BA LANCE GENERAL 2017

Documentos relacionados

- GUÍA DE CENTROS CULTURALES -

PRESUPUESTO MUNICIPAL DE GASTOS Ejercicio Económico del Año 2018 CLASIFICACION POR ORGANOS

PRESUPUESTO MUNICIPAL DE GASTOS Ejercicio Económico del Año 2017 CLASIFICACION POR ORGANOS

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

Desembre

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERFIL DE LA CIUDAD CONCEPCIÓN

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA

[AC] Acciones Complementarias 2016

A R T E S E S C É N I C A S

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

OBSERVATORIO DE LA CULTURA ANDALUCÍA EN EL MAPA CULTURAL DE ESPAÑA LA CULTURA EN ESPAÑA EN 2016

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA

Análisis y Participación

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

SERVICIO DE CULTURA carta de servicios - edición 1 - junio 2013

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

Junta de Castilla y León

Cuadro de Clasificación de Fondos

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

Departamento de Juventud

LINEAMIENTOS DE LA UNIDAD DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA. CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA

Los espacios disponen de diferente grado de condicionamiento y algunos se pueden utilizar de manera compartida:

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

MEDIATECA DE LA CASA ENCENDIDA. Cultura, Medio Ambiente, Solidaridad y Educación. asaenc endida.com

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

MANIFIESTO DE CREACION DE LA PLATAFORMA DE INICIATIVAS CULTURALES URBANAS DE VALENCIA

CREADORES EN RESIDENCIA Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen. Ayuntamiento de Zaragoza

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

Servicio de Cultura carta de servicios - edición 0 - enero 2017

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

FORO POR LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE JAÉN

BORRADOR del Programa de Acción por la Participación Ciudadana en La Almunia

Departamento de Estudios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES. COSTA RICA-Febrero 2014

ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS. Inscripciones para audiciones, itinerarios y visitas guiadas: AUDICIONES MUSICALES DIDÁCTICAS

CARTAS DE SERVICIO PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA DE ALICANTE

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

Promoción de la Competitividad Turística en el Centro Histórico de Asunción

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Registro PACC & 948 Merkatua Edición 2018

Balance definitivo de la conmemoración

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Delegación de Cultura y Deporte

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DE TEATRO, DANZA Y CIRCO ALACANT A ESCENA 2018

CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos

individuales Investigación $ PN 2014 Si 129 Publicaciones sobre artes visuales

Coordinación de Difusión Cultural

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento:

La Fundación Caja de Burgos reafirma su apuesta por Aranda con más iniciativas sociales para 2018

Bienal Internacional de Cine Científico

Bases Premio Regional a las Artes y la Cultura Linterna de Papel 2013

FINES. Promoción, protección y difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones. Proyección exterior.

GASTOS PREVISTOS POR EQUIPAMIENTOS CULTURALES EJERCICIO 2016

Apostamos por la Cultura

ESTADÍSTICA DE FINANCIACIÓN Y GASTO PÚBLICO EN CULTURA

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

Transformación digital, gestión empresarial y emprendimiento en el sector de empresas culturales y creativas

Canoas es parte del área metropolitana de Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Con una población de aproximadamente 341 mil

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE

Solidaridad, Medio Ambiente

OBJETO Y FINALIDAD BASES CONVOCATORIA DE ARTISTAS 2018

Primera. Bases reguladoras: La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia.

Si queremos crecer como sector

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

SEMINARIOS MICROBARRIALES EN BARRIOS POPULARES DE COQUIMBO

FICHA BASE CASE STUDY Proyecto Arte en tu Parque Lima, Perú. 1. Descripción del servicio ( Qué es?)

PROPUESTAS DEL INSTITUTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ( IAC)

( VIGENTE DESDE EL 21/06/2017 )

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Qué es Música inmediata? Valladolid

El Proyecto Arte y Cultura para Todos. Avda. Doctor García Tapia, 129. Local Madrid Tel.: Fax:

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

Centro Cultural Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga PLAN DIRECTOR

Centro Cultural Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga PLAN DIRECTOR

PROGRAMA 433M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

NOMBRE DE LA OBRA O ACCIÓN LOCALIDAD MUNICIPIO INVERSIÓN TOTAL

Programación 2003: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA

Transcripción:

BALANCE GENERAL 2017

INDICE: INTRODUCCION OBJETIVOS DEL PROGRAMA ANUAL DE CULTURA/17 4 EJES DE TRABAJO INFRAESTRUCTURAS CULTURALES DATOS GENERALES VALORACION FINAL 2

INTRODUCCIÓN: El PROGRAMA ANUAL DE CULTURA (PAC) nace con el objetivo de convertirse en una herramienta para definir de una manera participada y transparente la politica cultural que se pretende desarrollar en la ciudad, integrando propuestas y actividades de diferente indole y dando mayor protagonismo a los actores (empresas, instituciones, artistas, asociaciones...) que intervienen en el ámbito de la cultura con la finalidad de ampliar su horizonte. Se trata de un documento inédito que implica un compromiso politico y presupuestario y una planificación que permite evaluar su grado de ejecución. El presente Balance, trata de dar cuenta de sus resultados en 2017, de una manera generica y provisional ya que el Plan anual de Cultura, todavia no ha cumplido el año desde su aprobación (Abril/16) y se está todavia en proceso de definir unas pautas de evaluación significativas para conocer su impacto en el contexto general de la ciudad y la percepción de los ciudadanos al respecto. Por otra parte el Programa de Cultura/2017, incorpora los objetivos y valores, que en este ámbito, se promueven desde diferentes instancias (Agenda 21 de la cultura, FEMP, FES cultura...), tales como: diversidad cultural; democracia participativa, defensa del patrimonio cultural, fomento de la creatividad, sostenibilidad, colaboración publico/privado, descentralización, transparencia etc... El proceso de elaboración y realización del Programa anual de cultura esta directamente relacionado con la creación del CONSEJO LOCAL DE CULTURA (CLC) cuyo calendario ha seguido los siguientes pasos: 2016 Enero-Mayo...Elaboración Reglamento CLC 17/Mayo...Aprobación del Reglamento por el Pleno Ayto. 8/Julio... Publicación listas de inscritos en CLC y comisiones de tbjo. 19 al 27/Sept...Constitucion de las comisiones de Tbjo. - Artes Escenicas - Artes plasticas - Audiovisual, cine y fotografia - Letras y comic - Cultura Urbana - Cultura y ciencia - Música - Transversal 27/octubre...Constitucion plenario CLC y presentación Plan cultura 2016 2017: 5/Abril...Presentación Plan de Cultura 2017. Convocatorias Publicas. Agenda cultural. 6/Septiembre...Candidatura Capital Cultural CV. 3

A partir de la puesta en marcha de CLC y de las comisiones de trabajo que se establecen por áreas temáticas, se genera un proceso de participación en el que tanto asociaciones como personas individuales, colectivos artísticos, técnicos municipales etc...realizan numerosas sugerencias y propuestas que alimentan el inicio de un plan de cultura anual cuyo embrión se presenta en la reunión constitutiva del CLC/2016 en el cual se relacionan los programas y actividades que se pretenden desarrollar y dotar presupuestariamente y también se ofrecen algunos datos en relación con los usuarios y actividades (espacios y programas culturales) del periodo sept/2015sept/2016. En este documento se marcan ya algunas lineas estratégicas y ejes de trabajo en relación con diferentes aspectos de la cultura: como elemento de participación, profesionalización del sector, rescate del patrimonio cultural, vinculación de cultura y turismo como fuente de desarrollo, definición de contenido y características de espacios culturales (Cigarreras, Maca, Castillo...), convocatorias abiertas etc... Pero es en el periodo Enero/Febrero 2017 cuando a través de un proceso de participación con diversas reuniones (13) entre la C. Cultura/comisiones tbjo y con otras aportaciones de colectivos de artistas, asociaciones culturales, representantes políticos del CLC, técnicos de cultura, personas individuales... se define el PLAN DE CULTURA 2017, presentado de manera formal por el concejal de cultura en la Reunión del CLC de 5/Abril/2017 para su discusión y aprobación. En esta reunión se proyecta un audiovisual divulgativo de las actividades realizadas en 2016 dentro del marco del plan cultura y se presentan los objetivos y actividades a desarrollar en 2017. 4

Para promover y facilitar los cauces de comunicación y participación se pone a disposición de los interesados una web de referencia: www.cultura.alicante.es con una amplia información respecto a los programas en desarrollo, reuniones de las Comisiones de Tbjo., Plan de cultura etc... También se atienden, de manera personalizada (mail o tfno.), más de 600 consultas/2017 relacionadas con la participación en las comisiones, cesión de espacios, propuestas, quejas, dudas sobre el Reglamento del CLC etc... La dinámica que se genera en torno a este Plan anual de Cultura se pone de manifiesto en aspectos como la participación a través de las comisiones del CLC, cuyos acuerdos, calendario de reuniones, participantes etc... son publicas a través de: consejocultura.alicante.es Reuniones realizadas por las comisiones de Tbjo. //2016...34 Reuniones realizadas por las comisiones de Tbjo. //2017...53 Así pues, para valorar el grado de ejecución de este Plan, es preciso tener en cuenta los diferentes niveles de compromiso que se formulan en el documento y las dinámicas que se generan tanto desde el punto de vista practico como teórico: OBJETIVOS GENERALES: implican, además de una declaración de intenciones, un compromiso político que se pone de manifiesto en actuaciones concretas que muestran como se ha venido trabajando de manera coherente en su consecuión: 5

PLAN DE CULTURA 2017 OBJETIVOS INVOLUCRAR: A TODOS LOS AGENTES CULTURALES EN LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA CULTURAL MUNICIPAL ACTUACIONES REALIZADAS: CREACION DEL CONSEJO LOCAL DE CULTURA Y LAS COMISIONES DE TRABAJO ELABORACION DEL PLAN ANUAL DE CULTURA Y SU DISCUSIÓN ABIERTA CONVOCATORIAS PUBLICAS CON JURADOS MIXTOS PROMOVER: PARTICIPACIÓN, TRANSPARENCIA, DESCENTRALIZACIÓN, IGUALDAD,SOSTENIBILIDAD, ACCESIBILIDAD... ACTUACIONES REALIZADAS: PARTICIPACION DEL CLC EN LOS JURADOS DE LAS CONVOCATORIAS PUBLICAS PUBLICACION Y EVALUACION ANUAL DE RESULTADOS PLAN CULTURA PUBLICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CULTURA: DISTRIBUCIÓN Y NIVEL DE EJECUCIÓN PROMOCION DE PROGRAMAS ESPECIFICOS PARA BARRIOS Y PARTIDAS RURALES CÓDIGOS DE BUENAS PRACTICAS FOMENTAR: LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE ARTISTAS, EMPRESAS Y COLECTIVOS VINCULADOS A LA CULTURA ACTUACIONES REALIZADAS: ELABORANTES: Formación de Artistas y Gestores Culturales. IMPULSA CULTURA: Emprendimiento Cultural RESIDENCIAS DE ARTISTAS: A Quemaropa; Cultura Resident. MAPA CULTURAL POTENCIAR: LA CALIDAD DEL CONTENIDO Y PROYECCIÓN DE LOS CENTROS CULTURALES ACTUACIONES REALIZADAS: ELABORACION DE UNA GUIA DE CENTROS CULTURALES CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA PROYECTOS CULTURALES PROGRAMACION ESTABLE DE TALLERES Y ACTIVIDADES EN CENTROS CULTURALES CREACIÓN DE CANALES DE COMUNICACION: CULTURA.ALICANTE.ES 6

FAVORECER: EL ACCESO A LA CULTURA LA COLABORACIÓN INICIATIVA PÚBLICA/PRIVADA LA INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURA ACTUACIONES REALIZADAS: PATROCINIO Y COLABORACIÓN DE EVENTOS DE INICIATIVA PUBLICA Y/O PRIVADA PROPUESTAS CULTURALES DE ACCESO LIBRE EXPOSICIONES CO-PRODUCIDAS MUSEO DEL AGUA PROGRAMAS DE FORMACION CIUDADANA ESTABLECER ALIANZAS: Y COLABORACIONES CON INSTITUCIONES Y ENTIDADES CULTURALES ACTUACIONES REALIZADAS: CONVENIOS Y ACUERDOS INSTITUCIONALES: CONSORCIO MUSEOS DIPUTACION/AYTO CULTURA AGUAS MUNICIPALES FUNDACION LA CAIXA MUESTRA DE AUTOR CONTEMPORANEO CULTURARTS/IVC INTEGRAR: LA POLÍTICA CULTURAL COMO EJE DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD ACTUACIONES REALIZADAS: OFERTA DE FESTIVALES Y MUESTRAS PROGRAMA ESTIU CULTURAL ACTIVIDADES EN ESPACIOS SINGULARES (CASTILLO, LAB 15, PLAYAS...) CONVOCATORIAS PUBLICAS DE PROYECTOS PROYECTAR: ALICANTE EN EL ÁMBITO CULTURAL NACIONAL E INTERNACIONAL ACTUACIONES REALIZADAS: PROMOCION ALICANTE PATRIMONIO MUNDIAL CANDIDATURA CAPITAL CULTURAL VALENCIANA DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 7

4 EJES DE TRABAJO En este nivel, el Plan anual de Cultura refleja de manera concreta, los programas y actividades que son asumidos para su desarrollo a lo largo del año en curso y por lo tanto el nivel de ejecución se puede analizar con datos de realización, participación, documentación gráfica etc... En cada uno de estos ejes de trabajo, se incluyen iniciativas propias de la Concejalia de cultura y otras promovidas desde las diferentes comisiones de trabajo del CLC que han sido asumidas para su realización, por la concejalia de cultura, bajo diferentes formulas de gestión: Gestión directa, gestion participada (colaboración con organización, cesión espacios, difusión etc...) o subvención de la actividad para su realización por el promotor. En la información que se ofrece a continuación se detalla el grado de ejecución de cada uno de estos Ejes de trabajo, en función de los programas que se han publicitado/realizado. En el apartado final, Datos Generales se aportan algunas cifras que permiten visualizar de manera sintética el resultado del Plan de cultura a través de la participación de público, número de actividades, nº de beneficiarios/usuarios de las infraestructuras culturales municipales etc... 8

1 CULTURA COMO ELEMENTO DE DINAMIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA #CulturaParticipativa Se relacionan aquellos compromisos explicitados en el plan anual de cultura/2017, que se han realizado a lo largo del año, sea mediante gestión directa, en colaboración o mediante subvención. APOYO CULTURAL A EVENTOSPROGRAMAS PROYECTOS Convocatoria abierta de Subvenciones (A. Plasticas, A. escénicas, Act. formaticas, premios, subvenciones) Cesión de espacios (CMA, MACA, CASTILLO, LO MORANT, CIGARRERAS...) Co-producción de actividades (Artfutura, Tiempo de hablar, Feria del Libro, Foto Alicante...) DINAMIZACIÓN EN BARRIOS Y PARTIDAS RURALES Cultura en Barrios (Teatro, música, circo, títeres, poesía ) Actuaciones Banda Sinfónica Municipal. Máster Internacional de Guitarra Clásica. Festitíteres FORMACIÓN CIUDADANA Aula Abierta (Talleres, conferencias, audiciones musicales...). Elaborantes (Formación de artistas y gestores culturales). CULTURA COMUNITARIA Proyectos de Educación Social: (3x3, Reminiscencias, Refrito, Extrarradio...). Actuaciones en hospitales. OFERTA CULTURAL DE VERANO Estiu Cultural (Concha, Playa de San Juan). Programación Museos y Centros culturales. A la llum del castell (Teatro, música, exposiciones...). Festival de Teatro Clásico. Conciertos Banda Sinfónica Municipal. Animación parques. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Consejo Local de Cultura. Plan Anual de Cultura. Candidatura Capital Cultural Valenciana 2018. EDUSI Cigarreras. - Plan estrategico ALGUNOS DATOS DE EJE 1: Nº ACTIVIDADES DE INICIATIVA Y GESTION MUNICIPAL...13 Nº ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES Y GESTION PARTICIPADA... 6 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PUBLICITADOS...98%. (Publicitados: 21; Realizados 19). 9

10

2FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS ARTES Y LA CREACIÓN #ArtAlc ARTES PLÁSTICAS PROG Exposiciones en salas municipales (convocatorias abiertas) Exposiciones de iniciativa municipal y/o producción propia. Residencias de artistas: A Quemarropa, Cultura Resident. Muestras de creación: Big Draw... ARTES ESCÉNICASAM Muestra de Teatro de Autor Contemporáneo. Festival de Teatro Clásico. Circarte. Alacant a escena. Abril en Danza. Festival Internacional de títeres. Casa del Teatro CULTURA URBANAAS Festival Cultura Urbana (Free Style Rap) Alacant Desperta. Intervenciones Artísticas en espacios urbanos. Graff invasion MÚSICAROYECTOS Banda Sinfónica Municipal. Verano de Músicas: Concha, Playa de San Juan, Castillo... Brass Summer Festival. A la llum del castell. Festival de Rock. Festival de música de Tabarca. Festival de Bandas AUDIOVISUAL, CINE Y FOTOGRAFÍA Concurso Internacional de fotografía. Photoalicante. Photobook. Cine de verano en Cigarreras. Festival Proyecta Alicante (Cine y Escuela). Ayudas a producción audiovisual. LETRAS Y CÓMICS Feria Municipal Del Libro. Animación a la lectura (bibliotecas). Premio Contarella. Jornadas de Cómic (Cigarreras). Día del Libro. Taller de Edición y Autoedición (MIIA). -Jornadas literatura Gótica (Castillo) 11

CULTURA Y CIENCIA OGRAMAS PROYECTOS Exposición Fundación Bancaria-Caixa Georges Méliès. Paint of Science. -Alicante Cota Cero -Casal de Paleontología. DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN Agenda Cultural Digital ALGUNOS DATOS DEL EJE 2: Nº ACTIVIDADES DE INICIATIVA Y GESTION MUNICIPAL...15 Nº ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES Y GESTION PARTICIPADA... 20 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PUBLICITADAS...87'5% (Publicitadas: 40; Realizadas 35). 12

3CULTURA COMO FUENTE DE OCUPACIÓN Y TURISMO #CulturaEsTrabajo #TurismoCultural EMPRENDIMIENTO CULTURAL Y PROFESIONALIZACIÓN Elaborantes (Formación de gestores culturales). Creative Hub/Coworking (Industrias creativas y culturales). LAK: Laboratorio de Akción.Mapa Cultural. Camaleones CREATIVIDAD DIGITAL E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Makercig: Laboratorio Público de Creación (Impresoras 3D, CNC, Arduino/Ras PI.) EXPORTACIÓN DE ARTISTAS Y TALENTO Circuito de Exposiciones (MACA); Consorcio de Museos (LONJA) TURISMO CULTURAL DE FORMACIÓN Summer Brass Festival Máster Internacional de Guitarra. Residencias de Artistas: A Quemarropa; Cultura Resident. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE VERANO Estiu Cultural (Concha Explanada, Playa de San Juan ) A la llum del castell (Pop, rock, jazz, indie ). Festival de Teatro Clásico. Conciertos Banda Sinfónica Municipal. Animación en parques. Programación Cigarreras. Festival de música de Tabarca. FORMACIÓN TEATRAL: Alacant A Escena (monitorización montajes) Muestra de Teatro de Autor Contemporáneo. (Talleres, mesas de debate, conferencias, ) OFERTA MUSEÍSTICA y EXPOSITIVA: Exposición Juego de Tronos (Castillo). Exposición Georges Méliès (Playa de San Juan.Fund. Bancaria-Caixa) Red de Museos y S. Exposiciones Mpales: MACA, MUSA, S.E. LONJA PESCADO, CIGARRERAS... ALGUNOS DATOS DEL EJE 3: Nº ACTIVIDADES DE INICIATIVA Y GESTION MUNICIPAL...10 Nº ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES Y GESTION PARTICIPADA...9 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PUBLICITADAS...99% (Publicitadas: 20; Realizadas 19). 13

14

4PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL #RecuperarAlacant PATRIMONIO HISTÓRICOROGRAMAS PROYECTOS Candidatura a Patrimonio de la Humanidad "Sistema fortificado histórico de la Ciudad de Alicante" Castillo Accesible (Mejora de la información, eliminación de barreras...) -Redefinición del Musa -Puesta en valor del Almacén Arqueológico CULTURA POPULAR Convocatoria abierta de subvenciones para la recuperación, conservación y difusión del patrimonio e identidad cultural alicantina. Celebración de fiestas y eventos populares: 9 D octubre, Fogueres Culturals... ALGUNOS DATOS DEL EJE 4: Nº ACTIVIDADES DE INICIATIVA Y GESTION MUNICIPAL...6 Nº ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES Y GESTION PARTICIPADA...0 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PUBLICITADAS...60% (Publicitadas: 6; Realizadas 4). En este apartado cabe señalar que las propuestas comprometidas respecto al Patrimonio Historico conllevan no solo la necesaria inversión presupuestaria, sino también la participación y colaboración de otras instituciones y un calendario amplio para su realización. Requisitos que no se han dado para su realización. Aunque si se han promovido algunas iniciativas al respecto. En el apartado de Cultura Popular, se han puesto en marcha las dos iniciativas publicitadas, (convocatorias y colaboración con los eventos populares señalados),aunque sus resultados se deben valorar a más largo plazo. 15

INFRAESTRUCTURAS CULTURALES: El Plan anual de cultura, cuenta, como elemento fundamental para su desarrollo, con la red de Infraestructuras culturales Municipales que ademas de ofrecer una programación estable para la difusión de la cultura en sus diferentes ámbitos (exposiciones, conciertos, promocion de la lectura, actuaciones relacionadas con las artes escénicas, cine, fotografia... etc...), proporcionan tambien espacios para la realización de actividades de iniciativa propia o en colaboración con otras entidades e instituciones. El balance de usuarios y actividades de estos centros son uno de los parametros necesarios para valorar el nivel de ejecución del Plan anual de cultura. Listado de Centros culturales: * BIBLIOTECAS PUBLICAS MPALES: www.alicante.es/es/contenidos/bibliotecas Prestamos de libros, Cómic, Música, películas, Talleres animación a la lectura, escritura creativa... * SALAS EXPOSICIONES Y MUSEOS: Pintura, escultura, fotografía, audiovisuales etc... * MACA: (Museo Arte contemporáneo Alicante): www.maca-alicante.es * CMA (Ctro. Mpal. De las artes): www.alicante.es/es/equipamientos/centro-municipal-artes * LONJA DEL PESCADO: www.alicante.es/es/equipamientos/sala-exposiciones * CAJA BLANCA (Cigarreras): www.cigarreras.es * MUSA: (Castillo Sta. Barbara): www.castillosantabarbara.com * MUSEO DEL AGUA: www.museoaguasdealicante.es * MUSEO DE BELENES:www.alicanteturismo.com/museo-de-belenes * SALA MONTE TOSSAL: www.alicante.es/es/equipamientos/sala-polivalente-monte-tossal * AULAS MUNICIPALES DE CULTURA: www.centrosculturales.alicante.es cursos, talleres, conferencias, cesión espacios... * ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL: www.archivo.municipal@alicante-ayto.es Memoria de la ciudad: Expos. La ciudad en imágenes ; Documentos históricos, visitas concertadas... * CIGARRERAS: www.cigarreras.es Cultura contemporánea, música, creatividad digital, exposiciones, talleres... * CASTILLO STA. BARBARA: www.castillosantabarbara.com Patrimonio histórico, Visitas guiadas, Exposiciones, teatro, música, encuentros culturales... * TEATRO PRINCIPAL(ayto. co-propietario): www.teatroprincipaldealicante.com Programación estable de teatro, música, danza, circo etc... (Gestión autónoma) 16

DATOS GENERALES A) USUARIOS/ACTIVIDADES DE LOS CENTROS CULTURALES CENTROS CULTURALES Nº ACTIVIDADES 2017 Nº USUARIOS 2017 CASTILLO STA. BARBARA 47 350.000 BIBLIOTECAS MUNICIPALES (10) 86 167.430 MUSEO ARTE CONTEMPORANEO (MACA) 309 68.800 CIGARRERAS 255 52.065 LONJA PESCADO 17 41.960 ARCHIVO MUNICIPAL 6 15.240 MUSEO DEL AGUA --- 14.650 AULAS DE CULTURA (5) 117 14.500 MUSEO BELENES --- 8.900 CTRO. MPAL. ARTES (CMA) 42 7.410 SALA MONTE TOSSAL 4 775 883 741.730 TOTAL B) PANEL PROGRAMAS: ACTIVIDADES/PARTICIPANTES PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE PROGRAMAS y ACTIVIDADES GESTION DIRECTA GESTION PARTICIPADA SUBVENCIONADAS CULTURA EN BARRIOS MASTER DE GUITARRA CONCIERTOS ATIENDE ALICANTE AULA ABIERTA ABRIL EN DANZA 9º EAT MY SOUL ANIMACION COMERCIAL DIA DE RUSIA EN ALC FERIA DEL LIBRO ALACANT DESPERTA CIRCARTE FTV. DE BANDAS FTVAL. SUMMER BRASS FESTIVAL CINE RUSO ANIMACION LECTURA FTVAL. "TRANSTROPICALIA" TABARCA CICLO MUSICA TABARCA CINE DE VERANO FTVAL. ROCK LA POESIA ES NOTICIA ANIMACION PARQUES A LA LLUM DEL CASTELL GALA TRANSFORMARTE VERANO DE MUSICAS DANSA 9 OCTUBRE CONOCE TU BANDA DIA ALICANTINO ADOPCION FREE STYLE RAP VI ENCUENTRO BOLILLOS FTVAL TEATRO CLASICO MUESTRA TEATRO AUTOR ENCUENTROS SONOROS (ENSO) ALACANT A ESCENA CONC. INERNACIONAL FOTOGRAFIA MEMORABILIA DONA ALACANT ART FTVAL. INTERN. TITERES PHOTO ALICANTE BANDA MUNICIPAL NºTOTAL ACTIVIDADES... 565 149 69 PARTICIPANTES... 89.765 22.850 12.740

DATOS GENERALES DEL PLAN DE CULTURA 2017: Nº USUARIOS DE CENTROS CULTURALES:...741.730 Nº DE ESPECTADORES/PARTICIPANTES EN PROGRAMAS CULTURA...125.355 TOTAL BENEFICIARIOS...: 867.085 Nº ACTIVIDADES REALIZADAS EN CENTROS CULTURALES...883 Nº ACTIVIDADES REALIZADAS EN PROGRAMAS CULTURALES...783 TOTAL ACTIVIDADES...1.666 18

VALORACION FINAL: De los datos anteriormente expuesto se puede deducir que el cumplimineto de los compromisos reflejados en el Plan Anual de Cultura/2017, se han concretado y realizado de manera muy amplia, en practicamente todos sus niveles (Objetivos, Ejes de trabajo y actuaciones de tipo general), de acuerdo con los argumentos que a continaución se exponen: En el apartado de los OBJETIVOS GENERALES el Plan asume unos compromisos teoricos que contienen directrices y valores promovidas por diferentes entidades y documentos de ámbito nacional e internacional (FEMP, Agenda 21, UNESCO...) tales como: La transparencia, participación ciudadana, la inclusión de la diversidad cultural, la formación y porfesionalización del sector, la accesibilidad etc... Del cumplimiento de estos objetivos queda constancia a través de acciones concretas, tales como: Convocatorias Publicas de ayudas a proyectos culturales, Jurados mixtos, información abierta sobre el Presupuesto de cultura, Creación del Consejo Local de Cultura, mejora de la comunicacion a través de la web cultura, agenda cultural, establecimiento de convenios colaboración publico/privada, puesta en marcha de nuevos programas, colaboración con iniciativas diversas etc... Respecto a los programas y compromisos explicitados en los EJES DE TRABAJO del Plan anual de cultura/2017, su realización está en torno al 90% de las actuaciones reseñadas (102), quedando pendiente de ejecución (9), algunas de ellas por motivos de dotación presupuestaria, sobre todo en el ámbito del Patrimonio histórico. El número de actividades realizadas a lo largo del año (1.666), supera con creces el objetivo fijado en el Plan anual de cultura /17 (fijado en 1.450), sin embargo se hace necesario disponer, para proximas ediciones, de nuevos parametros de evaluación que aporten no solo criterios cuantitativos, sino también cualitativos para poder realizar un analisis más amplio respecto al contenido y desarrollo del plan de cultura. En este sentido es preciso señalar que el Plan de cultura necesita nuevas herramientas para disponer de un diagnostico de la cultura en la ciudad, de su impacto economico (generación de empleo, sinergias empresariales, turismo cultural etc...) y social (percepción y expectativas de la ciudadania, rol de las asociaciones y entidades culturales etc...). El mapa cultural (todavia inédito) permitirá ampliar e ir actualizando alguno de los aspectos arriba reseñados. Por otra parte, el Plan anual de Cultura ha supuesto un incentivo para abordar proyectos inéditos y generar nuevos conocimientos y sinergias en torno a la cultura.. algunos ejemplos de ellos son: Candidatura de Capital Cultural Valenciana/2018 que, aunque finalmente no ha sido aceptada, ha puesto de relieve el potencial de la cultura como motor de desarrollo y su importancia de cara a una mayor proyección exterior y también como factor de convivencia ciudadana. La generación de dinámicas de participación ciudadana, de relación con poblaciones del entorno y de acercamiento a otras entidades publicas// privadas buscando la complicidad con el proyecto, es otro de los aspectos que conviene destacar. La Guía de Centros culturales, la Agenda Cultural, la mayor presencia en redes sociales etc...son iniciativas que se han potenciado en el marco de realización de este Plan Anual de Cultura/2017 19