Las profesiones (Elisa Colino)

Documentos relacionados
Versión imprimible (pdf) ERO, ERO, ERO

ANEXO: CANCIONES PARA LA PERCEPCIÓN TEMPORAL-Unidad Tercera-

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Vocabulario A Bienvenido a nuestra casa!

Presentado por Natalia Coleto Sierra Tutor: Juan Vicente Aliaga Espert Cotutor: Carmen Navarrete Tudela

COLECCIÓN DE JUEGOS INFANTILES: JUEGOS DE CORRO CON DIÁLOGO

PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Taller de caligrafía USO DE PICTOGRAMAS

Actividades pedagógicas -Carolina Rebolledo Silva

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

MEJORAMIENTO Estudios Sociales

ADIVINA, ADIVINANZA... Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental nivell 1

Maribel Martínez Camacho Lectoescritura conciencia fonológica. Ordena las siguientes palabras formando una frase

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

02 de septiembre de de septiembre de 2013

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017

LOS OFICIOS. Escribe el nombre de las profesiones que aparecen en estas seis fotos. C.E.I.P. Santa Mª de Gracia Lola Panalés López

Juegos de ayer para la gente de hoy

Semillas de Pichones

madre: Elena, 41 años hermano: Carlos, 14 años

Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro.

LA ORUGA MUY HAMBRIENTA

COLORES PRIMARIOS. Rojo, amarillo, azul, son los colores primarios, para mil formas hacer ellos serán necesarios.

QUÍMICA DE LA ALIMENTACIÓN

Unidad 5, lección 4 Será Don Alejandro el culpable?

Unidad 3, Lección 1, Ejercicio 1

Auxilio para auxiliares

Educación Afectivo-Sexual en la Educación Primaria. Material didáctico A

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

Cuestionario de comienzos de año para las familias

Completa las frases con la palabra que corresponde: 2. La fiesta será el por la noche. 3. Cinco muñecas nos diez euros.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.

Cien frases de repaso de Primaria

Cuándo quedamos? EXPRESIONES. Principiante A2_1046X_ES Español

Nombre: Fecha: 1. MIRAR LA PALABRA. 2. MIRAR LA ORACIÓN. 3. PENSAR. 4. SEÑAR.

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables

L.N. Vivian Sadovitch

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Click para ir al sitio web:

Que paranoia de nombre no? Po zi

Prueba CLP. Formas Paralelas. Felipe Alliende Mabel Condemarín Neva Milicic

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. ALEIDA Y KARLA A V I S O S

s é q u e n c e 4 Unidad 4 fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 Cned - Académie en ligne

Jueves Escribe 5 palabras que contengan la v al principio de la palabra. Ejemplo: vainilla.

x 3 x 3 x 4 x 5 x 4 x 2 x 5 x 4 Deberes Diciembre Lunes 1. Martes 2 LA DECENA MÁS CERCANA 1.- Observa y completa La decena más cercana a 56 es = 60

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

2do Grado. Estadística. Slide 1 / 132. Slide 2 / 132. Slide 3 / 132. Tablas de contenido

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Suances - La Concha. Deportes náuticos. sábado 23 de febrero, Impreso el 23 febrero :56. Mar Mar fondo Mar viento Viento 18:

Día de

Unidad 5 Un día de mi vida

libro del profesor Cancionero infantil Antología de canciones para cantar, tocar y divertirse

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor. Guía para los catequistas I).

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

Bloque 1. Orientaciones metodológicas. Orientaciones metodológicas sobre el vocabulario

El de Noviembre

VILLANCICOS POPULARES

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

Sesión 2 ó 5: Mueva esos músculos.

TRABAJO SOCIAL II TALLERES Y CENTROS de PRÁCTICA 2013

a jugar hasta que empiece a llover.

El oficio de José era carpintero, trabajaba todos los días en la carpintería y vivía feliz con su esposa María.

Perfil cognitivo y lingüístico en el Síndrome de Asperger. Aplicación a un estudio de caso ANEXOS

PEQUEÑAS HISTORIAS (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I

Todas las actividades que se propusieron estuvieron diseñadas y puestas en marcha desde esta perspectiva.

TALLER DE GLOBOFLEXIA Y MALABARES LUGAR:

Elaborado con pictogramas de Arasaac y Picto Selector por Amaya Áriz

Actividad 9. Actividad 10. Actividad 11. S é q u e n c e 9. fichier d activités espagnol cycle 3 niveau Los Mifenses son

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar.

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE Avión. 19:15-20:40 IBERIA Tren (SANTS) TALGO 12:30 18:

1.- A un lado de la carretera hay 2 árboles y al otro lado hay 3. Cuántos árboles hay en total?

JOSEPH JACOBS / ANDREW LANG. Los tres cerditos. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

COLEGIO BUEN PASTOR CURSO 2016/17 4º EP pág. 2

Cuaderno de ejercicios

Cursos Virtuales de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales

Domloteria Loteria Nacional Dominicana Sorteo Diario de Bancas de Loterias NOCHE SORTEO Fecha 1era 2do 3er 1 Lunes 30 de Agosto de

CONCEPTOS GRAMATICALES: EL VERBO

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

Bits de imágenes relacionadas con la salud, Fonendoscopio de juguete y objetos relacionados con un centro de salud, Radiocasete,

HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY

Examen Bimestral Bloque I

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1 BÁSICO

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Me gusta el futbol. Tengo un perro. Tengo una hermana. Me gusta el chocolate. Se montar en bicicleta. Ayudo a recoger y poner la mesa.

Me gusta el futbol. Tengo un perro. Tengo una hermana. Me gusta el chocolate. Se montar en bicicleta. Ayudo a recoger y poner la mesa.

Tiempo invertido en las actividades del hogar, perspectiva de género. Encuesta del Empleo del Tiempo 2009 en España

Pedido de Leche- Grado 2B

Enrolla el Mapa. Música Disney Junior España. Letra canción disney: Recuerdas cuando conocimos a Garfio. Capitán Garfio!

4º,5º, 6º PRIMARIA. Lunes, 30 de noviembre. Martes, 1 de diciembre

COORDINACIÓN GENERAL MANOS-DEDOS

Transcripción:

Versión imprimible (pdf) Las profesiones (Elisa Colino) Así guisan los cocineros, así, así. Lo voy a hacer yo así. así riegan los jardineros, así, así. Lo voy a hacer yo así. Así hablan las profesoras, Así, así. Lo voy a hacer yo así. Así curan los enfermeros, así, así. Lo voy a hacer yo así. (Ritmo ternario) Al levantar una lancha. 1. Al levantar una lancha una jardinera vi, regando sus lindas flores, y al momento la seguí, y al momento la seguí. 2. Jardinera, tú que entraste en el jardín del amor, de las flores que tú riegas, dime cuál es la mejor, dime cuál es la mejor. 3. La mejor es una rosa que se viste de color, del color que se le antoja, y verde tiene la hoja, y verde tiene la hoja. 4. Tres hojitas tiene verdes y las demás encarnadas, a ti te escojo, mocita, por ser la más resalada. 5. Muchas gracias, jardinera, por el gusto que has tenido, tantas niñas en el corro, y a mi sola me has escogido, y a mi sola me has cogido. Carpintero, carpintero. (canción para dormir) 1. Carpintero, carpintero, hágame usté una cunita, para dormir a mi niño, que soy una pobrecita. Página 1

p Pagina nueva 1 2. Duérmete, mi niño, que tengo que hacer, lavar los pañales, fregar y barrer. El farolero. 1. Soy el farolero de la puerta del Sol, cojo la escalera y enciendo el farol. 2. A la media noche me pongo a contar, y siempre me sale la cuenta cabal. 3. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos ocho y ocho dieciséis. 4. Por la mañanita me pongo a contar, y todas las cuentas me salieron mal. Marinero que vas al mar. 1. Marinero que vas al mar, navegando con tu barquita, marinero que vas al mar, lleva el ritmo con tu remar. 2. Y las olas te mecerán, y dirán su canción más bella, y las olas te mecerán, y tu ritmo acompañarán. Trabajando Soy agricultor, tengo plataneras, coles, zanahorias, rábanos y peras. Esquema 1: Gestos: clavando el sacho en la tierra. En el tercer compás nos secamos el sudor de la frente con el antebrazo. Soy la carpintera, tengo un martillo, con madera y puntillas, hago un roperillo. Esquema 2: Gestos: con una mano martilleamos y con otra sostenemos la punta. Página 2

Soy trabajador de la construcción con piedra y cemento, hago un torreón. Esquema 3: Gestos: sacamos el cemento del balde con la cucharilla y lo extendemos. Soy el cocinero, de un gran comedor cociné un sanjacobo y pollo con arroz. Esquema 4: Gestos: revolviendo el caldero con el cucharón. En los silencios lo probamos. Se alternará el canto con los gestos. Cuando venga el cartero - Cuando venga el cartero, qué carta traerá? Traiga la que traiga, se recibirá. - Tan, tan! - Quién es? - El cartero. Cuántas cartas? Dos, una o cero? Canción del bombero. Tengo un bombero es mi favorito cuando hay problemas él ayudará. Apagando incendios, rescatando vidas, protegiendo bosques eso y mucho más. Son los bomberos gente muy capaz. si tú los llamas, Página 3

, ellos llegarán. (bis) Cuando los bomberos ponen la sirena, es por una urgencia déjalos pasar. Con camión bien rojo y mangueras largas, van a toda prisa hacia el lugar. Así planchaba, así así Lunes antes de almorzar un lavandero fue a jugar, porque tenía que lavar. Asi lavaba así, así. Asi lavaba así, así. Asi lavaba así, así. Asi lavaba que yo la vi. Martes antes de almorzar una lavandero fue a jugar porque tenía que planchar. Asi planchaba así, así. Miercoles antes de almorzar un sastre fue a jugar porque tenía que coser. Asi cosía así, así. Jueves antes de almorzar un barrendero fue a jugar porque tenía que barrer. Página 4

Asi barría así, así Viernes antes de almorzar un cocinero fue a jugar porque tenía que cocinar. Asi cocinaba así, así Sábado antes de almorzar un sastre fue a jugar porque tenía que bordar. Asi bordaba así, así Domingo antes de almorzar una modista fue a jugar porque tenía que tejer. Asi tejía así, así A trabajar El carpintero trabaja la madera, el herrero trabaja el metal, y los niños jugamos y estudiamos, es nuestro modo de trabajar. Trabajar, trabajar, todos tenemos que trabajar. El periodista trabaja la palabra, el piloto trabaja en el avión y los niños muy bien hacemos las cosas, es nuestro modo de trabajar. Trabajar, trabajar, todos tenemos que trabajar. El hechicero trabaja en la tribu, Página 5

el marino trabaja en el mar y los niños seguimos buen ejemplo es nuestro modo de trabajar. Trabajar, trabajar, todos tenemos que trabajar. Trabajar, trabajar, todos tenemos que trabajar. El burro enfermo le duele la cabeza, el médico le ha puesto una corbata negra. le duele la garganta, el médico le ha puesto una corbata blanca., le duelen as orejas, el médico le ha puesto una gorrita negra. le duelen las pezuñas, el médico le ha puesto emplasto de lechuga. le duele el corazón el médico le ha dado jarabe de limón. ya no le duele nada el médico le ha dado jarabe de manzana. Página 6

Jardinera Jardinera, tú que entraste en el jardín del amor, de las plantas que regaste dime cuál es la mejor. - La mejor es una rosa, que se viste de color, del color que se le antoja y verde tiene la flor. Tres hojitas tiene verdes y las demás encarnadas, y a ti prefiero entre todas, que eres la más colorada. - Gracias te doy, jardinera, porque me hayas elegido, entre tantas como hay a mí sola has preferido. Yo quiero ser Yo quiero ser de mayor escritora de tus cuentos. Yo quiero ser de mayor futbolista o carpintero. Quiero ser astronauta y volar junto a las estrellas. Quiero cuidar las plantas de mi abuelo y de mi abuela. Estribillo Yo soy un piloto de un avión muy estrecho que se sube y que baja y es muy travieso. Yo quiero ser de mayor peluquera de los perros. yo quiero ser de mayor violinista o panadero Página 7

violinista o panadero. Quiero ser astronauta y volar a las estrellas. quiero cuidar las plantas de mi abuelo y de mi abuela. Estribillo Lo que quiero ser Lo que quiero ser, lo que quiero ser, cuando crezca y sea mayor. Lo que quiero ser, lo que quiero ser, es ser cartero o un gran doctor. En mi trabajo me voy a divertir lo haré con cuidado y responsabilidad y cada día voy a hacerlo mejor. Cuando crezca y sea mayor. Lo que quiero ser, lo que quiero ser, cuando crezca y sea mayor. Lo que quiero ser, lo que quiero ser, es ser granjero en mi trabajo me voy a divertir lo haré con cuidado y responsabilidad y cada día voy a hacerlo mejor. Cuando crezca y sea mayor. Silvita Blanco 2. Duérmete, mi niño, que tengo que hacer, lavar los pañales, fregar y barrer. Página 8

El farolero. 1. Soy el farolero de la puerta del Sol, cojo la escalera y enciendo el farol. 2. A la media noche me pongo a contar, y siempre me sale la cuenta cabal. 3. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos ocho y ocho dieciséis. 4. Por la mañanita me pongo a contar, y todas las cuentas me salieron mal. Marinero que vas al mar. 1. Marinero que vas al mar, navegando con tu barquita, marinero que vas al mar, lleva el ritmo con tu remar. 2. Y las olas te mecerán, y dirán su canción más bella, y las olas te mecerán, y tu ritmo acompañarán. Página 9