ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Laboratorio de biomecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Laboratorio de biomecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ergonomia y deporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de biomecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de recursos humanos en organizaciones deportivas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del solido deformable. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion y organizacion de la actividad fisica y el deporte

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Logistica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Manutencion y transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Telemedicina. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Laboratorio de bioinstrumentacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcción naval en materiales metálicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos económicos y gestión financiera de los fondos.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion biomedica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Marketing agroalimentario. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas avanzadas en el diseño de sistemas de control industrial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Responsabilidad social empresarial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Developing communication skills I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Resistencia de materiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dinamica vehicular. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques y artefactos oceanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques de propulsion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques y artefactos oceanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinámica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Correccion del factor de potencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion naval en materiales metalicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Responsabilidad social y buenas prácticas ambientales.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologias de vehiculos industriales y especiales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots paralelos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la calidad, la prevencion y la sostenibilidad

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision por computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Imagenes biomedicas avanzadas I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodologia de la enseñanza en actividad fisica y el deporte

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica de potencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Evaluacion integral de proyectos mineros. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Avances en produccion y sanidad animal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Indices y modelos de calidad de agua. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mantenimiento y seguridad industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de ingenieria economica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ferrocarriles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso integral de construcción de buques. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos complejos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Algebra lineal y geometria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Access to english for professional and academic communication

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de redes de comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sinterizado. ceramicas y materiales compuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones y equipos ferroviarios. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones electricas y de iluminacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lineas aereas de alta tension. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologias del hidrogeno y pilas de combustible

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso de trabajo y recursos humanos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Administracion de la cadena de valor. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos humanos y organizacion del trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelizacion en contaminacion atmosferica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de procesos y productos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo personal y gestion de carrera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA de biomecanica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_09IB_95000159_2S_2016-17

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Módulos Materias Carácter de biomecanica 09IB - Grado en Ingenieria Biomedica Octavo semestre Optativo Biomecanica Optativa Código UPM 95000159 Nombre en inglés de biomecanica Datos Generales Créditos 4 Curso 4 Curso Académico 2016-17 Período de impartición Febrero-Junio Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Previas Requeridas El plan de estudios Grado en Ingenieria Biomedica no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Grado en Ingenieria Biomedica no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas Fundamentos de biomecanica Otros Conocimientos Previos Recomendados Biomecánica del aparato locomotor GA_09IB_95000159_2S_2016-17 1

Competencias CE6 - Comprender y saber calcular el equilibrio y la dinámica de sistemas mecánicos CG15 - Transmitir la información adquirida, las ideas, los problemas y las soluciones de forma oral y escrita en castellano e inglés. CG7 - Ser capaz de utilizar el método científico. CG8 - Entender, aplicar, adaptar y desarrollar herramientas, técnicas y protocolos de experimentación con rigor metodológico comprendiendo las limitaciones que tiene la aproximación experimental. CG9 - Tener capacidad de descripción, cuantificación, análisis y evaluación de resultados experimentales. Resultados de Aprendizaje RA120 - Capacidad para analizar y reducir las cargas aplicadas sobre un sistema biomecánico. RA121 - Conocimiento de la cinemática y la cinética de los mecanismos y estructuras de los sistemas del cuerpo humano RA124 - Conocimientos de bioestructuras, biomecanismos y del motor de los biomecanismos RA125 - Capacidad para evaluar el comportamiento cinemático de una articulación, el comportamiento resistente de una articulación y el comportamiento resistente de los tejidos humanos. GA_09IB_95000159_2S_2016-17 2

Profesorado Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Navarro Cabello, Enrique (Coordinador/a) 204 inef enrique.navarro@upm.es L - 12:00-14:00 M - 10:00-13:00 Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. GA_09IB_95000159_2S_2016-17 3

Descripción de la Asignatura La asignatura se desarrolla enteramente en el laboratorio de Biomecanica Deportiva de la UPM y tiene por objetivo que los alumnos aprendan el manejo y la aplicación de las herramientas de análisisico biomecánico actuales (sistemas de captura del mov 3D, Plataformas de Fuerza, Electromiografía de Superficie). Se estudiará la marcha mediante prácticas reales de análisis biomecáno. Temario 1. Sistemas de Captura automática del movimiento en 3D 1.1. fundamentos de fotogrametría 3D 1.2. Tipos de Sistemas de fotogrametría 2D y 3D 1.3. Cadena de Medida Sistema de Captura 1.4. Set up del Sistema. Calibración 1.5. Preparación del Sujeto 1.6. Captura del movimiento. Registro del movimiento y procesamiento imágenes 1.7. Tratamiento de Datos. Obtención variables 1.8. Elaboración de informes 2. Análisis Cinemático de la Marcha 2.1. Modelo Mecánico del cuerpo 2.2. biomecánica de la marcha 2.3. Captura 3D de la marcha 2.4. Tratamiento Filtrado 2.5. Tratamiento. Obtención Variables. 2.6. Estudio espacio temporal del ciclo de marcha 2.7. Movimiento de la Pelvis 2.8. Estudio cinemático de las articulaciones 3. Estudio de las Fuerzas de Reacción 3.1. Funcionamiento de una Plataforma de Fuerzas 3.2. Análisis Cinemático Inverso 3.3. Las fuerzas de reacción en la marcha y carrera 3.4. Estudio del equilibrio bipodal GA_09IB_95000159_2S_2016-17 4

4. Análisis Dinámico de la Marcha 4.1. Análisis Dinámico Inverso 4.2. Parámetros inerciales corporales 4.3. Calculo de fuerzas articulares 4.4. Calculo de momentos articulares 4.5. Calculo potencia mecánica articular 5. Actividad Muscular durante la Marcha 5.1. La señal EMG 5.2. Registro EMG 5.3. Procesamiento señal EMG 5.4. Estudio de la actividad muscular 5.5. Estudio de la fuerza y la fatiga 5.6. Electromiografía de la marcha GA_09IB_95000159_2S_2016-17 5

Cronograma Horas totales: 59 horas y 30 minutos Horas presenciales: 39 horas y 30 minutos (38%) Peso total de actividades de evaluación continua: 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Tema 1: Duración: 02:30 Tema 2. 2.1, 2.2, 2.3 Practica 1 Análisis Cinemático Preparación del Sujeto Tema 2 Practica 1 Análisis Cinemático Registro del Movimiento Tema 2 Practica 1 Análisis Cinemático. Procesamiento Tema 2 Practica 1 Análisis Cinemático. Tratamiento de Datos. Tema 2 Practica 1 Análisis Cinemático. Tratamiento de Datos. GA_09IB_95000159_2S_2016-17 6

Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Tema 2 Practica 1 Análisis Cinemático. Tratamiento de Datos. Tema 3. Duración: 02:30 Tema 4 Practica 2. Análisis Dinámico Inverso. Determinación Parametros Inerciales Corporales Tema 4 Duración: 02:30 Practica 2. Análisis Dinámico Inverso. Determinación de las fuerzas articulares. Duración: 00:00 Tema 4 Practica 2. Análisis Dinámico Inverso. Determinación de los momentos de fuerza y potencia Tema 5. 5.1. 5.2 Practica 3. EMG Tema 5. 5.2, 5.2, 5.3,5.4, 5.5 Practica 3. EMG Practica 1 Duración: 10:00 TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación continua Actividad no presencial Practica 2 Duración: 10:00 TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación continua Actividad no presencial GA_09IB_95000159_2S_2016-17 7

Semana 14 Tema 5. 5.6 Practica 3. EMG. REgistro y Procesamiento de la marcha Semana 15 Tema 5. 5.6 Practica 3. EMG. Estudio de la actividad muscular durante la marcha Semana 16 Semana 17 Examen Final Evaluación Contiunua Duración: 02:00 EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación continua Actividad presencial Examen Final. Duración: 02:00 EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Actividad presencial Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_09IB_95000159_2S_2016-17 8

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso Nota mínima Competencias evaluadas 9 Practica 1 10:00 Evaluación continua 13 Practica 2 10:00 Evaluación continua TI: Técnica del tipo Trabajo Individual TI: Técnica del tipo Trabajo Individual No 40% 5 / 10 CG7, CG8, CG15, CE6, CG9 No 40% 5 / 10 CG7, CG8, CG15, CE6, CG9 17 Examen Final Evaluación Contiunua 02:00 Evaluación continua EX: Técnica del tipo Examen Escrito Sí 20% 5 / 10 CG7, CG8, CG15, CE6, CG9 17 Examen Final. 02:00 Evaluación sólo prueba final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Sí 100% 5 / 10 CG7, CG8, CG15, CE6, CG9 Criterios de Evaluación Se proponen dos tipos de evaluación: 1- Una evaluación Continua 2- Una evaluación Final En los quince primeros días después del comienzo de curso los alumnos que deseen ser evaluados por evaluación final deben comunicárselo por escrito al profesor, en el caso contrario se les asignará un sistema de evaluación formativa o continua. 1- Evaluación formativa (continua) Practica 1. Análisis Cinemático. 40% Practica 2. Análisis Dinámico Inverso. 40% Examanen Final Evalcuación Contínua. 20% Obtendrán matrícula de honor de forma directa los alumnos que alcancen las puntuaciones más altas, siempre y cuando superen el 8, en función del número de alumnos matriculados. En caso de haber más candidatos por igualdad de nota que matrículas de honor disponibles, se les pedirá la realización de una prueba escrita. 2- Evaluación final: 100% La evaluación final se realizará únicamente a través de una sola prueba de conocimiento que incluya contenido práctico y/o teórico. GA_09IB_95000159_2S_2016-17 9

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Sistema de captura 3D Equipamiento Sistema Vicon Plataformas de fuerza Equipamiento Kistler Sistema Electromiografía de superficie Equipamiento Delsys Bartlett, R.M. (1999) Sports Biomechanics, Reducing injury and improving performance. FN SPON, U.K. Bartlett, R.M. (1997) Introductions to sports biomechanics. FN SPON, U.K. De Luca, C. J. And Knaflitz, M. (1990) Surface electromiogaphy: Whats?s new?. Neuromuscular Research Centre, Boston Leva,Paolo de (1996): Adjustments to Zatsiorsky-Seluyanov`s segment inetia parameters. J Biomechanics 29 (9) 1223-1230 Nigg, B. y Herzog, W. (1994) Biomechanics of the muculoskeletal system. John WilIey & Sons. New York. Pedotti, A. y Giancarlo, F. (1995) Optoelectronic-Based Systems. En Three-dimensional analysis of human movement, (Editado por Allard, P, Stokes, I.A.F., Blanchi, J.P, Human Kinetics, Champaign, 57-77 Winter,D.A. (1990). Biomechanics and Motor Control of Human Movement. Wiley-Interscience Publication. Canada. Vaughan, C. L.; Davis, B. L.; O'connor, J. C. (1992). Dynamics of Human Gait Human kinetics Publishers. Champaign. Zatsiorsky, V.M. (1998). Kinematics of Human Motion. Ed. Human Kinetics, EEUU. Zatsiorsky, V.M. (2002). Kinetics of Human Motion. Ed. Human Kinetics, EEUU. Perry, J. y Schoneberger, B. I. (1992). Gait analysis: Normal and pathological function. Thorofare, New Jersey: SLACK Incorporated. Plas, F., Viel, E., Blanc, Y. y Plaja Marip, J. (1996). La marcha humana: Cinesiología dinámica, biomecánica y patomecánica. Barcelona: Masson. Prat, J. y Comín, M. (1992). Biomecánica de la fractura ósea y técnicas de reparación. Valencia: Instituto de Biomecánica de Valencia. GA_09IB_95000159_2S_2016-17 10