T L A X C A L A Sinopsis:

Documentos relacionados
J A L I S C O Sinopsis:

Q U I N T A N A R O O

N A Y A R I T Sinopsis:

O A X A C A Sinopsis:

S I N A L O A Sinopsis:

BAJA CALIFORNIA Sinopsis:

C H I H U A H U A Sinopsis:

C H I A P A S Sinopsis:

G U E R R E R O Sinopsis:

T A M A U L I P A S Sinopsis:

P U E B L A Sinopsis:

D U R A N G O Sinopsis:

S A N L U I S P O T O S Í

OPD SALUD DE TLAXCALA. Programa de Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables RETOS

Objetivos del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial

El papel de los Municipios en la Prevención de Accidentes Viales. Mérida, Yucatán, a los 19 días de octubre 2016

La situación de la seguridad vial y avances a nivel nacional. El Programa de Acción Específico de Seguridad Vial

INFORME DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES

QUE SE DA A CONOCER LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE SEGURIDAD VIAL ", en lo sucesivo "ACUERDO NACIONAL".

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50%

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen

El Crullo. Oficio numero UTEG/353/2016. Exp 127/2016 CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO

Decenio de la Seguridad Vial

Información Relevante para la Sociedad 2013.

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

MUNICIPALIDAD DE GRECIA

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Directorio.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TECOLUTLA, VERACRUZ

Despacho del Gobernador - Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado. Información Relevante para la Sociedad 2016.

Avances y retos en movilidad y seguridad vial en México

ESTRUCTURA DE LA EXPOSICIÓN

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE

Conferencia de Prensa.

La Seguridad Vial como acción mundial

LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DEL DECENIO PARA LA SEGURIDAD VIAL PARAGUAY

Información Relevante para la Sociedad 2016.

Secretaría de Vialidad y Transporte

A N T E C E D E N T E S

Dip. Vidal Llerenas Morales Dip. Adrián Michel Espino

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

A N T E C E D E N T E S

Guía para realizar una Solicitud de Información utilizando el sistema INFOMEX

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

Acuse de Recibo de Solicitud de Información

ANTECEDENTES. Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Guía Rápida INFOMEX de Solicitud de Acceso a la Información y Recurso de Revisión en el Infomex Oaxaca

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

REGLAMENTO PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO DE HIDALGO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TOTAL DE FOLIOS: ,995 TOTAL DE FOLIOS: ,

Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad

Zacatecas, Zacatecas, a seis (06) de noviembre del dos mil dieciséis

Manual de Organización

"ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO (TERCER DOMINGO DEL MES DE NOVIEMBRE)

A V I S O D E P R I V A C I D A D I N T E G R A L

~--=-====_... Diputación permanente del H. Congreso Del Estado de Chihuahua. PRESENTE.

MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA TLAXCALA

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

l. Cuántos juicios de divorcio se prornovleron en el ano 2010 en el Estado de Tabasco?

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO

Solicitud de Información Pública o de Acceso a Datos Personales

Aviso de Privacidad Integral

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ACCIONES EN SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA FEDERAL

Mostrar las experiencias de la Unidad de Seguridad Vial del IMT en la participación de estudios relacionados con la seguridad vial.

Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50%.

Manual de organización de la unidad de transparencia y acceso a la información Pública del municipio de Huejúcar, Jalisco.

Guía para realizar una Solicitud de Información utilizando el sistema INFOMEX

V CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN TEMA DE SEGURIDAD VIAL. Año de la consolidación del Mar de Grau TEMA: INSPECCION DE SEGURIDAD VIAL

A V I S O D E P R I V A C I D A D I N T E G R A L

LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE ATENCIÓN CIUDADANA DEL H. XII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, HACE DEL CONOCIMIENTO AL PÚBLICO EN GENERAL DEL SIGUIENTE:

ACUERDO. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala. Salvedad. Se Aprueba con

R E S U L T A N D O S

La seguridad vial para motociclistas en México

TRÁNSITO Y POLICIA VIAL

Guía para realizar Solicitud de Acceso a Datos Personales utilizando INFOMEX

Asesoría y Capacitación a Entidades Federativas y Municipios 2017 (2T17)

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA TODOS

Nota de prensa. La Comisión de Tráfico y Seguridad Vial del Principado presenta el balance provisional de siniestralidad de 2017

POLÍTICA DE PRIVACIDAD. La política de privacidad de tdb.digital

La Legislación como factor clave en la prevención de accidentes de tránsito.

Expediente: ITAIP/UT/SAIP/218/2016

INFORME DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL TRÁMITE DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PRESENTADAS DEL 1 AL 31 JULIO DE

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes:

Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas

Nota de prensa. España es el décimo segundo país del mundo con mayor seguridad vial

Auditorías de Seguridad Vial. Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA

TOTAL DE FOLIOS: 4,868

Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

MANUAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SOLICITUDES DE PROTECCIÓN DE DATOS CONFIDENCIALES DEL OPD. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

SISTEMA DE CONSERVACIÓN, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AGUA DE JIUTEPEC, MORELOS.

El Crullo I u 11 t u s ll e 1 a m 1," 11 u r 1 1.,

I. DATOS GENERALES DEL/LA SOLICITANTE

Transcripción:

T L A X C A L A Sinopsis: En 2011, las 32 entidades federativas, representadas a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se suman al Acuerdo por el que se da a conocer la Estrategia Nacional sobre Seguridad Vial 2011-2020 y manifiestan su voluntad de contar con una política nacional que reduzca en un 50% la tasa de lesiones, discapacidades y muertes por accidentes viales antes del año 2020. Con el propósito de conocer las políticas públicas, programas e intervenciones llevadas a cabo por las dependencias e instituciones públicas relacionadas con el mejoramiento de la seguridad vial a nivel estatal, en el presente apartado se presenta la consulta elaborada a las dependencias de seguridad pública y tránsito; de salud y de comunicaciones y transportes, o equivalentes, en cada estado. Se estima que las respuestas obtenidas de la consulta realizada puedan servir como insumo para, eventualmente, llevar a cabo un análisis a través del cual pueda encontrarse una relación causal entre las acciones e intervenciones realizadas y los datos oficiales sobre accidentes, morbilidad y mortalidad que se utilizan para evaluar el avance del Decenio de Acción por la Seguridad Vial.

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TLAXCALA Tlax., Tlaxcala, 22/10/2016 20:34 Acuse de Recibo de Solicitud de Información Pública Hugo_Barrera_., hemos recibido exitosamente su solicitud de información, con los siguientes datos: Número de control: 00266116 Fecha y hora de presentación: 22/octubre/2016 a las 20:34_horas DATOS DEL SOLICITANTE Nombre:_Hugo_Barrera_. Edad:_ años. Nacionalidad: NOTIFICACIONES Correo electrónico: hugobarrera137@gmail.com ENTIDAD PÚBLICA OBLIGADA: Secretaría de Salud INFORMACIÓN SOLICITADA: _1. Qué organismo o dependencia es responsable de coordinar las actividades multisectoriales de seguridad vial en el Estado? 2. Cuál es el marco legal (ley, reglamento, convenio o acuerdo) sobre el que se desarrollan actividades de seguridad en materia de seguridad vial en el Estado de Tlaxcala? 3. En el Estado, se cuenta con algún programa o política pública para la prevención de accidentes de tránsito o seguridad vial? En caso afirmativo Qué periodo comprende dicho programa? Dicho programa considera la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020? 4. Qué presupuesto destina para el desarrollo de actividades de prevención de accidentes y de seguridad vial? Especificar por año, de 2011 a 2016 y por rubro, cuánto para: capacitación; campañas de comunicación; educación vial; realización de operativos de control de alcohol en aliento; operativos de control de velocidad; operativos de uso de sistemas de retención infantil y de cinturón de seguridad; atención de lesionados por accidentes de tránsito. 5. Cuáles son los 10 puntos donde se registró durante 2014 y 2015 el mayor número de lesionados y muertos por accidentes de tránsito (Choques y atropellamientos), en el Estado de Tlaxcala? FORMA QUE PREFIERE LE SEA ENTREGADA LA INFORMACIÓN: Electrónico a través del sistema de solicitudes de acceso la información de la PNT DOCUMENTOS ANEXOS: FECHA DE INICIO DE TRÁMITE: De conformidad en lo dispuesto por los artículos 45, 116 y 117 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, su solicitud de acceso a información pública será atendida a partir del día 24/octubre/2016

La solicitud recibida después de las 16:00 horas de un día hábil o en cualquier hora de un día inhábil, se tendrá por recibida al día hábil siguiente. PLAZO DE RESPUESTA Y POSIBLES NOTIFICACIONES A SU SOLICITUD: Respuesta a su solicitud antes del 16/11/2016_Art. 124 LTAIPT. En caso de que se requiera prórroga para contestar su solicitud: Hasta el 30/11/2016_Art. 124 LTAIPT. Titular de la Unidad de Transparencia de Secretaría de Salud

No. de Oficio: 5018-U.TRANSPARENCIA/32012016. Asunto: Respuesta 00266116. Santa Ana Chiautempan, Tlax., a 04 de noviembre de 2016. C. HUGO BARRERA PRESENTE Por este medio le saludo cordialmente a la vez le comento, que una vez analizada su Solicitud de Información con número de folio 00266116 se advierte que cumple con los requisitos mínimos necesarios que prevé el articulo 116 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Tlaxcala, en la cual requiere información referente al Programa de Seguridad Vial en el estado de Tfaxcala, contenida en cuestionario de cinco preguntas. Por lo anterior anexo al presente. se envía cuestionario con la información solicitada. La presente información ha sido enviada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia asi como a la dirección de correo electrónica proporcionada por usted; en caso de presentar algún problema al descargarla, le solicito se ponga en contacto con esta Unidad de Transparencia y con gusto se le brindará el apoyo para proporcionársela, de tal forma que usted pueda consultarla. Domicilio de la Unidad de Transparencia de Salud de Tlaxcala. Ignacio Picazo Norte No. 25 Planta Baja Colonia Centro Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala. Teléfono: (01 246) 46 2 1 O 60 ext 8049 Horario de 08:00 a 14:30 horas Correo Electrónico: informaciónpublica.sesa@saludtlax.gob.mx La presente se notifica en términos del artículo 1, 4, 117 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala, 19 fracción V inciso a) de la Constitución Política del Estado Libre. y Soberano del Estado de Tlaxcala. Esperando que la información sea de utilidad, me despido manifestándole mi disposición para ~u~lquier duda al respecto. ATENT~MENTE "Sl. FRAGIO EFECT O NO REELECCIÓN" "' ING. J L EZ TÉLLEZ RESR.ONSABLE DE U ID D DE TRANSPARENCIA DEL 0.P.D. SALUD DE TLAXCALA EVR 2_N ~) D<?1anollo pal'0todo1 Ignacio Picazo Nte. No. 25 Col. Centro Chioutempan, Tlax. C.P. 90800 Teletones. (246) 45 210 60

ANEXO _1. Qué organismo o dependencia es responsable de coordinar las actividades multisectoriales de seguridad vial en el Estado? La Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala, a través del programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes. 2. Cuál es el marco legal (ley, reglamento, convenio o acuerdo) sobre el que se desarrollan actividades de seguridad en materia de seguridad vial en el Estado de Tlaxcala? Planes: 1. Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020 2. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 D.O.F 20/05/2013. 3. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.P.O. 17/06/2011. 4. Programa Anual de trabajo del Programa de seguridad vial 2016 3. En el Estado, se cuenta con algún programa o política pública para la prevención de accidentes de tránsito o seguridad vial? En caso afirmativo Qué periodo comprende dicho programa? Dicho programa considera la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020? Cuenta con el programa de seguridad vial y prevención de accidentes, su periodo es 2011-2020, como dicta la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020, marcado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Plan de la OMS.

4. Qué presupuesto destina para el desarrollo de actividades de prevención de accidentes y de seguridad vial? Especificar por año, de 2011 a 2016 y por rubro, cuánto para: capacitación; campañas de comunicación; educación vial; realización de operativos de control de alcohol en aliento; operativos de control de velocidad; operativos de uso de sistemas de retención infantil y de cinturón de seguridad; atención de lesionados por accidentes de tránsito. Rubros 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Capacitación $20,547.00 $209,717.00 $107,810.00 $158,000.00 $85,000.00 $60,000.00 $47,100.00 $24,262.00 $248,785.00 $310,662.00 $367,000.00 $580,000.00 Campañas de Comunicación Educación vial Realización de operativos de control de alcohol Operativos de control de velocidad Operativos de uso de sistemas de retención infantil y de cinturón de seguridad Atención de lesionados por accidentes de transito $85,400.00 $45,000.00 $43.000.00 $57,000.00 $105,163.00 $75,000.00 $155,000.00 $405,500.00 El programa de seguridad vial no destina recursos a estos rubros ya que dichos operativos son implementados por la Secretaría de Seguridad Publica. El programa no destina recurso para este punto, las instituciones que realizan esta atención son Cruz Roja, Briasa y Ámbar. 5. Cuáles son los 10 puntos donde se registró durante 2014 y 2015 el mayor número de lesionados y muertos por accidentes de tránsito (Choques y atropellamientos), en el Estado de Tlaxcala? El SEED (Sistema Estatal Estadístico de Defunciones), con el que cuenta la Secretaría de Salud y OPD Salud de Tlaxcala, únicamente contiene los registros por municipio, como se muestra en la tabla. MUNICIPIOS CON MAYOR NUMERO 2014 Y 2015 1 MORBILIDAD ACCIDENTES VIALES 1 MORTALIDAD ACCIDENTES VIALES 1 TLAXCALA TLAXCALA APIZACO APIZACO ZACATELCO CALPULALPAN CALPULALPAN SAN PABLO DEL MONTE TLAXCO CHIAUTEMPAN SAN PABLO DEL MONTE HUAMANTLA

HUAMANTLA CHIAUTEMPAN IXTACUIXTLA NATIVITAS PAPALOTLA IXTACUIXTLA ZACATELCO TETLA 1: Fuente: SEED

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TLAXCALA Tlax., Tlaxcala, 22/10/2016 20:36 Acuse de Recibo de Solicitud de Información Pública Hugo_Barrera_., hemos recibido exitosamente su solicitud de información, con los siguientes datos: Número de control: 00266216 Fecha y hora de presentación: 22/octubre/2016 a las 20:36_horas DATOS DEL SOLICITANTE Nombre:_Hugo_Barrera_. Edad:_ años. Nacionalidad: NOTIFICACIONES Correo electrónico: hugobarrera137@gmail.com ENTIDAD PÚBLICA OBLIGADA: Secretaría de Comunicaciones y Transportes INFORMACIÓN SOLICITADA: _1. Qué organismo o dependencia es responsable de coordinar las actividades multisectoriales de seguridad vial en el Estado? 2. Cuál es el marco legal (ley, reglamento, convenio o acuerdo) sobre el que se desarrollan actividades en materia de seguridad vial en el Estado de Tlaxcala? 3. En el Estado, se cuenta con algún programa o política pública para la prevención de accidentes de tránsito o seguridad vial? En caso afirmativo Qué periodo comprende dicho programa? Dicho programa considera la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020? 4. Qué presupuesto destina el Estado de Tlaxcala para el desarrollo de actividades de prevención de accidentes y de seguridad vial? Especificar por año, de 2011 a 2016 y por rubro, cuánto para: capacitación; campañas de comunicación; educación vial; realización de operativos de control de alcohol en aliento; operativos de control de velocidad; operativos de uso de sistemas de retención infantil y de cinturón de seguridad; mantenimiento preventivo y correctivo de carreteras; atención de lesionados por accidentes de tránsito. 5. Cuenta con algún programa estatal para mejora de la infraestructura urbana e interurbana para mejorar la seguridad vial? De ser afirmativa la respuesta, Qué periodo comprende dicho programa?; el programa incluye el uso de tecnologías (tableros de velocidad, radares de velocidad, semáforos inteligentes) en vías urbanas e interurbanas para la mejora de la gestión de tránsito? el programa considera desarrollo de infraestructura vial segura para usuarios vulnerables (motociclistas, ciclistas peatones)? 6. Cuál es el presupuesto asignado (en 2011,2012,2013, 2014, 2015 y 2016) para mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura vial (vías primarias y secundarias)? FORMA QUE PREFIERE LE SEA ENTREGADA LA INFORMACIÓN: Electrónico a través del sistema de solicitudes de acceso la

información de la PNT DOCUMENTOS ANEXOS: FECHA DE INICIO DE TRÁMITE: De conformidad en lo dispuesto por los artículos 45, 116 y 117 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, su solicitud de acceso a información pública será atendida a partir del día 24/octubre/2016 La solicitud recibida después de las 16:00 horas de un día hábil o en cualquier hora de un día inhábil, se tendrá por recibida al día hábil siguiente. PLAZO DE RESPUESTA Y POSIBLES NOTIFICACIONES A SU SOLICITUD: Respuesta a su solicitud antes del 16/11/2016_Art. 124 LTAIPT. En caso de que se requiera prórroga para contestar su solicitud: Hasta el 30/11/2016_Art. 124 LTAIPT. Titular de la Unidad de Transparencia de Secretaría de Comunicaciones y Transportes

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TLAXCALA Tlax., Tlaxcala, 22/10/2016 20:41 Acuse de Recibo de Solicitud de Información Pública Hugo_Barrera_., hemos recibido exitosamente su solicitud de información, con los siguientes datos: Número de control: 00266316 Fecha y hora de presentación: 22/octubre/2016 a las 20:41_horas DATOS DEL SOLICITANTE Nombre:_Hugo_Barrera_. Edad:_ años. Nacionalidad: NOTIFICACIONES Correo electrónico: hugobarrera137@gmail.com ENTIDAD PÚBLICA OBLIGADA: Comisión Estatal de Seguridad Pública INFORMACIÓN SOLICITADA: _1. Qué organismo o dependencia es responsable de coordinar las actividades multisectoriales de seguridad vial y de movilidad en el Estado? 2. Cuál es el marco legal (ley, reglamento, convenio o acuerdo) sobre el que se desarrollan actividades en materia de seguridad vial en el Estado de Tlaxcala? 3. En el Estado, se cuenta con algún programa o política pública para la prevención de accidentes de tránsito o seguridad vial? En caso afirmativo Qué periodo comprende dicho programa? Dicho programa considera la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020? 4. Qué presupuesto destina Tlaxcala para el desarrollo de actividades de prevención de accidentes y de seguridad vial? Especificar por año, de 2011 a 2016 y por rubro, cuánto para: capacitación; campañas de comunicación; educación vial; realización de operativos de control de alcohol en aliento; operativos de control de velocidad; operativos de uso de sistemas de retención infantil y de cinturón de seguridad; mantenimiento preventivo y correctivo de carreteras; atención de lesionados por accidentes de tránsito. 5. Existe legislación estatal que regule la conducción bajo los efectos del alcohol, como mecanismo para prevenir los accidentes de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 6. Se realizan operativos de control de alcohol en aliento en el Estado? De ser afirmativo en qué municipios se aplican dichos controles de alcohol en aliento, en que año se iniciaron controles a nivel estatal y en cada municipio y con qué periodicidad se realizan? 7. En caso de aplicar controles de alcohol en aliento, cuáles son los límites BAC establecidos? 8. Existe legislación estatal que regule la conducción a exceso de velocidad, como mecanismo para prevenir los accidentes de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere?

9. Existe legislación estatal que restrinja el uso de celular, como medida para prevenir los accidentes de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 10. Existe legislación estatal que regule el uso de casco para motociclistas, conductor y acompañante, como mecanismo para atenuar las lesiones de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 11. Existe legislación estatal que regule el uso obligatorio de cinturón de seguridad para todos los pasajeros? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 12. Existe legislación estatal que regule el uso obligatorio de Sistemas de Retención Infantil (sillas porta infante), como mecanismo para atenuar las lesiones de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 13. En el Estado, cuentan con reglamento de tránsito que regule: la conducción bajo los efectos del alcohol, la conducción a exceso de velocidad, el uso de celular, el uso de casco para motociclistas, el uso de sistemas de retención infantil (sillas porta infante)? 14. Cuáles son los 10 puntos del Estado en donde se registró durante 2014 y 2015 el mayor número de lesionados y muertos por accidentes de tránsito (Choques y atropellamientos)? FORMA QUE PREFIERE LE SEA ENTREGADA LA INFORMACIÓN: Electrónico a través del sistema de solicitudes de acceso la información de la PNT DOCUMENTOS ANEXOS: FECHA DE INICIO DE TRÁMITE: De conformidad en lo dispuesto por los artículos 45, 116 y 117 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, su solicitud de acceso a información pública será atendida a partir del día 24/octubre/2016 La solicitud recibida después de las 16:00 horas de un día hábil o en cualquier hora de un día inhábil, se tendrá por recibida al día hábil siguiente. PLAZO DE RESPUESTA Y POSIBLES NOTIFICACIONES A SU SOLICITUD: Respuesta a su solicitud antes del 16/11/2016_Art. 124 LTAIPT. En caso de que se requiera prórroga para contestar su solicitud: Hasta el 30/11/2016_Art. 124 LTAIPT. Titular de la Unidad de Transparencia de Comisión Estatal de Seguridad Pública

Oficio No. A.R.I./INFO/078 /2016. C. Hugo Barrera P R E S E N T E. Tlaxcala, Tlax; 25 de Noviembre de 2016. Hago referencia a su Solicitud de Acceso a la Información con número de control 00266316, recibida en esta Comisión vía INFOMEX, el 22 de octubre de 2016, mediante la cual solicitó la información consistente en: 1. Qué organismo o dependencia es responsable de coordinar las actividades multisectoriales de seguridad vial y de movilidad en el Estado? 2. Cuál es el marco legal (ley, reglamento, convenio o acuerdo) sobre el que se desarrollan actividades en materia de seguridad vial en el Estado de Tlaxcala? 3. En el Estado, se cuenta con algún programa o política pública para la prevención de accidentes de tránsito o seguridad vial? En caso afirmativo Qué periodo comprende dicho programa? Dicho programa considera la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020? 4. Qué presupuesto destina Tlaxcala para el desarrollo de actividades de prevención de accidentes y de seguridad vial? Especificar por año, de 2011 a 2016 y por rubro, cuánto para: capacitación; campañas de comunicación; educación vial; realización de operativos de control de alcohol en aliento; operativos de control de velocidad; operativos de uso de sistemas de retención infantil y de cinturón de seguridad; mantenimiento preventivo y correctivo de carreteras; atención de lesionados por accidentes de tránsito. 5. Existe legislación estatal que regule la conducción bajo los efectos del alcohol, como mecanismo para prevenir los accidentes de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 6. Se realizan operativos de control de alcohol en aliento en el Estado? De ser afirmativo en qué municipios se aplican dichos controles de alcohol en aliento, en que año se iniciaron controles a nivel estatal y en cada municipio y con qué periodicidad se realizan? 7. En caso de aplicar controles de alcohol en aliento, cuáles son los límites BAC establecidos? 8. Existe legislación estatal que regule la conducción a exceso de velocidad, como mecanismo para prevenir los accidentes de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 9. Existe legislación estatal que restrinja el uso de celular, como medida para prevenir los accidentes de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 10 Existe legislación estatal que regule el uso de casco para motociclistas, conductor y acompañante, como mecanismo para atenuar las lesiones de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 11 Existe legislación estatal que regule el uso obligatorio de cinturón de seguridad para todos los pasajeros? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 12 Existe legislación estatal que regule el uso obligatorio de Sistemas de Retención Infantil (sillas porta infante), como mecanismo para atenuar las lesiones de tránsito? En caso afirmativo, Cuál es la disposición legal y artículo que lo refiere? 13 En el Estado, cuentan con reglamento de tránsito que regule: la conducción bajo los efectos del alcohol, la conducción a exceso de velocidad, el uso de celular, el uso de casco para motociclistas, el uso de sistemas de retención infantil (sillas porta infante)? 14 Cuáles son los 10 puntos del Estado en donde se registró durante 2014 y 2015 el mayor número de lesionados y muertos por accidentes de tránsito (Choques y atropellamientos)? En atención a lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala, le informo lo siguiente: 1. Dependencia Responsable: La Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala 2. Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Público y Privado y Articulo 21 del Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad 3. No se cuenta con programa especifico 4. No se cuenta con un presupuesto específico, aun así con los recursos ya asignados, se realizan a partir de 2014, compañas permanentes para crear una cultura vial, en lo referente al uso del cinturón de seguridad, el no uso de distracciones al ir manejando, al uso de casco protector para motociclistas y diariamente se realizan dos reportes viales vía radio y televisión, donde se hacen recomendaciones viales, aunado a esto a través de Participación Ciudadana se participa para crear cultura vial en Escolares de todos los niveles 5. Artículos 82 Fracc. I y 115 Fracción I y 124 Fracción I del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Público y Privado 6. Son realizadas en el municipio de Tlaxcala, encabezados y ejecutados por la Autoridad del Municipio de Tlaxcala, con el apoyo de Autoridades Estatales y re realizan cuando el municipio lo solicita Calle Xicohténcatl No. 13, esq. Lardizábal Colonia Centro, C.P. 90000 Conmutador: 246 46 52050, Fax 246 462 10 08. email: comisionestataldeseguridad@tlaxcala.gob.mx

7. Normas Nacionales y aplicadas por Autoridades Municipales 8. Art. 128 del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes 9. Articulo 124 Fracc. XVI del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Público y Privado 10. Articulo 150 Fracc. VII del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Privado y Público 11. Articulo 125 Fracc. X del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Privado y Público 12. Artículo 125 Fracc. VIII del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Privado y Público 13. Se cuenta con el Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transporte del Estado de Tlaxcala en Materia de Transporte Público y Privado, que contempla todos los puntos señalados excepto los Sistemas de Retención Infantil (silla porta infante) 14. NOTA: en caso de que la respuesta no satisfaga sus necesidades, tiene derecho de recurrir ante el instituto por medio del recurso de revisión previsto en el artículo 60 de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala. En razón de lo anterior y en lo que corresponde a esta Comisión Estatal de Seguridad, su solicitud ha sido atendida. A T E N T A M E N T E JUAN PABLO FLORES RUGERIO TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD. C.c.p. INSPECTOR P.F. ORESTE DE JESÚS ESTRADA MIRANDA.-Comisionado Estatal de Seguridad.- Para su Superior conocimiento.- Presente. C.c.p. Archivo.JPFR/rjm Calle Xicohténcatl No. 13, esq. Lardizábal Colonia Centro, C.P. 90000 Conmutador: 246 46 52050, Fax 246 462 10 08. email: comisionestataldeseguridad@tlaxcala.gob.mx