MEMORIA ALIMENTS DE BARCELONA. 30 años aprovechando alimentos de forma solidaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA ALIMENTS DE BARCELONA. 30 años aprovechando alimentos de forma solidaria"

Transcripción

1 BANC DELS ALIMENTS DE BARCELONA MEMORIA años aprovechando alimentos de forma solidaria

2 DATOS RELEVANTES Alimentos distribuidos: toneladas kg de alimentos recuperados para evitar su despilfarro, que incluyen más de 5.. kg de producto fresco kg de alimentos comprados (incluye zumos) por un importe de kg de alimentos entran y salen cada día, capacidad equivalente a 4 tráileres Personas que reciben alimentos (media anual): ,8% de descenso del número de personas atendidas en los últimos 4 años ( en el año 214) Entidades de iniciativa social: agrupaciones que acogen, al mismo tiempo, a 14 entidades y ayudan a beneficiarios, lo que supone un 29% del total del BdA 138 kg de alimentos recibidos por persona al año 28,6% cubierto por el BdA de la dieta alimentaria de los beneficiarios 3 litres (aprox.) de leche/persona/mes. El BdA ha comprado los litros necesarios para complementar las donaciones y alcanzar este objetivo horas realizadas por 29 personas del programa de trabajos en beneficio de la comunidad (TBC) Récord kg de alimentos conseguidos en el Gran Recapte Aumento de las donaciones recibidas por la industria alimentaria, después de 5 años NUESTROS PRINCIPIOS El Banc dels Aliments de Barcelona (BdA) está gestionado por una fundación independiente, apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es recuperar los excedentes alimentarios para hacerlos llegar a personas en situación de precariedad alimentaria en nuestro entorno. El BdA no distribuye los alimentos de forma directa a los usuarios, sino que los distribuye a través de una red de entidades y en colaboración con los diferentes agentes de ayuda social públicos y privados. La tarea del Banc dels Aliments se basa en dos valores: la sostenibilidad, reduciendo el despilfarro alimentario, y la solidaridad, redistribuyendo los excedentes a personas en situación de vulnerabilidad para contribuir a garantizar un derecho fundamental como el de la alimentación y el acceso a una dieta suficiente, segura y saludable para todos. Otros valores intrínsecos en la labor del Banc dels Aliments son la gratuidad (los alimentos se distribuyen sin ningún coste a las entidades), la equidad distributiva, los alimentos deben llegar a toda persona que lo necesite sin exclusiones, el rigor y la eficacia en la gestión para optimizar los escasos recursos de que disponemos y la sensibilización y concienciación sobre las situaciones de injusticia que se producen en nuestra sociedad. 2

3 Roser Brutau i Basté CARTA DE LA PRESIDENTA En el mes de octubre de 217, nuestro presidente Eduard Arruga dejó el cargo después de 1 años, durante los que ha ejercido de secretario y, posteriormente, de presidente del Patronato. Le agradezco su incondicional e incansable dedicación, de la que he podido aprender, así como el altísimo nivel profesional y humano que lo ha rodeado. Pero no me quiero olvidar, en esta ocasión tan especial para mí, de mis primeros maestros en nuestra entidad y de los años compartidos con Jordi Peix, vicepresidente y fundador del BdA, y Antoni Sansalvadó, presidente, que fueron el motor del exponencial crecimiento de nuestra Fundación. Ahora el Patronato del BdA me ha pedido que me haga cargo de la presidencia. Asumido el reto, tengo el privilegio de contar con Ramon Guàrdia i Massó, patrón que ha aceptado la vicepresidencia, y con Lluís Fatjó-Vilas Barbat, como director del Banco. A lo largo de este año, el Banco ha ayudado de promedio a personas cada mes, repartiendo un total de kilos, a través de 322 entidades de iniciativa social repartidas por toda la provincia de Barcelona. Una cantidad de alimentos que, aunque importante en su cuantía, es insuficiente para afrontar una dieta equilibrada, ya que repartimos 138 kilos por persona al año, lo que significa cubrir tan solo el 28,6% de sus necesidades alimentarias. El año 217 ha sido un ejercicio especial para todos los que formamos parte del BdA. Hemos cumplido 3 años recogiendo y distribuyendo alimentos, gratuitamente, a las personas que lo necesitan. Y lo hemos llevado a cabo con un objetivo renovado: ofrecer más calidad que cantidad, lo que no deja de ser paradoxal, dada la necesidad alimentaria que existe en nuestro entorno social. Muchas de las entidades sociales que reparten alimentos no disponen de los suficientes recursos para gestionarlos, por lo que el Banc dels Aliments potencia la entrega de alimentos más nutritivos para asegurar una dieta más equilibrada, suficiente, segura y saludable. Así mismo, el BdA apoya y promueve las agrupaciones de entidades con la finalidad de que compartan los recursos disponibles y mejoren tanto el almacenaje como la distribución de alimentos. En este mismo sentido, se promueve la creación de almacenes de redistribución descentralizados. Por ejemplo, este año se ha inaugurado el almacén del Bages, promovido por las entidades e instituciones del territorio. Con esta iniciativa, se agiliza la entrega de los alimentos a las entidades y se reducen los desplazamientos, lo que repercute tanto en los costes como en el medio ambiente. Otros hechos que quiero mencionar: Se ha alcanzado un récord de recogida de alimentos en el Gran Recapte: kilos, un 8,81% más que en el año anterior. Y esto se ha conseguido gracias al compromiso de la sociedad, no solamente en entregar alimentos en los puntos de recogida, sino en la colaboración de los muy numerosos voluntarios que han participado en la campaña. Se ha producido una reducción de los litros de zumo distribuidos, lo que ha afectado al volumen total de alimentos distribuidos. Esta reducción en la distribución de zumos, elaborados y transformados por el BdA, se debe a problemas de mercado y precios. A pesar de este parámetro, cabe destacar un dato relevante: el incremento del 27% de las donaciones realizadas por la industria alimentaria de producto no comercializable, después de 5 años de recesión. A lo largo del ejercicio, queremos destacar, y dar las gracias, a las 29 personas que, como trabajadores en beneficio de la comunidad (TBC), han dedicado más de horas a trabajar en el almacén del Banco, a raíz de un acuerdo suscrito en su momento con el Departamento de Justicia de la Generalitat. Finalmente, quisiera agradecer a los voluntarios y voluntarias esta decisión personal, esta fuerza de entrega y altruismo de todo el equipo. Todos somos el Banco. Todos juntos hacéis posible que millones de kilos entren y salgan del Banco. Esto redondeado además por unos profesionales incondicionales, tocados también por el aire de generosidad, colaboración y amistad que respiramos. Momentos compartidos con los nuevos que se incorporan y los que nos han dejado. Y, en este punto, quiero compartir el recuerdo de Isidoro Donate, Isi, voluntario, que murió trabajando para el Banco. Esta es la fórmula mágica que da los resultados que se reflejan a lo largo de esta Memoria 217. Roser Brutau i Basté Presidenta del Banc dels Aliments Fundación Banc dels Aliments 3

4 3 AÑOS DEL BANC DELS ALIMENTS Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre de 217, se celebró en el Auditorio CosmoCaixa de Barcelona el acto de conmemoración del 3 aniversario de la Fundación Banc dels Aliments. El 29 de mayo de 1987 un grupo de personas comprometidas con la solidaridad y su entorno social pusieron en marcha nuestra entidad. Todo partía de la idea de Jordi Peix i Massip, en aquellos momentos director general de Agricultura, que había viajado a una feria de alimentación en Paris. Allí llamó su atención un estand llamado Banque Alimentaire. Indagó sobre este concepto y descubrió que la corriente de los bancos de los alimentos se había iniciado en el año 1967 en Arizona (EUA). La idea de crear una organización no lucrativa, con el objetivo de recuperar los alimentos excedentarios para aprovecharlos redistribuyéndolos a las personas más vulnerables de nuestro entorno, se materializó al cabo de poco tiempo. NUESTRO EQUIPO PATRONATO El órgano de gobierno de la Fundación es el Patronato, formado por los siguientes miembros: PRESIDENTA Roser Brutau i Basté VICEPRESIDENTE Ramon Guàrdia i Massó SECRETARIO Lluís Saura i Lluvià VOCALES Josep M. Bonmatí i Pérez Alfons Carner i Suñol Lluís Carulla i Font Antoni Llorens i Tubau Javier Riera-Marsà i Bonmatí DIRECTOR Lluís Fatjó-Vilas (no patrón/voluntario) VOLUNTARIOS Y ÁREAS DE GESTIÓN 12 PERSONAS PERSONAS 224 VOLUNTARIAS CONTRATADAS TRABAJADORES EN BENEFICIO 29 DE LA COMUNIDAD* * Gracias a un acuerdo con el Departamento de Justicia de la Generalitat Abastecimiento e industria alimentaria Mermas supermercados Mercabarna Gestión con empresas no alimentarias Logística, almacén y transporte Escuelas Distribución y atención entidades Delegados comarcales Calidad y seguridad alimentaria Comunicación y campañas Administración y gestión económica Estudios. Archivo histórico Mantenimiento y servicios auxiliares Informática-mantenimiento equipos TIEMPO INVERTIDO POR LOS VOLUNTARIOS horas de trabajo Equivalente a 61 personas a jornada completa. TIEMPO INVERTIDO POR LOS TBC horas de trabajo Equivalente a 2 personas a jornada completa. 4

5 MUCHO MÁS QUE REPARTIR ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y RELACIÓN CON LAS ENTIDADES RELACIÓN CON LAS ENTIDADES DISTRIBUCIÓN Garantizar un reparto de los alimentos gratuito, digno, justo, equitativo y sostenible. ASESORAMIENTO En el proceso de incorporación de nuevas entidades, en el 217 se han dado de alta 18 entidades, lo que supone un total de 4.5 personas atendidas. En los nuevos modelos de organización de agrupaciones de entidades que dignifican la distribución de alimentos entre las personas atendidas. Oferta de programas de reparto en función de la tipología del producto (producto seco, fresco, refrigerado y congelado), de su procedencia (empresas, cadenas de distribución, Mercabarna, Programa FEAD, SERMA, donaciones y campañas) y en función de las necesidades de las personas atendidas (lactantes 6-12 meses, intolerancias al gluten y la lactosa), y otros programas específicos (almuerzos y meriendas y ayudas puntales). En los trámites administrativos propios para la gestión específica requerida por cada programa. A los voluntarios de las entidades y en la confección de dosieres, guías, consejos y carteles en el ámbito de la manipulación de alimentos, la nutrición y la seguridad alimentaria. DIRECTA Comunicación constante e individualizada para resolver dudas e incidencias, así como para informar de nuevos programas y asesorar en la gestión, almacenamiento y distribución de alimentos. Visitas de apoyo y seguimiento para conocer las necesidades específicas de cada una de las 322 entidades receptoras ordinarias. En el año 217, 3 voluntarios dedicaron más de 6 horas a esta labor. TRABAJO EN RED Organizar un total de 45 encuentros periódicos con todas las entidades receptoras, los diversos agentes sociales y representantes de los servicios sociales de una misma área municipal, con el objetivo de: APOYO A LAS ENTIDADES Seguimiento en el proceso de agrupaciones de entidades y ayuda en aplicar mejoras de gestión e infraestructuras. Cesión de equipos de frío con un total de 153 congeladores de arcón, 13 neveras, 127 fundas isotérmicas, 2.7 neveras portátiles isotérmicas. Apoyo en el almacenamiento ofreciendo a las entidades poder recoger los alimentos de cada fase del programa FEAD de forma fraccionada para repartirlos mensualmente. Complementando la cesta básica con la compra de alimentos como aceite, huevos, leche, pollo congelado, leche de continuación II, cereales infantiles, etc. Posibilitamos la recogida de alimentos durante el mes de agosto. Ofrecemos a las entidades receptoras del programa SERMA recoger frutas y hortalizas bajo demanda, en función de sus necesidades. Apoyo en el transporte de los productos refrigerados y congelados a entidades de la red de frío. Avalamos las entidades ante las cadenas de distribución con el programa de recuperación de mermas de supermercados: en el 217 participaron 475 tiendas y se aprovecharon 1.25 toneladas de alimentos. Impulsar el trabajo en red. Promocionar diferentes modelos de distribución (agrupaciones, sistema por puntos de elección libre de alimentos, etc.). Trasmitir buenas prácticas. Compartir experiencias entre entidades. Potenciar la creación de almacenes comarcales reguladores para: Descentralizar la distribución. Unificar el almacenamiento. Reducir los gastos de desplazamiento y el impacto de la huella ecológica. 5

6 LOS BANCOS DE LOS ALIMENTOS EN EL MUNDO BANCOS EN EL MUNDO Repartidos en 32 países (Global Food Banking Network) BANCOS EN EUROPA Repartidos en 23 países agrupados en la Federación Europea (FEBA) BANCOS EN ESPAÑA Agrupados en la Federación Española (FESBAL), el 217 repartieron kg de comida a personas a través de 8.2 entidades, gracias a la ayuda de voluntarios BANCOS EN CATALUÑA Agrupados en la Federación Catalana (FECATBAL), atienden a personas a través de 646 entidades, gracias a la ayuda de 36 voluntarios BANC DELS ALIMENTS DE BARCELONA: DATOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS ENTRADA DE ALIMENTOS SEGÚN SU PROCEDENCIA DESPILFARRO DONACIONES UNIÓN EUROPEA 6

7 PERSONAS ATENDIDAS MENSUALMENTE *Datos a 31/12 de cada año VOLUNTARIOS FIJOS AÑOS Número de voluntarios Récord de kilos EL GRAN RECAPTE 217 Los días 1 y 2 de diciembre se celebró la novena edición del Gran Recapte d Aliments impulsado por los cuatro bancos de alimentos de Cataluña. Una vez más la solidaridad de la ciudadanía permitió establecer un récord en toda la provincia de Barcelona tanto en relación con los kilos obtenidos, , como con la participación: voluntarios cubrieron los puntos de recogida y colaboradores clasificaron los alimentos en la nave cedida en la ZAL. La participación de miles de voluntarios en la fase de recogida en mercados y supermercados fue clave para poner en marcha la campaña y recabar en toda Cataluña un total de kilos de alimentos básicos. A los alimentos donados por la ciudadanía, hay que sumar la contribución de las cadenas de distribución durante el Gran Recapte. Por un lado, realizan una aportación extraordinaria de producto, en función de la cantidad conseguida en sus establecimientos, y además asumen toda la logística necesaria para la entrega de los materiales (cajas y cajas-palé) y el posterior traslado de los alimentos a las diferentes sedes de los bancos. Representa el equivalente a la movilización de 25 tráileres de gran tonelaje o 3.5 furgonetas. Una muestra más del compromiso de la ciudadanía hacia los bancos de alimentos y las personas en situación de vulnerabilidad en nuestro entorno. GRAN RECAPTE EN LA PROVINCIA DE BARCELONA AÑOS kg recogidos Número de voluntarios Puntos de recogida

8 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL BANC DELS ALIMENTS: ORIGEN DE LOS ALIMENTOS, PROGRAMAS DE SALIDA Y TIPOLOGÍA DE LAS ENTIDADES DE REPARTO FUNCIONAMIENTO LOGÍSTICO En el Banc dels Aliments recuperamos productos procedentes de excedentes de la industria alimentaria, del sector agrícola, de las cadenas de distribución y de Mercabarna, que de otra forma irían al vertedero. CANALES DE ENTRADA DE ALIMENTOS RECUPERACIÓN DE EXCEDENTES PARA EVITAR EL DESPILFARRO Fruta y verdura procedentes de la retirada de mercado (SERMA) Industria alimentaria Mercabarna Excedentes de supermercados (mermas, 475 tiendas) Transformación fruta en zumo Otros canales (ferias, plataformas logísticas e intercambio con otros bancos de alimentos) % -5,7% 27,8% 7,6%,7% -37,3%,8% TOTAL ,9% DONACIONES RECIBIDAS Gran Recapte Compra Campañas ( La fam no fa vacances y otras) Empresas Escuelas Otros canales menores de entrada % 8,8% -31,% -23,% 35,8% 34,4% -53,4% TOTAL ,4% TOTAL ALIMENTOS GESTIONADOS POR EL BANCO ,61% PROGRAMA UE (FEAD) ,1% TOTAL ALIMENTOS ENTRADAS EN EL BANC DELS ALIMENTS ,2% 8

9 También recibimos producto procedente de donaciones de la ciudadanía (el Gran Recapte es el ejemplo más conocido) y finalmente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) proveniente de alimentos comprados con fondos europeos. Los alimentos los almacenamos y los distribuimos a entidades sociales que son las que los entregan a las personas necesitadas, procurando una distribución justa y equitativa, en función del número de personas y de las fechas de caducidad del producto. Para recibir producto del BdA, las entidades sociales tienen que reunir determinadas condiciones y las personas a las que ayudan tienen que haber sido derivadas a la entidad por los servicios sociales de su ayuntamiento. El Banc dels Aliments realiza su labor gracias a la colaboración de todos los que formamos la cadena de distribución de estos alimentos: entidades sociales, ayuntamientos, Generalitat, FEGA, proveedores, cadenas de distribución, etc. PROGRAMAS DE SALIDA Producto seco: Lotes Campañas (Gran Recapte) Mermas (excedentes de supermercados) Unión Europea Producto fresco: SERMA Mercabarna Mermas (excedentes de supermercados) Productos refrigerados/congelados: Red de frío Mermas (excedentes de supermercados) Productos adaptados al perfil del usuario: Lactantes Intolerancias (alimentos sin gluten) Complementos dietéticos Otros programas: Almuerzos y meriendas ENTIDADES RECEPTORAS Consumo: 31 residencias 23 comedores sociales 122 pisos de acogida 41 almuerzos y meriendas Reparto: 273 lotes de alimentos 19 autoservicios con asignación previa de puntos (Las entidades pueden tener varias actividades) PERSONAS BENEFICIARIAS beneficiarios mensuales (media anual) adultos lactantes -2 años 9

10 NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN 484 KILOS POR PERSONA Y AÑO para una dieta estándar de 2. kcal/día NECESIDADES ANUALES TOTALES DE ALIMENTOS Cantidad que cubre el Banc dels Aliments en la provincia de Barcelona Personas atendidas por el Banc dels Aliments en la provincia de Barcelona millones de kg Total de alimentos para atender al 1% las necesidades de estas personas kg de alimentos Total de alimentos que reparte el Banc dels Aliments 28,6% Porcentaje que cubre el Banc dels Aliments respecto de la necesidad total 1

11 % DE COBERTURA DE LA DIETA NUTRITIVA NECESARIA CON LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS MÁS BÁSICOS REALIZADA POR EL BANC DELS ALIMENTS A LO LARGO DEL AÑO 217 ALIMENTOS CUBIERTOS 5 1 Galletas Tomate frito 137% 175% ALIMENTOS NO CUBIERTOS Chocolate/cacao Legumbres Arroz Leche Frutas Pasta Aceite Azúcar blanco Verduras y hortalizas Huevos Pescado Harina Carne Yogur Pan Café Queso Frutos secos 14% 1% 1% 8% 6% 5% 2% 2% 1% 1% 28% 5 52% 48% 45% 43% 1 8% 78% 71% * En el cálculo del porcentaje de cobertura de las necesidades de estos alimentos se incluyen los alimentos de la UE distribuidos por la Cruz Roja a las entidades receptoras atendidas por el Banc dels Aliments. 11

12 TIPOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIONADOS POR EL BANC DELS ALIMENTS A LO LARGO DEL AÑO 217 (en toneladas) Tipo de alimentos Gran Recapte Compra Unión Europea Otros canales TOTAL % Fruta Leche Excedentes supermercados (mermas) Arroz Zumos Verdura Pasta Legumbres Sopas y purés Aceite Galletas Conservas de pescado Tomate triturado y salsa Conservas de verdura Yogures Pasteles, flanes, turrones y helados Alimentos infantiles (leche, potitos y cereales) Conservas de fruta y miel Chocolate Bebidas Carne y conservas de carne Huevos Platos cocinados Azúcar Licuados vegetales Mantequilla, margarina Salsas Cereales para adultos Pan Pizzas Harina Aperitivos Platos preparados congelados Complementos dietéticos Platos cocinados en conserva Sin gluten Recogidas directas Queso Pescado Alimentos variados ,6% 2,2% 7,2% 5,% 4,6% 4,5% 4,4% 3,9% 3,2% 3,% 2,7% 2,3% 1,9% 1,8% 1,5% 1,4% 1,3% 1,3% 1,% 1,%,9%,7%,6%,5%,5%,3%,3%,3%,3%,3%,3%,3%,2%,1%,1%,1%,1%,1%,3% 1,2% Total % 12

13 CAMPAÑAS CAP NEN SENSE BIGOTI Una acción de la Obra Social la Caixa para recoger leche en favor de los bancos de alimentos de Cataluña. Los donantes la depositaron en las oficinas de la Caixa y en sus centros asociados. EL GRAN RECAPTE Los cuatro bancos de alimentos de Cataluña celebraron de forma simultánea la novena edición del Gran Recapte durante los días 1 y 2 de diciembre. EL TIÓ SOLIDARI FIESTA SOLIDARIA DE RADIO TELE TAXI EN LA ILLA FANTASIA Radio Tele Taxi celebró su 35 aniversario en el parque acuático, de forma solidaria con una recogida de alimentos en favor del Banc dels Aliments. LA FAM NO FA VACANCES Por quinto año consecutivo se puso en marcha la campaña de recogida de verano La fam no fa vacances. Una campaña de actividades solidarias en la que el Banco vincula los alimentos recogidos con entidades de iniciativa social del territorio donde se celebra la actividad. Impulsada por Catalunya Ràdio y Bon Preu-Esclat centrada en la recogida de producto infantil. ESCUELAS El Banc dels Aliments creó en el año 1995 un programa dirigido a los alumnos de primaria, de ESO y de bachillerato de todas las escuelas de la provincia de Barcelona, con la intención de dar a conocer la labor que lleva a cabo el Banco en la lucha contra el hambre y el despilfarro. Durante el año 217 se han impartido 139 conferencias, a las que han asistido un total de alumnos. Asimismo, se han realizado 58 visitas a nuestras instalaciones, con la asistencia de alumnos. En el programa han participado 183 escuelas, que han contribuido a recoger 86. kilos de alimentos. Nuestra entidad hace llegar a los centros escolares la interiorización de determinados valores entre la juventud con el objetivo de dar a conocer la labor que llevamos a cabo y sensibilizar a los alumnos, al personal docente y a las familias sobre las desigualdades sociales de nuestro entorno y el despilfarro de alimentos. SEGURIDAD ALIMENTARIA El Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria del Banc dels Aliments asegura que los alimentos que entran en nuestros almacenes son aptos para el consumo. Se lleva un riguroso registro de la procedencia de los alimentos, lo que permite su trazabilidad, se garantizan las condiciones de conservación según la legislación vigente y se asegura que tanto las instalaciones como los procesos de entrada y salida de alimentos sean los adecuados y estén convenientemente controlados y revisados. En el Banco seguimos trabajando para mejorar o implementar todos los puntos de verificación y supervisión del sistema de autocontrol, basado en el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), exigido, de acuerdo con la normativa vigente, por el Departamento de Salud de la Agencia de Salud Pública de Barcelona. En cuanto a temas específicos, nos esforzamos en potenciar y aumentar la distribución de alimentos infantiles y alimentos para celíacos. 13

14 EQUIPAMIENTOS Y LOGÍSTICA CALLE DELS MOTORS Todas las gestiones que se realizan en el almacén de la sede central las lleva a cabo un grupo de 55 personas, de las cuales 8 son personas contratadas, más 29 trabajadores en beneficio de la comunidad (TBC), que prestan su servicio gracias a un acuerdo con el Departamento de Justicia de la Generalitat. CAPACIDAD PARQUE MÓVIL m metros cuadrados 1.3 palés 5 furgonetas (2 refrigeradas) 2 camiones congelador /refrigerador capacidad para 14 y 7 palés, respectivamente CÁMARAS DE FRÍO CÁMARAS DE CONGELACIÓN m 2 m 3 m 2 m metros cuadrados 354 metros cúbicos 9 cajaspalé 3 / 5 85 metros cuadrados 231 metros cúbicos 77-8 / cajaspalé -22 MERCABARNA Este almacén cedido por Mercabarna se gestiona con la colaboración de un equipo de 16 voluntarios que cubren todas las franjas horarias durante la semana para recoger, seleccionar y almacenar los alimentos cedidos por los mayoristas. CAPACIDAD m 2 42 metros cuadrados 44 palés 1 cámara de refrigeración de 9 metros cúbicos NAVE EN LA ZAL Nave alquilada ubicada en la Zona de Actividad Logística de la Zona Franca para el almacenamiento de los alimentos de la Unión Europea. CAPACIDAD m metros cuadrados 9 palés 14

15 INGRESOS Y GASTOS 217 INGRESOS Generalitat Bienestar Social Generalitat Agricultura (zumos) Agencia Catalana de Residuos Ayuntamiento de Barcelona Diputación de Barcelona FEGA Traspaso de reserva para amort. futuras Donaciones particulares y empresas TOTAL INGRESOS Importes Total ingresos GASTOS Personal Alquileres Transporte Material almacén y oficina Mantenimiento inmovilizado y aplicativos Suministros Seguros Otros gastos Total gastos de gestión Amortizaciones Compra de alimentos (incluye zumos) TOTAL GASTOS Importes Total gastos Excedente a reservas * DATOS PROVISIONALES A FEBRERO DE 218 Nuestros gastos incluyen 166. euros de IVA soportado, que el BdA se ve obligado a pagar a Hacienda (684. euros en los últimos 4 años). Las cuentas de la Fundación están auditadas por RSM Spain Auditores. Las cuentas anuales y la memoria se presentan en el Registro del Departamento de Justicia de la Generalitat y están en el web en el apartado de transparencia, junto con explicaciones más amplias sobre lo que presentamos en esta versión reducida. Le invitamos a entrar en la web. 15

16 LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE NO ES LO MISMO QUE LA FECHA DE CADUCIDAD QUÉ ES LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE? Es la fecha hasta la que se asegura que el alimento mantiene sus propiedades. A partir de esta fecha, si el producto se conserva en condiciones adecuadas y su aspecto, olor y sabor son buenos, se puede consumir. Si un alimento sobrepasa la fecha de consumo preferente, no lo tires. Valora si está en buenas condiciones. TODAVÍA PUEDE SER APTO PARA EL CONSUMO VISITE NUESTRA WEB Calle Motors, 122, 84 Barcelona T Coordinación Manuel Romero y Belén Giménez Traducción y corrección Mallol Traductors Associats Diseño y maquetación AT Comunicació Impresión Liberduplex Creu de Sant Jordi 212 Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 212 Con la colaboración de:

PROGRAMA OPERATIVO DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS ( ) EN ESPAÑA

PROGRAMA OPERATIVO DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS ( ) EN ESPAÑA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS (2014-2020) EN ESPAÑA Qué es el Programa Operativo de Ayuda Alimentaria a las Personas más Desfavorecidas? Es un programa nacional que distribuye alimentos a las personas

Más detalles

Dossier de información general para voluntarios

Dossier de información general para voluntarios Dossier de información general para voluntarios Gran Recapte d Aliments en Cataluña 1 y 2 de diciembre del 2017 Qué es el Gran Recapte d Aliments en Cataluña? El Gran Recapte es una campaña de recogida

Más detalles

PLAN 2013 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. (1 er Semestre 2013)

PLAN 2013 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. (1 er Semestre 2013) MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA (1 er Semestre 2013) INTRODUCCIÓN El Plan de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas de la Unión Europea, se viene desarrollando desde finales de los años ochenta

Más detalles

. Higiene personal.. Lácteos, quesos, iogurts, natas, mantequillas y margarinas.. Mayonesas, salsas.. Aceites de oliva, girasol, soja, maiz, etc.

. Higiene personal.. Lácteos, quesos, iogurts, natas, mantequillas y margarinas.. Mayonesas, salsas.. Aceites de oliva, girasol, soja, maiz, etc. En Central Borne vendemos y distribuimos dentro del ámbito territorial de Catalunya y Aragón una gran variedad de productos a restaurantes, tiendas especializadas, colectividades y a diferentes tipos de

Más detalles

INFORME DEL PLAN 2013 DE AYUDA ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA

INFORME DEL PLAN 2013 DE AYUDA ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA INFORME DEL PLAN 2013 DE AYUDA ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su

Más detalles

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL 2010-2011 INDICE 1. Justificación. Pág. 3 2. Finalidad.. Pág. 4 3. Objetivos. Pág. 4 4. Destinatarios Pág. 4 5. Metodología. Pág. 5 y 6 6. Recursos Materiales...

Más detalles

BANC ALIMENTS DELS DE BARCELONA MEMORIA 2014

BANC ALIMENTS DELS DE BARCELONA MEMORIA 2014 BANC ALIMENTS DELS DE BARCELONA MEMORIA 214 1 ÍndICE 1 2 3 Datos pág. 3 pág. 4 pág. 5 Carta del presidente In memoriam: Jordi Peix y Antoni Sansalvadó relevantes 214 4 5 Nuestras 6 Entrada, El Banc dels

Más detalles

Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario

Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario QUIENES SOMOS? La Asociación de empresas de Gran Consumo La única organización en España que aglutina a todos los eslabones de la cadena

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? QUÉ OFRECEMOS?

QUIÉNES SOMOS? QUÉ OFRECEMOS? QUIÉNES SOMOS? Amigos del Silencio es un asociación que nace, a finales del año 1.994, con un objetivo claro y definido: ayudar, acoger y buscar a los más Pobres. Esta Asociación, de carácter no lucrativo,

Más detalles

EL VOLUNTARIADO Y LA ALIMENTACIÓN A NECESITADOS

EL VOLUNTARIADO Y LA ALIMENTACIÓN A NECESITADOS EL VOLUNTARIADO Y LA ALIMENTACIÓN A NECESITADOS Autora: Carmen Costa Colaboradoras: Antonia Martín, Esperança Ponsell. Q-44s CAMPAÑA ENTRE EL ALUMNADO DE LAS ESCUELAS E INSTITUTOS DE BARCELONA (Se publica

Más detalles

Danone dona y recauda alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid en la estación de Atocha

Danone dona y recauda alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid en la estación de Atocha NOTA DE PRENSA MALETAS CONTRA EL HAMBRE Danone dona y recauda alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid en la estación de Atocha Danone realiza la acción solidaria Maletas contra el hambre y donará

Más detalles

5.2. PlAN DE AYuDA AlImENTARIA A las PERSoNAS más NECESITADAS

5.2. PlAN DE AYuDA AlImENTARIA A las PERSoNAS más NECESITADAS 226 5.2. PlAN DE AYuDA AlImENTARIA A las PERSoNAS más NECESITADAS El Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, y el Reglamento (UE) nº 807/2010 de la Comisión, de 14 de septiembre

Más detalles

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses Tu empresa puede marcar la diferencia Deja huella en Qué es DESOS Opción Solidaria? Somos una ONG dedicada a promover la economía social. Desde 2001, trabajamos para mejorar y dignificar las condiciones

Más detalles

LOS BANCOS DE ALIMENTOS SU NECESIDAD Y FUNCIONAMIENTO

LOS BANCOS DE ALIMENTOS SU NECESIDAD Y FUNCIONAMIENTO LOS BANCOS DE ALIMENTOS SU NECESIDAD Y FUNCIONAMIENTO CASA DE LA CULTURA CARMEN CONDE Majadahonda, 22 enero 2015 25/03/2015 BAM-HR&V 1 BANCOS DE ALIMENTOS NACIMIENTO Y DESARROLLO 1965: Fundados por John

Más detalles

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA SECTOR CARNICO Matadero de aves 6 24.725,40 6 24.725,40 t/año Matadero de conejos 4 2.074,00 4 2.074,00 t/año Matadero de porcino 14 362.987,00 15 367.067,00 t/año Matadero de ovino y caprino 8 10.885,00

Más detalles

GESTIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTÁRIAS EN LOS ALBERGUES. XI Encuentro de Directores de Albergues Juveniles REAJ octubre de 2016

GESTIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTÁRIAS EN LOS ALBERGUES. XI Encuentro de Directores de Albergues Juveniles REAJ octubre de 2016 GESTIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTÁRIAS EN LOS ALBERGUES XI Encuentro de Directores de Albergues Juveniles REAJ 26-28 octubre de 2016 2 El servicio de alimentación de los albergues gestionados

Más detalles

FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE SEVILLA 1. IDENTIDAD

FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE SEVILLA 1. IDENTIDAD FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE SEVILLA 1. IDENTIDAD La Fundación Banco de alimentos de Sevilla, BAS, es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro basada en el voluntariado que, desde 1995,

Más detalles

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Azucena Gracia - Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales (CITA) Instituto Agroalimentario de Aragón IA2 (CITA-Universidad de Zaragoza)

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE QUIEBRA ECONÓMICA

PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE QUIEBRA ECONÓMICA PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE QUIEBRA ECONÓMICA INFORME DE EVOLUCIÓN 1 Desarrollo de las 10 acciones de choque: Diciembre 2012-Enero 2013 Creación de red de detección Despliegue

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso,

Más detalles

Según el informe de consumo de alimentación en España 2016

Según el informe de consumo de alimentación en España 2016 Según el informe de consumo de alimentación en España 2016 Los hogares españoles incrementan su gasto en alimentación y reducen en un 6% el desperdicio alimentario al disminuir en 80,1 millones de toneladas

Más detalles

CONTENIDO DEL DOSSIER

CONTENIDO DEL DOSSIER CONTENIDO DEL DOSSIER FESBAL. Misión y valores... 2 Nuestros objetivos.... 3 Equipo humano 4 Cómo funciona FESBAL?... 5 FESBAL en cifras.. 6 Gran Recogida de Alimentos.. 9 Reconocimiento de la sociedad

Más detalles

NORMALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA EN ANDALUCÍA

NORMALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA EN ANDALUCÍA Ibiza, 8 - mayo - 2014 NORMALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA EN ANDALUCÍA Soledad Salcedo Crespo Veterinaria Bromatóloga Técnico Superior en Nutrición y Control de Alimentos U.G.C. Endocrinología,

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS (FEAD) 2015 EN ESPAÑA

PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS (FEAD) 2015 EN ESPAÑA PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS (FEAD) 2015 EN ESPAÑA Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, L 337/46 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 1255/2014 DE LA COMISIÓN de 17 de julio de 2014 que complementa el Reglamento (UE) n o 223/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo de Ayuda Europea

Más detalles

ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ. Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del páginas

ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ. Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del páginas Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del 2016 28 páginas ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ 2016 Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R. JUSTICIA Y PAZ ALCANCE DIGITAL

Más detalles

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2014

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2014 INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2014 1 1.- OBJETIVO Conocer el gasto extra que supone para una persona celíaca el hecho de seguir una dieta sin gluten durante una semana, un mes y un año.

Más detalles

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO.

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO. PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES. 6.2. CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES. 6.3. LA CADENA DE SUMINISTRO. 6.4. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN BIENES Y SERVICIOS. 6.1 Perfil de los Proveedores

Más detalles

Proyecto social. La tienda solidaria. Con la colaboración de:

Proyecto social. La tienda solidaria. Con la colaboración de: Proyecto social La tienda solidaria Con la colaboración de: Tienda solidaria Entreveïns DESCRIPCIÓN Éste es un proyecto de gran utilidad. A través del trabajo realizado en los clubs de inserción laboral

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de la Comunidad de Madrid ascendió en 2014 a 252 millones de euros, de los que 128 millones de euros corresponden a

Más detalles

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación Empresa pionera en comida a domicilio especializada en servicios sociales Beneficio Social Colaborar y apoyar a la organización familiar. Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta. Ofrecer una alimentación

Más detalles

Mi hijo es celíaco; y ahora qué come?

Mi hijo es celíaco; y ahora qué come? Publicado en Familia y Salud (http://www.familiaysalud.es) Mi hijo es celíaco; y ahora qué come? El tratamiento de la celiaquía es la dieta exenta de gluten. Esta enfermedad no se cura, pero la dieta logra

Más detalles

1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1. 4 Pan y Cereales... 3,9 2,6 3,4

1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1. 4 Pan y Cereales... 3,9 2,6 3,4 ENERO-OCTUBRE DE División, agrupación, grupo y subgrupo de bienes y servicios Enero Febrero Marzo 1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1 4 Pan y Cereales...

Más detalles

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA OPERATIVO FEAD ( )

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA OPERATIVO FEAD ( ) PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA OPERATIVO FEAD (2014-2020) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando

Más detalles

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso,

Más detalles

Dossier de información general para coordinadores

Dossier de información general para coordinadores Dossier de información general para coordinadores Gran Recapte d Aliments en Cataluña 1 y 2 de diciembre del 2017 Qué es el Gran Recapte d Aliments en Cataluña? El Gran Recapte es una campaña de recogida

Más detalles

Plan de ayuda a las personas más necesitadas 2008

Plan de ayuda a las personas más necesitadas 2008 Plan de ayuda a las personas más necesitadas 2008 El Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, y el Reglamento (CEE) nº 3149/1992 de la Comisión, de 29 de octubre de 1992, establecen,

Más detalles

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar salud escolar: accidentes, enfermedades y fomento de hábitos saludables en el centro educativo guía para el profesorado recomendaciones

Más detalles

ACION DEL DEPORTISTA

ACION DEL DEPORTISTA CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACION ACION DEL DEPORTISTA Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por

Más detalles

IV Jornada Agua y sostenibilidad. La Agricultura Ecológica de la Región de Murcia

IV Jornada Agua y sostenibilidad. La Agricultura Ecológica de la Región de Murcia IV Jornada Agua y sostenibilidad La importancia de la contraparada en Murcia y su huerta La Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Murcia, 1 de junio de 2017 Consejo de Agricultura Ecológica de la

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral Cooperativas Agroalimentarias de Aragón Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias - Organización sin

Más detalles

Los mejores supermercados online sin intermediarios

Los mejores supermercados online sin intermediarios Los mejores supermercados online sin intermediarios Años atrás era impensable en una gran ciudad comprar alimentos directamente al ganadero o al agricultor que los produce más allá de ferias y mercados

Más detalles

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD 60 Las consecuencias negativas de la crisis que hemos vivido en los años 2008-2010 hubieran sido mucho mayores en la Región de Murcia sin los esfuerzos que las empresas agrarias han llevado

Más detalles

Bio for All nace con la misión de acercar la alimentación ecológica certificada totalmente libre de tóxicos a todos los lugares.

Bio for All nace con la misión de acercar la alimentación ecológica certificada totalmente libre de tóxicos a todos los lugares. Bio for All nace con la misión de acercar la alimentación ecológica certificada totalmente libre de tóxicos a todos los lugares. Empresa Bio for All nace en Barcelona a finales de 2014, empresa pionera

Más detalles

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2017 1 1. Objetivo Conocer con carácter semanal, mensual y anual el gasto extra que supone para una persona celiaca seguir la dieta sin gluten. 2. Definiciones

Más detalles

PRACTICANDO SOLIDARIDAD MIENTRAS DISFRUTAN DE SUS VACACIONES

PRACTICANDO SOLIDARIDAD MIENTRAS DISFRUTAN DE SUS VACACIONES PRACTICANDO SOLIDARIDAD MIENTRAS DISFRUTAN DE SUS VACACIONES Comenzamos el mes de septiembre con la recepción de 195 kilos recolectados por este increíble grupo de jóvenes, que quisieron aprender y practicar

Más detalles

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra Banco de Alimentos de Navarra Medida: M.P.01.01 : Creación de una Mesa de Trabajo intersectorial para impulsar y dinamizar la prevención de residuos alimentarios. Propuesta: Participación del (BAN) para

Más detalles

HOY NO COMO EN CASA. Avances tecnológicos Políticas alimentarias y agrícolas Evolución económica y social

HOY NO COMO EN CASA. Avances tecnológicos Políticas alimentarias y agrícolas Evolución económica y social HOY NO COMO EN CASA Avances tecnológicos Políticas alimentarias y agrícolas Evolución económica y social CAMBIOS EN Patrones de estilo de vida Hábitos alimentarios Horario laboral HOY NO COMO EN CASA Comida

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de la Comunidad de Madrid ascendió en 2015 a 303 millones de euros, de los que 179 millones de euros corresponden a

Más detalles

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento Noelia López Benito EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO GUIA PARA LA GESTION Y COORDINACION DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PLAN DE VOLUNTARIADO GUIA PARA LA GESTION Y COORDINACION DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO PLAN DE VOLUNTARIADO GUIA PARA LA GESTION Y COORDINACION DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 2015 ÍNDICE 1- Presentación del Grupo envera 2- El voluntariado en envera 3- Actividades 4- Objetivos 5- Modelo de

Más detalles

Conozcamos nuestros parques : un ejemplo de (re)valorización de un programa de educación ambiental en los parques naturales

Conozcamos nuestros parques : un ejemplo de (re)valorización de un programa de educación ambiental en los parques naturales Conozcamos nuestros parques : un ejemplo de (re)valorización de un programa de educación ambiental en los parques naturales WEEC 2015 30 de junio de 2015 Göteborg (Suecia) Rer La Diputación de Barcelona

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA TU. Interrogatorio Alimentario

HERRAMIENTAS PARA TU. Interrogatorio Alimentario HERRAMIENTAS PARA TU CONSULTA: Interrogatorio Alimentario INTERROGATORIO ALIMENTARIO: HERRAMIENTAS Para conocer los hábitos alimentarios del paciente, puede ser útil el uso de las siguientes herramientas:

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

26 de febrero Colegio Alborada

26 de febrero Colegio Alborada 26 de febrero 2014 Colegio Alborada Scolarest, una empresa a su servicio El Sistema de Calidad de Scolarest incluye el Análisis de Puntos de Peligro y Control Críticos (APPCC). Dicho sistema ha sido certificado

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

PROGRAMA 2015 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

PROGRAMA 2015 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA 2015 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS Índice PROGRAMA 2015 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS 1. NOTICIAS 1.1. ESPAÑA...3 1.2. CCAA 1.2.1. ANDALUCIA...7 1.2.2. ARAGON...8 1.2.3.

Más detalles

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos. 1. QUÉ ES LA DIETA EQUILIBRADA? La dieta equilibrada es aquella que: - Aporta energía suficiente: para las necesidades funcionales del organismo: principalmente alimentos como cereales, patatas, legumbres,

Más detalles

Estudio de mercado Observatorio del Consumo y la Distribución n Alimentaria

Estudio de mercado Observatorio del Consumo y la Distribución n Alimentaria Estudio de mercado Observatorio del Consumo y la Distribución n Alimentaria Informe monográfico Hábitos de consumo de los nuevos hogares Primer Trimestre 2004 Fundación Privada ESTA INVESTIGACIÓN HA SIDO

Más detalles

Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños

Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños La mayoría de guías alimentarias coinciden en la conveniencia de repartir las ingestas de los niños a lo largo del día, por ejemplo, en unas cinco o seis,

Más detalles

COMBI CATERING Comer Bien, S.L. Lucía García Moreno Responsable de Calidad

COMBI CATERING Comer Bien, S.L. Lucía García Moreno Responsable de Calidad COMBI CATERING Comer Bien, S.L. Lucía García Moreno Responsable de Calidad lgmoreno.calidad@comerbien.es Combi Catering comienza en Aragón en el año 1991 y dos años más tarde llega a Cantabria. Son ya

Más detalles

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 El menú escolar debe cumplir las pautas nutricionales que se comentan a continuación. Aporte energético del menú a las necesidades calóricas

Más detalles

MENÚS DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA (CAI) Universidad de Murcia

MENÚS DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA (CAI) Universidad de Murcia UTILIZACIÓN DE MENÚS DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA EN APLICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Más detalles

Anuncio de licitación. Suministros

Anuncio de licitación. Suministros Página: 1 de 11 1 / 11 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:148479-2016:text:es:html España-Granada: Productos de la agricultura, ganadería, pesca, silvicultura

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado)

Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado) Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado) Duración: 50.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas

Más detalles

Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012 MEMORIA 2012

Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012 MEMORIA 2012 MEMORIA 2012 El Banco de Alimentos de Cádiz es una organización sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional, gestionada por personas voluntarias, que tiene como finalidad principal el aprovechamiento

Más detalles

BANCO DE ALIMENTOS DE GIPUZKOA. Un poco de historia

BANCO DE ALIMENTOS DE GIPUZKOA. Un poco de historia BANCO DE ALIMENTOS DE GIPUZKOA Un poco de historia Todo comienza en Phoenix (Arizona) en los años sesenta donde John Van Hengel, un arquitecto jubilado, conoce a una mujer quien le relata que tiene nueve

Más detalles

Consumo alimentario en 2012

Consumo alimentario en 2012 Consumo alimentario en 2012 Conforme a la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de los Paneles de Consumo Alimentario, el gasto total

Más detalles

COORDINADORA DE ALIMENTOS

COORDINADORA DE ALIMENTOS 1. Justificación del proyecto. COORDINADORA DE ALIMENTOS El Ayuntamiento de Córdoba tiene competencia en materia de servicios sociales comunitarios. Dichos servicios sociales son aquellos que se dirigen

Más detalles

IV Premios Conecta a la Distribución / Máxima calidad y Frescura. Nuestro compromiso de frescura

IV Premios Conecta a la Distribución / Máxima calidad y Frescura. Nuestro compromiso de frescura IV Premios Conecta a la Distribución / Máxima calidad y Frescura Nuestro compromiso de frescura NUESTRO COMPROMISO La calidad se garantiza mediante controles que cubren todas las etapas desde la selección

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE Son 4 los programas alimentarios dirigidos a población vulnerable sujeta de Asistencia Social: Desayunos Escolares, Atención a Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados, Asistencia Alimentaria a Sujetos

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria (PFA) extremeña en 2013 fue de 2.237 millones de euros, con 1.235 millones de euros de Producción Vegetal y 845

Más detalles

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU 1. Qué es una alimentación saludable? 2. Qué, cuánto y cómo hay que comer? Es la que a través de los ALIMENTOS de los diferentes GRUPOS,

Más detalles

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2010

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2010 INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2010 1 1.- OBJETIVO Conocer el gasto extra que supone para una persona celíaca el hecho de seguir una dieta sin gluten durante una semana, un mes y un año.

Más detalles

Platos precocinados y preparados

Platos precocinados y preparados Platos precocinados y preparados Resulta difícil proporcionar unas cifras generales y contrastadas del sector de platos preparados y precocinados, ya que constituye un mercado con una gran heterogeneidad

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Para vivir necesitamos Energía(Kcal) (SEXO/EDAD/ NIVEL ACTIVITDAD) ALIMENTOS NUTRICIÓN (Digestión) 50kcal/Kg.

Más detalles

PLAN DEL COMEDOR ESCOLAR COLEGIO PÚBLICO SAN FERNANDO

PLAN DEL COMEDOR ESCOLAR COLEGIO PÚBLICO SAN FERNANDO PLAN DEL COMEDOR ESCOLAR COLEGIO PÚBLICO SAN FERNANDO CURSO 2013-2014 El Colegio Público San Fernando de Elche cuenta con instalaciones suficientes para el funcionamiento del Comedor Escolar. Su gestión

Más detalles

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES (LUCENA DEL PUERTO) INTRODUCCIÓN. Plan de consumo de frutas La Encuesta Andaluza de Salud de 2011 pone de manifiesto que la población infantil y juvenil presenta un consumo

Más detalles

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES Ramon Torra, coordinador Cogestionado por CONTENIDOS Torre Jussana Centro de servicios para las asociaciones Qué servicios ofrecemos a las asociaciones

Más detalles

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños Alimentación saludable. El equilibrio alimentario [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños [7.3] Educación nutricional [7.4] Diseño de un menú equilibrado

Más detalles

LA LOGISTICA INVERSA DEL MEDICAMENTO

LA LOGISTICA INVERSA DEL MEDICAMENTO PRIMER FORO INTERNACIONAL PILOT LA LOGISTICA INVERSA DEL MEDICAMENTO Ramón Arnal Presidente Grupo Safa Zaragoza, 8 de mayo de 2001 Cadena del medicamento LABORATORIOS 368 HOSPITALES 782 MÉDICOS 171.494

Más detalles

Balón Solidario : la solidaridad y el deporte se dan la mano en un nuevo proyecto social de 12 meses

Balón Solidario : la solidaridad y el deporte se dan la mano en un nuevo proyecto social de 12 meses Balón Solidario : la solidaridad y el deporte se dan la mano en un nuevo proyecto social de 12 meses Repartir miles de meriendas entre los niños más necesitados: este es el nuevo objetivo de la iniciativa

Más detalles

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable 1 Material Tabla de RDA Tabla de coeficientes de gasto energético y fórmulas de Harris Benedict Tabla de composición de alimentos Pirámide

Más detalles

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación Ficha técnica Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B 15190

Más detalles

a nuestros compromisos 2015

a nuestros compromisos 2015 AZUCENA, CLARA Y DEMETRIO son protagonistas de algunos de los proyectos de responsabilidad corporativa en Grupo Vips. Más información en el interior. INFORME EJECUTIVO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Personas

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO L E INNOVACIÓN INFORME ANUAL DE LA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2012-2013 La

Más detalles

El mercado de Productos Ecológicos (Evolución de las categorías en los establecimientos en régimen de libreservicio >100 m2)

El mercado de Productos Ecológicos (Evolución de las categorías en los establecimientos en régimen de libreservicio >100 m2) El mercado de Productos Ecológicos (Evolución de las categorías en los establecimientos en régimen de libreservicio >1 m2) Esquema de la presentación 1 METODOLOGÍA 2 DATOS GENERALES 3 ANÁLISIS DE PRODUCTOS

Más detalles

Desde 1947 al servicio de la Pastelería, la Hostelería y la Restauración

Desde 1947 al servicio de la Pastelería, la Hostelería y la Restauración Desde 1947 al servicio de la Pastelería, la Hostelería y la Restauración COMERCIAL MONTSEC S.A. c/ Severo Ochoa num. 36, Pol. Ind. Font del Radium. 08403 Granollers Barcelona Telf. 93 849 87 99 Fax. 93

Más detalles

LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO

LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO ÍNDICE 1. MARCO NORMATIVO 2. ORGANIZACIÓN DE LA GC EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO 3. COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS SECTOR ALIMENTARIO

Más detalles

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012 Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao 2012 30 de diciembre de 2012 Introducción Triple Sostenibilidad del Estudio de Impacto Con el objetivo de intentar dar

Más detalles

La canalización de excedentes alimentarios como estrategia local de prevención de residuos

La canalización de excedentes alimentarios como estrategia local de prevención de residuos La canalización de excedentes alimentarios como estrategia local de prevención de residuos La canalización de excedentes alimentarios en el ámbito local se presenta como una oportunidad de prevención de

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ALIMENTACIÓN SALUDABLE VARIADA Diferentes tipos de alimentos ADAPTADA

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

w.w.bancosol bancosol.info CONCLUSIONES MESA 2: LA ATENCIÓN AL NECESITADO TRABAJO POR GRUPOS II ENCUENTRO: REFORZAR LA RESPONSABILIDAD

w.w.bancosol bancosol.info CONCLUSIONES MESA 2: LA ATENCIÓN AL NECESITADO TRABAJO POR GRUPOS II ENCUENTRO: REFORZAR LA RESPONSABILIDAD BANCOSOL Y SUS BENEFICIARIOS II ENCUENTRO: REFORZAR LA RESPONSABILIDAD EN TIEMPO DE CRISIS CONCLUSIONES MESA 2: LA ATENCIÓN AL NECESITADO TRABAJO POR GRUPOS w.w.bancosol bancosol.info Objetivo: 1.- Compartir

Más detalles

1.- Definición y valoración del plan de producción.

1.- Definición y valoración del plan de producción. 1.- Definición y valoración del plan de producción. El diseño de la explotación se ha realizado en base a una UTA, repartiendo proporcionalmente los cultivos en la superficie disponible. El proyecto consistirá

Más detalles

ALBERGUE DE LEKAROZ FUNDACION ASPACE NAVARRA PARA EL EMPLEO. Propiedad del:

ALBERGUE DE LEKAROZ FUNDACION ASPACE NAVARRA PARA EL EMPLEO. Propiedad del: ALBERGUE DE LEKAROZ FUNDACION ASPACE NAVARRA PARA EL EMPLEO Disfruta de la estancia en nuestro albergue combinándolo si lo deseas con actividades en la naturaleza, lúdicas o multiaventuras en unas instalaciones

Más detalles

BANCO DE ALIMENTOS PERÚ

BANCO DE ALIMENTOS PERÚ BANCO DE ALIMENTOS PERÚ ALIVIAR EL HAMBRE Es uno de los desafíos más urgentes del desarrollo. Sin embargo la pérdida y el desperdicio de alimentos alcanza niveles impactantes EN PERÚ 7 MILLONES VIVEN BAJO

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles