Banco. Alimentos. de Girona MEMORIA 2017

Documentos relacionados
Banco. Alimentos. de Girona MEMORIA 2016

CARTA DEL PRESIDENTE. Lejos de atender las necesidades

AUTOCAR 1 : GIRONA. Poeta Marquina (Teisa) AUTOCAR 2: GIRONA. Palau (Teisa)

AUTOCAR 1 : GIRONA. Poeta Marquina (Teisa) AUTOCAR 2: GIRONA. Palau (Teisa)

RUTES TEC. Curs 2018/2019. CEE Font de l'abella EE01 CEE La Maçana, CEE Palau (zona Begudà, Olot, Anglès, Salt) (VA) - Bus 1

RUTES TEC 2018/2019 CEE EE01 CEE

Banc dels Aliments de Barcelona

COMPOSICIÓN DEL PATRONATO 2011

CONSORCI DEL TRANSPORT PÚBLIC DE L ÀREA DE GIRONA. ANUNCI del Consorci del Transport Públic de l Àrea de Girona, sobre tarifes de transport públic.

Banco Alimentos de Cádiz

DATES DIES HORARI SERVEI I ADREÇA

CONSORCI DEL TRANSPORT PÚBLIC DE L ÀREA DE GIRONA

BANC ALIMENTS DELS BARCELONA MEMORIA 2016 VOLUNTARIOS RECEPCIÓN DISTRIBUCIÓN ENTIDADES APROVISIONAMIENTO PERSONAS ATENDIDAS LLET PASTA

CARTA DEL PRESIDENTE. Nuestra forma de actuar

TEISA SERVEIS MÍNIMS VAGA GENERAL 08/11/17

COMPOSICIÓN DEL PATRONATO Antoni Roig i Carreras Joaquim Oller i Salvans

CONTENIDO DEL DOSSIER

PLAN 2013 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. (1 er Semestre 2013)

AGENDA GEGANTERA 2018

DOSIER DE PRENSA 11 de octubre de Ayudar es un instinto natural Llamada al voluntariado 2018

Memoria Cáritas Diocesana de Barcelona

5.2. PlAN DE AYuDA AlImENTARIA A las PERSoNAS más NECESITADAS

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2010

Plan de ayuda a las personas más necesitadas 2008

ACCIÓN SOLIDARIA DEL CB GRAN CANARIA Y BANKIA

PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS (FEAD) 2015 EN ESPAÑA

PROGRAMA DE REPARTO DE ALIMENTOS POR LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE ASTURIAS 2010.

EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS SELECCIÓN DE OBRAS

Altres Mapes. Zona geogràfica Escala Codi de localització Títol / Col lecció

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2013

PLAN DE ACTUACIÓN 2016: FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE ASTURIAS. Actividad fundacional 1: Programa de Reparto de Alimentos

Danone dona y recauda alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid en la estación de Atocha

OFERTA D ESTUDIS POSTOBLIGATORIS a les Comarques Gironines CURS Girona, 11 de maig de 2015

Banc. Aliments. dels. de Girona MEMÒRIA 2017

Banc. Aliments. dels. de Girona MEMÒRIA 2016

Inventari del Fons F-DPP (Sèrie Documents Partits Polítics) de la Biblioteca del Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona

Parc Hospitalari Martí i Julià de Salt. Parc Hospitalari Martí i Julià de Salt. Hospital Josep Trueta de Girona. Hospital de Figueres.

Resumen de actuaciones a fecha 29 de julio de 2013

PROVINCIA COMARCA POBLACIÓ CADENA DIRECCIÓ CODI POSTAL Sancho/Margarita serrats Girona Alt Empordà Cadaqués Novavenda Caritat Serinyana, 20

ACUERDO GOV/76/2017, de 13 de junio, por el que se actualiza la programación de la oferta educativa.

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1

INFORME DEL PLAN 2013 DE AYUDA ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA

Atlas del Transport Públic de Catalunya

INFORME DE ACTIVIDAD 2012 FEGA Inicio Pág. - Volver Pág. +

PROGRAMA OPERATIVO DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS ( ) EN ESPAÑA

AÑO Las gestiones más importantes llevadas a cabo durante este año han sido:

PROGRAMA 2015 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

PROGRAMA OPERATIVO DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS ( ) EN ESPAÑA

PROGRAMA OPERATIVO DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS ( ) EN ESPAÑA

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA OPERATIVO FEAD ( )

Atlas del Transport Públic de Catalunya

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Actuacions realitzades

Dossier de información general para el voluntariado

PRACTICANDO SOLIDARIDAD MIENTRAS DISFRUTAN DE SUS VACACIONES

TOTS PER A UN I UN PER A TOTS

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

LOS BANCOS DE ALIMENTOS SU NECESIDAD Y FUNCIONAMIENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Resultat de les adjudicacions del procediment de difícil provisió

Patronat / Patronato

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A.

Generalitat de Catalunya Departament d'acció Social i Ciutadania Secretaria d Infància i Adolescència

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2014

Sumari/Sumario. Patronat... Patronato... El Banc d Aliments de Girona en El Banco de Alimentos de Girona en 4

DEPARTAMENTO SECTORIAL A (responsable: síndico don Jaume Amat Reyero) Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Ejercicio 2007 (PAA)

ACCESSIBILITAT EN TEMPS A L ÀREA UBANA DE GIRONA

Projecte Equity LA II Servei d Estudis del CSC

PLAN 2018 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

PANEL DE CUANTIFICACIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN LOS HOGARES ESPAÑOLES (METODOLOGÍA)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLAN 2017 DE AYUDA A LAS PERSONAS MAS DESFAVORECIDAS

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2011

Dossier de información general para voluntarios

CAMPAÑA Y GALA CANAL SUR TEN SONRISAS A MANO

MEMORIA ALIMENTS DE BARCELONA. 30 años aprovechando alimentos de forma solidaria

6. EL SANEJAMENT EN ALTA

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2015

HACEMOS COOP MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD. Entendemos la participación como un derecho y un deber. Apostamos por la intercooperación

EL VOLUNTARIADO Y LA ALIMENTACIÓN A NECESITADOS

DIPUTACIÓ DE GIRONA Any: 2015 Data actualització: 09/04/15. SECRETARIA Anterior actualització: 14/04/14

TITOL / OBJECTE DEL CONVENI

APARCAMENTS DE BICICLETES

A partir de la aprobación de la Ley 9/2003, de 13 de Junio de la Movilidad.

QUIÉNES SOMOS? QUÉ OFRECEMOS?

MEMORIA ACTIVIDADES AÑO 2014

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Annex: taules de dades

- Que la entidad esté alineada con la misión y los valores de ESADE

SOLIDARIDAD CIUDADANA A FAVOR DEL LLAMAMIENTO AHORA + QUE NUNCA

Proyecto social. La tienda solidaria. Con la colaboración de:

Producción agroalimentaria

. Higiene personal.. Lácteos, quesos, iogurts, natas, mantequillas y margarinas.. Mayonesas, salsas.. Aceites de oliva, girasol, soja, maiz, etc.

FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID

Memoria Memoria de actividades. Fundación Infantil por la Protección Familiar

Projecte. Projecte de cohesió social i dinamització comunitària. Servei de Mediació Intercultural de Base Comunitària

CONCERTACIÓN TERRITORIAL EN PROYECTOS DE ÍNDOLE SOCIAL

Transcripción:

Banco de Alimentos de Girona MEMORIA 2017

Índice Carta del presidente 3 Quiénes somos 4 Qué hacemos 4 Organización 5 Instalaciones 6 Voluntariado 7 Entrada de Alimentos 8 Distribución de Alimentos 9 Las campañas 12 Las actividades 13 La parte económica 15 Procedencia de los alimentos, ayudas y subvenciones 16 Entidades receptoras 18 Voluntarios 18 Datos relevantes 19 2

MEMORIA 2017 1988 fue el primer año de funcionamiento del Banco de Alimentos de las Comarcas de Girona. Conseguimos unos 5.000 quilos, lo cual nos alegró mucho y nos esperanzó a continuar con el trabajo. Los repartimos entre una veintena de entidades benéficas, la mayoría de ellas de Girona capital, y unas pocas de la provincia, entre las que recuerdo el Parvulario del inolvidable padre Gumersindo, de la parroquia de Santa Eugenia de Palamós, y la Fageda de Olot, que ha pasado de receptora a donante porque ahora es ella la que nos facilita muchos alimentos y de gran calidad de los que se benefician las 98 entidades que han recibido alimentos de nuestro Banco en 2017. Evoco estos hechos porque está a punto de cumplirse el 30º aniversario de funcionamiento de nuestro banco, hecho que celebraremos adecuadamente en 2018. Y de las 5 toneladas del primer año hemos pasado a las casi 3.000 en 2017. La cantidad exacta de alimentos conseguidos ha sido de 2.855.240 quilos, de los cuales se han distribuido 2.827.238 y cuya diferencia corresponde a la diferencia de existencias en el almacén a principios y final de año. Todos los datos referidos al año actual los tenéis reflejados en esta memoria, pero hay dos que querría resaltar: uno es las 484 toneladas conseguidas en el Gran Recaudo, de principios de diciembre, con la ayuda de unos 4.500 voluntarios; cifra ligeramente superior al resultado de 2016 a pesar de no poder hacerse el recaudo en la comarca de la Cerdaña. En cuanto al valor nutritivo y económico debido a la calidad de los alimentos, también fue superior al de los años anteriores. Y no se incluyen los alimentos que nos dieron las diferentes cadenas comerciales donde se realizó el Gran Recaudo (les hemos pedido que los entreguen a lo largo de 2018), y que suele estar entre un 5 y un 10% de los que se recogieron en cada una de ellas. Y he querido resaltarlo por ser una muestra fehaciente de la solidaridad de la sociedad gerundense, tanto por los alimentos entregados como por la gran cantidad de voluntarios que lo hicieron posible. El otro dato a resaltar son las casi 286 toneladas de alimentos a punto de caducar o cerca de la fecha de consumo preferente, retirados de los establecimientos de once cadenas de supermercados. Y lo considero significativo porque, por una parte, duplica las 141 toneladas obtenidas el año pasado por el mismo concepto y, por otra, porque pone de manifiesto una vez más que uno de los objetivos de los Bancos de Alimentos es la lucha contra el malbaratamiento, del que proceden más de 1.300 toneladas del total de alimentos que hemos repartido. Esta lucho contra el malbaratamiento intentamos inculcarla también en las nuevas generaciones, mediante el concurso de dibujo entre las escuelas gerundenses y las charlas que a lo largo del año se han realizado en muchos centros escolares para concienciar sobre el problema del hambre y fomentar el consumo responsable. Por lo que respecta al número de personas beneficiadas, no solo no se ha incrementado, sino que incluso ha disminuido ligeramente; a finales de 2016 se atendían 37.102 personas, mientras que en diciembre de 2017 eran 35.620. La razón de esta disminución puede ser debida, además de la bajada del paro y de inmigrantes que han regresado a su país, a una mayor exigencia y control de las 98 entidades receptoras y de las personas que atienden por parte de los servicios técnicos del Banco. Y al margen de los datos, otro hecho relevante de 2017 ha sido el acondicionamiento del nuevo almacén cedido por Banc de Sabadell, operativo ya en buena parte de sus posibilidades y al que hemos trasladado las oficinas del Banco. Terminaremos su acondicionamiento en 2018 y esperamos con ilusión su próxima inauguración coincidiendo también con la celebración de nuestro 30º aniversario. FREDERIC GÓMEZ PARDO 3

El Banco de los Alimentos de las Comarcas de Girona es una Fundación Privada, constituida el 16 de diciembre de 1988; segundo Banco creado en España, después del de Barcelona que fue el primero. Como todos los Bancos de Alimentos, somos independientes, aconfesionales y apolíticos. Estamos integrados, junto con los Bancos de Barcelona, Lleida y Tarragona, en la Federación Catalana de Bancos de Alimentos (FECATBAL); también formamos parte de la FESBAL ( Federación Española de Bancos de Alimentos ) con los 56 Bancos existentes en el Estado español; en la FEBA ( Federación Europea de Bancos de Alimentos ) que agrupa los 271 Bancos de Alimentos de 23 países europeos; y en el Global Food Banking Network, que incluye 792 Bancos de 32 países. Objetivos: Los dos objetivos de todos los Bancos de Alimentos son: Luchar contra el hambre Evitar el malbaratamiento alimentario Ambos objetivos están íntimamente relacionados, ya que una tercera parte de los alimentos que se producen no llegan a ser consumidos debido principalmente al malbaratamiento. En Cataluña, concretamente, se estropean más de 260.000 toneladas al año; solo aprovechando una pequeña parte, se cubrirían las necesidades alimentarias de todos lo que pasan hambre en nuestro país. Los Bancos de Alimentos no reparten nunca los alimentos directamente a las familias, sino a las entidades benéficas debidamente registradas en el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat, las cuales hacen llegar a las familias necesitadas que han estado previamente derivadas por los distintos Servicios Sociales. Entre ellas están los Centros de Distribución de Alimentos de Girona, Salt, Figueres, Olot, Lloret, Palafrugell, Baix Ter, Banyoles, Roses y Santa Coloma, además de las Càritas parroquiales de diferentes poblaciones, y otras entidades religiosas (católicas, evangélicas, musulmanas, etc.) y sociales, así como algunos Ayuntamientos. Durante el 2017 se distribuyeron 2.827 toneladas de alimentos y se contribuyó a la alimentación de unas 36.000 persones necesitadas, (la cifra ha ido variando a lo largo de todo el año), todas ellas habitantes de la provincia de Girona. La distribución de los alimentos se realiza gratuitamente mediante el trabajo desinteresado de unos 45 voluntarios permanentes, principalmente personas jubiladas, pero con facultades adecuadas para realizar esta tarea. El Banco de Alimentos de Girona utiliza dos almacenes cedidos por sus propietarios, con una superficie útil de unos 1800 metros cuadrados, dotados de dos cámaras, una frigorífica y otra de congelación. También dispone de dos furgonetas, unas de ellas dotada de equipo frigorífico para el transporte de los alimentos. La combinación entre trabajo desinteresado y locales cedidos gratuitamente nos permite proporcionar unos servicios a unos costes mínimos de funcionamiento, factor que debería ser muy relevante en todas las entidades sociales. INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS Global Food Banking Network: 792 Bancos en el mundo distribuidos en 32 países FEBA: FESBAL: FECATBAL: 271 Bancos en el mundo distribuidos en 32 países 56 Bancos a España 4 Bancos en Cataluña 4

El Banco de Alimentos de Girona es una Fundación Privada sujeta a la legislación de la Generalitat de Catalunya. Su órgano de gobierno es el Patronato, que está constituido por 26 patrones. Rinde cuentas al protectorado del Servicio de Fundaciones del Departamento de Justicia. El Patronato está presidido por un presidente de quien dependen la vicepresidencia, la secretaría técnica y las áreas de actuación siguientes: Económica Relaciones con las entidades Aprovisionamiento Logística Almacén Alimentos FEAD (UE) Fruta y verduras Recaudos Composición del Patronato: Centros educativos Comunicación y Presidente Frederic Gómez i Pardo redes sociales Vicepresidente Joan Jorba i Figueras Gerente Antoni Roig i Carreras Voluntariado Tesorero Secretario Vocales Joaquim Oller i Salvans Eduard Torrent i Puig Carles Àlvarez i Berciano Glòria Alzamora i Planagumà Lluís Batista i Majem Laureà Berenguer i Fuster Esteve Bosch i Bofill Joan Finazzi i Vinyals Marta Franch i Saguer Francesc González i Sánchez Pere Marzábal i Martínez Joaquim Mundet i de Pol Eliseu Muní i Vives Ramon Félix Quintano i Ulibarrena Oriol de Ribot i Torrella Vicenç Riera i Illa Manel Ruiz i Sanz Josep Maria Rus i Garcia 5

Instalaciones El Banco de Alimentos ha consolidado este año sus instalaciones de oficinas y ha trasladado su sede desde el Hotel de Entidades a las dependencias del propio almacén. Así se ha conseguido integrar en un solo sitio las capacidades físicas y humanas, con la consecuente mejora de relación, comunicación, operación y eficacia. Se dispone pues de cuatro despachos y una sala de reuniones, suficiente para reunir todo el personal voluntario necesario. Asimismo, durante este año se han construido dos nuevas cámaras frigoríficas, 170 m3 de frío y 60 m3 de congelación, que han duplicado la capacidad frigorífica que se utilizaba hasta ahora. 6 Se dispone además de los equipos de transporte y manipulación necesarios para llevar a cabo los diferentes trabajos de manera profesional. La capacidad de palés presente y futura permitirá la integración en un solo sitio de los distintos alimentos instalados hoy en situaciones externas y también el almacenaje y distribución de los alimentos que se reciben de la Unión Europea. 1.800 510 230 m2 de de almacén palés de capacidad de almacén m3 de capacidad frigorífica

Voluntariado Los voluntarios son la base y la gran fuerza del Banco de Alimentos de Girona. Forman un buen equipo, con distintas capacidades pero con una ilusión y sensibilidad comunes: la lucha contra el hambre y el malbaratamiento de los alimentos en nuestra región. Distinguimos entre voluntarios con disponibilidad estable, con dedicación fija cada semana, voluntarios puntuales, con participación ocasional, como son los recaudos y también voluntarios especialistas, que ponen sus conocimientos al servicio del Banco en áreas concretas. Los voluntarios estables participan en el gobierno y la gestión diaria del Banco de manera altruista. Son 47 personas que aportan sus conocimientos en las distintas áreas de actividad del Banco: dirección, administración, aprovisionamiento, logística, almacén, educación escolar y comunicación. En total anual, aportan 24.300 horas laborales, lo que equivaldría a 13 persones a tiempo completo. El Banco tiene además contratada una persona para las tareas administrativas. Tal como regula la Ley de Voluntariado de Catalunya 25/2015, de 30 de julio, los voluntarios, al incorporarse al Banco de Alimentos, firman el COMPROMISO entre la Entidad y los voluntarios, la AUTORIZACIÓN para la cesión de datos personales y el compromiso de CONFIDENCIALIDAD. Asimismo, se les entrega el PLAN DE VOLUNTA- RIEDAD del Banco, los DERECHOS Y DEBERES del voluntario y el PLAN DE FORMACIÓN. Dentro del plan de formación, este año se han llevado a cabo dos cursos: utilización de plataformas elevadoras y curso de riesgos laborales. Composición de la fuerza de trabajo Número Horas/año Voluntarios estables 47 24.300 Personal contratado 1 1.700 TOTAL 48 26.000 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE VOLUNTARIOS ESTABLES 2010 30 2011 31 2012 36 2013 49 2014 41 2015 46 2016 51 2017 47 Dedicación voluntarios estables 2017 24.300 horas Equivalentes a 13 personas a tiempo completo 7

gracias a un programa de ayuda alimentaria, que distribuye alimentos a las personas más desfavorecidas. Los alimentos que conseguimos proceden de tres fuentes diferenciadas: Recuperaciones, Donaciones y Unión Europea. Las Recuperaciones son aquellos alimentos que se aprovechan y que no se ponen a la venta, pero son del todo consumibles. Es el caso de parte de los alimentos que dan las empresas agroalimentarias, de las mermas recogidas en las cadenas de distribución y de la fruta y verdura de intervención FEGA-SERMA, que conseguimos de cooperativas y empresas de los diferentes sectores agroalimentarios de todo el estado. Estos últimos alimentos agrarios de la retirada o transformación de excedentes frescos, permiten abastecer de frutas y verduras frescas y de zumos de fruta naturales a las personas atendidas de este programa. Las Donaciones son alimentos provenientes de la solidaridad de las empresas agroalimentarias, de la captación realizada en diferentes campañas, principalmente el Gran Recaudo, y de las compras que se realizan fruto de las donaciones económicas y que permiten la mejora de una cesta más equilibrada. Finalmente, los del FEAD-Unió Europea son aquellos alimentos financiados por la Unión Europea, Las entradas de alimentos del año 2017 han sido un 3,7 % inferiores a las del año anterior, principalmente en la disminución de las Donaciones y de los alimentos recibidos de la FEAD-UE. Hecho remarcable ha sido el aumento significativo de los alimentos recogidos de las mermas de las cadenas de distribución. Los productos más entrados en el Banco han sido los productos lácteos, fruta fresca y zumos de fruta. TIPO Y NÚMERO DE COLABORADORES Colaboradores Número FEAD-UE 22 FEGA-SERMA Frutas y verduras 26 Gran Recaudo 29 Empresas agroalimentarias 50 Mermas 42 Compras 1 Otras campañas 47 Otros Bancos de Alimentos 14 Otros orígenes 4 TOTAL 235 ENTRADA DE ALIMENTOS KG DE ALIMENTOS RECIBIDOS SEGÚN SU ORIGEN Origen de los alimentos 2011 2016 2017 FEAD-UE 618.782 928.825 837.077 FEGA-SERMA Frutas y verduras 225.521 686.266 647.587 Gran Recaudo 450.367 453.999 Empresas agroalimentarias 404.386 362.357 Mermas 161.083 287.253 Compras 61.525 14.400 Otras campañas 130.382 100.749 Otros Bancos de Alimentos 31.532 42.751 Otros orígenes 589.869 17.854 18.747 TOTAL 1.434.172 2.872.220 2.764.920 8

ORÍGENES AGRUPADOS 2016 2017 1.251.735 691.660 928.825 2.872.220 1.297.197 630.646 837.077 2.764.920 RECUPERACIONES DONACIONES FEAD-UE ENTRADAS DE ALIMENTOS POR PRODUCTOS 16 % 3 % 4 % 27 % TOTAL alimentos entrados 2.764.920 kg Recuperaciones 1.297.197 kg 47 % Donaciones 630.646 kg 23 % FEAD-UE 837.077 kg 30 % Corresponde a un valor estimado de 4,6 millones de euros 14 % 4 % 3 % 3 % 9 % Productos lácticos Pasta y arroz Legumbres y Frutos secos Salsas y Condimentos Aceite y grasas Bebidas Fruta fresca Carne fresca Productos varios Distribución de Alimentos El Banco entrega siempre los alimentos a entidades beneficiarias sin ánimo de lucro, que tienen entre sus objetivos la ayuda social. Éstas los hacen llegar a las diferentes personas atendidas. Se han distribuido en el 2017 a 95 entidades y 35.620 personas, que representan una disminución del 4 % de personas respecto al año anterior. En los últimos cuatro años, el descenso de personas atendidas ha sido del 16 %. De todas las personas atendidas, el 58 % están integradas en Centros de Distribución de Alimentos (CDA), gestionados por Càritas, el 61 % corresponden a personas adultas y el 29 % a niños. La comarca donde se localizan más entidades beneficiarias y más personas atendidas es la del Gironès, seguida de la de La Selva. 34.341 personas atendidas por 68 entidades de reparto de alimentos + 1.279 personas atendidas por 27 entidades de consumo 35.620 personas atendidas y 95 entidades beneficiarias 10 CDAs 21 Càritas DISTRIBUCIÓN DE LAS ENTIDADES 15 Asociaciones 18 Ayuntamientos y Entes Oficiales 9 Fundaciones 22 Otros 95 TOTAL 9

El número de entidades benéficas asociadas (95) ha bajado respecto al año anterior (99) debido a la reagrupación de entidades a nivel territorial para poder prestar un mejor servicio y a la renuncia a continuar prestando el servicio por parte de las entidades de pequeñas dimensiones. El número de beneficiarios continuó su tendencia a la baja, ya manifestada en los últimos años, hasta llegar a un total de 35.620 personas, ante las 37.097 personas del 2016. Estamos pues lejos del nivel crítico de las 42.427 personas atendidas en 2013, en el peor momento de la crisis económica, pero también lejos de la cuota de personas atendidas en 2010, que fue de 24.4962 personas. Las disminuciones actuales son, sobre todo, fruto de un control más estricto de las derivaciones que realizan los servicios sociales encargados de evaluar y derivar las personas necesitadas hacia las entidades de distribución o consumo de alimentos. PORCENTAJE PERSONAS ATENDIDAS 11 % 4% 6% 15 % 58 % 61 % 29 % 16 % Asociaciones, Residencias y otros Càritas Ayuntamientos y entes oficiales CDAs Mayores Lactantes Niños Adultos PORCENTAJE DE PERSONAS ATENDIDAS POR ENTITADADES COLABORADORES POR COMARCA La Cerdanya 5 % El Ripollès 1 % Garrotxa 5 % Pla de l Estany 11 % Alt Empordà La comarca con más volumen es la del Gironès, con el 35 % de las entidades y de los beneficiarios, seguida por las comarcas de La Selva, el Alt y el Baix Empordà, con porcentajes del 21%, 18% y 15% del total de los beneficiarios respectivamente. 26 % La Selva 33 % Gironès 14 % Baix Empordà 10

EVOLUCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Y DEL NÚMERO DE ENTIDADES COLABORADORAS DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS POR TIPO DE ENTIDADES 2010 2011 2012 Beneficiarios Entidades colaboradoras 24.462 144 31.000 41.000 140 128 13 % 7 % 8 % 4 % 2013 2014 2015 42.427 40.196 38.443 114 108 101 31 % 35 % 2016 2017 37.097 35.620 99 95 Ayuntamientos Asociaciones Bancos de Alimentos Càritas CDAs Fundaciones Cruz Roja Otros DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Producto 2011 2016 2017 Agua 19.713 Alimentos infantiles 7.227 21.677 14.034 Arroz 125.418 125.960 Bollería 23.294 21.618 Carne 46.094 30.299 Cereales 14.816 11.961 Cítricos 181.055 70.268 Compota frutas 19.179 Conservas pescado 170.406 233.091 63.003 Conservas vegetales + + 49.501 Harina 29.744 36.891 25.060 Queso 12.541 Fruta conserva 26.918 Fruta fresca 206.321 205.938 208.476 Galetes 30.703 74.162 18.104 Yogures 15.169 15.912 Lácticos 9.434 184.630 77.031 Licuados 84.059 72.892 Producto 2011 2016 2017 Legumbres 29.789 115.802 41.650 Legumbres cocidas 17.474 49.944 Leche 303.385 465.987 608.194 Aceite 26.954 179.003 120.485 Huevos 20.340 20.052 Pasta 185.803 180.205 129.615 Paté 17.812 Platos preparados 28.956 19.449 Refrescos 39.606 28.749 42.613 Salsa Tomate 73.988 70.778 Sopas 114.273 9.033 Azúcar 27.020 25.803 25.348 Zumos 151.460 199.800 21.730 Zumo melocotón 164.520 Varios 26.987 76.262 247.654 Verdura fresca 27.637 126.506 Charcuteria 51.697 48.602 Chocolate 118.478 14.876 TOTAL 1.434.172 2.820.930 2.726.340 11

El Gran Recaudo Esta campaña masiva de recogida de alimentos básicos tiene la intención de contribuir en la mejora de las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza, en un aspecto de gran importancia como es la alimentación. La campaña pretende recoger alimentos nutritivos de larga duración: aceite, leche y conservas de pescado y verduras. También sensibilizar y movilizar la ciudadanía, para ayudar a paliar la realidad actual de precariedad alimentaria en nuestro país, fruto de una pobreza crónica. Los más de 4.000 voluntarios y los miles de donantes han conseguido un año más un gran acto de solidaridad. Los alimentos recaudados han sido de 453.999 quilos de forma directa y con otras aportaciones se ha llegado a la cifra récord de 470.000 quilos. El hambre no se va de vacaciones El Hambre no se va de vacaciones es una campaña puesta en marcha hace seis años por los cuatro Bancos de Cataluña. En Girona, este año y entre otras acciones, se ha celebrado un recaudo del 30 de junio al 1 de julio, en las poblaciones costeras, con la colaboración de las cadenas de supermercados, entidades y voluntarios. El objetivo es conseguir alimentos en verano en estas poblaciones de nuestras comarcas, dado que durante la época del Gran Recaudo (noviembre) los clientes de estas superficies comerciales son más reducidos. Este año han participado en la campaña 10 entidades, que han atendido 43 tiendas correspondientes a 12 cadenas de supermercados. Se han recogido un total de 51.126 kg de alimentos. alimentos que se recoge, Carrefour da otro al Banco de Alimentos, con lo cual se consigue el doble. En las comarcas de Girona solo se hizo recogida en los Carrefour de Girona Figueres y Olot, ya que en los Carrefour Market se hizo más tarde. Ningún niño sin bigote La iniciativa solidaria Ningún niño sin bigote, promovida por la Obra Social La Caixa, ha conseguido recoger 29.213 litros de leche en Girona durante este 2017. La cantidad recogida permitirá a 609 familias en riesgo de exclusión alcanzar el consumo mínimo de leche recomendada: un litro por persona a la semana hasta finales de año. Por su parte, la Obra Social La Caixa hizo una aportación adicional de 36.000 litros de leche. En Girona hay un déficit de 334.000 litros para alcanzar el objetivo mínimo recomendado por los expertos de un litro por persona y semana, ya que uno de cuatro niños no puede beber un litro de leche semanal. El Gran Recaudo470.000 quilos El hambre no se va de vacaciones 51.100 quilos Operación kg 25.400 quilos Ningún niño sin bigote 65.200 quilos Total 611.700 quilos EL GRAN RECAUDO PRODUCTOS RECOGIDOS Operación kg de Carrefour En los meses de marzo y abril se realizó, un año más, la Operación Quilo de Carrefour. Por cada quilo de COMPTO AMB TU BANC D ALIMENTS 3 % 3 % 9 % 2 % 7% 15 % 37 % 21 % 3 % GRÀCIES A TOTS PER COL LABORAR EN EL GRAN RECAPTE D ALIMENTS Productos lácticos Harinas y purés Pasta y arroz Legumbres y Frutos secos Salsas y Condimentos Aceites y grasas Azúcar Vegetales en conserva Otros 12

Como es normal, la principal actividad del Banco ha sido la búsqueda de alimentos, el transporte, el almacenaje y distribución de estos, así como los trabajos administrativos y logísticos que esta tarea comporta. Pero, además, el personal del Banco ha participado en diferentes actividades y eventos relacionados directamente con los objetivos que le son propios, entre los que destacamos los siguientes: Participación en las asambleas de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y en las reuniones de su Comité Ejecutivo, del que forma parte el Presidente del Banco de Alimentos de Girona. Participación en las diferentes reuniones de la Federación Catalana de Bancos de Alimentos para tratar las acciones conjuntas que se realizan. Hasta la primavera de 2017, el presidente del Banco de Alimentos de Girona, Sr. Frederic Gómez Pardo, ha sido Presidente de dicha Federación, que aglutina los cuatro Bancos de Alimentos de Cataluña. Asistencia a diferentes comisiones de entidades del tercer sector, relacionadas con la distribución de alimentos, convocadas por el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat. Petición, conjuntamente con otros Bancos de Alimentos de Cataluña, de que nuestra Federación esté representada en la Asamblea Catalana de la Alimentación, lo cual ya se ha conseguido. Charlas en diferentes centros escolares para hablar del hambre en el mundo, del malbaratamiento de los alimentos y del consumo responsable. Asimismo, se han hecho dos charlas a alumnos de la Universitat de Girona organizadas por su Oficina de Cooperación. También se ha asesorado a alumnos de Bachillerato en la realización de treballs de recerca (trabajo que deben realizar todos los alumnos de Bachillerato de Cataluña) sobre este tema. Organización de un concurso de pintura entre los estudiantes de 5º y 6º de primaria de los centros educativos de la provincia, con el tema Contra el hambre y el malbaratamiento de los alimentos. Participación de algunos voluntarios del Banco en la Semana Europea de Prevención de Residuos. Realización de un Curso sobre carretillas elevadoras y otras herramientas del almacén, dirigido a nuestros voluntario e impartido por personal especializado. Durante el 2017, se dedicó mucho tiempo, esfuerzo y recursos a la adecuación del nuevo almacén cedido para el Banco de Sabadell, situado junto al que ya se utilizaba, así como a la ampliación de las cámaras frigoríficas y de congelación, hasta dejarlo completamente operativo, lo cual ha aumentado la capacidad de almacenaje y ha hecho más eficaz la tarea del Banco. De la mayoría de estas actividades se da cumplida información a la opinión pública a través de la web del Banco de Alimentos de las Comarcas de Girona (www.bancdelsalimentsgirona.org), donde también se publica el informe de la auditoría externa que, como cada año, se realiza en nuestro Banco. Además, este año 2017 se ha puesto en funcionamiento un boletín mensual llamado INFOBAL, que de forma resumida recoge las noticias y actividades más relevantes que van produciéndose día tras día y que se envía por correo electrónico a todas las entidades colaboradoras, empresas suministradoras, organismos oficiales relacionados, etc. Recaudos Entre las actividades realizadas, debemos destacar también los distintos recaudos efectuados a lo largo del año. Han sido los siguientes: 13

a) Operaciones Quilo en los centros Carrefour y Carrefour Market, promovidos por la propia empresa y realizados durante los meses de abril y mayo, respectivamente. En este tipo de recaudo, la empresa duplica los alimentos donados por los clientes. b) Campaña Ningún niño sin bigote de recogida de leche, en todas las oficinas de CaixaBank, promovida por la Obra Social La Caixa y la asociación de voluntarios de esta entidad. c) Recaudo El hambre no se va de vacaciones, realizado durante la primavera y promovido por la Federación Catalana de Bancos de Alimentos, entre un considerable número de superficies comerciales, principalmente de poblaciones costeras y también con la participación de algunas entidades. d) El Gran Recaudo, que actualmente promueve la Federación Española de Bancos de Alimento y que se realiza en todo el Estado y en varios países europeos. Este año, en Girona, se han batido todos los récords en cuanto al número de voluntarios participantes. Cabe destacar la participación de estudiantes de la Universitat de Girona y de algunos colegios, de distintas asociaciones de vecinos, de los Manaies de Sant Daniel y la junta de Cofradías, de los Mossos d Esquadra, y diferentes asociaciones de voluntarios de las comarcas de Girona como Blanes y Alt Empordà. Acciones realizadas por terceros en beneficio del Banco de Alimentos. Entre las numerosas actividades realizadas por parte de todo tipo de entidades, empresas y personas para facilitar alimentos a nuestro Banco, debemos destacar las siguientes: a) Carrera Solidaria popular e infantil, organizada por el Parque de Bomberos de Girona. b) Realización del ya tradicional concierto para abrir el Gran Recaudo, organizado, igual que el pasado año, por el Conservatorio de Música Isaac Albéniz de la Diputación de Girona. c) Una vez más, la Noche de los Bertrana se solidarizó con el Banco de Alimentos invitando a los asistentes a la tradicional velada de entrega de premios literarios a realizar su aportación económica para la compra de alimentos. d) El músico Edgar Massegú siguió promoviendo, aprovechando distintos eventos y conciertos, su campaña de recogida de conservas de pescado mediante su vals marinero El noi del Port. e) Como en otros años, la Comisión de la Copa destinó el dinero conseguido de la recuperación de vasos en las Ferias de Girona a la compra de 8.610 quilos de alimentos -especialmente dirigidos a los niños-, los cuales fueron entregados al Banco de Alimentos durante el mes de marzo. f) También la Peña Inmortal Girona, del club de fútbol Girona, hizo entrega de un buen lote de alimentos conseguidos por sus socios y simpatizantes y de entradas gratuitas para los voluntarios del Banco para algunos partidos del Girona FC. Actividades escolares Charlas en escuelas e institutos: El Banco de Alimentos ofrece charlas que tratan de concienciar el alumnado sobre el problema del hambre en el mundo y particularmente en nuestra casa y la necesidad de evitar el malbaratamiento alimentario. Se explica después la tarea que desarrolla el Banco de Alimentos. Asesoramiento en el treball de recerca de Bachillerato: Se ofrece asesoramiento para desarrollar un treball de recerca en el ámbito de las ciencias sociales. Se dan los datos de distribución de alimentos del Banco y se explican las campañas que se llevan a cabo. 3r Concurso de dibujo para 5º y 6º de Primaria: Contra el hambre y el malbaratamiento de alimentos, realizado el primer trimestre del curso 2017-18. Se han presentado 339 dibujos de 13 grupos de 5º y 6º de primaria de 7 escuelas de las comarcas de Girona. Recursos didácticos para Primaria y ESO Colaboración en la Cacería del Tesoro del área de tutoría, dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Primaria. Actividades escolares Durante el año 2017, se han hecho 31 charlas a unos 1.100 alumnos de 15 escuelas e institutos, en los que también se ha realizado recaudo de alimentos. 14

INGRESOS Fuentes Euros Varios 1.305 Donativos 27.351 Donativos obras almacén 62.000 Programa FEAD (UE) 42.743 Subvenciones 149.052 TOTAL 282.451 GASTOS GESTIÓN ORDINARIA Personal. Formación 18.476 Mantenimento general 6.572 Auditoría, seguros, impuestos, tasas 8.423 Plataforma logística 25.695 Servicios (teléfono, agua, luz, limpieza) 8.577 Suministros de oficina y almacén 5.056 Transportes y desplazamientos 5.710 Otros (cuotas, Fesbal, comisiones, voluntarios) 4.313 TOTAL 82.822 GESTIÓN NO OPERATIVA Equipos 813 Obras adequación almacén y oficinas 122.328 Compra alimentos 63.079 TOTAL 186.220 TOTAL GASTOS 269.042 RESUMEN Ingresos 2017 282.451 Gastos 2017 269.042 Saldo favorable 13.409 15

Procedencia de los alimentos, ayudas y subvenciones AYUDAS Y SUBVENCIONES Ajuntament Girona Arquia Banca Banc Sabadell BBVA Col legi d Enginyers Agrònoms Col legi d Enginyers Tècnics Industrials Col legi Oficial de Metges Girona Comexi Group Diputació de Girona FEGA FEAD Ferros Puig Fundació Bancària La Caixa Fundación Amancio Ortega Generalitat de Catalunya Gerència d Empreses Girona Gràfiques Alzamora Grup Andreu Grup Ros de Blanes Hipra Laboratoris Hipra, SA otgir Assessors Torho SA Transportes Azkar, SA COLECTAS Y COLABORACIONES Abertis Autopistes Agisa Agroquímics Salvi Agrupació Aplecs Comarques Gironines Allianz ASETRANS Associació de Confraries de Girona Associació Dones de Quart Associació Fem @Quart Associació St. Antoni Solidari Associació de Veïns de Montilivi Associació Voluntaris de l Alt Empordà Associació Voluntaris de Riells i Viabrea Associació de Veïns Vista Alegre- Carme Associació Diables Comarques Gironines Associació Erasmus Esn Girona Banc del Temps Pla de Palau 16 Banc del Temps Pont del Dimoni Bar El Chipirón Besthetic Biblioteca Marfà Bombers de Girona Cafeteria Un Sol Món Calsina Carré Cantada d havaneres de L Escala Cantada d havaneres de L Estanyol Cantada d havaneres de Tamariu Casa de Colònies El Collell Casal Gent Gran Can Gibert del Pla Casal Gent Gran Sant Daniel Comissió d Activitats de La Copa Comsa Corporación Concert Can Serrallonga de Salt Concert Festa d Estiu de Vilablareix Concerts de Els músics no mengen Conservatori de Música Isaac Albéniz Cursa de RAC 1 Dexia DHL Edgar Massegur El noi del port Endesa Escola Tècnica de Girona Espai Gironès Esteve Química Festa de l Anxova de l Escala Fiatc Seguros GEiGE, Torneig escoles rugbi Generali Seguros Grup Gestió Girona Grup SOD3 Grupo Eulen Hoquei Olot Hospital Trueta Institut Català de la Salut Kids & Us la Caixa La Font L Armari de Celrà L Espiga Solidària Manaies de Banyoles Manaies de St. Daniel MAPFRE MGS Seguros Mou-te per Calonge i St. Antoni Mutua Universal Neumàtics Perelló Nit del Bertrana Oustandig Food Penya Immortal Girona Perruqueria Banyoles Roberlo, SA Save The Books ONG Skydive Empuriabrava So de III (Concert Centre Cívic St. Narcís) Sol y Camping, SL St. George s School Subdelegació de Defensa TISA Transports Mainadé Universitat de Girona - Of. de Cooperació Voluntariat Blanenc EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Aceites Borges Pont, S.A.U Agrobotiga El Forn Agustí Gómez Mutlló Aigua del Montseny, SA Aigües Sant Aniol Artigas Alimentària, SA Avícola Maria Begudes i Marqueting, SL Bellsolà, SA Bicentury, S.L.U. Boadas 1880, SA Cafès Cornellà Can Bech Can Maia Can Munner Capdevila Germans, SA Casa Tarradellas Casa Westfalia, S.A. Chocolates Torras, S.A. Chupa Chups, S.A.U. Comerç de Peix Ros Comercial Masoliver Companya Turística Alt Empordà, SL Congelats Olot, SL. Coopecarn Girona, SL Corp. Alimentaria Peñasanta, S.A (Capsa) Cuinats Jotri SL Cuit s - Charcuteria y cocinados, S.A.

Danone, S.A. Despachos Fruteros Distribuciones X. Descals, SA El Rebost de la Terra Embotits Calet, S.L. Embotits Caula, SL Embotits Masó Olot, S.L. Embotits Monter Embutidos Sarquella, SL EXPRESSIUM ILLY Font Cana, S.A. Font Vella y Lanjarón, S.A. Fontdor, s.l.u. Forn Elias Forn Sant Antoni Frigoríficos Costa Brava, S.A. Friselva, S.A. Frit Ravich, S.L. Fructícola Empordà, SL Fruites Forpas Gallina Blanca (GB Foods) Gicarns, S.L. Girona Fruits, SCCL Giropoma Costa Brava, SL Grup Morera Hermanos Font Verdaguer, SA Hijos de José Casaponsa, S.A. INPANASA Integra 2 Joaquim Albertí, SA La Fageda, SCCL Laboratorios Ordesa, S.L. Liderou Liquats Vegetals, S.A. Llet Nostra Alimentària, S.L. Luís Oliveras, S.A. Marco Casstiglione Mas Pou Metalquimia Miquel Alimentació Grup, SA Montsoliu Nespresso Noel Alimentària, SAU Nous Crespianes Oli de l Empordà PEIXiMARISC.CAT PepsiCo Iberia (Matutano) Primar Ibérica, S.A. Productos Valent,S.A. PROMALAC Quelac S.L.U. / Iberjam, SLU Rafael Baró, SA Ramon Ventulà, SA Safrunat SL Blaufruit Serhs Distribución Snacklife, S.L. Thyssenkrupp Elevadores, SLU Trias Galetes Biscuits,S.A. Wurth España Ysonut CADENAS ALIMENTARIAS Aldi BonArea Bonpreu Caprabo Carrefour Condis Consum Dia, S.A. Esclat Gros Mercat Hipercor Jodofi, S.L. La Sirena Lidl Magatzems Palou Mercadona Novavenda Sorli-Discau Suma Supermercats Montserrat Valvi-Spar BANCOS DE ALIMENTOS: Albacete Araba Badajoz Burgos Cádiz Córdoba Fesbal Lleida Navarra Salamanca Segura Sevilla Tarragona Zaragoza ESCUELAS AMPA Bosc de la Pabordia AMPA CEE Font de l Abella Col legi Maristes Col legi Bell-Lloc Col legi Les Alzines Col legi Pompeu Fabra de Salt Col legi St. George s Scholl EICA-Escola d Idiomes Escola de Música Sarrià de Ter Escola Fedac d Anglès Escola Migdia de Girona Escola Quermany de Pals Escola Sant Narcís Escola Tècnica de Girona Facultat d Infermeria i Medecina INS de Cassà de la Selva INS de Celrà INS Ermessenda INS Jaume Vicens Vives INS Josep Brugulat de Banyoles INS L Olivar Gran de Figueres INS Montilivi INS Montsoriu INS Narcís Xifra de Girona INS Pere Alsius INS Pla de l Estany de Banyoles INS Rocagrossa de Lloret INS Salvador Espriu INS Salvador Sunyer de Salt INS Sant Elm de St. Feliu de Guixols INS Santa Eugenia INS Vilablareix L Estació Jove de Girona 17

Entidades receptoras Ajuntament Besalú Ajuntament Breda Ajuntament Cadaqués Ajuntament Calonge Ajuntament Castelló d Empúries Ajuntament Castell-Platja d Aro Ajuntament de l Escala Ajuntament de Vidreres Ajuntament Llançà Ajuntament Maçanet de la Selva Ajuntament Massanes Ajuntament Portbou Ajuntament Riudellots de la Selva Ajuntament Sant Hilari Sacalm Ajuntament Sta. Cristina d Aro Associació Cultural Cristiana Taialà Associació Cultural Font de la Pólvora Associació Renacer de la Fuente Associació Reto a la Esperanza Assemblea de Deus Anglo-Brasileira Associació ATART Associació Benèfica El Buen Samaritano Associació Benèfica Sant Julià Associació Betel Associació El Trampolí $$ Associació Hesed Associació Nueva Frontera Associació Onyar Solidari Associació Pa & Caldo Associació ProVida Associació Voluntaris Riells i Viabrea Càritas Amer Càritas Anglès Càritas Arxiprestal de Banyoles CDA Càritas Baix Ter CDA Càritas Bescanó Càritas Bisbal d Empordà Càritas Blanes Caritas Bonmatí Càritas Caldes de Malavella Càritas Cassà de la Selva Càritas Cellera de Ter Càritas Figueres CDA Càritas Fornells Càritas Garrotxa CDA Càritas Girona CDA Càritas Hostalric Caritas Palamós - Sant Joan Càritas Llagostera Càritas Lloret de Mar CDA Caritas Palafrugell CDA Càritas Arbúcies Càritas Riudarenes Càritas Roses Càritas Salt Caritas Sant Feliu de Guíxols Caritas Sant Gregori Càritas Sils Càritas Sta. Maria Ribes de Freser Càritas Sta. Coloma de Farners CDA Càritas Tossa de Mar Càritas Vidreres Centre Assistencial Canaan Centre Sociosanitari Mare Déu Salut Col legi Sagrada Família Comunitat Musulmana de Girona Consell Comarcal de la Cerdanya Consorci Benestar Social del Ripollès Consorci Benestar Social Gironès-Salt Consorci Centre d Acolliment i Serveis Socials La Sopa Creu Roja Arbúcies Esclavas Santísimo Sacramento e Inmaculada Filles de la Caritat Mare de Déu dels Àngels FRATER Fraternitat Sta. Clara Fundació Acollida i Esperança Fundació Asil Vilallonga Fundació Emma Fundació Estany Fundació FADIR Fundació La Tutela Fundació Oscobe Fundació Privada Map Fundació Vilagran - Maristany Fundació Adra Hermanitas de Ancianos Desamparados - Banyoles Hermanitas Ancianos Desamparados - Palafrugell Hermanitas de los Pobres Iglesia de Dios Espai Ample en Girona Iglesia Evangélica Nombre Jesús Iglesia Evangélica El Remanente IRES - Institut de Reinserció Social L Espiga Solidaria Parròquia Sant Marti de Llémena Salesians Sant Jordi - PES Voluntarios Antón Cortada Antoni Roig Antonio Jiménez Carles Álvarez Carme Vicens Carme Casacuberta Diego Madrid Enric Codina Eugeni Bou Eusebio García Francesc Rabionet Francesc Blaya Ignacio Colina Irma Zabala Jaume Juncà Joan Benítez Jordi Font Jordi Trull José Artacho José Luís Díez Josep Bohígas Josep Lleal Josep M. Pagès Juan Carlos Martínez Juan Carlos Mena Julià Morales Llorenç Morell Lluís Tirado Maijo Arana Mamadou Baldeh Maria Dolors Salvador Míriam Jorba Montse Quintana Núria Domingo Pere Camps Rafael Garcia Ramon Mitjà Roser Buxó Teia Bastons Tomàs Aurich Xavier Sabater 18

Datos relevantes SOLIDARIDAD CIRCULAR CADENA DE VALOR SOLIDARIO DISTRIBUCIÓN ENTIDADES PERSONAS BENEFICIARIAS ATENDIDAS GENEROSIDAD SOLIDARIDAD VOLUNTARIADO 47 voluntarios 2.764.920 kg 95 entidades beneficiarias DONACIÓN APROVECHAMIENTO HAMBRE 35.620 personas atendidas 2.764.920 kg de alimentos 30 % de los alimentos de la Unión Europea 35.620 personas atendidas 4.600.000 euros valor estimado de los alimentos 1.800 m 2 de almacén 510 palés de capacidad de almacenaje 230 m 3 de capacidad frigorífica 47 voluntarios 24.300 horas de dedicación 13 personas equivalentes 47 % de los alimentos de Recuperaciones 23 % de los alimentos de Donaciones 470 toneladas de alimentos recogidas en el Gran Recaudo 4,5 % de aumento en el Gran Recaudo 611.700 kg en totes les campanyes 58 % de las personas atendidas integradas en Centros de Distribución de Alimentos (CDA) 4 % disminución, 16 % en cuatro años 27 % de los quilos de alimentos entrados son productos lácticos y el 16 % és fruta fresca 78 kg de alimentos recogidos por persona atendida y año 16 % lo que cubrimos de las necesidades de quilos de alimentos por persona y año, para una dieta estándard 19

LA DATA DE CONSUM PREFERENT NO ÉS EL MATEIX QUE LA DATA DE CADUCITAT Exemples de productes de durada curta Consumir preferentment abans de... Dia/Mes/Any Exemples de productes de durada mitjana Consumir preferentment abans de... Mes/Any Exemples de productes de durada llarga Consumir preferentment abans de... Any QUÈ ÉS LA DATA DE CONSUM PREFERENT? És la data fins a la qual s assegura que l aliment manté les seves propietats. A partir d aquesta data, si el producte es conserva en condicions adequades i el seu aspecte, olor i sabor són bons, es pot consumir. Si un aliment depassa la data de consum preferent, no el llencis. Valora si està en bones condicions. ENCARA POT SER APTE PER AL CONSUM Fundada el 16 de diciembre de 1988 Inscrita en el Registro de Fundacions Privadas de la Generalitat de Catalunya con el número 420. Número de registro en Bienestar Social como entidad de atención social primaria: S08442 Número de registro en Bienestar Social como entidad privada de iniciativa social: E04907 Número de Identificación Fiscal: G 17457672 Miembro de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BANCOS DE ALIMENTOS (FESBAL) FEDERACIÓN CATALANA DE BANCOS DE LOS ALIMENTOS Oficinas: Almacén Hotel de Entidades Palol d Onyar, 5-17004 Girona Rutlla, 22-17002 Girona Teléfono: 627 526 928 Teléfono: 972 223 463-972 214 817 www.bancdelsalimentsgirona.org info@bancdelsalimentsgirona.org Edita: FUNDACIÓ PRIVADA BANC DELS ALIMENTS DE LES COMARQUES DE GIRONA Realización: www.palahi.cat