ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

Documentos relacionados
^ RlOy^í>sílujogramas de los Procesos Contencioso Electoral y de Rectificación de Actas

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente;

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA ADMINISTRATIVA NUM integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra.

Único: Partido Reformista Social Cristiano (PRSC

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL ORDINARIA NUM

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

4 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

la mañana (10:00A.M.), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE),

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

4 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM de marzo de 2012

4 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA h:

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

Único: Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

del Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL s REPÚBLICA DOMINICANA

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL EXTRAORDINARIA NÚM Expediente TSE I3

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

Comprobado el quorum, el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión, iniciando de

por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra. Mabel

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM dejuniode2012

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

Dios, Patria y Libertad

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

Dios, Patria y Libertad

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

Espinal, analista II de la Dirección de Planificación y Desarrollo, mediante la

REPUBLICA DOMINICANA. TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM de mayo de 2016.

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Expediente TSE-No

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

de 2015 y acumulado al 30 de abril de 2015, suscrito por el Lie. José Cuello de la

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General. ACTA DE AUDIENCIA PUBLICA NUM LECTURA DE SENTENCIA 9 de abril de 2018.

í TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm ÍH4. ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los

Dios, Patria y Libertad

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

2. Propuesta de "Resolución que establece el procedimiento para la agilización de

REPÚBLICA DOMINICANA

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Único: Comunicación de fecha 9 de septiembre del presente año, suscrita por el Licdo.

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

Dios, Patria y Libertad

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECIOCHO.

en el 5to. piso del edificio ubicado en la Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra.

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaria General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM LECTURA DE SENTENCIA 6 de abril de 2018.

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL EXTRAORDINARIA NUM

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL EXTRAORDINARIA NUM,

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PUBLICA NUIV! de abril de 2016.

Dios, Patria y Libertad

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM ero. de octubre de 2013

Dios, Patria y Libertad

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Luego de un cordial y afectuoso saludo me permito remitirles para su conocimiento y fines

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

Dios, Patria y Libertad

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 7/2018, 22 de febrero de 2018

ACTA DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL DOCE DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO.

Transcripción:

ACTA ADMINISTRATIVA NUM. 019-2012 En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de marzo del año dos mil doce (2012), siendo las diez de la mañana (10:00 A.M.), se reunió el pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, Dr. John Newton Guiliani Valenzueia, Dr. José Manuel Hernández Peguero, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, asistidos por la Dra. Zeneida Severino Marte, secretaria general, en el salón A, edificio Administrativo 2, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santo Tomás de Aquino, sito Av. Bolívar, Núm. 1108, sector La Julia de esta ciudad, para conocer y decidir los siguientes asuntos: 1. Informe del Presidente. 2. Informe de la Directora de rectificaciones de Actas del Estado Civil: > Reglamentación provisional sobre el procedimiento. > Modelo de sentencia en materia de rectificación de Actas. > Informe sobre status expedientes de rectificación. r 3. Recomendaciones. Informe del Director de Asuntos Contenciosos: > Recurso de revisión sobre sentencia expediente Partido Reformista. > Informe sobre Acción de Amparo de Cumplimiento. > Recurso de Apelación contra la Resolución Núm. 009-2011, dictada por la Junta Central Electoral. jogramas sobre expedientes contenciosos electorales y rectificaciones ctas del Estado Civil. Página 1 de 6 ; V 4 <-v

/ 5. Turno libre. Comprobado el quorum del pleno que compone el Tribunal Superior Electoral, el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión. 1. Informe del Presidente: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, informó al Pleno de este Tribunal sobre la conferencia que disertó en la Universidad de Ana Méndez, en Miami, Florida, a la cual asistieron ciento veinticinco (125) dominicanos, quienes manifestaron su interés por conocer sobre la materia Contenciosa Electoral y sobre todo las atribuciones de este Tribunal. En lo concerniente a la entrega del local que alojará las oficinas del Tribunal, comunicó que el ingeniero encargado de la obra, le informó que las computadoras llegarán esta semana. Además, esbozó que la compra de los electrodomésticos solicitados al Plan Social de la Presidencia, fue aprobada. Concluido el informe del presidente se procedió a continuar con el siguiente punto de la presente agenda. 2. Reglamentos Contenciosos Electorales: El magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzueia informó que en la aplicación de las correcciones del proyecto del Reglamento Contencioso Electoral y de Rectificaciones de Actas del Estado Civil realizadas por el Dr. González Tirado, corrector de estilo, van por el artículo Núm. 180. En lo concerniente al Reglamento Orgánico, el magistrado José Manuel Hernández Peguero comunicó que $ u «N lendientemente de los trabajos que se están realizando con la Fundación nulidad y Justicia (FINJUS), los miembros de la Comisión para la elaboración / y Página 2 de 6

&» del Reglamento Administrativo decidieron continuar reuniéndose con el Ministerio de Administración Pública (MAP) para lo cual tienen una reunión, pendiente de confirmación, para la tarde de hoy. 3. Asesora de Planificación y Desarrollo: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó a la señora Cristiana Fulcar, Licda. en Economía, quien actualmente se desempeña como la encargada del departamento de Planificación y Desarrollo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y de conformidad con lo acordado con el Presidente de dicha institución, trabajará para este Tribunal a medio tiempo, es decir a partir de las doce del mediodía (12:00 M.), dirigiendo todo lo relacionado con la Dirección de Planificación y Desarrollo de este Tribunal. En ese mismo tenor, tomó la palabra la Licda. Cristiana Fulcar, quien definió las funciones de la Dirección de Planificación y Desarrollo, tales como: dirigir y coordinar los procesos de planificación y desarrollo organizacional, elaboración del plan estratégico, los planes operativos anuales, presupuesto institucional y el desarrollo de programas y proyectos que garanticen la eficiencia, fortalecimiento y modernización de la institución; así como también, programar y dar seguimiento a las actividades de productos continuos del Tribunal; establecimiento de los principales ejes estratégicos de desarrollo y la definición de la misión, visión y valores institucionales, entre otros. Además, indicó que la existencia de esta dirección o departamento tiene su fundamento jurídico en el artículo 21 de la Ley de Planificación e Inversión Pública Núm. 498-06, el cual establece: "En cada una de las Secretarías de Estado, de las instituciones descentralizadas y autónomas, de las instituciones públicas de la seguridad social y de las empresas públicas no financieras, existirán unidades de planificación y desarrollo, áftw ue tendrán la responsabilidad de asesorar en materia de políticas, planes, programas tos a las máximas autoridades de las mismas ". /k/ se 1 Jbs! y Página 3 de 6 í^* o\\

En torno a las inquietudes relacionadas con todo lo que tiene que ver con la planificación y el desarrollo de este Tribunal, fueron contestadas con coherencia y exactitud. La participación de la Licda. Cristiana Fulcar se extendió por un período de dos horas. Los magistrados, en más de una ocasión, le plantearon sus inquietudes y preocupaciones f '<M' 4. Asesor- Director de Tecnología y Comunicación: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó al Ing. Adolfo Pérez, Ingeniero en Informática, quien actualmente se desempeña como la Encargado del Departamento de Tecnología de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y de conformidad con lo acordado con el Presidente de dicha institución, trabajará para este Tribunal a medio tiempo, es decir a partir de las doce del mediodía (12:00 M.). Tomó la palabra el Ing. Adolfo Pérez, realizando una exposición sobre las funciones que desempeña un departamento tecnológico en una institución. Esbozó sobre las necesidades de equipo que existe en este Tribunal, tales como servidores, computadoras y la compra de programas. También informó sobre la experiencia de la Suprema Corte de Justicia en la compra de programas que no incluyen el código fuente; por consiguiente no pueden ser modificados y por lo tanto no podrían ser adaptados a cada una de las necesidades que pudieren presentarse. En ese sentido recomendó que para la adquisición de programas sean contratados programadores que desarrollen software conforme a las necesidades de este Tribunal. Los magistrados plantearon sus inquietudes y preocupaciones relacionadas con el tema, cuales fueron respondidas satisfactoriamente. XX fn V J Página 4 de 6

Terminadas las entrevistas precedentemente indicadas, los Jueces valoraron la profesionalidad y desenvolvimiento con la cual se desempeñaron los indicados profesionales, quienes demostraron los conocimientos y experiencias adquiridas que cada uno ostenta en su área. Además analizaron la oportunidad que le brinda a este Tribunal la Suprema Corte de Justicia al ofrecerle la colaboración de dos personas tan preparadas. Al mismo tiempo tomaron en consideración que esta es una institución nueva, en su funcionamiento y el bajo presupuesto que tiene debe aprovecharse la determinación de servicio manifestada, no solamente por la Suprema Corte de Justicia, si no también, por los indicados profesionales, quienes están dispuestos a trabajar para este tribunal en hora de la noche y los fines de semana. Después de ponderar las valoraciones precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Primera Resolución: Aprueba el pago mensual del 50% del salario devengado por un director de esta institución a los señores Licda. Cristiana Fulcar el Ing. Adolfo Pérez, encargados de Planificación y Desarrollo e Informática de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), respectivamente, por concepto de compensaciónpor las labores desempeñadas en este Tribunal en calidad de asesores, mediante la cooperación interinstitucional ofrecida por la 4 Suprema Corte de Justicia a este TribunalSuperior Electoral. Tomó la palabra el magistrado, Dr. José Manuel Hernández Peguero, quien propuso la posposición del conocimiento de los puntos 4, 5, 6 y 7 de la presente agenda para la próxima sesión. de ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los ribunal Superior Electoral a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Página 5 de 6

< Segunda Resolución: Aprueba la posposición para la próxima sesión de los puntos 4, 5, 6 y 7 de la presente agenda para la próxima sesión, la cualfue fijada para el día 29 de marzo del año 2012, a las diez de la mañana (10:00 A.M.). Siendo las dos y diez minutos de la tarde (2: 10 P.M.), el Presidente declaró cerrada la sesión, en fe de lo cual se levanta la presente Acta en la fecha y lugar indicados, la cual firma el Presidente y los jueces presentes junto con la Secretaria. Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez Juez Titular Dr. José\Manuel Hernández Peguero Juez Titular Página 6 de 6