Jefe Interino del Departamento Académico de Contabilidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Periodo: 1º. Agosto 2012 a la fecha.



Documentos relacionados
Paula Beatriz Morales Bañuelos Nacionalidad: Mexicana

DIPLOMADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

DR. RAÚL ARTURO CORNEJO LÓPEZ

CURRICULUM VITAE L.C.P. M.C. E.F. WILFRIDO GALVEZ PALACIOS

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

Ficha técnica PROIND

El aspirante a la carrera de Licenciado en Administración Financiera deberá tener:

María Dolores Moreno Millanes

Diplomado Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

DIPLOMADO EN BANCA, CRÉDITO Y GESTIÓN DEL RIESGO Coordinadoras : M.D.I. Paloma Silva y M.E. Yvett Aguilar Delgado

Licenciatura. en Contaduría y Finanzas

MAESTRÍA EN FINANZAS

Licenciatura. en Mercadotecnia con Especialidad en Inteligencia de Negocios. Modalidad Ejecutiva

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT FINANCIERO DIPLOMADO

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991.

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA

FICHA DE PERSONAL DIRECTOR GENERAL

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO CURSO (PRIMER SEMESTRE)

CURRICULUM VITAE. Doctora por la Universidad de Málaga con la calificación de Sobresaliente Cum-Laude, el día 4 de diciembre de 2003.

CURSO SOBRE ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ENFOQUE PRÁCTICO COMISIONISTAS DE BOLSA NIIF ESTRUCTURA TEMÁTICA

Licenciatura Ejecutiva en Línea en Administración

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF IFRS 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Diplomado en Finanzas

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.

EL DIPLOMADO ESTA COMPUESTO POR 10 MÓDULOS QUE NO NECESARIAMENTE EXIGEN UN ORDEN.

7. MTRA. CINTHYA ROCHA SANTOS

Asesor de tesis para la Maestría en Administración de Instituciones Educativas.

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

NOTAS AL PLAN DE ESTUDIOS TITULACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA. Estudios Generales, actividad deportiva y Sociología. Universidad de Costa Rica-1981.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Diplomado en Finanzas

Carrera Plan de Estudios Contacto

CURRICULUM VITAE MARTA FERNÁNDEZ-PIRLA MARTÍNEZ

Especialización en. Alta Gerencia. Una filial de:

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Derecho, por la Facultad de Derecho de la UABC Tesis: Fusión de sociedades mercantiles en el derecho mexicano.

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES

Un compromiso con la investigación independiente sobre el Sistema Financiero mexicano

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM.

PLAN DE ESTUDIOS. LICENCIATURA EN CONTADURÍA (SUAyED) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Contabilidad y Costos. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario

CICE Centro de Innovación y Creatividad Empresarial

Oferta de asignaturas del Grado en Administración y Dirección de Empresas para el curso

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Grado en FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos

Fundamentos de Contabilidad Financiera

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

GRADO EN NEGOCIOS INTENACIONALES - INTERNATIONAL BUSINESS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera)

CURSO INTENSIVO EN CONTABILIDAD FISCAL

Teléfono: Day Trader & Estrategias de Cobertura con Derivados Financieros

Asignatura : Énfasis I [Finanzas]

Carrera Plan de Estudios Contacto

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

servicio de conocimiento. Aplicar economías de alcance en el asesoramiento y lograr altos rendimientos.

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE NIIF NIC. FECHA DE INICIO: 8 de Mayo de 2015

Programa Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera

Maestría. en Administración con Especialidad en Contaduría Financiera y Fiscal

Acción Banamex, S.A. de C.V., Sofom, E.R., integrante del Grupo Financiero Banamex

Financiera Dirección

Diplomado Herramientas Financieras para Emprendedores

PERFIL PROFESIONAL NÚCLEOS ASIGNATURAS COMPETENCIAS

Fundamentos de Contabilidad Financiera.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CURRICULUM VITAE. Juan José Villela Ascencio. DOMICILIO: Masagua # 14 local 5 Col. San Bartolo Atepehuacan México D. F.

Da un paso definitivo en tu carrera directiva.

Diplomado en Finanzas para No Financieros

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PRESENTACIÓN

Máster en Dirección Aseguradora Profesional MDA. XXVII Promoción 2015/16

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN:

ADAPTACIÓN AL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

CURSO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA EL EMPRENDEDOR. TUTOR_DOCENTE: Antonio Manuel García Martín

LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Arturo Covarrubias Hernandez

BIBLIOGRAFÍA. Contabilidad. 4ª ed. México, D.F.,1999. Pág El Salvador, San Salvador, Tomo I

Profesionales que actualmente laboren en áreas relacionadas con la administración de inversiones.

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA JUSTIFICACIÓN. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Oferta Académica 2014

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de las Ventas

Derecho Económico ADR II. Licenciatura. 1 de Junio 2004

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano

Transcripción:

Paula Beatriz Morales Bañuelos Nacionalidad: Mexicana Teléfono celular: 52-044-55-20-71-96-02 Teléfono casa: 52-55-55-39-23-16 Correo electrónico: paulam@itam.mx ESTUDIOS ACADÉMICOS COLEGIO: Universidad Politécnica de Valencia, España Doctorado en Administración y Dirección de Empresas PERIODO: Octubre 2009 Enero 2011 Mención Cum Laude Maestría en Ciencias de la Administración PERIODO: Enero 2007 a Diciembre 2008 Titulada con Mención Honorífica, con la tesis Análisis empírico para la conversión de las probabilidades de incumplimiento a diferencial de crédito para el caso mexicano Maestría en Administración PERIODO: Abril 2003-Diciembre 2004 Titulada con Mención Honorífica, con la tesis Incorporación de la incertidumbre en los estados financieros. Maestría en Finanzas PERIODO: Enero 1999 a Mayo 2001 Titulada con Mención Honorífica, con la tesis Aplicación práctica de la metodología de las opciones reales en una empresa mexicana. Licenciatura en Contaduría Pública PERIODO: Agosto 1991-Mayo 1995, Titulada el 13 de Diciembre de 1995, con Mención Especial y Medalla a la Excelencia Académica Palacios-Macedo EXPERIENCIA LABORAL Jefe Interino del Departamento Académico de Contabilidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Periodo: 1º. Agosto 2012 a la fecha. Profesor de Tiempo completo Departamento Académico de Contabilidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Periodo: Agosto 1998 a la fecha: 1

Coordinadora de las materias de Administración Estratégica de costos y Estrategia y control de riesgos financieros del Departamento Académico de Contabilidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Asesor externo de la firma de contadores Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cía., S.C. de 2006 a la fecha. Directora del Programa en Contaduría Pública y Estrategia Financiera (Marzo de 2005 a Diciembre 2005) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Profesor de Tiempo parcial del Departamento Académico de Contabilidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Periodo: Agosto 1996 a Agosto 1998. KPMG Cárdenas Dosal, S.C. Staff de Impuestos Mayo 1995 - Junio 1996 Materias impartidas en el Instituto Tecnológico de México: NIVEL LICENCIATURA Contabilidad de Costos; Costos para la Toma de Decisiones; Administración Estratégica de Costos; Finanzas I (Matemáticas Financieras y Valuación); Estrategia y Control de Riesgos Financieros (Instrumentos derivados y opciones reales); Contabilidad de Costos para Ingenieros y Contabilidad básica. DIPLOMADOS INSTITUCIONALES Y A EMPRESAS Módulo de Finanzas y Módulo de Derivados para el Diplomado Institucional de IFR s y Módulo de Finanzas para el Diplomado de Palacio de Hierro IFR s Asesor Externo del Área de Precios de Transferencia y Consultoría Económica. Enero 2006 a Diciembre 2006 del despacho de contadores Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cía, S.C., periodo de licencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actividades principales: Análisis de las transacciones intercompañía. Elaboración de estudios de precios de transferencia. Valuación de empresas y acciones de diversas organizaciones como: Marca Comercial OXXO, UNITEC, Pilgrims, Satélites Mexicanos, Tequila Cuervo, Embotelladora del Pacífico. Valuación de opciones financieras, opciones exóticas tipo Call y Put para el estudio de precios de transferencia de Citibank, entre otras. Elaboración de estudios antidumping. NIVEL MAESTRÍA 2

Finanzas Corporativas en la Maestría en Finanzas (Enero-Marzo 2012) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Propedéutico en Contabilidad de la Maestría en Mercadotecnia (Agosto 2011) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Proyectos de consultoría con Empresas Participación como investigador con el Centro de Investigación Económica del ITAM en el Estudio sobre la Deducibilidad Fiscal de las Primas del Seguro de Vida para Personas Físicas, periodo Agosto 2012 a la fecha. Contratado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Participación como investigador titular del proyecto Análisis teórico y empírico del impacto de la norma 29 mejoramiento de las condiciones de equidad y competitividad para el abasto público, periodo: Febrero-Abril 2012. Contratado el despacho de consultoría Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cía., S.C. Participación como investigadora titular con el Centro de Investigación Económica del ITAM en el proyecto de consultoría Análisis de la Eficiencia Recaudatoria del Servicio de Administración Tributaria; periodo: Agosto 2009 Febrero 2010. Contratado por el Servicio de Administración Tributaria. Elaboración del Estudio Conceptual y Teórico de los Costos Contables en los procesos productivos, periodo: Marzo 2009-Mayo 2009. Contrato con la empresa Biofields, S.A.P.I. de C.V. Investigadora titular y coordinadora. Elaboración del Análisis económico de la aplicación simultánea del ISR con el IETU, periodo: Julio-Diciembre 2008. Contratado el despacho de consultoría Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cía., S.C. Investigadora titular y coordinadora. Elaboración del Análisis del régimen fiscal vigente en México para los ingresos exentos derivados de la enajenación de acciones a través de bolsa. Periodo: Septiembre-Octubre 2008. Contratado el despacho de consultoría Chevez, Ruíz, Zamarripa. Investigadora titular y coordinadora. Participación con el Centro de Investigación Económica del ITAM en el proyecto de consultoría en impuestos a la Cámara de la Industria Alcoholera, análisis de la evasión de impuestos por el mercado informal; periodo: Octubre de 2008. Investigadora titular y coordinadora. Participación con el Centro de Investigación Económica del ITAM en el proyecto de consultoría en impuestos a la Cámara de Restauranteros, análisis de la viabilidad del cambio en el porcentaje deducible por concepto de consumo en restaurantes; periodo: agosto de 2007 a enero 2008. Investigadora. Elaboración del Análisis de la Reforma al Impuesto al Activo, periodo: Marzo-Abril 2007. Análisis financiero de todas las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de 3

Valores, cálculo del Valor Económico Agregado y del Costo Promedio Ponderado de Capital. Contratado el despacho de consultoría Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cía., S.C. Elaboración de tutorial del módulo de costos para la preparación del examen uniforme de certificación elaborado conjuntamente con el IMCP. Participación en el proyecto de consultoría en costos al IMSS, análisis de procesos, recursos e implantación del costeo basado en actividades, periodo: enero 2004-diciembre 2004. Participación en el proyecto de consultoría en costos al SEPOMEX, análisis de procesos, los recursos e implantación del costeo basado en actividades, periodo: ejercicio 2002. Artículos y revistas Morales, Paula y Moreno, Jorge. Estimando el valor razonable y el Costo de capital en Mercados emergentes (2012). Revista Dirección Estratégica. Edición 41. Junio- Agosto 2012. Morales, Paula y Endo Mitsuko. Factores macroeconómicos y su impacto sobre el rendimiento del IPC. (2012) Revista Contaduría Pública No.473. Año 40. México. pp. 30-33. Morales, Paula; Guijarro Francisco y Hernández, Janko. Determinación de Diferenciales de Crédito para entidades privadas que no poseen calificación crediticia (2011). Revista Dirección Estratégica. Edición 37. Junio- Agosto 2011. Morales, Paula; Endo, Mitsuko; Pacheco, Arturo. Valor Justo Contribuye a la claridad de la contabilidad?. (2009). Revista Contaduría Pública No.447. Año 38. México. pp. 12-17. Morales, Paula; Meljem Sylvia. Hacia Estados Financieros Integrales, Mejores prácticas de medición, imperativo de la información financiera (2008). Editado por: ITAM; IMEF, fundación de investigación; PriceWaterhouseCoopers. México. ISBN 968-71-44-483. Cocina, Javier. Instrumentos financieros derivados y operaciones de cobertura. Libro 3. (2008). Revisión Técnica: Minaburo, Sandra; Guerrero, Ma. Teresa; Morales, Paula. Editado por Instituto Mexicano de Contadores Públicos. México. ISBN 978-970-665-304-8. Rendón, Ricardo; Morales, Paula (2006) La contabilidad y los precios de transferencia. Revista Contaduría Pública No. 406. México. pp. 44-47. Meljem, Sylvia; Morales Paula (2006) Incorporación de la Incertidumbre en los Estados Financieros. Revista Ejecutivos de Finanzas, el poder de los negocios. No. 38. México. pp. 21-25 4

Autor principal: De Lara Haro, Alfonso (2005) Productos Derivados Financieros instrumentos, valuación y cobertura de riesgos. Autoras del Capítulo 10: Endo, Mitsuko; Morales Paula. Consideraciones contables y fiscales de los derivados en México. pp. 147-176. Ed. Limusa. México D.F. ISBN 968-18-66-33-9. Meljem, Sylvia; Morales Paula (2006) Cómo se evalúa un proyecto de inversión tecnológica? El caso de un CRM. Revista Contaduría Pública No. 400. México. pp. 36-38. Cocina, Javier; Meljem, Sylvia; Morales, Paula (2005) Fundamentos y aplicación del Boletín C-15, Deterioro de los activos de larga duración, Editado por Instituto Mexicano de Contadores Públicos, México. Primera Edición. ISBN 970-665-226-4. Meljem, Sylvia; Morales Paula (2004) Administración de la relación con clientes CRM. Revista: Noti-ANFECA. No. 89. México. pp. 36-40. Cocina, Javier; Meljem, Sylvia; Alcalá, Iztchel; Franco, Alfonso; Morales, Paula; Cortés, Luis Antonio; Gómez-Aguado, Guillermo; Revah, Benito; Segovia, María Luisa (2003) Análisis y aplicaciones prácticas del Boletín C-9- Pasivo, Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes y Compromisos, Editado por Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Primera Edición. México. ISBN 970-665-150-0. Meljem, Sylvia; Natera, Christian; Morales, Paula (2003). Medición del desempeño entre unidades relacionadas. Editado por IMEF, fundación de investigación; Deloitte&Touche; ITAM. Primera Edición. México. ISBN 968-71- 44-43-2. OTROS RECONOCIMIENTOS Obtención del Segundo Lugar del Premio Nacional IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas) por el trabajo Incorporación de la Incertidumbre en los Estados Financieros. Noviembre 2005. MANEJO DE IDIOMAS Inglés 70% 5