COMISIÓN DE RÉGIMEN INTERIOR, PERSONAL Y PATRIMONIO DIA 22 DE ENERO DE 2018

Documentos relacionados
COMISION DE REGIMEN INTERIOR, PERSONAL Y PATRIMONIO

JUNTA DE GOBIERNO DIA 14 DE ABRIL DE 2.016

COMISIÓN DE CULTURA, DEPORTES Y JUVENTUD DEL DÍA 20 DE DICIEMBRE DE 2016 (a las horas) ORDEN DEL DÍA

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE 5 DE OCTUBRE DE 2017

COMISION DE REGIMEN INTERIOR, PERSONAL Y PATRIMONIO DIA 15 DE FEBRERO DE 2017

COMISION DE REGIMEN INTERIOR, PERSONAL Y PATRIMONIO DIA 26 DE FEBRERO DE D. Jesús Cedazo Mínguez (como suplente de Dña. Asunción Medrano Marina)

AYUNTAMIENTO DE ORTIGOSA DEL MONTE (Segovia).

1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 28 DE DICIEMBRE DE 2016.

1.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE PLENO CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009.

ACTA DE JUNTA DE PERSONAL ORDINARIA

SECRETARÍA/PLENOS 2018 Ayuntamiento de San Javier EXTRACTO JVZG/RSR

Ayuntamiento de Arcos de Jalón

97.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL DIA 13 DE JULIO DE 2018.

SESIÓN 04/2017. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 8 DE JUNIO DE 2017.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA CORPORACIÓN CELEBRADA EL DÍA TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.

AYUNTAMIENTO DE LARDERO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

COMISION DE REGIMEN INTERIOR, PERSONAL Y PATRIMONIO DIA 19 DE SEPTIEMBRE 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE DE SEÑORES ASISTENTES:

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.

SEÑORES ASISTENTES: Abierto el acto de orden del Sr. Presidente, se procedió al estudio de los siguientes asuntos que integran el Orden del Día:

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL FECHA: 23 DE DICIEMBRE DE 2016 ACTA DE LA SESIÓN. D. Armando José Esteve López

Acta nº 9 Sesión extraordinaria Junta de Gobierno Local día 15 de abril de 2015.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 17 DE JUNIO DE 2015

En Arboleas (Almería), a treinta de Abril de dos mil ocho.-

ACTA DEL CONSEJO DEL PATRONATO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN SORIA, CELEBRADO EL DIA 18 DE OCTUBRE DE 2016:

ACTA 4/1.992 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA VECINAL DE LA E.A.T.I.M. DE ARENALES DE SAN GREGORIO EL DÍA 5 DE MARZO DE

DON JESÚS LÓPEZ LÓPEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA).

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

JUNTA DE GOBIERNO DIA 9 DE FEBRERO DE 2.016

DON BERNARDO GONZALO MATEO, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA, PROVINCIA DE BADAJOZ,

PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE NAVALENO ( SORIA ), CELEBRADA EL DIA DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE.

ACTA REUNIÓN ORDINARIA DE COMITÉ DE EMPRESA lunes, 22 de mayo de 2017

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DE RÉGIMEN INTERIOR, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA 23 DE MARZO DE 2018.

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AYUNTAMIENTO DE SIERO

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARBANCON (GUADALAJARA) EL DIA 14 DE MARZO DE 2011

DON ANTONIO LÓPEZ PATIÑO, SECRETARIO GENERAL DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL DE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLALUENGA DE LA SAGRA (TOLEDO) EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

BORRADOR DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION ORDINARIA DEL PLENO, CELEBRADA EL DIA 25 DE MARZO DE 2014

procesos selectivos para la cobertura, con carácter fijo, de personal laboral

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2011.

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.

SECRETARIO: D. JUAN PEDRO MARTÍN ARROYO, que da fe.

EXTRACTO DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 19 DE ENERO DE 2017.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2015

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CORPORACIÓN DE 31 DE ENERO DE 2014

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE DE TAJO CELEBRADA EL DÍA 22 DE JULIO DE 2009

ASISTENTES. Colegiados Invitados D. Francisco Díaz Argüelles D. José Antonio Ríos Sanagustín. NO ASISTEN (excusando su ausencia)

AJUNTAMENT DE BENLLOCH CIF P E Tel C/ Ángel Ortega, s/n (12181) Fax

DIPUTACIÓN PROVINCIAL A CORUÑA

D I P U T A C I Ó N P R O V I N C I A L A C O R U Ñ A. Acta de la Junta de Gobierno celebrada el día 9 de septiembre de 2.005

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE RIAZA, CON FECHA 4 DE MAYO DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DE OBRAS, SERVICIOS, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE EL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE RASCAFRIA

MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL SORBE

ASUNTOS GENERALES -CONTRATACION- EXPTE. 19/2015. LD/JFH Acta dación cuenta B y apertura C A C T A D E A P E R T U R A D E P L I C A S

62.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL DIA 4 DE MAYO DE 2018.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE

ACTA DE LA COMISION PERMANENTE DEL CONSORCIO PARA EL SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MURCIA.

ASUNTOS GENERALES -CONTRATACION- EXPTE. 47/2016. JFH/ Acta Apertura sobres A y B A C T A D E A P E R T U R A D E P L I C A S

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE CONTRATACIÓN EL DÍA 2 DE ENERO DE PRESIDENTA Dª PALOMA HEREDERO NAVAMUEL.

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

Asistidos como asesor técnico por D. José María Cumbres Jímenez, Secretario General de la Diputación Provincial de Badajoz.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA URGENTE DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2.014, MINUTA 5/2014

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE LA ALJORRA, DE 23 DE FEBRERO DE 2.017

SESION EXTRAORDINARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, EN PRIMERA CONVOCATORIA.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2.014, MINUTA 7/2014

Ayuntamiento de La Fresneda

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013

BORRADOR ACTA SESION PLENO EXTRAORDINARIO DE 21 DE OCTUBRE DE

JUNTA DE GOBIERNO DÍA 13 DE MARZO DE 2018

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 23 DE MARZO DE 2016.

ACTA 04/2017 SESIÓN ORDINARIA PLENO DÍA 27 DE ABRIL DE ASISTENTES: SR. ALCALDE-PRESIDENTE: D. Jose Luis Cabezas Delgado

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 26 DE SEPTIEMBRE_ DE

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

ACTA DEL AYUNTAMIENTO PLENO. Sesión núm. 4/ de abril de 2018

6.- EXPEDIENTE PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE UNIFORMIDAD CON DESTINO A LA POLICÍA LOCAL DEL EXCMO.

Ayuntamiento de la Villa de Mombeltrán

Ayuntamiento de La Fresneda

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE EL ALBUJON-MIRANDA 25 DE OCTUBRE DE 2017 PRESIDENTE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL 21 DE DICIEMBRE DE 2006

ÍNDICE VIDEO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS 08:30 HORAS.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA

El Sr. Alcalde agradece la espera. También indica que Dª. Dña. Julia Parreño Gabaldón, no puede asistir porque esta hospitalizada.

APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. ESPECIALIDAD

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL, EL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECIOCHO.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALÓN (Soria) AYUNTAMIENTO PLENO

Por el Alcalde-Presidente se declaró abierta la sesión, siendo las once horas y veinte minutos.

DECRETO DE CONVOCATORIA

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 24 DE MARZO DEL 2017

Transcripción:

C/Caballeros, 17 42002 Soria otai@dipsoria.es 975101000 COMISIÓN DE RÉGIMEN INTERIOR, PERSONAL Y PATRIMONIO DIA 22 DE ENERO DE 2018 ASISTENTES Presidente: D. Pedro Casas Soler. Diputados presentes: Dª Judith Villar Lacueva Dª Asunción Medrano Marina D. Jesús Alberto Abad Escribano D. Rosa Herrera Gutiérrez D. Ricardo Corredor Álvarez Dª Cristina Rubio Blasco. D. David Álvarez Sancho. Dña. Ascensión Pérez Gómez D. Fidel Soria García D. Jesús Elvira Martín D. José Antonio de Miguel Nieto Secretaria Dña. Ana Julia Gil García. En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, siendo las doce treinta horas del día veintidós de enero de dos mil dieciocho, se reunió en primera convocatoria la Comisión de Régimen Interior, Personal y Patrimonio de la Excma. Diputación Provincial de Soria, en sesión ordinaria, con la asistencia expresada, bajo la Presidencia de D. Pedro Casas Soler.

Asistió para dar fe del acto por delegación del Sr. Secretario de la Corporación, la funcionaria Dña. Ana Julia Gil García. Seguidamente se pasó a considerar los asuntos del orden del día. 1. APROBACION, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. Se aprueba por unanimidad, el acta de la sesión anterior de fecha 21 de diciembre de 2017. 2. DACION CUENTA PLIEGO DE INFRAESTRUCTURAS TELEFÓNICAS. Por el Presidente de la Comisión, D. Pedro Casas Soler, se da cuenta del Pliego de Prescripciones Técnicas para actuaciones en infraestructuras de telecomunicación del que se entrega copia a los miembros de la Comisión, haciendo una breve exposición de los antecedentes: Como ya conocen, con fecha 26 11 2017, se firma Convenio con la Junta de Castilla y León, para la realización de infraestructuras para el montaje de banda ancha. La Diputación llevaba un año aproximadamente trabajando con la Junta. El Convenio se ha demorado tanto porque en un primero momento según informó el Presidente Herrera, el proyecto llegaría a los Colegios y a los Centros de Salud, y la Diputación siempre ha insistido en ir ampliando en los propios Municipios, si bien eso depende de las operadoras. Expandir una vez que ha llegado al pueblo depende de las operadoras. Después de muchas negociaciones finalmente se ha conseguido firmar el convenio. Se sacan dos pliegos, un primer pliego del que vamos a dar cuenta, es para creación y adecuación de infraestructuras, se trata de tener los medios para poder después poner los equipos. El coste asciende a trescientos mil euros IVA incluido. A partir de aquí con el estudio previo que tenemos sabemos los costes de la torre. Con este dinero se ha decidido acometer, aprovechando la torre del Parque Eólico del Cayo (Navabellida), la adecuación de la estación y solución técnica a la electrificación de la misma de acuerdo con el operador, la adecuación del Parque Eólico Suellacabras (Pobar), Torralba del Morán y en Magaña se haría una de nueva construcción. Se hacen estas zonas porque son las que se encajan los medios económicos y abarcaría según el despliegue del operador la mayor zona sin cobertura. Llegaría voz y 4G alcanzaría a diecisiete Municipios. En el posterior convenio se acometería la adquisición de los equipos, se está trabajando en la elaboración del pliego para la adquisición de los equipos del que se dará cuenta y posteriormente se llevaría a cabo la cesión automática a la operadora que tenga las infraestructuras hechas.

El problema es que nosotros tenemos que sacar la licitación para comprar los equipos que se van a instalar en los propios postes de las operadoras que tengan las infraestructuras hechas. En el pliego se puntúa la cantidad de Municipios o la ampliación de mayor cobertura, siempre que se garantice al menos 2G que es la voz. Lo que es subvencionable son los datos (4G) y estamos luchando con las operadoras para que garanticen también la voz, porque lo que la población mayor de los Municipios reclama principalmente es poder comunicarse vía telefónica, no que haya datos. Paralelamente, estamos hablando con la Directora General de Telecomunicaciones de la Junta y nos consta que también están presionando en este sentido. Lo lógico habría sido licitar el proyecto primero y una vez adjudicado a la empresa que presente la mejor oferta, posteriormente licitar la construcción, pero esto nos demoraría en el tiempo porque el plazo del convenio es hasta el 31 de octubre, con lo cual no llegaríamos a tiempo, ya que deberíamos ejecutarlo en plazo. Lo que se pretende es ejecutar el 100% de la obra este año y no dejar pendiente nada. Es un tema complejo, hemos estado trabajado con el Servicio Técnico de la Junta, y se ha llegado a un acuerdo para sacar este pliego. En él no solo se valora únicamente la cuestión económica. Se valora también si con el mismo coste pueden acometer más infraestructura y llegar a más Municipios, porque es una manera de conseguir un mayor compromiso de las operadoras. Seguidamente procede a destacar algunos aspectos del pliego: Se conceden 45 días para la presentación del estudio, los proyectos y posteriormente nosotros decidiremos cual será el que adjudicamos. En ese momento pasaríamos abonar el 4% del coste del proyecto total, que es aproximadamente el coste de la ingeniería y que asciende a unos 12.000. Como la inversión es tan grande hemos decidido, hacer el pago por certificaciones. En este pliego encarece mucho el Parque Eólico del Cayo, debido a que esta torre no tiene línea eléctrica se autoalimenta con los aerogeneradores, el problema se produce cuando el Parque tiene que parar para hacer mantenimiento. Esto es inasumible porque si paran 15 días, estaría toda la zona sin cobertura. Por lo que encarece bastante la línea eléctrica, estamos hablando de más de ochenta mil euros solo para llevar la línea eléctrica. También se exige que el estudio esté visado por la operadora de la zona, ya que después hay que equiparlo, para evitar el problema de que luego no instalen los equipos porque no haya cobertura.

Dª Ascensión Pérez Gómez (Diputada no adscrita): Una cuestión para centrar el tema. El estudio que se ha presentado del que dispone la Diputación sobre las zonas blancas, donde no llega la cobertura Es el que se hizo hace cuatro o cinco años? D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): Si, es el que se ha tomado como base y se ha adaptado, ahora hay unos 22 Municipios que no tiene nada, ni voz ni datos. D. David Álvarez Sancho (Grupo Popular): Después de ejecutar este proyecto Cuántos municipios se quedarían sin voz ni datos? D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): De los veintidós cubriría a siete. D. David Álvarez Sancho (Grupo Popular): El proyecto resolverá el 30% aproximadamente de los que ahora no tienen nada. D. José Antonio de Miguel Nieto (Diputado no adscrito): Se refiere a núcleos de población ó Municipios? D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): Municipios. Pero puede facilitar los datos exactos. Dª Ascensión Pérez Gómez (Diputada no adscrita): Resalta la importancia que tiene en la provincia el acceso para posibles zonas de expansión o de desarrollo económico e industrial. Desea saber si dentro de los 99 que no tienen datos, hay algún pueblo grande, alguna zona de Soria que tenga industria. D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): No. D. Ricardo Corredor Álvarez (Grupo Socialista): La iniciativa nace de un compromiso de la Junta de Castilla y León para llevar la fibra a Colegios y Centros de Salud. D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): La normativa de Europa, dice que todos los Colegios y Centro de Salud, tienen que tener banda ancha. El proyecto de la Junta consiste en meter fibra óptica en todos los Colegios y Centros de Salud, no incluye por tanto a los consultorios médicos. D. José Antonio de Miguel Nieto (Diputado no adscrito): En un pueblo pequeño hace más falta en los Ayuntamientos que en los Centros de Salud. Dª Asunción Medrano Marina (Grupo Socialista): A las compañías esta iniciativa de la Junta les ha venido muy bien, en un primer momento la llevan a los colegios y centros médicos y luego la ofertan a nivel particular a los abonados. En su opinión deberían haberse puesto en contacto en primer lugar con los ayuntamientos. En el caso de Vinuesa incluso se les ha tenido que parar la obra, ya que la normativa es muy estricta en cuanto al cableado aéreo.

D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): Esta semana se constituirá una comisión de seguimiento, posteriormente lo pasaremos a Junta de Gobierno y lo licitaremos. El resto del dinero, doscientos mil euros para la adquisición de equipos, se sacará más adelante a libre concurrencia para que sean las operadoras las que nos proporcionen los equipos y determinen que pueblos van a cubrir. Sobre eso tendremos que valorar. Se va a intentar dar más puntuación a los pueblos que no tienen nada, ni 3G, para intentar desplegar más. D. José Antonio de Miguel Nieto (Diputado no adscrito): La cuestión está clara, o hay iniciativa y fondos públicos o estos pueblos que ahora no tienen servicios, no lo van a tener. Tiene derecho y por lo tanto tiene que llegar la cobertura a toda la provincia, aunque no sea de la calidad deseada. Hay que intentar reclamar más fondos públicos, reclamar un mayor esfuerzo a la Junta de Castilla y León. Los habitantes que viven aquí también tienen derecho. D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): Está totalmente de acuerdo, pero la cuestión no es fácil porque son las operadoras las que tienen la potestad. La solución sería que dejaran a la Diputación constituirse como operadora, puedes tener la iniciativa, buscar financiación, etc, pero no es posible. Hace unos años era posible hacerse operador, pero hoy en día las Administraciones no se pueden constituir como operadores según Ley, no es competencia nuestra. D. José Antonio de Miguel Nieto (Diputado no adscrito): No le parece ético, pero se podría sondear si algunos Ayuntamientos de alguna zona especial pudieran aportar un poco. Entiende que no es lógico pedir aportación, pero podría ser una solución. Al final, las infraestructuras se van a tener que poner con fondos públicos, y como mucho aceptarán el mantenimiento de los equipos. Dª Cristina Rubio Blasco (Grupo Popular): Habrá un compromiso de mantenimiento de los equipos? D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): Si, va en el pliego el compromiso, al menos los primeros cinco años. 3. RUEGOS Y PREGUNTAS. Abierto el turno de ruegos y preguntas, se formulan los siguientes: D. José Antonio de Miguel Nieto (Diputado no adscrito): 1) Ha tenido conocimiento por los medios de comunicación de que ha recaído Sentencia en el proceso sobre el concurso traslados del personal laboral. Cómo afectará al Convenio? Lo paraliza?

2) En cuanto al CUS Cómo ha quedado? Qué soluciones se van a adoptar? D. Pedro Casas Soler: 1) Sobre la sentencia de concurso de traslados, el Juzgado de lo Social da la razón al Sindicato recurrente (UGT) en dos aspectos: a) En cuanto a la eliminación del último párrafo de la base octava de las de la convocatoria relativa a la reubicación del personal laboral no fijo que se pudiera ver afectado por las consecuencias del concurso y b) En cuanto a la obligatoriedad de incluir la codificación que aparece en la RPT, en las plazas ofertadas en el concurso. La Sentencia está siendo estudiada por los servicios jurídicos y probamente se recurrirá. El Concurso de traslados fue un punto de inflexión en la negociación del Convenio Colectivo, finalmente se consigue sacar adelante y luego lo recurren, está decepcionado. Al Convenio Colectivo no le afecta. Sí que afecta a algunas personas que son los interinos que se han visto desplazados por el concurso. En principio esas trabajadoras deberían cesar si un trabajador fijo pide su plaza, no obstante como quedaban vacantes en la misma categoría, la Diputación lo que ha hecho es ubicarlas en esas vacantes, dado que tienen la condición de indefinidas. Algunas llevan desde el año 2006. Se trata de evitar las indemnizaciones del personal interino que cesa y posteriormente se les va a volver a contratar mediante la bolsa porque las vacantes existen y es necesario cubrirlas. Dª Cristina Rubio Blasco: Los puestos donde se reubicó a ese personal eran de nueva creación, están sujetos a amortización? D. Pedro Casas Soler: No, no se ha creado ningún puesto, se reubicó al personal en las vacantes que habían quedado como consecuencia del concurso. 2) En cuanto al CUS, como ya conocen ha quedado desierto el concurso convocado para la constitución y cesión de un derecho de superficie de la parcela propiedad de esta Diputación Provincial situada en la C/ Nicolás Rabal nº 19 B. Es una inversión muy grande. De momento no sabe lo que van a hacer. El problema no es la cuota anual, sino la inversión a realizar valorada en seis o siete millones de euros.

D. David Álvarez Sancho (Grupo Popular): Con derribo incluido? D. Pedro Casas Soler (Grupo Socialista): Se trata de adecuar con lo que hay, no se derriba ya que hay parte estructural que es Románico. D. José A. de Miguel (Diputado no adscrito): Con menos inversión hace el Ministerio de Interior una comisaría para la Policía Nacional, se deja la Subdelegación del Gobierno como está y se permuta el Banco de España por el CUS. Esto ya lo propuso en su día. La idea de poner en el Banco de España una delegación del Museo del Prado, hubiera sido muy bonita y hubiera reportado mucho a Soria. Falta voluntad. Y no habiendo más asuntos de qué tratar se dio por terminada la sesión a las trece horas quince minutos, de la que se extiende la presente acta que firma el Sr. Presidente de la Comisión, conmigo que CERTIFICO. EL PRESIDENTE DE LA COMISION