2do. Foro Mundo Animal 2017 Responsabilidad Colectiva

Documentos relacionados
Convoca al. Foro. Atrapa-esteriliza-regresa Estrategia para el control de poblaciones de perros y gatos en San Luis Potosí.

Este curso - taller se realiza con recursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. PFCE.

Directorio. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Lic. David Vega Niño Secretario General

Directorio COORDINADORES

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Servicios Estudiantiles y la Agenda Ambiental,

Apoyado con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional asignados a la UASLP por la SEP

Curso-Taller Estrategias didácticas para la educación ambiental al aire libre y en prácticas de campo

Justicia Ambiental, Taller básico de Derecho Ambiental

Justicia Ambiental, Instrumentos jurídico-ambientales.

Curso-Taller. Uso Apropiado y Eficiente del gua SU CALIDAD Y MANEJO DIRECTORIO

"MES DE LA MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE" Septiembre del 2018

Justicia Ambiental, Medios de defensa jurídico-ambiental.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI

Grupo protector de la vida animal AMIGOS DE LOS ANIMALES AC XALAPA BREVE HISTORIA Y ACTIVIDADES

Sexagésima Segunda Reunión y Asamblea de Directores de la AMEAS. Universidad Autónoma Chapingo

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP

DIRECTORIO. Lic. Mario García Valdez Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Secretario General

Fuente: Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental. Noviembre de Año 3. Número 5.

CORPORACION CANES Y FELINOS TEMUCO. Con tu ayuda podemos.

Directorio FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DIRECTORES DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS. M.A. Gerardo Javier Vilet Espinosa

VunERACRUZ, el desarrrollo. análisis para. Coordinador: Mtro. Eugenio A. Vásquez Muñoz Editor: Mtro. Óscar Galicia Hernández

C O N V O C A T O R I A

PLAZAS DE SERVICIO SOCIAL EN LA FACULTAD DEL HÁBITAT

Boletín Universitario

DIRECTORIO Funcionarios de la administración central

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

Presupuesto Universitario 2017

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

Ing. Guillermo J. Román Moguel e Ing. Manuel Aguilar SEMARNAT. Ponencia presentada en el

VIII JORNADA ACADÉMICA Y FORMATIVA: balance de acciones de política pública para eliminar la violencia de género

C O N V O C A N. 3er FORO REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL "Hacia una nueva visión del servicio social y las prácticas profesionales en las IES".

DIRECTORIO. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio. Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. L.E. David Vega Niño. Secretario General

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

CONVOCAN I. OBJETIVO II. EJES TEMÁTICOS NOVIEMBRE

AGENDA DEL TITULAR INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA ARTICULO 19, FRACCION V AGENDA DEL TITULAR

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

CONVOCAN AL. Sede: Auditorio de la Unidad Belén, Campus Guanajuato, UG Avenida Juárez No. 77, Centro de la Ciudad de Guanajuato.

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA, FORESTAL, ACUICOLA Y PESQUERA. Líder: Dr. Fernando Clemente Campus SLP

C O N V O C A N. Taller de Difusión de Posgrados. que se realizará el 19 y 20 de Marzo del 2015 en sus instalaciones.

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Boletín Universitario

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DIRECTORIO DE RESPONSABLES DE MOVILIDAD DE LA UNAM. ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS

ST SECRETARÍA TÉCNICA SECRETARIO TÉCNICO

invita al Curso-taller:

ORDEN DEL DIA. UASLP Universidad Autónoma de San Luis Potosí. SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO MES DE ENERO.

Boletín Informativo No.5

REGISTRO DE PARTICIPANTES Formato de Incorporación a Temas

Comisión de Desarrollo Metropolitano

A G E N D A 2013 JUEVES 02 DE MAYO. Reunión con Grupo Directivo para la Formulación del Plan Institucional de Desarrollo VIERNES 03 DE MAYO

Dra. Patricia Hernández Salazar Investigadora del CUIB, UNAM

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

DIRECTORIO. Lic. Mario García Valdez Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Secretario General

1er. CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE GÉNERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

Convocatorias para participar en el PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECTORIO DE COORDINADORES DE TUTORÍA DE LOS CAMPUS

Dirección. Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección

5 de Octubre de 2016

MEMORIAS XL CONGRESO NACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

CONVOCA VERANO DE LA CIENCIA DE LA UASLP 2016

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)

Dra. Julieta Heres Pulido

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Rectoría. Nivel Denominación del puesto Nombre

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)

Facultad de Ciencias de la Documentación Departamento de Biblioteconomía y Documentación Dra. María Teresa Fernández Bajón

UAEMéx (2017B). UAEM. Evaluadores: Adriana del Carmen Gutiérrez Castillo, Dra. Alejandra DonaJI

BOLETÍN UNIVERSITARIO

DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL

CONVOCATORIA INGRESO SEPTIEMBRE 2018/2019

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COMITÉ INSTITUCIONAL DE ADQUISICIONES

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica

PROYECTOS DE VINCULACIÓN COMUNITARIA

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ PIFI-PRODES ANEXO CINCO. Programa Integral de Sustentabilidad Ambiental CUTonalá (PISAC)

CONVOCA VERANO DE LA CIENCIA DE LA UASLP 2018

Lic. Vianney Monter Salazar Segunda Regidora Propietaria Actopan, Hgo.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

SUSPENSIÓN DE LABORES

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

COMISION DE RECURSOS HUMANOS

Rectoría DIRECTORIO. Funcionarios de la administración central. Lic. Francisco Asís Lozano López. M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio DIRECTORIO

Directorio de Escuelas de Posgrado de la UANL 2016 Directorio de escuelas de posgrado

Tlaxcala, Tlax., 11 de Enero de 2018.

Transcripción:

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Agenda Ambiental, el Instituto de Metalurgia, la Facultad de Derecho y la Facultad de Agronomía y Veterinaria, CONVOCAN AL 2do. Foro Mundo Animal 2017 Responsabilidad Colectiva A realizarse el 31 de agosto del 2017, de 9:30 a 12:00 horas, Aula Magna de la Facultad del Hábitat y de 13:00-16:00 horas en Agenda Ambiental 1 de septiembre del 2017, de 11:00 a 18:00 horas, Plaza del Estudiante DIRECTORIO Arq. Manuel Fermín Villar Rubio. Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Dr. en Arq. Anuar Abraham Kasís Ariceaga. Secretario General Arq. Ma. Dolores Lastras Martínez. Secretaria Académica Dra. María Isabel Lázaro Báez. Directora del Instituto de Metalurgia Lic. José Abraham Oliva Muñoz. Director de la Facultad de Derecho Dr. José Luis Lara Mireles Director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Dr. Pedro Medellín Milán. Coordinador de la Agenda Ambiental Dra. María Guadalupe Sánchez Loredo. Profesora de Tiempo Completo del Instituto de Metalurgia/Facultad de Ingeniería Dra. Violeta Mendezcarlo Silva Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho Lic. Araceli Carvajal Mendoza. Coordinadora administrativa de la Agenda Ambiental MCEA. Viridiana Herrera Vega Coordinadora del Programa de Educación Ambiental y para la Sustentabilidad Ing. Laura Daniela Hernández Rodríguez. Coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental MC. Diana Elizabeth Navarro Flores Encargada de Vinculación

DIRIGIDO A: Estudiantes y profesores de licenciatura y posgrados, funcionarios y trabajadores administrativos de la UASLP, colectivos en defensa de los derechos de los animales, rescatistas de perros y gatos abandonados, propietarios de mascotas, funcionarios públicos, veterinarios y público en general interesados en la tenencia responsable y el control ético de poblaciones de animales domésticos y silvestres en San Luis Potosí. *Aviso: No está permitido el ingreso de animales no humanos al campus JUSTIFICACIÓN: Hoy en día, los grandes cambios en las estructuras familiares que se han consolidado en las últimas décadas, la movilidad de la población y el cambio de paradigma en relación con los animales, ha traído como consecuencia un aumento considerable en la incorporación de animales de compañía a los ambientes urbanos, lo que ha traído como consecuencia fenómenos contradictorios sobre los cuales es necesario encontrar un punto medio respecto a las mascotas: desde la adopción irreflexiva para un posterior abandono, maltrato, omisión en el cuidado, inadecuada alimentación y atención médica, hasta la mutilación para cumplir con cánones de belleza, la cruza para venta, y la humanización perjudicial de los animales de compañía. De ahí la necesidad de contar con una guía especializada para generar una convivencia y tenencia responsable de los animales domésticos, incluidas no sólo las mascotas, sino aquellos animales que colaboran con el trabajo y la recreación humana. Así mismo, no debe dejarse de lado las implicaciones sanitarias y legales que la propiedad y/o tenencia de estos animales tiene para las personas que son responsables de su cuidado, tanto hacia el animal como respecto a la conducta del animal frente a terceras personas, y en general, para contribuir al buen funcionamiento de la comunidad, en el abatimiento de la problemática pública que pueden generar los animales, que puede ser desde proliferación de animales callejeros, ruidos, desorden en tiraderos y basureros, insalubridad, ataques a terceros, inadecuada disposición de sus desechos y enfermedades diversas. Por otro lado, en México como en muchos países del mundo, particularmente de América Latina, el crecimiento descontrolado y mal planificado de las ciudades ha traído como consecuencia la invasión de hábitats tradicionales de especies silvestres, así como la proliferación de animales

ferales en las lindes de nuevos desarrollos habitacionales, comerciales e industriales, en donde por lo general son exterminados ante el posible peligro que representan, mermando con ello poblaciones importantes en peligro o sujetas a protección especial, exponer a la población que entra en contacto con ellos; de ahí que resulte necesario conocer las instancias que puedan asesorarnos para el aseguramiento, captura y disposición legal y adecuada de estas especies. La problemática no es ajena como se mencionó, a ninguna zona o sector del Estado, incluida la propia Universidad, la cual cuenta con diversos espacios en todos sus campus diseminados por el Estado, los cuales tienden a ser abiertos e incorporar a la naturaleza como un elemento facilitador de un clima de aprendizaje, por lo que también es necesario generar estrategias que permitan el consenso y la integración de procedimientos para la gestión de acciones relacionadas con el tema. Derivado de lo anterior, este foro es un espacio para conocer los aspectos legales y las autoridades encargadas de facilitar la tenencia responsable de las mascotas y animales domésticos en general. Así como dialogar, construir y proponer estrategias que tengan como finalidad el manejo de las poblaciones no controladas y especies silvestres que entran en contacto con las zonas urbanas en San Luis Potosí, así como en las propias instalaciones de la UASLP. OBJETIVOS: Difundir, discutir y conocer las responsabilidades de tenencia de animales, la gestión adecuada de animales ferales y silvestres, con autoridades, especialistas e interesados en el tema. Generar procedimientos o estrategias como propuesta institucional del plan de manejo de control de población de animales en los diferentes campus de la UASLP. Promover y difundir actores locales dedicados a la prestación de servicios y producción de artículos bajo procesos sustentables amigables con el mundo animal y el medio ambiente, socializando hábitos de consumo de bajo impacto ecológico entre los asistentes al evento. SEDE: Aula Magna Facultad del Hábitat, Campus Poniente, 31 de agosto de 2017, 9:30-12:00 horas Agenda Ambiental, Campus Poniente, 31 de agosto de 2017, 13:00-16:00 horas

Plaza del estudiante, Campus Poniente, 1 de septiembre de 2017, 11:00-18:00 horas PROGRAMA: Día Hora Actividad Lugar 31 de agosto 9:30-10:00 Inauguración Aula Magna Facultad del Hábitat 2017 10:00-12:00 Panel: Dialogo legislativo, modera: Dra. Violeta Mendezcarlo 1 de septiembre 2017 13:00-16:00 Mesa de trabajo: Procedimiento para el manejo animal UASLP 11:00-12:00 Ponencia: Creando conciencia: Cambiar el paradigma en relación hacía los animales no humanos. Imparte: Dra. Guadalupe Sánchez 12:30-13:30 Ponencia: Por una comunidad libre de violencia hacia todo ser vivo. Imparte: MV Georgina León Chimalpopoca 13:30-14:30 Comida. Opción de participantes de feria 15:00-16:00 Ponencia: Control de la sobrepoblación callejera canina y felina mediana Atrapa-Esteriliza y Regresa. Imparte: MV Alejandro Villela Reyes 16:30-17:30 Ponencia: Fauna de zonas urbanas: especies y manejo" Imparte: Dr. Jorge Alberto Flores Cano 11:00-18:00 Feria-exposición de productos locales, comida y simpatizantes con la responsabilidad animal Agenda Ambiental Plaza del estudiante COSTOS: Sin costo REGISTRO PREVIO: Al correo: gestion.ambiental@uaslp.mx

INFORMES Y REGISTRO: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Manuel Nava No. 201 Último piso Zona Universitaria, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Tel. 8 26 23 00, Ext. 7210 http://ambiental.uaslp.mx Laura Daniela Hernández Rodríguez. gestion.ambiental@uaslp.mx