Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras (2000)

Documentos relacionados
Paraguay. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley de Inversiones (1992)

Bolivia, Plurinational State of

Argentina. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley de Inversiones Extranjeras (1993)

Guatemala. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley de Inversión Extranjera (1998)

Dominican Republic. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley Sobre Inversión Extranjera (1995)

Ley de Promoción y Garantía de Inversiones (1997)

Venezuela, Bolivarian Republic of

El Salvador. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley de Inversiones (1999)

DECRETO No EL CONGRESO DE LA REPUBLICA

LEY DE INVERSION EXTRANJERA

Régimen de Inversiones Internacionales (2000)

REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. DECRETO No , Aprobado el 22 de Agosto 2000

Real Decreto Sobre Inversiones Exteriores (1999)

Marco Para la Inversión Extranjera Directa (2015)

Uruguay. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley de Inversiones (1998)

Venezuela, Bolivarian Republic of

Mexico. UNCTAD Compendium of Investment Laws. Ley de Inversión Extranjera (1993)

(Gaceta Oficial Nº del 29 de septiembre de 1997)

V. Inversión extranjera en Colombia

MINUTA INFORMATIVA NUEVO REGIMEN EN MATERIA DE INVERSIÓN EXTRANJERA, LEY

DECRETO Nº MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Debe haber transferencia desde el exterior hacia Chile de los capitales extranjeros o activos de un inversionista extranjero o controlado por éste.

Retos fiscales para México en la industria petrolera. Junio de 2011

Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República del Pacífico y la República del Oriente.

EL NUEVO CONVENIO CAMBIARIO N 1:

PROPUESTA LEGISLATIVA PARA LA SUSTITUCIÓN DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE INVERSIONES EXTRANJERAS (PERÍODO )

Fecha Publicación: 02/03/2006 Numero de Gaceta: (O) Emitido por: ASAMBLEA NACIONAL Fecha de Emisión: 24/02/2006

LEY Nº DE SEPTIEMBRE DE 1990 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

Suscripto en Argel, el 4 de octubre de 2000 y aprobado por Ley 25538, sancionada el 27 de noviembre de 2001 y promulgada el 7 de enero de 2002.

DECRETO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

17. Datos Generales.-

PREAMBULO. El Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno del Reino de Dinamarca, en adelante denominados las "Partes Contratantes".

OTORGAN UN RÉGIMEN DE ESTABILIDAD JURÍDICA A LAS INVERSIONES EXTRANJERAS MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO DE CIERTAS GARANTÍAS DECRETO LEGISLATIVO Nº 662

RECONOCIENDO la necesidad de promover y de proteger las inversiones extranjeras en vista de favorecer la prosperidad económica de ambos Estados;

LEY DE PROMOCION Y GARANTIA DE INVERSIONES

EL CONGRESO NACIONAL. En Nombre de la República

Ley No , sobre Inversión Extranjera. G.O.9915 EL CONGRESO NACIONAL. En Nombre de la República

(4) El término "ganancias" designa todos los valores monetarios generados por una inversiín, tales como utilidades, dividendos, intereses, regalías y

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y EL GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES

Circular nº 08/2016, de 29 de enero ACUERDOS CON MERCADOS, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, ENTIDADES DE CONTRAPARTIDA CENTRAL Y OTRAS ENTIDADES

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Deseosos de intensificar la cooperación económica para el beneficio mutuo de ambos países;

(octubre 18) Diario Oficial No , del 25 de octubre de 2000

Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C.A. LEY DE INVERSIONES

CONVENIO ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA SOBRE PROMOCION Y PROTECCION DE INVERSIONES

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COREA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECIPROCA DE INVERSIONES

Otorgan un régimen de estabilidad jurídica a las inversiones extranjeras mediante el reconocimiento de ciertas garantías DECRETO LEGISLATIVO Nº 662

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DE MALASIA SOBRE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECIPROCA DE INVERSIONES.


CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA ARGENTINA Y LA REPUBLICA DE AUSTRIA PARA LA PROMOCION Y LA PROTECCION DE LAS INVERSIONES

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DEL REINO DE NORUEGA SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

CAPÍTULO VII DE LAS TASAS DEL IMPUESTO

CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS N 40 Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE-2012) y Ley General de Turismo Bolivia Te Espera

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DEL PERU Y EL GOBIERNO DE RUMANIA PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

El Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de El Salvador, en adelante las "Partes";

LEY 46 De 15 de julio de 2008

ALGUNOS COMENTARIOS A LA LEY DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES: CONTRATOS PÚBLICOS Y JURISDICCIÓN

NUEVO RÉGIMEN EN MATERIA DE INVERSIÓN EXTRANJERA, LEY

CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DEL PARAGUAY SOBRE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

Bilateral Investment Treaty between Venezuela and Vietnam

CONVENIO CAMBIARIO N 34

BENSON, PEREZ MATOS, ANTAKLY & WATTS FUNDADO EN 1953 ABOGADOS CONSULTORES CONTROL DE CAMBIO

Artículo 1. Definiciones

Convenio entre la República de Perú y la República del Paraguay sobre promoción y protección recíproca de inversiones

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y EL GOBIERNO DEL REINO DE SUECIA SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y LA REPÚBLICA CHECA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES

LEY No. 732 LEY ORGÁNICA DEL BANCO CENTRAL DE NICARAGUA

Resolución Nº CD-SIBOIF OCTU De fecha 24 de octubre de 2007

(b) reclamos de dinero y reclamos de cualquier otro activo o prestación conforme a un contrato con valor económico;

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DEL REINO DE TAILANDIA SOBRE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 2 9 bi~ Por el cual se modifica el Decreto 2080 de 2000

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPUBLICA DE ARMENIA SOBRE PROMOCION Y RECIPROCA PROTECCION DE INVERSIONES

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DEL REINO DE SUECIA PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ PROMOCIÓN DE PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES

Cobros y pagos en moneda Capítulo II libremente convertible Documento 2-5.1

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DEL PERU Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CUBA SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

Bilateral Investment Treaty between Chile and Malaysia

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

Tratamiento tributarios de los pagos al exterior.

AÑO CXXXI - MES XI Caracas, 23 de agosto de 2004 Número REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS (CADIVI)

Ley 16/95. De inversión extranjera de la república dominicana

Publicado en La Gaceta No. 90 del 19 de Mayo del El Presidente de la República de Nicaragua

PODER LEGISLATIVO LEYES

INVERSION Y SERVICIOS FINANCIEROS EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Javier H. Illescas MEF

:

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos

RUBRO CÓDIGO: III-300-1

(Gaceta Oficial Nº del 30 de julio de 1996)

REFORMA PARCIAL DEL CONVENIO CAMBIARIO N 4

El Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de El Salvador, en adelante "las Partes";

DICTAN LEY PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS DECRETO LEGISLATIVO Nº 689

Transcripción:

UNCTAD Compendium of Investment Laws Nicaragua Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras (2000) Note The Investment Laws Navigator is based upon sources believed to be accurate and reliable and is intended to be up-to-date at the time it was generated. It is made available with the understanding that UNCTAD is not engaged in rendering legal or other professional services. To confirm that the information has not been affected or changed by recent developments, traditional legal research techniques should be used, including checking primary sources where appropriate. While every effort is made to ensure the accuracy and completeness of its content, UNCTAD assumes no responsibility for eventual errors or omissions in the data. The year indicated in brackets after the title of the law refers to the year of publication in the Official Gazette or, when this is not available, the year of adoption of the law. http://

Contents 2

Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras LEY Nº. 344 GACETA DEL MIERCOLES 24 DE MAYO DEL 2000. N 97, AÑO CIV [Preámbulo] I EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo Nicaraguense que: La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Constitución Política de la República de Nicaragua, es obligación del Estado la promulgación de una ley de inversiones extranjeras a fin de contribuir al desarrollo económico y social del país, sin detrimento de la soberanía nacional. II Que todas las inversiones privadas en el país, tanto nacionales como extranjeras deben de gozar de iguales derechos y garantías III Que la Ley de Inversiones Extranjeras, Ley Nº 127, del 12 de abril de 1991, contiene derechos y obligaciones que no responden a la nueva realidad del país. En uso de las facultades; HA DICTADO La siguiente: LEY DE PROMOCION DE INVERSIONES EXTRANJERAS Artículo 1. Objeto La presente Ley tiene por objeto establecer las disposiciones jurídicas que regulan la promoción de inversiones extranjeras. Artículo 2. Definiciones Para los efectos de esta Ley se entiende por: 1. Inversión Extranjera es la que se realice mediante la transferencia a Nicaragua de capital extranjero, entendiéndose como tal el proveniente del exterior con independencia de la nacionalidad o del lugar de residencia del inversionista. 2. Inversionista Extranjero es toda persona natural o jurídica que realiza inversiones extranjeras según quedan definidas anteriormente. 3

3. Capital significará cualquier clase de derechos, bienes y activos que tengan valor económico, bajo las modalidades siguientes: a. Divisas extranjeras convertibles. b. Activos tangibles, en cualquier forma o condición que sean introducidos al país bajo las regulaciones generales aplicables a las importaciones realizadas con fondos propios. c. Tecnología en sus diversas formas, siempre que pueda calificarse como capital, tomando en cuenta su precio real en los mercados internacionales. d. Capitalización de préstamos obtenidos por el inversionista en moneda libremente convertible. Artículo 3. Derechos y Obligaciones El Estado de Nicaragua fomenta y promueve la inversión extranjera. El inversionista extranjero queda sujeto a todos los preceptos legales de observancia general en el territorio de la República de Nicaragua y gozará de los mismos derechos y de los medios de ejercerlos que las leyes otorgan a los inversionistas nicaragüenses. Se exceptúa de la disposición anterior, los casos relacionados a la seguridad nacional y salud públicas, así como las limitaciones previstas en la Constitución Política. El inversionista extranjero y su inversión se regulan por lo preceptuado en esta ley, sin perjuicio de la aplicación de las leyes especiales aplicables a cada inversión en particular. Artículo 4. Reconocimiento Se reconoce al inversionista extranjero el pleno ejercicio del derecho sobre el disfrute, uso, goce y dominio de la propiedad relacionada a su inversión, salvo que sea por causa de utilidad pública e interés social declarados por la autoridad competente en la que cabrá la indemnización prevista en los términos establecidos en el Artículo 44 de la Constitución Política. Artículo 5. Otros Derechos El inversionista extranjero goza de libre acceso a la compra y venta de moneda extranjera disponible y a la libre convertibilidad de moneda, de acuerdo a lo prescrito en leyes y normas nacionales sobre la materia cambiaria y en igualdad de condiciones con el inversionista nacional. Entre otras, el inversionista extranjero podrá realizar libremente, sin perjuicio de cualquier obligación exigible en el país: a. Transferencias al exterior relacionadas con su capital invertido, o por disolución y liquidación o venta voluntaria de la inversión extranjera. b. La remisión de cualquier utilidad, dividendo o ganancia generada en el territorio nacional, después del pago de los impuestos correspondientes. c. El pago y remisión de pagos originados por deudas contraídas en el exterior y los intereses devengados por las mismas, así como regalías. d. Rentas y asistencias técnicas. e. Pagos derivados de indemnización por concepto de expropiación. 4

Los casos de inversiones financieras de corto plazo estarán sujetos a reglamentación por parte de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Artículo 6. Seguros bajo convenios internacionales Los seguros sobre riesgos no comerciales para la inversión extranjera que se encuentren respaldados por tratados o convenciones bilaterales o multilaterales, debidamente suscritos, aprobados y ratificados por el Estado de Nicaragua, serán regidos por las normas o disposiciones de tales instrumentos internacionales y las leyes o reglamentos internos que de tales instrumentos se pudieran derivar. Artículo 7. Doble Tributación La doble tributación externa quedará sujeta a los convenios y tratados que sobre la materia suscriba el Estado de Nicaragua con otros países. Artículo 8. Arbitrajes Toda diferencia, controversia o reclamo que surja o se relacione con las inversiones extranjeras reguladas por la presente Ley, podrán someterse a Arbitraje Internacional de acuerdo con lo que se disponga reglamentariamente, sin perjuicio de la aplicación de las normas legales nacionales vigentes y los convenios de los que la República de Nicaragua sea parte. Artículo 9. Órgano competente Para los efectos de lo dispuesto en la presente Ley, la instancia competente para velar por su cumplimiento es el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio en coordinación con otras instituciones estatales. Los Inversionistas extranjeros que deseen acogerse a los beneficios de la presente Ley, deberán notificar al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, la inversión extranjera que pretendan efectuar, para su inscripción y actualización en el Registro Estadístico de Inversiones Extranjeras que llevará dicho Ministerio, de conformidad al procedimiento que se establezca en el reglamento. Artículo 10. Reglamento El Presidente de la República reglamentará la presente Ley. Artículo 11. Derogación Se deroga la Ley de Inversiones Extranjeras, Ley N 127, del 12 de abril de 1991. Artículo 12. Transitorio Las inversiones extranjeras que fueron registradas de conformidad con la Ley N 127, del 12 de abril de 1991 publicada en la Gaceta Diario Oficial numero ciento trece del 20 de junio de 19991 o leyes anteriores, continuarán rigiéndose por ellas, salvo que se sometan voluntariamente a la presente Ley, en un plazo no mayor de un año a partir de su entrada en vigencia. Artículo 13. Vigencia Esta Ley entrará en vigencia treinta días después de su publicación en La Gaceta Diario Oficial. 5

* * * 6