Convocatoria para proyectos bilaterales en apoyo a la cooperación descentralizada Francia-México Formulario de presentación de proyecto

Documentos relacionados
Convocatoria para proyectos bilaterales en apoyo a la cooperación descentralizada Francia-México Formulario de presentación de proyecto

Convocatoria para proyectos bilaterales en apoyo a la cooperación descentralizada Francia-México Formulario de presentación de proyecto

FORMULARIO DE SOLICITUD

FORMULARIO DE SOLICITUD

FORMULARIO MEMORIA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FUNDACIÓN FUERTE

Convocatoria de proyectos 2017 en apoyo a la Cooperación Descentralizada Francia-México Reglas de operación

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Houston, Texas IME-Becas FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS IME-Becas

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

ÍNDICE DE FORMATOS. 1. Resumen del proyecto. 2. Presentación y descripción del proyecto. 3. A. Marco lógico- Hoja B. Marco lógico- Hoja 2

Convocatoria 2017 Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile

ANEXO II 1.- FORMULARIO PROYECTO DE SENSIBILIZACION Y EDUCACION AL DESARROLLO MODALIDAD C

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA DE AYUDA A LA PUBLICACIÓN (PAP) DE LIBROS FRANCESES EN MEXICO

ATENCIÓN. La apariencia de este documento puede diferir de la versión que finalmente se descargue a través de la aplicación Coopera 2020.

ONVOCATORIA CYTED 2016 FORMULARIO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA REDES TEMÁTICAS

Secretaría de Ciencia y Técnica Ordenanza CS 405. Proyecto de Investigación y Desarrollo para Director Novel con Asesor

LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) ACCIONES INNOVADORAS URBANAS. Ceuta - 21 de abril de 2016

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE SORIA. Convocatoria del año 2011

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

Anexo III Cooperación para el Desarrollo

FONDO SECTORIAL - CONACYT SENER SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

PROGRAMA DE AYUDA A LA PUBLICACIÓN (PAP) DE LIBROS FRANCESES EN MEXICO

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y CUESTIONARIO

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

INFORME FINAL PARA PROYECTOS DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO

(SOLICITUD DE SUBVENCIONES)

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

consulta: el curso "desarrollando mi negocio" a que plan formativo de sence corresponde?

ANEXO III INFORME DE SEGUIMIENTO Y/O FINAL PARA PROGRAMAS DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO.

Encuentro Internacional Trabajo, Empleo y Migración

Convocatoria Conjunta Bilateral OSEO/CONACYT CDTI/CONACYT 2011

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS

para la Implementación de los ODS

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017

Convocatoria de expresion de interes

DUSI 2015 PROGRAMA OPERATIVO DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE FEDER Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 23/11/2015. Dusi2015 v1.

Manual de Usuario para el registro de candidaturas al Premio Nacional de Ciencias 2018

Invertir más y mejor: Desarrollo de Capacidades en la Estimación del Gasto Público en la Adolescencia y Juventud en México

SOLICITUD: SUBVENCIONES A ONGD PARA PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL: EJERCICIO ECONÓMICO

BASES. Convocatoria 2014

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria BASES

ANEXO III INDICE DE LA MEMORIA DE LOS PROYECTOS. La memoria de un proyecto debe constar de las siguientes partes:

SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES

Introducción al crowdfunding. Aspectos generales de la iniciativa CROWD-UC3M. Detalles de la convocatoria CROWD- UC3M

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), y el Consulado de México en Kansas City

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011

IV. REQUISITOS DE INVERSION PARA PROYECTOS EN SU FASE DE PRE-INVERSION

PREMIO A LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Instructivo para completar la postulación web. Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad. Convocatoria 2018

SOLICITUD DE AYUDAS A EMPRESAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

CONVOCATORIA CONJUNTA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN BILATERALES MÉXICO-FRANCIA O MÉXICO-ESPAÑA 1/7

PREMIO CANIFARMA 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA

PROGRAMA COOPERATIVO DE POSTGRADO (PCP) TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENCIA DE FINANCIAMIENTO. FORMACIÓN DE TALENTOS.

PROGRAMA DE COOPERACION BILATERAL CONVOCATORIA 2017: CONICET CUIA EJECUCIÓN

SECRETARÍA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Entregar al Consulado General de México en San Francisco a más tardar el 15 de septiembre de Datos sobre la Institución / Organización educativa

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA

Guía de Usuario del Informe Mensual de Gestión - Unidades Zonales GUÍA DE USUARIO Informe Mensual de Gestión Versión 1.0

Convocatoria. Vector Joven. Enlazando Esfuerzos, Impulsando Ideas. Has sido beneficiado por alguna convocatoria del Imjuve?

MEMORIA JUSTIFICATIVA (EVALUATIVA) 2016

Plaza Juárez Núm. 20, Piso 4, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P , Ciudad de México t. (55)

ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL CONVOCATORIA 2017

FORMULARIO DE SOLICITUD PARA AYUDA AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CINE Y TELEVISIÓN IBEROAMERICANOS 2017

Dirección de Políticas de Asuntos Postales y Registro Civil

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE IGUALDAD

Manual de Usuario para el registro de candidaturas al Premio Nacional de Ciencias 2016

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN 2017 BASES

ANEXO IV AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCION DEL EMPLEO ( ) PROYECTOS ESTRATEGICOS

Formulario PDAF Formulario de Presentación de Proyectos de Desarrollo de Actividades de Formación y Solicitud de Financiamiento Título del Proyecto:

Manual de Usuario. Persona física

Manual de Usuario. IX Premio a la Innovación Tecnológica Guanajuato Versión 1.1

INCUBAR Red Nacional de Incubadoras

UNIDAD TÉCNICA PABLO NERUDA

Iniciativa conjunta sobre investigación e innovación UE CELAC Reunión de altos funcionarios 2 de octubre de 2017 San Salvador, El Salvador

PROGRAMA DE COOPERACION BILATERAL - Nivel II (PCB-II) CONVOCATORIA 2014 EJECUCIÓN MINCyT - CONICET CNRS

Programa de Cooperación Transnacional MAC

FORMULARIO COMPLETO DE CANDIDATURA

EXPERTO UNIVERSITARIO

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA EMPRENDIMIENTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL

UNI>PROYECTA PROYECTOS EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS BASES DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO

Antes de llenar este formulario se recomienda leer las bases del concurso

Formato Único INSTRUCCIONES. Este formato será llenado conforme los siguientes requisitos:

PROGRAMA PARTICIPACIÓN SOCIAL CHIAPAS

C O N V O C A N BASES PROGRAMA INICIATIVA PARA LA COMPETITIVIDAD, EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACION GLOBAL

MODELO DE PROYECTO CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES. Dirección C.P. Distrito

Transcripción:

Convocatoria para proyectos bilaterales en apoyo a la cooperación descentralizada FranciaMéxico 2017 Para el gobierno francés Formulario de presentación de proyecto La entrega del dossier de la candidatura se tendrá que llevar a cabo en línea por el jefe del proyecto en el gobierno correspondiente en la dirección electrónica siguiente: http://www.cncd.fr La administración debe tener con o crear una cuenta en el portal de Extranet de la Comisión Nacional de Cooperación Descentralizada (CNCD, por sus siglas en francés) para obtener una identificación y una contraseña personal la dirección electrónica antes mencionada. Recomendación: preparar previamente la documentación facilitará el llenado del formulario en línea de su dossier para la presentación de su candidatura. Un manual sobre el procedimiento de solicitud en línea está disponible en el sitio de internet : http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/politiqueetrangeredelafrance/actionexterieuredescollectivitesterritoriales/ressourcesetbibliothequedelaect/outilsetmethodespourlacooperationdecentralisee/article/guidedeposersacandidatureaunappelaprojetsmaedidgmdaect Para el gobierno mexicano La entrega del formato del proyecto así como la documentación de la candidatura, se deberá enviar en los plazos previstos por la Convocatoria en archivos adjuntos a un correo electrónico a la dirección (dgctcinternacional@sre.gob.mx). Posteriormente se deberá entregar físicamente a la DGCTC: Plaza Juárez #20, Piso 5, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México). PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO I. INFORMACIÓN SOBRE LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO Procedimiento en línea para el registro de la parte francesa: en la sección «Autorité(s) e(s) chef de file dans le(s) pays partenaire(s)» dar click en el símbolo + para agregar al gobierno extranjero socio. Proyecto presentado por (nombre del gobierno francés responsable): Papel en el proyecto : Región francesa: Departamento francés: Dirección postal del gobierno francés Nombre y función de su representante legal: Nombre y apellido del contacto del proyecto:

Función del contacto: Teléfono Proyecto presentado por (nombre del gobierno mexicano responsable) : Papel en el proyecto Estado : Dirección postal del gobierno : Nombre y función de su representante legal: Nombre y apellido del contacto del proyecto: Función del contacto: Correo electrónico : II. PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE Título del proyecto: Socio geográfico: Procedimiento: presentar el proyecto de manera sintética en un máximo de 900 letras o 10 líneas e indicar las diferentes temáticas del proyecto. Objetivos: Sector: Subsector: Subsector complementario: Tema central: III. INFORMACIÓN DE LOS SOCIOS Otro(s) gobierno(s) (es) francés(es) socio(s) 1 Nombre del gobierno : Región francesa: Departamento francés: Papel en el proyecto: Código postal : Ciudad: Responsable del proyecto Nombre y apellido: 2

2 Nombre del gobierno : Región francesa: Departamento francés: Papel en el proyecto: Código postal : Ciudad: Nombre y apellido del Responsable: 3 Nombre del gobierno : Región francesa: Departamento francés: Papel en el proyecto: Código postal : Ciudad: Responsable del proyecto Nombre y apellido: Otro(s) gobierno(s) (es) socio(s) en México 1 Nombre del gobierno : Código postal: Ciudad: Estado: Responsable del proyecto Nombre y apellido: Correo electrónico : 2 Nombre del gobierno : Código postal: 3

Ciudad: Estado: Responsable del proyecto Nombre y apellido: Indique cualquier organización, institución pública, ministerio en Francia o en México que participe en el proyecto o aporte algún apoyo financiero. Se puede enlistar un número indeterminado de socios, precisando su nombre y su estatus (asociación, organismo privado o cultural, etc.) Otro(s) organismo(s) socio(s) del proyecto Nombre del organismo : Papel en el proyecto: Código postal : Ciudad: País: Nombre y apellido del responsable: IV. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PRESENTADO Año de la firma del convenio de cooperación: Año de inicio del proyecto: Año de finalización provisional del proyecto: Resumen (900 letras o 10 líneas máximo): Contexto (2700 letras o 30 líneas) destacar lo más relevante del proyecto y/o de los retos que se trabajarán durante la implementación del proyecto y de su seguimiento y evaluación: Reseña histórica (2700 letras o 30 líneas) resaltar las acciones más relevantes de la cooperación entre ambos gobiernos es mexicanos y franceses que derivo la formulación del proyecto Innovación (precisar, si aplica, el carácter innovador del proyecto) (900 letras ó 10 líneas máximo): Beneficiarios del proyecto de México y Francia (500 letras o 5 líneas): Integración de jóvenes y afiliación a una red regional de multiactores (Opcional, 900 letras ó 10 líneas máximo): 4

Valor agregado para el territorio (900 letras ó 10 líneas máximo): Igualdad hombremujer (900 letras ó 10 líneas máximo): Participación de empresas francesas y/o mexicanas (Opcional, 900 letras ó 10 líneas máximo). Resultados esperados ((2700 letras o 30 líneas): OBJETIVOS DEL PROYECTO En el territorio mexicano: Resultado global previsto en el marco del proyecto describiendo la estrategia a implementar con su socio para favorecer el desarrollo del territorio mexicano (durante y después del proyecto) (900 letras) Objetivos a largo plazo del proyecto describiendo la estrategia a implementar con su socio para favorecer el desarrollo del territorio mexicano (más allá del proyecto) (900 letras) Acciones por implementar para lograr estos objetivos (breve explicación ya que en el punto V del formulario se deberá desarrollar las acciones) (900 palabras) En el territorio francés: Resultado global previsto en el marco del proyecto describiendo la estrategia a implementar con su socio para favorecer el desarrollo del territorio francés (durante y después del proyecto) (900 letras) Objetivos a largo plazo del proyecto describiendo la estrategia a implementar con su socio para favorecer el desarrollo del territorio francés (más allá del proyecto) (900 letras) Acciones por implementar para lograr estos objetivos (breve explicación ya que en el punto V del formulario se deberá desollar las acciones) (900 palabras) 5

VIABILIDAD DEL PROYECTO Precisiones sobre la viabilidad técnica, organizacional, ambiental, financiera, política, social y cultural del proyecto (900 letras o 10 líneas máximo): Tome en cuenta que mientras más transversal sea un proyecto más viable y sostenible. Indicar la manera en que el gobierno promotor del proyecto prevé desvincularse progresivamente de éste (900 letras o 10 líneas máximo) Explicar de qué manera los resultados del proyecto se mantendrán o cómo las actividades continuarán una vez que el proyecto finalice: COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN Cuenta con una estrategia de comunicación para este proyecto? En Francia En México Se considera una política de evaluación para este proyecto y está presupuestada? Sí No V. DETALLE DE LAS ACCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO Indicar la lista de acciones para el proyecto propuesto: Acción 1: (Título) : Fecha de inicio: Fecha de fin: Objetivo de la acción Desarrollo de la acción (soluciones técnicas elegidas, trabajos/obras a realizar, programas de capacitación previstos, etc.) Indicadores de seguimiento de la acción Resultados cualitativos esperados Impactos esperados al fin del proyecto Beneficiarios de la acción Instrumento de evaluación previsto para la acción propuesta 6

Gastos previstos o socio financiero francés mexicano MAEDI AMEXCID Descriptivo (Misiones, traslados ) Número de personas en euros en pesos mexicanos Se puede incluir en esta tabla el porcentaje de cofinanciamiento por ejemplo de MAEDI, AMEXCID y gobiernos es. Costo total de la acción en euros: Costo total de la acción en pesos mexicanos: Acción 2: (Título) : Fecha de inicio: Fecha de fin: Objetivo de la acción Desarrollo de la acción (soluciones técnicas elegidas, trabajos/obras a realizar, programas de capacitación previstos, etc.) Indicadores de seguimiento de la acción Resultados cualitativos esperados Impactos esperados al fin del proyecto Beneficiarios de la acción Instrumento de evaluación previsto para la acción propuesta 7

Gastos previstos o socio financiero Descriptivo (Misiones, traslados) Número de personas en euros en pesos mexicanos francés mexicano MAEDI AMEXCID Se puede incluir en esta tabla el porcentaje de cofinanciamiento por ejemplo de MAEDI, AMEXCID y gobiernos es. Costo total de la acción en euros: Costo total de la acción en pesos mexicanos: Acción 3: (Título) : Fecha de inicio: Fecha de fin: Objetivo de la acción Desarrollo de la acción (soluciones técnicas elegidas, trabajos/obras a realizar, programas de capacitación previstos, etc.) Indicadores de seguimiento de la acción Resultados cualitativos esperados Impactos esperados al fin del proyecto Beneficiarios de la acción Instrumento de evaluación previsto para la acción propuesta 8

Gastos previstos o socio financiero Descriptivo (Misiones, traslados ) Número de personas en euros en pesos mexicanos francés mexicano MAEDI AMEXCID Se puede incluir en esta tabla el porcentaje de cofinanciamiento por ejemplo de MAEDI, AMEXCID y gobiernos es. Costo total de la acción en euros: Costo total de la acción en pesos mexicanos VI. PRESUPUESTO Y MONTO DEL COFINANCIAMIENTO SOLICITADO Los cuadros financieros sobre la implementación del proyecto deben estar equilibrados en gastos e ingresos. Los gastos deberán tener una relación directa con el proyecto. Los gastos provisionales deben estar reagrupados por acción. Para cada misión o desplazamiento, indicar: la cantidad de personas participantes; las fechas (o períodos) tentativos; el número de días programados; y las ciudades. Cada gasto debe ser detallado según su naturaleza (ejemplos: vuelos internacionales, gastos de restauración, alquiler de material). 6.3. Recursos provisionales de los gobiernos es y socios extranjeros: En este punto se deberá reflejar los recursos provisionales de autoridades es y socios extranjeros. Los recursos provisionales de socios mexicanos deben corresponder a sus gastos estimados (gastos de acciones y de costos fijos). La AMEXCID no debe aparecer en esta tabla. Nombre de autoridades es y socios mexicanos Descripción del requerimiento Monto en pesos mexicanos Monto en euros % Adquirido / solicitado Total en pesos mexicanos: Total en euros: 6.4 Gastos provisionales de las autoridades y socios del proyecto Solicitud de cofinanciamiento MAEDIAMEXCID Se deberá indicar el monto de las aportaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Desarrollo Internacional y de la AMEXCID en esta sección. Los gastos provisionales de las acciones deben ser indicados en la sección 5 Desarrollo de las acciones. Cabe destacar que 9

la AMEXCID no podrá otorgar recursos adicionales, únicamente otorgará los recursos que fueron solicitados en la propuesta del proyecto. Costo total del proyecto en euros: Contribución de socios franceses: Contribución de socios mexicanos: Contribución de otros socios: Cantidad de cofinanciamiento solicitada a MAEDI: Cantidad de cofinanciamiento solicitada a la AMEXCID en pesos mexicanos: Contribución salvo MAEDI: Costo total del proyecto en pesos mexicanos: Contribución de socios franceses: Contribución de socios extranjeros: Contribución de otros socios: Cantidad de cofinanciamiento solicitada a MAEDI: Cantidad de cofinanciamiento solicitada a la AMEXCID: VII. CALENDARIO Y CRONOGRAMA DEL PROYECTO Esta etapa le permite indicar la duración de las acciones y su sincronización en el tiempo, con el calendario más abajo. Para cada acción completar con una X en la columna que corresponda al mes. Mes Enero Acción Acción 1 Acción 2 Acción 3 VIII. DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO La presentación del proyecto en el marco de la convocatoria se considerará completo, si el formulario viene acompañado de la (o de las) carta(s) de intención del (o de los) gobierno(s) (es) socio(s). Se podrán adjuntar los informes de ejecución y evaluación de los proyectos llevados a cabo anteriormente como parte del Acuerdo de Cooperación Descentralizada entre las autoridades es. 10