PABELLÓN DE CIUDADES SOSTENIBLES HÁBITAT III Centro de Conferencias Eugenio Espejo Sala GS4b. Av. Gran Colombia, Quito, Ecuador

Documentos relacionados
Acelerador de Eficiencia en Edificaciones en la Ciudad de México

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

O c t u b r e

AGENDA CAMPUS DE CIUDADES SOSTENIBLES HABITAT III 16 al 20 de octubre 2015 Centro de Convenciones Eugenio Espejo

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración

10º. #greencitiesmlg19

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

TURISMO MARÍTIMO Y COSTERO SOSTENIBLE,

qué se entiende por Smart City?

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores?

TALLER DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN URBANA. 30 de Noviembre de 2016, Derio

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Programa Europeo de Cooperación Urbana Internacional (IUC) para América Latina y el Caribe (LAC): invitación para colaboración

Un país hacia la excelencia

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

EL GREEN BUILDING COUNCIL BOLIVIA TE INVITA AL:

Patrocinador oficial ESPAÑOL

Presentación Plan Estratégico REIH. 1.- Objetivo. 1.1 Rehabilitación energética integral de Hoteles

SÍNTESIS DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS EN BASE A INFORMES DEL CONSEJO MUNDIAL DE ENERGÍA (WEC)

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

ENERGÍA DISTRITAL EN CIUDADES UNA INICIATIVA GLOBAL PARA DESBLOQUEAR EL POTENCIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA ENERGÍA RENOVABLE

SAN JOSÉ COSTA RICA DISEÑA TU PROPIA SEMANA QUÉ ES LSDFM noviembre 2016

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TR NSFORMACIÓN INNOVADORA DEL CASAL JOVE DE LA CIUDAD DE C STELLÓ

LEED. 1 Edificio en Venezuela en obtener la Certificación LEED LEADERSHIP IN ENERGY AND ENVIRONMENTAL DESIGN

EL CLEAN ENERGY PACKAGE

REPORTE FINAL. La transición hacia una Economía Circular En busca de una economía industrial sin desechos

23 rd November, 2017, Buenos Aires. G20 Energy Efficiency Finance Task Group

RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

7. SESIÓN MENSUAL. Sector Verde CANACINTRA PUEBLA Septiembre 9, 2015

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible. Montevideo, Uruguay 28 de septiembre de 2006

SEMANA EUROPEA EN BREVE Política Regional, Economía y Consumo

DÍA 1 9:00 REGISTRO 9:15 PALABRAS DE BIENVENIDA

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

MODELOS DE NEGOCIO PARA RECONVERSIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES Ciudad de México, 16 de noviembre de 2017

Plataforma UE-CELAC INNOVACT : Innovación para promover la Cohesión Territorial

Estado del Arte, sobre eficiencia energética en municipios

Misión Técnica Buenos Aires, ARGENTINA de mayo 2016 #ELANnetworkAR Versión de agenda: 30/03/2016

Nuevos Horizontes para el Control Interno y Externo de la Gestión Pública

REGATTA. Avances y Sinergias

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica

SISTEMA DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS Unidos para apoyar a los Estados y a los pueblos en la implementación de los ODS

"Iniciativas de Desarrollo Sostenible: Rol del Sector Empresarial y Financiero"

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

EMPLEO DECENTE PARA LOS JÓVENES

La ciudad como espacio de convivencia con la naturaleza. 22 / Febrero / 2018

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

27 y 28 de marzo 2019 Centro Cultural Estación Mapocho Santiago de Chile

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

La rehabilitación en la certificación energética de edificios. Martín Cobos Rodríguez Jefe del Dpto. de Ahorro y Eficiencia Energética

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

Conferencia Internacional y Foro Ministerial:

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible

Club El Nogal Salón Buenos Aires

CONFERENCIA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS. Objetivos y actividades del PROYECTO ENFORCE

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller

V REUNIÓN-GRUPO TÉCNICO DE ASESORAMIENTO DEL PROYECTO UNEP/EC DEL CORREDOR BIOLÓGICO EN EL CARIBE

Consejo Mundial de Energia

Diego Masera Oliver Page. Lima Septiembre 2007

Módulo 2 (Presencial-ALZIRA) EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN: HERRAMIENTA DIALUX

Construction21 - compartiendo buenas prácticas para una construcción más eficiente

Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA DISTRITOS TÉRMICOS EN SANTIAGO DE CALI

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

Ciudades del Futuro. Marcela Huertas. Mérida México Febrero 25 y

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica

Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada. 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión

Nota de prensa Nace la Plataforma Nacional Española para la Acción Climática para potenciar la colaboración público-privada contra el cambio climático

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

FondoNewton-Picarte. Oportunidadese instrumentos

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local

TÍTULO DIAPOSITIVA. Cómo enfrentan los municipios el cambio climático? Mtra. Lissette Hernández Salazar ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER

GRUPO DE TRABAJO LOCAL 2 LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CONJUNTAS DE INTERVENCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS:

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016.

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico

CONFERENCIA DE LA OMPI SOBRE INNOVACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

Palacio Europa Vitoria Avenida de Gasteiz, Vitoria Gasteiz

Cooperación internacional entre bancos centrales: Buenas prácticas del SEBC

CERTIFICACIÓN LEED PARA EDIFICIOS EXISTENTES OPERACIONES + MANTENIMIENTO

Transcripción:

"Rehabilitaciones Eficientes Energéticamente" de la iniciativa SE4All de Naciones Unidas como Solución Urbana para lograr una energía sostenible en zonas urbanas existentes Quito, Ecuador 20 Octubre 2016 PABELLÓN DE CIUDADES SOSTENIBLES HÁBITAT III Centro de Conferencias Eugenio Espejo Sala GS4b Av. Gran Colombia, Quito, Ecuador

Introducción El evento organizado por TECNALIA presentará la iniciativa SE4All, particularmente el grupo de trabajo de rehabilitación de BEA. El evento se centrará en la rehabilitación energéticamente eficiente de áreas urbanas edificadas existentes y proporcionará herramientas, conocimiento y capacidades técnicas para las ciudades que intentan acelerar y transformar el mercado para ofrecer beneficios de eficiencia energética a sus ciudadanos. Todos los agentes del sector están invitados a participar para intercambiar experiencias sobre tecnología, política y los modos y mecanismos de financiación para acelerar la mejora de la energía sostenible de edificios en las ciudades. El evento es relevante porque se presentarán experiencias, buenas prácticas y metodologías que reducen el CO2, aumentan la eficiencia energética y fomentan las ciudades ecológicas. El evento contribuirá a la puesta en práctica de la Nueva Agenda Urbana proporcionando colaboración y cooperación internacional al desarrollo, al igual que ciencia, tecnología, innovación y transferencia de capacidades, poniendo a disposición herramientas, conocimientos, capacidades técnicas y apoyo a ciudades que buscan transformar el mercado para acelerar la transición al escenario de energía sostenible en sus ciudades para el año 2030.

Objetivo Divulgar y difundir soluciones urbanas mediante experiencias, metodologías y buenas prácticas entre las instituciones públicas, organizaciones y los gobiernos autonómicos y nacionales para ganar en capacidad de aceleración identificando las oportunidades y los perfiles geográficos con el objetivo de poner en marcha más rápidamente la construcción de marcos de rehabilitación de eficiencia energética en sus ciudades. La aplicación generalizada de políticas progresivas fomentará el uso de mejores tecnologías disponibles, el diseño de edificios de baja energía y la posterior eficiencia energética contribuirá a aspectos clave de los objetivos de desarrollo sostenible. Contenidos Las presentaciones temáticas tendrán un enfoque práctico de aplicación de la iniciativa entre los potenciales socios participantes en el evento con el fin de fomentar la plena comprensión, el intercambio de experiencias y posibilidad de crear nuevas alianzas. Basado en la contribución de los participantes, se compartirán experiencias con el fin de fomentar el compromiso con la futura puesta en marcha de las actividades de SE4All y alinear la hoja de ruta de SE4All con la Nueva Agenda Urbana

Impactos esperados Trasladar la iniciativa a diferentes contextos geográficos para facilitar una réplica de las mejores prácticas, permitir la transferencia de conocimientos entre los participantes, intercambiar experiencias e identificar posibles intereses comunes La participación de nuevos miembros (en particular las nuevas ciudades) en el proyecto para maximizar el impacto de la iniciativa en todo el mundo Facilitar la colaboración y la planificación local para mejorar los edificios y lograr energía sostenible en las ciudades El acceso a la red global de más de 30 empresas, gobiernos y expertos técnicos que participan como socios en BEA, especializada en la mejora de la eficiencia energética de los edificios

Agenda HORA TÍTULO INSTITUCIÓN PONENTE BIENVENIDA Y RECEPCIÓN - Mrs. Ana María Núñez. PNUD Ecuador 09:00 09:10 Introducción PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL Mr. Nuno Queiros DESARROLLO UNDP Deputy Resident Representative in Ecuador 09:10 09:20 Iniciativas SE4All y BEA WORLD RESOURCES INSTITUTE tbc 09:20 09:30 PNUD en SE4All, BEA y GABC PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE 09:30 09:40 Eficiencia Energética en Ecuador MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES DE ECUADOR Mrs. Martina Otto Head of Cities & Lifestyles Unit Mr. Adrian Moreno Undersecretary of Renewable Energy and Energetic Efficiency 09:40 09:45 Grupo de Trabajo de Rehabilitación de BEA TECNALIA RESEARCH & INNOVATION Mrs. Isabel Rodríguez-Maribona International Affairs Director PRESENTACIONES TEMÁTICAS - Mrs. Ana María Núñez. PNUD Ecuador 09:45 10:00 Políticas y programas COMISIÓN EUROPEA Mrs. Birgit de Boissezon / Mr. Ugo Guarnacci Head of Unit / Policy Officer. DG Research and Innovation 10:00 10:15 Eficiencia energética en el entorno construido Estado de las ciudades en India ICLEI LOCAL GOVERNMENTS FOR SUSTAINABILITY Mr. Ashish Rao-Ghorpade Regional Executive Manager 10:15 10:30 Compromiso de los agentes y herramientas existentes para la rehabilitación U.S. GREEN BUILDING COUNCIL. Mr. Grant Olear Policy Associate 10:30 10:45 La visión del sector privado en la rehabilitación energética PHILIPS LIGHTING Mr. Harry Verhaar Head of Global Public & Government Affairs COFFEE BREAK BUENAS PRÁCTICAS - Mrs. Ana María Núñez. PNUD Ecuador 11:10 11:30 La agenda de planificación urbana de Quito MUNICIPIO DE QUITO Mr. José Luis Barros. Urban Development Director 11:30 11:50 Casos de estudio de rehabilitación energética en Brasisl WORLD RESOURCES INSTITUTE - BRAZIL Mrs. Daniely Votto Urban Governance Manager 11:50 12:10 Visión del plan de acción definido para México WORLD RESOURCES INSTITUTE - MEXICO Mrs. Adriana Lobo Director WRI Mexico 12:10 12:30 La rehabilitación energética en Europa desde una perspectiva de I+D TECNALIA RESEARCH & INNOVATION MESA REDONDA - Mrs. Isabel Rodríguez-Maribona. TECNALIA 12:30 13:00 Discusión abierta: Intercambio de experiencias TODOS TODOS FINALIZACIÓN DEL EVENTO Mr. Juan Carlos Espada Project Manager

Inscripción http://www.quitoambiente.gob.ec/ciudadessostenibles/registros/ Contacto Mrs. Isabel Rodríguez-Maribona (TECNALIA) isabel.rodriguez-maribona@tecnalia.com Cel.: +34 649 997 251 Mrs. Azucena Cortés (TECNALIA) azucena.cortes@tecnalia.com Cel.: 09 68569069 Mr. Ander Romero (TECNALIA) ander.romero@tecnalia.com Cel.: +34 667 178 893 Facebook and Twitter #QuitoCasaHabitat3