nacidos vivos (U) 112 472 122 556 10 084 Defunciones generales (U) 81 914 84 970 3 056 Tasa de natalidad (Por mil habitantes) 10,0 10,9 0,9 Tasa global de fecundidad (Hijos por mujer) 1,43 1,50 0,07 Tasa bruta de reproducción (Hijas por mujer) 0,69 0,73 0,04 Tasa de mortalidad general (Por mil habitantes) 7,3 7,6 - Esperanza de vida al nacer (2005-2007) (años) 77,97 77,97 - Mujeres 80,02 80,02 - Hombres 76,00 76,00 - Relación de masculinidad (hombres por mil mujeres) 1 003 1 003 - Grado de envejecimiento (60 y más años) (por ciento) 16,6 17,0. Relación viejo-joven (60 y + años / 0-14 años) por 1 000 923 980 57 Relación viejo-adulto (60 y + años / 15-59 años) por 1 000 253 263 10 Relación de dependencia (0-14 y 60 y +años/15-59 años) po 528 532 4 Edad media 37,44 37,94 0,50 Edad mediana 37,00 37,60 0,60 1

Cuba: Principales indicadores económicos 2008 CONCEPTO 2006 2007 2008 Tasas de crecimiento () Producto interno bruto 12,1 7,3 4,3 Producto interno bruto por habitante 12,1 7,3 4,3 Producto interno bruto (millones de pesos corrientes) 52 742,9 58 603,6 62 704,8 Deflactor implícito del PIB (1997 = 100) 128,9 133,5 137,0 Producto interno bruto sectorial Bienes 9,4 5,3 1,8 Servicios básicos 8,3 6,9 7,1 Otros servicios 13,7 8,1 4,8 Producto interno bruto por tipo de gasto Consumo 15,0 4,4-0,2 Gobierno general 7,9 10,5 7,9 Privado 18,7 1,5-4,4 Inversión interna bruta 26,0 2,4 7,1 Exportaciones de bienes y servicios 1,3 13,8 16,9 Importaciones de bienes y servicios 20,4-1,1 2,5 Índice de precios al consumidor (IPC) (a) Variación (diciembre-diciembre) 5,7 2,8 0,8 IPC Promedio anual (2000=100) 114,5 121,8 125,9 Variación ( ) 5,1 6,4 3,4 Tasa de desempleo 1,9 1,8 1,6 Sector externo Relación de precios del intercambio (2000=100) 163,8 172,5 107,7 Tipo de cambio oficial (b) 1,0 1,0 1,0 Tipo de cambio extraoficial (b) 24,0 24,0 24,0 Porcentajes sobre el PIB Ingresos y gastos del Estado Ingresos totales 60,0 65,0 67,1 Egresos totales 63,2 68,2 73,8 Resultado financiero (déficit fiscal) -3,2-3,2-6,7 Moneda Efectivo en circulación 18,6 18,0 18,4 M1 28,3 26,5 27,4 M2 38,6 37,2 40,6 (a) Se refiere a los mercados en moneda nacional. (b) Se refiere a pesos cubanos por pesos cubanos convertibles. M1 y M2 son agregados monetarios referidos a la liquidez en manos de la población. M1: Efectivo en circulación más cuentas corrientes y de ahorro a la vista. M2: M1 más los depósitos a plazos. 2

Cuba: Oferta y demanda globales 2008 Millones de pesos de 1997 CONCEPTO 2007 2008 08/07 Oferta global 51 817 53 904 104,0 Producto interno bruto a precios de mercado 43 883 45 774 104,3 Importaciones de bienes y servicios 7 934 8 130 102,5 Demanda global 51 817 53 904 104,0 Demanda interna 41 583 41 936 100,8 Inversión bruta interna 5 976 6 399 107,1 Variación de existencias 304 211 69,4 Formación bruta de capital fijo 5 672 6 188 109,1 De ello: Construcción 3 051 3 191 104,6 Maquinaria y equipo 1 667 1 990 119,4 Consumo total 35 607 35 537 99,8 Gobierno general 12 164 13 120 107,9 Privado 23 443 22 417 95,6 Exportaciones de bienes y servicios 10 234 11 968 116,9 3

Cuba: Producto Interno Bruto 2008 - A Precios constantes 1997 - Millones de pesos CONCEPTO 2007 2008 08/07 Total 43 883,3 45 774,0 104,3 Agricultura, ganadería y silvicultura 1 746,5 1 774,0 101,6 Pesca 139,4 139,6 100,1 Explotación de minas y canteras 278,3 286,3 102,9 Industria azucarera 194,4 225,1 115,8 Industrias manufactureras (excepto industria azucarera) 5 849,0 5 903,9 100,9 Suministro de electricidad, gas y agua 653,2 658,9 100,9 Construcción 2 780,0 2 870,6 103,3 Comercio, reparación de efectos personales 8 653,7 8 120,6 93,8 Hoteles y restaurantes 1 966,9 2 228,9 113,3 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 3 768,6 4 074,7 108,1 Intermediación financiera 1 166,6 1 231,9 105,6 Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler 1 310,4 1 360,8 103,8 Administración pública y seguridad social 1 716,1 1 793,1 104,5 Ciencia e innovación tecnológica 147,1 172,3 117,1 Educación 3 564,3 3 749,0 105,2 Salud pública y asistencia social 6 850,4 7 628,8 111,4 Cultura, deporte 1 765,7 1 890,2 107,1 Otras actividades de servicios comunales, de asociaciones y personales 681,0 726,9 106,7 Derechos de importación 651,7 938,4 144,0 4

Cuba: Presupuesto del Estado. Ejecución 2008 Millones de pesos Ley CONCEPTO 2008 08/07 2009 INGRESOS Tributarios 25 847,0 98,9 25 884,0 Indirectos 14 680,3 92,5 14 038,0 Circulación y sobre ventas 13 219,9 91,4 12 491,0 Sobre los servicios 1 460,4 103,5 1 547,0 Directos 11 166,7 109,0 11 846,0 Sobre utilidades 2 950,0 98,4 3 130,0 Utilización de la fuerza de trabajo 3 956,2 115,8 4 244,0 Sobre ingresos personales 453,4 112,3 476,0 Contribución a la seguridad social 2 590,6 107,4 2 718,0 Otros impuestos y derechos 1 216,5 119,8 1 278,0 No tributarios 16 535,6 150,8 18 191,8 Aportes de empresas estatales 3 240,0 128,9 3 370,0 Otros ingresos no tributarios 13 295,6 157,3 14 821,8 Total de Ingresos Brutos 42 382,6 114,3 44 075,8 Devoluciones 327,0 97,6 327,0 Total de Ingresos Netos 42 055,6 114,4 43 748,8 GASTOS Gastos corrientes 41 755,6 118,9 42 790,8 Actividades presupuestadas 31 665,3 115,5 32 900,8 Educación 7 503,4 105,5 7 732,5 Salud 7 188,6 124,1 7 375,8 Defensa y orden interior 2 036,8 107,6 2 144,9 Seguridad social 4 400,0 118,1 4 673,0 Administración 1 456,5 131,1 1 628,1 Viviendas y servicios comunales 1 688,8 103,8 1 744,8 Esfera productiva 2 108,5 220,1 2 168,3 Cultura y arte 1 314,9 109,5 1 368,7 Ciencia y tecnología 570,3 120,5 629,2 Deportes 547,2 106,0 572,4 Asistencia social 940,2 79,0 970,0 Otras actividades 1 910,1 104,7 1 893,1 Actividad Empresarial 8 632,0 139,7 8 490,0 Operaciones financieras 1 300,0 85,5 1 200,0 Provisiones 158,3. 200,0 Gastos de capital 4 500,0 92,4 4 200,0 Reserva - 600,0 Gastos Totales 46 255,6 115,7 47 590,8 SALDO FISCAL -4 200,0.. -3 842,0 Fuente: Ministerio de Finanzas y Precios. 5

Cuba: Indicadores monetarios 2008 Millones de pesos CONCEPTO 2007 2008 (a) 08/07 (b) Ingresos 43 593,4 44 406,9 111,5 De ello: Circulación mercantil 23 795,1 20 793,5 95,6 Servicios de transporte 492,4 452,3 99,1 Cobros de vivienda, electricidad, gas y agua 1 641,8 1 425,0 93,8 Depósito en cuentas de ahorro 6 290,3 8 442,0 146,0 Otras entradas 8 730,1 13 293,5 128,7 Egresos 44 543,7 45 389,6 112,8 De ello: Salarios, sueldos y pagos sector campesino y cooperativo 17 753,5 17 051,4 106,7 Seguridad y asistencia social 4 210,8 4 255,3 110,0 Extracción en cuentas de ahorro 6 280,2 7 148,2 124,2 Otras salidas 9 379,1 16 934,7 115,6 Saldos -950,3-982,7 - (a) Período enero noviembre de 2008. (b) Variación porcentual enero-noviembre 2008/enero-noviembre 2007. 6

Cuba: Empleo. Indicadores Seleccionados 2008 Miles de trabajadores CONCEPTO 2007 2008 08/07 Población económicamente activa 4 956,3 5 027,8 101,4 Mujeres 1 887,0 1 912,8 101,4 Hombres 3 069,3 3 115,0 101,5 Ocupados en la economía 4 867,7 4 948,2 101,7 Mujeres 1 851,7 1 875,1 101,3 Hombres 3 016,0 3 073,1 101,9 De ello: Industria 648,2 899,2 138,7 Construcción 227,3 281,1 123,7 Agropecuario 970,7 976,1 100,6 Servicios Comunales y Personales 206,1 212,0 102,9 Ciencia y Técnica 38,2 44,5 116,5 Educación 582,8 627,6 107,7 Salud Pública, Asistencia Social, Deporte y Turismo 596,9 631,9 105,9 Cultura y Arte 108,2 158,3 146,3 Tasa de desocupación () 1,8 1,6. Mujeres 1,9 2,0. Hombres 1,7 1,3. Salario Medio (p) 408,0 414,0 101,5 7

Cuba: Producciones seleccionadas de la agricultura no cañera 2008 Miles de toneladas CONCEPTO 2007 2008 08/07 Viandas y hortalizas 4 972,5 4 732,2 95,2 Viandas total 2 369,5 2 277,2 96,1 Tubérculos y raíces 1 378,6 1 525,4 110,6 Plátanos 990,9 746,9 75,4 Hortalizas total 2 603,0 2 455,0 94,3 De ello: tomate 627,9 567,4 90,4 Cereales total 565,0 527,6 93,4 Arroz consumo 196,2 194,6 99,2 Maíz 368,8 333,0 90,3 Leguminosas total 97,2 103,0 106,0 Frijoles 97,2 103,0 106,0 Cítricos total 469,0 352,1 75,1 De ello: Naranja dulce 302,8 175,0 57,8 Toronja 140,0 145,0 103,6 Otras frutas total 783,8 726,6 92,7 Nota: La información incluye la producción de patios y parcelas en ambos años. Cuba: Producciones seleccionadas de la ganadería 2008 CONCEPTO UM 2007 2008 08/07 Entregas a sacrificio (peso en pie) Vacuno Mt 108,1 119,2 110,3 Porcino Mt 268,2 292,0 108,9 Avícola Mt 43,0 41,0 95,3 Ovino-caprino Mt 23,3 24,2 103,9 Entregas a sacrificio (peso promedio) Vacuno kg 322,3 323,0 100,2 Porcino kg 85,3 85,7 100,5 Avícola kg 1,3 1,3 100,0 Leche de vaca MMl 471,0 545,0 115,7 Rendimiento de leche diario por vaca kg 3,6 3,8 105,6 Huevos MMU 2 351,7 2 275,0 96,7 Nota: La información incluye la producción de patios y parcelas en ambos años. 8

Cuba: Producciones industriales seleccionadas 2008 CONCEPTO UM 2007 2008 08/07 Elaboración de productos alimenticios Arroz consumo Mt 82,4 60,0 72,8 Camarón entero t 3 633,4 3 370,3 92,8 Carnes en conserva Mt 95,1 97,1 102,1 Conservas de frutas (excepto compotas) Mt 73,6 73,4 99,7 Conservas de tomate t 17 625,1 21 400,0 121,4 Galletas de sal Mt 22,3 24,3 109,0 Galletas finas Mt 9,3 9,9 106,5 Harina de trigo (excepto crema) Mt 391,2 422,0 107,9 Leche en polvo Mt 16,1 17,0 105,6 Leche fluida Mt 151,5 118,0 77,9 Pan Mt 561,9 567,0 100,9 Piensos mezclados Mt 977,1 944,1 96,6 Productos pesqueros conformados t 6 229,8 10 383,5 166,7 Productos pesqueros envasados herméticamente t 234,1 266,8 114,0 Quesos (excluye sucedáneo y soya) t 14 080,0 15 005,7 106,6 Yogurt de soya Mt 174,4 186,0 106,7 Yogurt natural (incluye sabor) Mt 18,1 20,4 112,7 Elaboración de bebidas Bebidas alcohólicas consumo nacional (exc vinos) Mhl 543,0 578,8 106,6 Bebidas alcohólicas exportación (exc vinos) Mhl 407,8 488,4 119,8 Cerveza Mhl 2 504,0 2 617,7 104,5 Refrescos Mhl 3 505,8 3 693,9 105,4 Elaboración de productos de tabaco Cigarrillos MMMU 13,8 14,2 102,9 Tabaco en rama negro beneficiado t 19 797,8 15 489,4 78,2 Tabaco torcido MMU 411,9 403,0 97,8 9

Cuba: Producciones industriales seleccionadas 2008 (Continuación) CONCEPTO UM 2007 2008 08/07 Fabricación de productos textiles Tejidos totales MMm 2 24,0 31,5 131,3 Producción de madera y fabricación de productos de madera Madera aserrada nacional Mm³ 194,8 201,3 103,3 Fabricación de papel y fabricación de productos de papel Envases de cartón corrugado MU 17 172,6 17 420,0 101,4 Sacos multicapas de papel MU 13 408,5 13 500,0 100,7 Actividad de edición e impresión y reproducción de grabaciones Impresos comerciales MMU 1 181,2 1 136,0 96,2 Periódicos MMU 283,3 282,0 99,5 Fabricación de productos de la refinación del petróleo Aceites lubricantes terminados Mt 48,8 50,9 104,3 Combustible Diesel (gas oíl) Mt 463,8 508,0 109,5 Fuel oíl Mt 940,4 997,1 106,0 Gasolina de motor (excepto de aviación) Mt 392,2 298,6 76,1 Fabricación de productos farmacéuticos y productos botánicos Medicamentos (exc. estomatología y veterinario) MMP 397,4 532,1 133,9 Fabricación fertilizantes y compuestos de nitrógeno Fertilizantes completos Mt 18,2 38,0 208,8 Fabricación de otras sustancias y productos químicos Detergente t 17 304,4 22 925,0 132,5 Jabón de lavar Mt 15,4 18,5 120,1 Jabón de tocador Mt 22,8 23,2 101,8 Pasta dentífrica t 6 277,3 6 400,0 102,0 Pinturas (exc. lechada mejorada y aviación) (a) Mhl 72,8 83,7 115,0 a) Incluye pinturas de aceite, pinturas emulsionadas, barnices y esmaltes. 10

Cuba: Producciones industriales seleccionadas 2008 (Conclusión) CONCEPTO UM 2007 2008 08/07 Fabricación de productos para la construcción Bloques de hormigón MMU 54,2 44,8 82,7 Cemento total Mt 1 811,9 1 773,5 97,9 Cemento blanco Mt 6,6 13,8 209,1 Cemento gris Mt 1 805,3 1 759,7 97,5 Hormigón premezclado Mm 3 291,3 267,5 91,8 Tejas acanaladas de asbesto cemento Mm 2 5 425,7 5 267,4 97,1 Fabricación de metales comunes Acero común Mt 262,4 256,4 97,7 Barras de acero corrugadas Mt 107,9 105,1 97,4 Palanquillas de acero Mt 247,0 276,2 111,8 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinarias y equipos Puertas y ventanas de aluminio Mm 2 448,0 398,8 89,0 Fabricación de maquinarias y aparatos eléctricos N.C.P. Acumuladores MU 46,7 70,0 149,9 Alambres eléctricos c/aislamiento hasta 1 KV Mkm 30,3 40,0 132,0 Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones Televisores a color MU 118,3 110,7 93,6 Fabricación de instrumentos médicos, ópticos y de precisión Mobiliario clínico y accesorios U 5 916,0 13 678,4 231,2 Fabricación de muebles; Industria manufacturera Muebles (exc.clínicos) MMp 59,0 63,2 107,1 Clasificación según el Nomenclador de Actividades Económicas (NAE). 11

Cuba: Generación eléctrica. Indicadores Seleccionados 2008 Gigawatt hora CONCEPTO 2007 2008 08/07 Generación Cuba 17 621,0 17 957,1 101,9 Empresas de Servicio Público 16 843,3 16 960,9 100,7 De ello: Plantas térmicas 11 099,4 9 929,1 89,5 Grupos Electrógenos 2 917,4 4 113,6 141,0 Autoproductores 777,7 996,2 128,1 Destinos Cuba 17 621,0 17 957,1 101,9 Estatal (a) 7 548,4 7 902,9 104,7 Residencial 6 161,3 6 089,5 98,8 Pérdidas 2 953,8 2 923,8 99,0 Transmisión 710,2 699,0 98,4 Distribución 2 243,6 2 224,8 99,2 Otros destinos 957,5 1 040,9 108,7 (a) Comprende el consumo de la red y los insumos. 12

Cuba: Producción de construcción. Indicadores Seleccionados 2008 Millones de pesos CONCEPTO 2007 2008 08/07 Valor producción de construcción y montaje (a) 3 044,3 3 157,5 103,7 Con destino a inversión 1 731,2 1 744,7 100,8 Obras de arquitectura 1 288,1 1 263,7 98,1 Industriales 200,8 196,8 98,0 Obras de ingeniería 242,3 284,2 117,3 Reparaciones capitales 119,9 135,8 113,3 Mantenimiento constructivo 493,8 605,2 122,6 Otras producciones comercializadas 334,2 338,1 101,2 Servicios constructivos 365,2 333,7 91,4 (a) Solo considera la producción de las empresas especializadas. No se incluye el valor estimado de las viviendas constr con esfuerzo propio de la población. Cuba: Insumos básicos para la construcción 2008 CONCEPTO UM 2007 2008 08/07 Arena calcárea Mm 3 2 730,4 1 881,9 68,9 Barras de acero corrugadas Mt 107,9 105,1 97,4 Bloques de hormigón MMU 54,2 44,8 82,7 Cemento gris Mt 1 805,3 1 759,7 97,5 Hormigón premezclado Mm 3 291,3 267,5 91,8 Piedra triturada Mm 3 3 815,2 3 393,1 88,9 Prefabricado de hormigón Mm 3 172,7 167,4 96,9 Techos metálicos Mm 2 2 697,5 1 624,4 60,2 Tejas acanaladas de asbesto cemento (a) Mm 2 5 425,7 5 267,4 97,1 Vigas de acero negro Mm 3 917,2 607,3 15,5 (a) Incluye canalones de asbesto cemento. 13

Cuba: Viviendas terminadas 2008 Unidad CONCEPTO 2007 2008 Plan del año 70 300 50 000 Terminadas 52 607 44 775 Por ciento 74,8 89,6 Estructura de la ejecución Total Sector Estatal (a) 25 232 21 152 Por ciento 48,0 47,2 Total Esfuerzo propio 27 375 23 623 Por ciento 52,0 52,8 (a) Incluye sector cooperativo. 14

Cuba: Comercio Exterior. Indicadores Seleccionados 2008 Millones de pesos CONCEPTO 2008 08/07 Comercio internacional de mercancías Exportaciones FOB Valor total 3 780,0 102,1 Importaciones Valor total 14 500,0 143,8 Bienes de consumo 2 560,2 119,9 Bienes intermedios 10 027,7 165,2 Bienes de capital 1 912,1 101,9 Comercio internacional de servicios 8 467,2 106,5 Cuba: Índices de valor unitario del Comercio Exterior 2008 Por ciento CONCEPTO 2008/2007 Exportaciones 86,7 Importaciones 138,8 Bienes de Consumo 153,1 Bienes Intermedios 143,8 Bienes de Capital 103,3 Índice de relación de intercambio 62,5 15

Cuba: Turismo. Indicadores Seleccionados 2008 CONCEPTO 2007 2008 08/07 Visitantes (M) 2 152 2 350 109,3 Nivel ocupacional () 45,2 48,3 106,9 Ingresos brutos (MMCUC) 2 236,4 2 538,0 113,5 Cuba: Circulación Mercantil Minorista. Indicadores Seleccionados 2008 Millones de pesos CONCEPTO 2007 2008 08/07 Circulación Mercantil Minorista de Bienes 27 087,3 25 775,0 95,2 De ello: Ministerio de Comercio Interior 14 578,1 16 015,0 109,9 Por ciento de participación 53,8 62,1. Alimentación Pública 9 948,5 11 775,0 118,4 De ello: Ministerio de Comercio Interior 9 047,3 10 119,9 111,9 Por ciento de participación 90,9 85,9. Comercio Minorista 17 138,8 14 000,0 81,7 De ello: Ministerio de Comercio Interior 5 530,8 5 895,1 106,6 Por ciento de participación 32,3 42,1. Del total del Comercio Minorista Programa de Ahorro Energético Familiar 6 779,2 2 353,2 34,7 Mercado Agropecuario 1 103,3 948,8 86,0 Mercado Industrial y Artesanal 1 130,8 1 304,9 115,4 16

Cuba: Transportación de pasajeros 2008 CONCEPTO UM 2007 2008 08/07 Pasajeros transportados por medios convencionales MMpaj 701,5 817,5 116,5 Ferroviario 10,3 8,1 78,6 Ómnibus uso público 491,1 597,8 121,7 De ello: Urbano 255,9 372,1 145,4 De ello: Ciudad de La Habana 182,3 252,0 138,2 Interurbano 85,5 76,5 89,5 De ello: Ministerio del Transporte 6,9 6,5 94,2 Ómnibus Escolares 151,5 163,7 108,1 Taxis Estatales 43,5 43,3 99,5 Aéreo 1,6 1,5 93,8 De ello: Nacional 0,6 0,6 100,0 Cabotaje 0,2 0,2 100,0 Lanchaje 3,3 2,9 87,9 Pasajeros transportados por otros medios MMpaj 902,0 935,2 103,7 Ómnibus de turismo 7,1 9,0 126,8 Ómnibus de centro de trabajo 87,8 95,8 109,1 Medios alternativos 807,1 830,4 102,9 Viajes realizados M 14 335,6 15 966,8 111,4 Ómnibus uso público 6 952,1 8 950,2 128,7 De ello: Urbano 2 225,7 2 728,4 122,6 De ello: Ciudad de La Habana 1 155,3 1 636,8 141,7 Interurbano 1 110,0 1 010,5 91,0 De ello: Ministerio del Transporte 140,6 137,1 97,5 17

Cuba: Transportación de cargas 2008 Miles de toneladas CONCEPTO 2007 2008 08/07 Carga transportada (a) 51 039,3 57 338,6 112,3 Ferroviario 10 763,9 13 957,6 129,7 De ello: Ministerio del Transporte 4 163,2 4 822,7 115,8 Por ciento 38,7 34,6. Camiones 36 134,7 41 217,8 114,1 De ello: Ministerio del Transporte 9 857,9 9 927,7 100,7 Por ciento 27,3 24,1. Marítimo 4 123,7 2 147,4 52,1 Marítimo Internacional 2 426,0 1 158,4 47,7 De ello: Ministerio del Transporte 316,3 32,0 10,1 Por ciento 13,0 2,8. Marítimo de Cabotaje 1 697,7 989,0 58,3 Aéreo 17,0 15,8 92,9 De ello: Internacional 14,9 14,1 94,6 Carga operada total 17 161,1 18 173,5 105,9 De ello: Ministerio del Transporte 6 658,0 7 487,6 112,5 Por ciento 38,8 41,2. (a) La información corresponde a empresas especializadas de todos los organismos, incluyendo el Ministerio del Transporte. 18

Cuba: Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2008 Unidad CONCEPTO 2007 2008 08/07 Comunicaciones Líneas telefónicas instaladas 999 490 1 058 300 105,9 Cantidad de líneas digitales 947 639 1 018 085 107,4 Por ciento de digitalización 94,9 96,2. Líneas telefónicas fijas en servicio 910 072 973 054 106,9 De ellas: Sector residencial 758 374 795 724 104,9 Total de abonados del sistema Celular 331 270 363 544 109,7 De ellos: Abonados fijos del sistema celular 198 252 130 508 65,8 Densidad Telefónica (líneas por 100 habitantes) (a) 11,0 12,5 113,6 Telegramas urgentes de imposición a entrega al destinatario dentro del período urbano en cinco horas () 93,0 95,0. Correspondencia nacional de imposición a entrega al destinatario en cinco días () 77,8 82,0. Circulación de la prensa en todo el territorio nacional Llegada a la cabecera provincial antes de las 6 A.M. () 69,7 90,0. Llegada a la cabecera municipal antes de las 11 A.M. () 91,1 95,0. Disponibilidad del servicio de radiocomunicación de: Ondas Medias () 95,8 97,0. Frecuencia Modulada () 95,8 98,0. Radio Difusión Internacional () 97,3 97,0. Televisión Nacional () 99,0 98,1. (a) Incluye la telefonía móvil, la telefonía fija y la telefonía fija alternativa. 19

Cuba: Servicios de Educación. Indicadores Seleccionados 2008 Curso Curso CONCEPTO UM 2007/08 2008/009 08/07 Primaria (a) Número de escuelas U 9 022 8 999 99,7 Matrícula M 960,2 954,9 99,4 Becarios M 7,7 7,2 93,5 Seminternos M 397,0 399,8 100,7 Graduados (b) M 138,2 130,9 94,7 Personal docente M 96,7 100,9 104,3 Media (c) Número de escuelas U 1 977 1 977 100,0 Matrícula M 943,5 894,8 94,8 Becarios M 369,4 329,1 89,1 Seminternos M 407,3 395,5 97,1 Graduados (b) M 290,5 286,8 98,7 Personal docente M 97,6 91,8 94,1 Adultos Número de escuelas U 845 760 89,9 Matrícula M 388,7 373,0 96,0 Graduados (b) M 153,1 136,0 88,8 Personal docente M 18,4 16,8 91,3 Especial Número de escuelas U 410 403 98,3 Matrícula M 43,6 42,4 97,2 Becarios M 13,4 12,5 93,3 Seminternos M 25,4 24,9 98,0 Graduados (b) M 5,6 5,4 96,4 Personal docente M 14,9 14,9 100,0 Superior Instituciones de Educación Superior U 65 65 100,0 Sedes Universitarias U 3 150 3 150 100,0 Matrícula M 744,0 791,3 106,4 De ello: En Sedes Universitarias Municipales M 609,4 657,5 107,9 Becarios M 76,6 81,8 106,8 Seminternos M 73,5 74,0 100,7 Graduados (b) M 44,7 76,7 171,6 Personal docente (d) M 52,2 55,6 106,5 (a) Incluye la enseñanza preescolar. (b) Los graduados corresponden a los cursos 2006/2007 y 2007/2008, respectivamente. (c) Comprende la enseñanza secundaria básica, preuniversitaria, técnica y profesional y formación de personal pedagógico de ese nivel. (d) Comprende solo el personal a tiempo completo. 20

Cuba: Servicios de Salud. Indicadores Seleccionados 2008 Tasa de mortalidad infantil y materna 2008 Diferencia CONCEPTO 2007 2008 08-07 Tasa de mortalidad infantil (por 1 000 nacidos vivos) 5,3 4,7-0,6 Tasa de mortalidad materna (por 100 000 nacidos vivos) 30,2 30,9 (a) 0,7 (a) La información corresponde hasta noviembre de 2008. Principales causas de muerte 2008 Por 100 000 habitantes CONCEPTO (a) 2007 2008 08/07 Enfermedades del corazón 187,3 191,3 102,2 Tumores malignos 181,2 181,5 100,2 Enfermedades cerebrovasculares 75,4 81,1 107,5 Influenza y neumonía 51,1 52,3 102,2 Accidentes 37,2 37,4 100,5 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 28,2 25,5 90,3 Enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares 25,0 26,2 104,6 Diabetes mellitus 18,2 17,7 97,2 Lesiones autoinflingidas accidentalmente 11,5 11,9 102,8 Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 9,1 9,2 100,8 (a) La información corresponde hasta el mes de junio, calculado con base anual. Fuente: Ministerio de Salud Pública. 21

Cuba: Servicios de Cultura. Indicadores Seleccionados 2008 CONCEPTO 2007 2008 08/07 Horas totales de emisión por: (h) Televisión 65 144 78 154 120,0 Canales nacionales 13 005 18 556 142,7 Canales educativos 10 493 11 162 106,4 Canales provinciales y municipales 32 886 39 676 120,6 Canal cubavisión internacional 8 760 8 760 100,0 Radio 476 675 477 322 100,1 Emisoras nacionales 55 372 56 288 101,7 Emisoras provinciales 144 344 138 096 95,7 Emisoras municipales 266 122 271 248 101,9 Emisora internacional 10 837 11 690 107,9 Asistentes a: (M) Usuarios de Bibliotecas 9 901,9 11 206,2 113,2 Música 45 369,2 39 351,4 86,7 Teatro 4 004,1 3 401,9 85,0 Casas de la cultura 42 373,4 35 404,7 83,6 Exposiciones por profesionales 2 167,8 3 271,0 150,9 De ellas: Galerías de arte 1 505,9 2 701,0 179,4 Museos 7 078,0 6 593,4 93,2 Salas de video 474,7 667,6 140,6 Espectadores de: (M) Cines de 35 mm 634,5 819,8 129,2 Cines de 16 mm 675,6 900,0 133,2 Fuente: Ministerio de Cultura e Instituto Cubano de Radio y Televisión. 22