Excusaron su asistencia: D. Felipe Serrano Estrella. Ausentes: D.ª Guadalupe García Núñez y D.ª Ana María Garrido Valenzuela.

Documentos relacionados
Dña. M. Ángeles Peña Hita Dña. Ana M. Abril Gallego D. Antonio Hernández Fernández Dña. Inés Muñoz Galiano

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE FACULTAD CELEBRADA EL DIA 20 DE DICIEMBRE DE 2011

-ACTA Aprobación de las actas de las reuniones anteriores (actas 8 ordinaria- y acta 9 extraordinaria-).

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Facultad de Enfermería Cuenca

Acta de Sesión de la Comisión de Calidad

ACTA DE LA REUNIÓN DE LAS COMISIONES DE ESTUDIOS DE MÁSTER Y DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE DÍA 8 DE ABRIL DE 2011

PROCEDIMIENTO DE POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ACTA DE SESIÓN DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA FTS DE JAÉN

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

12. Asuntos de trámite 13. Ruegos y preguntas

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

PCC02 R03 de 03/10/2013 Página 1 de 9

Acta de la reunión del 30 de junio de 2009 de la Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela de Ingenierías Industriales

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología

RESUMEN DE REVISIONES

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE 18 DE MAYO DE 2012

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ASISTENTES. Director Departamento Álvarez Alcolea, Manuel ACTA DEPARTAMENTO DERECHO DE LA EMPRESA. Presentes

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA. Acta de la sesión ordinaria de la Junta de Centro Celebrada el 4 de junio de 2014.

Asisten los miembros que se relacionan a continuación:

Punto 1: Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las reuniones anteriores

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESOR SUSTITUTO POR EL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

CIRCULAR INFORMATIVA III RFEG 2015

NORMATIVA SOBRE LA PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DEL CURSO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 140/2009 DE LA JUNTA DE FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ACTA DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales Universidad de Castilla-La Mancha

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Definición de los Objetivos Específicos de la Facultad de Filología

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Informe anual de seguimiento de la titulación

UNIVERSIDAD DE JAÉN Departamento de Filología Española

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

PROCESO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO

ACTA DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL TÍTULO DE GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA CELEBRADA EL DÍA 6 DE MAYO DE 2014

CALENDARIO DE ACTIVIDADES LECTIVAS DE ESTUDIOS DE GRADO

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DEL TÍTULO DE GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS DE 19 DE JUNIO DE 2008

CALENDARIO DE EXÁMENES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE CURSO

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 16 de julio de 2015 Secretaria de la Comisión de la Facultad de

Presentación Profesores CURSO 2017/18

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES LECTIVAS DE ESTUDIOS DE GRADO

Artículo 1. Competencias de la Comisión de Ordenación Académica de Grado y de la Comisión de Ordenación Académica de Posgrado.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 209/2015 DE LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN

PC-02. PLANIFICAR Y DESARROLLAR LA ENSEÑANZA

1. Aprobación, si procede, de las actas de sesiones anteriores (Sesión 7-12/05/2016).

Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Campus de Cuenca

ACTA Nº 108 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DE 2004

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Protocolo de Funcionamiento de la Comisión de Seguridad y Gestión Ambiental

ACTA Nº 98 DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE MEJORA DEL ÁREA DE ALUMNOS

ACTA DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS DE GRADO Y MÁSTER 05/03/2012

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ACTA DE REUNIÓN DE LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE FACULTAD

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 11 DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

29/MAR/2007, 16/ABR/2007 y 27/ABR/ Aprobación, si procede, de la distribución del Presupuesto Ordinario

Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Comisiones de Seguimiento de Titulaciones CSEULS Grados y Posgrados oficiales

COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. Sesión de 5 de julio de 2011 ACTA

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Acta de la Sesión Ordinaria de la Junta de Facultad de Psicología, celebrada el 7 de junio de 2011

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE GRADO (Actualización: FEBRERO de 2017)

ACTA de la Sesión Ordinaria de la Comisión Docente. de los Estudios de Óptica y Optometría

U N I V E R S I D A D DE MURCIA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS RESPONSABLE: SECRETARIO ACADÉMICO DE LA EDULPGC

SATISFACCIÓN DOCENTE DE LOS ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DISEÑO O MODIFICACIÓN DE LA

ACTA CONSEJO DEPARTAMENTO. Director Dpto García Blasco, J. DEPARTAMENTO DERECHO DE LA EMPRESA. Presentes. En Zaragoza, a 12 de noviembre de 2007.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

El EEES en la UNED. Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial ACTIVIDADES EVALUACIÓN

SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN GARANTÍA DE CALIDAD Curso Sesión 6

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

ACTA DEL 2º SEMESTRE COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE DERECHO

PRIMERO. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Quedó aprobada el acta de la reunión celebrada el día 14 de Julio de 2008.

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA DEL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Se aprueba.

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PCC02 M05 de Página 1 de 8

OFERTA FORMATIVA DE MÁSTER

Acta de la Comisión de Calidad del 14 de marzo de 2017.

JUNTA DE FACULTAD Nº 172 ACTA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA / FACULTAD

Acta de la Convocatoria Ordinaria de la Comisión SGIC Celebrada en la Sala de Juntas del Decanato el día 27 de Septiembre de 2013 a las 10 horas.

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DEL P.D.I.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Transcripción:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DEL CENTRO DE LA JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN DEL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012. En Jaén, en el Decanato, edificio D2, a las 11.30 horas del día 6 de noviembre de 2012, se reúne en segunda convocatoria la Comisión de Garantía Interna de Calidad del Centro de la Junta de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. ASISTENCIA Asistentes: D.ª María de la Villa Carpio Fernández, D. Ángel Contreras de la Fuente, D.ª María del Consuelo Díez Bedmar, D. Jacinto Fernández Lombardo, D.ª Paola García Ramírez, D. Santiago Jaén Milla, D. José Alfonso Menor Toribio, D.ª Genara Pulido Tirado, D. Juan Ráez Padilla y D. Juan Manuel Rosas Santos. Excusaron su asistencia: D. Felipe Serrano Estrella. Ausentes: D.ª Guadalupe García Núñez y D.ª Ana María Garrido Valenzuela. ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión ordinaria de 10 de julio de 2012. 2. Informe de la Sra. Decana. 3. Análisis, debate y aprobación, si procede, de las Memorias de Seguimiento de los Títulos de Grado de la Facultad. 4. Análisis de las incidencias recibidas en la Facultad y toma de decisiones sobre las mismas. 5. Análisis y debate sobre los primeros pasos del Plan Estratégico de la Facultad y aprobación, si procede, de la matriz DAFO del mismo. 6. Ruegos y preguntas. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA INICIO. La Sra. Decana da la bienvenida a los/las presentes y excusa la ausencia de las personas que se relacionan al principio de esta Acta. En sustitución de D. Felipe Serrano Estrella asiste D.ª María del Rosario Anguita Herrador, en representación del Grado en Historia del Arte. 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión ordinaria de 10 de julio de 2012. Se aprueba por asentimiento. 1

2. Informe de la Sra. Decana. La Sra. Decana explica que el motivo de esta reunión es adaptar las Memorias de Grado al nuevo formato RUCT e introducir posibles modificaciones en las mismas, una vez consensuadas en las respectivas Comisiones de Seguimiento. Se recibió la documentación e instrucciones preceptivas del Vicerrectorado de Docencia y Profesorado el día 24 de octubre, y se dio de plazo hasta el día 12 de noviembre para su aprobación en Junta de Facultad. De ahí el escaso margen tanto para las mencionadas Comisiones de Seguimiento, como para la presente Comisión (6 de noviembre) y la propia Junta de Facultad (12 de noviembre). 3. Análisis, debate y aprobación, si procede, de las Memorias de Seguimiento de los Títulos de Grado de la Facultad. La Sra. Decana da la palabra a la Vicedecana de Calidad, D.ª María del Consuelo Díez Bedmar, quien agradece la diligencia mostrada por las diferentes Comisiones, habida cuenta de los plazos tan ajustados. A continuación se analizan los cambios introducidos título por título, señalando que se enviaron, como primera revisión, algunas actualizaciones conforme a los nuevos Estatutos de la Universidad de Jaén y a la actualización de enlaces web, los cuales se han tenido en cuenta en los documentos remitidos por las distintas Comisiones. Filología Hispánica: toma la palabra D.ª Genera Pulido Tirado. Se han RUCT, y se explican brevemente las modificaciones propuestas. Para más información, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueban por asentimiento. Historia del Arte: toma la palabra D.ª María del Rosario Anguita Herrador. La mayoría de los cambios constituyen realmente una subsanación de errores resultantes del trasvase de información al formato RUCT, así como la actualización de normativa universitaria y enlaces a páginas web. Asimismo, a solicitud de D. José Menor Toribio, explica que la Comisión de Seguimiento decidió por votación no solicitar el cambio de tutorías colectivas a horas lectivas teóricas o prácticas, a diferencia, según le consta, de la Comisión de Seguimiento del Grado en Geografía e Historia. A diferencia de esta, la de Historia del Arte decidió posponer esta posible modificación. Se inicia un debate sobre la falta de reconocimiento de las tutorías colectivas en la Universidad de Jaén, a pesar de tratarse de una metodología amparada por el EEES, y la inadecuada implementación del mismo a tenor de la disminución de la plantilla del PDI al comienzo del curso 2012-2013. Tanto D.ª María del Consuelo Díez Bedmar como D.ª Genera Pulido Tirado dejan constancia expresa de dicha queja. Para más información sobre los cambios propuestos para el Grado en Historia del Arte, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueban por asentimiento. Geografía e Historia: D. José Alfonso Menor Toribio toma la palabra. Se han 2

RUCT, y se explican brevemente las modificaciones propuestas. La modificación de mayor calado es la transformación de tutorías colectivas en horas prácticas (fundamentalmente, aunque también a horas teóricas), lo cual supone un aumento de 4,5 créditos prácticos en la carga docente de un Profesor Asociado del área de Antropología, si bien recalca que no supondría la contratación adicional de personal docente. La Vicedecana de Calidad hace dos apreciaciones al respecto: a) se ha recibido el preceptivo informe de la dirección del Departamento avalando tal modificación; b) en el documento no se aprecia si se ha tenido en cuenta el número de créditos total en asignaturas que tienen dos grupos de prácticas, por lo que el número de créditos por área y el total del departamento podría ser mayor. En este sentido, sugiere que el cambio a créditos teóricos podría solventar el problema, evitando así la ampliación de créditos del Profesor Asociado, y por tanto el aumento de horas del contrato, lo cual difícilmente será aprobado desde el Vicerrectorado de Docencia y Profesorado. La Vicedecana aclarará este aspecto con la dirección del Departamento y, en cualquier caso, se someterá a aprobación en la Junta de Facultad. Para más información sobre los cambios propuestos para el Grado en Geografía e Historia, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueban por asentimiento. Psicología: toma la palabra D.ª María de la Villa Carpio Fernández. Se han RUCT, y se explican brevemente las modificaciones propuestas. Existía un error inicial en la Memoria de Grado: 6 créditos originalmente atribuidos a actividades complementarias fueron trasvasados por error al Trabajo Fin de Grado (en lo sucesivo, TFG), que pasó de 6 a 12 créditos. Se plantea ahora dejar el TFG en 6 créditos y trasvasar los 6 créditos originales de actividades complementarias a una asignatura optativa. Tras un debate al respecto sobre el carácter de dicha propuesta (corrección de error o modificación), se entiende que se trata de una corrección de error inicial (6 créditos trasvasados incorrectamente desde actividades complementarias a TFG) y de una modificación (trasvasar 6 créditos de actividades complementarias a una asignatura optativa). Para más información, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueba por asentimiento. Educación Primaria: toma la palabra D. Santiago Jaén Milla. La mayoría de las solicitudes de modificación responden a actualizaciones de la normativa vigente y cambios en los enlaces de la web. Por otro lado, se solicita la puesta en marcha de un curso de adaptación al Grado, un cambio en el contenido de una asignatura, y una propuesta de modificación en la distribución de actividades académicas y porcentaje de evaluación de una asignatura. Se solicita el mencionado curso de adaptación al Grado al amparo de lo acordado en la Conferencia de Decanos/as de Educación, lo cual implica la elaboración de una pequeña memoria sobre el mismo. Para más información, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueba por asentimiento. 3

Educación Infantil: toma la palabra D. Ángel Contreras dela Fuente. Se han RUCT y se explican brevemente las modificaciones propuestas, entre las que destaca la propuesta de un curso de adaptación al Grado al amparo de lo acordado en la Conferencia de Decanos/as de Educación. Para más información, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueba por asentimiento. Estudios Ingleses: toma la palabra D. Paola García Ramírez, quien explica que no tiene constancia de que se haya producido una reunión de la Comisión de Seguimiento del Grado para este fin. Se acuerda convenir con la Presidenta de dicha Comisión las modificaciones de actualización que han sido introducidas en el resto de Comisiones. Asimismo, advierte que faltan competencias y, al igual que en el Grado en Filología Hispánica, se solicita la modificación (que ya se ha consensuado con esta otra titulación por las asignaturas compartidas) de 3 horas presenciales con tutorías con el profesorado para el TFG. Para más información, véase la documentación adjunta a la convocatoria de reunión. Se aprueba por asentimiento. D.ª María de la Villa Carpio Fernández y D. Santiago Jaén Milla dejan constancia de otras modificaciones puntuales que pudieran surgir en otras asignaturas de los Grados en sus respectivas Comisiones. Se da un plazo adicional de 24 horas para su presentación y se delega en la Sra. Decana, Vicedecana y Secretario para la resolución de las mismas. 4. Análisis de las incidencias recibidas en la Facultad y toma de decisiones sobre las mismas. Tanto D.ª María de la Villa Carpio Fernández (Psicología) como D. Ángel Contreras de la Fuente (Educación Infantil) dejan constancia de la queja por la reducción del número de grupos de prácticas con respecto al documento Excel que fue oficialmente aprobado en su día. D. María del Consuelo Díez Bedmar y D.ª Paola García Ramírez aluden a la negativa del Vicerrectorado de Docencia y Profesorado al desdoble de grupos de inglés y francés para la asignatura de lengua extranjera del Grado en Educación Primaria. D.ª Paola García Ramírez explica que envió, como Directora del Departamento de Filología Inglesa, una queja por tal motivo al Vicerrectorado, que desestimó dicha queja. D.ª María del Consuelo Díez Bedmar deja constancia del esfuerzo de la Vicedecana de Educación Primaria en este sentido. Se acuerda presentar una escrito formal como Comisión de Garantía Interna de la Calidad del Centro en el buzón de quejas y sugerencias habilitado en la página web del Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación, que, además de las dos quejas anteriores, haga mención a: la imposibilidad de hacer preinscripción en los Grados de Educación por Mención; supresión de la tutela académica del Prácticum de los Grados en Educación Infantil y Primaria, lo cual va a impedir la correcta calificación del alumnado, que no podrá optar a ser evaluado de los 2 puntos otorgados a dicha tutela en las Memorias verificadas por ANECA; el 4

agravio comparativo con respecto al Grado en Educación Primaria en la SAFA de Úbeda, donde sí se contempla la tutela académica y se está produciendo el desdoble en las optativas de lenguas extranjeras aprobado en Junta de Facultad y en Consejo de Gobierno en el documento Excel que se envió con la documentación de los Grados. Dicho escrito se remitirá también al Vicerrector de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación. D. Santiago Jaén Milla informa del procedimiento establecido en la Comisión de Seguimiento del Grado en Educación Primaria a la hora de tramitar las quejas: la dirección del Departamento las recopilará y las hará llegar a la Comisión de Seguimiento. La Vicedecana de Calidad recuerda que el resto de Comisiones debe comenzar a establecer sus procedimientos. 5. Plan Estratégico de la Facultad y aprobación, si procede, de la matriz DAFO del mismo. La Sra. Decana explica que el Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación ha instado a que la Facultad elabore su Plan Estratégico con carácter de urgencia, pues somos el único Centro que no cuenta con él. Debe estar aprobado en Junta de Facultad antes del 31 de diciembre de 2012. De lo contrario, tendrá consecuencias económicas negativas en el Contrato- Programa de la Facultad. Cede la palabra a la Vicedecana de Calidad. La Vicedecana de Calidad aduce que existen dos opciones: 1) proponer el Plan Estratégico hasta el año 2020, en consonancia con el II Plan Estratégico de la Universidad de Jaén, que aún no se ha elaborado; 2) proponerlo hasta que finalice el mandato del actual Equipo Decanal (2015). La Vicedecana se decanta por la segunda opción y solicita que la Comisión se manifieste al respecto. Se aprueba dicha opción por asentimiento. Asimismo, explica que las fuentes utilizadas para el borrador son el Plan Estratégico de la UJA y el del resto de Centros, las memorias para la creación de las Facultades de Educación, Humanidades y Psicología, en el seno de la actual de Humanidades y Ciencias de la Educación, y los planes de mejora de la UCUA. Se envió un primer borrador de la matriz DAFO a los Vicedecanos/as, a quienes agradece su labor de revisión y sugerencias. La Comisión da el visto bueno a la matriz DAFO presentada, si bien se hacen algunas modificaciones puntuales, fundamentalmente de carácter formal, que quedan reflejadas en el anexo a esta Acta. 6. Ruegos y preguntas. La Vicedecana de Calidad ruega que los miembros de la Comisión, una vez que se incorporen las modificaciones puntuales a la matriz DAFO anteriormente reseñadas y se envíen los siguientes puntos que se elaborarán del Plan, revisen y/o hagan las sugerencias que consideren oportunas, reenviando sus comentarios a los miembros de la Comisión. Asimismo, recalca que para el día 26 de noviembre el Plan Estratégico debe estar completo, y aprobado en Junta de Facultad a mediados de diciembre, para enviarlo al Rectorado antes del 31 de diciembre. 5

ACUERDOS TOMADOS 1. Aprobar el Acta de la reunión ordinaria de 10 de julio de 2012. 2. Aprobar las Memorias de Seguimiento de los Títulos de Grado de la Facultad. 3. Aprobar la matriz DAFO del Plan Estratégico de la Facultad. Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 14:25 horas del día indicado al principio de esta Acta. Juan Ráez Padilla Secretario Vº Bº María de la Villa Carpio Fernández Decana 6