PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE CIVILIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

Documentos relacionados
Título I Disposiciones Preliminares CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones Generales

REGLAMENTO EN QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS PARA LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL VOTO

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. A través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

VOTO INFORMADO ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2010 Y RFERENDUM FONAVI

Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2017

I FORO UNESCO SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS, CULTURALES, DE CIUDADANÍA Y DE JUVENTUD

Conferencia Episcopal Panameña. Comisión de Justicia y Paz. Pacto Ético Electoral Santa María La Antigua. Hagamos un Pacto:

Mensaje de bienvenida

Pacto Ético Electoral: contribuyendo a la institucionalización del régimen democrático. I. El Pacto Ético Electoral y las reglas no formales

ANEXO UNO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS MÉXICO BLANCO A.P.N.

PLATAFORMA ELECTORAL: METODOLOGÍA PARA SU ELABORACIÓN

CONVOCATORIA. El Instituto Nacional Electoral a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC)

TÍTULO PRIMERO De las Disposiciones Generales. CAPÍTULO ÚNICO De las Disposiciones Generales

LINEAMIENTOS SOBRE ACTOS DE PRECAMPAÑA, QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES Y PRECANDIDATOS, EN EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

II. Justificación informar comunicar orientar

MANUAL PARA POSTULAR CANDIDATURAS COMUNES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No SENADO. Por el cual se modifica el artículo 258 de la Constitución Política. El Congreso de Colombia DECRETA

ACTA DE SUSCRIPCION DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL

El ejercicio de la libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales en los que se sustenta la democracia.

Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE LA DEMOCRACIA

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE DEBATES PÚBLICOS, PARA CAMPAÑAS ELECTORALES

No hay democracia y comunicación sin ÉTICA

COMISIÓN PERMANENTE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN MÉXICO. Ciudad de México, 13 de abril de 2018.

TÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO Y OBJETO DE APLICACIÓN Capítulo I Disposiciones preliminares

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T A C I Ó N

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

Licenciado Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

C O N S I D E R A N D O S

ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS CURRICULARES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. Se han observado 8 procesos electorales.

Metodología para conformar el Consejo Consultivo de Gobierno Abierto

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

PROGRAMA DE ACCIÓN EN LO POLÍTICO

IEEQ/CG/A/053/18 ANTECEDENTES

LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

Precampañas y campañas electorales

DECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA DEMOCRACIA

Artículo 3. La comunidad universitaria se rige por los siguientes valores:

Es por ello que se considera la oportunidad de otorgar dicho nombre al reconocimiento que el Estado otorgará.

REGLAS PARA LA DIFUSIÓN DE LAS CONSULTAS POPULARES QUE SE CELEBREN EN EL PROCESO ELECTORAL CAPÍTULO UNO DISPOSICIONES GENERALES

Formulario de inscripción para precandidatos al Centro Democrático para las elecciones al Congreso 2014.

LO QUE NO DEBE HACER UN SERVIDOR PÚBLICO EN EL MARCO DEL PROCESO ELECTORAL PARA EVITAR UNA SANCIÓN ADMINISTRATIVA O COMETER UN DELITO ELECTORAL

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

PROTOCOLO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO PARA PREVENIR, ERRADICAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

El 2 de junio de 2005 la Comisión de Fiscalización de los Recursos de los

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO

Comité de Dirección Estatal del. Partido Nueva Alianza en Jalisco. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Derechos humanos, rendición de cuentas y participación ciudadana

Proyecto anual sobre Educación Cívica

PROGRAMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Exposición de Motivos

Durante su período de vigencia, el Tribunal de Honor realizó 26 sesiones de trabajo en las que analizó más de una veintena de casos de transgresiones

Ciudad de México a 17 de mayo de 2017 MTRO. JUAN ZEPEDA HERNÁNDEZ CANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICOM POR EL PRD PRESENTE

Derechos humanos y democracia

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CONSTITUCION DEL ECUADOR. Título II Derechos. Capítulo Segundo. Derechos del buen vivir. Sección Tercera. Comunicación e Información TÍTULO III

EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA FORMACIÓN DE LA CULTURA DEMOCRATICA: HACIA UNA EDUCACIÓN CON CALIDAD HUMANA

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA INCLUYENTE

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Los retos del desarrollo personal y social

PLAN ESTRATÉGICO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

A N T E C E D E N T E S

LINEAMIENTOS GENERALES APLICABLES A LOS PROGRAMAS EN RADIO Y TELEVISIÓN QUE DIFUNDEN NOTICIAS:

Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Convivencia Escolar PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2017

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría

TEXTO VIGENTE TEXTO REFORMADO FUNDAMENTO LEGAL MOTIVACIÓN I.-COMO VEMOS EL MUNDO Y NUESTRA PATRIA. I.-COMO VEMOS EL MUNDO Y NUESTRA PATRIA.

LA AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES

Considerando: 1 Caso Yatama Vs. Nicaragua (Corte Interamericana de Derechos Humanos 23 de junio de 2005).

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O

BOLIVIA TRANSPARENTE EDITORIAL. Boletín Informativo. Contenido: La vigilancia de los comicios es un derecho legítimo de todo ciudadano

MARCO COMÚN DE ENTENDIMIENTO Y HOJA DE RUTA PARA EL IMPULSO DE UNA CANDIDATURA CIUDADANA DE UNIDAD POPULAR EN LA CIUDAD DE MADRID

PROYECTO DE LEY DE DEBATE PÚBLICO OBLIGATORIO

A N T E C E D E N T E S

Santiago, 14 de enero de 2016

Bolivia. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz

Nuestra Democracia Desafíos en ejercicio democrático del poder SAPEM

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

Rousseau. ni nadie puede quitar a los. El derecho de voto es un derecho que nada. ciudadanos

CONVOCA BASES: Página 1 de 8

Santiago, 31 de octubre de 2017

AG/RES (XLIII-O/13) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

Qué es la Carta de la Tierra

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Reconstrucción Política Mejores autoridades para un nuevo país

Transcripción:

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE CIVILIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO Hoy, las y los mexicanos buscamos avanzar hacia una cultura más democrática, justa, plural e incluyente. La libre expresión y participación de la sociedad en asuntos de interés público es cada vez más necesaria, siempre en un marco de respeto a la ley y a las instituciones. El primero de septiembre de 2017 inició el proceso electoral en el Estado de Querétaro. Para que las elecciones, que se llevarán a cabo el 1 de julio de 2018, cumplan la función de instituir representaciones políticas, legitimadas mediante la manifestación de la voluntad popular, es necesario que los actores políticos, además de cumplir cabalmente con las leyes aplicables, se conduzcan con responsabilidad, tolerancia, respeto a las instituciones y a los contendientes, lo que sin duda garantiza la paz social y la estabilidad política que ha caracterizado a nuestro Estado. Convencidos de que la democracia se construye en el debate y el respeto a la pluralidad de opiniones y priorizando los intereses generales de la sociedad; quienes suscribimos el presente documento: miembros de la sociedad civil organizada, instituciones de educación superior, organismos empresariales y medios de comunicación, con el respaldo y participación del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, hacemos un llamado a la suscripción de este pronunciamiento a las autoridades, partidos políticos, aspirantes, precandidatos(as), candidatos(as) a un cargo de elección popular y a la sociedad en general, y

PROPONEMOS: Respetar las leyes e instituciones electorales; Desarrollar el proceso electoral en un ambiente de civilidad; Congruencia entre los discursos que promuevan respeto, con los hechos y acciones durante el proceso electoral; Propiciar un ambiente propositivo; Debatir constructivamente las propuestas; Postular candidatos(as) adecuados(as) a lo que la sociedad demanda y merece; Garantizar la paridad de género en la postulación de candidatos(as) a los cargos de elección popular; Promover entre sus candidatos(as), representantes ante órganos electorales, militantes y simpatizantes, una conducta apegada a las normas electorales, de respeto a la ciudadanía, a las instituciones y contendientes; Usar responsablemente las redes sociales y respetar la dignidad y privacidad de las personas; Transparentar los recursos que se utilicen durante el proceso electoral; Promover y establecer políticas permanentes que inhiban cualquier forma de discriminación y vulneración de los derechos humanos; Fortalecer la participación de los pueblos y comunidades indígenas; Promover la participación activa de la ciudadanía como observadores(as) electorales; Promover el ejercicio del derecho al voto; Denunciar oportunamente a las autoridades correspondientes, la comisión de infracciones o delitos en materia electoral. Difundir, por los medios a nuestro alcance, información veraz y oficial del proceso electoral.

RECHAZAMOS: La violación a las reglas del proceso electoral; Cualquier forma de discriminación; Las difamaciones entre candidatos(as) y partidos políticos; El uso de recursos públicos, instituciones y programas sociales para coaccionar el voto; Las prácticas que intenten vulnerar el derecho de las y los queretanos a emitir un voto libre, secreto, directo, personal, intransferible y laico; La generación y/o difusión, por cualquier medio, de información falsa sobre el proceso electoral, con el propósito de confundir a la ciudadanía;

Convencidos que la participación responsable de todos los sectores sociales es una pieza fundamental para consolidar la vida democrática, proponemos la celebración de un proceso electoral limpio, y continuar con la promoción de la educación cívica y la cultura democrática, para que Querétaro siga siendo un referente de éxito a nivel nacional, gracias al compromiso de su sociedad. El presente pronunciamiento está a disposición de cualquier ciudadano(a), candidato(a), u organización que desee suscribirlo, en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro.

Santiago de Querétaro, Qro., 10 de abril de 2018. ESTA HOJA FORMA PARTE DEL PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE CIVILIDAD Y BUE- NAS PRÁCTICAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO, SUSCRITO EN ESTE ACTO POR: Nombre del ciudadano (a) : Firma