LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA. Denominación: DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN

Documentos relacionados
DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CULTURAL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FILOSOFÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2015/16

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA Curso 2016/17 Asignatura: LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE COLECTIVOS EN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

Datos de la asignatura

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS II: MODERNA, CONTEMPORÁNEA, AMÉRICA

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Plan 402 Código Primer Cuatrimestre. En función del horario de clase SITUACIÓN / SENTIDO DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: ANTROPOLOGÍA SOCIAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS II: MODERNA, CONTEMPORÁNEA, AMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso 2015/16 Asignatura: CULTURAS ORALES, MINORITARIAS O MARGINADAS

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MUSEOGRAFÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA. Código: Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso: 2

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA CULTURAL DE LA EDAD MODERNA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: ESPAÑA Y SU PROYECCIÓN AMERICANA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE. Curso 2015/16. Asignatura: PATRIMONIO ETNOLÓGICO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DIDACTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EDUCACION PRIMARIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ÁRABE

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: MECÁNICA DE FLUIDOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL TEXTO POÉTICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía docente de la asignatura

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles. Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019. Universidad Católica de Valencia

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: HISTORIA CONTEMPORÁNEA UNIVERSAL DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: CONVIVENCIA ESCOLAR Y CULTURA DE PAZ EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE ENOLOGÍA. Curso 2015/16. Asignatura: INSTALACIONES Y EQUIPOS AUXILIARES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2015/16. Asignatura: PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2015/16 Asignatura: EDUCACIÓN MEDIÁTICA Y DIMENSIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO TRANSVERSALES MÁSTERES UNIVERSITARIOS Curso 2016/17

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO TRANSVERSALES MÁSTERES UNIVERSITARIOS CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CIUDADANIA, GENERO Y CONVIVENCIA (T)

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MÚSICA DATOS DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

DATOS DE LA ASIGNATURA. Denominación: TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON RELACIÓN A LA JURISDICCIÓN PENAL II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2015/16 Asignatura: CONSTRUCCIÓN CIVIL EN LA INGENIERÍA SANITARIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: TEORÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

EDUCATIVA: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE. Curso 2016/17. Asignatura: ARTE Y CULTURA VISUAL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2015/16 Asignatura: TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: LA LENGUA DE SIGNOS Y LOS SAAC DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2015/16

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DIDACTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EDUCACION PRIMARIA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DOBLE GRADO DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO DE DERECHO

DATOS DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL CIVIL II

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA DE PAZ, CONFLICTOS, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOS Curso 2015/16 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100389 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA DE PAZ, CONFLICTOS, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOS Créditos ECTS: 2.5 Horas de trabajo presencial: 19 Porcentaje de presencialidad: 30% Horas de trabajo no presencial: 43.5 Plataforma virtual: uco moodle Curso: 1 DATOS DEL PROFESORADO Nombre: CEJUDO CÓRDOBA, RAFAEL Centro: Facultad de Filosof a y Letras Departamento: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES área: FILOSOFÍA MORAL Ubicación del despacho: Planta primera, zona antigua e-mail: rafael.cejudo@uco.es Teléfono: 957218797 URL web: https://uco-es.academia.edu/rcejudo/posts _ DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno Recomendaciones Ninguna especificada. OBJETIVOS Competencia: Comprender la problemática que plantea la educación del ciudadano en contextos conflictivos y sus posibilidades reales de resolución y de dotación de estrategias para el fomento de la cultura de paz Objetivos relacionados: a) conocer la relación entre los procesos de globalización y los fundamentos axiológicos, epistemológicos y metodológicos sobre los derechos humanos; b) conocer que tipo de ciudadanía requiere el pluralismo cultural Competencia: Capacidad para solucionar problemas y tomar decisiones en temas de Cultura de Paz, Conflictos y 1/5 Curso 2015/16

Derechos Humanos Objetivos relacionados: a) reconocer las posibilidades de la interculturalidad como alternativa a los fundamentalismos. b) planificar procesos participativos de resolución de conflictos a través de la Interculturalidad en Acción Competencia: Capacidad de crítica y autocrítica en el estudio, elaboración y análisis de las informaciones y/o situaciones relacionadas con las materias de estudio Objetivos relacionados: a) problematizar las nociones de cultura, de identidad cultural y de derechos humanos; b) conocer teorías normativas sobre el cambio cultural y la universalización de los derechos humanos Competencia: Capacidad para apreciar la diversidad Objetivo relacionado: analizar textos documenales y fílmicos no occidentales relacionados con el sentido y valor de los derechos humanos y de las situaciones de déficit en su cumplimiento. COMPETENCIAS No se encontró ninguna competencia. CONTENIDOS 1. Contenidos teóricos TEMA I Derechos humanos y traducción entre culturas: más allá del relativismo? La polémica entre relativismo y universalismo de los derechos humanos. Globalización y derechos. Pluralismo cultural e interculturalidad. Interculturalidad y fundamentalismo. TEMA II El Enfoque de las capacidades al servicio de la interculturalidad en acción Interculturalidad y participación ciudadana. El repeto de los derechos humanos en las empresas multinacionales. Aplicaciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen y Martha Nussbaum a la interculturalidad 2. Contenidos prácticos 1) Discusión participativa de problemas éticos: el cuestionario DIT 2) Toma ética de decisiones: el método "Arthur Andersen" 5) Toma ética de decisones: balance de derechos como capacidad 4) Gestión del desacuerdo METODOLOGÍA 2/5 Curso 2015/16

Aclaraciones La asignatura sólo se oferta en modalidad presencial. La inasistencia impide lograr los objetivos programados, lo cual tiene que reflejarse en la calificación final Actividades presenciales Actividad Total Actividades de evaluación.5 Comentarios de texto 1 Debates 1 Estudio de casos 4 Lección magistral 11 Taller 1 Visionado critico de textos filmicos.5 Total horas: 19 _ Actividades no presenciales Actividad Total Búsqueda de información 2 Ejercicios 2.5 Estudio 9 lectura 30 Total horas: 43.5 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO Casos y supuestos prácticos Dossier de documentación Aclaraciones: Se utilizará la plataforma Moodle para suministrar materiales de trabajo. Eventualmente se entregarán materiales fotocopiados. EVALUACIÓN Instrumentos Porcentaje Autoevaluación 10% Casos y supuestos prácticos 50% Listas de control 40% Periodo de validez de las calificaciones parciales: todo el curso Aclaraciones: Normas sobre plagio Estas normas parten de un compromiso profesional y ético según el cual copiar es, simple y llanamente, cometer 3/5 Curso 2015/16

un fraude. Plagio es la presentación de las palabras e ideas de otras personas como si fueran propias. La disponibilidad de información en la web no es ninguna excusa. Todos los trabajos, tanto orales como escritos, deben expresarse con palabras propias, y deben incorporar ideas y juicios propios. En el caso de que se utilicen o resumen palabras, ideas o juicios de otras personas, esto debe señalarse con claridad en el texto y en la bibliografía. En una tutoría colectiva se explicará cómo citar adecuadamente. Cualquier clase de trabajo plagiado recibirá la calificación de cero. El alumno podrá, si así lo estima oportuno, repetir el trabajo siempre que el caso de plagio no haya sido total y flagrante. Este segundo trabajo sólo podrá obtener la calificación de aprobado. En caso de reincidencia, el plagio será comunicado al Consejo Académico del Máster para que tome las medidas que se juzguen oportunas. Independientemente, el alumno podría suspender la asignatura en la convocatoria correspondiente. BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía básica: Cejudo, R. (2008). Libertad y calidad de vida : capacidades para el desarrollo humano Córdoba, Diputación de Córdoba. Kymlicka, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Barcelona, Paidós. Nussbaum, M. C., -. 2012. Crear capacidades : propuesta para el desarrollo humano Barcelona: Paidós. Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia. Barcelona, Paidós. Pogge, T. (2005). La pobreza en el mundo y los derechos humanos. Barcelona, Paidós. Sen, A. (2010). La idea de la justicia. Madrid, Taurus. Sen, A. (2007). Identidad y violencia : la ilusión del destino. Madrid, Katz 2. Bibliografía complementaria: Beck, U. 1999. World Risk Society. Cambridge: Blackwell Publishers Ltd. Benhabib, S. 2006. Las reivindicaciones de la cultura : igualdad y diversidad en la era global. Buenos Aires: Katz. Cortina Orts, A. 2002. La Dimensión Pública de las Éticas Aplicadas. Revista Iberoamericana de Educación, 29: 46-64. Defoe, D. (1979). Las aventuras de Robinson Crusoe. Madrid: Espasa Enzensberger, H. M. 2007. El perdedor radical. Barcelona: Anagrama. Finkielkraut, A. (2004). La derrota del pensamiento. Barcelona, Anagrama. George, S. 2004. La globalización de los derechos humanos. Barcelona: Crítica. 4/5 Curso 2015/16

González R. Arnaiz, G. (2008). Interculturalidad y convivencia. El giro intercultural de la filosofía. Madrid, Biblioteca Nueva. Habermas, J. 2000. La constelación posnacional : ensayos políticos. Barcelona: Paidós. Huntington, S. P. (1997). El choque de civilizaciones. Barcelona, Paidós. Racionero Carmona, F. (2003). Antileviatán: la cultura de los derechos. Madrid, Dykinson. Retos pendientes en ética y política Madrid, Trotta. Risse, M. 2012. On global justice Oxford: Princeton University Press. Rubio Carracedo, J. (2007). Teoría crítica de la ciudadanía democrática. Madrid, Trotta. Rubio Carracedo, J., J. M. Rosales, et al., Eds. (2002). Sartori, G. (2001). La sociedad multiétnica. Madrid, Taurus. Sen, A. 2001. Tagore and His India, The New York Review of Books. Sen, A. 2005. The Argumentative Indian. Writings on Indian History, Culture and Identity. Londres: Penguin. Soriano, R. (2004). Interculturalismo. Entre liberalismo y comunitarismo. Córdoba, Almuzara Valcárcel, A. 2002. Ética para un mundo global: una apuesta por el humanismo frente al fanatismo. Madrid: Temas de Hoy. Wettstein, F. 2009. Multinational Corporations and Global Justice: Human Rights Obligations of a Quasi-Governmental Institution: Stanford University Press. 5/5 Curso 2015/16